Mostrando entradas con la etiqueta Recopa Sudamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recopa Sudamericana. Mostrar todas las entradas

14 de noviembre de 2010

Liga a la Semifinal de la Sudamericana

L.D.U. 1 - Newells Old Boys 0: "Mamita" y su gol de Semifinal

Posted: 10 Nov 2010 09:23 PM PST

LDU
Newells Old Boys:
Partido sufrido, jugado con huevos por parte de ambos equipos en donde el equipo con jerarquía salió avante; la hinchada como siempre en los momentos difíciles, alienta con el alma vida y corazón y esta vez nuevamente el gol bajo de las generales, en verdad erizaba la piel estar en esas generales alentando con todo para poner nuevamente a Liga en una semifinal.
Liga desde que inicio el partido entro con todo y la busco, en el primer tiempo dos bolas en el poste y por supuesto un par de atajadas del arquero de Newells dejaron a toda una hinchada con el gol en la boca.

El segundo tiempo Bauza hizo cambios tácticos que con los cuales le gano la pulseada a Sensini, lo que sí, el cambio de Mamita por Hernán fue porque ya no daba más Barcos ya que lo dejo todo.

"Mamita" definitivamente el jugador del partido, el por qué? pues hizo el gol en el momento decisivo para que Liga pase a Semifinales nuevamente.

Pepe Pancho demostró porque es titular en Liga, que tapadas que hizo un par pero de campeonato, además la suerte del campeón en el segundo tiempo una bola en el vertical, pero que más se puede decir, es Pepe Pancho.

Jorge Guagua, incansable en la defensa, Norberto Araujo definitivamente el "Rey del anticipo", como jugo, corrió y la sudo. Diego Calderón nuevamente un muy buen partido, lo dejo todo en la cancha. Esta tripleta definitivamente la mejor defensa al momento de Liga.

Ulises, Ulises grande como siempre, un jugador eterno en Liga, salió solo por cambio táctico, para darle más movilidad a Liga con Miller.

W. Araujo definitivamente otro de los puntos altos de Liga, se lo veía en toda la cancha, jugó un partido de 10 puntos sin lugar a dudas.

Reasco jugó al nivel que viene jugando últimamente y cumplió dentro de la cancha, pero todavía no alcanza el nivel al cual estamos acostumbrados.

G. Chila jugo un primer tiempo de novela, los defensas leprosos ya no sabían que hacer con él, seguramente lo van a soñar esta noche.

Salguerio jugó un partido un poquito flojo creo yo, pero definitivamente no como los últimos partidos que lo hemos visto; todos sabemos que es un jugador desequilibrante.

C. Luna buen partido el chino las corre todas y no deja ningún balón por perdido.

Barcos, todos conocemos el nivel de Barcos, pelee todas las bolas, incansable, arriba y abajo, un guerrero Albo definitivamente.

Miller con su ingreso desequilibro el medio campo y le dio otra dinámica al partido.

EL Paraguarí entro para reforzar la defensa y cambiar a Línea de 3.

Por cierto no quiero hablar del arbitraje pero dejo mucho que desear este arbitro colombiano.

Ahora sí, los comentarios se los dejo a ustedes.

Alineación:

José Francisco Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Ulises De la Cruz, William Araujo, Néicer Reasco y Gonzalo Chila; Juan Manuel Salgueiro; Carlos Luna y Hernán Barcos.

Director Técnico: Edgardo Bauza

Cambios: Ulises De la Cruz <-- Miller Bolaños; Juan Manuel Salgueiro <-- Carlos Espínola; Hernán Barcos <-- Wálter Calderón

TA: Gonzalo Chila, José Francisco Cevallos
TR: --

Goles: Wálter Calderón (79')

Jugador del Partido: Wálter Calderón

Árbitro: Óscar Julián Ruiz (Colombia)
Asistente 1: Abraham González (Colombia)
Asistente 2: Humberto Clavijo (Colombia)
4º árbitro: Imer Machado (Colombia)
Asesor: Bomer Fierro (Ecuador)

Ven y se parte de la mayor Comunidad Liguistas ... la Hinchada de L.D.U

No Olvidar:
Nuevo en Foro Liguista, Comunidad Alba: Pronósticos Albos, Albo busca Alba, Alba busca Albo, Foro Libre.

Chequea el nuevo Chat Liguista

Noticias durante el día: http://www.locosxliga.com/

Para todos los que quieran seguirnos en: Grupo Liguistas Facebook. No te Olvides de Seguirnos en Twitter:http://twitter.com/liguistas; aqui estamos actualizando información sobre LIGA cada vez que se da la misma y desde diferentes puntos.





