Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
Mostrando entradas con la etiqueta Socialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Socialismo. Mostrar todas las entradas
1 de octubre de 2010
8 de septiembre de 2010
DISCURSO BIPOLAR
Posted: 06 Sep 2010 04:03 PM PDT
Puedes elegir: ¿con qué pistola quieres que te dispare?
EL PODER LO TIENES TÚ
Cuando terminé de escribir el post titulado Balance Revolucionario I, decidí esperar a que el mandamucho expusiera su informe de labores antes de proseguir con mi análisis. Sentía curiosidad por conocer el punto de vista personal del propio Presidente a la hora de hacer autocrítica.
No presencié el discurso en vivo, debo decirlo, porque no soy persona que acostumbre a encontrar deleite en perder el tiempo y tengo cosas mejores que hacer que aguantar lo que sospechaba iba a resultar una perorata indigerible en búsqueda de aplausos facilones. Intuía que, el bosque de alzamanos, se tornaría, con previsible adocenamiento, en fanáticada de ovacionadores listos para reventar el aplausómetro al más puro estilo de A Todo Dar. No me equivoqué.
Sin embargo, para poder actuar con criterio a la hora de la evaluación, decidí revisar el discurso a posteriori, pasado un tiempo prudencial que permitiera el análisis reposado sin el calor de la reacción instantánea.
Las menciones a Mariátegui, Gramsci, Galeano o, incluso, la de Benedicto XVI, me obligaron a buscar el alivio de un par de sobrecitos de Sal Andrews y doble ración de Pancreoflats. Si estos personajes siguen siendo los referentes ideológicos del Presidente de la República, alistémonos para la travesía hacia ninguna parte.
Los facilismos dialécticos de tarima y púlpito desbordan el texto del discurso. Desde la falsa modestia con la frase vacía del título del discurso : "LO QUE NOS FALTA POR HACER, ES MUCHO MÁS DE LO QUE YA HEMOS HECHO" (me pregunto si alguien podrá decir nunca que lo que le falta por hacer es menos de lo ya ha hecho); hasta la pedantería de haberle puesto título (como lo leen: el mandamucho le puso título al informe a la nación, se puede ser más pedante pero sólo con mucho esfuerzo) al propio discurso; el texto es un monumento a la calentura populista con patología bipolar irreversible.
Qué alguien me explique cómo se comprenden frases tan acertadas como:
"¡Qué daño ha hecho el paternalismo en América Latina! Hablar no de pobres, sino de "empobrecidos", la mitificación del mundo indígena, nuestra eterna victimización, donde todos nuestros males - que los hay, y muchos- son culpa de terceros."
junto con elogiar a Eduardo Galeano, auténtico padrastro putativo de la Teoría de la Dependencia y el Victimismo secular en un mismo discurso. O esa misma frase combinada con el consabido ataque al "neoliberalismo", y al "imperialismo" acusándolos de todos los males del país.
Cómo se comprenden afirmaciones tales como:
"No nos engañemos, necesitamos prosperidad material, capacidad de acumulación, producir más de lo que consumimos. Algunas veces me da tristeza ver a gente que toda su vida ha trabajado con los pobres, pero pareciera ser que buscan perpetuar esa condición para satisfacer su propia necesidad de solidaridad..."
(¿necesitamos capacidad de acumulación? a ver si va a ser cierto lo que dicen los que acusan a Correa de ser de Derechas...) en boca del mismo tipo que dijo aquello de que "El Trabajo es el Fin mismo de la Producción".
Y ¿qué me dicen de esta otra frase?:
"Se pretende que democracia es el irrespeto a la autoridad, las agresiones al Presidente. Yo no quiero vivir en un país así. Yo no quiero un país así para mis hijos."
será que prefiere un país donde el Presidente, escudado en la "majestad" del cargo, se dirige a ciudadanos con frases y epítetos como "Por IDIOTAS como tú", "gordita horrorosa", "vieja pelucona", "matón", "garrotero", "retrasadito", "cara de estreñido", "momia coctelera", "enano", "pitufo", etc., y todos en medios de comunicación públicos usando el dinero de los mismos agraviados para hacerlo desde una total impunidad. Ese seguro que es el país que YO NO QUIERO para mis hijos.
