Mostrando entradas con la etiqueta Oprah Winfrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oprah Winfrey. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2021

37 Poderosos consejos para volverse rico

Estos son poderosos consejos para volverse rico esencialmente porque provienen de una mente brillante en el tema: Naval Ravikant, un empresario e inversor indio-estadounidense que ha formado parte en algunas de las operaciones más exitosas de negocios en los últimos tiempos. La sabiduría de Naval trasciende el mundo empresarial, pero se destaca de forma brillante en éste.




1.- Busque la riqueza, no el dinero o el estatus.

La primera se alcanza construyendo activos que generen ganancias “mientras se duerme”. El dinero es la forma en que se transa el tiempo y la propia riqueza. No es lo mismo. Estatus es el lugar que se ocupa en la jerarquía social.

2.- Entienda que es posible crear riqueza de una manera ética. Si desprecia sutilmente la riqueza, ésta lo eludirá.

3.- Ignore la gente y los juegos involucrados en la creación de estatus. Ellos alcanzan esos estados atacando a la gente que se dedica a crear riqueza.

4.- No podrá volverse rico “alquilando su tiempo”.

Debe poseer participaciones accionarias, propiedad o acceso patrimonial a estructuras de negocios. Solo así podrá conseguir libertad financiera.

5.- Usted se volverá rico proporcionando a la Sociedad lo que ella necesita pero aún no sabe cómo conseguirlo.

6.- Escoja una industria donde pueda actuar a largo plazo y con personas durante mucho tiempo.

7.- Internet ha ampliado masivamente los espacios y alcances de las carreras profesionales. Y la mayoría de la gente todavía no se ha dado cuenta.

8.- Entienda el valor de los pequeños avances y éxitos que se suman y repiten. Todos los retornos importantes en la vida, las relaciones, el conocimiento o los negocios emergen del interés compuesto.

9.- Si quiere volverse rico, escoja socios de negocio con gran inteligencia, energía y sobre todo integridad.

10.- No comparta con cínicos y pesimistas. Sus creencias e ideas son profecías que se cumplen a sí mismas.

11.- Aprenda a vender. Aprenda a construir. Si puede hacer ambas cosas, será imparable.

12.- Ármese con conocimientos específicos, responsabilidad y apalancamiento.

13.- El conocimiento específico es aquel en el que no puede capacitarse. Si la Sociedad podría capacitarlo en ello, también podría hacerlo con otros y reemplazarlo a usted.

14.- Construir conocimiento específico será un juego divertido para usted, pero será un trabajo para otros.

15.- El conocimiento específico se adquiere bajo la lógica del aprendiz que recurre a maestros y mentores, no en las escuelas.

16.- El conocimiento específico es altamente técnico o creativo. No puede ser terciarizado o automatizado.

17.- Para volverse rico aprenda a rendir cuentas y tome riesgos bajo su propio nombre, La Sociedad lo recompensará con más responsabilidad, participaciones e influencia.

18.- Las personas que entienden de responsabilidad personal tienen marcas muy especiales, públicas y riesgosas: Oprah, Trump, Kanye, Elon.

19.- “Denme una palanca lo suficientemente larga, un lugar donde posarla y moveré el mundo.” -Arquímedes

20.- Las fortunas requieren apalancamiento. En los negocios esto se explica en capital, personas y productos que no puedan replicarse a costo marginal.

Un buen ejemplo de esto es la construcción de Software, contenidos, medios y comunidades.

21.- Capital significa dinero. Para conseguirlo aplique su conocimiento específico con responsabilidad y buen juicio.

22.- Empleo significa personas trabajando para usted. El empleo es la forma de apalancamiento más usada y disputada. El esfuerzo laboral puede impresionar a sus padres, pero nunca le dará una vida extraordinaria.

23.- El capital y el trabajo son apalancamientos que requieren del permiso de otros. Todo el mundo busca capital, pero alguien tiene que dárselo. Todo el mundo está intentando liderar, pero alguien tiene que seguirlo.

24.- El Software, contenidos, medios y comunidades son un apalancamiento que no requiere el permiso de otros. Son la palanca detrás de los nuevos ricos. Puede crear software y contenido que trabajen para usted mientras duerme.

25.- Un ejército de robots está disponible de forma gratuita. Esta aglutinado en centros de datos por cuestiones de calor y eficiencia. Úselo para volverse rico.

26.- Si no puede elaborar Software, escriba libros y blogs. Grabe videos y podcast.

27.- El apalancamiento es una fuerza para multiplicar su propio juicio.

28.- El buen juicio requiere experiencia. Pero puede construirse más rápido aprendiendo destrezas fundamentales.

29.- No existe una destreza llamada “negocios”. Evite revistas que hablan del tema y clases que supuestamente enseñan cómo hacerlos.

