Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2022

13 Aplicaciones para creadores de contenido

Atrás quedaron los días en que era indispensable tener un computador donde desarrollar contenido multimedia para las redes sociales. Con los dispositivos móviles cada vez más poderosos de nuestra era, el único límite es tu imaginación.

Tanto si ya eres un creador de contenidos top como si estás comenzando, te aseguramos que en esta lista hay algo para ti. Ten estas aplicaciones a mano en tu dispositivo Android o Apple para crear contenido de acabado profesional e impulsar tu marca a otro nivel.

Apps para creadores de contenidos

1. Clipchamp (editor de videos/grabador de pantalla)

En un panorama de márquetin digital dominado por la producción audiovisual, Clipchamp —editor de videos online y grabador de pantalla— cae como anillo al dedo. La App cuenta con las funciones que revolucionan hoy por hoy el mercado (plantillas personalizadas, recortar, cortar, dividir, combinar, multiplataformas…), y, lo mejor, la puedes operar directamente desde tu navegador, sin complicaciones de espacio y con una interfaz intuitiva.

Actualmente cuenta con 17 millones de usuarios a nivel mundial, y su impacto ha sido tal que en septiembre del año pasado la aplicación fue comprada por Microsoft. Para los que deseen probar las cualidades del programa, Clipchamp dispone de una versión gratuita tanto para Android como para iOS.

2. Evernote

Esta aplicación es una de las joyas obligatorias tanto para creadores de contenido como para cualquier otro profesional que necesite un alto grado de organización. Con Evernote puedes centralizar tus ideas o los recursos para la creación de contenidos en un solo lugar. Notas de texto o audio, enlaces, fotos, documentos, archivos compartidos para trabajar en equipo, tareas programadas, recordatorios y más.

En la versión gratuita, puedes sincronizar hasta dos dispositivos, lo que te dará flexibilidad suficiente para mantener actualizados los cambios entre tu móvil y tu computadora principal. Un verdadero must have para tu organización y productividad.

3. Canva

Si bien es de las aplicaciones más usadas en su versión web, Canva también puede utilizarse en dispositivos móviles para la creación de vistosos gráficos con apariencia profesional. Enfocada principalmente para usuarios sin conocimientos avanzados de diseño, cuenta con más de 60 mil plantillas prediseñadas para tus posts, stories, banners, portadas, tarjetas digitales, logos, collages, pósters y videos.

Aunque la versión original en navegador web sigue siendo mucho más poderosa, es una herramienta que no debería faltar en el arsenal de creación de tu smartphone.

4. VistaCreate

Conocida anteriormente como Crello, VistaCreate es un editor de fotos y videos que ofrece una gran flexibilidad y facilidad de uso para la creación de posts. Con más de 25 mil plantillas disponibles, cuenta también con una muy buena herramienta para remover el fondo de las imágenes, así como para añadir textos y logos.

Al iniciar sesión en la aplicación con tu correo, puedes acceder en el sitio web a los contenidos creados en tu teléfono y viceversa. Aunque ocupa algo de espacio en tu dispositivo, sus plantillas, filtros y galería de efectos harán que valga la pena.

5. CapCut

Creada por Bytedance —los dueños y creadores de TikTok—, es una aplicación “todo en uno” enfocada en la edición de videos. Permite cortar, cambiar la velocidad y hasta el fondo del video, y cuenta con una gran variedad de filtros y efectos de vanguardia.

Su facilidad de uso le ha hecho muy popular recientemente, pues hace muy sencilla la superposición de fotos, texto y stickers. Además, cuenta con una gran biblioteca de música y sonidos para aumentar el atractivo y la eficacia de tus videos.

6. Foto Collage

Esta aplicación, como su nombre lo indica, está orientada a la confección de collages, y su fortaleza principal está en su galería de plantillas. Aunque puedes crear collages muy elaborados y vistosos en Canva o VistaCreate, esta app destaca por su sencillez y su facilidad de uso, así como por su modesta pero atinada selección de filtros y accesorios.

Sus plantillas ofrecen diagramaciones bastante utilizadas, por lo cual es bastante popular entre los creadores de contenido.

7. Adobe Lightroom

En la guerra de los filtros para fotos, Lightroom sigue siendo un contrincante de cuidado. La versión móvil de la famosa aplicación para PC de Adobe tiene una poderosa galería de filtros y ajustes preestablecidos, edición de color y control de curvas en su modalidad gratuita. La versión de pago permite funciones avanzadas como modos de captura HDR y RAW, borrado de elementos, edición selectiva y ajustes de perspectiva.

