Mostrando entradas con la etiqueta Henry Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henry Ford. Mostrar todas las entradas

21 de octubre de 2021

30 Frases de Motivación para Emprendedores

Emprender no es una tarea fácil, y nadie dijo que lo era. Para entrar en la ruta emprendedora se requiere de mucho sacrificio y de un constante esfuerzo. El emprendedor convierte su pasión en su estilo de vida.

Pero, ¿En algún momento ha pasado por tu cabeza tirar la toalla? ¿Ha sentido frustración y que tus esfuerzos no dan frutos? ¿Pones empeño, tiempo, dedicación y dinero pero sientes que no sirve de mucho?

Déjame decirte con una frase muy popular que “no eres el primero, ni el último” en sentir que el fracaso y las lágrimas tocan tu puerta.

Recuerda mi querido emprendedor lo que dijo Zig Ziglar:

“A veces la adversidad es lo que necesitas encarar para ser exitoso.”

… Así que, a secar las lágrimas y a continuar con ahínco hasta llegar al éxito soñado.

Alcanzar el objetivo comienza con tener una mentalidad fuerte y positiva. Repítelo en tu mente: «Voy a conseguir mi sueño y seré exitoso…»

Frases de Motivación para Emprendedores

1. “El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy. El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar.” -Nolan Bushnell

2. “Para cualquier emprendedor: si quieres hacerlo, hazlo ahora. Si no lo haces te vas a arrepentir.” -Catherine Cook

 3. “He perdido más de nueve mil oportunidades en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. Me han confiado veintiséis veces el tiro ganador y he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y por eso he tenido éxito.» Michael Jordan

4. “Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento.” –Henry Ford

5. “Estoy convencido que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que han fracasado es la perseverancia.” –Steve Jobs

6. “No te avergüences por tus fracasos, aprende de ellos y comienza de nuevo.” –Richard Branson

7. “No importa qué tan lento vayas mientras no te detengas.” –Confucio

8. «Es difícil derrotar a una persona que nunca se rinde.» -Babe Ruth

9. “Fracasa seguido para que puedas tener éxito pronto.” -Tom Kelley

10. “Puedes estar decepcionado si fracasas, pero estás acabado si no lo intentas.” -Beverly Sills

11. “Los medios quieren éxitos de la noche a la mañana. Ignóralos. Ignora también a los inversionistas que quieren tácticas probadas y resultados instantáneos y previsibles. Escucha en cambio a tus clientes, a tu propia visión y haz algo que dure mucho tiempo.” -Seth Godin

12. “Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante.” -Martin Luther King

13. “No fracasé. Sólo encontré 10 mil formas que no funcionan.” -Thomas Edison

14. “El emprendimiento no es ni ciencia ni arte, es una práctica.” –Peter Drucker

15. “No importa cuántas veces falles, solo debes de estar en lo correcto una vez. Entonces todos te llamarán un éxito de la noche a la mañana y te dirán lo afortunado que eres.” –Mark Cuban

16. “El éxito es qué tan alto rebotas después de que tocaste fondo.” -George Patton

17. “El pensamiento positivo te dejará hacer todo mejor que el negativo.” -Zig Ziglar

18. «La cosa más valiosa que usted puede hacer es cometer un error. No se puede aprender nada siendo perfecto.» -Adam Osborne

19. “Para trabajar con éxito, téngase caridad en el corazón y paciencia en la ejecución.” -San Juan Bosco

20. “Sólo yo puedo cambiar mi vida. Nadie puede hacerlo por mí.” -Carol Burnett

21. “Recuérdate, en los momentos más oscuros, que cada fracaso es solo un paso hacia el éxito.” –Og Mandino

22. “A veces se gana y aveces… se aprende.” –Robert Kiyosaki

23. “No abandones nunca, y sigue hacia delante.” -Bob Parsons

24. “Tenemos que aceptar que no siempre tomaremos las decisiones correctas, que a veces meteremos la pata – entendiendo que el fracaso no es lo opuesto del éxito, sino parte del éxito.” -Arianna Huffington

