Mostrando entradas con la etiqueta software libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software libre. Mostrar todas las entradas

2 de octubre de 2024

Catálogo completo de Software Libre 2024

El software libre muy poco tiene que envidiarle al software de pago, pues hoy en día existen herramientas open source para casi cualquier tarea que tengamos que hacer, desde las más sencillas como escuchar música, hasta las más complejas como puede ser el diseño y animación en 3D.
Si nos pusiéramos en la tarea de buscar todo el software libre disponible en el mundo, seguramente no acabaríamos pues realmente llega a ser bastante, lo que si estamos seguros es que casi siempre vamos a disponer de una alternativa libre a casi cualquier programa que utilicemos en nuestro PC, desde el sistema operativo en adelante, teniendo así la oportunidad de utilizar software que no nos va a acotar nada y aparte no viola ninguna norma de derechos de autor o semejantes.
Debemos tener en cuenta que el software libre ofrece muchas ventajas, siendo una de las principales el hecho de ser gratuito, algo que cualquier empresa puede aprovechar para ahorrarse un buen dinero en licencias, o en nuestro caso como ingenieros encargados de la tecnología en nuestro hogar u oficina, podemos impulsar el uso de estas herramientas.
Software Libre en CDLibre
En el 2003 un profesor español que empezó a utilizar solo software libre en sus clases, decidió crear una especie de catálogo digital para recopilar estas herramientas, y fue allí donde nació CDLibre.org, un interesante proyecto que hoy en día reúne cientos de programas open source disponibles al alcance de todos.
El sitio ofrece un amplio listado con más de cien categorías en las que podemos encontrar los diferentes programas que aplican a cada una de ellas, así como una breve descripción de cada uno, su tamaño, versión, última actualización, idioma y los enlaces directos para descargarlo.
Además de permitir descargar individualmente cada programa listado en el catálogo, CDLibre también ofrece unas recopilaciones especiales en formato .ISO que pueden ser usadas para grabar en cualquier CD o DVD, para de esta manera poder llevar los programas a cualquier lugar sin tener que requerir de conexión a Internet.
El sitio se esta actualizando constantemente, cada programa a su última versión y nuevas recopilaciones que ofrezcan las versiones mas recientes de los mismos, así que no dejen de visitar este interesante sitio y darle una oportunidad al software libre en sus computadores.

22 de junio de 2010

Feria de experiencias TIC todo un éxito


Los miembros de la Corporación Red Infodesarrollo expusieron sus programas y trabajo en la Feria de experiencias TIC.  Stand de tecnología, desarrollo comunitario y programas educativos coparon las instalaciones de la Universidad Estatal de Bolívar.


Tecnología y educación
El stand de la Fundación CDI daba la bienvenida a quienes se dieron cita al auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal Simón Bolívar, para formar parte de la feria de experiencias TIC. CDI es una organización que trabaja con las TIC para fines educativos y desarrollo social. Durante 14 años ha  fortalecido a las comunidades para que usen la tecnología como herramienta para el desarrollo de proyectos locales.
“Queremos que el alumno sea capaz de implementar a través del uso de la tecnología proyectos sociales relevantes que generen cambios positivos y se conviertan en ciudadanos informados y activos”, indicó Grace Baquero, representante de la organización.

El turno del desarrollo comunitario
Adornado con turrones, chocolates, como una pequeña muestra del trabajo que realiza Fundación de Organizaciones Campesinas de Salinas (FUNORSAL), su stand fue uno de los más visitados.
“Nos organizamos y hoy somos una familia que labora para sacar adelante a nuestros hogares. Disponemos de una página web para difundir nuestras actividades y productos lo que nos ha permitido una difusión a nivel nacional e internacional”, enfatizó Iván Chamorro de FUNORSAL.
Si lo dulce se apoderó del stand de FUNORSAL, la magia de la selva y de las tradiciones de nuestra Amazonia lo hizo del stand de Waita Telecentros  de la Fundación Jatun Sacha. “Nosotros ponemos énfasis en los waita telecentros porque representan una oportunidad para nuestros sectores en donde la gente no está en contacto con el internet. Nosotros ayudamos con trámites, consultas y demás a nuestra población y ahorran tiempo al no tener que viajar cada vez al Tena”, manifestó Marcos Ledesma.

Software Libre
FyB Sistemas puso énfasis en la importancia del software como una herramienta estratégica para la educación, trabajo, finanza, etc.
“Debe existir las facilidades para trabajar con software libre porque permite acceder a una serie de servicios y actividades”, indicó Pedro Franco Alvarado, representante de la empresa.

Gran aceptación
“Qué bueno que eventos como estos se hagan en Guaranda. Debe socializarse la importancia de las TIC porque queramos o no reconocerlo vivimos un cambio de época que está motivando nuevas formas  de comunicarse”, señaló Luis Mendoza estudiante de la Universidad Estatal de Bolívar.
“Sería bueno que hagan esto por lo menos una vez cada tres meses. Los temas, la feria y la organización fue genial”, manifestó Ximena Díaz, estudiante de Enfermería de la institución educativa.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...