Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2025

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos concretos, creando fuentes de trabajo que ha traído como consecuencia una economía estable y progresista, utilizando recursos de la zona. Actualmente se elabora una diversidad de productos como: queso de alta calidad, hongos secos, turrones, chocolates, hilos, tejidos de lana de alpaca, aceites esenciales, etc.




Las microempresas mas representativas de Salinas son:

PRODUCOOP: Produce derivados de leche, quesos, mantequilla, yogurt.


CONFITES SALINERITO: Microempresa administrada por la Fundación Familia Salesiana, produce turrones, chocolates de calidad de exportacion.


ASOCIACIÓN TEXAL: Trabajamos creando tejidos de alta calidad para nuestro país y el mundo, con el uso de materias primas propias de la zona como es la lana de oveja, alpaca y llama.


HILANDERIA SALINAS: Su principal actividad es procesar la lana de oveja y alpaca y transformarla hilo de alta calidad.

EMBUTIDORA SALINERITO: Microempresa autosustentable que procesa carne de chancho y res para transformarla en deliciosos embutidos.

SECADORA DE HONGOS: Produce hongos secos comestibles.

FABRICA DE BALONES: Taller artesanal de Balones para Fútbol o Ecuavoley
 
Solicite más información en nuestra pagina de contacto o al email: info@tomabelas.com

17 de diciembre de 2015

10 Empresarios Colombianos exitosos

10 Empresarios Colombianos exitosos que con pasión y determinación lograron su sueño


Colombia es un país caracterizado por la pasión y empuje de su gente. En este país se han gestado empresas admirables como Ramo, Arturo Calle, Crepes & Waffles, Totto y muchas otras que son actualmente un referente en Latinoamérica y en el mundo.
El día de hoy quiero compartirles una infografía, elaborada por Publicar, que recopila las historias de 10 Empresarios Colombianos que trabajando con esa pasión y determinación, lograron su sueño de construir una empresa exitosa.
A continuación podrás conocer una parte de las historias de Ramo, Bodytech, Arturo Calle, Totto, Pedro Gómez S.A, Familia, Crepes and Wafles, Mario Hernández, Grooveshark (a pesar de que ya no existe, en su momento fue una empresa de talla mundial) y Grupo Aval. Son historias muy inspiradoras
:).

14 de febrero de 2011

Guía de emprendimientos dinámicos - por FOMIN y el BID

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), en el marco de su iniciativa de gestión del conocimiento y difusión de las lecciones aprendidas en los proyectos de apoyo a la empresarialidad, la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial, ha puesto a la disposición de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y de las instituciones de educación superior de la región la "Guía de Emprendimientos Dinámicos", publicada como resultado de la consultoría realizada por el consorcio integrado por las firmas españolas IKEI e IESE Business School, además de la chilena Octantis Potenciadora de Negocios, siendo financiada con recursos procedentes del Fondo General de Cooperación de España (FGCE) en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Guía de emprendimientos dinámicos del BIDDifundir los conceptos y las causas que facilitan los emprendimientos dinámicos, objeto de la Guía que nos ocupa, y ofrecer herramientas que divulguen su promoción puede contribuir al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza gracias a una mayor creación de emprendimientos.

La Guía tiene un carácter eminentemente práctico, está orientada a la resolución de problemas, estudios de caso y ejercicios prácticos.

Contenido:
  1. Ecosistemas de negocios para el desarrollo de emprendimientos dinámicos.
  2. Captando un flujo significativo de emprendimientos dinámicos.
  3. Aceleración basada en redes de negocios.
  4. Administración de una cartera de emprendimientos dinámicos.
  5. Redes de inversores: Principios de funcionamiento.
  6. Operativa de las redes de inversores.
  7. El proceso de inversión.
  8. Medidas de apoyo a la inversión privada.
Puedes leer el documento a continuación o descargarlo desde el enlace al final del post.




Ver Archivo. http://www.slideshare.net/chbrandt/guia-emprendimientos-dinmicos-del-bid




No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).

Enlace de descarga:
Descargar Guía de emprendimientos dinámicos - por FOMIN y el BID

Más guías para emprendedores:

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...