Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos en Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos en Ecuador. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2013

Concursos y oportunidades para emprender este fin de año

domingo, 23 de diciembre de 2012
Nos encontramos a pocos días de despedir otro año y mientras la mayoría está pensando en compras, los emprendedores solo tienen en mente cómo iniciar o mejorar sus negocios.
Nuestra querida amiga Leydi Jhoana Lombana, como apasionada por el emprendimiento bien sabe que el fin de año es una época perfecta para emprender y por ello nos ha enviado un boletín con los concursos, convocatorias y oportunidades para emprendedores que se encuentran vigentes.
Nada mejor que terminar el año alimentando nuestro espíritu emprendedor y preparándonos para comenzar otro año donde seguro mucho se animarán a iniciar su propio negocio.
Desde ya les deseamos una muy feliz navidad. No olvides dejar un comentario de agradecimiento para Leydi por sus grandes aportes a nuestra comunidad.
Leydi Jhoana LombanaApreciados amigos de la comunidad Negocios y Emprendimiento, aprovecho la oportunidad para enviarles mis mejores deseos en esta maravillosa Navidad y el año nuevo que llega con 365 oportunidades para hacer realidad nuestros sueños mas anhelados que brotan con fuerza desde los mas profundo de nuestro corazón. Emprendedores, no olviden que “La innovación se basa en la firme creencia de que, a pesar de las circunstancias y problemas que surjan, siempre podemos ser mejores”.
A todos los invito a que revicen las convocatorias que estan abiertas, analicen fechas de cierre, tipo de iniciativa que apoyan, perfil del emprendedor que buscan, entre otros, publicados en los terminos de referencia para que postulen sus iniciativas empresariales.
Recuerda que en nuestra tienda de ropa interior www.celestesecret.com pueden adquirir a precios muy económicos sus regalos para esta navidad. Hazte seguidora de nuestra fanpage en www.facebook.com/celestesecret
No olviden los servicios que ofrecemos en Misión e:
  • Formación y construcción de la unidad técnica y metodológica para el desarrollo de competencias y habilidades ligadas al espíritu emprendedor en niños, jóvenes. Dirigido a: (Profesores, comunidades y padres de familia. Cumplimiento con la Ley 1014/2006.
  • Asesoría a escuelas y colegios para la implementación del emprendimiento en las instituciones conforme al PEI, dando cumplimiento a la Ley 1014 de 2006 de Fomento al Espíritu Emprendedor.
  • Formación a docentes en el fomento del espíritu emprendedor.
  • Asesoría y consultoría a empresarios que tengan empresas con posibilidad de expansión y que necesiten formular sus planes de negocios para gestionar recursos por alguna fuente de financiación (Fondos, ángeles inversionistas, crédito o convocatorias entre otras).
  • Formular y asesorar proyectos para la gestión de recursos nacionales o de cooperación internacional principalmente a fundaciones, ONG, cajas de compensación, asociaciones, cámaras de comercio, cooperativas o cualquier entidad que necesite profesionales especializados y expertos.
  • Asesoría y capacitación en la formulación de planes de negocios para crear o expandir empresas.
  • Conferencias y talleres en: Como fomentar el espíritu emprendedor y liderazgo en niños y jóvenes, prospectiva empresarial, formulación de planes de negocios exitosos, marketing y ventas, fuentes de financiación para crear y fortalecer empresas y en marketing online para mipymes.
  • Diseño e implementación de modelos prospectivos estratégicos para la construcción del futuro de las Regiones, Departamentos y Municipios
Como siempre los invito a que hagamos red y compartamos la información; propongámonos en hacer llegar al mayor número de personas las oportunidades que hay disponibles.
Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega, email: Leydidi18@gmail.com | Facebook: Misiòn e | Skype: leydijhoana | Twitter: @Leydilombana | www.leydilombana.wordpress.com.

1. Convocatorias y concursos abiertos


1. Fondo Emprender


Fondo EmprenderMucha atención emprendedores Colombianos, el fondo emprender ha lanzado 7 nuevas convocatorias para beneficiar a población con perfiles muy específicos como son: población perteneciente a la red unidos, personas en situación de discapacidad, colombianos en el exterior que quieran regresar a Colombia entre otros perfiles.

