Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas

6 de diciembre de 2024

Breve biografía de Javier Milei

Ficha informativa

Presidente de la Nación Argentina en las Elecciones de 2023

Nombre completo: Javier Gerardo Milei
Fecha de nacimiento: 22/10/1970
Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Profesión: economista (Universidad de Belgrano)
Agrupación política: La Libertad Avanza
Cargo público actual: presidente
Cargos públicos anteriores: diputado nacional
Club de fútbol: Chacarita
Familia: es soltero y no tiene hijos

Nacido en Buenos Aires en 1970, de joven jugaba fútbol y cantaba en una banda que versionaba canciones de los Rolling Stones. Hijo de un empresario de transporte de pasajeros y un ama de casa, el economista ha contado que su infancia y juventud estuvieron marcadas por una infeliz relación con su padre, de quien sufrió maltratos; jugaba como arquero en las divisiones inferiores del club de fútbol Chacarita.

La relación con sus padres se mantiene distante.

Su vida tomó un nuevo rumbo en 1989, en medio de la hiperinflación del gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Dice que entonces veía en el supermercado “que la gente se tiraba arriba de la mercadería mientras pasaban las chicas remarcando” los precios. Y fue cuando decidió apartarse de su carrera futbolística.

“La solución de dignidad hizo que dejara de jugar al fútbol y me dedicara a estudiar. A los 20 años escribí mi primer artículo académico que se llama ‘La hiperinflación y la distorsión en los mercados’”, dijo hace poco en una entrevista.

Milei se graduó en la Universidad de Belgrano y luego cursó dos posgrados. Terminó siendo un admirador de la escuela austriaca, una corriente de pensamiento que se opone a cualquier regulación del mercado por parte del Estado.

Trabajó como asesor económico en bancos y consultoras. Fue economista jefe en la Corporación América y también dictó clases en dos universidades argentinas.

Es autor y coautor de libros como “Otra vez sopa: Maquinita, infleta, devaluta”, “El camino del libertario” y “El fin de la inflación”.

Milei como influencer nació en la televisión en 2015, participando en tertulias económicas. Luego, sus comentarios alimentaron las redes sociales y alcanzaron a los jóvenes, para muchos de los cuales su discurso fue novedoso y rebelde.

Ese trabajo no evitó que cultivara una faceta histriónica, como la que desplegó en 2018 con la obra “El consultorio de Milei” en la que, en formato de sesión terapéutica, repasaba con su lengua cáustica las medidas económicas del gobierno. Entre insultos y gritos, durante las funciones a sala llena rompía a garrotazos un Banco Central de cartón.

Antes de su salto a la política en 2019, Javier Milei ganó relevancia por sus apariciones mediáticas como columnista en diarios como La Nación o El Cronista, y como tertuliano en programas de televisión. En algunas de sus columnas se han identificado fragmentos plagiados a otros autores sin su debida atribución, como informó el verificador argentino Chequeado, miembro junto a Newtral.es de la International Fact-Checking Network (IFCN).

También desplegó sus agresivos modos en programas de televisión en los que denostaba a los políticos al considerarlos una “casta” de privilegiados y cuestionaba el orden establecido. En uno de ellos calificó al papa Francisco de “imbécil” que defiende la justicia social y “maligno” encarnado en la Tierra.

Su creciente popularidad, sobre todo entre los jóvenes, se extendió con los provocadores videos que subía en las redes sociales.

Por un tiempo, y antes de moderar recientemente su carácter para atraer más votos, Milei sostenía una motosierra en las caravanas proselitistas con la que simbolizaba el recorte del gasto que hará en el Estado.

El libertario tiene varios perros mastines ingleses, todos con nombres de economistas liberales y a los que llama “hijitos de cuatro patas”.

Recientemente le preguntaron si se comunica a través de un médium con Conan, otro mastín ya fallecido y que fue su sostén en momentos difíciles de su vida, como se ha mencionado en versiones periodísticas y en el libro ”El Loco”, la biografía no autorizada escrita por Juan Luis González. El economista no lo negó. “Que digan lo que quieran”, se limitó a decir.

20 cosas que no sabías de Javier Milei


1.- Javier Gerardo Milei nació en 1970 en Buenos Aires. El 22 de octubre cumplió 53 años. Se crió en el barrio de Palermo y luego en Villa Devoto, una zona residencial de clase media alta de Buenos Aires.

2.- Sus padres. Hijo de un chofer de autobús que terminó siendo empresario de transporte de pasajeros y de una ama de casa. Su infancia no fue fácil, asegura que lo “hostigaban”, que fue víctima de violencia física y verbal en su propia casa. “Mis padres para mí no existen”, decía sin inmutarse en televisión. Sólo gracias a ña intervención de su hermana Karina se reencontraron después de 10 años sin hablar.