30.- Estudie microeconomía, teoría de juegos, psicología, persuasión, ética, matemáticas y computación.

31.- Leer es más rápido que escuchar. Hacer es más rápido que mirar.

32.- Si quiere volverse rico debe estar muy ocupado para citas innecesarias pero al mismo tiempo debe tener una agenda despejada.

33.- Establezca y haga cumplir una tarifa por hora personal y aspiracional.

Si solucionar un problema le ahorrará menos que su tarifa por hora, ignórelo. Si subcontratar una tarea le costará menos que su tarifa por hora, subcontrate.

34.- Trabaje tan duro como pueda. Sin embargo, con quién trabaja y en qué lo hace es más importante de qué tan duro lo haga.

35.- Conviértase en el mejor del mundo en lo que hace. Manténgase corrigiendo y definiendo las cosas hasta que esto sea verdad.

36.- No hay planes para volverse rico rápidamente. Eso es solo otra persona que se está enriqueciendo con usted.

37.- Cuando finalmente se vuelva rico se dará cuenta que eso no era lo que estaba buscando, pero ésa ya es otra historia…

DATOS DEL AUTOR.-

Carlos Eduardo Nava Condarco, natural de Bolivia, reside en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, es Administrador de Empresas y Empresario. Actualmente se desempeña como Gerente de su Empresa, Consultor de Estrategia de Negocios y Desarrollo Personal, escritor y Coach de Emprendedores.

Autor del libro: “Emprender es una forma de Vida. Desarrollo de la Conciencia Emprendedora”

WEB: www.elstrategos.com

Mail: carlosnava@elstrategos.com

Facebook: Carlos Nava Condarco – El Strategos

Twitter: @NavaCondarco

Lectura tomada de: https://www.emprendices.co/poderosos-consejos-volverse-rico/?utm_source=feedburner&utm_medium=email 

27 de marzo de 2018

Lista de 10 Millonarios que fueron despedidos cuando eran empleados

Algunas personas se aferran tanto a sus empleos que con solo pensar en perderlos les recorre un frío por todo el cuerpo, por ello hoy quiero compartirles algunos casos de millonarios exitosos que perdieron sus empleos antes de conseguir su fortuna.
Todos estos millonarios enfrentaron el desempleo como una oportunidad para salir de su zona de confort y comenzar a trabajar en aquello que realmente les apasionaba.
Es bueno que ames tu trabajo y lo realices con pasión, pero nunca te aferres a una empresa porque el día menos pensado la empresa puede dejar de necesitar de ti.
Bien, te invito a conocer estas apasionantes historias de algunos de los millonarios más exitosos de nuestra época. Dale play al vídeo:

1. Mark Cuban, despedido de su empleo como vendedor en una tienda de informática


Mark Cuban, millonario exitoso
En la década de 1980, Mark Cuban trabajaba como vendedor en una tienda de informática. Sin embargo, estaba más interesado en hacer negocios que en prestar atención a una caja registradora. Después de que no pudo abrir la tienda un día porque estaba ocupado con un cliente potencial, sus jefes lo despidieron. Esa fue la última vez que trabajó para otra persona.
Poco después de su despido, Mark inició su primera empresa, MicroSolutions. Desde entonces, ha ganado más de 2.400 millones de dólares.

2. Walt Disney, despedido por falta de creatividad


walt disney, millonario exitoso
Walt Disney trabajaba para un periódico, pero en 1919 fue despedido porque, según su editor, "le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas."
Al no tener éxito en el mundo laboral, Walt decidió probar suerte trabajando por su propia cuenta para explorar la técnica de proyección sobre la pantalla en la que trabajaba desde hacia algún tiempo.
Luego de un par de fracasos, este emprendedor se fue para Hollywood junto con su hermano y comenzaron a producir dibujos animados que luego se convertirían en insignias de la infancia de millones de niños y jóvenes al rededor del mundo... o, ¿Quién no ha visto una película producida por Disney?.
En el articulo sobre la Actitud emprendedora de Walt Disney puedes conocer con más detalle la historia de este exitoso empresario.

3. JK Rowling, despedida por incompetente


jk rowling, millonaria despedida
Rowling se desempeñaba como secretaria en la oficina de amnistía internacional de Londres, pero su sueño era ser escritora.
En secreto escribía historias usando la computadora de su trabajo, pero sus jefes se cansaron de la situación y decidieron despedirla.
Con la indemnización obtenida producto de sus despido, JK Rowling aprovechó para dedicarse de lleno a escribir las historias de un joven mago llamado Harry Potter.
Años más tarde, las historias del mago se convertirían en bestsellers mundiales rompiendo todos los records en ventas y convirtiendo en millonaria a la mujer que alguna vez se distraía del trabajo mientras soñaba con historias llenas de magia.

