Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

18 de julio de 2023

Historia del Encebollado Ecuatoriano

Un 14 de febrero de 1960, en una noche de copas, Agustín Calvache, preparó esta deliciosa sopa reconocida a nivel mundial.
Calvache era compositor y cantautor musical. 



Sus familiares cuentan que, en una velada con amigos  donde los tragos iban y venían, Agustín quiso reanimarlos al verlos muy mareados, se acercó a la cocina y se percató que tenía pescado y yuca, con lo que preparó el caldo al cual le agregó algunos condimentos.

Sus 'panas' quedaron encantados con el plato que había surgido espontáneamente aquel día.
Cómo les gustó tanto, el creador de esta delicia ecuatoriana pensó que a otros también les tenía que gustar  por lo que empezó a venderlo en balde.
Un sabor nuevo y diferente que deleitó a babahoyenses y personas de otras partes, en las calles todos decían, " vamos a pegarnos un calvache", puesto que el plato aún no tenía nombre.
Luego se fue expandiendo por todo el Ecuador, con el nombre de encebollado.

Doña, Corina Cotto, una de sus exparejas y madre de dos hijos de Calvache, continúa con la tradición del encebollado junto a su familia. Y no sólo ella, él tuvo más hijos y otras parejas que conservan la tradición y la venta de este plato típico.
Hace pocos días el portal Taste Atlas, lo calificó como la mejor segunda sopa de pescado del mundo.
Algunas personas exigen el monumento de Agustín Calvache en la ciudad y la conmemoración de la fecha de creación.

24 de febrero de 2022

Historia del Carnaval de Guaranda

El Carnaval de Guaranda​ 

Representa la «Fiesta Mayor» de la ciudad del mismo nombre, de la provincia de Bolívar en el Ecuador, que se lleva a cabo aproximadamente entre febrero o marzo de cada año. Las fiestas del carnaval convierten a Guaranda en una de las ciudades más visitadas tanto por los turistas nacionales como extranjeros por dicha celebración.



El carnaval en Guaranda esta ciudad celebra además este día de fiesta con festividades; máscaras, comparsas, guitarras y danzas todo sobre el lugar. Considerado de los mejores carnavales de Ecuador.

Esta fiesta que tendría siglos de existencia, en la cual los bolivarenses se buscan y se encuentran a sí mismos, es largamente esperada y su preparación, con meses de anticipación, va creando un ambiente especial de fiesta. Existen algunas versiones sobre el origen del Carnaval de Guaranda.

Primera versión:

Se considera que los Guarangas, tribu ancestral perteneciente a la nación de los Chimbus, realizaba una fiesta en honor de su Cacique (El Cacique Guaranga) y para dar gracias a Pachacamac y a la naturaleza. Todos se preparaban con comida y bebida para recibir a las tribus de los alrededores que asistían a dicha fiesta y la celebraban durante tres días. En los festejos había disfrazados, danzantes, se entonaba cánticos, se pintaban los rostros con pinturas, se vestían con pieles de animales, bebían chicha y alimentos a base de maíz. Muchos iban por los caminos invitando y celebrando la fiesta, iban bailando y arrojando harina de maíz, flores y agua perfumada al son de la música.

La llegada de los conquistadores trae una fiesta española llamada «Carnaval» y los Guarangas encuentran la oportunidad de mantener su celebración, aunque disfrazada con otro nombre, para continuar con su tradición ancestral entre mezclada con ritos europeos.

Segunda versión:

Es la fábula de que el Dios o «Gran Taita» tenía simpatía por Carna y Valerio, los jóvenes enamorados que debían casarse por decisión del Cacique Guaranga, al verlos dormidos en el campo, ordenó a la naturaleza que compusieran una música para ellos. Inmediatamente las aves cantaron alegres, el viento lanzó su soplo lastimero y las ramas de los árboles se retorcieron quejumbrosas, mientras el agua del río murmuraba juguetona y danzarina. Esos sonidos conjugados formaron una música triste y alegre al mismo tiempo, esa música por hermosa y tierna, dispuso el Cacique sólo se lo interpretará en la Gran Fiesta; esta gran fiesta es lo que conocemos como Carnaval.

