Mostrando entradas con la etiqueta Barak Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barak Obama. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2016

11 Técnicas de Persuasión que utiliza Barack Obama para Convencer las Masas

Barack Obama es uno de los líderes mundiales más admirados y es sin duda uno de los mejores líderes políticos que ha manejado muy bien el arte de la persuasión, esto le ha permitido escalar desde los cargos más bajos hasta llegar a ser uno de los hombres más poderosos a cargo de la presidencia de la primera potencia mundial; los Estados Unidos de América.

Encontramos un análisis que realizo la pagina de Emprendedores.es donde muestra las fortalezas de Barakc Obama para dominar las mejores técnicas de persuasión, hemos resumido estas técnicas que de seguro le serán muy útiles para su marca personal o para potenciar su negocio y entender por qué siguen a los grandes líderes.
Técnicas de Persuasión que utiliza Barack Obama
Photo by Chip Somodevilla/Getty Images
1. Cumple lo que promete. Es muy importante para un líder tener coherencia en su discurso y cumplir lo que promete es  básico para ganar el respeto y el liderazgo de los seguidores. Obama se ha distinguido por sacar adelante los proyectos que se ha propuesto.
2. Transmite Honestidad.Todo lo que Obama le ha pedido a sus seguidores lo ha respaldado con el ejemplo, transmitir unos valores firmes y positivos hace parte del buen liderazgo.
3. Empatiza con tu Audiencia.Es muy indispensable que el líder empatice muy bien con la comunidad, entendiendo sus problemas, compartiendo en los mismos contextos, que tu entiendas las angustias, sus miedos y  sus sueños, esto acercará mucho más a tus seguidores.
“Yo sé algo sobre ese sueño. Yo no nací en un hogar rico. Fui educado por una madre soltera con la ayuda de mis abuelos, que crecieron en una pequeña ciudad de Kansas, fueron a la escuela gracias a la Ley del Soldado, y compraron su casa a través de un préstamo de la Dirección federal de la Vivienda. Mi madre tuvo que recurrir en una ocasión a los cupones canjeables por comida de la asistencia pública, pero a pesar de todo consiguió, gracias también a las becas, que dispusiera de la oportunidad de ir a las mejores escuelas. Mi madre me ayudó a entrar en algunas de las mejores universidades y me concedió préstamos que Michelle [su mujer] y yo terminamos de pagar no hace muchos años”. Barack Obama
4. Nunca Descalifica.El buen líder debe respetar siempre a su adversario. No entrar en bajezas que desprestigian más a quien las utiliza que a quien las padece. En una ocasión tuvo que enfrentarse a un senador conservador que le amonestó despóticamente por ser negro. Obama, lejos de responder al insulto, arrancó el discurso ensalzando las virtudes del senador que acababa de hablar.
5. Sé agradecido.Nunca se le olvide de donde viene, conservar la humildad es fundamental para afianzar el liderazgo. Obama siempre agradece tanto a su familia como a los responsables de su campaña el gran esfuerzo realizado.
6. Reconoce los méritos ajenos. Obama no duda en alabar los méritos de sus oponentes. En un discurso alabó a su opositor McCain diciendo; “Todos nos hemos beneficiado del servicio prestado por este líder valiente y abnegado”.Con este tipo de gestos, no solo aumentas tus seguidores sino que convences a los que alguna vez estuvieron en su contra.
7. Escoge a los Mejores.Siempre lo dijo en los discursos de campaña y lo ha cumplido; “Me voy ha rodear de los mejores, vengan de donde vengan”.El líder no debe dudar en  rodearse de los mejores inclusive sin son mejores que tu.
8. Crea frases muy fáciles de recordar.El experto en liderazgo Douglas McEncroe, analiza el éxito de Obama y manifiesta; “es un artesano del discurso. Lo trabaja mucho y lo estudia a fondo, puliendo las frases y las palabras que mejor pueden transmitir el mensaje que quiere comunicar”. Todos recuerdan el  El famoso slogan de Obama “ yes, we can”.
9. Utiliza pronombres personales.Obama utiliza mucho el  “yo” esto  ayuda mucho a la personalización del mensaje, la utilización del nosotrosintroduce a la audiencia en el mensaje y resulta integrador para las masas: “no soy yo quien lo consigue, somos nosotros; tú participas conmigo” Barack Obama
10. Utiliza siempre un lenguaje positivo y afirmativo.Es importante que el líder recurra a citas de otras personas, y frases celebres, hable en positivo y afirme sus frases con ejemplos. Obama Habla de manera figurado tocando las emociones de las personas y las involucra de manera afirmativa. Obama dice: “Que no quepa duda de las dificultades a las que nos enfrentamos (…)”; “Nos enfrentamos a la creencia de qué es correcto…”; “Nos enfrentamos a décadas de partidismo…”
11. Utiliza muy bien el lenguaje no Verbal.Algo que distingue mucho a Barack Obama es el como utiliza estratégicamente el lenguaje no verbal, estas son cuatro características que analiza el  experto Douglas McEncroey   lo hacen un líder único:
  • Domina la voz. Obama trabaja bien la entonación, eleva el tono cuando quiere enfatizar algo y lo baja para mostrar desaprobación.
  • Transmite aplomo. Obama siempre camina erguido, con los hombros rectos, se muestra sereno, pero no engreído ni orgulloso, intercala de vez en cuando una sonrisa amplia y franca.
  • Gesticula muy bien mientras habla. Refrenda sus palabras con signos imaginarios: como hacer que llama a la puerta o que escribe en el aire o para detener imaginariamente una idea. Su insistencia en ponerse la mano en el corazón en los momentos clave, confiere sinceridad a sus palabras.
  • Mira Siempre a los ojos. Siempre que habla en público va oscilando lentamente de izquierda a derecha, con ello transmite respeto hacia sus oyentes y que les habla a ellos, por eso quiere mirarlos uno a uno, como si les mirase a los ojos.
Si aplicas estas 11 Técnicas de Persuasión que utiliza Barack Obama para Convencer las Masas que lo hace un líder indiscutible de la oratoria y la política, te servirán muchísimo para potenciar tu marca personal y así influir en la comunidad que pretendas conquistar.
Visitanos en www.marketingyfinanzas.net y aprende las mejores estrategias de mercadeo y negocios.

