Mostrando entradas con la etiqueta drivers para windows XP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drivers para windows XP. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2016

Tipos de Mujeres según algunos Ingenieros de Sistemas‏

Mujer Virus: Cuando menos lo esperas, se instala en tu apartamento y va apoderándose de todos tus espacios. Si intentas desinstalarla, vas a perder muchas cosas; si no lo intentas, pierdes todas.
Mujer Internet: Hay que pagar para tener acceso a ella.
Mujer Servidor: Siempre está ocupada cuando la necesitas.
Mujer Windows: Sabes que tiene muchas fallas, pero no puedes vivir sin ella.
Mujer Macintosh: Preciosa, infalible y algo cara, no muy compatible con otras... y solo el 5% de los hombres saben la dicha de tenerla.
Mujer Powerpoint: Ideal para presentarla a la gente en fiestas, convenciones, etcétera.
Mujer Excel: Dicen que hace muchas cosas, pero tú tan solo la utilizas para la operación básica.
Mujer Word: Tiene siempre una sorpresa reservada para ti y no existe nadie en el mundo que le comprenda totalmente.
Mujer D.O.S.: Todos la tuvieron algún día, pero nadie la quiere ahora.
Mujer Backup: Tu crees que tiene lo suficiente, pero a la hora de "vamos a ver", le falta algo.
Mujer Scandisk: Sabemos que es buena y que sólo quiere ayudar, pero en el fondo nadie sabe lo que realmente está haciendo.
Mujer Screensaver: No sirve para nada, pero te divierte.
Mujer Paintbrush: Puro adobito y nada de sustancia.
Mujer RAM: Aquella que olvida todo apenas se desconecta.
Mujer Disco Duro: Se acuerda de todo, todo el tiempo.
Mujer Mouse: Funciona sólo cuando la arrastras.
Mujer Multimedia: Hace que todo parezca bonito.
Mujer Usuario: No hace nada bien y siempre esta haciendo preguntas.
Mujer e-Mail: de cada diez cosas que dice nueve son tonterías.

21 de mayo de 2012

11 pasos para saber el driver de un dispositivo de hardware desconocido

Diariamente recibo decenas de correos preguntándome cualquier cuestión de computadoras, y siempre estoy pendiente de responderles a todos. José Antonio, un usuario, me preguntaba cómo saber qué driver instalar en su computadora si no tenía acceso a Internet (una laptop, a la que desea instalarle el controlador del adaptador inalámbrico). Esto es realmente muy fácil.
En esta oportunidad, con sólo 11 pasos les indicaré cómo saber el driver de un dispositivo de hardware desconocido en nuestra computadora. Son once pasos que realmente permitirán la actividad que a muchos se les hace muy difícil. A continuación, indico cada uno de los pasos:
  1. Ingresar al Panel de control
  2. Ir al icono de "Sistema"
  3. Luego al “Administrador de dispositivos”
  4. Seleccionar el dispositivo al que le falta el driver y hacer doble clic
  5. Ir a la pestaña "Detalles" y escoger en Propiedad "Identificador de hardware"
  6. Allí, guardar el valor VEN y DEV de cuatro dígitos
  7. Ingresar en www.pcidatabase.com
  8. En la parte donde está “Search Device” colocar el código del DEV de cuatro dígitos
  9. Saldrán muchos resultados; buscar ahora el código VEN referente a tu DEV
  10. Ingresar allí y luego buscar el código DEV
  11. Allí dirá cuál es el nombre del dispositivo, e incluso, en muchos casos, indicará la URL de descarga; y si no, pues buscas en Internet el dispositivo de hardware
Con el interés de aclarar algunos detalles, les indico que:
  • VEN y DEV: Dos parámetros de cada hardware, donde VEN es VENDOR y DEV es DEVICE; VENDOR es la marca, y DEVICE es el dispositivo de ese fabricante
  • www.pcidatabase.com es una de las bases de datos más grandes de hardware
  • Esta serie de pasos es aplicable para Windows XP, Vista, 7, entre otros
  • Esta es la mejor manera de encontrar los drivers exactos de nuestros dispositivos, e incluso lo recomiendo más que usar programas como DriverEasy / MyPCDrivers
A continuación, unas imágenes (o screenshots) que argumentan el procedimiento indicado:

El administrador de dispositivos: allí están los datos del VEN y DEV (4 dígitos)

PCIDatabase.com: Insertamos el código DEV y buscamos el dispositivo

Estos son los resultados de la búsqueda; en muchas ocasiones, salen varias opciones, y para saber nuestro objetivo, nos orientaríamos por el Vendor Id; hacemos clic en el nombre del fabricante para que se muestren todos los dispositivos que existen de este fabricante

Como ven, he realizado la búsqueda del código DEV (el dispositivo) porque por lo general, en la lista de los dispositivos de un fabricante, hay muchos dispositivos; al encontrarlo, vemos la descripción del número de chip y el nombre, y en muchos casos, el enlace al controlador
Espero que esta serie de pasos les haya servido de mucho, que realmente es la que siempre aplico en la mayoría, y me ha funcionado prácticamente siempre. Claro está que hay muchas maneras más para saber el driver de un equipo, pero de igual forma, esta es la más efectiva.

Fuente: http://www.bloginformatico.com/11-pasos-para-saber-el-driver-de-un-dispositivo-de-hardware-desconocido.php?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Blog-Informatico+%28Blog+Inform%C3%A1tico%29

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...