Convocatoria nacional no. 28


Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por emprendedores vinculados a la red unidos que se encuentre certificada y registrada en las bases de datos de la red unidos, quienes en su calidad de aprendices, egresados, practicantes universitarios o profesionales con pregrado, se encuentren estudiando o hayan culminado y obtenido su titulo dentro de los últimos 60 meses, en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no. 27


Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por personas con discapacidad certificadas por el prestador de servicios de salud e identificada y canalizada a través del registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad , que tengan calidad de aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el titulo dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se este desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no. 26


Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por emprendedores colombianos que se encuentran en el exterior, en el marco de la política integral migratoria, del plan de retorno positivo – prp a través del cual se busca facilitar la inserción productiva y social de aquellos connacionales que regresan al país, quienes en su calidad de aprendices, egresados, practicantes universitarios o profesionales con pregrado, posgrado, maestria o doctorado, se encuentren estudiando o hayan culminado y obtenido su titulo dentro de los últimos 60 meses, en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no. 25


Para financiar iniciativas empresariales con esquemas asociativos solidarios, dentro de cualquier sector productivo que generen ingresos y empleo en sus regiones, que provengan y sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestria y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no.24


Para financiar iniciativas empresariales en producción agroindustrial, producción agrícola, producción pecuaria y produccion acuícola con grados de innovacion en producto y proceso. Que provengan y sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestria y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se este desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no. 23


Financiar iniciativas empresariales a nivel nacional que provengan de emprendedores que sean población víctima, se encuentren certificados y registrados en las bases de datos de la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas y adelanten el proceso de orientación ocupacional con el sena. Adicionalmente, las iniciativas deben provenir y ser desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el titulo dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se este desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.

Convocatoria nacional no. 22


Para financiar iniciativas empresariales que representen un impacto o desarrollo en el campo cultural que provengan y sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestria y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.
Toda la información en www.fondoemprender.com

2. Aún tienes tiempo de participar en Destapa Futuro 2012. Cierra el próximo 28 de diciembre.


Destapa Futuro 2012
Apoya técnica y financieramente a proyectos y empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. http://www.redemprendedoresbavaria.net

3. Aún tienes tiempo de participar en Tics América 2013. Cierra el próximo enero


La Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas) es un programa del Young Americas Business Trust (YABT), que se consolida como una plataforma de oportunidades disponible para todos los jóvenes emprendedores a la hora de crear y potenciar su idea empresarial. La competencia, que va más allá de la elaboración de un plan de negocio, incorpora actividades de seguimiento, visibilidad internacional, networking y apertura de mercados.
TIC Américas 2013, trae consigo varias categorías de premios:
  • Premios Talento e Innovación: proyectos sociales o de negocios que demuestren talento e innovación en su propuesta o estrategia empresarial, se entregarán premios en 4 categorías diferentes.

  • Premios Eco-Reto: proyectos sociales o de negocio que ofrezcan una solución viable a una problemática ambiental. Los Premios Eco-Reto son una iniciativa conjunta de YABT y PepsiCo que buscan promover soluciones sostenibles para afrontar los desafíos a los problemas ambientales en dos diferentes retos: Eco-Reto 1: Emprendedores sociales, Eco-Reto 2: Emprendedores económico y Eco-Reto Caribe.

  • Premios Nacionales: Serán anunciados próximamente.
Los Premios de TIC Américas incluyen dinero en efectivo, oportunidades de incubación y pasantías, además de promoción del negocio y el establecimiento de una red de contactos en las categorías de: Nuevos Mercados, Emprendimiento Social, Diseño Creativo, Tradición y Cultura y Favorito de la Audiencia.
Toda la información en: http://www.ticamericas.net/es/Acerca.php

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/12/concursos-y-oportunidades-para-emprender.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

10 de mayo de 2012

Concursos de Ideas de Negocios y Proyectos empresariales


Concursos de Ideas de Negocios y Proyectos empresariales

Publicado el miércoles, 9 de mayo de 2012
Nuevo boletín de oportunidades y convocatorias para Pymes, empresarios y emprendedores que desean desarrollar sus ideas y proyectos de negocios.
Nuestra amiga Leydi Jhoana regresa con importantes aportes a nuestro blog, esta vez nos trae un nuevo boletín con información sobre los concursos y convocatorias vigentes para emprendedores y empresarios.
Los invito a tomar nota de esta valiosa información y si conoces alguna otra oportunidad vigente no dudes en dejar tu comentario contandonos sobre ella. No olvides dar las gracias a Leydi por su valioso aporte.
Estimados emprendedores, empresarios y comunidad de negocios y emprendimiento. En este año no había vuelto a publicar oportunidades de financiación o fortalecimiento empresarial debido a que me encontraba montando mi segunda empresa de comercio electrónico en ropa interior femenina, www.celestesecret.com, invito especialmente a las mujeres colombianas a que me visten y vean hermosos diseños de ropa interior, pijamas, baby doll y mucho mas, a precios que están al alcance de todas. Por este motivo estuve un poco alejada de ustedes porque como todos saben montar una empresa es algo de mucho tiempo, esfuerzo y dedicación, pero aquí estamos firmes para apoyarlos y mantenerlos informados. Éxitos para todos y espero que esta información sea de utilidad.
Recuerden los servicios que ofrecemos en Misión e:
Leydi Jhoana Lombana Ortega Consultora empresarial y de emprendimiento
  • Asesoría y consultoría a empresarios que tengan empresas con posibilidad de expansión y que necesiten formular sus planes de negocios para gestionar recursos por alguna fuente de financiación (Fondos, ángeles inversionistas, crédito o convocatorias entre otras).

