Mostrando entradas con la etiqueta Evernote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evernote. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2022

13 Aplicaciones para creadores de contenido

Atrás quedaron los días en que era indispensable tener un computador donde desarrollar contenido multimedia para las redes sociales. Con los dispositivos móviles cada vez más poderosos de nuestra era, el único límite es tu imaginación.

Tanto si ya eres un creador de contenidos top como si estás comenzando, te aseguramos que en esta lista hay algo para ti. Ten estas aplicaciones a mano en tu dispositivo Android o Apple para crear contenido de acabado profesional e impulsar tu marca a otro nivel.

Apps para creadores de contenidos

1. Clipchamp (editor de videos/grabador de pantalla)

En un panorama de márquetin digital dominado por la producción audiovisual, Clipchamp —editor de videos online y grabador de pantalla— cae como anillo al dedo. La App cuenta con las funciones que revolucionan hoy por hoy el mercado (plantillas personalizadas, recortar, cortar, dividir, combinar, multiplataformas…), y, lo mejor, la puedes operar directamente desde tu navegador, sin complicaciones de espacio y con una interfaz intuitiva.

Actualmente cuenta con 17 millones de usuarios a nivel mundial, y su impacto ha sido tal que en septiembre del año pasado la aplicación fue comprada por Microsoft. Para los que deseen probar las cualidades del programa, Clipchamp dispone de una versión gratuita tanto para Android como para iOS.

2. Evernote

Esta aplicación es una de las joyas obligatorias tanto para creadores de contenido como para cualquier otro profesional que necesite un alto grado de organización. Con Evernote puedes centralizar tus ideas o los recursos para la creación de contenidos en un solo lugar. Notas de texto o audio, enlaces, fotos, documentos, archivos compartidos para trabajar en equipo, tareas programadas, recordatorios y más.

En la versión gratuita, puedes sincronizar hasta dos dispositivos, lo que te dará flexibilidad suficiente para mantener actualizados los cambios entre tu móvil y tu computadora principal. Un verdadero must have para tu organización y productividad.

3. Canva

Si bien es de las aplicaciones más usadas en su versión web, Canva también puede utilizarse en dispositivos móviles para la creación de vistosos gráficos con apariencia profesional. Enfocada principalmente para usuarios sin conocimientos avanzados de diseño, cuenta con más de 60 mil plantillas prediseñadas para tus posts, stories, banners, portadas, tarjetas digitales, logos, collages, pósters y videos.

Aunque la versión original en navegador web sigue siendo mucho más poderosa, es una herramienta que no debería faltar en el arsenal de creación de tu smartphone.

4. VistaCreate

Conocida anteriormente como Crello, VistaCreate es un editor de fotos y videos que ofrece una gran flexibilidad y facilidad de uso para la creación de posts. Con más de 25 mil plantillas disponibles, cuenta también con una muy buena herramienta para remover el fondo de las imágenes, así como para añadir textos y logos.

Al iniciar sesión en la aplicación con tu correo, puedes acceder en el sitio web a los contenidos creados en tu teléfono y viceversa. Aunque ocupa algo de espacio en tu dispositivo, sus plantillas, filtros y galería de efectos harán que valga la pena.

5. CapCut

Creada por Bytedance —los dueños y creadores de TikTok—, es una aplicación “todo en uno” enfocada en la edición de videos. Permite cortar, cambiar la velocidad y hasta el fondo del video, y cuenta con una gran variedad de filtros y efectos de vanguardia.

Su facilidad de uso le ha hecho muy popular recientemente, pues hace muy sencilla la superposición de fotos, texto y stickers. Además, cuenta con una gran biblioteca de música y sonidos para aumentar el atractivo y la eficacia de tus videos.

6. Foto Collage

Esta aplicación, como su nombre lo indica, está orientada a la confección de collages, y su fortaleza principal está en su galería de plantillas. Aunque puedes crear collages muy elaborados y vistosos en Canva o VistaCreate, esta app destaca por su sencillez y su facilidad de uso, así como por su modesta pero atinada selección de filtros y accesorios.

