En esta infografía, publicada por Tower Gate Insurance, se ha analizado las ciudades más populares para los emprendedores en el mundo para identificar como estos gobiernos están apoyando nuevos negocios y al mismo tiempo están impulsando sus economías.
Silicon Valley:
Tuvo su florecimiento en la primera parte de la década de los 1970s debido a su alta concentración de talento, con universidades a su alrededor con un alto reconocimiento por sus carreras de ingeniería como Stanford y Berkeley. Algunos de los programas de tecnología más reconocidos del mundo han sido concebidos en esta ciudad.
Londres:
Shoreditch alguna vez fue uno de los barrios residenciales más baratos para vivir al este de Londres. Hoy en día es el epicentro de nuevos negocios de tecnología “TechHub” y reconocido por ser el primero en proveer bajos precios y facilidades para rentar espacios a cientos de emprendedores.
Berlín:
Friedrichshain y Kreuzberg son las áreas más populares para los emprendedores en Berlín, no obstante, debido al bajo precio de la renta ellos también pueden vivir en áreas centrales de la ciudad. Su ubicación central en Europa hace que Berlín sea un lugar ideal para las compañías del continente.
Ámsterdam:
Debido a que es una ciudad que no es costosa para vivir los emprendedores deciden vivir en el centro de la misma atraídos por el alto nivel de calidad de vida de los holandeses. Ámsterdam es el puente que conecta a los Estados Unidos, Reino Unido y a Europa debido a que el inglés es su segunda lengua y el idioma más hablado dentro de la ciudad.
Vancouver:
Gastown ha concentrado un buen número de aceleradores e incubadoras para ayudar a los emprendedores. Debido a que los impuestos para emprendedores son más bajos que en Estados Unidos y su cercanía a Los Ángeles y San Francisco, Vancouver atrae a muchos negocios que deciden mudarse a la Costa Oeste.
New York City:
Manhattan es una de las ciudades más populares entre los emprendedores debido al gran número de iniciativas públicas y privadas para ayudar a los inversionistas. Un estudio del 2012 reveló que New York atrae el doble de mujeres emprendedoras que Silicon Valley.
Sídney:
El parque de Macquarie es la casa de la incubadora de tecnología Macquarie. Esto ha ayudado a que el área desarrolle un grupo de pequeñas empresas que durante los últimos 15 años han transformado a Sídney en la capital para los emprendedores en Australia.
Singapur:
Ayer Rajah Crescent es la casa de muchos de los espacios de trabajo compartido y de un amplio número de incubadoras, incluyendo Blk71 que es conocida como el corazón del ecosistema de tecnología de Singapur.
Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
Mostrando entradas con la etiqueta Tower Gate Insurance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tower Gate Insurance. Mostrar todas las entradas
28 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...