25. “Que no te digan que el cielo es el límite, cuando hay huellas en la luna.” -Paul Brandt

26. «Todo lo que siempre has querido está al otro lado del miedo.» -George Addair

27. “Una persona que nunca que se ha equivocado es porque nunca nada probado nada nuevo.” –Albert Einstein

28. “Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender.” -Charles Dickens

29. “El fracaso es el condimento que da al éxito su sabor.” -Truman Capote

30. “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder entusiasmo.” -Winston Churchill

Estoy seguro que estas 30 frases de motivación para emprendedores recargarán tu tanque de combustible. Recuerda que alcanzar el objetivo comienza con tener una mentalidad fuerte y positiva. Repítelo en tu mente voy a conseguir mi sueño y seré exitoso…

Te deseo éxito en tu emprendimiento. Y que sea lo que sea que decidas ¡Tú puedes hacerlo!

Luis Ulloa 

Tomado de: https://www.emprendices.co/frases-motivacion-emprendedores/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimiento+%28Comunidad+de+Emprendedores%29

7 de diciembre de 2016

Cuatro historias de emprendedores

Quiero compartirles algunas historias que han sido un gran aporte inspiracional y motivacional en mi vida profesional, personal y, por supuesto, en mi vida como emprendedor. Se trata de hombres y mujeres que vivieron particulares situaciones, osadas, llenas de obstáculos, pero donde primaron los principios del éxito: el deseo, la fe, la perseverancia, la "educación", la determinación y muchos más que hemos estado compartiendo en varios artículos. Bueno, sin más preámbulos,las historias nos hablan por sí solas.

1. Historia de Edwin C. Barnes y Thomas A. Edison

Edwin C. Barnes era un común y corriente empleado estadounidense, el cual ganaba algo así como 12 mil dólares al año. No obstante aquello, en él existía un deseo ardiente, apasionado, por convertirse en socio industrial del granThomas Alva Edison. Edwin tenía 2 grandes dificultades para llevar a cabo su sueño, primero, no conocía personalmente a Edison, y segundo, no tenía el dinero para costearse un boleto de tren hasta New Jersey, que es donde estaba el laboratorio de su preciado socio. Esas dificultades, créanme, eran lo suficientemente fuertes en aquella época (y hoy también) como para desanimar a la mayoría de los hombres a llevar a la práctica ese ardiente deseo. Afortunadamente para Barnes este no era un deseo común y corriente.
Se dieron las cosas, y Barnes llegó a la puerta del despacho de Alba Edison, y declaró consistentemente en aquel instante: ¡Vengo para constituirme como socio industrial suyo! Posteriormente el mismo Thomas indicó: Lo que se hallaba en pie ante mi en ese minuto tenía todo el aspecto de un vagabundo corriente, "pero había algo en la expresión de su rostro que daba la impresión de que estaba firmemente decidido a conseguir lo que buscaba". Le concedí la oportunidad que buscaba porque "vi que estaba decidido hasta alcanzar el éxito".
Los acontecimientos posteriores confirmaron efectivamente que no se había cometido errores en la decisión de ambos. Claramente no fue el aspecto el que le dió aquella oportunidad a Barnes, si no lo que tenía en su cabeza.
Barnes no fue desde luego socio industrial desde el primer minuto, se inició como trabajador de las oficinas del laboratorio ganando un salario "normal".
Pasaron los meses, aparentemente nada cambiaba en el exterior, pero en la mente de Barnes si sucedían cambios importantes, y era que su "deseo interno" se hacía cada vez más fuerte y real. Cabe señalar que Barnes una vez que se vió cerca de su sueño no pensó: "Bueno, ya estoy aquí, me siento cómodo. Creo que algún día cambiaré de opinión y me conformaré siendo un buen vendedor". Sino que se dijo a sí mismo: "vine aquí para ser socio industrial de Edison, y llegaré a serlo aunque muera en el intento".
Cuando llegó la oportunidad, llegó en forma diferente a la que esperaba Barnes. Y esto es así también hoy, la oportunidad tiene el hábito de llegar por la puerta trasera, parece disfrazarse de desgracia o derrota temporal. Tal vez esa sea la razón de por qué muchos se retiran de la carrera hacia sus sueños, porque no logran reconocer la oportunidad en su esencia.
Edison acababa de terminar un nuevo dispositivo para oficinas conocido como Máquina Dictadora Edison. Todos los vendedores habían perdido la esperanza de ventas de la máquina, no creían que se vendiera sin hacer grandísimos esfuerzos. Pero nuestro amigo Barnes fue la excepción, él sabía que se podía vender la máquina, y se lo transmitió al propio Edison. Vendió la máquina, y lo hizo con tanto éxito que Edison logró firmarle a Barnes un contrato para venderla por todo el país. Aparte de esta asociación comercial entre ambos, Barnes se hizo rico en dinero, pero también logró enseñarnos que realmente se puede "meditar y hacerse ricos".