Sus plantillas ofrecen diagramaciones bastante utilizadas, por lo cual es bastante popular entre los creadores de contenido.

7. Adobe Lightroom

En la guerra de los filtros para fotos, Lightroom sigue siendo un contrincante de cuidado. La versión móvil de la famosa aplicación para PC de Adobe tiene una poderosa galería de filtros y ajustes preestablecidos, edición de color y control de curvas en su modalidad gratuita. La versión de pago permite funciones avanzadas como modos de captura HDR y RAW, borrado de elementos, edición selectiva y ajustes de perspectiva.

8. Adobe Photoshop Mix

Esta aplicación ofrece una funcionalidad que todos los usuarios de Photoshop extrañan en su versión móvil: la edición por capas. En Photoshop Mix, es posible superponer y combinar imágenes para crear resultados de gran complejidad y acabado artístico. Incluye herramientas de edición como ajuste de color, contraste y recorte, así como edición no destructiva y optimización de imágenes por zonas específicas.

9. Grid Maker for Instagram

¿Aún no has probado el poder de las cuadrículas en tu feed de Instagram? Con esta aplicación, obtendrás resultados profesionales en segundos. Divide tus fotos en una gran variedad de combinaciones y permite exportarlas en alta calidad, incluyendo fotos grandes o panorámicas. También puedes agregar emojis y texto, así como publicar fotos sin recortar en Instagram, conservando su proporción original.

10. Pexels

Esta es la versión móvil de uno de los más populares bancos de imágenes y videos gratuitos del mundo. Con más de 3 millones de opciones en alta resolución y libres de regalías, Pexels pone al servicio de tu creatividad una vasta y creciente biblioteca de clips y fotografías. Su gran variedad de temas, escenas y motivos te permitirá desarrollar piezas creativas de la mayor calidad.

11. InShot

Dentro del inmenso catálogo de editores de video para dispositivos móviles, esta aplicación tiene ya buen tiempo destacando por su versatilidad. InShot ofrece una buena selección de herramientas esenciales de edición de video para producir contenidos atractivos y dinámicos. Permite funciones básicas como recortar y fusionar clips y combinar fotos y videos, pero también tiene funciones avanzadas en la versión de pago. Sin embargo, la versión gratuita ofrece lo suficiente para no sacrificar la apariencia profesional de tu contenido: puedes mezclar audio, agregar voz en off y efectos sonoros, transiciones, emojis y textos animados.

12. BandLab

Para quienes necesiten una edición de audio más avanzada, esta es la aplicación ideal. De hecho, funciona como un estudio de grabación, mezcla y máster en tu teléfono. Y si tienes conocimientos musicales intermedios o avanzados, hasta puedes crear beats o componer tu propia música. Permite aplicar una variedad de filtros y herramientas de edición de audio, además de funcionar como una red social.

13. GIF Maker, GIF Editor, Video to GIF

Tal y como su largo y descriptivo nombre señala, esta herramienta te ofrece lo necesario para la creación y edición de imágenes en formato GIF y mucho más. Sirve tanto para crear un gif a partir de imágenes o videos como para editar gifs ya existentes, así como para agregar efectos de video, filtros, emojis, stickers o texto. Una de sus fortalezas está en la calidad de los archivos exportados, punto donde otros editores dejan mucho que desear.

Fuente: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/03/creador-contenidos-apps.html

2 de abril de 2018

Aplicaciones web para administrar una empresa

Internet se ha convertido en un gran aliado a la hora de administrar una empresa, basta con buscar detalladamente y encontraremos infinidad de aplicaciones web desarrolladas con el fin de facilitarle la vida a emprendedores, empresarios, profesionales y autónomos.
Las finanzas, el marketing, la contabilidad, producción y muchas otras áreas importantes de la empresa pueden apoyarse en el uso de herramientas web y así elevar los indices de productividad mientras se reducen costos.
La mayoría de estas apps cuenta con versiones gratuitas o con la posibilidad de probarlas durante un tiempo sin ningún compromiso.
Te invito a revisarlas y a que nos comentes cuáles usas, cuáles te parecen interesantes y qué otras aplicaciones has utilizado en tu empresa.