8. Adobe Photoshop Mix

Esta aplicación ofrece una funcionalidad que todos los usuarios de Photoshop extrañan en su versión móvil: la edición por capas. En Photoshop Mix, es posible superponer y combinar imágenes para crear resultados de gran complejidad y acabado artístico. Incluye herramientas de edición como ajuste de color, contraste y recorte, así como edición no destructiva y optimización de imágenes por zonas específicas.

9. Grid Maker for Instagram

¿Aún no has probado el poder de las cuadrículas en tu feed de Instagram? Con esta aplicación, obtendrás resultados profesionales en segundos. Divide tus fotos en una gran variedad de combinaciones y permite exportarlas en alta calidad, incluyendo fotos grandes o panorámicas. También puedes agregar emojis y texto, así como publicar fotos sin recortar en Instagram, conservando su proporción original.

10. Pexels

Esta es la versión móvil de uno de los más populares bancos de imágenes y videos gratuitos del mundo. Con más de 3 millones de opciones en alta resolución y libres de regalías, Pexels pone al servicio de tu creatividad una vasta y creciente biblioteca de clips y fotografías. Su gran variedad de temas, escenas y motivos te permitirá desarrollar piezas creativas de la mayor calidad.

11. InShot

Dentro del inmenso catálogo de editores de video para dispositivos móviles, esta aplicación tiene ya buen tiempo destacando por su versatilidad. InShot ofrece una buena selección de herramientas esenciales de edición de video para producir contenidos atractivos y dinámicos. Permite funciones básicas como recortar y fusionar clips y combinar fotos y videos, pero también tiene funciones avanzadas en la versión de pago. Sin embargo, la versión gratuita ofrece lo suficiente para no sacrificar la apariencia profesional de tu contenido: puedes mezclar audio, agregar voz en off y efectos sonoros, transiciones, emojis y textos animados.

12. BandLab

Para quienes necesiten una edición de audio más avanzada, esta es la aplicación ideal. De hecho, funciona como un estudio de grabación, mezcla y máster en tu teléfono. Y si tienes conocimientos musicales intermedios o avanzados, hasta puedes crear beats o componer tu propia música. Permite aplicar una variedad de filtros y herramientas de edición de audio, además de funcionar como una red social.

13. GIF Maker, GIF Editor, Video to GIF

Tal y como su largo y descriptivo nombre señala, esta herramienta te ofrece lo necesario para la creación y edición de imágenes en formato GIF y mucho más. Sirve tanto para crear un gif a partir de imágenes o videos como para editar gifs ya existentes, así como para agregar efectos de video, filtros, emojis, stickers o texto. Una de sus fortalezas está en la calidad de los archivos exportados, punto donde otros editores dejan mucho que desear.

Fuente: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/03/creador-contenidos-apps.html

28 de julio de 2011

Origen del nombre de grandes empresas de Tecnología

A continuación tienen el origen de los nombres de las grandes empresas de tecnología.
Apple:  La fruta favorita de Steve Jobs, su fundador.
Cisco: Es el diminutivo de San Francisco.
Compaq: Se formo utilizando COM de computer y PAQ que significa un objeto pequeño.
Corel: Deriva del nombre del fundador Dr. Michael Cowpland y se formó tomando COwpland REsearch Laboratory.
Google: El nombre comenzó como un chiste acerca de la cantidad de información que el motor de búsqueda podría llegar a buscar.  Originalmente se llamó Googol, pero después fue cambiado pues los fundadores recibieron un cheque de un inversor que decía Google.
Hotmail: El fundador Jack Smith tuvo la idea de acceder al email vía web desde una computadora desde cualquier parte del mundo.  Cuando Sabeer Bhatia presentó el plan de negocios, trató por todos los medios de incluir la palabra Mail.  Finalmente llegaron a Hotmail incluyendo las letras HTML:  HoTMaiL.
Hewlett Packard: Bill Hewlett and Dave Packard tiraron una moneda para ver si la empresa se llamaría Hewlett Packard o Packard Hewlett.
Intel: Bob Noyce y Gordon Moore querian nombrar a la empresa como Noyce Moore, pero ya existía ese trademark, por lo que se decidieron por lo que se decidieron por un acrónimo de INTegrated ELectronics.
Lotus (Notes): Mitch Kapor obtuvo este nombre de The Lotus Position o Padmasana, ya que era profesor de Meditación Trascendental de Maharishi Mahesh Yogi.
Microsoft: viene de MICROcomputer SOFTware.  Al principio fue Micro-Soft, pero luego le quitaron el guión y quedó Microsoft.
Motorola: Paul Galvin inventó ese nombre cuando comenzaron a fabricar radios para automóviles.  La radio más popular en ese tiempo se llamaba Victrola.
Oracle: Larry Ellison y Bob Oats estaban trabajando para la CIA y el nombre del proyecto en que estaban trabajando se llamaba Oracle. Cuando el proyecto, que tenía que ver con SQL, fue dejado de lado por la CIA, ellos decidieron seguir con el mismo por su cuenta y finalmente usaron el nombre para bautizar la nueva empresa.
Sony: Proviene del latín Sonus que significa sonido y  sonny, que en el lenguaje de la calle se refiere a un joven.
Sun: Es el acrónimo de Stanford University Network.
Yahoo!: la palabra fue inventada por Jonathan Swift y usada en su libro los Viajes de Gulliver.  Representa a una persona de acciones y apariencia repulsiva.  Jerry Yang y David Filo seleccionaron esa palabra pues se consideraban Yahoos.
El texto anterior fue extraído de la siguiente infografía,
[Fuente Bits and Pieces]


