Mostrando entradas con la etiqueta el salinerito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el salinerito. Mostrar todas las entradas

20 de noviembre de 2012

Concursos para participar con tu plan de negocios o proyecto empresarial

domingo 8 de mayo de 2011


Leydi Jhoana Lombana nos había compartido previamente, la publicación Concursos, convocatorias y becas para emprendedores y empresarios, en el cual se podía encontrar información referente a una selección de eventos para emprendedores.

En esta ocasión, Leydi Jhoana nos hace un nuevo aporte con más eventos para promover tu proyecto empresarial, ademas de algunos datos y guías que te serán bastante útiles para llevar a cabo tus proyectos.

Gracias a Leydi Jhoana por este nuevo gran aporte que seguro nos será bastante útil.

Leydi Jhoana Lombana Ortega - Consultora Emprendimiento y EmpresarismoApreciados amigos apasionados por el emprendimiento, continuando con nuestro compromiso en Misión e de tenerlos informados, hemos elaborado el boletín No. 005 CONCURSOS, CONVOCATORIAS Y BECAS PARA EMPRENDEDORES, el cual viene cargado con interesantes oportunidades, el objetivo es que se informen, analicen y aprovechen las oportunidades. Así mismo les pedimos que compartan la información con sus contactos; con esto podemos beneficiar a un mayor número de personas para que puedan lograr sus sueños, metas e ideales.

Recuerden que en Misión e, somos un equipo de profesionales atentos en apoyar emprendedores en la formulación de sus planes de negocios, instituciones de educación que deseen obtener asesoría y formación en todos los temas de emprendimiento y empresarismo entre otros. Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega,

Email. Leydidi18@gmail.com
Facebook: Misiòn e,
Skype: leydijhoana
Twitter: @Leydilombana,
http://leydilombana.wordpress.com,
Teléfonos. (4) 446 4954
Celular 311 4752291 Medellín – Antioquia.


Global Entrepreneurship Monitor, GEM Colombia 2010


Global Entrepreneurship Monitor, GEM Colombia 2010Con gran éxito se llevó a cabo, el pasado jueves 28 de abril, el Lanzamiento del Global Entrepreneurship Monitor, GEM Colombia 2010, donde se presentaron los resultados del comportamiento emprendedor de nuestro pais el año anterior. Dicho estudio es de gran utilidad para el sector público y privado en el desarrollo de políticas para fortalecer el emprendimiento en Colombia.

Te invitamos a conocer la presentación que realizó la Dra. Liyis Gómez, directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Norte. Para más información ingresa a http://www.uninorte.edu.co/centro_emprendimiento/secciones.asp?ID=389

Emprendimiento e Innovación


Guías oficiales de Emprendimiento e InnovaciónCon el propósito de ayudar a los emprendedores en diferentes temas, el Ministerio ha elaborado las siguientes guías oficiales de emprendimiento e innovación:
  • Constitución de SAS
  • Las Franquicias como oportunidad para emprender
  • Catálogo Fondos de capital en Colombia
  • Cómo hacer un plan de negocios.
En ese mismo enlace pueden encontrar documentos importantes en temas normativos y prospectivos de Colombia, bajen la información en: http://es.scribd.com/EmprendeInnovaMICT.

Abierta la tercera convocatoria del concurso NERI: investigaciones que se convierten en empresas


Abierta la tercera convocatoria del concurso NERI: investigaciones que se convierten en empresasPretende ayudar a convertir los resultados que se derivan de esos trabajos, en estructuras sólidas para llegar al mercado y por consiguiente convertirse en un negocio innovador, competitivo y con éxito de alcance mundial. Liderado en esta nueva versión por Ruta N, y con el apoyo de la Universidad de Antioquia, Parque E, UNE, EPM y la Alcaldía de Medellín. Neri está dirigida como en sus anteriores versiones a grupos de investigación registrados en Colciencias, así como a las asociaciones de éstos con entes de apoyo o cofinanciadores que estén ubicados en Medellín. Los ganadores una vez estén en el programa podrán recibir recursos por un máximo de 150 millones de pesos por iniciativa, valorados en aportes estratégicos y específicos según sea la necesidad particular de cada uno. Las iniciativas que quieran participar podrán encontrar los Términos de Referencia y más información relacionada con la convocatoria en www.rutanmedellin.org.También puede consultar a través del correo electrónico neri@rutanmedellin.org

Lanzamiento de la cuarta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial 2011


Lanzamiento de la cuarta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial 2011Fecha límite de inscripción: 31 de Mayo de 2011

El Premio está dirigido a en forma específica a empresas privadas, fundaciones empresariales y gremios, con las siguientes características: 1) Tener personería jurídica establecida mínimo tres años antes del momento de la postulación, 2) Pertenecientes a cualquier actividad económica (agropecuaria, extractiva, industrial, comercial y de servicios), 3) Asentadas y con actividades denegocio en el territorio colombiano, 4) De cualquier tamaño (grandes, medianas, pequeñas y micro), 5) Constituidas en su mayoría por capital privado, ya sea de carácter colombiano o extranjero. Ver más: http://www.emprenderpaz.org/bases-de-la-convocatoria.html

Antójate de Antioquia amplio la fecha de Inscripción


Nueva Fecha de cierre 12 de Mayo.

La sexta versión de Antójate de Antioquia, un Programa de la Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia, viene renovada y ratificando su compromiso con los nacientes empresarios antioqueños.

Este año el programa invertirá hasta 4 mil millones de pesos.

Además de las tres categorías que se venían premiando: Alimentos Procesados, Turismo y Apuestas Tecnológicas o Innovadoras, llega una más que se ha denominado Ganadores de Antójate. Mayor información: Comunicaciones Corporativas Antójate de Antioquia
Tel: 383 8732. http://www.antojatedeantioquia.org.co

Segunda versión del Concurso Provócate de Cundinamarca


Segunda versión del Concurso Provócate de CundinamarcaLa Cámara de Comercio de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron el lanzamiento de la segunda versión del Concurso Provócate de Cundinamarca, una iniciativa que promueve el desarrolloempresarial y la innovación en los municipios del Departamento, seleccionando los 100 mejores productos en las categorías de alimentos procesados y artesanías, eco y agroturismo. Solo aplica para Cundinamarca Mayor información: Los interesados podrán reclamar sus formularios, a partir del 1 de marzo, SIN NINGÚN COSTO, en la Cámara de Comercio de Bogotá, (Avenida el Dorado 68D-35, piso 7), en la Gobernación de Cundinamarca (Avenida el Dorado 51-53, piso 4 Torre Central), Secretaria de Productividad y Desarrollo Económico o en el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia - CTA (Avenida el Dorado 68D - 61, Torre Central, oficina 425).

FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – FOMIPYME


FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – FOMIPYMEConjuntamente con la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira, abre Convocatoria correspondiente al programa FOMIPYME Enfoque Demanda- – Departamento de Risaralda, dirigida al mejoramiento de la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas – Mipymes, ubicadas en dicho Departamento bajo la modalidad de cofinanciación. Se priorizarán (puntuación adicional) aquellos proyectos enmarcados en los sectores económicos definidos en el Plan Regional de Competitividad, a saber: Sectores Tradicionales: Comercio, Café, Confección, Sectores Prioritarios: Agroindustria, Metalmecánica, Turismo, Sectores promisorios: BPO, Logística, Biotecnología

Mayor información: http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=8773&IdCompany=1

"Por nuestros mares: Eco-Gourmet"


Por nuestros mares: Eco-GourmetLa convocatoria, denominada Por Nuestros Mares: “Eco-Gourmet”, tiene como meta promover negocios sostenibles entre restaurantes que ofrecen productos de mar y organizaciones comunitarias de base que les suministran la materia prima, con el apoyo y/o participación de ONGs, buscando fomentar negocios equitativos, “pesca responsable” y sensibilización del consumidor final sobre productos del mar.
La convocatoria cofinanciará dos (2) proyectos, cada uno con un aporte de hasta doscientos cincuenta millones de pesos (COP $250’000.000) por parte de la alianza entre Conservation International- CI y el Fondo Acción. (Los términos de referencia, que contiene las condiciones para participar, está en la siguiente dirección: http://www.accionambiental.org/sccs/detalles_item_listado.php?id=135&id_categoria=10&id_subcategoria=59 )

Congreso Internacional EDUCARED


Congreso Internacional EDUCAREDEl Premio Internacional Educared, Fundación Telefónica, a través de su programa Educared, desea facilitar al profesorado nuevas herramientas, conocimientos y métodos de trabajo para asumir los cambios que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provocan en nuestra sociedad y en las nuevas generaciones de estudiantes, así como en los métodos de enseñanza y aprendizaje.

Todos los profesores y profesoras que resulten ganadores del Premio Internacional Educared 2011 acudirán invitados al VI Congreso Internacional Educared, que se celebrará en Madrid (España), del 20 al 22 de octubre. Por cada ganador se concederá un premio para el colegio, uno para el docente (o docentes, en caso de trabajos en equipo)y uno para cada alumno (según modalidad de participación).

Mayor información: http://www.educared.org/global/educared/portada

Concurso Ideas [Venezuela].


Concurso Ideas [Venezuela]Se aceptan postulaciones hasta el 19 de junio de 2011.

El Concurso Ideas se propone promover la generación de iniciativas de negocio y proyectos sociales sustentables y brindar a los participantes un programa de formación y asesoría. Tiene dos categorías: negocios y emprendimiento social. Más información: http://www.ideas.com.ve

¡¡BECAS PARA EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES ENTRE OTROS!!


BECAS PARA ESTUDIOS EN HOLANDA: MAESTRÍAS, DOCTORADOS, PRÁCTICAS, DESARROLLO, DERECHOS HUMANOS


BECAS PARA ESTUDIOS EN HOLANDA: MAESTRÍAS, DOCTORADOS, PRÁCTICAS, DESARROLLO, DERECHOS HUMANOSFechas límite: Diferentes.
La embajada de Holanda en Bogotá pone a disposición del público información sobre sus programas de becas, programas de desarrollo de capacidades en la educación superior, así como información sobre trámites de homologación de títulos. Mayores informes: http://colombia.nlembajada.org/Servicios/Educaci%C3%B3n_y_becas/Educaci%C3%B3n_ny_becas.

Abierta la convocatoria Becas de Investigación para Doctorandos y Jóvenes Científicos 2011


DAAD: Becas para Artistas Convocatoria 2011Esta beca completa del DAAD permite a los investigadores colombianos la realización de estadías de investigación (doctorado/posdoctorado, hasta 10 meses), la realización de un doctorado completo en Alemania o un doctorado modelo "sandwich" (doctorado con tutoría colombo-alemana, con obtención del título en Colombia).

Dirigido a:
  • Científicos colombianos que quieran realizar una estadía de investigación en Alemania.
  • Este programa financia o un doctorado completo (3 a 4 años) o una estancia de investigación (de 1 a 10 meses) a nivel doctoral o posdoctoral.
Mayor información: http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7862&id=7862&owner=0

III CONVOCATORIA ENLAZA MUNDOS


CONVOCATORIA ENLAZA MUNDOSFechas límite para la postulación: 31 de Mayo de 2011
Programa de la Alcaldía de Medellín para apoyar la formación en Posgrado y Pasantías en el exterior de egresados de Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá en dos modalidades:
  • Estudios de Posgrado presenciales en el exterior a nivel de maestría o doctorado.

  • Pasantías en el exterior para quienes cursen maestrías o doctorados en el país a partir de segundo semestre, o adelanten un posdoctorado.
Más información: http://www.enlazamundos.org/enlazamundos

¡¡RECUERDA LAS OPORTUNIDADES QUE YA INFORMAMOS EN EL ANTERIOR BOLETÍN PERO QUE AUN SIGUEN ABIERTAS Y PUEDES PARTICIPAR!!


La red Innova Inscripción
hasta el 15 de Mayo.
Mas Información: http://www.laredinnova.com/opentalent


La sociedad global para los proyectos ambientales de la juventud.
Mas Información: http://www.beja.bayerandina.com/socios.html

Wayra
Inscripciones hasta el 31 de mayo.
Mas Información: http://www.wayra.org

Concurso de Planes de Negocio – Cultura E 2011
Inscripciones hasta el 13 de Mayo.
Mas Información: http://www.culturaemedellin.gov.co

PREMIOS ROLEX A LA INICIATIVA 2012.
Inscripciones hasta el 13 de Mayo
Mas Información: www.rolexawards.com

CONVOCATORIA COLCIENCIAS PATENTES.
Fecha de Cierre: 31 de Agosto
Mas Información: http://www.colciencias.gov.co/formularios_sigp Ver más:http://tinyurl.com/3o9fezf

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR NUEVAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
Fecha de Cierre: El 15 de Mayo de 2011 Mas Información: http://www.colciencias.gov.co/convocatoria/convocatoria-para-conformar-banco-de-proyectos-elegibles-para-la-creaci-n-de-empresas-o

SENA destina $40.000 millones para apoyar a empresas que le apunten a la excelencia.
Cierre 9 de mayo.
Mas Información: www.sena.edu.co, correo electrónico pfe@sena.edu.co.