3.- Un hombre solitario. Nunca se ha casado, ni tiene hijos. Sus amigos de juventud dicen que nunca se le conoció una novia. Su hermana, Karina, con quien tiene una relación muy estrecha, se ha transformado en su mano derecha en la política y apoyo emocional. Dicen que los resultados de las primarias del 13 de agosto los esperó encerrado solo en un cuarto de hotel.

4.- “El Loco”. Así se hizo conocido en el colegio católico Cardenal Copello. Era más bien introvertido, enfocado en los estudios, pero dicen que tenía mal carácter, desordenado, iracundo y sufría de bullying.

5.- Cancha de barrio. Durante la adolescencia fue arquero de las divisiones juveniles de Chacarita Juniors, club del cual también llegó a formar parte de su plantel profesional. En una entrevista con La Nación en 2018, afirmó que intrigado por el colapso de la tabla cambiaria del ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz (1976-1981) y la hiperinflación de la época, decidió dejar el deporte y dedicarse a estudiar economía.

6.- Rockstar. Admira el estilo de Mick Jagger y era objeto de burlas permanentes porque quería bailar como él. Su pasión por The Rolling Stones se mantiene intacta desde su adolescencia. Milei dijo que ha visto 14 veces al grupo británico en vivo y que hasta tenía una banda tributo llamada “Everest”.

China, Rusia, Trump y la OEA: Líderes mundiales saludan triunfo de Milei en Argentina
Lee También
China, Rusia, Trump y la OEA: Líderes mundiales saludan triunfo de Milei en Argentina
7.- Estudios. Es licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, donde hasta 2021 también se desempeñó como profesor. Realizó posgrados en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) en Argentina. En 2022, recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad ESEADE.

8.- Maestro tántrico. En 2022, confesó en América TV que fue profesor tántrico: “El mejor libro de sexo tántrico es ‘Tantra, el culto a lo femenino’, y además tenés las ejercitaciones tanto para hombres como para mujeres. Participé de varios tríos sexuales y en el 90% de las veces fueron dos mujeres conmigo”.

9.- “Sus hijos”. Vive con cuatro perros mastín inglés, de 100 kilos cada uno, apodados con nombres de economistas destacados, Conan -fallecido en 2017- y sus descendientes Murray, Milton, Robert y Lucas. “Lo que hago con mi vida espiritual y en mi casa es tema mío, si Conan me asesora en política significa que es el mejor consultor de la humanidad”, aseguró a Radio Rivadavia.

10.- Debut en TV. En 2016, fue invitado por primera vez a un set de televisión para analizar el frágil estado de la economía argentina. Su estilo confrontacional, a los gritos, pasaron a ser su marca personal, transformándose en uno de los favoritos de los paneles de discusión en medios argentinos.

11.- Legislador. En 2021, para las elecciones de medio término, Milei se presentó como candidato a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y logró el 17% de los votos, obteniendo así su primer cargo en el Estado tras una vida en el sector público. Desde entonces sortea mes a mes su dieta parlamentaria (alrededor de mil dólares) entre más de un millón de inscritos.

12.- ¿Far-right? Si bien la prensa internacional lo ha catalogado como de “extrema derecha”, para los medios argentinos es “derecha libertaria”, al pertenecer al Partido Libertario y líder del espacio político Libertad Avanza. Además lo llaman el “Trump o Bolsonaro argentino”. Mientras que Milei se autodenomina como “anarcocapitalista en la teoría” y “libertal-libertario”. Todas ideas que se reflejan en los postulados económicos que sigue de la escuela austríaca y cita a menudo.

13.- “La casta”. La narrativa de Milei gira en torno a la “libertad” y a un concepto que él bautizó como “la casta”. Es decir, la clase política argentina que vive del Estado, que hace políticas “en contra de la población” y que, según él, no ha demostrado ser capaz de solucionar los problemas del país. Con su entrada a la política, él promete “destruirla desde adentro”.

14.- 540 grados. Se trata de un concepto irónico que viene esbozando públicamente el dirigente libertario sobre su proyecto de realizar un cambio radical en el país, lo que implica dar un giro de “540 grados”. “Una Argentina distinta no puede ser posible con los mismos de siempre”, dijo Milei a Infobae. “Los saco a pasar a los políticos a dar una vuelta de 360 y, además, les meto los cambios por 180 grados para poner a la Argentina de pie y que inicie su sendero de crecimiento”.