Y qué podemos comentar de alguien con la lucidez LIBERAL suficiente como para sostener, en la página 36 del discurso, que:
"No entiendo cómo los países ricos podrán justificar éticamente a las futuras generaciones la búsqueda de cada vez mayor movilidad para mercancía y capitales, al mismo tiempo que penalizan e incluso criminalizan cada vez con mayor fuerza la movilidad humana."
y luego, para calmar a aquellos que reclaman una relación entre el incremento de la delincuencia y la laxitud en las leyes migratorias, diga en la página 51:
"No podemos caer en romanticismos. Repito, si es menester endurecer nuestra política de inmigración, así lo haremos."
O este asunto de decir que:
"El cambio cultural tiene que ver con la necesidad de no satanizar ni glorificar."
para luego decir:
"La historia sabrá juzgar quienes cumplimos (???) con nuestro deber, pudiendo eludirlo, como hicieron todos los gobiernos anteriores, y quienes sólo recurrieron a la politiquería y al odio, tratando de sembrar la división entre ecuatorianos para, vanamente, tratar de ganar unos cuantos votos en sus provincias."
¿No que no debemos santificar ni glorificar? ¿Qué es eso de "quienes cumplimos"? (¿te incluyes Rafa?, ¿estás seguro que cumples con tu deber?), y ¿TODOS LOS GOBIERNOS ANTERIORES (que eludieron su deber)? Por cierto, qué cansancio con la frasecita atribuída a Fidel Castro con aquello de que nos juzgue la historia. Cuanto regusto bobo en emular a tiranos.
¿Y qué me dicen de lo de excluirse del grupo de los que recurren a la politiquería y al odio sembrando división para ganar votos?
Este man sufre casos severos de laguna cerebral con consecuencias de amnesia irrecuperable. Al parecer ya se le olvidó el pacto de los manteles (destituir ilegalmente diputados electos mediante mañoserías y servidumbres del Tribunal Electoral, ¿no son politiquerías?), los recientes vetos a la Ley de Educación o el Limbo Antifiscalizador del Corcho, ¿son prácticas impolutas de servicio público?
Y ¿no es sembrar odio de clases insistir en culpabilizar de todos los males del país al etéreo concepto de "Los Pelucones"? Se ve que no lee sus propios discursos.
Hágase ver, Sr. Correa: amnesia, sordera y ceguera selectiva pueden ser síntomas de caretuquismo en fase de metástasis irreversible.
Adicionalmente, y no sé si será otro síntoma de deterioro neuronal, Rafa, pero estás perdiendo originalidad y te repites como loro. Esto que viene, ya lo dijiste cuando te reuniste con la flor y nata de la CLEPTOCRACIA Mundial, entre aquella caterva de tiranos sin fronteras agolpados en Isla Margarita, hace ahora un año:
"Creo que el mayor imperativo ético que tiene la humanidad es combatir la pobreza, la cual por primera vez en la historia, no es fruto de escasez de recursos, sino de sistemas perversos."
Te falta mencionar, Rafael, que si "sobran" los recursos como para acabar con la pobreza, es gracias al Capitalismo, la Globalización y el resto de "sistemas perversos" que tanto pareces odiar. Así que estás como la culebra que se muerde la cola. Es lodo común entre socialistas: qué otros produzcan para ellos encargarse del reparto. Más perverso es el sistema que propones que SIEMPRE fracasa y no genera excedentes como para acabar con la pobreza.
De ahí que lo más perverso y tenebroso de todo el discurso sea la frase con la que lo culminas:
"Caminamos hacia el socialismo, hacia la sociedad inclusiva, y pondremos todo lo que esté en nuestras manos para que ese empeño, esos objetivos, se hagan realidad."
