Mostrando entradas con la etiqueta revista fortune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista fortune. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2014

Las 7 Mujeres de Negocios más Influyentes del mundo

Cuando pensamos en los negocios tendemos a pensar que el magnate que se encuentra encabezando aquellas imponentes macro empresas es un varón de estatura media y de edad medianamente avanzada, lo que no conocemos es que afortunadamente hoy en día, gracias a los nuevos tiempos y las oportunidades que se brindan, podemos ofrecer una lista de las 7 mujeres más influyentes del planeta, todas ellas relacionadas con el mundo corporativo.
Este listado es una muestra más de la importancia y gran papel que las mujeres están tomando en diferentes campos. Cada vez son más las empresas que le apuestan al potencial femenino como líderes y gestoras de importantes organizaciones. Sin duda, me atrevo a decir que cada día veremos más mujeres protagonistas en el entorno empresarial.
El ranking fue publicado por la revista Fortune, allí podemos ver el nombre de todas y cada una de estas damas encargadas de controlar miles y miles de puestos de trabajo repartidos por el globo terráqueo:
En primera posición podemos encontrar a Indra Nooyi actual presidenta de la popular marca de refrescos PepsiCo, una mega empresa extendida por todo el planeta competidora acérrima de CocaCola.
Indra Nooyi - Mujeres de negocios
Anne Mulcahy, apodada la Dama de Hierro, es nuestra segunda presentación, tiene el honor de ser la primera mujer que pasó a ser CEO de Xerox en 2001. Tuvo la difícil tarea de sacar a la marca de una deuda de cerca de 17 mil millones de dólares, algo que a estas alturas podríamos afirmar que casi ha completado.
Anne Mulcahy - Mujeres de negocios
La siguiente es  Meg Whitman, es candidata a Gobernadora de California y puede presumir de haber sido directora ejecutiva de eBay, la mayor plataforma de subastas del mundo, entre 1998 y 2008. Además, tiene el privilegio de ser la cuarta mujer más rica de todo el estado de California.
Meg Whitman - Mujeres de negocios
Patricia Woertz se ubica en la cuarta posición y actualmente es CEO de Archer Daniels Midland, una firma multinacional procesadora de bienes agrícolas, podríamos decir que una de las más potentes del planeta. Planea construir una planta de Biodiesel en Brasil y multitud de instalaciones en Paraguay.
Patricia Woertz - Mujeres de negocios
En quinta posición se sitúa Irene Rosenfeld, una de las dos mujeres que dirigen una empresa integrante del Dow Jones en Estados Unidos. Actualmente esa empresa es Kraft Foods y ella ostenta el cargo de Directora Ejecutiva.
Irene Rosenfeld - Mujeres de negocios
Andrea Jung es la directora ejecutiva de Avon products desde el año 2001, es nuestra sexta en la lista y tenemos que destacar que Andrea desde el 2008 también forma parte en la junta de directores de Apple Inc.
Andrea Jung - Mujeres de negocios
En nuestra última posición, no menos importante que las demás, se sitúa Oprah Gail Winfrey, presentadora de televisión, productora, actriz, crítica, filántropa y empresaria. Es presidenta de Harpo Inc y fue nombrada por la revista Forbes como la mujer más poderosa en 2005.
Oprah Gail Winfrey - Mujeres de negocios

19 de marzo de 2012

Coca Cola es la cuarta empresa más admirada del mundo

Coca Cola es la cuarta empresa más admirada del mundo

Apple se queda con el primer lugar del ranking de las empresas más admiradas del mundo, seguida por Google, Amazon y Coca Cola.

Apple sigue cosechando éxitos, y por quinta vez consecutiva se ubica en la primera posición del top de las compañias más admoradas del mundo según la revista Fortune.

En la segunda posición repite Google, que ha ganado gran terreno y popularidad gracias al sistema operativo móvil Android y a la incorporación de grandes innovaciones en la linea de sus productos estrella.

Amazon escalo desde la posición numero 11 hasta la tercera, mientras Berkshire Hathaway (que se ubicaba en el puesto 3 el año pasado) descendió hasta la séptima posición.

Coca Cola subió dos posiciones y del puesto número 6 pasó a la cuarta posición, siendo, por tercer año consecutivo, la empresa de bebida más admirada del mundo.

En la quinta posición tenemos a IBM que se posicionaba en el número 12 el año anterior.

El top 5 incluye 4 empresas tecnológicas, una muestra de la gran influencia que la tecnología tiene actualmente en nuestras vidas. A continuación puedes ver el listado completo.

Top 50 de las empresas más admiradas del mundo según la Revista Fortune

1. Apple
2. Google
3. Amazon.com
4. Coca-Cola
5. IBM
6. FedEx
7. Berkshire Hathaway
8. Starbucks
9. Procter & Gamble
10. Southwest Airlines
11. McDonald’s
12. Johnson & Johnson
13. Walt Disney
14. BMW
15. General Electric
16. American Express
17. Microsoft
18. 3M
19. Caterpillar
20. Costco Wholesale
21. Nordstrom
22. J.P. Morgan Chase
23. Singapore Airlines
24. Wal-Mart Stores
25. Target
26. Nike
27. Exxon Mobil
28. Whole Foods Market
29. UPS
30. Boeing
31. Nestlé
32. PepsiCo
33. Toyota Motor
34. Samsung Electronics
35. Volkswagen
36. Intel
37. DuPont
38. Deere
39. Goldman Sachs Group
40. Marriott International
41. eBay
42. Cisco Systems
43. Accenture
44. Daimler
45. Wells Fargo
46. AT&T
47. Ralph Lauren
48. St. Jude Medical
49. Oracle
50*. General Mills
50*. Honda Motor
50*. Unilever

El listado que publica la revista FORTUNE es considerado uno de los rankings más importantes a nivel mundial sobre reputación corporativa. La revista lleva a cabo una encuesta a líderes empresariales quienes votan por la compañía que más admiran dentro de un listado amplio de empresas provenientes de distintas industrias. Las compañías son evaluadas en distintas áreas como innovación, recursos humanos, responsabilidad social, calidad administrativa, viabilidad financiera, inversión a largo plazo, calidad de sus productos y servicios y competitividad global.

Ranking anterior: Top 50 Las empresas más admiradas del mundo 2011

Fuente: http://negociosyemprendimiento.com/coca-cola-es-la-cuarta-empresa-mas-admirada-del-mundo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimiento+%28Comunidad+Negocios+y+Emprendimiento%29

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...