2. Historia de un hombre que abandonó demasiado pronto

Un hombre una vez se sintió fuertemente atraído por lo que fue la "fiebre del oro" en la época en que se había generado toda una "gripe" en el tema en los EE.UU. Este hombre partió hacia el Oeste simplemente con el objeto de excavar y hacerse rico. Luego de 3 semanas de dura labor, se encontró efectivamente con el mineral, no obstante, necesitaba maquinaria más sofisticada que una pala y una picota para extraerlo. Con toda la calma, cerró la excavación, regresó a su cuidad y comunicó a sus amigos y parientes lo que había hallado. Entre todos reunieron el dinero para comprar la maquinaria necesaria para llevar el mineral a la superficie, la cual llevaron por vía marítima. Este hombre volvió a la mina, reabrieron, y pudieron extraer la primera vagoneta del mineral que habían descubierto. No tardaron en enviarla a fundir. Inmediatamente quedó en evidencia que estaban en posesión de una de las minas más ricas de todo el Colorado. Bastaba sólo esperar unas cuantas vagonetas más. Aumentaron la profundidad de la extracción, con ello aumentaron las expectativas de los hombres que estaban allí y los inversores de la maquinaria, la familia, los amigos. Fue en aquel entonces en que sucedió algo inesperado, ¡la veta de oro había desaparecido! Así es, el oro ya no estaba allí. Comenzaron a desesperarse y a excavar con mayor ímpetu, pero los resultados fueron iguales, no obtuvieron éxito.
Finalmente decidieron abandonar la sociedad que habían conformado para tal faena, vendieron la máquina por unos cientos de dólares y retornaron a casa.
El hombre que compró la máquina una vez que escuchó la historia de los decepcionados asociados, decidió contratar a un ingeniero de minas para que estudiara aquella mina ya abandonada y llevara a cabo algunos cálculos. El ingeniero informó finalmente que la faena había fracasado porque sus propietarios no estaban en conocimiento de lo que son "las fallas geológicas". Sus cálculos demostraron que la veta de oro se había movido exactamente a un metro de distancia desde su origen ¡Y allí fue exactamente donde se hallaba la veta de nuevo!
Aquel hombre ganó millones de dólares con aquel descubrimiento, ya que tuvo la prudencia y la pacienciapara solicitar consejo profesional "antes de tirar todo por la borda y abandonar".