Los pintorescos personajes y el derroche de folklor y música convierten a las Fiestas del Carnaval de Guaranda en un atractivo que convoca a miles de turistas nacionales y extranjeros, en el caso de Guaranda esta festividad busca rescatar tradiciones y costumbres que la hacen muy particular, sus participantes acostumbrar a vestir trajes con motivos indígenas y religiosos.

Las festividades de Carnaval en nuestro país tienen aproximadamente 490 años desde la llegada del español y ha sufrido algunas transformaciones, la actividad ceremonial ha pasado de lo ritual a lo banal. Esperemos que no que se estanque en algo simplemente vacacional, sino que fortalezca la expresión de la cosmovisión indígena en nuestro territorio.

La ciudad de Guaranda fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador en 1.999 por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural e integra la Red de Ciudades Patrimoniales del Ecuador. Mediante acuerdo del Ministerio de Educación y Cultura de 31 de octubre del 2002, el “Carnaval de Guaranda” fue nombrado Patrimonio Intangible de la Nación. (Wikipedia)

Esta resolución exhorta a los Ministerios de Cultura y Patrimonio, Relaciones Exteriores, de Turismo y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para que se promocione, rescate y salvaguarde la memoria histórica, tradicional, ancestral, cultural, social y de identidad del Carnaval Guarandeño.

Por: Edson Larrea Sánchez  Twitter: @LarreaEdson

17 de marzo de 2010

Dinosaurios que la Ciencia Rechaza

La ciencia ha establecido que los dinosaurios se extinguieron hace 65.95 millones de años, con un margen de error de “sólo” 40,000 años. los dinosaurios desaparecieron de la faz de la tierra bruscamente.
Los homínidos, una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual.
Alguien se la creyó? Después de ver lo siguiente yo no me la creo…
El Sarcófago negro de Ankhnesneferibre se encuentra en el salón egipcio, en el Museo Británico en Londres.
Ankhnesneferibre fue la última Esposa del Dios Amun antes de la conquista Persa de 525 A. C.

Entre tantas figuras hay una en especial, se ve como un dinosaurio visto de lo alto.
   
1912 en Estados Unidos, Texas, se descubrió en el lecho del Río Paluxi las huellas de un dinosaurio al lado de las huellas de pies humanos gigantes de 250 millones de años de antigüedad.
 
En la Antigua China artefacto de la Dinastía Shang .
 
Otro Artefacto de la Antigua China de la Dinastía Zhou.

En Francia 1980 en las costas de Marsella en una cueva submarina, Henry Cosquer halló mas de 100 dibujos y huellas con mas 18,000 años de antigüedad ,entre estos gráficos había un animal peculiar que parecía un pingüino del polo sur, pero no lo era , se concluyó que se trataba de un criptoanimal extinto hace varios millones de años.
 
En Francia Pierre Tréand el año 1965 ejerce su pasión, la paleontología, en la región del Tricastin. Sus numerosos descubrimientos recibian reconocimiento unánime. Este aficionado, enriqueció las colecciones de varios museos y participó activamente, entre otras cosas, a la valoración del emplazamiento arqueológico del Rouvergue-Tricastin de la edad del bronce.
Mientras sus descubrimientos encajaban con el dogma, todo iba de maravilla...
Hasta que descubrió artefactos que no sólo son obra de una humanidad desconocida, desaparecida hace 20 millones deaños, sino también los grabados enseñan dinosaurios.
Traducción : Esos Dinosaurios que la ciencia rechaza
.
En 1924 en EE.UU. Tucson, cerca de Arizona reconocidos arqueólogos encontraron artefactos muy semejantes a los romanos, nótese en la espada la figura de un dinosaurio.
 
