Mostrando entradas con la etiqueta Energia Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energia Libre. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2012

Invidente peruano crea sistema

Invidente peruano crea sistema para resolver problema energético mundial

EFE | LIMA
LIMA. Fernando Sixto Ramos, ingeniero peruano invidente de 63 años, recibió un premio internacional por crear un sistema que resolvería el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.
LIMA. Fernando Sixto Ramos, ingeniero peruano invidente de 63 años, recibió un premio internacional por crear un sistema que resolvería el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.
Fernando Sixto Ramos, un ingeniero peruano invidente de 63 años, saltó a la fama esta semana en su país tras recibir un premio internacional por crear un sistema que podría resolver el problema energético mundial al multiplicar la fuerza generada por un motor tantas veces como se quiera.

Con el "sistema multiplicador de fuerza", una invención que ideó hace 15 años, a medida que perdía visión, este humilde ingeniero obtuvo la medalla de bronce en la categoría de mecánica y procesos industriales de la cuadragésima edición del Salón Internacional de Inventos, celebrado en Ginebra (Suiza) la semana pasada.

Ramos explicó a Efe que su sistema es "capaz de mover un barco con el motor de un coche" y se basa en dos ejes paralelos cuyos centros tienen un rodaje conectado al extremo de una barra que une a ambos y, a su vez, contiene en el medio dos rodajes "descéntricos" que varían su centro de gravedad.

Esto permite que al aplicar movimiento sobre uno de los ejes, el otro gire en sentido inverso y "regrese la fuerza multiplicada al primero, lo que además genera una fuerza exterior que se puede magnificar" si se le conectan otros paralelos que repitan la misma acción.

"Es así de simple. Creas una acción y una reacción. La fuerza la traspasas al otro eje y luego se multiplica, y así continuamente", aseguró con sencillez Ramos.

El sistema es exponencial porque "un motor de un caballo se puede multiplicar por veinte, y seguidamente, por cuarenta hasta tener 800 caballos", puesto que depende de variables como la distancia entre ejes, la masa, el diámetro de excentricidad y la dirección, que "cuanto mayores sean, mayor será la fuerza incrementada".

Su simplicidad se halla en la mecánica clásica, con la palanca de Arquímedes y los paralelos de Tales: "Se varía la gravedad de un cuerpo para que caiga y la fuerza de caída se incrementa con una palanca para transmitirla al otro eje. Es como Kung Fu. Usas la fuerza del oponente para vencerlo", dijo.

Ramos gestó esta idea hace 15 años, cuando la disfrazó de bomba hidráulica y los demás ingenieros de su empresa fueron incapaces de entender su funcionamiento al desmontarla.

Sin embargo sus aplicaciones van más allá de una bomba de agua, un coche o un tractor, ya que "podría aplicarse a centrales termoeléctricas, hidroeléctricas o a molinos eólicos" que aumentarían su potencia, hasta hacer "la locura de propulsar el viento de un molino para que mueva otros molinos".

"Con ello puedes abaratar los costos de desalinizar o depurar agua", agregó el ingeniero, quien indicó que "se puede salvar el planeta si todos contribuimos porque solamente las ideas cambian el mundo".

"Con el principio del multiplicador se benefician todos: los países subdesarrollados tendrían energía más barata y los avanzados solucionarían sus problemas energéticos porque se han dedicado a optimizar el combustible, pero se habían olvidado de optimizar la mecánica, donde siempre hay un eslabón que se escapa", sentenció.