¿Eso es lo MUCHO MÁS DE LO QUE HAS HECHO PERO FALTA POR HACER? ¿Arrastrarnos al cadalso del SOCIALISMO?
No te extrañe que todos los que tengan criterio, mínimos conocimientos de Historia y Economía y un respeto irrestricto por la Libertad pongan todo lo que esté en sus manos por impedir que tu aberrante pesadilla se haga realidad.
Blogalaxia Tags: Correa Discurso Informe a la nación Socialismo Bipolar Trastornos Mentales
Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura. blogspot.com/
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now 16 de junio de 2010
TORQUEMADAS BORRACHOS
Posted: 16 Jun 2010 10:25 AM PDT
Escucha el Audio de este Post:
Para que sirva de "aviso a navegantes", les anticipo que mi consumo anual de bebidas alcohólicas se limita a unas 5 bielitas light en temporada playera, y ... nada más. Huelga mencionar que tan abstemia costumbre tiene muy felices a amigos y familiares por igual: les permite atolondrarse agarrando reverendas melopeas cada vez que hago vida social, confiados en mi aceptado papel de designated driver, para un retorno confiado al hogar... Un momento...Ahora comprendo por qué insisten en invitarme a cuanta farra se presenta por delante. ¡Descarados Caretucos!
En fin, que la aclaración anterior sirva para determinar que, para el ojo no entrenado en el estudio de la economía, poco o nada me afecta la injerencia intrusiva que el gobierno del mandamuchoymal pretende, como buen socialista, ejercer en el ámbito de la vida privada de los ciudadanos.
Aparentemente, el fracasado, mediocre, politiquero disfrazado de comunicador social, hoy burócrata profesional a tiempo parcial, progre caretuco a tiempo completo, Federico Ehlers Zurita, en contubernio ministerial con el autoproclamado experto en la implementación de MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, ¿ó será Maniobras Alevosas de Sapadas Canallas?), hoy Ministro, Gustavo Jalk Roben (no tengo muy claro si lleva o no tilde en la e, pero si no la tiene, no me negarán que resulta irónico que hayan nombrado Ministro de Gobierno a alguien cuyo segundo apellido suena a invitación al delito, en fin, cosas de la Revolución Ciudadana esa, supongo), con la debida autorización del Jefe, jefe, jefe, no rompa las pelotas, del Buró, han decidido combatir el crimen prohibiendo la venta de licores, a ciertas horas y en ciertos lugares.
Ummm, ¿combatir el crimen prohibiendo la venta de licores? Que le pregunten a los habitantes de la ciudad de Chicago en los años 20 a ver qué tal les fue con la medida. Creo que el político responsable de aquello, un tal Volstead, proclamó ufano:
“Esta noche, un minuto después de las doce, nacerá una nueva nación. El demonio de la bebida hace testamento. Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serán pronto cosa del pasado. Las cárceles y correccionales quedarán vacíos; los transformaremos en graneros y fábricas. Todos los hombres volverán a caminar erguidos, sonreirán todas las mujeres y reirán todos los niños. Se cerraron para siempre las puertas del infierno.”
Al Capone sigue riéndose en su tumba cada vez que recuerda al pitoniso Volstead.
Seamos serios. Esta medida no obedece en nada al combate a la delincuencia. Según parece, alguna estadística voluntariosa ha determinado que "Cuando menos en el 10% de los homicidios cometidos en Guayaquil, hubo una relación directa con el licor." ¿Un 10%? ¿En serio?