22 de julio de 2011

Biografía de Irena Sendler

Irena Sendler lleva años encadenada a una silla de ruedas, debido a las lesiones que arrastra tras las torturas sufridas por la Gestapo. No se considera una heroína. Nunca se adjudicó crédito alguno por sus acciones. "Podría haber hecho más," dice siempre que se la pregunta sobre el tema. "Este lamento me seguirá hasta el día que muera."

“No se plantan semillas de comida. Se plantan semillas de bondades.
Traten de hacer un círculo de bondades, éstas las rodearán y las harán crecer más y más”.
Irena Sendler

El “Ángel del Gueto de Varsovia” candidata al Nobel de la Paz La Organización de Supervivientes del Holocausto residentes en Israel se ha unido al Gobierno de Polonia en la promoción de Irena Sendler para el premio Nobel de la Paz. La iniciativa pertenece al presidente Lech Kaczynski y cuenta con el apoyo oficial del Estado de Israel a través de su Primer Ministro, Ehud Olmert.

Las autoridades de Auschwitz han expresado su apoyo a esta candidatura ya que consideran que Irena Sendler es uno de los últimos héroes de la generación de nuestros padres y abuelos, una generación que ha demostrado una fuerza, una convicción y un valor extraordinarios frente a un mal de una naturaleza extraordinaria. El ganador del premio se anuncia tradicionalmente a mediados de octubre y la ceremonia de entrega se realiza invariablemente el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, el industrial sueco Alfred Nobel. El Comité sólo puede conceder esta distinción a personas vivas. Irena Sendler cumplió 98 años el 15 de febrero.

La madre de los niños del Holocausto. “La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad”, cuenta Irena Sendler quien salvó a 2.500 niños del Gueto de Varsovia.

Cuando Alemania invadió el país en 1939, Irena era enfermera en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia el cual llevba los comedores comunitarios de la ciudad. Allí trabajó incansablemente para aliviar el sufrimiento de miles de personas tanto judías como católicas. Gracias a ella, estos comedores no sólo proporcionaban comida para huérfanos, ancianos y pobres sino que además entregaban ropa, medicinas y dinero.

En 1942 los nazis crearon un gueto en Varsovia e Irene, horrorizada por las condiciones en que se vivía allí, se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos, Zegota. Ella misma nos cuenta: “Conseguí, para mí y mi compañera Irena Schultz, identificaciones de la oficina sanitaria, una de cuyas tareas era la lucha contra las enfermedades contagiosas. Más tarde tuve éxito en conseguir pases para otras colaboradoras. Como los alemanes invasores tenían miedo de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban que los polacos controláramos el recinto.”

Cuando Irena caminaba por las calles del Gueto, llevaba un brazalete con la Estrella de David, como signo de solidaridad y para no llamar la atención sobre sí misma. Pronto se puso en contacto con familias a las que les ofreció llevar a sus hijos fuera del Gueto. Pero no les podía dar garantías de éxito. Era un momento horroroso, debía convencer a los padres de que le entregaran sus hijos y ellos le preguntaban: “¿Puedes prometerme que mi niño vivirá?”. ¿Qué se podía prometer cuándo ni siquiera se sabía si lograrían salir del gueto? Lo único cierto era que los niños morirían si permanecían en él. Las madres y las abuelas eran muy reticentes a entregar a sus niños, algo absolutamente comprensible pero que resultó fatal para todos. Algunas veces, cuando Irena o sus chicas volvían a visitar a las familias para intentar hacerles cambiar de opinión, se encontraban con que todos habían sido llevados al tren que los conduciría a los campos de la muerte.

