Mostrando entradas con la etiqueta las mejores empresas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las mejores empresas del mundo. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2014

Las 10 empresas con más empleados en el mundo

Ranking de las empresas con mayor número de empleados a nivel mundial según el diario “The Eonomist”.

Previamente habíamos conocido el ranking de Las mejores empresas para trabajar en el mundo, listado encabezado por Google, y en esta ocasión vamos a conocer las empresas que tienen el mayor número de trabajadores en su nomina según el diario “The Eonomist”.
El ranking es liderado por el El Departamento de Defensa de EEUU que cuenta con 3,2 millones de empleados, una cifra que pondría a temblar a cualquier director de recursos humanos.
En el listado también encontramos a Walmart (tercera posición) y a la segunda empresa con mayor número de establecimientos a nivel mundial: McDonalds (cuarta posición).
A continuación puedes ver las 10 primeras empresas de este ranking de empresas con más empleados en el mundo:
Las 10 empresas con más empleados en el mundo

1. El Departamento de Defensa de EEUU.

Tiene en nómina a un 1% de estadounidenses, es decir 3,2 millones de personas. Aquí se incluyen los miembros de las Fuerzas Armadas y a los de la guardia nacional.

2. El Ejército chino.

También los militares, en este caso chinos, tienen en nómina a 2,3 millones de personas.

3. Walmart.

Es la empresa privada que da más trabajo del mundo. La compañía de supermercados estadounidense emplea a 2,1 millones de personas en las 8.500 tiendas que tiene repartidas por 15 países.

4. McDonald’s.

La cadena de comida rápida es el cuarto mayor empleador con 1,7 millones de asalariados.

5. China National Petroleum Corporation (CNPC).

Empatados con Mc Donald’s, también emplea a 1,7 millones. Es la empresa de petróleo y gas más grande de China.

6. State Grid Corporation of China.

La mayor transmisora y también distribuidora de electricidad del mundo, también situada en el gigante asiático, emplea a 1,6 millones de personas.

7. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

La sanidad británica es la empresa europea que tiene un mayor número de trabajadores, con 1,4 millones de personas.

8. Ferrocarriles de la India.

Esta red ferroviaria también da trabajo a 1,4 millones de personas que tienen que atender a los 30 millones de personas que la usan cada día.

9. China Post Group.

Los correos de China tienen a 900.000 personas trabajando.

10. Hon Hai Precision Industry.

La también empresa china es el mayor fabricante del mundo en materia de electrónica y emplea a 800.000 personas.

10 de junio de 2012

10 películas que todo emprendedor debería ver


Como sucede siempre en estos casos, se trata solo de una lista. Seguramente cualquier otro echará en falta alguna más o quitaría alguna de las que hay aquí, pero para mí estas son diez de las películas básicas que cualquier emprendedor debería ver.
1. La lista de Schindler (1993). Esta película está basada en la verdadera historia de Oscar Schindler, un hombre de negocios alemán que salvó las vidas de más de un millar de judíos polacos refugiados durante el Holocausto al emplearlos en sus fábricas. 'La lista de Schindler' es una de las películas más conmovedoras y sirve de inspiración.
2. Start-up.com (2001). La palabra es adrenalina. Los que vivimos la burbuja "punto com" (de los que pocos siguen en el sector, ya que la gran mayoría lo abandonaron para volver al sector financiero del que procedían) conocimos una época veloz, casi inmediata, en la que las nuevas ideas caducaban a cada momento. De cero a cien, de arriba hacia abajo, en segundos, y la caída final.
3. La Red Social (2010). Más allá de contar la historia algo novelada de Facebook y Mark Zuckerberg, lo importante es conocer la historia de cómo se constituye y nace una típica 'startup' tecnológica en Estados Unidos desde las aulas de una Universidad como la de Harvard.
4. Los Piratas de Silicon Valley (1999). Basada en la novela de Paul Freiberger y Michael Swaine, narra la rivalidad apasionante entre Gates y Jobs o, lo que es lo mismo, entre Microsoft y Apple, en los años 70 y hasta la mitad de los años 80.
5. Jerry Maguire (1996). El personaje interpretado por Tom Cruise utiliza como valor personal y diferencial la lucha por humanizar su trabajo y trabajar con el foco puesto en sus clientes.
6. El Padrino (1972). Basada en la novela homónima, la primera parte relata la vida de Vito Corleone, jefe de una de las familias más poderosas de la mafia italiana en Nueva York en los años 40. Muestra el 'American Dream' vivido desde el punto de vista de los inmigrantes llegados a Estados Unidos. Todos los directivos del mundo deberían verla y hacérsela ver a todos sus comerciales. Posiblemente Vito Corleone sea el mejor negociador de la historia del cine, elevando sus tratos a la categoría de arte.
7. Forrest Gump (1994). Forrest Gump es un hombre proveniente de un pequeño pueblo en Estados Unidos que padece un leve retraso mental. Forrest viaja alrededor del mundo hasta fundar su propia compañía y participar en el éxito de Apple.
8. En busca de la felicidad (2006). Quizás sea el mayor ejemplo del afán de superación que podemos encontrar en el cine. Protagonizada por Will Smith, muestra la lucha de su protagonista desde la indigencia, y es un claro ejemplo de superación personal en positivo.
9. Slumdog Millionaire (2008). Está basada en la novela titulada '¿Quiere ser millonario?' Si la película anterior era la viva imagen del afán de superación, esta cinta lo es del optimismo vital. Cualquier cosa que uno desee es posible si se tiene el tesón y el optimismo necesarios para intentar lograrlo.
10. American Ganster (2007). Harlem, 1960. En un ambiente difícil, de drogas duras, Denzel Washington busca su sitio, consigue ganar cuota de mercado a sus competidores y encuentra las ineficiencias del sistema para utilizarlas en su beneficio.

Fuente: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/hay-un-guru-en-mi-sopa/2012/06/05/10-peliculas-que-todo-emprendedor.html

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...