Esta Pintura rupestre de un dragón corresponde a la gruta de Oxtotitlan en el sur de México.
 
Esta es una pintura mural Maya de Bonampak ,se puede apreciar en la ampliación un Guerrero con una cabeza de dinosaurio sobre su cabeza.
 
Esta es una figura tejida en un manto funerario perteneciente a la cultura paracas en Perú.
 
Los Nativos de Ghana se transmitían por generaciones estas piezas de Oro.
El hombre que las hizo tuvo que haber visto un dinosaurio para reproducirlo en el metal.



En Australia Las tribus aborígenes de Queensland cuentan la historia de Yarru o Yarrba, animal de cuello alargado con aletas. Se parece de un modo asombroso a un plesiosaurio .Se puede apreciar claramente su sistema digestivo con un nativo adentro. Se puede pensar que ellos los conocían a la perfección ya que los cazaban y destazaban.
 
El mosaico del Nilo de Palestrina atribuido a Demetrius el geómetro, representa a unos etíopes cazando un supuesto "Cocodrilo-Leopardo" que mas parece un dinosaurio.
 
Este un Mosaico Romano del Siglo II, se aprecian dos dinosaurios entrelazando sus cuellos.
 
Los antiguos habitantes de Sumatra han descrito animales de cuello alargado, cola larga con una cresta encima de la cabeza.
En el Museo Etnográfico de Budapest, se puede admirar esta lámina describiendo la caza de un animal que podría pertenecer a la familla de los corythosaurios
 
Los animales que figuran en este sello cilíndrico mesopotámico de 3 300 años antes de J.C. se parecen mucho a dinosaurios
 
En 1902, Robert Koldewey, arqueólogo alemán, descubrió la Puerta de Ishtar en las ruinas de Babilonia. Alternando con leones y auroces, se encuentra este animal extraño, el Sirrush ( dragón ).
Esta puerta, construida 600 años antes de J.C. por el rey Nabucodonosor, fue reconstituida en el Museo Pergamon de Berlín.



Estas dos paletas votivas de pizarra proceden de Hierakonpolis en Egipto Alto y son de la época predinástica de Egipto antiguo, o sea de unos 3,300 años antes de J.C.¿ Perros o dinosaurios ?
 
En el año 1970 en el departamento de Ica –Perú, el Dr. Javier Cabrera recibe un regalo de un Indígena, una piedra negra con la figura de un ave desconocida ,al hacer averiguaciones de esta ave se da con la sorpresa de que el ave estaba extinta hace varios millones de años, al preguntar al indígena,este le relata que de donde la habia sacado habia muchas mas, a la fecha son mas de 40,000 piezas de diferentes tamaños con figuras insólitas desde pequeños guijarros hasta piedras de 600 kilos  toda una biblioteca Lítica, el museo del Dr.Cabrera se Ubica en la plaza principal de Ica en Peru.
 
Hay mucha mas evidencia de Dinosaurios conviviendo con hombres en la historia del mundo, y muchas mas han desaparecido por  no concordar con lo que la ciencia plantea. En todo caso la ultima palabra la tiene Usted.

Mas informacion en: http://artigoo.com/dinosaurios-que-la-ciencia-rechaza

16 de junio de 2009

Las CERTEZAS DEL PASADO

"Agujerear para encontrar petróleo? Usted quiere decir: agujerear el suelo para encontrar petróleo? Oras, usted es loco!" - Empresarios de perfuración de suelo, invitados por Edwin L. Drake a montar con él un negocio de prospección de petróleo en suelo norteamericano, en 1959.

"La teoría de los germes de Louis Pasteur es una ficción ridícula" - Pierre Pachet, profesor de fisiologia en Toulouse, 1872.

