Mostrando entradas con la etiqueta Los mejores emprendedores de Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los mejores emprendedores de Ecuador. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2014

51 Ideas para montar un pequeño negocio

Si tu más anhelado sueño es montar un negocio propio pero aún no tienes clara la idea con la cual vas a emprender, te quiero compartir un listado con más de 50 ideas de negocios que puedes aprovechar a tu gusto.
De cada idea tienes una breve descripción y si haces clic sobre su respectivo link encontrarás más información sobre diferentes aspectos técnicos y comerciales del negocio.
Luego de revisar las diferentes ideas y seleccionar aquellas de tu interés, te será de gran ayuda consultar esta guía para comenzar una empresa, allí encontrarás diferentes pasos y recomendaciones para poner en marcha tu negocio.
Bien, te dejo con este listado. Espero que encuentres algún negocio interesante y te animes a emprender. No olvides dejar tus comentarios y aportes.

  1. Farmacia: Este proyecto consiste en montar una farmacia. Un negocio dedicado a actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como a la colaboración en los procesos analíticos, fármaco-terapéuticos y de vigilancia de la salud pública.
  2. Tienda de accesorios/complementos/bisutería: La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de complementos de moda y accesorios de bisutería.
  3. Tienda de alimentos para animales: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste básicamente en un establecimiento donde se venden alimentos para animales y mascotas. También se incluye la venta de una serie de accesorios (collares, correas, comederos, juguetes, etc.) relacionados con los animales domésticos.
  4. Tienda de frutos secos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado básicamente a la venta de frutos secos.
  5. Tienda de guarnicionería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de productos hípicos, en concreto sillas de montar y arreos básicos para la práctica de la equitación tanto de forma profesional como de forma aficionada.
  6. Armería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de armas.
  7. Pajarería: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste en un establecimiento donde se venden todo tipo de aves. También se incluye la venta de una serie de artículos (jaulas, comida, comederos, juguetes, etc.) y alimentación.
  8. Tienda de caramelos/chucherías: En este proyecto se describe la creación de un negocio consistente en la venta de caramelos/chucherías, y productos relacionados.
  9. Concesionario de vehículos de ocasión: La actividad que se desarrolla en este negocio es la compra, mejora y venta de vehículos de segunda mano, ya sea a particulares o a empresas de manera que se obtenga una rentabilidad por ello.
  10. Tienda de semillas: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado en exclusiva a la venta de semillas de diferentes tipos (plantas aromáticas, césped, frutas¿), sustratos y abonos.
  11. Licorería: En este proyecto se describe la creación de un comercio especializado en la venta de una gran variedad de licores.
  12. Tienda de oportunidades: La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización del stock de muebles, decoración, prendas de vestir, complementos, etc. de otras tiendas a un precio reducido.
  13. Tienda de motos con taller: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la venta de motos y cascos y a ofrecer servicios de reparación de dichos vehículos.
  14. Tienda de artículos deportivos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado a la venta de artículos deportivos complementarios a excepción de ropa y calzado.
  15. Tienda de comics: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado a la venta de comics, tebeos o historietas.
  16. Mercería: La actividad que desarrolla este negocio es la venta al por menor de todo tipo de artículos de costura, labores y mercería.
  17. Comercio Textil Hogar: En este proyecto se describe la creación de un comercio de artículos de textil hogar en el que se venderá una amplia gama de telas para el hogar.
  18. Herboristería: En este proyecto se describe la creación de un establecimiento dedicado a la comercialización al por menor de productos de herboristería. En este negocio se venderán productos naturales, plantas medicinales así como productos de alimentación y dietética.
  19. Parafarmacia: En este proyecto se describe la creación de un establecimiento dedicado a la venta al detalle de productos relacionados con la salud, cuidado e higiene, así como dietética y nutrición, que no necesitan receta médica para su venta.
  20. Librería: La actividad a desarrollar por este negocio es la comercialización de libros de todo tipo (escolares, novelas, técnicos, etc.), además se puede incorporar a la oferta otros productos como revistas y coleccionables.
  21. Papelería: Comercio al por menor de material de oficina y papelería para cubrir la demanda de la población escolar, oficinas, etc.
  22. Artes Gráficas: En este proyecto se describe una empresa de artes gráficas y otras actividades y servicios relacionados con las mismas.
  23. Comercio de Ofimática e Informática: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la venta de productos de ofimática e informática, prestando servicios de montaje, instalación, mantenimiento y reparación de los productos comercializados.
  24. Juguetería: En este proyecto se describe la creación de una juguetería cuya actividad será el comercio al por menor de juguetes y juegos.
  25. Tienda de Música: La actividad que desarrolla básicamente este negocio es la comercialización de productos musicales y de ocio.
  26. Comercio “Todo a 100″: En este proyecto se describe la creación de un comercio de todo tipo de artículos desde 0,6 euros. En él se pueden comercializar artículos de textil, hogar, limpieza, complementos, decoración, papelería, cosméticos, artículos de regalo, juguetería, ferretería, etc.
