Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento google. Mostrar todas las entradas

11 de febrero de 2022

¿Cómo gestionar su posicionamiento en Amazon?

Cuando hablamos de “posicionamiento”, generalmente pensamos en Google, sin embargo, existen otras plataformas en las que también se pueden aplicar estrategias para destacar de la competencia y llegar a más clientes; tal es el caso de Facebook, YouTube, las tiendas de aplicaciones móviles (App Store, Google Play, etc.) y Amazon, que es la plataforma en la que nos enfocaremos en esta ocasión.


¿Qué es el posicionamiento es Amazon?

Sin darle muchas vueltas, el posicionamiento Amazon hace referencia a la implementación de estrategias orientadas a aparecer en los primeros lugares de los resultados cuando un usuario realiza la búsqueda de un producto en la plataforma.

Teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que compran a través de Amazon, posicionarse en primer lugar para una búsqueda relevante según los productos que ofrecemos, se traduce en un flujo de clientes recurrentes para nuestro negocio.

Interesante, ¿Verdad?

Bueno, interesante sí… Pero, fácil no.

Verás, en Amazon, así como hay millones de compradores, también hay millones de vendedores compitiendo por atraer y captar clientes.

¿Qué significa esto?


Significa que, si quieres destacar de los otros vendedores y posicionarte por encima de ellos en las búsquedas, tienes que aprovechar al máximo cada elemento que tiene en cuenta la plataforma al momento de entregar los resultados.

Estrategias de posicionamiento en Amazon

Para brindarte un poco de luces acerca del tema, hemos preparado una lista de recomendaciones a tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento en Amazon:

Título: Procura establecer títulos descriptivos y que le ofrezcan al usuario una noción clara del tipo de producto que ofreces. No tiene sentido atraer avalanchas de clientes con títulos engañosos que luego se irán decepcionados por no haber encontrado el producto que buscaban. También, evita sobrecargar los títulos con palabras clave sin sentido.

Descripción: Es importante que agregues todos los detalles posibles acerca del producto, así le ofreces al usuario la información completa de lo que estás ofreciendo.

Palabras Clave: La plataforma te permite agregar palabras clave relacionadas con el producto que estás ofreciendo, entonces asegúrate de elegir las palabras adecuadas. Evita el error de agregar un montón de palabras irrelevante con la esperanza de que eso te brinde mayor visibilidad. Mejor elegir unas pocas palabras, pero muy relevantes.

Imágenes y videos: Los contenidos gráficos son una poderosa herramienta para atraer usuarios y generarles confianza. La imagen de portada del producto debe ser llamativa y relevante. Las imágenes adicionales deben permitir conocer el producto desde diferentes perspectivas. Los videos te ayudarán a mostrar con detalle las características del producto.

Enfoque en conversión: Este punto es fundamental. Cuando se trata de posicionarse en Amazon, es importante entender que a la plataforma le interesa vender más (de eso depende su éxito), por tanto, todos los elementos mencionados deben estar orientados a generar conversión. Si el título, descripción, palabras clave e imágenes de una publicación no contribuyen efectivamente a generar ventas, sencillamente la plataforma le irá quitando relevancia.

Conclusión

Amazon es un gran mercado en el que compiten millones de vendedores, por lo que, si queremos destacar con nuestros productos, debemos conocer y entender la plataforma para que podamos optimizar cada detalle de nuestras publicaciones. Lograr posicionarse en Amazon no es tarea fácil, pero los resultados que podemos obtener hacen que valga la pena el esfuerzo.

Tomado de: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/01/gestionar-posicionamiento-amazon.html

12 de junio de 2011

Las 9 leyes esenciales de Roberto Perez

Publicado por hannahsilva un Sábado, junio 11th 2011  

Muchos de nosotros sufrimos cuando comenzamos en este negocio por una simple y sencilla razon: nadie nos enseño como hacerlo. A pesar de ser una industria que tiene decadas, y una enorme cantidad de millonarios, la realidad es que la gran mayoria aun estan batallando con este aspecto, pues nunca se establecieron pautas a seguir ni un plan de trabajo que te indique que cosas funcionan y que cosas no funcionan.
Y es aqui donde entran los mentores como Roberto Perez, un puertoriqueño cuyo enorme exito en esta industria solo se compara con su enorme corazon y gran humildad, una persona carismatica que tuve la oportunidad de conocer hace mas de un año y que sin duda tiene un corazon de servicio hacia los demas.
Roberto Perez es responsable de desarrollar materiales extraordinarios en video, audio y libros que sin duda son importantes tener en nuestra coleccion multinivel, en este pequeño articulo quiero hablar de un pequeño libro de 139 paginas llamado “Las 9 leyes esenciales para la libertad financiaera”, escrito por Roberto Perez como un esfuerzo personal para llevar a esta industria a un nivel de profesionalismo como nunca antes se haya visto.
Este libro fue uno de los primeros materiales serios que tuve la oportunidad de conocer, un material que comienza a hacerte notar todo lo que debiste conocer al comenzar pero nadie te enseño, algunos de los aspectos del libro son extraordinarios, en otros no coincido del todo, pero sin duda es un material que ayudara a muchos que recien comienzan en esta industria.
Aqui un resumen de las 9 leyes esenciales de Roberto Perez:

1) Inscribirse, consumir los productos y acogerse al autoenvio.

Conocer los sistemas de la empresa, los beneficios del autoenvio, las formas de hacer pedidos, los beneficios que se otorgan a los distribuidores, consumir el producto, ser testimonio del mismo.

2) Adquirir las herramientas y conectarse 100% al sistema.

Es importante comenzar a adquirir las herramientas de trabajo del equipo, adiestrarse en como trabaja el equipo, canales de comunicacion, reuniones, etc.

3) Lanzamiento del negocio y entrevista con el nuevo asociado.

Comience a plasmar sus metas, sus sueños, determine porque esta en este camino, escriba su lista de prospectos, coordine y planee las primeras reuniones.

4) Invite a sus contactos a sus contactos a su presentacion en el hogar.

Utilice las herramientas establecidas y el apoyo de su patrocinador para invitar a sus contactos a sus reuniones en casa.

5) Hacer presentaciones en casa o uno a uno.

Presentar la oportunidad de estilo de vida y libertad financiera que ofrece la industria.

6) Asistir a la reunion central.

Es importante entrar en contacto con todo el equipo y el sistema asistiendo a las reuniones centrales de la empresa.

7) Seguimiento, adiestramiento, seminarios y convenciones.

Es importante continuar nuestro crecimiento y el de nuestro equipo estableciendo calendarios de eventos y capacitaciones.

8.) Consultoria, edificacion e integridad.

Edificar al equipo en cuestiones de liderazgo, influencia, proposito de vida, etc.

9) Duplicacion.

Enseña a otros el camino.
Este es solo un microresumen de lo que es realmente este material, y mi finalidad al escribir este articulo es que puedas conocer que hay de donde puedas aferrarte para comenzar. Puedes ver mas sobre este material en el sitio oficial de Roberto Perez.
Te recomiendo que si inicias en esto puedas seguirlo al pie de la letra, pero si ya tienes camino andado adaptalo a las necesidades de tu equipo, y usalo de base y unelo con tu experiencia y otros materiales que hay en otros lados (como los de Randy Gage), para crear tu propio plan de trabajo, tal como hice personalmente.
Bendiciones.
Articulo original en el Blog Oficial de Nestor Riba

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...