4. Oprah Winfrey, despedida porque no encajaba en la televisión


Oprah Winfrey, millonaria exitosa
Oprah es una de las mujeres más poderosas e influyentes del mundo entero, pero en sus inicios en la televisión debió enfrentar el fracaso luego de que fuese despedida de su trabajo como reportera en los informativos de la noche de la cadena de Baltimore WJZ-TV. Según el productor, Oprah no encajaba porque se involucraba emocionalmente con las historias que relataba.
El productor le ofreció como consuelo un empleo en un programa durante el día. Fue un duro golpe en la carrera de esta emprendedora, pero luego se recuperó y se convirtió en una estrella mundial de los talk-shows.

5. Lee Lacocca, despedido por sus malas ideas


lee iacocca, millonario exitoso
Lee Iacocca llegó a ocupar altos cargos en Ford Motor Company, pero sus diferencias con Henry Ford Jr, el entonces consejero delegado y presidente de la compañia, y después de algunas "malas ideas", fue despedido.
Lee fue seducido por la compañía Chrysler, que se encontraba en peligro de ir a la quiebra, y decidió dirigirla para rescatarla de su difícil situación. Pidió un gran préstamo y trajo sus ideas desechadas en Ford para reactivar la empresa.
Trabajó al mando de Chrysler hasta 1992 y se le atribuye el resurgir de la compañía luego del fracaso.

6. Michael Bloomberg, despedido luego de que la empresa fuese vendida


Michael bloomberg, millonario despedido
Bloomberg fue socio del banco de inversión Salomon Brothers, pero en 1998 la compañía fue vendida y finalmente se convirtió en Citigroup. Michael se vio obligado a dejar su empleo, pero recibió una muy buena indemnización.
Con el dinero recibido como indemnización, Bloomberg decidió iniciar su propia empresa de servicios financieros.
Actualmente ocupa el puesto 18 entre los hombres más ricos del mundo y además es el alcalde de la ciudad de Nueva York.

7. Anna Wintour, despedida por hacer cambios demasiado llamativos


anna wintour, millonarios desempleados
La carrera de la reconocida editora de Vogue comenzó en Nueva York cuando trabajaba como editora de moda junior en Harper’s Bazaar, pero su empleo allí solo duró nueve meses.
Las ideas de Anna Wintour eran innovadoras y poco convencionales, tanto así que ponían nervioso al editor quien finalmente decidió despedirla. Su despido no fue motivo para que cambiase su estilo, todo lo contrario, creer en sus propias ideas se convirtió en el elemento clave de su éxito.
Ser despedida fue una gran experiencia para esta emprendedora y por ello asegura que "todo el mundo debería perder su trabajo en algún momento".

8. Madonna, despedida por su carácter rebelde


madonna, millonarias desempleadas
La reina del pop consiguió trabajo de Times Square en Dunkin’ Donuts, pero su empleo solo duró un día porque la rebelde chica roció gelatina sobre todos los clientes.
Posteriormente, Madonna trabajaría en diferentes puestos de comida rápida hasta que finalmente logró iniciar su carrera musical en 1979.

9. Robert Redford, despedido por perezoso


robert redford, millonarios exitosos
En su adolescencia, Robert Redford era un empleado poco competente en Standard Oil. Su supervisor lo encontró dormido en el trabajo. En vez de despedirlo, lo cambiaron a otro departamento, donde continuó "metiendo la pata". Finalmente, lo invitaron a que abandonará la empresa.
Ser despedido le animó a proseguir sus otros sueños. Asistió a la Universidad de Colorado y se mudó a Nueva York para iniciar una exitosa carrera como actor.

10. Thomas Edison, despedido por realizar experimentos en su oficina


thomas edison, millonario despedido
Edison trabajaba para Western Union y su espíritu de inventor lo motivaba a realizar experimentos en la oficina. En 1867 derramó un poco de ácido causando daños en el piso y se vio obligado a abandonar su empleo.
Ser despedido lo motivo a seguir inventando a tiempo completo. Dos años más tarde consiguió su primer patente y comenzó su camino hacía el éxito y hacía la riqueza.
Todo el mundo recuerda a Thomas Edison como uno de los más grandes inventores de la historia.
Nota: Algunas de estas historias fueron publicadas por Business Insider en el articulo "15 People Who Were Fired Before They Became Filthy Rich".

Conclusiones


Todas estas historias de millonarios son una muestra de que a veces es necesario "matar nuestra vaquita" para poder salir de nuestra zona de confort y poner a prueba el emprendedor que llevamos dentro.
El empleo seguro dejó de ser una realidad y debemos ser conscientes de que las oportunidades laborales son cada vez más limitadas y menos convenientes para el empleado. Lo mejor es descubrir nuestras pasiones y dedicarnos a ellas... ¿o quieres pasar toda tu vida trabajando por los sueños de otra persona?

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...