Permítanme que ejerza de traductor: ellos mismos reconocen que el 90% de los homicidios no tienen relación directa con el consumo de alcohol. Bajo la misma estúpida excusa, deberían prohibir las relaciones de pareja ya que, posiblemente un porcentaje muy elevado de los homicidios tiene relación directa con motivos pasionales. Con el mismo pretexto debemos prohibir la asistencia a los colegios, ya que un elevadísimo porcentaje del suicidio entreadolescentes está directamente vinculado con el fracaso escolar. En fin, que nos quieren comer el cuento como a giles para justificar su ansia inagotable de joder y joder y joder, la vida ajena con su intromisión constante. Es el complejo de Torquemada, guardián de la moral y las buenas costumbres, que lleva tatuado a fuego todo sádico con ínfulas de gobernante.
Por supuesto, las consecuencias que esto pueda tener en cualquier ámbito, desde el económico hasta el personal, de la acción humana, les trae sin cuidado. El asunto es moldear al individuo sometiéndolo, por su bien, claro. Y en eso, como en todo lo demás, los socialistas sólo aciertan cuando rectifican.
Si hay algo que queda claro con este tipo de acciones es el profundo desprecio que esta casta de ungidos siente por el común de los ciudadanos. Es obvio que consideran que no estamos capacitados para tomar nuestras propias decisiones, y por eso, las toman por nosotros. Todo esto lo hacen, claro, sin reconocer la hipocresía que resulta declararse demócrata y proclamar la "soberanía del pueblo", para luego entender que esa supuesta soberanía no nos alcanza para decidir remojarnos el gaznate con una bielita de cuando en vez.
Hipócritas totalitarios incapaces de usar la fuerza de la persuasión, pero prestos siempre a ejercer la persuasión de la fuerza. Sólo merecen el mismo desprecio que nos aplican desde su atalaya de mediocridad. ¿Hasta cuándo?
Nota: Post sugerido por y dedicado a Professor Hoax. Saludos Montalvinos.
Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura. blogspot.com/
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now 30 de marzo de 2010
AVATAR Y EL ECOLOGISMO INFANTIL
Posted: 29 Mar 2010 04:39 PM PDT
No es mi culpa, no quisieron pagarme así que me toca destruir tu habitat...
pero, eso sí, yo soy ecologista hasta las huevas...
pero, eso sí, yo soy ecologista hasta las huevas...
Escucha este Artículo en Audio:
Debo reconocer que soy un tipo citadino: le saco más provecho a los paraísos artificiales que a los naturales; prefiero la asepsia, controlada y biohomogénea, de una estancia limpia, al entorno bacterioviral, anárquico y bichodiverso del campo abierto; y mi relación con eso que se acostumbra a denominar Medio Ambiente se limita, casi exclusivamente, a la visualización, adormilado, de algún documental soporífero en Animal Planet.
Todo el asunto del cambio climático antropogénico me huele chimbo, y los ecolonazis me caen chancho. Sin embargo, y a pesar de todo, incluyendo la confesión idiota del Director reconociendo sus intenciones de manipulación de la opinión pública hacia su particular creencia sobre todo esta fanesca desinformativa y tendenciosa, he visto AVATAR y no me ha producido urticaria, vómito ni otras de las reacciones alérgicas asociadas al suministro, en sala oscura, de una sobredosis de discurso socialista de 162 minutos. Incluso debo reconocer que me agradó el despliegue de medios técnicos y la estética CGI (Computer Generated Images) del largometraje.
Obviamente el argumento es manido, mañoso, muy poco original y desagradablemente repetitivo, con toda la parafernalia rousseauiana del Buen Salvaje que ya, por floja y desgastada, resulta tan tediosa y cansina, como predecible y bostezante. Pero, con todo, no entiendo por qué un Liberal/Libertario tiene que ver Avatar como un ataque al sistema capitalista o de Libre Mercado.
En mi humilde opinión, toda esta historia ilustra, exactamente, todo lo contrario: El Mercantilismo inevitable de todo régimen ESTATISTA llega al extremo de tener al ejército de los Estados Unidos, nada menos, al servicio de una corporación minera que anda detrás de un valioso mineral que, al parecer, se encuentra en un distante planeta llamado PANDORA, donde habitan unos seres antropomorfos con aspecto de top model de pasarela Parisina, o Milanesa, quienes, cómo no, sobreviven en armonía con la naturaleza usando tecnologías arcaicas, en estructuras tribales con castas definidas de Jefes, Guerreros, Chamanes y todo el folcklorismo que mantuvo a la raza humana expuesta a cantidades ingentes de vicisitudes y siempre al borde de la extinción.