PARA RECTORES Y VICERECTORES COLOMBIANOS- EU-STEP: STUDY TOUR FOR LATÍN AMERICAN SENIOR ACADEMICS- Rectores de todo el país.
Fecha: Del 15 al 20 de Mayo.
Correo salomo@uaem.mx

BID lanza segunda edición del Premio Juscelino Kubitschek.
Fecha de cierre: 17 de junio de 2011.
Para diligenciar los formularios de postulación y conocer más sobre la convocatoria ingrese a www.iadb.org/en/about-us/juscelino-award/juscelino-kubitschek-award-of-merit-for-regional-development,3006.html.

La UDUAL abre convocatoria para concurso por el Premio Andrés Bello ($5.000.000 USD).
Fecha de cierre: Hasta el 1º de Agosto.
contacto@udual.org; revplan@unam.mx

Premio Responsabilidad Ambiental, versión 2011.
Cierre de inscripciones 13 de Mayo.
http://premioresponsabilidadambiental.org

Innovadores de América
Mayor información: http://innovadoresdeamerica.org/app/do/frontpage.aspx

Tarjeta Vive Colombia Joven
Tener entre 14 y 28 años es el único requisito que deben demostrar los jóvenes de Colombia para gozar de los beneficios que les ofrece la ‘Tarjeta Vive Colombia Joven’, programa desarrollado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el propósito de incentivar el turismo. Mayor Información. – Más sobre la tarjeta http://www.vivecolombiajoven.com/acerca-de

¡¡BECAS PARA EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES ENTRE OTROS!!

Abierta la Convocatoria ALECOL 2011 dirigida a profesores universitarios
Fecha de cierre en Bogotá hasta el 15 de septiembre de 2011. http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7883&id=7883&owner=0

DAAD: Becas para Artistas Convocatoria 2011
Fecha de cierre: 30 de septiembre de 2011
Mayor información: http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7881&id=7881&owner=0

24 de mayo de 2011

Nuevas Convocatorias, concursos y oportunidades para emprendedores


Convocatorias, concursos y oportunidades para emprendedores
Estamos a pocos días de finalizar Mayo, pero llega Junio cargado de oportunidades para emprendedores, tal y como nos lo comparte Leydi Jhoana Lombana en este nuevo aporte.

Toma nota y prepara tu proyecto para que aproveches al máximo todas estas oportunidades que han preparado para ti.

Leydi Jhoana Lombana Ortega - Consultora Emprendimiento y EmpresarismoApreciados amigos emprendedores, en Misión e, estamos comprometidos con ustedes de tenerlos informados, lo más importante es que tengan siempre presente: ¡las oportunidades no se pierden, si tu no las aprovechas otro de seguro si lo hará!. Presentamos el boletín No. 006 CONCURSOS, CONVOCATORIAS Y BECAS PARA EMPRENDEDORES, analicen cuidadosamente cada oportunidad miren sus requisitos en cuanto a perfil del emprendedor, la naturaleza de la idea, los premios e incentivos entre otros y si cumplen con lo requerido por el oferente, no lo piensen, ni lo duden un segundo, ¡postulen su iniciativa!, el único riesgo que tienen es avanzar un paso más hacia el logro de sus sueños de crear o fortalecer tu empresa, ¡éxitos para todos!. Por favor compartan la información con sus contactos; con esto podemos beneficiar a un mayor número de personas para que puedan lograr sus sueños, metas e ideales.

Recuerden que en Misión e, somos un equipo de profesionales atentos en apoyar emprendedores en la formulación de sus planes de negocios, instituciones de educación que deseen obtener asesoría y formación en todos los temas de emprendimiento y empresarismo entre otros. Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega,

Email. Leydidi18@gmail.com
Facebook: Misiòn e,
Skype: leydijhoana
Twitter: @Leydilombana,
http://leydilombana.wordpress.com,
Teléfonos. (4) 446 4954
Celular 311 4752291 Medellín – Antioquia.

Big Bang Chalenge


Big Bang ChalengeUn concurso para los que tiene una idea de negocio para mejorar el planeta y quieren hacerla realidad.

Premio: 18.000 Euros para poner en marcha tu proyecto.
Fecha limite: Comparte tu idea hasta el 15 de Julio.
Mayor información: http://es.ideas4all.com/static/es/bigbangchallenge.html

Premio Colombia en linea 2.011


Premio Colombia en linea 2.011Fecha de cierre: 31 de Mayo.

El objetivo del concurso es estimular y promocionar la presencia de contenido colombiano de calidad en Internet. Por supuesto el evento también pretende destacar a los mejores sitios web en las diferentes categorías del concurso, las cuales impulsan el desarrollo de sitios con fines educativos, científicos, culturales, comercio y en general de todo el ecosistema creciente y beneficioso en la red.

Información e inscripciones: http://numrl.com/PremioColombiaEnLinea

The oportunity Project: Impulsando oportunidades económicas


The oportunity Project: Impulsando oportunidades económicasFecha de cierre: 15 de junio de 2011.

La Fundación eBay y Ashoka Changemakers están buscando las soluciones basadas en el mercado más innovadoras del mundo que creen oportunidades económicas y generen empleo para las poblaciones desfavorecidas.

Qué puedes ganar: Uno de los cinco premios de USD 50.000 en efectivo sin restricciones en la financiación para impulsar tu proyecto.

Quienes pueden participar: El desafío está abierto a todo tipo de personas, organizaciones y colaboraciones de todos los países.

Información e inscripciones: http://www.changemakers.com/es/OportunidadesEconómicas

I Premio Movistar emprendedores Cloud


Premio Movistar emprendedores CloudFecha de cierre: 31 de Mayo.

En el I Premio Movistar Emprendedores Cloud busca emprendedores capaces de crear e implementar nuevas aplicaciones en la nube, que ofrezcan soluciones profesionales para Pymes y Autónomos. Tanto si es un desarrollador novel como si cuentas con experiencia, podrá participar con tu propuesta y ganar en cualquiera de nuestras dos categorías:
  • Premio a la Mejor Iniciativa Cloud
  • Premio a la Mejor Aplicación Cloud
Información e inscripciones: http://numrl.com/MovistarCloud

Unión Europea y Mincomercio cofinancian proyectos de Mipymes Exportadoras


Unión Europea y Mincomercio cofinancian proyectos de Mipymes ExportadorasFecha de cierre: 11 de Julio.

Convocatoria Proyectos demostrativos para pymes exportadoras, encaminada a cofinanciar procesos para facilitar o aumentar la exportación de manufacturas o producción agroindustrial de Mipymes exportadoras o con potencial exportador. Está orientada a organizaciones sin ánimo de lucro, como cámaras de comercio, agremiaciones de empresarios y/o universidades, que representen a un número determinado e identificado de empresarios (Mipymes exportadoras o con potencial exportador).