3. Historia de Henry Ford y el motor V8

Cuando Mr. Ford decidió fabricar su famoso motor V8 pensó en construir un equipo en el que 8 cilindros trabajasen de manera simultánea, y eso fue lo que le transmitió a su staff de ingenieros. Éstos no tardaron en llevar a cabo los planos, sobre el papel brillaba la idea, pero todo el equipo de ingenieros parecieron ponerse de acuerdo para declarar que era prácticamente "imposible" fundir los 8 cilindros en un solo bloque.
Ford les dijo: "De todos modos, fabríquenlo" ¡Pero si es imposible! afirmaron de nuevo los ingenieros. Ford sostuvo: "Adelante, y dedíquense a esa tarea hasta que logren el éxito, no importa cuanto tarden". Ante esto los ingenieros siguieron adelante, no tenían más remedio si querían seguir perteneciendo a la Ford. Pasaron 6 meses, y nada ocurrió. Los ingenieros probaron todo cuanto había por probar, pero no hacían más que encontrarse en cada oportunidad con la palabra "imposible". Al final del año Ford decidió reunirse con todos sus ingenieros nuevamente, y estos le informaron que "no había forma" de llevar a cabo tal deseo. "Aun así" les dijo Ford, les ruego que prosigan con sus esfuerzos. Quiero ese motor, y lo conseguiré. Los ingenieros obedecieron, y como si hubiese sido mágico, se descubrió el secreto. ¡La fuerte determinación por parte de Ford era más fuerte incluso que aquello que parecía imposible de crear para la época, y venció una vez más!

4. Quemaron sus naves

Hace muchos años un gran guerrero se enfrentó a una situación que precisó de una importante decisión que garantizara el éxito frente al enemigo. Estaba a punto de enviar a sus batallones contra un enemigo mayor. Embarco y llenó sus naves de soldados, llegando a las costas del enemigo. Ahí bajó a sus hombres, y procedió a incendiar sus barcas totalmente, y antes de entrar a la batalla les dijo con una fuerte determinación: "En este momento están mirando como arden nuestras naves. Eso significa que no podremos abandonar estas tierras vivos a menos que salgamos victoriosos. Ahora no hay más alternativas: Vencer o morir" Y vencieron, gracias a ese solemne acto de determinación y de renunciar a las opciones mediocres.

Cuando la oí por primera vez la historia del guerrero me dejó una particular enseñanza, ya que muchas veces uno se plantea sueños y por el hecho de tener "alternativas" a ese sueño solemos dejarlos de lado ante la primera dificultad. Un ejemplo claro sería: "Seré empresario" y luego de un fracaso o una derrota temporal declarar "Creo que esto no es lo mío, mejor conseguiré un empleo y viviré así de por vida, es lo más seguro y lo más estable, aunque viva para cumplir los sueños de otros". Lo correcto sería quemar las alternativas, "Si he decidido ser empresario en mi vida, aunque caiga y tenga que emplearme una vez más lo haré, pero sólo para levantarme y volver a emprender vuelo, venceré o moriré".

29 de octubre de 2016

16 Lecciones que aprender antes de Iniciar un Negocio

Una de las principales razones por las que muchos emprendedores no se animan a poner en marcha el negocio que tienen en mente, es porque no se sienten lo suficientemente preparados.
La verdad es que uno nunca está preparado para emprender. Hay lecciones de negocios que sólo aprenderás cuando te animes acrear tu empresa... Pero ¿Qué hacer mientras nos animamos a dar el primer paso?
A continuación te comparto una serie de lecciones que son esenciales para tener éxito en los negocios. Puedes comenzar a trabajar en cada uno de estos puntos para fortalecer tu carácter, ganar confianza y desarrollar habilidades empresariales que todo emprendedor debe dominar.

¿Qué necesito aprender para tener éxito en los negocios?


Lecciones que todo emprendedor debería aprender antes de Iniciar un Negocio
Imágenes por Shutterstock

1. Respetar tu tiempo y el de los demás


En los negocios el tiempo es un recurso no renovable e invaluable.
Una persona exitosa exitosa sabe que puede ganar más dinero, pero jamás podrá ganar más tiempo; por eso siempre va a respetar su tiempo y el de los demás.
Ser puntual es sinónimo de compromiso, responsabilidad y respeto. Si quieres que te tomen en serio en los negocios, la puntualidad no es opcional... es esencial.
Y la puntualidad no se trata solamente de llegar a tiempo a tus reuniones, sino también de entregar a tiempo tus compromisos frente a clientes, socios y aliados. Haz de la puntualidad un hábito y un principio en tu vida, en tu trabajo y en tus negocios.
"Es difícil mostrarte confiable cuando la gente tiene que esperarte." -Wes Fessler