A lo largo de un año y medio, hasta la evacuación del Gueto en el verano del 42, consiguió rescatar a más de 2.500 niños por distintos caminos: comenzó a sacarlos en ambulancias como víctimas de tifus, pero pronto se valió de todo tipo de subterfugios que sirvieran para esconderlos: sacos, cestos de basura, cajas de herramientas, cargamentos de mercancías, bolsas de patatas, ataúdes… en sus manos cualquier elemento se transformaba en una vía de escape.

Irena vivía los tiempos de la guerra pensando en los tiempos de la paz. Por eso no le alcanzaba con mantener con vida a esos pequeños. Quería que un día pudieran recuperar sus verdaderos nombres, su identidad, sus historias personales, sus familias. Entonces ideó un archivo en el que registraba los nombres de los niños y sus nuevas identidades.

Los nazis supieron de sus actividades. El 20 de octubre de 1943, Irena Sendler fue detenida por la Gestapo y llevada a la infame prisión de Pawiak donde fue brutalmente torturada. En un colchón de paja encontró una estampita ajada de Jesús Misericordioso con la leyenda: “Jesús, en vos confío”, la conservó consigo hasta el año 1979, momento en que se la obsequió a Juan Pablo II.

Aunque era la única que sabía los nombres y las direcciones de las familias que albergaban a los niños judíos, soportó la tortura y se negó a traicionar a sus colaboradores o a cualquiera de los niños ocultos. Le quebraron los pies y las piernas. Pero nadie pudo quebrar su voluntad. Fue sentenciada a muerte. Mientras esperaba la ejecución, un soldado alemán se la llevó para un “interrogatorio adicional”. Al salir, le gritó en polaco “¡Corra!” Al día siguiente halló su nombre en la lista de los polacos ejecutados. Los miembros de Zegota habían logrado detener la ejecución sobornando a los alemanes. Irena continuó trabajando con una identidad falsa.

En 1944, durante el Levantamiento de Varsovia, colocó sus listas en dos frascos de vidrio y los enterró en el jardín de su vecina para asegurarse que de llegarían a las manos indicadas si ella moría. Al finalizar la guerra, Irena misma los desenterró y le entregó las notas al Doctor Adolfo Berman, el primer presidente del Comité de salvamento de los judíos sobrevivientes. Lamentablemente la mayor parte de las familias de los niños había muerto en los campos de concentración nazis. En un principio los chicos que no tenían una familia adoptiva fueron cuidados en diferentes orfanatos y poco a poco se los envió a Palestina.

Los niños sólo conocían a Irena sólo por su nombre clave “Jolanta”. Pero años más tarde cuando su foto salió en un periódico luego de ser premiada por sus acciones humanitarias durante la guerra, un hombre, un pintor, la llamó por teléfono y le dijo: “Recuerdo su cara. usted es quien me sacó del Gueto.” Y así comenzó a recibir muchos llamados y reconocimientos.

En 1965 la organización Yad Vashem en Jerusalén le otorgó el título de Justa entre las Naciones y se la nombró ciudadana honoraria de Israel.

En noviembre de 2003 el Presidente de la República, Aleksander Kwasniewski, le otorgó la más alta distinción civil de Polonia: la Orden del Águila Blanca. Irena fue acompañada por sus familiares y por Elzbieta Ficowska, una de las niñas salvadas, “la niña de la cuchara de plata”, pero esta es otra historia.




Fuente: http://moralyluces.wordpress.com/2008/02/22/biografia-de-irena-sendler/

25 de mayo de 2011

Reflexiones sobre el anuncio oficial de la muerte de Osama Ben Laden

E-mail Print PDF
por Thierry Meyssan

El anuncio oficial de la muerte de Osama Ben Laden está dando lugar a todo tipo de polémicas. Estas se concentran en los detalles de la narración, para desviar la atención del público de las decisiones estratégicas de Washington. En opinión de Thierry Meyssan, este anuncio se había hecho indispensable desde que los hombres de Ben Laden fueron incorporados a las operaciones de la OTAN en Libia y a las de la CIA en Siria. Sólo la desaparición de su ex jefe virtual permite devolver a esos individuos la etiqueta de «combatientes de la libertad» que se les atribuyó en la época

soviética.