Información e inscripción: http://www.asistenciatecnicaalcomercio.gov.co/noticia.php?id=226

Lanzamiento de la cuarta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial 2011


Lanzamiento de la cuarta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial 2011Fecha límite de inscripción: 31 de Mayo de 2011

El Premio está dirigido a en forma específica a empresas privadas, fundaciones empresariales y gremios, con las siguientes características: 1) Tener personería jurídica establecida mínimo tres años antes del momento de la postulación, 2) Pertenecientes a cualquier actividad económica (agropecuaria, extractiva, industrial, comercial y de servicios), 3) Asentadas y con actividades de negocio en el territorio colombiano, 4) De cualquier tamaño (grandes, medianas, pequeñas y micro), 5) Constituidas en su mayoría por capital privado, ya sea de carácter colombiano o extranjero.

Ver más: http://www.emprenderpaz.org/bases-de-la-convocatoria.html

Emprendimiento e Innovación


Guías oficiales de Emprendimiento e InnovaciónCon el propósito de ayudar a los emprendedores en diferentes temas, el Ministerio ha elaborado las siguientes guías oficiales de emprendimiento e innovación:
  • Constitución de SAS
  • Las Franquicias como oportunidad para emprender
  • Catálogo Fondos de capital en Colombia
  • Cómo hacer un plan de negocios.
En ese mismo enlace pueden encontrar documentos importantes en temas normativos y prospectivos de Colombia, bajen la información en: http://es.scribd.com/EmprendeInnovaMICT.

¡¡BECAS PARA EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES ENTRE OTROS!!


Comienzan Diplomados Empresariales Ciudad E


Diplomados Empresariales Ciudad EYa están abiertas las inscripciones para los primeros Diplomados de Creación Empresarial que Ciudad E, junto a las 35 universidades e instituciones de educación superior de la ciudad y el área metropolitana, ofrecerá de manera gratuita durante 2011. ¿Qué ofrecen los diplomados? Con una intensidad horaria de 80 horas presenciales, los diplomados de creación de empresas, a través de técnicas de inteligencia de mercado, te permitirán convertir esa idea en una oportunidad real de negocio, desarrollando tus capacidades emprendedoras en torno a elementos como los aspectos del mercado, las ventajas competitivas y los modelos o sistemas de negocio más pertinentes según su proyecto.

Mayor información: http://numrl.com/DiplomadosEmpresariales

DAAD- Convocatoria Maestría en DaF (Alemán como Lengua Extranjera) 2011


DAAD- Convocatoria Maestría en DaF (Alemán como Lengua Extranjera) 2011Fecha de cierre: 1 Junio del 2011

Dirigido a: Profesionales colombianos en el área de filología alemana (o áreas afines) con experiencia docente.

Mayor información: La convocatoria con toda la información tanto del programa de maestría en la LMU, así como del proceso de postulación (requisitos, documentación, formularios de solicitud, contacto, etc.) se encuentra en el siguiente enlace: http://www.daf.uni-muenchen.de/studium_lehre/master_daf/int_mast/index.html

Diplomado Cartagena de Indias 2011


Diplomado Cartagena de Indias 2011Desde el 18 hasta el 31 de mayo estará abierta la convocatoria de la Fundación Carolina Colombia para el 'Diplomado Cartagena de Indias 2011. Se entregarán 10 becas y 10 ayudas de estudio para participar del Diplomado. Conocimiento vital del Caribe', espacio académico que desde el 2004 es organizado por la Universidad Tecnológica de Bolívar a través de su Escuela de Verano.

Dirigidas a ex becarios o ser estudiante universitario, docente, investigador, artista y/o profesional de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Mayor información: Los aspirantes deberán completar el formato de aplicación en el enlace de la ficha técnica http://numrl.com/DiplomadoCartagenaIndias

Convocatorias 2012 para estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades de Estados Unidos


Convocatorias 2012 para estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades de Estados UnidosFecha de cierre: 31 Mayo del 2011

Fulbright Colombia anuncia la apertura de sus convocatorias 2012 para estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades de Estados Unidos, ofrecidas en alianza con instituciones gubernamentales colombianas y estadounidenses, empresas del sector privado y universidades de ambos países.

Son 11 modalidades de becas y 100 cupos.

Mayor información: http://numrl.com/BecasEstudiosEEUU

BECAS ICETEX


BECAS ICETEXEl Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) convoca becas y créditos para llevar a cabo los estudios de maestría - presencial, en los campos relacionados en el contenido de esta Convocatoria para los candidatos que resulten seleccionados por la Escuela Europea de Dirección y Empresa - EUDE.

Los Programas contenidos en esta convocatoria son: Máster en Dirección y Administración de Empresas – MBA, Máster en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría para Empresas, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Máster en Dirección Comercial y Marketing, Máster en Comercio Internacional,

¡¡Consigue tu plaza ahora para estudiar en España!!

Mayor información: http://www.eude.es/adwords-nuevo/icetex.html?gclid=CLDd4-f636gCFQ0J2godnTiIIw

Apreciados amigos quiero compartirles la última edición del boletín del BID Juventud:



A continuación compartimos con ustedes una nueva edición de su boletín. Esperamos que la información les resulte útil e interesante. Sigan contándonos acerca de sus proyectos y cómo están llevando adelante sus esfuerzos para avanzar la agenda del desarrollo juvenil en toda la región. Gracias por ser agentes de cambio y del desarrollo en la región!

1) OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN:

VII Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa: El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID organiza la VIII Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa CSRAméricas. Esta edición se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 24 - 26 de mayo de 2011 con el propósito de lograr un sector privado responsable con el medioambiente y la sociedad que genere riqueza y bienestar y cree empleo de calidad.

http://events.iadb.org/calendar/eventDetail.aspx?lang=es&id=2611
http://events.iadb.org/calendar/PasItem.aspx?lang=es&id=2611&PIID=119

Premio a la trayectoria de un autor/a de literatura infantil y juvenil: La Fundación SM invita a participar en esta convocatoria que busca impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica.
Fecha de cierre: 31 de mayo
http://www.iberoamericanosm-lij.com

Oportunidad para jóvenes profesionales en salud pública en América Latina y el Caribe: El proyecto eSAC busca mejorar la salud de los grupos desfavorecidos y contribuir al avance de la equidad en salud, fomentando y promoviendo la innovación en eSalud Pública. Aquellos individuos altamente calificados y con iniciativa serán seleccionados para contribuir a la ejecución exitosa del proyecto eSAC.
Fecha de cierre: 6 junio
Información sobre convocatoria: http://bit.ly/hFPITQ
Formulario de aplicación: http://new.paho.org/cvesac

Concurso internacional de dibujo 2011 - Año Internacional de los Bosques
No dejes de participar! Ya se publicaron las bases en español!
Fecha de cierre: 30 de junio
http://www.fao.org/climatechange/youth/68804/es