  27. Perfumería: Este proyecto consiste en la creación de un comercio minorista dedicado a la comercialización de productos de perfumería, droguería y cosmética.
  28. Comercio de Artículos de Regalo: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde la bisutería y los complementos hasta artículos de decoración para el hogar.
  29. Comercio de Muebles y Decoración: En este proyecto se describe la creación de una tienda en la que, además de una amplia variedad de artículos para la decoración del hogar, el cliente encontrará un servicio integral desde el asesoramiento hasta la instalación en el propio domicilio.
  30. Floristería: El proyecto consiste en la creación de una floristería. Se describe, por tanto, una empresa comercial dedicada a la venta minorista de plantas y flor cortada.
  31. Ferretería: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la venta de productos de ferretería, tales como cerrajería, tortillería, herramientas, fijaciones, etc.
  32. Drogería: Este proyecto consiste en la creación de una droguería / perfumería. Concretamente, será un comercio minorista dedicado a la comercialización de productos de droguería, perfumería y cosmética.
  33. Óptica: En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la atención y cuidado de la vista y a la venta de artículos relacionados con la misma, como lentes de contacto y gafas.
  34. Tienda de Souvenir: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado principalmente a la venta de objetos de souvenir, es decir, productos para el recuerdo de un lugar determinado, normalmente, del pueblo o ciudad en el que se ubica la tienda. También se pueden comercializar otros artículos de regalos, complementos de decoración, etc., ampliando así la oferta de productos.
  35. Tienda de Decoración: En materia de decoración existe una gran variedad de negocios: desde tiendas hasta estudios de interiorismo. El negocio que se propone en este proyecto se trata de un estudio de interiorismo con una pequeña tienda integrada que vende artículos decorativos.
  36. Tienda de Artículos de Bebé: En este proyecto se describe la creación de un negocio minorista dedicado a la comercialización de artículos para bebé.
  37. Tienda de Animales / Mascotas: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio consiste básicamente en un establecimiento donde se venden animales y mascotas. También se incluye la venta de una serie de accesorios (collares, correas, comederos, juguetes, etc.) y alimentación relacionados con los animales domésticos.
  38. Tienda de Caza y Pesca: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos para practicar el deporte de la Caza y la Pesca.
  39. Negocio de Artesanía: En este proyecto se describe una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos artesanales, más concretamente en el área de la cerámica y la alfarería.
  40. Tienda Étnica: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde la bisutería y los complementos hasta artículos de decoración del hogar importados de lugares exóticos como La India, Marruecos, etc.
  41. Lavandería: La actividad que se desarrolla en este negocio es la limpieza y secado de prendas de vestir y cualquier otro tipo de prendas susceptibles de ser limpiadas. Es el propio cliente quien usa directamente las maquinas, pudiendo llevarse así la ropa limpia y seca en un breve plazo de tiempo. También se ofrecerán servicios de tintorería y de colada (este último consiste en que el cliente deja su colada y pasa a recogerla cuando le venga bien).
  42. Tienda de Accesorios coches / motos: La actividad que desarrolla este negocio es básicamente la preparación y venta de repuestos y accesorios para toda clase de vehículos.
  43. Inmobiliaria: En este proyecto se describe la creación de una inmobiliaria, cuya actividad principal es la intermediación en la compra, venta y alquiler de todo tipo de bienes inmuebles.
  44. Tienda Electrónica: En este proyecto se describe un comercio de venta al detalle de productos y componentes electrónicos.
  45. Tienda de instrumentos de música: La actividad que se desarrolla en este negocio es básicamente la comercialización de instrumentos y otros productos musicales.
  46. Tienda de artículos lúdicos: En este proyecto se describe la creación de un comercio dedicado principalmente a la venta de artículos lúdicos, es decir, productos para el entretenimiento como cartas, juegos de mesa clásicos, dados, ajedrez, dominó, parchís, puzzles, petanca, tres en raya, quién es quién, etc.
  47. Joyería: En este proyecto se describe la creación de un negocio cuya actividad consistirá en la venta de joyería, platería, orfebrería, filigrana y relojería. El proyecto se referirá a un comercio de joyería media.
  48. Tienda de comercio justo: La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde alimentos hasta complementos y artículos de decoración para el hogar; importados de países del tercer mundo mediante una forma de comercio nueva, más libre y justa.
  49. Vivero: El proyecto consiste en la creación de un vivero. Se describe, por tanto, una empresa comercial dedicada al cultivo intensivo de plantas y flores de temporada para la posterior venta al cliente final.
  50. Relojería: En este proyecto se describe la creación de un negocio cuya actividad consistirá en la venta de artículos de relojería. El negocio incluirá, además de la venta, la reparación de relojes.
  51. Tienda esotérica: La actividad que desarrolla este negocio es la venta detallista de todo tipo de artículos esotéricos, relacionados con el mundo de la videncia y la adivinación.
Fuente: http://www.emprendices.co/ideas-para-montar-un-pequeno-negocio/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A%2BNegociosYEmprendimiento%2B%2528Comunidad%2Bde%2BEmprendedores%2529 