http://unvrso.ec/0003AN4
 http://www.youtube.com/watch?v=rUkh7PWuz30

7 de abril de 2011

Islandia, el país que quiere castigar a los banqueros

Islandia, el país que quiere castigar a los banqueros culpables de la crisis

La gran mayoría de la población occidental sueña desde 2008 con decir “no” a los bancos, pero nadie se ha atrevido a hacerlo. Nadie, salvo los islandeses, que han llevado a cabo una revolución pacífica que ha conseguido no sólo tumbar un gobierno y redactar una nueva constitución, sino que busca encarcelar a los responsables de la debacle económica del país
00ad6624ade78105922fddc5e4bd70672c98606f.1280x960
Image by: Helgi Hall
Protestas pacíficas, cacerolazos y movilizaciones contra la banca
Pressenza Reikjavik, 3/28/11 La semana pasada fueron detenidas 9 personas en Londres y en Reikjavik (capital de Islandia) por sus posibles responsabilidades en el colapso financiero de Islandia en 2008, una profunda crisis que devino en una reacción ciudadana sin precedentes que cambió el rumbo del país.
Ha sido la revolución sin armas de Islandia, el país que acoge a la democracia más antigua del mundo (desde el año 930), y cuyos ciudadanos han logrado cambiar a base de manifestaciones y caceroladas. ¿Y por qué el resto de los países occidentales ni siquiera se ha enterado?
La presión ciudadana islandesa ha conseguido no sólo tumbar un gobierno, si no redactar una nueva constitución (en proceso) y busca meter en la cárcel a los banqueros responsables de la crisis del país. Como se suele decir, si se piden las cosas con educación es mucho más fácil conseguirlas.
Este silencioso proceso revolucionario tiene su origen en 2008, cuando el gobierno islandés decidió nacionalizar los tres principales bancos, el Landsbanki el Kaupthing y el Glitnir, cuyos clientes eran principalmente ingleses, estadounidenses y americanos.
Tras la entrada del Estado en el capital la moneda oficial (krona), se desplomaba y la bolsa suspendía su actividad tras un hundimiento del 76%. Islandia entraba en bancarrota y para salvar la situación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) inyectaba 2.100 millones de dólares y los países nórdicos ayudaban con otros 2.500 millones.
Las grandes pequeñas victorias de la gente de a pie
Mientras bancos y autoridades locales y extranjeras buscaban a la desesperada soluciones económicas, el pueblo islandés se echó a la calle y con sus insistentes manifestaciones diarias frente al parlamento de Reikjavik provocó la dimisión del primer ministro, el conservador Geir H. Haarden, y de todo su gobierno en bloque.
Los ciudadanos exigían, además, que se convocaran elecciones anticipadas, y lo consiguieron. En abril salió elegido por votación un gobierno de coalición formado por la Alianza Social-demócrata y el Movimiento de Izquierda Verde, encabezado por una nueva Primera Ministra, Jóhanna Sigurðardóttir.
Durante todo el 2009 la economía islandesa continuó en situación precaria (cerraría el año con una caída del 7% del PIB) pero, pese a ello, el Parlamento propuso la devolución de la deuda a Gran Bretaña y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, una suma que debían pagar todas las familias islandesas mensualmente durante 15 años al 5,5% de interés.
La medida provocó de nuevo la ira de los islandeses, que volvieron a tomar las calles exigiendo que, al menos, esa decisión fuera sometida a referéndum. Otra nueva pequeña gran victoria de las protestas callejeras: en marzo de 2010 se celebraba esa votación y un aplastante 93% de la población se negaba a devolver la deuda, al menos en esas condiciones.
Con ello consiguieron que los acreedores se repensaran el acuerdo y lo mejorara, ofreciendo los intereses al 3% y el pago a 37 años. Ni siquiera eso ha sido suficiente, el presidente actual, al ver que el Parlamento aprobaba este acuerdo por un margen muy estrecho, decidió el mes pasado no sancionarlo y llamar de nuevo a los islandeses a votar en referéndum para que sean ellos los que tengan la última palabra.
Los banqueros huyen atemorizados
Volviendo a la tensa situación de 2010, mientras los islandeses se negaban a pagar una deuda que habían contraído los tiburones financieros sin preguntarles, el Gobierno de coalición había iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la fatal crisis económica y ya se había detenido a varios banqueros y altos ejecutivos estrechamente relacionados con las operaciones de riesgo.
La Interpol, por su lado, había dictado una orden internacional de arresto contra el expresidente de uno de los bancos, Sigurdur Einarsson. Esta situación hizo que banqueros y ejecutivos, atemorizados, abandonaran el país en masa.
En este contexto de crisis, se eligió una asamblea para redactar una nueva constitución que recogiera las lecciones aprendidas y que sustituyera a la actual, inspirada en la constitución danesa.
Para ello, en vez de llamar a expertos y políticos, Islandia ha decidido recurrir directamente al pueblo, soberano, al fin y al cabo, de las leyes. Más de 500 islandeses se presentaron candidatos para participar en este ejercicio de democracia directa y redactar la constitución, de los cuales fueron elegidos 25 ciudadanos sin filiación política entre los que hay abogados, estudiantes, periodistas, granjeros, representantes sindicales.
Entre otras novedades, esta constitución está llamada a proteger como ninguna otra las libertades de información y de expresión con la llamada Iniciativa Islandesa Moderna para Medios de Comunicación, un proyecto de ley que pretende hacer del país un refugio seguro para el periodismo de investigación y la libertad de información donde se protejan fuentes, periodistas y proveedores de Internet que alojen información periodística.
Será el pueblo, por una vez, el que decida sobre el futuro del país mientras banqueros y políticos asistan a la transformación de una nación, pero desde la barrera.