Premio Mamba de arte y nuevas tecnologías: La Fundación Telefónica invita a participar del “Premio Mamba” de arte y nuevas tecnologías con el fin de impulsar políticas culturales y estimular la producción de prácticas artísticas en el campo del arte y la tecnología.
Fecha de cierre: 30 de junio
http://www.espacioft.org.ar/ExtensionVerConvocatoriaMamba2011Bases.asp

Banco de Fotos y Videos del Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica:
Fecha de cierre: 15 de agosto
http://www.crespial.org/Es/Content2/index/0002/CR/banco-de-fotos-y-videos-del-patrimonio-cultural-inmaterial-de-latinoamerica

Primer Encuentro Mundial del Voluntariado Juvenil FUNJOVOL invita a participar del primer encuentro mundial de voluntariado juvenil del 16 al 26 de septiembre
http://www.jovenesvoluntarios.org

OPORTUNIDADES LABORALES y PASANTÍAS BID:
http://www.iadb.org/vacancies_scholarships/careers.cfm?lang=es

BM: http://numrl.com/EmploymentOpportunities

OEA: http://www.oas.org/EN/PINFO/HR/Empleo_espanol.htm

BECAS:

Fundación Marcelino Botín: capacitación en la función pública en Latinoamérica
Fecha de cierre: 30 de mayo
http://www.fundacionmbotin.org/becas.html

KODAK Fecha de cierre: 1 de junio
DAAD: para artistas Becas de estudio en Alemania para graduados en las áreas de música y artes para que realicen una especialización en un centro de estudios en Alemania. Fecha de cierre: 1 de octubre
http://www.daad.org.ar/download/becas_para_artistas.pdf

Programa Internacional de Fellowship iLEAP (disponible en inglés únicamente)<
Fecha de cierre: 1 de octubre
http://www.ileap.org/programs/intl-fellowship

Investigación e intercambio para 2012–2013
Fecha de cierre: 1 de noviembre
http://www.ned.org/sites/default/files/2011-Democracy-Fellowships-Flyer-in-Spanish.pdf

Banco Mundial
http://numrl.com/BecasBancoMundial

BID
http://www.iadb.org/vacancies_scholarships/scholarships.cfm?lang=es

OEA
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/acerca.aspx?culture=es&navid=9
http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/acercapd.aspx?culture=es&navid=281

¡RECUERDA LAS OPORTUNIDADES QUE YA INFORMAMOS EN EL ANTERIOR BOLETÍN PERO QUE AUN SIGUEN ABIERTAS Y PUEDES PARTICIPAR!!


Abierta la tercera convocatoria del concurso NERI: investigaciones que se convierten en empresas


Abierta la tercera convocatoria del concurso NERI: investigaciones que se convierten en empresasIinformación relacionada con la convocatoria en www.rutanmedellin.org. También puede consultar a través del correo electrónico neri@rutanmedellin.org

Segunda versión del Concurso Provócate de Cundinamarca


Segunda versión del Concurso Provócate de CundinamarcaLos interesados podrán reclamar sus formularios, a partir del 1 de marzo, SIN NINGÚN COSTO, en la Cámara de Comercio de Bogotá, (Avenida el Dorado 68D-35, piso 7), en la Gobernación de Cundinamarca (Avenida el Dorado 51-53, piso 4 Torre Central), Secretaria de Productividad y Desarrollo Económico o en el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia - CTA (Avenida el Dorado 68D - 61, Torre Central, oficina 425).

FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – FOMIPYME


FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS – FOMIPYMEDepartamento de Risaralda, dirigida al mejoramiento de la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas – Mipymes, ubicadas en dicho Departamento bajo la modalidad de cofinanciación. Se priorizarán (puntuación adicional) aquellos proyectos enmarcados en los sectores económicos definidos en el Plan Regional de Competitividad, a saber: Sectores Tradicionales: Comercio, Café, Confección, Sectores Prioritarios: Agroindustria, Metalmecánica, Turismo, Sectores promisorios: BPO, Logística, Biotecnología.

Mayor información: http://www.mincomercio.gov.co/eContent/newsdetail.asp?id=8773&IdCompany=1

"Por nuestros mares: Eco-Gourmet"


Por nuestros mares: Eco-GourmetLa convocatoria, denominada Por Nuestros Mares: “Eco-Gourmet”, tiene como meta promover negocios sostenibles entre restaurantes que ofrecen productos de mar y organizaciones comunitarias de base que les suministran la materia prima, con el apoyo y/o participación de ONGs, buscando fomentar negocios equitativos, “pesca responsable” y sensibilización del consumidor final sobre productos del mar.

(Los términos de referencia, que contiene las condiciones para participar, está en la siguiente dirección: http://www.accionambiental.org/sccs/detalles_item_listado.php?id=135&id_categoria=10&id_subcategoria=59)

Congreso Internacional EDUCARED


Congreso Internacional EDUCAREDDesea facilitar al profesorado nuevas herramientas, conocimientos y métodos de trabajo para asumir los cambios que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provocan en nuestra sociedad y en las nuevas generaciones de estudiantes, así como en los métodos de enseñanza y aprendizaje. Todos los profesores y profesoras que resulten ganadores del Premio Internacional Educared 2011 acudirán invitados al VI Congreso Internacional Educared, que se celebrará en Madrid (España), del 20 al 22 de octubre.

Mayor información: http://www.educared.org/global/educared/portada

Concurso Ideas [Venezuela].


Concurso Ideas [Venezuela]Se aceptan postulaciones hasta el 19 de junio de 2011

Más Información: http://www.ideas.com.ve

Sociedad global para los proyectos ambientales de la juventud


Sociedad global para los proyectos ambientales de la juventudBayer y UNEP establecen la sociedad global para los proyectos ambientales de la juventud.

Mayor información: http://www.beja.bayerandina.com/socios.html

Wayra


Inscripciones hasta el 31 de mayo.
http://www.wayra.org


CONVOCATORIA COLCIENCIAS PATENTES.


Fecha de Cierre: 31 de Agosto
http://www.colciencias.gov.co/formularios_sigp
Ver más: http://tinyurl.com/3o9fezf

BID lanza segunda edición del Premio Juscelino Kubitschek.


Fecha de cierre: 17 de junio de 2011.
Para diligenciar los formularios de postulación y conocer más sobre la convocatoria ingrese a www.iadb.org/en/about-us/juscelino-award/juscelino-kubitschek-award-of-merit-for-regional-development,3006.html.

La UDUAL abre convocatoria para concurso por el Premio Andrés Bello ($5.000.000 USD)


Fecha de cierre: Hasta el 1º de Agosto.
contacto@udual.org; revplan@unam.mx

Innovadores de América


Mayor información: http://innovadoresdeamerica.org/app/do/frontpage.aspx

¡¡BECAS PARA EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES ENTRE OTROS!!