2. Aprender a aceptar las críticas con inteligencia


Ten por seguro que te van a criticar. Algunas criticas serán destructivas y otras constructivas. Tú debes ser tan inteligente como para saber cuáles criticas escuchar y cuáles ignorar.
Algunas criticas serán muy fuertes, pero tú debes ser más fuerte para que que las criticas te ayuden a crecer en vez de derrumbarte.
“Sólo hay una forma de evitar la crítica: no hacer nada, no decir nada y no ser nada.” -Aristóteles

3. Afrontar los problemas como retos, no como obstáculos


Lecciones para emprendedoresSi vale la pena, no será fácil. El camino del emprendimiento está lleno retos que te ayudarán a crecer a medida que los vayas superando.
Si eres de los que dice "¿Por qué a mi?", cada vez que enfrenta un problema, la vas a pasar muy mal en los negocios. Mejor pregúntate:¿Para qué me pasa esto? ¿Qué debo aprender de esto que me está sucediendo?.
La gran mayoría decide rendirse ante los problemas, pero tú no eres como la mayoría. Un emprendedor ve oportunidades allá donde los demás sólo ven problemas.
Usa cada piedra en tu camino como un peldaño para seguir escalando. Cada problema que enfrentes con paciencia y determinación, te dejará valiosas lecciones para crecer como persona y como emprendedor.
"Cuando hay tormenta los pájaros se esconden, pero las águilas vuelan mucho más alto." -Mahatma Gandhi

4. Trabajar por metas y sueños, no por dinero


Si lo que quieres es dinero rápido y seguro, probablemente lo que necesitas es un empleo. A los 15 días recibirás tu primer pago.
Cuando inicias un negocio, debes aprender a trabajar por metas y sueños; y eso implica, en muchos casos, sacrificar beneficios en el corto plazo a cambio de lograr lo que te has propuesto.
Emprender enfocándote únicamente en el dinero hará que desistas cuando los resultados financieros no sean los que esperabas. Pero, si te enfocas en algo más importante que el dinero, como un propósito o un sueño, es entonces cuando te das cuenta de que realmente vale la pena hacer sacrificios.
"Cuando dejes de seguir el dinero y comiences a seguir tus pasiones, el dinero comenzará a seguirte a ti."

5. Creer en ti, aunque nadie más lo haga


Primer negocioCreer en ti cuando todos están de acuerdo contigo, es fácil, pero... ¿Estás listo para creer en ti, aunque nadie más lo haga? Eso si es difícil.
¿Vas a renunciar a tus sueños y a tus ideales cuando los demás no crean en ellos? ¿Qué vas a hacer si de repente te abandonan aquellas personas que creías te iban a apoyar siempre?
Emprender es un camino lleno de incertidumbre en el que nada es seguro, pero todo es posible. En ocasiones tendrás que seguir tu instinto, aunque todo lo demás esté en tu contra. En el camino algunas personas se van a ir de tu lado porque sus ideales ya no coinciden con los tuyos y te sentirás solo... ¿Estás listo para luchar por tus objetivos, aunque te toque hacerlo solo?
"Si te dicen que algo es imposible, significa que es imposible para ellos... no para ti."

6. Adquirir los hábitos del ahorro y la inversión


La disciplina financiera es clave para el éxito empresarial. Es común ver que en los nuevos negocios los socios se reparten las utilidades en la medida que las van obteniendo, por tanto no hay ahorro, ni inversión, ni crecimiento. De hecho, hay negocios que se la pasan todo el tiempo funcionando para solventar las necesidades financieras de sus dueños.
No importa que tu negocio genere mucho o poco dinero, es fundamental que destines parte de los ingresos para el ahorro y que a partir de esos ahorros establezcas planes de inversión que te permitan crecer. De lo contrario tu negocio va a dedicarse simplemente a sobrevivir.
Antes de iniciar un negocio, asegúrate de adquirir hábitos financieros saludables y de desarrollar tu inteligencia financiera. Todo lo que aprendas acerca de cómo manejar tu dinero, te permitirá tomar mejores decisiones en tu negocio.
"Sin motivación, no hay sacrificio. Sin sacrificio, no hay ahorro. Sin ahorro, no hay inversión. Sin inversión, no habrá crecimiento."