Para no alargar el ya conocido cuento, cómo la fuerza de la persuasión (única que el Liberal decente reconoce) no parece ser suficiente para obtener el preciado mineral, el ejército, expresión máxima del monopolio estatista del uso de la violencia, decide usar la Persuasión de la Fuerza (exactamente la misma herramienta que los gobiernos socialistas de toda latitud usan como argumento siempre e invariablemente: el supuesto bien común les autoriza a despojar a las minorías de lo que es legítimamente suyo usando la amenaza o el uso indiscriminado de la fuerza). Estatismo Puro y duro, cómo sacado del Catecismo del Perfecto Socialista.
Un liberal jamás tomaría por la fuerza algo que no es suyo. El libre mercado se basa en el intercambio LIBRE y VOLUNTARIO entre los legítimos dueños de aquello que se intercambia. La fuerza de la persuasión, nunca la persuasión de la fuerza.
¿A qué viene todo esto?
Hace un par de semanas, me crucé en un aeropuerto europeo con Ivonne Baki. Arrastraba una pequeña maleta, vistiendo unos ajustados pantalones de diseño que acrecentaban los atributos de sus sorprendentemente bien torneadas nalgas (de diseño también). Subía por los ascensores, yo usaba las escaleras mecánicas. Le perdí la pista entrando a alguna sala VIP a las que, huelga decirlo, no suelo tener acceso. Imaginé que se hallaba en mitad de la vorágine de sus funciones como cabeza visible del equipo negociador del proyecto Yasuní ITT, que va por ahí haciendo esa mafiosa propuesta de:
"O me pagas o me pongo a contaminar el planeta de forma inmisericorde, al tiempo que destruyo el área con la mayor concentración de biodiversidad conocida, y en el camino aplasto a un par de pueblos aborígenes de los pocos que quedan no contactados",
y esa imagen me devolvió a AVATAR.
El problema, como casi siempre, de todo este asunto del Yasuní es el tema del respeto a la propiedad privada. En este caso, como el Estado se reserva la propiedad del subsuelo se considera legítimo dueño del petróleo descubierto y por descubrir dentro de los límites geográficamente arbitrarios que forman nuestras fronteras.
No importa que, con su mera presencia física en el lugar durante, probablemente, siglos, los pueblos no contactados tendrían, ante cualquier estancia judicial medianamente comprensiva, legítimos derechos de propiedad sobre esos territorios, yo argumentaría, inclusive, legítimos derechos de autodeterminación para elegir si es que en realidad eso de ser Ecuatorianos les importa un carajo, o prefieren no pertenecer (verbo usado con total voluntariedad, pues cada día que pasa más me doy cuenta de que el Estado considera a sus súbditos como una posesión que deben servir a su propósito de perpetuación como Entelequia, pero eso será tema de otro post) a Estado alguno; el subsuelo, de acuerdo a los defensores del estatismo socialista, no les pertenece. La adiposa de Montecristi pretende reconocerles un derecho a consulta, por supuesto no vinculante, que es, como casi todo en ese voluntarioso pero mediocre, documento, un saludo a la bandera de la retórica demagógica suma cum laude.
Porque, de tener un dueño legítimo esos yacimientos, si ese dueño decide no vender, a ningún precio, no debería existir ley alguna capaz de obligarle a deshacerse de sus derechos de propiedad por la fuerza. haciendo un paralelismo con la película, en este caso, al menos en mi opinión, es evidente que, por mucho que se enmascare con propuestas esperpénticas (que igual tienen acogida ante tanto burócrata dispuesto siempre a gastar dinero ajeno), el Gobierno de Correa representa al insaciable y sediento Estatismo Mercantilista en contra de unos Naví criollos que ni siquiera saben que son ecuatorianos.
Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura. blogspot.com/
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now 2 de enero de 2010
6 de diciembre de 2009
Ecuador Sin Censura
Ecuador Sin Censura |
Posted: 05 Dec 2009 03:51 PM PST ![]() Escuchaba a Fabricio Correa, el hermanísimo, en una entrevista con Bernardo Abad, mencionar que el Plan Retorno de los Migrantes ha sido un estrepitoso fracaso. Que de 2 millones de ecuatorianos que migraron al exterior, apenas 6000 han decidido acogerse al plan retorno, y de esos 6000 ya hay algunos arrepentidos que buscan como regresarse. Olvidaron mencionar a los vivos de turno, que siempre los hay, quienes, aprovechando las ventajas del Plan Retorno, hacen negocio vendiendo, por debajo de la mesa, sus cupos de menaje de casa, de equipos de trabajo, o de préstamos para inversiones. 6000 aplicantes es, sin duda alguna, una cifra ridícula, desoladora, paupérrima, teniendo en cuenta que, de acuerdo a cómo nos lo presentan los Bolivarianos del Siglo XXI, la crisis del Capitalismo es brutal y, prácticamente, estamos presenciando la defunción de ese sistema atroz y vil que explota al trabajador proletario en beneficio de unos pocos, donde los pobres cada día son más pobres y los ricos más ricos, además de otros tópicos fruto de la calentura fascista que, desde la casta política de todas las tendencias, contamina nuestros cerebros con polución estatista adornada de verborrea social. Si tenemos en cuenta que, desde el poder, los autodenominados revolucionarios, pretenden convencernos que vivimos en una especie de paraíso de justicia social, ¿Cual es, entonces, la causa del calamitoso resultado del Plan Retorno del Migrante? ¿Por qué no regresan? ¿Por qué siguen intentando irse? La respuesta es sencilla: nadie huye del Capitalismo, se huye hacia el Capitalismo. Nunca se produce el flujo en la dirección contraria. ¿Qué tiene ese sistema que hace que la gente esté dispuesta a ARRIESGAR SU VIDA Y SU PATRIMONIO, para pasar sus fronteras? La respuesta a esta pregunta la tiene un joven de nombre Adam Shepard. Este muchacho leyó un libro en su juventud donde se hablaba de la muerte del sueño americano, aquel que hablaba de Estados Unidos como la tierra de las oportunidades donde cualquiera puede salir adelante dignamente, respetando las libertades ajenas, sin asistencialismo del gobierno. Adam se sintió indignado por el argumento victimista de la autora del libro y quiso comprobar si tan triste escenario era cierto. Propuso un experimento: Eligiría un lugar al azar en el Estado de Carolina del Sur, donde no conociera a nadie, y se desplazaría a ese lugar con las siguientes condiciones: Empezar prácticamente de la nada: 25 dólares, una mochila vacía, la ropa puesta y un saco de dormir Convertirse en 1 año en un ciudadano con techo (compartido o no), con un coche que funcione, con 2.500 dólares en efectivo y la posibilidad de iniciar su propio negocio Prohibiciones: no podía mendigar ni pedir dinero ni créditos, no debería dormir en la calle, no podía hacer nada ilegal, no podía usar la agenda, ni sus contactos anteriores para solicitar ayuda. Y, sobre todo y la regla más polémica, no podía utilizar su formación académica y título universitario para encontrar empleo. Visit msnbc.com for Breaking News, World News, and News about the Economy Para no alargar el cuento, en 6 meses Adam cumplió sobradamente los objetivos de su experimento, y a los 8 tenía en su cuenta cerca de $5000 ahorrados, y vivía con esfuerzo pero confortablemente, sin pedir caridad ni asistencia de las instituciones públicas. La historia de Adam nos enseña que existen 3 factores importantes por los cuales una persona con $25 puede salir de la miseria extrema: Respeto a la Propiedad Privada: en un país como Cuba, Adam Shepard se