Abierta la Convocatoria ALECOL 2011 dirigida a profesores universitarios
Fecha de cierre en Bogotá hasta el 15 de septiembre de 2011. http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7883&id=7883&owner=0

DAAD: Becas para Artistas Convocatoria 2011
Fecha de cierre: 30 de septiembre de 2011
Mayor información: http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7881&id=7881&owner=0

BECAS PARA ESTUDIOS EN HOLANDA: MAESTRÍAS, DOCTORADOS, PRÁCTICAS, DESARROLLO, DERECHOS HUMANOS
Fechas límite: Diferentes.
Mayores informes: http://numrl.com/BecasHolanda.

Abierta la convocatoria Becas de Investigación para Doctorandos y Jóvenes Científicos 2011
Mayor información:
http://www.colfuturo.org/index.php?page=6&site=1&idFile=7862&id=7862&owner=0

III CONVOCATORIA ENLAZA MUNDOS
Fechas límite para la postulación: 31 de Mayo de 2011
Programa de la Alcaldía de Medellín para apoyar la formación en Posgrado y Pasantías en el exterior de egresados de Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá en dos modalidades:
Más información: http://www.enlazamundos.org/enlazamundos.
 

13 de enero de 2011

Top 100 las Empresas más Grandes del mundo 2011

Con datos del 2011, se presenta el listado de las 100 compañias más grandes del mundo, tomando como referente su capitalización bursátil (valor de las acciones de la compañía en el mercado, el precio por acción multiplicado por el número de acciones que en circulación).
Este es un ranking diferente al presentado por la revista Fortune, la cual toma como indicadores los ingresos y beneficios de la compañia a lo largo del año. Proximamente se estará publicando el top de la revista fortune… esperalo.

Top 10 las Empresas más Grandes del mundo 2011

1. Exxon Mobil Corporation $368,712 ESTADOS UNIDOS
Exxon Mobil Corporation - Las empresas más grandes del mundo
2. Apple Inc. $295,887 ESTADOS UNIDOS
Apple Inc - Las empresas más grandes del mundo
3. BHP Billiton Limited $256,344 AUSTRALIA
BHP Billiton Limited - Las empresas más grandes del mundo
4. Industrial & Commercial Bank Of China Ltd $253,594 CHINA
Industrial & Commercial Bank Of China Ltd - Las empresas más grandes del mundo
5. Microsoft Corporation $238,785 ESTADOS UNIDOS
Microsoft Corporation - Las empresas más grandes del mundo
6. PetroChina Co Ltd $238,212 CHINA
PetroChina Co Ltd - Las empresas más grandes del mundo
7. BHP Billiton PLC $220,365 REINO UNIDO
BHP Billiton PLC - Las empresas más grandes del mundo
8. China Construction Bank Corp $216,007 CHINA
China Construction Bank Corp - Las empresas más grandes del mundo
9. Petroleo Brasileiro SA – PETROBRAS $211,358 BRASIL
Petroleo Brasileiro SA – PETROBRAS - Las empresas más grandes del mundo
10. Royal Dutch/Shell Group $203,576 HOLANDA
Royal Dutch/Shell Group - Las empresas más grandes del mundo

Las siguientes 90 Empresas más Grandes del mundo 2011 – Top 100

11. Nestle S.A. $202,897 SUIZA
12. China Mobile Limited $199,282 HONG KONG
13. Berkshire Hathaway Inc. $198,504 ESTADOS UNIDOS
14. General Electric Company $194,875 ESTADOS UNIDOS
15. Wal-Mart Stores, Inc. $192,098 ESTADOS UNIDOS
16. Google Inc. $189,937 ESTADOS UNIDOS
17. Chevron Corporation $183,634 ESTADOS UNIDOS
18. International Business Machines Corporation $182,329 ESTADOS UNIDOS
19. Procter & Gamble Co (The) $180,072 ESTADOS UNIDOS
20. HSBC Holdings plc $179,365 REINO UNIDO
21. AT&T Inc. $173,636 ESTADOS UNIDOS
22. Rio Tinto Limited $170,722 AUSTRALIA
23. Johnson & Johnson $169,856 ESTADOS UNIDOS
24. JPMorgan Chase & Co. $165,827 ESTADOS UNIDOS
25. Agricultural Bank Of China Limited $162,959 CHINA
26. Wells Fargo & Company $162,659 ESTADOS UNIDOS
27. Oracle Corporation $158,141 ESTADOS UNIDOS
28. Vale S.A $153,593 BRASIL
29. Coca-Cola Company (The) $152,720 ESTADOS UNIDOS
30. Rio Tinto plc $148,584 REINO UNIDO
31. Gazprom OAO $145,379 RUSIA
32. Pfizer Inc. $140,254 ESTADOS UNIDOS
33. Bank of China Limited $139,627 CHINA
34. Citigroup Inc. $137,407 ESTADOS UNIDOS
35. BP PLC $136,553 REINO UNIDO
36. Bank of America Corporation $134,536 ESTADOS UNIDOS
37. Vodafone Group public limited company $133,903 REINO UNIDO
38. Novartis AG $130,242 SUIZA
39. Roche Holding Aktiengesellschaft $126,386 SUIZA
40. Toyota Motor Corporation $124,204 JAPON
41. Total SA $118,457 FRANCIA
42. Intel Corporation $117,305 ESTADOS UNIDOS
43. China Life Insurance Co Ltd $115,450 CHINA
44. America Movil S.A.B. de C.V. $115,436 MEXICO
45. Schlumberger Limited $113,926 ESTADOS UNIDOS
46. Cisco Systems Incorporated $112,130 ESTADOS UNIDOS
47. Merck & Co. , Inc. $111,035 ESTADOS UNIDOS
48. Samsung Electronics Company Limited $109,700 COREA DEL SUR
49. Itau Unibanco Holding S.A. $108,834 BRASIL
50. Siemens AG $107,799 ALEMANIA
51. Philip Morris International Incorporation $106,196 ESTADOS UNIDOS
52. CNOOC Limited $105,969 HONG KONG
53. Pepsico Inc. $103,538 ESTADOS UNIDOS
54. Telefonica SA $103,514 ESPAÑA
55. Conocophillips $102,628 ESTADOS UNIDOS
56. Verizon Communications $101,142 ESTADOS UNIDOS
57. GlaxoSmithKline plc $100,364 REINO UNIDO
58. Companhia De Bebidas Das Americas $94,435 BRASIL
59. Hewlett-Packard Company $92,217 ESTADOS UNIDOS
60. Anheuser-Busch Inbev Sa $91,826 BELGICA
61. Unilever N.V. $87,702 HOLANDA
62. ENI – Ente Nazionale Idrocarburi $87,497 ITALIA
63. Banco Santander SA $87,217 ESPAÑA
64. Ecopetrol SA $86,453 COLOMBIA
65. Goldman Sachs Group Inc. (The) $85,971 ESTADOS UNIDOS
66. Ping An Insurance (Group) Company Of China Ltd $85,458 CHINA
67. Sanofi-Aventis $83,856 FRANCIA
68. Saudi Basic Industries $83,801 ARABIA SAUDITA
69. China Shenhua Energy Company Limited $83,416 CHINA
70. China Petroleum & Chemical Corporation $82,987 CHINA
71. Gdf Suez $81,174 FRANCIA
72. McDonald’s Corporation $81,097 ESTADOS UNIDOS
73. Amazon.com, Inc. $80,791 ESTADOS UNIDOS
74. Commonwealth Bank of Australia $80,324 AUSTRALIA
75. Qualcomm Incorporated $80,061 ESTADOS UNIDOS
76. Occidental Petroleum Corporation $79,715 ESTADOS UNIDOS
77. LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton $78,107 FRANCIA
78. Reliance Industries Limited $77,417 INDIA
79. British American Tobacco p.l.c. $76,621 REINO UNIDO
80. Mitsubishi UFJ Financial Group Incorporated $76,359 JAPON
81. BNP Paribas $76,087 FRANCIA
82. Electricite de France $75,870 FRANCIA
83. Statoil ASA $75,754 NORUEGA
84. Royal Bank of Canada (The) $74,686 CANADA
85. Banco Bradesco S.A. $74,309 BRASIL
86. Abbott Laboratories $74,060 ESTADOS UNIDOS
87. Sberbank Rosseii $73,540 RUSIA
88. BASF SE $73,306 ALEMANIA
89. United Technologies Corporation $72,691 ESTADOS UNIDOS
90. NTT DoCoMo Incorporated $72,566 JAPON
91. Daimler AG $71,982 ALEMANIA
92. United Parcel Service, Inc. $71,777 ESTADOS UNIDOS
93. Honda Motor Co., Ltd. $71,271 JAPON
94. Walt Disney Company (The) $71,028 ESTADOS UNIDOS
95. Lloyds Banking Group PLC $69,773 REINO UNIDO
96. Xstrata Plc $69,307 REINO UNIDO
97. BG Group plc $68,360 REINO UNIDO
98. Anglo American PLC $68,262 REINO UNIDO
99. Westpac Banking Corporation $66,821 AUSTRALIA
100. Royal Bank of Scotland Group plc (The) $66,716 REINO UNIDO