Para anunciar la muerte oficial de Osama Ben Laden, Time Magazine recurre al formato de su portada sobre la muerte de Adolf Hitler: un rostro tachado en rojo, como en la edición del 7 de mayo de 1945. El mismo formato había sido utilizado en la edición del 21 de abril de 2003 para anunciar la muerte de Sadam Husein y el 19 de junio de 2006, para la muerte de Abu Musa al-Zarkaui. En su narración de esta fábula, Barack Obama incluso anunció la muerte del enemigo público el 1º de mayo, al igual que su predecesor cuando anunció la de Hitler, también un 1º de mayo.

El presidente estadounidense Barack Obama anunció solemnemente la muerte de Osama Ben Laden el 1º de mayo de 2011.

Antes de analizar el simbolismo de este anuncio no está de más pasar revista a la realidad.

Preámbulo

En 2001, Osama Ben Laden estaba gravemente enfermo de los riñones, al extremo de encontrarse sometido a diálisis. Tenía que recibir tratamiento en un hospital al menos cada 2 días. En el verano de 2001 fue internado en el hospital americano de Dubai, la capital de los Emiratos Árabes Unidos [1]. A principios de septiembre de 2001 fue trasladado al hospital militar de Rawalpindi, en Pakistán [2]. Unos pocos días después de los atentados del 11 de septiembre concedió una entrevista a un periodista de Al-Jazzera en un lugar que se mantuvo en secreto. En diciembre de 2001, su familia anunció que había fallecido y sus amigos asistieron a su funeral [3].
El Departamento de Defensa estadounidense consideró que aquella noticia era un engaño destinado a permitirle escapar a la justicia estadounidense. Sin embargo, entre 2001 y 2011, ningún testigo digno de crédito llegó a reunirse con Osama Ben Laden [4].

Durante todo ese tiempo, casetes de video y de audio atribuidos a Osama Ben Laden fueron divulgados ya sea por el Departamento de Defensa estadounidense o por diferentes medios de prensa, esencialmente Al-Jazeera, o por las empresas privadas que se dedican a la labor de inteligencia, como IntelCenter y SITE Intelligence Group. La mayoría de aquellas grabaciones fueron autentificadas por la CIA, a través de una metodología que nunca se ha precisado [5]. En cambio, la totalidad de esas grabaciones ha sido invalidada por la comunidad de los expertos en inteligencia artificial, incluyendo el Dalle Molle Institute que es la referencia mundial en materia de reconocimiento de voz con fines judiciales [6].

En otras palabras, Osama Ben Laden murió efectivamente en diciembre de 2001. Por lo tanto, lo que hoy nos dicen no es más que una fábula.

El anuncio de la muerte de Osama Ben Laden

El que anuncio hizo Barack Obama no daba detalles sobre la operación. «Hoy, bajo mi dirección, Estados Unidos lanzó una operación selectiva contra este complejo de Abbottabad, en Pakistán. Un pequeño equipo de americanos llevó a cabo esta operación con un coraje y una habilidad extraordinarios. Ningún americano resultó herido. Se esmeraron en evitar que víctimas civiles. Después de un intercambio de disparos, mataron a Osama Ben Laden y se llevaron su cuerpo.» [7] El mensaje presidencial constaba de 3 puntos:

Primero: «En noches como esta podemos decir a las familias que han perdido seres queridos por causa del terrorismo de Al-Qaeda: Se ha hecho justicia.» O sea, caso cerrado. Nunca habrá un juicio que permita establecer la verdad sobre los atentados atribuidos a Osama Ben Laden, incluidos los del 11 de septiembre de 2001.

Segundo: «Recordemos que podemos hacer estas cosas no sólo por razones de riqueza o poderío, sino por lo que somos: una sola nación que tiene la bendición de Dios, indivisible y consagrada a la libertad y la justicia para todos.» O sea, Estados Unidos ha podido realizar esta ejecución extrajudicial no por ser el país más poderoso, sino porque es la nación escogida por Dios para aplicar Su justicia.

Tercero: «Su fin [el de Osama Ben Laden] deberá ser saludado por todos los que creen en la paz y en la dignidad humana.» O sea, todos los gobiernos del planeta –y sobre todo los de los Estados musulmanes– están en la obligación de aplaudir esta ejecución extrajudicial que marca el triunfo del Imperio del Bien sobre la encarnación del Mal.

Las reacciones

En Fox News, Geraldo Riveira exclamó: «¡Ha muerto Ben Laden! ¡Confirmado! ¡Confirmado! Ha muerto Ben Laden. (…) ¡Que bello día! ¡Que gran día para todos! ¡Es la noche más bella de mi carrera! (…) ¡El cochino está muerto! El salvaje que tanto daño nos ha hecho a todos. Y es un verdadero honor, es para mí una bendición estar ante esta mesa en este momento.» El populacho se lanzó entonces a la calle para festejar la noticia al grito de « ¡U-S-A!, ¡U-S-A!»