Fuente: www.elconfidencial.com

25 de septiembre de 2010

BATERIA DE ENERGIA INFINITA y cura de enfermedades.


Científico Mexicano descubrió la manera de elaborar una “Pila Infinita”, que genera electricidad a partir del agua y melanina.
El descubrimiento de un proceso bioquímico, que a partir de una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente, (la melanina o polihidroxiindol), es capaz de romper la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno y extrayendo energía de ese proceso.

Invento. El científico Arturo Solís Herrera dice que su innovación busca generar energía limpia a través del hidrógeno / Una lámpara que enciende con el generador Bat-Gen.

Fotos: Antimio Cruz

Después de cuatro años de trámites y pruebas, el gobierno de Rusia otorgó al científico mexicano Arturo Solís Herrera la primera patente en todo el mundo que reconoce la existencia de la “fotosíntesis humana”.
Este hallazgo permitió elaborar una especie de pila infinita, que el autor llama Bat-Gen, porque funciona al mismo tiempo como una batería recargable y como un generador continuo de energía.
La materia prima de este invento abunda en la naturaleza, pues sus componentes centrales son agua y una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente: la melanina o polihidroxiindol.
Días antes de volar hacia Varsovia para explicar su descubrimiento ante la Academia de Ciencias de Polonia, Solís Herrera detalló que la Federación Rusa le otorgó la patente número 6017379, el pasado 2 de abril de 2010, tras demostrar que la melanina y sus derivados no sólo sirven para dar color a la piel y el cabello.

“Esta sustancia es capaz de romper la molécula del agua (H2O), separando oxígeno e hidrógeno, al mismo tiempo que esa reacción libera energía. Pero lo más revolucionario es que la misma molécula realiza la función inversa, y vuelve a unir el hidrógeno y el oxígeno, para que nuevamente se constituyan como agua, liberando una nueva carga de energía”, indicó el médico, con especialidad en neurooftalmología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
El ciclo se puede repetir una cantidad incalculable de ocasiones, armando y desarmando la molécula del agua y liberando energía, sin que haya merma, debido a que la propia melanina ayuda a absorber nuevos fotones que están disponibles en el ambiente en las radiaciones electromagnéticas que normalmente nos rodean en todo el planeta, las cuales provienen del sol y del espacio.
Con estos fotones se nutre el repetido evento iónico o eléctrico que ocurre al armar o desarmar las moléculas de H2O.
Esta es una manera muy esquemática de explicar lo que ocurre en el interior de la Bat-Gen, la cual es capaz de mantener encendida una lámpara de luz por más de 100 años, con la única necesidad de cambiar los focos cuando termina su tiempo de vida.
Como evidencia de esta afirmación, el doctor Solís tiene, en su laboratorio de Aguascalientes, lámparas que llevan cuatro años encendidas.