16 de noviembre de 2010

LAS FINANZAS DEL PUEBLO

El principal problema en el ámbito financiero para los pequeños y medianos productores, indígenas, campesinos, afroecuatorianos y pobladores urbano populares es que, siendo generadores de ahorros, están excluidos o tienen muy poco acceso al crédito bancario y tienen escasa incidencia en la políticas financieras locales, regionales, nacionales. La superación de este problema es un requisito indispensable para construir el desarrollo local con equidad y sostenibilidad.

Las causas centrales que originan el problema son:
a. Está en marcha un modelo con creciente tendencia excluyente y concentrada, en el que los pequeños y medianos productores, los indígenas, afroecuatorianos, campesinos y pobladores urbano populares no tienen incidencia.
b. La mayoría de estructuras financieras locales (cajas rurales, bancos comunales, cooperativas de ahorro y crédito, etc.) si bien tienen un buen posicionamiento local, aún son pequeñas, poco consolidadas y dispersas, con limitaciones técnicas en su manejo.

ALGUNOS FUNDAMENTOS
En el Ecuador hoy la mayor parte de la población, culturalmente rica y éticamente sana, sufre por la pobreza económica. Sin embargo los pobres económicos producen riqueza para otros con su trabajo, con sus productos, con sus ahorros entregados a los bancos.

Muchos pobres comienzan a entender que deben ellos mismos administrar los excedentes que producen. Vence la pobreza quien produce más de lo que consume. La diferencia entre la producción y el consumo se llama ahorro. Este ahorro debe ser monetarizado y entregado a la Estructura Financiera de cada localidad, para que sea distribuido equitativamente en préstamos destinados a la producción y a la creación de nuevos puestos de trabajo.
La mayoría de ahorristas de la EFL`s son personas pobres como las personas que reciben los créditos. Defender y utilizar bien los recursos de los ahorristas es un deber sagrado. De ahí nuestro eslogan: “La plata de los pobres para los pobres”;” La plata del pueblo para el pueblo”.
El valor del ahorro es: económico, educativo, moral (hábitos virtuosos).
El ahorro local es una palanca, que permite acceder a más recursos posibles de conseguir en CFN, CODESARROLLO, BNF y otras entidades. Apalancamientos como estos pueden invertir los flujos de la economía.
Hoy todo tiende a concentrarse en pocas manos, en pocas regiones, en pocas empresas: el dinero, la riqueza, los productos, los servicios, los trabajadores, los flujos migratorios.
Hay que descentralizar la riqueza para parar la emigración. A la población de nuestras ciudades y del norte del mundo, que a veces reciben a los emigrantes con indiferencia y hasta con hostilidades, hay que decirle: “O compran nuestros productos o reciben nuestros emigrantes”.
Esto significa invertir los flujos de la economía que concentra, la riqueza, los bienes, los servicios y las personas en Quito, Guayaquil y en el exterior.
La inversión de los flujos de la riqueza requieren de una nueva cultura y de estructuras adecuadas. La cultura del ahorro, de la programación, de la disciplina, de la equidad, vivida inteligentemente y esforzadamente por la población pobre es el requisito indispensable para el buen funcionamiento técnico de las nuevas estructuras financieras y productivas.
QUE ES UNA ESTRUCTURA FINANCIERA LOCAL (EFL)?
Una EFL es cualquier capacidad de operar ordenadamente, legal y éticamente en todo lo que se refiere al manejo del dinero, fundamentalmente el ahorro y el crédito. En otras palabras, hablamos de la capacidad de realizar intermediación financiera y construir las finanzas populares. Esto debería darse en cada comunidad rural y urbano popular, por pequeña que pueda ser.
En el Ecuador, las EFL`s toman la forma de Cooperativas de Ahorro y Crédito (que tienen personería jurídica), de Cajas Rurales, Bancos Comunales, etc. El fortalecimientos de las EFL`s exige que todas vayan madurando hasta conseguir la personería jurídica.
Entre los objetivos de las finanzas populares y de la constitución de EFL`s tenemos:
1. El combate a la usura
2. el servicio a la inversión productiva en la comunidad
3. La creación de nuevos puestos de trabajo bajo responsabilidad familiar o comunitaria
Junto a estos objetivos, que parecería puramente económicos, están el fortalecimiento organizacional, el empoderamiento individual, especialmente de la s mujeres y de los jóvenes, familiar y comunitario y el desarrollo de la cultura. Por lo tanto, una EFL es una forma organizada de educar a al gente y motivarla a ver de otra manera sus problemas y sus posibilidades.