7. Hablar en público


Como hombre de negocios vas a tener que relacionarte con clientes, proveedores y socios. Tendrás que participar en eventos y hablar frente a los medios de comunicación en nombre de tu empresa. Si no logras expresarte de manera efectiva, podrías perder grandes oportunidades de negocio para tu empresa, entonces no está de más que practiques para hablar en público con seguridad, determinación y confianza.
No necesitas convertirte en un orador experto, pero si te ayudará mejorar tu dicción, manejar tu comunicación no verbal y aprender a expresar tus ideas de manera clara y concisa.

8. Saber vender


Negocios exitososMe atrevo a decir con total seguridad que la habilidad más importante para todo emprendedor, es saber vender. No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu rol dentro de él, al final tendrás que interactuar con el mercado si realmente quieres tener éxito.
Saber vender no significa solamente convencer a alguien de que te compre, sino también convencer a posibles aliados y socios de que crean en tus ideas, de convencer a los inversionistas de que confíen en ti y de convencer a tus colaboradores de que crean en tu misión.
"Si sabes vender, nunca serás pobre. Punto."

9. Hacer lo que debes hacer, aunque no quieras hacerlo


Emprender se trata de hacer lo que amas, incluso cuando no quieras hacerlo. Suena incoherente, ¿Verdad?... ¿Cómo no vas a querer hacer algo que amas? Pues así es. Por más que ames lo que haces, habrá días en que no querrás hacerlo. Habrá días en que tendrás pereza de ir a abrir tu negocio, habrá días en que te sentirás cansado, habrá días en que pensarás que es más fácil conseguir un empleo que te de seguridad, habrá días en que no soportarás a tus clientes o a tus colaboradores... y es justamente en esos días en los que debes recordar por qué empezaste y por qué rendirte no es una opción para ti.
Debes ser autodisciplinado. Si necesitas que alguien te esté dando órdenes para que te pongas en acción, entonces te va a ir mejor en un empleo. En los negocios tú debes ser tu propia motivación.
"El éxito empieza con la autodisciplina. Empieza por ti mismo."

10. Aprender a trabajar en equipo


Es increíble cuánto nos cuesta trabajar en equipo. Creemos que es más fácil emprender solos porque no tenemos que discutir nuestras ideas con nadie, no tenemos que compartir las utilidades del negocio y no tenemos que depender de otros para que el trabajo quede bien hecho; pero la realidad es que las grandes empresas surgen de grandes equipos.
Trabajar en equipo significa encontrar a los mejores y unirlos a tu negocio, confiar en ellos y saber delegar.
Un equipo exitoso es aquel en el que sus miembros poseen habilidades complementarias y trabajan apasionadamente de manera interdependiente. Aprende a rodearte de gente con las mismas ganas de triunfar que tú y entonces entenderás el poder del trabajo en equipo.
"El trabajo en equipo divide el esfuerzo y multiplica los resultados."

11. Aprender a priorizar


NegociosCuando inicias un negocio, es muy fácil distraerte tratando de abarcar cuanta oportunidad se pasa frente a tus ojos. De hecho,la principal causa de fracaso empresarial es la falta de enfoque.
Al comienzo tendrás que priorizar y elegir muy bien en qué enfocar tus energías y recursos, o terminarás haciendo mucho y logrando poco. Emprender no se trata de cuántas horas trabajas, sino de qué resultados estás obteniendo.
Enfócate en lo importante. Haz una cosa y hazla mejor nadie más.
“No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho” -Séneca