13 de diciembre de 2010

¿Qué móvil comprar? Guía de sistemas operativos para móviles

¿Estás pensando en cambiar de móvil? ¿No has podido aguantar la tentación y quieres un smartphone? Si es así, ya habrás visto que la cantidad de modelos disponibles es abrumadora y la elección puede ser toda una aventura.
Entre muchos de los aspectos a tener en cuenta, el sistema operativo es importantísimo ya que determina cómo funciona el dispositivo y qué aplicaciones puedes utilizar.
Android, iPhone, Windows Phone, Symbian, Blackberry… Habrás escuchado esos nombres miles de veces pero… ¿cuál comprar?

¿Qué teléfono me compro?

Si es tu primer smartphone, lo primero que has de tener en cuenta es que, además de la marca del teléfono, lo realmente decisivo es saber qué sistema operativo lleva en su interior.
Para simplificarte la elección, vamos a ver cuáles son los sistemas operativos más populares del mercado y sus principales características.

Quien no se haya enterado de la llegada del nuevo iPhone 4 vive en otro planeta. Con una repercusión enorme a nivel mundial, el clásico de Apple cuenta con una enorme legión de seguidores.
Diseño atractivo, potencia, capacidad multimedia y su excelente y amplio surtido de aplicaciones accesible desde su App Store son su carta de presentación.

Lo mejor

Buen diseño, funcionalidad, facilidad de uso y una variedad de aplicaciones y juegos enorme lo convierten en un referente. Si has tenido un iPhone, te costará cambiar.
Su perfecta integración con servicios en la nube y equipos de sobremesa, especialmente Mac, es otro de sus puntos fuertes. Tu correo, tus redes sociales... podrás estar siempre conectado.

Lo peor

El sistema de Apple es cerrado, lo que quiere decir menos posibilidades de cambiar la forma de funcionar del teléfono y un control más rígido de las aplicaciones publicadas. Además, si quieres disfrutar de un iPhone, sólo te queda desembolsar un precio bastante alto puesto que sólo hay un fabricante y un modelo.

Cómprate un iPhone si…

Quieres un excelente smartphone, te gusta lo que fabrica Mac y quieres estar a la última. Música, fotos, vídeo y juegos son los reyes en el smartphone más famoso de mundo. Integrado con iTunes, funciona a la perfección. Tanto para uso personal como profesional.
Aplicaciones para iPhone - App Store

Android es el sistema operativo de Google. En poco tiempo se ha convertido en uno de los grandes y viene instalado en muchos de los smartphones que aparecen en el mercado.
Con una cantidad de aplicaciones disponibles cada vez más grande, Android es ya una de las plataformas elegidas para lanzar nuevas aplicaciones.

Lo mejor

Android es libre. ¿Qué quiere decir eso? Pues en definitiva se trata de una ventaja tanto para los que desarrollan sus aplicaciones como para sus usuarios. Puedes personalizar tu teléfono al máximo y modificar funciones del teléfono simplemente instalando una aplicación.
Otro tanto a favor de Android es la confianza que está recibiendo de los fabricantes. Gracias a ello, la oferta de teléfonos con Android es amplia y la oferta es variada tanto en marcas como en precios.

Lo peor

Uno de los aspectos negativos de Android es su fragmentación: aunque va mejorando, actualizar el sistema operativo a nuevas versiones no es tan sencillo como con un iPhone. También comparando con iPhone, la cantidad de juegos disponible para Android es menor.

Cómprate un Android si...