NIVELES DE EFL`s
En orden creciente estos son los niveles según los cuales pueden ubicarse y desarrollarse la EFL`s como organizaciones que:
1. Hacen solo crédito con recursos ajenos, demostrando que tienen necesidades, ideas y potencialidades.
2. Captan ahorros locales y entregan crédito, con un coeficiente de apalancamiento.
3. Estructuran servicios de ahorro y de crédito. Cuentan con contabilidad, oficinas, horarios de atención, personal responsable, programas de capacitación, servicios informáticos, etc.
4. Se inscriben en el marco legal y consiguen la personería jurídica
5. Tienen políticas y estrategias de crecimiento, ampliación de servicios, definición de productos financieros, formación de profesionales de los dirigentes y empleados, seguimiento de la inversión, mejoramiento constante de los servicios, el control y la información.
6. Se ligan a una red local (parroquial, cantonal o provincial)
7. A su vez las redes locales se vinculan entre sí a niveles más altos, hasta llegar a nivel nacional.
La EFL`s deben:
• Estimular el ahorro
• Bajar el costo del dinero
• Financiera el desarrollo local: producción, comercio, empleo, servicios
• Ser una alternativa a la emigración
• Incluir y no excluir
• Agregar valor a la acción financiera, productiva en aspectos de organización, formación profesional, equidad, respeto del medios ambiente, participación democrática, etc.
• Descubrir la vocación y el sentido de lo local, del territorio, de cada cultura.
Todo esto una EFL sola, no logra conseguirlo. Es por tanto vital que las EFL`s se unan en redes.
QUE ES UNA RED?
Una red es un sistema de multienlaces entre entidades autónomas, pero homogéneas (en nuestro caso las EFL`s) que se articulan entre sí, sumando capacidades, potencialidades, recursos y esfuerzos para el logro de objetivos comunes y de mayor dimensión, respecto a los que cada entidad podría alcanzar en forma aislada.
TIPOS DE REDES
a. parroquiales. En la parroquia donde se vive. Unión de la EFL`s de los recintos, caseríos, anejos, barrios, comunidades, cabecera parroquial, etc.)
b. Cantorales: en el cantón donde se encuentra. Unión de redes parroquiales o de EFL`s sino hay redes parroquiales)
c. Provinciales: en cada provincia. Unión de redes cantorales o de redes parroquiales.
d. Regionales: en el espacio que abarca a varios cantones o provincias.
e. Nacional: a nivel de todo el Ecuador
Las redes deben crear beneficios para sus miembros y su constitución pretende dar valor agregado al trabajo de las familias y comunidades.
COMO CONSTRUIR REDES?
Se pueden conseguir los siguientes pasos:
1. Mapeo o Censo de todas y cada una de las EFL`s de una área geográfica, ubicando a cada una en el ámbito de la red, conocimiento informático de cuantos grupos hacen finanzas en cualquiera de los niveles antes señalados
2. Base de datos en constante actualización
3. Identificación de intereses comunes en: el desarrollo armónico del territorio, la capacitación, los servicios informáticos, el fondeo, los materiales educativos y administrativos, el marketing, la auditoria y el control.
4. Surgimiento del liderazgo local: “cabeza, corazón y manos trabajadoras”
5. Constitución de asambleas a distintos niveles.
6. Definición de normas y de instrumentos (plan de negocios, software, capacitación, etc.) comunes
7. Formación constante de dirigentes y de técnicos campesinos que asumen responsabilidades en la EFL`s y en las redes.
8. Establecimiento y oferta de servicios recíprocos, incluso financieros, al interior de las redes.
9. Obtención de personería jurídica
El reto es de ayudar a subir a cada EFL hasta el nivel más alto de sus relaciones con las redes y de cada red local hasta la red nacional.
La concepción y los contenidos son primero, las formas vienen después.
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA REDES
Entre las principales acciones de la redes están:
• Formación ética y profesional de los directivos y personal de las EFL`s
• Aumento del número de dirigentes de las EFL`s para que haya rotación
• Concientización de las EFL`s (capacitación de los socios)
• Control, autocontrol, regularización, autoregularización de la EFL`s
• Informática
• Catálogo-código de cuentas común
• Materiales impresos comunes
• Intercambio de recursos económicos
• Incidencia política local: planes de desarrollo local, nacional, marco regulatorio de las finanzas populares
RESULTADOS CONCRETOS Y URGENTES
Las redes provinciales deben ayudar a las EFL`s afiliadas a conseguir estos re4sultados:
• Aumento de capital social de cada EFL, de socios, de captaciones (buscar donde hay, diseñar estrategias, no hacerse competencia entre EFL`s hermanas)
• Control de la morosidad
• Seguimiento a la inversión de préstamos para que se oriente a la producción y a la creación de puestos de trabajo
• Disponer de sistema informático común, sedes propias cómodas
• Genera una imagen corporativa
• Implementar seguridades en oficinas, recursos y documentos.
HACIA UNA RED NACIONAL
La nueva cultura de la Finanzas populares debe ser sostenida por estructuras fuertes. La cultura no debe entrar en conflicto con la técnica financiera. Debemos tener la fuerza de ser sistema, de no estar aislados, de tener peso político, de orientar el desarrollo local, hacia la equidad y el bienestar.
COMO LLEGAMOS A LA RED NACIONAL
Los pasos por dar pueden ser los siguientes:
1. Censo y documentación de las redes provinciales
2. Demostración de voluntad de participar por parte de cada red provincial
3. Selección de personas que se dediquen y nombramiento de una directiva provisional
4. Obtención de recursos para su funcionamiento
5. Estudio de la forma jurídica más adecuada y trámites para conseguirla.
6. Definición de misión, visión, valores, objetivos, actividades y FODA (planificación estratégica)
7. Encuentros rotativos en diferentes regiones del país
8. Definición de espacios políticos en que actuar
9. definición de normas
10. Ubicación de las finanzas populares y la economía social y solidaria en la nueva Constitución política del Ecuador (presentación de propuesta a la ASAMBLEA CONSTITUYENTE)

Ciclo virtuoso
El ciclo virtuoso que queremos construir es el siguiente:
• Socios y clientes responsables=buenas EFL`s
• Buenas EFL`s=buenas redes locales
• Buenas redes locales=buena red nacional
• Buena red nacional=fuerte incidencia política
• Fuerte incidencia política=posibilidad real de cambiar al Ecuador con justicia y en paz.

JOSÉ TONELLO
PRESIDENTE CODESARROLLO


Fuente:  http://www.codesarrollo.fin.ec/Html/finanzasp.htm

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...