Áreas administrativas de la empresa

Aplicaciones web administrar empresa

1. Contabilidad y Finanzas: Alegra

Alegra es un software de Gestión, Contabilidad y Facturación en la nube para Pymes.
Con Alegra podrás crear facturas, registrar pagos, llevar el registro de clientes, y administrar las cuentas bancarias, entre muchas otras aplicaciones, todo de manera rápida, sencilla y segura.
El servicio es gratuito durante un mes y luego eliges el plan que más se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Puedes consultar otras opciones de contabilidad online en este enlace de Infoautonomos. Hay varias aplicaciones interesantes que puedes revisar y comparar para elegir la adecuada según tus necsidades.

2. Facturación: Factuonline

Dile adiós al exceso de papeles en tu empresa con Factuonline, una aplicación para generar y gestionar facturas electrónicas.
Fácil de usar y tiene grandes beneficios en cuanto a productividad y reducción de costos.
Otra opción sencilla y gratuita que puedes probar es Invoicetome, aunque solo te ofrece la opción de crear las facturas para luego descargarlas.

3. Gestión de Proyectos: BaseCamp

BaseCamp es uno de los software para gestión de proyectos más completo y utilizado en el mundo entero.
Es usado por empresas de todo el mundo para la organización y gestión de tareas de proyectos colectivos.
Ofrece diversos planes entre los que se incluye uno ilimitado y gratuito, pero que solo te permite administrar un proyecto y tiene bloqueada la opción para subir archivos.
Otra opción interesante en cuanto a gestión de proyectos, es Active.Collab, una plataforma con múltiples herramientas para facilitar el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos.

4. Gestión de clientes: Zoho CRM

Zoho CRM es una completa suite que ofrece toda clase de herramientas para gestionar las actividades con nuestros clientes.
Cuenta con 3 planes: gratuito, profesional y empresarial.

5. Gestión de recursos humanos: Workmeter

Con Workmeter puedes llevar registros sobre los indices de productividad del personal de tu empresa y luego optimizar los procesos para hacerla más eficiente.
No es gratuita aunque te da la posibilidad de usar sus herramientas durante 30 días sin ninguna clase de compromiso, tiempo suficiente para ver su funcionalidad y determinar sí es el software que necesitas.

6. Gestión empresarial: Zoho

Con Zoho puedes administrar tu empresa gracias a las diversas herramientas que pone a tu disposición.
La contabilidad, finanzas, clientes, facturación y todos los procesos pueden ser gestionados desde esta aplicación. Solo debes registrarte y podrás aprovechar de todos lo beneficios que te ofrecen.

Marketing online y estrategia digital


aplicaciones web de marketing online

7. Investigación de Mercados

Si deseas buscar oportunidades de negocio, hay tres herramientas interesantes:
  • Google Adwords Keyword Tools: El motor de busquedas más usado en el mundo entero tiene mucha información valiosa que puedes aprovechar. Con esta herramienta puedes descubrir cuáles son los términos más buscados y otros datos interesantes.

  • Google Trends: Otra herramienta de google, pero esta nos sirve para descubrir tendencias y cuál ha sido su comportamiento en determinados espacios de tiempo.

  • Facebook Ad Creator: La red social más poderosa te ofrece esta aplicación para analizar gustos, preferencias e intereses de los usuarios.
En este articulo hay un video donde verás de manera practica el uso de estas aplicaciones.