Quieres un teléfono de última generación con muchas aplicaciones a elegir, gran potencial y que te permita elegir entre una amplia variedad de marcas, modelos y precios. La configuración es muy sencilla y las aplicaciones desarrolladas por Google, como Gmail, funcionan de maravilla. Tanto para uso personal como profesional.
Aplicaciones para Android - Android Market
Blackberry, con el sistema operativo RIM, fabrica los smartphones tradicionalmente más cercanos al mundo profesional.
Actualmente, los modelos de Blackberry cuentan con todo lo que se puede esperar de un móvil moderno, no sólo para el trabajo, sino también para uso personal.

Lo mejor

Perfecto para el uso de correo electrónico, Blackberry destaca también por los aspectos de seguridad y por sus teclados  QWERTY que, al estilo de un teclado de PC, permiten una escritura muy rápida.

Lo peor

No se puede comparar su tienda de aplicaciones con las de Android o iTunes.
Tampoco existen tantas posibilidades de elección en cuanto a dispositivos y el potencial multimedia no es su fuerte principal.

Compra un Blackberry si…

Vives enganchado a tu correo electrónico y quieres un teclado real para escribir. Aunque para uso personal es muy válido, Blackberry es un Smartphone tradicionalmente orientado al entorno empresarial.
Aplicaciones para Blackberry - Blackberry World
Si has tenido más de un móvil, casi con toda seguridad habrás tenido algún Nokia. El fabricante finlandés y su sistema operativo Symbian han sido la referencia durante años.
Convertido en sistema abierto, Symbian ha perdido terreno respecto a Android y iPhone,  pero sigue protagonista en los segmentos de gama media y baja.

Lo mejor

Symbian ha sido siempre fiable e  innovador. Con fuerte énfasis en las funciones básicas de telefonía y multimedia de sus dispositivos, también cuenta con un amplio mercado de aplicaciones externas y con una tremenda variedad de dispositivos disponibles.
Se trata de una excelente opción para conseguir terminales de gama media y baja, gracias a su fiabilidad, una cantidad razonable de buenas aplicaciones, posibilidades multimedia y al precio asequible de muchos de sus modelos.

Lo peor

Symbian ha perdido protagonismo con la llegada de iPhone y Android, sobre todo en los smartphones punteros. Hay muchas y muy buenas aplicaciones para Symbian, pero no se puede comparar con la cantidad de oferta de nuevas aplicaciones de la competencia.

Cómprate un Symbian si…

Quieres un teléfono más moderno que tu viejo modelo pero no necesitas mil aplicaciones. Un terminal medio con Symbian te permitirá escuchar música, hacer fotos y llamar...  ¿necesitas más? Por otro lado, la renovación de Symbian merece atención y puede dar buenos frutos también en modelos punteros.
Aplicaciones para Symbian - OVI Store

Windows Phone es el sistema operativo de Microsoft. Ha llegado con muy buenas críticas y con una renovación total de su predecesor, Windows Mobile.
Con un buen puñado de aplicaciones ya disponibles, la versión Windows para móviles parece dispuesta a entrar en la competición con los otros grandes.

Lo mejor

Un diseño moderno, práctico, atractivo y con características innovadoras han sorprendido ya a más de uno. Windows Phone cuenta con una gran inversión y se ha diseñado para competir con los más grandes: el resultado es un sistema moderno y capaz.

Lo peor

La variedad de móviles con Windows Phone no es tan amplia como la que ofrecen Android o Symbian, aunque está en crecimiento.
Por otra parte, al llegar algo más tarde a la primera división del firmamento móvil, la cantidad de aplicaciones disponibles en estos momentos es baja, aunque están facilitando el trabajo a los desarrolladores para llenar el hueco rápidamente.

Cómprate un Windows Phone si…

Quieres un smartphone avanzado y con el sello de Windows, capacidades multimedia y entorno personalizable a medida. Promete mucho y su potencial está aún por descubrir.
Página oficial de Windows Phone - Windows Phone en movimiento

Conclusiones

Esperamos que te haya sido útil, ahora te hacemos una última recomendación en forma de preguntas muy útiles antes de comprarte un móvil nuevo:
¿Para qué quieres el teléfono? ¿Vas a usarlo sólo para llamar o quieres conectarte a Internet, jugar o utilizarlo para el trabajo?
¿Cuánto dinero quieres gastarte? Hay modelos muy económicos que pueden resultar más que suficientes según el propósito que vayas a darle.
¿Qué tipo de aplicaciones quieres usar? Echa un vistazo a las que están disponibles para cada plataforma antes de decidirte. Puedes hacerlo en las tiendas de los fabricantes o en nuestros apartados de aplicaciones para iPhone, Android, Symbian, Blackberry, Windows Phone.
¿Con cuál te quedas?

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...