15.- Emergencia climática. Pone en duda la existencia del cambio climático. “Es otra de las mentiras del socialismo. Hace 10 o 15 años se discutía que el planeta se iba a congelar. Ahora discuten que se calienta”, aseguró en una entrevista en 2021.

16.- Tamaño del Estado. Milei propone un Poder Ejecutivo más pequeño y así reducir el gasto público eliminando ministerios que “serán reasignados a áreas en donde sí sean necesarios”. De ser elegido presidente, propondría cerrar carteras como las de Educación, Salud, Trabajo, Transporte, Desarrollo Social, Cultura, entre otras. En reemplazo, ha propuesta crear un Ministerio de Capital Humano. También plantea la eliminación del Banco Central y la dolarización de la economía.

17.- El aborto. Está en contra, porque dice que “hay un conflicto de propiedad, un contrato del derecho a la vida”. Pero aclara que está de acuerdo cuando corre peligro la vida de la madre: “el bebé es otra persona”. Incluso, ha propuesto plebiscitar la ley.

18.- Venta de órganos. “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”, argumentó tras debatir sobre los argentinos que fallecen a la espera de su turno en listas para trasplantes. “Hay que buscar mecanismos de mercado para resolver este problema”, agregó

19.- Armas. Ante el problema de delincuencia, el crimen organizado, Milei sugiere que la población tenga la libertad de portar armas. “Como seguidor de Gary Becker (fallecido Premio Nobel de Economía estadounidense), adherente a su teoría y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande”.

20.- Cómo llegó a las elecciones. En las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto lideró los resultados nacionales con 31,6% de los votos, posicionándose como la primera fuerza política y terminando con la tradición del bipartidismo argentino. Un hecho inédito, estas son las primeras elecciones presidenciales para la coalición La Libertad Avanza, formada en 2021.

En primera vuelta, logró un desempeño más bajo del esperado, con una votación de 29,99%, seis puntos por debajo de lo que alcanzó Massa, quien fue el gran ganador de la jornada. Sin embargo, su desempeño fue mucho mejor de lo esperado en la segunda vuelta, superando por más de 11 puntos a su rival Sergio Massa.

10 Frases de Javier Milei


1 – “Entre la mafia y el Estado prefiero a la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite.”

2 – “Cuando terminé de leer a Rothbard dije: ‘Durante más de 20 años estuve engañando a mis alumnos. Todo lo que enseñé sobre estructuras de mercado está mal. ¡Está mal!”.

3 -“El primer gobierno de Menem fue el mejor de la historia argentina.”

4 – “Soy el general AnCap [anarcocapitalista]. Vengo de Liberland, una tierra creada por el principio de apropiación originaria del hombre (…) Mi misión es cagar a patadas en el culo a keynesianos y colectivistas hijos de puta”. 

5 – “El papa es el representante del Maligno en la tierra”.

6 – “Una empresa que contamina el río, ¿dónde está el daño?”

7 – “No tengan miedo, den la batalla contra el zurderío, que se la vamos a ganar, somos superiores productivamente, somos superiores moralmente; esto no es para tibios, ¡viva la libertad carajo!”.

8 – “La venta de órganos es un mercado más”.

9 – “No lo denostaría como mantero, sería un competidor más”.

10 – “Tomá un personaje de Puccini, sacalo a la vida real y ese soy yo”.




 


24 de agosto de 2010

Ejemplo de Narcicismo

Narcisismo es en alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo.[1] Amor que dirige el sujeto a sí mismo tomado como objeto.[2]
Sigmund Freud introdujo dicho concepto en el área del psicoanálisis a través de su obra Introducción del narcisismo, noción que ya había utilizado con anterioridad en su obra, pero con una definición más difusa.
Si bien se puede aludir a una serie de rasgos propios de la personalidad normal, sin embargo el narcisismo puede también manifestarse como una forma patológica extrema en algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista de la personalidad, en que el paciente sobreestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación.
Estos desórdenes pueden presentarse en un grado tal, que se vea severamente comprometida la habilidad de la persona para vivir una vida feliz o productiva al manifestarse dichos rasgos en la forma de egoísmo agudo y desconsideración hacia las necesidades y sentimientos ajenos.
En su uso coloquial designa un enamoramiento de sí mismo o vanidad basado en la imagen propia o ego. La palabra procede del antiguo mito griego sobre el joven Narciso, de especial hermosura, quien se enamoró insaciablemente de su propia imagen reflejada en el agua.

http://es.wikipedia.org/wiki/Narcisista

Ejemplo de Narcicismo



















http://www.uta.edu.ec/v2.0/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=61