HISTORIA
El hallazgo no es una fantasía ni aparece de la nada. Desde el punto de vista científico forma parte de la corriente de estudios que busca generar energía limpia a través del hidrógeno, que es el átomo más sencillo del universo, formado por un protón y un electrón.
El proceso del doctor Solís, que fue concebido en su laboratorio privado de la ciudad de Aguascalientes, se encuentra en evaluación desde hace cuatro años en las oficinas de patentes de Estados Unidos, la Unión Europea, China e India. En México se solicitó la patente hace cinco años al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y aún no hay respuesta.
“Hasta ahora he gastado más de 40 mil dólares en abogados y trámites para buscar la patente y ha sido un proceso muy complejo por lo inédito de este hallazgo, que yo mismo llegué a considerar increíble. Pero el otorgamiento de la patente en Rusia le da un aval firme a mi hallazgo y deja el testimonio, con un documento legal, de que este descubrimiento fue hecho en México”, comenta el investigador, que no trabaja en ninguna universidad.
Ahora los abogados que están tramitando las patentes en Estados Unidos y Europa dicen que seguramente el proceso de protección de propiedad intelectual en sus jurisdicciones se acelerará.
SERENDIPIA. La historia de la ciencia está llena de ejemplos de descubrimientos que se realizaron por un accidente afortunado y, desde luego, inesperado. A estos hallazgos se les llama “serendipia” y el más famoso fue el descubrimiento de la penicilina, que ocurrió cuando a Alexander Fleming se le contaminó un estudio de bacterias con un hongo y luego descubrió que alrededor de ese hongo no crecían las bacterias. Así empezaron los antibióticos.
El hallazgo del proceso que el mexicano Arturo Solís llama “fotosíntesis humana” también ocurrió de manera casual.
“El descubrimiento surgió de manera accidental cuando investigaba posibles terapias para las tres causas más comunes de ceguera en México: glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular provocada por la edad”, narra el científico, cuya formación académica es como médico cirujano del IPN, oftalmólogo de la UNAM, maestro en ciencias médicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y doctor en farmacología de la Universidad de Guadalajara.
“Durante esta investigación detectamos que la melanina poseía propiedades terapéuticas extraordinarias, pero no nos explicábamos cómo podía dar una protección tan constante y tan completa. En 1998 produjimos de manera artificial 20 mililitros de melanina y con ella confirmamos una hipótesis que se había generado poco a poco: que la melanina entregaba hidrógeno a las células de la retina”, indica.
Así se colocó la primera piedra para después probar que dentro del cuerpo humano ocurren procesos bioquímicos y foto-electro-químicos que generan energía. Antes de buscar patentar este hallazgo, Arturo Solís trabajó 12 años observando y entendiendo a la melanina, entre 1990 y 2002.
“Muchos amigos me decían: ‘¿Para qué estudias la melanina, si es la que nos hace prietos y feos y no sirve para nada?’, y ahora sé que esta molécula funciona como una especie de catalizador para generar energía. Si lo sabemos aprovechar, nadie le va a discutir a México el haber aportado una de las soluciones más firmes para atender la crisis energética con una alternativa limpia”, dice Solís.

Fuente: Crónica

EXPERIMENTAN ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA DEL CUERPO HUMANO