Sígueme: http://facebook.com/chris.liguistas.
MP3's de la U, pueden ser encontrados en: MP3s de Liga
Tienes preguntas o problemas sobre el Amor?
No te olvides de visitar La Mecánica del Amor


[Herman@ Alb@ deja tu comentario]





13 de septiembre de 2010

Liga, campeón de la Recopa

Asi gano Liga Universistaria de Quito su segunda RECOPA.... SEGUNDA!!!
Fox Sports Latin America
Actualizado sep 8, 2010 11:45 PM ET

Buenos Aires, Argentina


Liga interna
El empate sin goles le alcanzó al conjunto ecuatoriano para ganar el trofeo. (Fotobaires).

El ecuatoriano Liga Deportiva y Universitaria de Quito (LDUQ) revalidó este miércoles su título de campeón de la Recopa Sudamericana de fútbol al igualar a cero en la vuelta de la final ante el Estudiantes argentino, tras lograr una victoria en casa.
El equipo que dirige el argentino Edgardo Bauza apagó todos los fuegos estudiantes, le sometió a una enorme trabazón y completa una etapa brillante, la más destacada internacionalmente de un equipo de su país.
La formación quiteña, que alineó a cinco centrocampistas para cortar la comunicación entre los argentinos Verón y Braña, según lo anunciado por el entrenador Bauza antes del partido, complicó, ciertamente, el control local del balón desde los primeros minutos.
Fue así como el LDUQ tuvo la primera ocasión de abrir el marcador a los siete minutos, cuando Hernán Barcos lanzó un centro desde la derecha que Carlos Luna cabeceó apenas desviado sin marcajes en el área, dando un aviso preocupante a los argentinos.
El Estudiantes supo de entrada que el asunto estaba difícil y que levantar la derrota sufrida en la capital ecuatoriana (2-1) en la ida implicaría un esfuerzo extra, mucha concentración y viento a favor, y que un error podría costar caro.

Sobre los 25 minutos el LDUQ tomó aire tras un sostenido ritmo de juego, retrocedió un poco y el Estudiantes se acercó con mayor frecuencia al meta José Cevallos, rodeado de cancerberos implacables en los marcajes, encabezados por Guagua y Norberto Araujo, que mantuvieron alejadas de su área a las visitas molestas.

La escasa gravitación de Verón multiplicó los esfuerzos de Enzo Pérez por empujar a los locales ofensivamente, lo cual parecía imposible hasta que Cevallos cometió un error reglamentario al recoger con la no un balón que debió rechazar con el pie y provocó la mayor acción de riesgo para su meta, con un tiro libre para los locales que no prosperó.
El estudiantil Patricio Fernández cabeceó desviado desde una posición inmejorable a la salida de un tiro libre a los 44, cuando la búsqueda de la apertura del marcador se intensificaba y la precisión disminuía.
Transcurrida la primera mitad del partido el Estudiantes no había logrado sorprender nunca a su rival, y los recursos de aproximación a la meta de éste fueron generalmente las jugadas a balón parado.
En la mejor jugada colectiva hasta ese momento, el punta local Leandro González remató al larguero a los 47 minutos, tras una cesión de Leandro Benítez, y la sensación de gol parecía entibiarse cerca de la portería ecuatoriana.
El conjunto bonaerense redobló la apuesta al responder con presión a la presión a la que había sido sometido y más de 20.000 hinchas apoyaron con un estridente aliento la actitud de los dirigidos por Alejandro Sabella. El Liga volvió a retroceder y a situarse en posición de contraataque.
Verón y el juvenil Auzqui exigieron al meta Cevallos entre los 60 y 65 minutos, pero una acción individual de Barcos, a los 74, puso en serio riesgo a la defensa del Estudiantes, lanzado totalmente al ataque.
Pero no pudo el conjunto de Sabella. El Liga de Quito supo cómo hacer para alzarse con un nuevo título que le convierte en un conjunto laureado como pocos en el extremo norte de Sudamérica.
Ficha técnica:
0. Estudiantes: César Taborda; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Germán Ré (m.85, Gabriel Peñalba), Marcos Rojo; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez (m.70, Juan Pablo Pereyra); Gastón Fernández (m.46, Carlos Auzqui) y Leandro González.
Entrenador: Alejandro Sabella.
0. Liga de Quito: José Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón; Patricio Urrutia, Ulises De la Cruz, William Araujo (m.92, Gabriel Espinoza), Neicer Reasco, Paul Ambrosi; Hernán Barcos y Carlos Luna (m.72, Cristian Lara y m.94, Juan Salgueiro).
Entrenador: Edgardo Bauza.
Árbitro: Carlos Simón (BRA), que amonestó a William Araujo, Rojo, Calderón, Cevallos y Ambrosi,
Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Recopa Sudamericana disputado en el estadio Centenario, del club Quilmes, a 25 kilómetros al sur de Buenos Aires, ante unos 24.500 espectadores.



Y asi lo celebramos

 


Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...