"La caja de música sin hilo no tiene ningún valor comercial imagináble. Quién pagaría para oír un mensaje enviado a nadie en particular?" - Socios del industrial norteamericano David Sarnoff en respuesta a su consulta sobre inversiones en un aparato recién-inventado, llamado de "radio", en la década de 1920.

"No nos gusta su sonido, y la música de guitarra eléctrica está acabando" - Argumentos de una de las mayores grabadoras del mundo para rechazar el Beatles, en 1962.

"Ese tal de teléfono tiene incovenientes demás para ser seriamente considerado un medio de comunicación. Esta geringonça no tiene ningún valor para nosotros" - Memorando interno de la Western Union, 1876.

"Quién imagina que la transformación del átomo pueda ser una fuente de energía está hablando tontería" - Lorde Rutherford, el descobridor de la fission nuclear, en 1930.

"Máquinas voladoras más pesadas del que el aire son imposibles" - Lorde Kelvin, presidente de la Royal Society, Inglaterra, 1895.

"Aviones son juguetes interesantes, pero sin ningún valor militar" - Mariscal Ferdinand Foch, profesor de estrategia en la Escuela Supérior de Guerra, París, en el comienzo del siglo XX.

"Viajé por doquier de este país y puedo asegurarles que procesamiento de datos es una ilusión que no perdura hasta el fin del año" - Editor encargado de libros técnicos de la editora Prentice Hall, 1957.

"Todo lo que podría ser inventado, ya fue inventado" - Charles H. Duell, director del Departamento de Patentes de los Estados Unidos, 1899.

"El profesor Goddard no conoce la relación entre acción y reacción y la necesidad de haber algo mejor del que el vácuo contra la cual reaccionar. Él parece no tener conocimiento básico enseñado diariamente en nuestras escuelas secundarias" - Editorial del periódico "The New York Equipos", en 1921, acerca del estudio revolucionario de Robert Goddard sobre los cohetes, muy antes de Von Braun y de la carrera espacial.

"Pienso que hay , tal vez, en el mundo, mercado para cinco ordenadores" - Thomas Watson, presidente de la IBM, 1943.

"Entonces nosotros fuimos en la Atari y dijimos: 'Nosotros hicimos esa cosa engraçada, construida con algunas piezas de vosotros; lo que vosotros halláis de financiarnos? O entonces nosotros la damos para vosotros. Nosotros sólo queremos la producís. Pagad nuestros salarios y nosotros trabajaremos para vosotros'. Ellos dijeron no. Entonces nosotros fuimos para la Hewlett-Packard y ellos dijeron: 'Nosotros no queremos vosotros. Vosotros ni terminaron la facultad'" - Steve Jobs, fundador de la Apple Computer, en la tentativa de atraer el interés de la Atari y de la HP para el ordenador personal proyectado por él y Steve Wozniak's.

"No existe ninguna razón que justifique una persona tener un ordenador en casa" - Ken Olson, fundador de la Digital Equipment Corporation, la mayor concurrente de la IBM, en 1967.

"Estoy feliz de que sea Clark Gable quién va a quebrar la cara en esa película y no Gary Cooper" - Gary Cooper, al justificar su decisión de no ser el astro principal de "Y el Viento Llevó" (uno de los mayores éxitos de la historia del cine).

"El abdome, el pecho y el cerebro ván continuar para siempre lejos de la intrusión del cirurgión sabio y humano" - Sir John Eric Ericksen, cirurgião británico, nombrado, en 1873 "cirurgano-extraordinario" de la reina Victoria.

"Interesante, pero no sirve para nada" - Un ingeniero de la división de proyectos de una de las mayores empresas de informática del mundo, al conocer lo que vendría a ser llamado de microchip, en 1968.
Hace 61 años, oficialmente: "Los UFOs no existen" - Acobertadores, escépticos ortodoxos y personas desinformadas.
Fuente: arquivo personal.
Traducido por Paulo R. Poian, online.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...