La ciudad de Aguascalientes será la primera del Planeta en aplicar energía totalmente renovable y limpia para el medio ambiente y el ser humano, al implementar un desarrollo científico que será utilizado en el Jardín Manuel M. Ponce, (ubicado atrás de la Exedra) donde se demostrará y validará públicamente la capacidad de iluminación que se puede conseguir con este descubrimiento, señaló el Presidente Municipal, Adrian Ventura Dávila.
Al recibir en su oficina a un grupo de científicos mexicanos, encabezado por el Dr. Arturo Solís Herrera, quien presentó al Alcalde, un descubrimiento que permite generar energía a partir del cuerpo humano y que podría ser un importante detonante económico para el Estado, además de brindar beneficios para la salud Humana y ofrecer un sistema de iluminación renovable y limpia para el Mundo.
En dicha reunión a la que asistieron científicos de Kazakhstan, el alcalde confirmó el interés del Ayuntamiento para apoyar proyectos que beneficien a nuestra entidad, a la par de brindar el apoyo a profesionistas procedentes de Aguascalientes, que desde hace aproximadamente 30 años han realizado investigaciones y descubrimientos en la materia.
“Hemos decidido apoyar este proyecto, y pos ellos damos a conocer lo que está haciendo aquí en Aguascalientes y caminar juntos con el doctor Solís, que radica en nuestra ciudad y cuenta con el respaldo de la Presidencia Municipal para sus estudios científicos, para culminar este proyecto y llevarlo a buen término”.
Concretamente, el Alcalde Ventura Dávila ya giró instrucciones a la Dirección de Alumbrado Público Municipal, para que trabaje en la instalación de 51 luminarias en el Centro de la Ciudad de Aguascalientes, concretamente en el Jardín Manuel M. Ponce, (ubicado atrás de la Exedra).
Cabe destacar que el Dr. Arturo Solís Herrara, quien tiene su consultorio en el centro de la ciudad, comienza a destacar en el ámbito internacional, y ya consiguió el registro de su patente sobre “fotosíntesis humana”, en la Federación Rusa, método o principio mediante el cual se logra la producción constante de energía. Es una meta alcanzada de un trabajo del científico, que inició aquí en Aguascalientes, desde hace al menos 30 años.
Su descubrimiento lo logró de manera casual al examinar y estudiar los padecimientos de ceguera entre algunos de sus habituales pacientes en su consultorio, con la idea de procurar su alivio. Hoy, comenta, cuenta con la fórmula para la solución a muchos problemas que se consideran incurables como la artritis; insuficiencia renal, hepática, cardiaca; mal de parkinson; y varias más.
“Los científicos que me acompañan, han hecho un viaje de 22 horas, para platicar de un medicamento que podríamos fabricar aquí y allá, pues la demanda del mismo, sería muy alta”.
Ahonda señalando que de concretizarse aquí la instalación de un gran laboratorio, se estarían generando empleos de muy buena calidad, además de alcanzar un prestigio muy importante, tanto para nuestro País, como para Aguascalientes.
Añadió, que su descubrimiento de generar energía eléctrica, lo logró hace cinco años, para lo cual inventó una pila que almacena la energía hasta por 100 años.
Finalmente dijo que las naciones desarrolladas acordaron realizar grandes inversiones en la Ciudad donde se obtuviera la solución de la crisis energética. Y ésta, señaló, bien pudiera ser Aguascalientes.

Fuente: La Jornada

REPORTAJE AL DR. ARTURO SOLÍS HERRERA. (Bianca Atwell)