21 de septiembre de 2014

Las 10 empresas con más empleados en el mundo

Ranking de las empresas con mayor número de empleados a nivel mundial según el diario “The Eonomist”.

Previamente habíamos conocido el ranking de Las mejores empresas para trabajar en el mundo, listado encabezado por Google, y en esta ocasión vamos a conocer las empresas que tienen el mayor número de trabajadores en su nomina según el diario “The Eonomist”.
El ranking es liderado por el El Departamento de Defensa de EEUU que cuenta con 3,2 millones de empleados, una cifra que pondría a temblar a cualquier director de recursos humanos.
En el listado también encontramos a Walmart (tercera posición) y a la segunda empresa con mayor número de establecimientos a nivel mundial: McDonalds (cuarta posición).
A continuación puedes ver las 10 primeras empresas de este ranking de empresas con más empleados en el mundo:
Las 10 empresas con más empleados en el mundo

1. El Departamento de Defensa de EEUU.

Tiene en nómina a un 1% de estadounidenses, es decir 3,2 millones de personas. Aquí se incluyen los miembros de las Fuerzas Armadas y a los de la guardia nacional.

2. El Ejército chino.

También los militares, en este caso chinos, tienen en nómina a 2,3 millones de personas.

3. Walmart.

Es la empresa privada que da más trabajo del mundo. La compañía de supermercados estadounidense emplea a 2,1 millones de personas en las 8.500 tiendas que tiene repartidas por 15 países.

4. McDonald’s.

La cadena de comida rápida es el cuarto mayor empleador con 1,7 millones de asalariados.

5. China National Petroleum Corporation (CNPC).

Empatados con Mc Donald’s, también emplea a 1,7 millones. Es la empresa de petróleo y gas más grande de China.

6. State Grid Corporation of China.

La mayor transmisora y también distribuidora de electricidad del mundo, también situada en el gigante asiático, emplea a 1,6 millones de personas.

7. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

La sanidad británica es la empresa europea que tiene un mayor número de trabajadores, con 1,4 millones de personas.

8. Ferrocarriles de la India.

Esta red ferroviaria también da trabajo a 1,4 millones de personas que tienen que atender a los 30 millones de personas que la usan cada día.

9. China Post Group.

Los correos de China tienen a 900.000 personas trabajando.

10. Hon Hai Precision Industry.

La también empresa china es el mayor fabricante del mundo en materia de electrónica y emplea a 800.000 personas.

17 de junio de 2014

3 Cursos virtuales gratis para emprendedores

Publicado por Javier Diaz el lunes, 16 de junio de 2014

En esta ocasión les comparto una muy interesante oportunidad de capacitación virtual para emprendedores y empresarios. Se trata de 3 cursos ofrecidos por la plataforma Academia BA Emprende, acerca de temas relacionados con emprendimiento, innovación y desarrollo de proyectos.

Los tres cursos son en español y de acceso gratuito. Para realizarlos solamente debes registrarte en la plataforma e inscribirte en los temas de tu interés.

Estos cursos online son producto de una alianza entre la plataforma Acámica y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, quienes unen esfuerzos para beneficiar a aquellos interesados en iniciar y desarrollar emprendimientos innovadores. 

.
Cursos virtuales gratis para emprendedores
Desde ya puedes inscribirte en cualquiera de los cursos y realizarlos a tu propio ritmo. Haz clic sobre el titulo de cada uno para ver la información completa y registrarte en ellos:
  1. Design Thinking - creando proyectos innovadores: En este curso verás enfoques modernos para el desarrollo de modelos de proyectos innovadores. Aprenderás qué es Design Thinking (pensamiento de diseño), ideación, prototipado y otras temas relacionados con el proceso creativo que usan los diseñadores.

  2. De la idea a la oportunidad: Un curso dirigido a emprendedores que quieren poner en marcha su idea de negocios. Aprenderás a transformar tu ideas en verdaderas oportunidades de negocio aplicando principios de la metodología Lean Startup y haciendo uso de herramientas como el Business Model Canvas.

  3. Innovación y creatividad para emprendedores: El objetivo de este curso es abordar la innovación como un proceso que puedes implementar en tu negocio a través de una serie de etapas y creando las condiciones adecuadas para que el ADN innovador se desarrolle. Los contenidos son teórico-prácticos. Es un curso introductorio que ayudará a emprendedores y empresarios a dar sus primeros pasos en el mundo de la innovación y la creatividad.
No olvides compartir esta información con tus amigos y contactos en redes sociales, seguro que a ellos también les interesará participa.
Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/06/cursos-virtuales-gratis-emprendedores.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+y+Emprendimiento%29
 

10 de septiembre de 2013

Manual para Emprender un negocio desde cero

Acción Emprendedora ha elaborado el presente material practico para emprendedores, con el cual busca guiar al emprendedor en el propósito de iniciar su propio negocio.
Comenzar un negocio es una misión apasionante, se deben contemplar múltiples factores para que la idea inicial comience a tomar forma y se transforme luego en una empresa exitosa.
Acción Emprendedora es una organización sin fines de lucro, dedicada a la formación integral de microempresarios en zonas de alto impacto social, a través de un modelo que considera capacitación, asesoría técnica y apoyo en la obtención de financiamiento.
Manual del Microempresario: Emprender un negocio desde ceroContenido:
  1. Introducción a la Microempresa: ¿Por qué comenzar un negocio propio?
  2. Marketing: Clarificando qué y cómo vender
  3. Producción: Organizando la producción
  4. Aspectos Legales y Tributarios: Formalizando mi negocio
  5. Contabilidad: Ordenando los registros
  6. Habilidades Interpersonales: Liderando
  7. Control de Gestión: Administrándolo todo
No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).
Enlace de descarga: Descargar Manual del Microempresario: Emprender un negocio desde cero

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...