habría muerto de ASCO. No sería dueño del fruto de su trabajo para intercambiarlo por un techo donde cobijarse, o para ahorrarlo para comprarse un vehículo. En Ecuador, gracias a la Revolución Fascista de Alianza País, nadie podría haberle contratado por horas, privándole de oportunidades para construir su dignidad. Actitud: dejar atrás el victimismo, no permitir que edulcoren tu oreja con macabras distorsiones de la realidad dirigidas a convencer al ciudadano que sólo el Estado puede solucionar tus problemas. Cuando uno toma las riendas de su propio destino, las posibilidades de triunfar en la vida se multiplican. El Modelo de Sociedad basado en la Libertad: Los emigrantes nos lo han demostrado de forma inequívoca. Personas que no lograban progresar en Ecuador, se convierten en actores productivos exitosos con sólo ubicarse en sociedades donde se permite, se fomenta, se defiende y se admira el emprendimiento. Culturas donde el ánimo de lucro no es castigado ni ofendido. Países donde el éxito personal se mide por tu habilidad para solucionar los problemas o satisfacer las necesidades y deseos de tus semejantes. Estados donde, libremente, puedes encontrar el lugar donde tus deseos de superación y la valoración que la sociedad da a tu productividad, se emparejan en un lugar común de beneficio mutuo. Comunidades donde la escasez equivale a oportunidad y no a condena. Naciones donde la libertad individual es un tesoro que cada individuo procura y defiende. Donde el Estado es más árbitro que actor económico, y el poder se acerca al ciudadano. Allá donde el Mercado Distribuye la riqueza sin sancionar las libertades individuales no tiene sentido distorsionarlo con redistribuciones artificiales basadas en la coerción y la amenaza del uso de la violencia. Acabar con la pobreza no es, por tanto, un problema de personas, sino de modelo económico. Nos han intentado vender teorías estúpidas, rayando en lo ridículo, como aquella que se decantaba por declarar a un determinismo genético, fruto de la supuestamente "tramposa" herencia española, mezclada con un imaginado servilismo prehispánico. Estupideces vergonzantes como la supuesta "maldición" (¿?) de poseer una naturaleza generosa llena de recursos, o el insostenible victimismo galeanista del saqueo de esos recursos por potencias extranjeras, parecen grabadas a hierro candente en el imaginario colectivo del latinoamericano promedio. La realidad es que vivimos en un modelo social absurdo y agobiante, con una casta política que nos miente y aturde convenciendo a las mayorías que es la solución siendo, en realidad, el problema. En los modelos estatistas/mercantilistas, florece la corrupción, campea la ineficacia, abunda (en infame paradoja) la carestía , se recortan libertades y se premia, y empodera, a los improductivos. En contraste, cuanto más se acerca el modelo al Libre Mercado, más florece el emprendimiento, mejor se optimizan los recursos, se generan excedentes y la riqueza llega más y mejor a todos los ciudadanos. El Libre Mercado, además, protege más y mejor a los que menos tienen: Crisis Ministries no recibe un centavo del Estado, no se financia quitándole a los ricos para darle a los pobres, no le roba a nadie bajo eufemismos como el cobro de impuestos, ofrece un servicio público de evidente utilidad social, sólo con los aportes voluntarios, (en dinero, en especie o en trabajo), de aquellos que quieren participar de su obra. En un país como Cuba, ese tipo de iniciativas no se toleran fuera del Estado. En Ecuador se ataca desde la Presidencia de la República, a las personas que ceden su esfuerzo y patrimonio, voluntariamente, a obras majestuosas (verdaderamente majestuosas, no como la supuesta, anacrónica y envilecedora, majestad presidencial ) como la Casa del Hombre Doliente, llamándolas "Viejas Peluconas" y "Cheerleders de Febres Cordero". Cuando esos esfuerzos son atacados, cuando el Estado exprime a los que producen para que los políticos de turno se pongan medallas ejerciendo de filántropos amantes de los pobres (o mejor decir, a juzgar por los resultados de sus acciones, amantes de la pobreza), estas iniciativas privadas se pierden, las labores se tornan ineficientes y los realmente necesitados dejan, eventualmente, de ser atendidos. En nuestro país se regalan $35, todos los meses, a 1,658,673 personas. Todos los meses. Casi 60 millones de dólares TODOS LOS MESES. 700 millones de dólares al AÑO. Cada una de esas personas reciben en un año 17 veces lo que recibió Adam para empezar su camino. ¿Qué es lo que sucede? ¿Cuál es el éxito de semejante inversión? Un muchacho con $25 dólares, imponiéndose una camisa de fuerza que le impedía siquiera contactar con sus amigos o familiares en busca de apoyo, logra ahorrar $5000 en 8 meses, vivir en un departamento amoblado y tener carro propio. Un Gobierno invierte 700 millones al año y, en pleno apogeo de la Revolución Ciudadana, no sólo no saca a nadie de la pobreza, sino que pasamos de 1,310,850 receptores del bono en Diciembre 2008, a casi 1,7 millones de receptores en Noviembre 2009. Casi 350,000 personas más enganchadas al asistencialismo, cuando el éxito de un programa así debería medirse en cuantas personas siguen el ejemplo de Adam y se valen por sí mismos. Se dice pronto, pero 1,7 millones de personas son el 13% del total de población del Ecuador. Son el 17% de los mayores de 18 años de acuerdo a las estadísticas del censo electoral. Aquí cabe hacer una reflexión importante sobre cómo MIENTE el Gobierno del Sr. Correa acerca de los datos de desempleo en el país: según Correa el desempleo es de apenas el 9%, (se jacta de tener niveles inferiores a España y otros países del primer mundo), ¿cómo es posible entonces que el 17% de la población en edad de trabajar reciba el Bono Solidario? ¿Por qué no aparecen en las estadísticas de desempleo? No lo olviden nunca, el hecho de que Stalin luchara contra Hitler, no hace al ruso mejor que al alemán. Del mismo modo, que aventureros con labia, fantoches con ambiciones y caretucos presuntuosos, aparenten luchar contra los males de la partidocracia, no los hace ni diferentes ni mejores que los partidócratas. La realidad, y la historia, ponen, invariablemente, en el mismo lado del fracaso, la intolerancia y los abusos, tanto a fascistas, como a comunistas, mercantilistas, socialistas y al resto de colectivistas de todo pelaje, porque son la misma bestia maquillada con diferente polvera: Estatistas que se creen mejor que Ud. La pobreza se combate defendiendo la vida, la libertad y la propiedad de los individuos por encima de cualquier villanía camuflada de falsos derechos positivos, o la búsqueda de un supuesto bien común. Ud, como cualquier ciudadano con sentido común, lo sabe. Si estuviera en la situación de Adam, con sólo $25 en su bolsillo, y se encontrara en un lugar donde no conocen a nadie, ¿dónde preferiría encontrarse: en Miami o en La Habana? Si le dijeran que tiene que empezar de cero, pero puede elegir en qué país del mundo empezar, con la condición de no conocer a nadie en dicho país: ¿se iría a Venezuela? ¿a Irán? ¿Ud. cree que se puede repetir, con éxito, el esperimento de Adam en Ecuador? Piénselo. Nota: post dedicado a Hellkar, ese penitente del Correísmo siempre dispuesto a ofrecer una batalla ciega pero sincera, a favor del modelo estatista de la Revolución Ciudadana. Blogalaxia Tags: pobreza adam shepard $25 Correísmo Ecuador Socialismo CapitalismoEstatismo Progreso Pornografía Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura.blogspot.com/ This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...