Por su parte, casi todos los jefes de Estado y de gobierno rindieron pleitesía al amo, como se les había exigido. Nadie ha dicho nada de esta operación que ha sido presentada como una ejecución extra-judicial realizada por un país extranjero violando la soberanía de otro pís
Al intervenir ante la televisión, David Cameron exclama: «Quisiera felicitar a las fuerzas estadounidenses que han realizado esta acción. Quisiera agradecer al presidente Obama por haberla ordenado.» [8]

Benjamin Netanyahu [primer ministro de Israel] declara, también en televisión: «Es un día histórico para los Estados Unidos de América y para todos los países implicados en la batalla contra el terrorismo. Quiero felicitar al presidente Obama y al pueblo americano. Quiero felicitar a los soldados de América y a su personal de inteligencia por un resultado verdaderamente notable. Se necesitaron 10 años de persecución de Ben Laden. Se necesitaron 10 años para hacer justicia a sus víctimas. Pero la batalla contra el terrorismo es larga, implacable y decidida. Se trata de un día de victoria, una victoria por la justicia, por la libertad y por nuestra civilización común.» [9]

Nicolas Sarkozy (presidente de Francia) publica un comunicado: «El anuncio por el presidente Obama de la muerte de Osama Ben Laden como resultado de una extraordinaria operación de comando americana en Pakistán es un hecho importante de la lucha mundial contra el terrorismo. Francia saluda la tenacidad de Estados Unidos que lo buscaba desde hace 10 años. Principal responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Osama Ben Laden era el promotor de una ideología de odio y el jefe de una organización terrorista que ha dejado miles de víctimas en el mundo entero, sobre todo en los países musulmanes. Se ha hecho justicia a sus víctimas. En esta mañana, Francia las recuerda a ellas y a sus familias.»

Berlín publica un comunicado: «Con la acción comando contra Osama Ben Laden y su ejecución, el ejército de Estados Unidos asesta a Al-Qaeda un golpe decisivo que ha sido coronado por el éxito. La canciller alemana Angela Merkel ha expresado al presidente Obama su alivio ante el anuncio de la noticia. Durante la pasada noche, las fuerzas de la paz han obtenido una victoria.» [10]

Etc.

¿Por qué se deja de dar vida a Osama Ben Laden?

La principal interrogante política es la siguiente: ¿Por qué decidió Estados Unidos dejar de dar vida al personaje mítico que había creado, tratándose en definitiva de un hombre que estaba muerto desde hace una década?

Simplemente porque los hombres de Ben Laden están movilizados desde hace meses en una serie de operaciones en las que ya no deben aparecer como enemigos de Estados Unidos sino, por el contrario, como aliados. Y ese aparente cambio de bando sólo podía justificarse con la eliminación del jefe virtual de dichos elementos.

No cabe duda de que en los próximos meses las cadenas internacionales de televisión van a explicarnos que los yihadistas que antes junto a la CIA contra los soviéticos y los rusos en Afganistán, en Bosnia y en Chechenia, se habían desviado hacia el terrorismo internacional, que la muerte de Ben Laden les abrió los ojos y que ya pueden retomar serenamente la lucha junto a «América», en Libia, en Siria, en Yemen y en Bahrein.

Y ya no habrá que explicarle tanto las cosas a gente tan simple como el general Carter Ham. Hay que recordar la consternación del pobre general Ham, comandante en jefe del US AfriCom, quien en los primeros días de la operación «Amanecer de la Odisea» se negó a entregar armas a los sublevados libios porque muchos de ellos eran miembros de Al-Qaeda que regresaban de Irak.
Hubo entonces que transferir inmediatamente el mando de la operación a la OTAN, ya acostumbrada a las operaciones secretas que incluyen a los hombres de Ben Laden.

En la contrarrevolución en marcha en el Medio Oriente, Estados Unidos e Israel están aplicando la misma estrategia a la que ya recurrieron anteriormente todos los imperios coloniales: utilizar el integrismo religioso para contrarrestar el nacionalismo. La única novedad del actual dispositivo es que quieren utilizar simultáneamente a los combatientes wahhabitas de Ben Laden como brazo armado y a los takfiris reclutados entre los miembros de la Hermanos Musulmanes como vitrina política. Esta fusión va a resultar complicada, sobre todo para incluir a la rama palestina de los Hermanos Musulmanes, el Hamas, que por el momento no parecen dispuestos a seguir ese rumbo. Estados Unidos e Israel han puesto a la cabeza del nuevo movimiento al «consultante religioso» de Al-Jazeera, el jeque Yusef al-Qardaui, quien diariamente exhorta a través de la radio y la televisión al derrocamiento de Muammar el-Kadhafi y de Bachar el-Assad.