6 de abril de 2010

Energía Barata e Infinita

Energía Barata e Infinita


Se llama Jhon Kanzius, ha descubierto como convertir el agua salada marina en una poderosa fuente energética ilimitada, un nuevo decubrimiento que a buen seguro NO CAMBIARÁ EL MUNDO debido a la poderosa élite sionista illuminati que controla TODO y que nos mantiene ESCLAVOS.
El método es tan simple como peligroso para los planes de la hermandad satanista de la que hemos hablado, una frecuencia de radio la que se somete una probeta con agua salada hace que genere 3.000 grados de temperatura durante varios minutos.
Os contaré una cosa, en un mundo donde los recursos energéticos sean ilimitados y baratos, nunca existirá pobreza o esclavitud.
Os dejo el vídeo para que os lamentéis de que nuevamente ESA HERMANDAD de la que tanto hablamos en mundodesconocido impedirá que el invento del Sr. Kanzius nos haga libres.

 
video


29 de octubre de 2009

Diez perlas escondidas en Windows 7

Diez perlas escondidas en Windows 7, el sistema operativo 'antiVista' de Microsoft

Windows 7, que está disponible desde el 22 de octubre en las tiendas de todo el mundo, es "el mejor sistema operativo de toda la historia de Microsoft", según anunció esta semana la presidenta de Micrososft Ibérica, María Garaña: "Es más rápido, más fácil de usar, más seguro y tremendamente innovador", apuntó.

Muchos medios han dado la bienvenida a este nuevo Windows con euforia tras la decepción que supuso el Vista. Desde Microsiervos han recopilado algunos de las citas más descriptivas sobre lo que significa Windows 7: "Esa pesadilla que ha durado tres años, llamada Windows Vista, ha terminado" (NY Times); "Es un antiVista" (Techworld); "Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro" (The Inquirer); "El mejor Windows" (Tech Radar)...

En 20minutos.es te ofrecemos algunas de las perlas que esconde Windows 7:

* Compatibilidad con programas y conectores externos: cuando Microsoft lanzó al mercado Windows Vista habían muchos 'drivers' (de audio y vídeo principalmente) y conectores usb para los que no se estaba preparado. Eso provocó que diese problemas para instalar, simplemente, una impresora. Las advertencias de seguridad, constantes en Vista, desaparecen casi por completo en 7, siendo éste "mucho más seguro".

* Ventanas 'inteligentes': Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan, al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.

* Arranques mucho más rápidos: una de las quejas más habituales de los usuarios, tanto de Vista como de XP, era la velocidad de arranque. El nuevo sistema operativo de Microsoft se inciará el doble de rápido que lo hacía Vista.

* Gráficos más detallados: Windows 7 viene equipado con DirecX 11, una aplicación creada para facilitar la correcta visualización de los productos multimedia que, tras el relativo fracaso de la versión anterior, pondrá a disposición de los usuarios gráficos avanzados que multiplican los detalles sin reducir la velocidad de los juegos.

* Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos.

* Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente.

* Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.

* Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia.

* Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad.

* Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.


FUENTE http://www.20minutos.es/noticia/549212/0/windows-7/microsoft/novedades/

30 de agosto de 2009

WALC 2009



Busco Auspicio

Esta invitacion es una gran oportunidad para superarme profesionalmente, por lo que estoy buscando amigos, empresas y personas colaboradoras que auspicien este viaje, puesto que al momento no dispongo de los recursos necesarios por encontrarme trabajando en una organizacion de desarrollo rural donde lo mas importante es el beneficio social y no el economico personal.




Ing. Darwin Chamorro:

Por medio del presente mensaje nos dirigimos o a Usted, con la finalidad de informarle que habiendo cumplido con los requisitos exigidos, Usted ha sido seleccionado para participar en el 12º Taller sobre Tecnologías de Redes Internet para América Latina y el Caribe (WALC 2009);
que se llevará a cabo Dios mediante, del 21 al 25 de Septiembre de 2009, en la Universidad Javeriana de Bogotá - Colombia.

El Comité de Selección le ha otorgado un descuento en la matrícula equivalente al 50%. No obstante, para la inscripción definitiva en el evento deberá ser pagada la otra media matrícula restante establecida por la cantidad de COL$ 400.000 (pesos colombianos), la cual incluye:
Participación en el Taller No. 1 de "Redes Inalámbricas para la transmisión de datos WiFi y WiMAX”, material de apoyo, certificado de asistencia, refrigerios y almuerzos.