12. Aprender a decir NO


Si dices SI a todo, podrías estar diciendo NO a las cosas importantes. Estás haciendo negocios, no jugando Monopoly. Aquí se toman decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de tu negocio, y eso significa decir NO a muchas cosas, a muchas oportunidades y a muchas personas.
Cuando emprendas, muchos de tus amigos van a acercarte a ti para pedirte empleo o para proponerte negocios, pero siempre debes preguntarte si contratar a ese amigo o aceptar ese negocio es lo más conveniente para tu empresa. Algunos de tus amigos sentirán que has cambiado y se alejarán de ti, pero en el fondo tú sabes que has luchado mucho como para seguir siendo la misma persona.
Decir NO, no te hace mala persona. Tú no viniste a este mundo a satisfacer las expectativas de los demás. Quienes realmente te aprecien y te entiendan, admirarán verte crecer y convertirte en una persona madura y con carácter, que es capaz de tomar decisiones con discernimiento e inteligencia.
"No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo." -Woody Allen

13. Terminar lo que empiezas


Enfrentar miedosEmpezar es fácil. De hecho el mundo está lleno de personas que todos los días quieren intentar hacer algo nuevo, pero la gran mayoría desisten antes de obtener algún resultado.
Si estás acostumbrado a abandonar tus proyectos y a dejar a medias todo lo que empiezas, lo más seguro es que jamás logres construir una empresa sostenible.
Las probabilidades de que fracases en tu primer intento de hacer negocios, son altas. Si abandonas después del primer intento, toda la vida te sentirás frustrado pensando que los negocios no son para ti. Pero, si realmente quieres ser exitoso, tendrás que intentarlo una vez más. Después de fracasar, tus probabilidades de éxito se incrementan significativamente con cada nuevo intento.
"Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan." -Henry Ford

14. Dar el esfuerzo extra


Un proverbio Chino dice que "La tentación de abandonar nunca es tan fuerte, como cuando estás a punto de lograr tu objetivo".
Aunque te quedes sin energías y sin fuerzas, haz un último esfuerzo. Los grandes logros requieren de grandes sacrificios. La batalla no termina cuando caes, sino cuando te rindes.
Cuando das el esfuerzo extra, rompes tus limites y creces en todo el sentido de la palabra.
"La diferencia entre una persona ordinaria y una extraordinaria, es precisamente ese EXTRA que pocos se atreven a dar."

15. Desarrollar una Mentalidad de Principiante


Tener una Mentalidad de Principiante significa andar por la vida como un eterno aprendiz que, con humildad y entusiasmo, se llena de conocimientos y experiencias.
No importa que tan lejos llegues ni cuántas cosas consigas, siempre tienes la oportunidad de aprender algo nuevo.
El día en que inicies tu negocio, sentirás una emoción indescriptible y tu mente se llenará de ilusión frente al camino que empiezas a recorrer. Esa emoción y esa ilusión de empezar algo nuevo, debes mantenerlas vivas en tu mente y en tu corazón cada día que abras tu negocio.
"Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante" -Steve Jobs, luego de ser despedido de Apple.

16. Entregarse en cuerpo y alma por lo que se ama


Empresario exitosoNo inicies un negocio pensando en todo lo que el negocio te puede dar, sino en todo lo que tú le puedes dar a tu negocio. Emprende en algo que ames, algo que te haga olvidar de los límites físicos y que te haga perder la noción del tiempo.
Andy Freire, autor del libro Pasión por emprender, dice: “Cierra los ojos y pregúntate: ¿Lo que estoy emprendiendo o lo que me gustaría emprender, es algo por lo que estaría dispuesto a fracasar?, si la respuesta es no, mejor no emprendas.”
Cuando amas lo que haces, los miedos se disipan y tu mente está dispuesta a correr riesgos y a cometer locuras.
Las cosas que tienes en la cabeza te llevarán a lograr lo posible. Las cosas que tienes en el corazón te llevarán a lograr lo imposible. Enamórate de tus ideales, no de tus ideas.
Si no estás listo para entregarte en cuerpo y alma por lo que amas, probablemente tampoco estás listo para emprender.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...