El jeque Yusef al-Qardaui en la manifestación de la victoria, el 18 de febrero de 2011, en la plaza Tahrir del Cairo. Partidario de una alianza entre militares y religiosos, es favorable a un pacto entre los Hermanos Musulmanes y el ejército y predica una aplicación oscurantista de la charia [ley islámica] y de sus castigos.

En esa perspectiva organizaron el regreso de Al-Qardaui a su país natal. Durante la manifestación de la victoria, el 18 de febrero de 2011, impidieron la presencia de los héroes de la plaza Tahrir en la tribuna y le permitieron a él hablar por ellos ante una multitud de cerca de 2 millones de personas.
Tuvo así el predicador el más amplio margen para falsear la revolución egipcia como medio de alejarla del nacionalismo nasserista y del antisionismo khomeinista. Bajo su influencia, los egipcios renunciaron a elegir una asamblea constituyente y, por el contrario, aceptaron el texto fundamental para proclamar el Islam como religión del Estado.

Reorganización en Washington


En Rambo III (1988), el ícono del imperialismo estadounidense va a salvar al coronel Trautman, prisionero de los torturadores soviéticos en Afganistán. Allí conoce a los muyahidines de Ben Laden y fraterniza con ellos en el anticomunismo.

Los compañeros de armas de Ben Laden fueron en el pasado «combatientes de la libertad». Era la época en que la Heritage Foundation organizaba colectas de fondos para respaldar la yihad del millonario anticomunista, la época en que –en Hollywood– Rambo ayudaba a Al-Qaeda a derrotar el Ejército Rojo.

Ahora se han convertido nuevamente en «combatientes de la libertad» que indican a la OTAN los objetivos que debe bombardear en territorio libio, o disparan indiscriminadamente sobre la multitud y las fuerzas del orden en Siria.
En aras de coordinar el trabajo de estos individuos con el de las fuerzas estadounidenses, importantes cambios ya han tenido lugar en Riad. El clan de los Saidairis impuso el regreso del príncipe Bandar y el envío de las «Águilas de Nayef» para masacrar a los manifestantes en Bahrein y arrasar allí las mezquitas chiítas. Pero los cambios más importantes en el organigrama están teniendo lugar en Washington.

El general David Petraeus, que estaba al mando del CentCom y utilizaba las redes de Ben Laden para asesinar a los opositores iraquíes, pasa a ser director de la CIA. Ello indica que la administración Obama quiere reducir su implicación militar y reforzar las acciones secretas.

Leon Panetta, el director saliente de la CIA, se convierte por su parte en secretario de Defensa, puesto reservado a los ex miembros de la Comisión Baker-Hamilton, de la que el propio Panetta formó parte junto a su amigo Robert Gates. Panetta se encargará de limitar al máximo las intervenciones militares en tierra, exceptuando las de fuerzas especiales.

El anuncio oficial de la muerte de Osama Ben Laden, con casi 10 años de atraso, pone fin a un ciclo y da comienzo a uno nuevo. Este personaje había servido de punta de lanza a la acción secreta contra la influencia soviética, y posteriormente a la rusa, antes de convertirse en el propagandista del choque de civilizaciones, con el 11 de septiembre, y de ser utilizado para eliminar la resistencia en Irak. Ya desgastado, no era reciclable, pero sus hombres si lo son. Se dedicarán en lo adelante a desvirtuar la «Primavera árabe» y a la lucha contra el Eje de la Resistencia (Irán, Siria, Hezbollah, Hamas).


Fuente: http://www.safiqy.org/index.php?option=com_content&view=article&id=434%3Areflexiones-sobre-el-anuncio-oficial-de-la-muerte-de-osama-ben-laden-&catid=82%3Aeeuu&Itemid=459

5 de julio de 2010

Quien dijo que el 11S fue un accidente??
Quien dijo que el desastre del Golfo de Mexico fue un accidente??


En este video se relata la verdad que no se dice en los medios

18 de enero de 2010

El terremoto de Haití fue provocado?







Desde que el proyecto científico-militar HAARP, en 1993, instalara su bases en Alaska (EEUU) han venido sucediendo desastres en todo el planeta. Unos de los sucesos más terribles y evidentes son los terremotos.

Desde años atrás, prácticamente todos los sismos de China y en las fallas del resto del planeta aparecen a una profundidad de ¡¡10 kilómetros!!


¿Cómo es posible?

El terremoto que ha acaecido en Haití el pasado 12 de enero de 2010, tiene todas las papeletas para que haya sido programado y ejecutado por las "brillantes" mentes de HAARP.