Para realizar el pago correspondiente (COL$ 400.000 pesos colombianos); hemos colocado a su disposición tres formas de pago: 1- Consignación Nacional o Local (para residentes en Colombia), 2- Giro Bancario, 3- Pago en Línea (las dos últimas opciones para extranjeros).
En la página http://www.colnodo.apc.org/pagowalc09 encontrará la información correspondiente. Al acceder a ésta página se le solicitarán los siguientes datos: Número de Documento de Identidad (tal como lo escribió en la planilla de preinscripción) y el siguiente NUMERO DE REFERENCIA

Finalmente debe enviar digitalizada por este medio, la copia del comprobante de pago, antes del 01 de Septiembre (SIN PRORROGA)con el fin de poder garantizarle el cupo.

Así mismo esperamos saber, que si por algún motivo no puede participar en el taller, nos lo haga saber inmediatamente para otorgarle el cupo y el descuento a otro aspirante.

Sin otro particular a que hacer referencia y con la seguridad de contribuir, a la formación de profesionales de AL&C, que están o estarán involucrados en el desarrollo de actividades basadas en recursos internet, nos despedimos de Usted, esperando nos confirme su asistencia a la mayor
brevedad.

NOTAS:
- La matrícula NO incluye alojamiento, desayunos, cenas, traslados, ni pasajes aéreos ni terrestres.


Atentamente,

Comité Organizador
Fundación – EsLaRed y COLNODO
Telf. en Venezuela 0058 274 2403327
Telf. en Colombia 0057 1 2323492
Móvil: 318+4886431
http://www.eslared.org.ve/walc2009/
walc2009@ula.ve

14 de agosto de 2009

Las cinco lecciones que aprendí de Wall – E


Por: Ana Raad

Un robot chatarra nos muestra la urgencia de un desarrollo sustentable, en donde la modernización y tecnologización de las sociedades deben ir de la mano de estrategias de reciclaje electrónico eficientes con el medio ambiente.


1. La Tierra será una gran chatarra: basura electrónica es aquella que agrupa principalmente a los desperdicios de equipos electrónicos (televisores, computadoras, celulares, etc.). Esta representa el uno por ciento del total de residuos sólidos en el mundo (se espera que para el 2010 alcance a representar el dos por ciento) y aumenta un 20 por ciento cada cinco años, lo que significa 14 a 15 kg de basura electrónica por persona. En general, estamos hablando de 45 millones de toneladas métricas anuales en todo el mundo, según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El mismo Wall-E 700 años después, sigue limpiando el planeta, porque está poblado, entre otros, por los desperdicios electrónicos.

2. No somos máquinas, solo Wall-E sobrevive: hoy hablar de reciclaje de chatarra electrónica, tiene dos móviles principales. Por un lado, es el recuperar materiales que aún sirven como el cobre, la plata o el oro que son excelentes conductores de electricidad. Pero sobre todo, se trata de asegurarnos de que los materiales tóxicos sean bien tratados. El problema es que cuando los equipos se descomponen en medio de la basura, componentes peligrosos como plomo, arsénico o el cromo (que se encuentran en las soldaduras, baterías, incluso en el cristal de los monitores) al no ser tratados correctamente, pueden causar impactos negativos como alteraciones a la presión sanguínea, perturbación en el comportamiento, erupciones cutáneas, etc. Un coctel de tóxicos muy difíciles de erradicar sin un tratamiento adecuado.

3. Lo viejo también sirve: se calcula que la vida útil de una computadora es de 10 años, pero antes de que cumpla el ciclo suele desecharse.

Sin embargo, organizaciones que se dedican a reacondicionar (es decir que no reciclan los componentes sino que retiran partes antiguas y adecuan las nuevas) pueden darle a la computadora cuatro a cinco años más de uso.

En Ecuador, según el registro de la Plataforma de Residuos Electrónicos en Latinoamérica, existen empresas recicladoras, así como varias organizaciones que pueden reacondicionar equipos.

4. EVE es perfecta, verde y digital: la tarea del robot explorador EVE, diseñado para buscar la existencia de plantas y confirmar la posibilidad de sobrevivir en la Tierra, es la antesala de una visión catastrófica del mundo.

Para algunos, es importante responsabilizar a las empresas desde el inicio, haciéndose cargo de los productos, no sólo en su etapa de producción y venta, sino también al final de la vida útil. Hay quienes sugieren para ello que debería incluirse en el costo un valor destinado al reciclaje final.

Sin embargo esto lo termina pagando el consumidor y deja de ser responsabilidad de las empresas. Actualmente ya hay empresas que ponen un sello verde que indica que sus procesos de reciclaje son adecuados. Pero lo más viable me parece es exigir estándares en el uso de estos componentes tóxicos, es decir que desde el diseño se contemplen el uso en dosis limitadas. Un llamado al diseño verde de verdad.