El Dr. Arturo Solís Herrera es un científico mexicano, que inspirado por no sé qué fuerzas de la sabiduría, ha realizado hallazgos que de conocerse revolucionarían la ciencia.
Sin embargo, sus descubrimientos, como la “Bat Gen” (una pila auto-recargable que es capaz de mantener a una lámpara encendida por más de cien años) el proceso de fotosíntesis en el ser humano, o la generación de energía eléctrica con agua y melanina, pasan casi desapercibidos en los medios.
Solís Herrera es uno más de los tantos investigadores cuyos hallazgos son opacados por el gran engranaje de los monopolios energéticos. Energías limpias y baratas que podrían reemplazar completamente a las actuales sucias y costosas.
Pero nosotros lo reconocemos, y le damos nuestro apoyo incondicional, porque cada vez somos más los que creemos en que el humano ha sido llevado a la depredación de la naturaleza no por su propio instinto, sino por aquellos que deliberadamente han ido reemplazando nuestras fuentes energéticas naturales como el sol, por otras que les infieren poder o llenan sus arcas.
Bianca Atwell: -Ud. Ha descubierto que la melanina que producimos los humanos es capaz de romper la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno y extrayendo energía de ese proceso. En pocas palabras, la melanina es como la clorofila en los vegetales, es capaz de realizar el proceso de la fotosíntesis tomando energía del campo electromagnético, de las radiaciones solares y cósmicas. ¿Por qué cree Usted que a los humanos se nos oculta sistemáticamente nuestra capacidad de obtener energía del sol? Hombres como Hira Ratan Manek literalmente se alimentan de la luz solar, sin necesitar ir al supermercado…
Arturo Solís Herrera: Las posibilidades son varias, pero ahora que se ha descubierto este importante proceso bioquímico, pienso que debemos difundirlo de manera que el mayor número de personas lo pueda conocer, profundizar en él y avanzar en el conocimiento así como en el desarrollo de sus aplicaciones cuyas posibilidades son enormes.
Bianca Atwell: -Tampoco se lo ha escuchado cuando Usted dijo al mundo que la estimulación farmacológica de la fotosíntesis humana disminuye la mortalidad de los enfermos de la gripe Influenza H1N1. Su descubrimiento amenazaba de algún modo la venta de Tamiflú, tal vez otra demostración del ocultamiento sistemático de la información cuando ésta atenta contra el gran negocio multinacional. Usted ha patentado un medicamento llamado Qtinia , ¿en qué consiste y para qué se utiliza?
Arturo Solís Herrera: Hemos patentado QTINIA y QIAPI 1 que son compuestos relacionados con el proceso bioquímico básico de la fotosíntesis humana. Por ejemplo el QIAPI 1 es un intensificador de la fotosíntesis humana, a los 30 segundos de colocarse debajo de la lengua, el cuerpo inicia la disociación del agua durante unas dos o 3 horas, por lo que se requiere aplicar más o menos con esa temporalidad (dos gotas debajo de la lengua cada 2 o 3 horas) siempre de acuerdo con la respuesta clínica del paciente.
Los resultados terapéuticos obtenidos superan nuestras expectativas, pues por ejemplo la mejoría observada en los pacientes de Alzheimer, Parkinson, Delirio, Insomnio y muchas otras rayan en lo espectacular.
Quisiera agregar que dicho compuesto QIAPI 1 reúne los requisitos éticos, legales y médicos para ser utilizado en humanos.
Nuestros colegas estadounidenses que ya lo utilizan, mencionan que QIAPI 1 sirve para todas las enfermedades y algunas hasta las cura.
Bianca Atwell: Solemos asociar la melanina con una función de pigmentación de la piel, sin embargo en su libro “Melanina, la Clorofila Humana” nos cuenta usted que esta molécula fue primordial para el origen de la vida en la Tierra. ¿Cómo fue la participación de esta molécula en el origen de las especies?
Arturo Solís Herrera: La melanina es una molécula extraordinaria, que supera nuestra capacidad de abstracción; se ha descrito su existencia en el espacio estelar, es la molécula mas estable que se conoce (millones de años) , así que no es descabellado pensar que fue la sustancia que permitió la eclosión de la vida pues al producir continuamente energía, tanto de día como de noche, es muy posible que soportara la reacción inicial del origen de la vida durante el tiempo necesario de manera que esta se repitiera las veces necesarias de manera que al paso de los eones se fuesen concatenando las otras reacciones químicas o bioquímicas si se quiere, las cuales en su conjunto conforman lo que llamamos vida. Inclusive de acuerdo a la definición de vida de la NASA la cual señala que la vida como un proceso químico autosustentable, que eventualmente entra en evolución darwiniana (la supervivencia del más apto). Y creo que esta fuera de discusión que cualquier reacción inicial, por simple que esta sea<>
Bianca Atwell: La ex ministra de salud de Finlandia, la Dra. Rauni Kilde, advierte al mundo de la conspiración de las vacunas contra la gripe. La Dra. Ghislaine Lanctôt, en su libro “La Mafia Médica” destapa muchas de las aberraciones que se cometen contra la salud humana desde los grupos de poder y las industrias farmacéuticas multinacionales. En su opinión personal las vacunas obligatorias en la edad preescolar ¿destruyen para siempre el equilibrio de nuestro sistema inmunológico haciéndonos dependientes de fármacos que tendremos que aplicarnos en el futuro para paliar este desequilibrio?
Arturo Solís Herrera: Pudiera pensarse, pero considero que debemos pensar y actuar de buena fe, de manera que consideremos y nos aseguremos que dichas manipulaciones negativas de nuestros sistemas ocurren muy ocasionalmente.
Bianca Atwell: En su laboratorio he visto un reloj que funciona con melanina. Podríamos prescindir de las pilas actuales, que son altamente contaminantes. ¿Quiénes son los que impiden que podamos lanzar al mercado y difundir el uso de las pilas de melanina como la Bat Gen?
Arturo Solís Herrera: Tal vez los intereses creados y el desconocimiento de que ya ha sido posible crear la primera batería auto recargable (se carga sola) gracias al descubrimiento de los procesos intrínsecos de la fotosíntesis humana los cuales inclusive los hemos podido reproducir en el tubo de ensayo. La aplicación masiva de este conocimiento puede generar muchos beneficios, entre ellos que la necesidad de las contaminantes pilas actuales disminuya en forma significativa o quizá definitiva, lo cual es posible.