Adivina a qué profundidad se han producido los más de 30 terremotos que se han producido en Haití en dos días

Acertaste: ¡¡10 kilómetros!!



Fuente http://www.narom. org/Haititerremo to.html

Los científicos de Starviewer analizan los datos

Analicemos los datos de todos los sismos reportados:

DATE LAT LON MAG DEPTH km REGION

13-JAN-2010 07:23:04 18.36 -72.88 5.0 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 06:58:27 18.35 -73.06 4.5 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 06:48:03 18.38 -72.88 4.5 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 06:24:17 18.34 -73.06 4.6 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 05:49:24 18.43 -73.02 4.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 05:24:02 18.50 -72.73 4.9 11.7 HAITI REGION

13-JAN-2010 05:18:02 18.39 -72.91 5.2 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 05:02:58 18.42 -72.94 5.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 03:31:57 18.25 -72.92 4.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 03:17:12 18.40 -73.00 4.6 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 02:54:19 18.39 -72.97 4.6 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 02:43:47 18.48 -72.98 4.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 02:26:34 18.47 -72.84 4.8 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 02:17:57 18.45 -72.96 4.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 02:11:31 18.44 -73.03 4.9 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:57:35 18.46 -72.92 5.4 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:55:16 18.40 -72.82 5.0 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:36:34 18.59 -72.89 5.4 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:32:45 18.38 -72.95 5.3 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:24:32 18.49 -72.81 4.7 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:16:52 18.43 -72.86 5.1 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 01:05:49 18.54 -72.67 4.6 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 00:59:06 18.26 -72.91 5.2 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 00:43:27 18.54 -72.49 5.0 10.0 HAITI REGION

13-JAN-2010 00:23:56 18.41 -72.72 4.8 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 23:47:39 18.47 -72.85 4.5 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 23:35:40 18.44 -72.81 4.5 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 23:27:36 18.48 -72.81 4.8 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 23:12:04 18.39 -72.57 5.1 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 23:07:03 18.43 -72.62 4.2 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 22:12:05 18.48 -72.56 5.5 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 22:00:42 18.27 -72.86 5.9 10.0 HAITI REGION

12-JAN-2010 21:53:09 18.45 -72.45 7.0 10.0 HAITI REGION

11-JAN-2010 23:30:45 15.53 -88.65 4.9 10.0 HONDURAS

08-JAN-2010 09:31:35 10.52 -69.60 4.8 10.0 VENEZUELA

Observen la sucesión lineal en el mapa:

1º.-Venezuela el 8 de Enero. Profundidad 10 kms.

2º.-Honduras el 11 de Enero. Profundidad 10 kms.

3º.-Haití el 12 de Enero. Profundidad 10 kms.

Resto de Réplicas: Profundidad 10 kms.

¿Qué es lo que resulta familiar en este modelo?

En él podemos encontrar, el patrón de profundidad correlativa lineal. En ambos casos, observamos, que la actividad sísmica sucesiva se produce a la misma profundidad.

La cuestión es la siguiente:

1º.-Sabemos que los terremotos en los que la profundidad es linealmente idéntica en la misma falla, se producen por proyección lineal de frecuencias inducidas.

2º.-Sabemos positivamente, que la configuración de satélites permite generar proyecciones concentradas de frecuencias en puntos determinados (Hipocampos) .

3º.-Hemos elaborado un diagrama de sucesión lineal respecto de los terremotos denunciados en el precitado artículo, que casualmente se produjeron todos a la misma profundidad, vean el terremoto de china de 2008 en http://starviewer. files.wordpress. com/2010/ 01/haarpearth. jpg

Fuente http://starviewer. wordpress. com/2010/ 01/13/reflexione s-sobre-el- terremoto- de-haitila- clave-de- profundidad- del-terremoto- de-haiti/

EEUU tiene la tecnología militar para generar catástrofes naturales: proyecto HAARP

Chevige González Marcó

Apenas 48 horas después de que el mundo empezara a conocer sobre las terribles consecuencias generadas por el terremoto de 7,3 grados en la escala de Ritcher, registrado en Haití, ya Barack Obama anunciaba que 3 mil 500 soldados estadounidenses partirían de inmediato a Haitía a brindar "solidaridad" .

La tragedia de Haití generó expresiones inmediatas de cooperación por parte de decenas de países. El pequeño aeropuerto de Puerto Príncipe colapsó, ya Estados Unidos tiene control directo del aeropuerto.

Según Roger Searle, profesor de geofísica en la Universidad de Dirham (Reino Unido) El terremoto de Haití fue 35 veces más potente que la bomba de Hiroshima. El catedrático también comparó la energía liberada por el terremoto en el país caribeño con la explosión de medio millón de toneladas de TNT.