5. Un basurero llamado tercer mundo: el tercer mundo recibe toneladas de material chatarra proveniente de países en donde el tratamiento de estos residuos tecnológicos, demandan estándares muy altos y caros, de ahí que sea significativamente más barato enviarlos a países en donde las políticas medioambientales son escasas o no consideran esta área una prioridad. 

El convenio de Basilea establece la prohibición de exportar residuos electrónicos peligrosos y contaminantes para deshacerse de ellos. Se espera que los países que firmaron este acuerdo, tengan mayor compromiso y cumplan con dicho acuerdo.
Por otro lado, en países como Ecuador la Constitución poco o nada refleja esta disyuntiva de crecer y modernizarse de manera sustentable. Hay que trabajar también por una conciencia de reciclaje electrónico responsable, saber qué hacer con estos desechos, desde su celular obsoleto hasta la impresora que ya no usa, porque si no tomamos las acciones debidas, la visión del mundo de Wall-E será más que mera ficción.

Tomado de: Revista Vistazo Online, la informacion ya es de todos

6 de agosto de 2009

¿Que es la Energia Libre?

Introducción

Durante mas de un siglo nos han estado ocultando y censurando tecnologías que pueden hacer frente al monopolio del petróleo, y hacer tambalear esta frágil economía basada precisamente en los beneficios producidos directa o indirectamente por la comercialización de esta fuente energética agotable y contaminante.

Los medios utilizados por estas elites y sus redes han sido la compra de patentes, la extorsión a los inventores de estas tecnologías, la ridiculización y humillación de estos genios ante la población, la infiltración de Debunkers para desprestigiar a los auténticos inventores y crear una conciencia colectiva de negación ante esta evidencia, y por ultimo el asesinato de algunos de ellos, haciendo parecer accidentes fortuitos.

Actualmente con el encarecimiento de los hidrocarburos, la contaminación ambiental y la crisis que asola el planeta, se están dando por primera vez las condiciones optimas para que estas tecnologías censuradas salgan a la luz.

Todo esto es posible gracias a Internet, donde la información por el momento corre libremente y une a autodidactas, experimentadores y gente con afán de encontrar la verdad.

He abierto este blog con el propósito de aunar esfuerzos personales y colectivos para crear una red en todos los países de habla hispana donde se comparta esta información y se experimente con estas tecnologías para en un futuro próximo crear presión y lograr su comercialización, pero de momento su implantación en vehículos y viviendas con el fin de ir creando masa critica y concienciando a la gente de que otro tipo de fuentes energéticas viables, a bajo coste o incluso gratuitas y limpias son posibles.

En próximas noticias iré colocando algunas de estas tecnologías probadas con éxito por mi u otras personas, así como los planos para su construcción y consejos personales de como debe llevarse a cabo este tipo de pruebas, a través de un foro de debate en donde también se discutirán todos los temas relacionados con la energia.



VER VIDEO EN YOUTUBE.

Concepto de energia libre

El concepto de energia libre nace con el genial inventor croata Nikola Tesla, quien a finales de siglo XIX consiguió crear aparatos capaces de extraer energia de la Ionosfera. (la parte de la atmosfera ionizada)

También logró con éxito extraer energia de lo que hoy conocemos como vacío cuántico, por donde fluyen libremente las ondas escalares. Lo denominó energia radiante.

Estas ondas fluctúan por todo el universo y por toda la materia, también a través de nuestros cuerpos.

Cada centímetro cúbico del universo hay unos 10108 julios o lo que es lo mismo 10 seguido de 107 ceros. (Un julio o joule equivale a un watt por segundo)

Extrajo energia de las reacciones nucleares producidas por la electricidad al incidir en el carbono.(sin el peligro de reacciones en cadena, masa critica ni residuos nucleares)

Antes de Tesla ya se habían creado artefactos capaces de producir un movimiento continuado sin consumo energético, ese concepto se denominó perpetual motion o movimiento perpetuo y los primeros surgieron en el siglo XVII.

Después de Tesla han sido muchos los inventores y aficionados que han logrado reproducir sus patentes y crear nuevos artilugios capaces de transformar o extraer energia del vacío cuántico.

De estos genios destacan el austriaco Victor Schauberger y su concepto de la implosión.

El norteamericano Tom Bearden y su estudio detallado de la energia en el vacío cuántico.