Es imperativo aprovechar la oportunidad que tenemos de generar energía sin dejar huella. Por primera vez en la historia de la humanidad tenemos dicha posibilidad. Recordemos que como especie estamos fallando, pues estamos logrando, si se puede llamar así; hacer que la Tierra sea un planeta inhabitable a corto plazo.

Bianca Atwell: Por último, dígame qué instituciones y científicos sí le han apoyado en sus hallazgos, así puedo hacerles un reportaje a quienes están realmente trabajando por el bienestar humano por encima del entramado de la corrupción multinacional.
Arturo Solís Herrera; El Dr. Gjumrakch Aliev, el Dr. Jerzy Leszek; el Dr. Bacilio Romo; el Dr. José de Jesús Alvarado; el Dr. Leonardo Gonzalez; el Dr. Juan Zepeda y otros más cuyos nombres no recuerdo en este momento.
El apoyo de instituciones ha sido más paulatino, pero ha empezado a suceder, como el de la Dra. María Loroch, en Berlin, Alemania, la Dra. Sabine Baeher en Suiza, la Dra. Zofia Blach-Olewzka en Polonia; quien realizo un interesante experimento irradiando leucocitos humanos de sangre periférica y exponiéndolos posteriormente al virus de la estomatitis humana, y encontró que conforme se exponían a la luz, dichos leucocitos iban haciéndose más resistentes hasta que alrededor de los 45 minutos de estar expuestos a la luz, se hacían completamente resistentes a la infección por dicho virus.
También quiero mencionar al Dr. Carlos Haubi Segura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y recién han externado interés en mi trabajo tanto el rector de la misma Dr. Rafael Urzua Macías , como la asociación de Ex Alumnos de la UNAM y el mismo Senado de la Republica Mexicana a través del Sr. Senador Felipe González. Pudiésemos decir que paulatinamente va creciendo el interés en la Fotosíntesis Humana.
Ads by Google
Inversor FV
Inversor TripleLynx 1000 VCC, 98%, 3x400 VCA
campaign.danfoss.com/

6 de abril de 2010

Energía Barata e Infinita

Energía Barata e Infinita


Se llama Jhon Kanzius, ha descubierto como convertir el agua salada marina en una poderosa fuente energética ilimitada, un nuevo decubrimiento que a buen seguro NO CAMBIARÁ EL MUNDO debido a la poderosa élite sionista illuminati que controla TODO y que nos mantiene ESCLAVOS.
El método es tan simple como peligroso para los planes de la hermandad satanista de la que hemos hablado, una frecuencia de radio la que se somete una probeta con agua salada hace que genere 3.000 grados de temperatura durante varios minutos.
Os contaré una cosa, en un mundo donde los recursos energéticos sean ilimitados y baratos, nunca existirá pobreza o esclavitud.
Os dejo el vídeo para que os lamentéis de que nuevamente ESA HERMANDAD de la que tanto hablamos en mundodesconocido impedirá que el invento del Sr. Kanzius nos haga libres.

 
video


18 de febrero de 2010

HOMENAJE A TESLA " TIENEN SECUESTRADA A LA ENERGÍA LIBRE "

Cuando uno piensa en energía libre ,
inmediatamente lo asocia al término con Nikola Tesla.
Un hombre fuera de su época,
muchos de sus inventos son utilizadas por la elite controladora
en secreto.
Debemos precionar para que los grandes interéses
liberen la energía libre ,
valga la redundancia.
El año pasado ( 2009 ) ,
salió del anonimato durante una conferencia en Zurich de Brian O´Leary P.H.D.
sobre energía libre, Henry Deacon ( pseudónimo ).
Más o menos dijo :
" La energía libre es una realidad hace mucho tiempo "
Deacon cuenta que trabajó en proyectos negros
y que no hay nada que discutir sobre energía libre.
liberar dicho conocimiento,
tendría implicancias fantásticas para la humanidad.
Se terminaría la falta de agua potable , alimentos y todos podríamos
desarrollarnos a tiempo completo en el campo que más nos agrade ,
no más trabajo esclavizante.
Sólo nos separa de dicho lógro ,
un puñado de personas enfermas de poder
que nos someten a todos aplicando el orden del caos.
Es hacia ésas personas , donde debemos coordinar nuestros esfuerzos ,
para obligarlos a cambiar el paradígma de la humanidad.
video


video
Bibiana Bryson

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...