8. Analítica Web: Google Analytics

Con Google Analytics puedes conocer información muy precisa sobre tus usuarios y sobre su comportamiento. Quiénes son, cómo llegaron a tu sitio web, cuánto duraron en tu sitio, de dónde vienen, cuál es su perfil, etc.

9. Administración de redes sociales: Hootsuite

Con Hootsuite puedes manejar todas las redes sociales de tu empresa y hacerle seguimiento a su marca.
Puedes programar mensajes, llevar estadísticas, gestionar diversos perfiles, etc.

10. Monitoreo de presencia online: Mention

Sobre Mention ya te habíamos hablado en una ocasión anterior.
Se trata de una aplicación para saber que dicen de tu empresa o de tu producto en las diferentes redes sociales, foros y sitios web.

11. Análisis SEO

El SEO hace referencia al posicionamiento de tu sitio web en buscadores y para su análisis tenemos 2 herramientas:
  • Google webmasters tools: No es una herramienta opcional, si realmente quieres tener éxito en la web necesitas registrar tu sitio aquí y prestar atención a las señales de posicionamiento que Google te proporciona.

  • Woorank: Basta con ingresar y poner la url de tu sitio web para acceder a varios consejos y recomendaciones que te ayudarán a optimizar tu sitio.

12. Email Marketing: MailChimp

MailChimp tiene un plan gratuito que te permite enviar 12.000 emails cada mes hasta 2.000 suscriptores, pero si las necesidades de tu empresa son mayores, también hay otros planes de diferentes precios.

13. Teletrabajo: Nubelo

Nubelo funciona como una herramienta para la búsqueda de profesionales, pero también te ofrece un espacio de colaboración online para el desarrollo de proyectos.

14. Streaming: Google+ Hangouts

El streaming se ha convertido en una gran herramienta de interacción entre marcas y clientes, y con Google+ Hangouts puedes transmitir en vivo lo que desees usando la tecnología de youtube.

Oficina y productividad

Aplicaciones web de oficina y productividad

15. Administración del tiempo: Google Calendar

Cuando se trata de llevar una agenda y organizar tu tiempo, Google Calendar te ofrece diversas ventajas.
Si ya tienes una cuenta de gmail, puedes comenzar a usar la aplicación de calendario y sincronizarla con tu dispositivo móvil. Crea alertas, registra eventos, organiza tu día y sé más productivo.

16. Gestión de documentos: Google Docs

Con Google Docs (ahora convertido en Drive) tienes a la mano todas las aplicaciones de oficina para crear, editar y gestionar documentos.
Documentos de texto, hojas de calculo, pdf´s y muchos otros formatos pueden ser administrados desde tu cuenta y lo mejor de todo es que tu información queda almacenada en la nube y puedes acceder fácilmente a ella desde cualquier dispositivo usando tu cuenta.

17. Toma de notas: Evernote

Evernote es una de las mejores apps de productividad según diversas publicaciones.
Está disponible para instalar en tu pc, en dispositivos android, windows phone y en dispositivos iOS.
Funciona como una libreta de notas para apuntar ideas, recordar cosas, guardar links de sitios web interesantes, etc. Se sincroniza automáticamente a través de Internet.

18. Sincronización y gestión de archivos: Dropbox

Dropbox se instala como una carpeta local en tu pc y sincroniza todos los archivos que guardes allí para que puedas acceder en cualquier momento desde un dispositivo móvil o a través de un navegador web.

19. Videollamadas: Skype

Skype es un potente software para realizar videollamadas y ahorrarle millones a tu compañía. Fácil de usar y con grandes funcionalidades. Ofrece planes que se ajustan según las necesidades de tu empresa.

20. Trabajo Colaborativo: Bitrix24

Bitrix24 es una completa suite de trabajo colaborativo y gestión empresarial que contiene más de 35 herramientas de colaboración social, de comunicación y de gestión para su equipo. Una interesante solución para empresas que quieren aprovechar los beneficios del Cloud Computing sin complicarse la vida registrándose en decenas de plataformas distintas.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...