El canadiense John Hutchinson, quien ha conseguido extraer energia del punto cero o vacío cuántico, y hacer levitar objetos no metálicos de hasta 100 libras, con uno de sus artefactos.

http://es.youtube.com/watch?v=u3WHSOJjTLk

http://es.youtube.com/watch?v=9BR8Ac7hxbg

También se suele denominar energia libre, a la electrolisis altamente eficiente.

Que es la separación molecular del hidrogeno y el oxigeno que contiene el agua, a fin de crear un combustible explosivo (Hidrogeno) no contaminante, a partir de agua común.

Se engloba en este término debido a que produce mas cantidad de julios de potencia que los que se necesita para hacer la separación molecular.

El sistema más perfeccionado lo invento el norteamericano Stanley Meyer quien después de registrar su última patente murió en EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS.

Su primera patente ya es de dominio publico a partir del 16 de junio de este año tras

pasar los 20 años de protección intelectual que contempla una patente.

Actualmente existen mas de 50 distribuidores de este invento, que venden a través de Internet, packs para implementar en vehículos de combustión que generan HHO (Oxihidrógeno) y reducen el consumo de hidrocarburos hasta en un 40%.

Existen otros tipos de combustibles a partir de agua común, como son:

La Joe Cell, un generador de Orgón que crea fuertes implosiones capaz de mover motores de combustión.

El Bingo fuel, que genera un gas combustible a partir de una electrolisis con carbono y tungsteno.

El reactor endotérmico de Paul Pantone, que aprovecha los gases de escape en un motor de combustión para calentar una mezcla de 75% de agua y un 25% de cualquier combustible o aceite. Este sistema sigue consumiendo combustible pero en menor cantidad y la contaminación que produce es casi nula, pudiéndose incluso respirar los gases que salen por el escape del vehiculo.

El Hydrostar System, que al igual que la celda de Stanley Meyer separa molecularmente el hidrogeno y el oxigeno del agua mediante una resonancia electromagnética, y utiliza estos para alimentar vehículos de combustión, con agua común.

Tomado de: http://energialibrebcn.blogspot.es/

Para mas Informacion Visita: http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_Rothschild

http://explayandose.wordpress.com/2009/07/25/la-revolucion-de-la-energia-libre/

http://www.youtube.com/watch?v=qu2_yUzo7So

16 de julio de 2009

TOMADO DE REVISTA VISTAZO EDICION ESPECIAL Nº1000

Arriero






Liderar una sociedad de alguna manera significa arrearla, porque los seres humanos masificados pierden su identidad individual y siguen paso el paso de la mayoría. La mejor forma de conducir a la masa siempre ha sido con el garrote y la zanahoria, puteàndola y dándole caramelo.


Cada sábado en sus enlaces mediáticos Rafael Correa imparte cátedra magistral de cómo se ejerce el caudillismo y se doblega la voluntad de la muchedumbre. A militares y policías les ha dicho traidores a la patria y agentes del imperialismo mientras les sube sueldos y les entrega millonaria contratación vial, petrolera y de armas. A los banqueros los ha tratado de delincuentes y chulqueros pero les permite cobrar las tasas de interés y las tarifas que les plazcan para mantener jugosas utilidades. A los periodistas los ha ultrajado tildándolos de ignorantes o corruptos y copa todos los espacios con una propaganda pagada jamás antes vista. Ha llamado a los obispos patéticos espectros que resucitan el conflicto Estado-Iglesia, pero cambia párrocos como si fuese Cardenal. A los izquierdistas los desprecia por infantiles y enemigos del progreso cuando dicta una Constitución que virtualmente estatiza los medios de producción y acaba con la propiedad privada, A las universidades las maltrata cada vez que puede, rebaja sueldos a los profesores, les quita los fondos, les ofrece gratuidad a los alumnos y no les cumple, pero el consejo de universidades le nombra comisiones de notables para hacer un proyecto de Constitución, que es tirado al tacho de la basura, o para investigar la narcopolitica a fin de lavar la imagen del país y del gobierno.


Con el poderoso gremio del volante que le transporta a los compañeritos de país hay un problema de identidad de genero entre taxis amarillos y ejecutivos pero les entrega prestamos subsidiados para nuevas unidades, les reabre la troncha de las escuelas de manejo, les dicta una ley que les saca la madre a punta de multas pero se las deroga con procedimiento legislativo inédito: a grito pelado en el balcón de Carondelet. Al magisterio publico, tan altivo como gritón y politizado, le ha bajado el moño pero le ha aumentado los sueldos. Ha perseguido implacablemente a los ecologistas y esta acabando con los tiburones en el mar territorial, pero promueve una Constitución que le da derecho a la diosa Pachamama o madre naturaleza y no explota el petróleo en la zona protegida del ITT. Los gremios empresariales han sido expulsados de todos los entes públicos donde tenían representación, han sido acusados del delito de evasión tributaria y esclavistas, pero les ha exonerado de aranceles la importación de bienes capital y alzado los aranceles a la mercadería que les compita, al mismo tiempo que ellos elevan el pago del impuesto a la renta y enrolan a los trabajadores tercerizados que no tenían estabilidad, seguridad social, ni reparto de utilidades. A los profesionales de clase media que cometieron el pecado de ganar mas de lo que el percibía, como profesor a tiempo completo en la mas costosa universidad privada, les ha incrementado al 35 por ciento el impuesto a la renta convirtiéndolo en un abusivo tributo al ingreso.