Sin embrago, según la tesis de Searle, la energía liberada en el terremoto de Haití es una centésima de la que estalló durante el devastador Tsunami en la denominada Banda Aceh, al sur de Asia. Sin duda ese tsunami y su poder destructor causó una terrible impresión en la humanidad.

Algunos lectores dirán: esos fenómenos son la consecuencia de la contaminación y la destrucción del planeta; otros dirán: los terremotos siempre han existido y forman parte de la forma como está constituido nuestro planeta; y otros se preguntarán ¿estos fenómenos tendrán únicamente causas naturales o alguna potencia interesada en seguir ocupando espacios estratégicos está detrás de un plan militar imperial de proporciones inimaginables?

La Fuerza Aérea Estadounidense desarrolla un peligroso proyecto, que parece sacado de una película de ficción, pero no lo es, y que la comunidad internacional no sabe si ya está en ejecución. Se trata del proyecto HAARP, un sistema que puede generar violentos e inesperados cambios en el clima.

La traducción al castellano de las siglas HAARP es: Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. Funciona a partir del ataque a la ionósfera con ondas de alta frecuencia con la potencia de 1GW, lanzadas a partir de un complejo de antenas ubicadas en Alaska. Los estadounidenses habrían logrado reproducir artificialmente una aurora boreal. Mediante este sistema pueden utilizar la energía que está presente fuera del espacio terrestre y reconducirla a los fines de generar bruscos cambios de clima. De esa forma se podrían utilizar al HAARP como un arma de guerra.

¿Será el HAARP mito o paranoia antiestadounidense? , no, en su resolución de 28 de enero de 1999 sobre medio ambiente, seguridad y política exterior (A4-0005/1999) , el Parlamento Europeo señalaba que el programa HAARP manipulaba el medio ambiente con fines militares y solicitaba que HAARP. El organismo europeo, lejano de sospechas de ser antiimperialista pidió que se estableciera un convenio internacional que prohibiera el desarrollo de la máquina del clima.

De acuerdo con investigaciones científicas precedentes y relacionadas con la manipulación de frecuencias en la ionósfera, se conoce que mediante satélites u otros instrumentos de reconducción se puede utilizar los llamados hipocampos que generan los HAARP para otros usos distintos al cambio climático, incluso para aspectos que no necesariamente son dañinos a la humanidad, como generar capa de ozono.

Los HAARP potencialmente tendrían también la capacidad, de desintegrar objetos, generar combustiones espontáneas e inducidas, e incluso cambiar patrones cerebrales, inducir conductas y producir enfermedades biológicas. Investigaciones sobre el proyecto HAARP han surgido desde universidades estadounidenses y centros europeos.

Uno de los pioneros en la investigación sobre HAARP es Nick Begich, un investigador científico de Anchorage, Alaska, la región donde se ubican las antenas del proyecto. La investigación de Begich no fue sólo científica, sino también política. Descubrió las conexiones entre patentes reservadas y de carácter secreto del gobierno estadounidense, y luego de las empresas conexas que se iban haciendo cargo de patentes relacionadas. Entre ellas, denunció el investigador, había algunas que se referían a "cómo hacer 'Explosiones de tipo Nuclear sin Radiación', sistemas radiantes de energía, el radar de sobrehorizonte, sistemas de detección para misiles que lleven cabezas nucleares, pulsos electromagnéticos antes producidos por armas termonucleares y otros recursos de la Guerra Espacial".

Entre quienes han escrito sobre proyectos relacionados con los HAARP, se encuentra Zbigniew Brzezinski, quien fuera asesor de seguridad del ex presidente Jimmy Carter, y a quien relacionan con la tendencia política dentro del sistema de poder estadounidense que representa Barack Obama. Brzezinski se refirió a las alternativas existentes para lograr cambios en el pensamiento de los seres humanos y en la guerra ecológica. Dijo que a pesar de las incomodidades que podría generar eso en ciertos sectores, el uso de tecnologías como los HAARP era inevitable.

¿Representaba una amenaza Haití para los intereses estadounidenses? , evidentemente no, tampoco es una nación que a simple vista posea recursos naturales indispensables para Washington. Lo que sí representa Haití es una posición geográfica clave en el Caribe, en el contexto de una Latinoamérica que está librando los procesos de recuperación de soberanía más importantes desde la Guerra de Independencia.

Es además Haití, uno de los países más pobres del mundo, tratado tanto por EEUU como por algunas potencias europeas como un campo de experimentació n. Del Imperio pocas cosas se pueden dudar.

Fuente http://www.rebelion .org/noticia.php?id=98795




Mas informacion en:
http://ar.groups.yahoo.com/group/BibianaBrysoninvestiga/

__._,_.___



__,_._,___

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...