A la justicia partidizada que tanto ofreció depurar simplemente le perdono la vida para ponerla a su servicio. A la mafia partidocratica, que prometió aniquilar, en operación de alta cirugía le corto sus fenomenales cabezas y se hizo cargo de todos sus huérfanos en municipios, consejos provinciales y órganos de control, refinando los programas inteligentes de contratos a dedo, peajes, emergencias, lleve en mano, desafío suizo, concesiones, anticipos, addendums y monopolios, entre tanto, perdón y olvido es el lema de la revolución.
El economista ha resultado como el pie de la Cenicienta, la horma del zapato del paisito. Eso no es cualquier cosa, porque no hay que ser solamente prepotente. Esos iluminados aparecen de vez en cuando y se quedan una buena temporada… con el voto popular.


12 de julio de 2009

SIERRA CENTRO RECIBE APOYO DECIDIDO DE FONINCLUSION Y SOCIO JÓVENES

En un colorido acto realizado en el teatro universitario de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Econ. Natalie Cely, realizó la entrega de certificados de asistencia técnica a nueve proyectos productivos de la Sierra Centro del Ecuador a través del programa FONINCLUSION, que proporciona cofinanciamiento no reembolsable para apoyar técnica y financieramente a los proyectos de desarrollo local que fomenten la productividad de redes organizadas o por organizarse y que precisen apoyo para definir planes de comercialización, mercadeo, negocios, en sus fases de pre inversión e inversión.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social complementa los esfuerzos de los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Agricultura en esta área.

Adicionalmente, en el marco del programa SOCIO JOVENES, cinco emprendimientos, de igual manera de la Sierra Centro, recibieron capitales semilla de $3000 para arrancar con sus negocios. Este programa busca generar oportunidades de trabajo digno para jóvenes a través del diseño de nuevos esquemas de financiamiento para iniciar nuevos proyectos productivos o para fortalecer las actividades existentes, del desarrollo constante de conocimientos y competencias en jóvenes en base a capacitación y asistencia técnica brindada por organismos aliados (Gobiernos Locales, ONG, Agencias de Desarrollo, Universidades) y la permanente búsqueda de herramientas que motiven a los jóvenes para que creen sus propias iniciativas empresariales, que se convertirán en fuente de generación de ingresos y plazas de trabajo.

Los proyectos de emprendimiento que recibieron capital semilla son los siguientes:

PREMIOS ENTREGADOS

Provincia

Proyecto

Emprendedores

Premio entregado

Tungurahua

Software de orientación vocacional: El proceso de definición por elegir una profesión que siguen los jóvenes les genera inestabilidad, pérdida de tiempo, recursos. Este proceso debe ser acompañado por una evaluación de sus aptitudes para potenciarlas. Para cubrir esta necesidad se crea el proyecto SOFTWARE DE ORIENTACIÓN VOCAIONAL.

Germán Ramirez
Milena Palacios

Construcción de prototipo $3.000

Chimborazo

AG Comunicaciones: Ofrecer al mercado una nueva alternativa en el asesoramiento en comunicación organizacional, marketing empresarial y relaciones públicas

Freddy Guzmán
Diego Guzmán
José Alarcón

Capital semilla $3.000

Cotopaxi

Fabricación de madera plástica aglomerada a partir de reciclaje:
- Diversos materiales para la construcción

Geoconda Maldonado
Freddy Moreano

Plan de negocios: $3.000

Bolivar

Café Suyana, que brindará un servicio innovador manteniendo la riqueza cultural de la provincia

Darwin Chamorro

Capital semilla $3.000

Pichincha

GeograficasSis, consultora que permita la generación de respuestas a las problemáticas del desarrollo y uso de los recursos naturales a través de la inclusión de herramientas geográficas

Rosa Guerrero
Shirley Zurita
Fernando Barragán

Capital semilla $3.000

Noticia completa visita: http://www.mcds.gov.ec/

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...