  • Formular y asesorar proyectos para la gestión de recursos nacionales o de cooperación internacional principalmente a fundaciones, ONG, cajas de compensación, asociaciones, cámaras de comercio, cooperativas o cualquier entidad que necesite profesionales especializados y expertos.

  • Asesoría y capacitación en la formulación de planes de negocios para crear o expandir empresas.

  • Conferencias y talleres en: Como fomentar el espíritu emprendedor y liderazgo en niños y jóvenes, prospectiva empresarial, formulación de planes de negocios exitosos, marketing y ventas y fuentes de financiación para crear y fortalecer empresas.

  • Implementación del emprendimiento en escuelas y colegios.
Como siempre los invitamos a que hagamos red y compartamos la información; propongámonos en hacer llegar al mayor número de personas las oportunidades que hay disponibles; el que no participe es porque no lo desea, pero no porque no le llegue la información cerremos esa brecha de la desinformación.
Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega

1. CONCURSOS Y CONVOCATORIAS


Desafío Intel 2012


Fecha límite de inscripción 14 de mayo.
Desafío Intel es un programa educativo para impulsar a los proyectos de negocios tecnológicos al interior de las universidades y con ello favorecer el desarrollo del ecosistema emprendedor en América Latina. El Desafío Intel es también el puente entre jóvenes emprendedores con alto potencial y el Silicon Valley, el entorno de negocios tecnológicos más competitivo del mundo. En el Desafío Intel los equipos participantes reciben capacitación, tutoría y acceso a las mejores prácticas de emprendimiento a nivel global. Desafío Intel 2012 está disponible en todo de América Latina y los equipos seleccionados obtienen acceso exclusivo a programas de formación y relacionamiento en Silicon Valley que los colocará en el camino para convertirse en emprendedores de alto impacto a nivel internacional.
Toda la información en http://desafiointel.com

Chicago Ideas Week


Gana10 mil dólares para tu emprendimiento y viaja a Chicago por una semana con todo Pago
Fecha de cierre 21 de mayo
¿Eres un joven líder con conciencia social y has desarrollado un emprendimiento sostenible que cubre necesidades sociales? Entonces tú puedes ser uno de los tres jóvenes seleccionados para recibir The Bluhm/Helfand Social Innovation Fellowship (beca de innovación social). Estos tres jóvenes convivirán con reconocidos líderes de negocios a nivel nacional y lideres en su comunidad, y recibirán fondos para apoyar sus emprendimientos y una plataforma de crecimiento.
Inscripciones y más información http://bit.ly/Jg7Rk7

Incentivo para empresas que construyen paz en Colombia: Premio Emprender Paz


Llegó la quinta versión del Premio Emprender Paz: la apuesta empresarial, dirigido a organizaciones que desde su actividad empresarial contribuyan a la paz en Colombia. Hasta el 29 de junio estará abierta la convocatoria y cada ganador recibirá como premio una asistencia técnica para potenciar el impacto de su iniciativa.
Mayor información: http://www.somosmas.org/38/news/5299/6//1/

Concurso de desarrollo de videojuegos de SQUARE ENIX para América Latina


Esta es una gran oportunidad para que sea demostrado el potencial de Colombia en el desarrollo de videojuegos en la región!
  • Cualquier individuo, grupo u organización que resida en Latinoamérica puede participar en el concurso.
  • No existen restricciones acerca del contenido o de los géneros de los juegos. ¡Crea el mejor juego que puedas!
  • Plataformas: Móviles, PC (navegador web)
  • Los ganadores de los premios y otros participantes talentosos tendrán la oportunidad de trabajar como desarrolladores asociados de SQUARE ENIX para el desarrollo de propiedades intelectuales si se llega a un acuerdo mutuo.
CÓMO PARTICIPAR:
Las bases del concurso las encuentran en: http://latam.square-enix.com las inscripciones inician el 20 de abril en el portal web.

5 Convocatorias abiertas


1. FORTALECIMIENTO A INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS QUE APOYEN AL EMPRENDIMIENTO DINÁMICO INNOVADOR (EDI): ¿Qué es? Es un instrumento de apoyo a instituciones académicas y no académicas mediante recursos de cofinanciación no reembolsables, para fortalecer a aquellas instituciones (o alianzas de las mismas) que presenten proyectos novedosos enfocados al apoyo del EDI específicamente en la maduración de sus iniciativas empresariales. Fecha de cierre 15 de junio. Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3.
2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y NO ACADÉMICAS QUE APOYEN AL EDI* EN SERVICIOS DE PRUEBAS EMPRESARIALES: ¿Qué es? Un instrumento que busca fortalecer a instituciones académicas y no académicas de apoyo al EDI o alianzas de las mismas con el fin de mejorar sus capacidades físicas, técnicas, humanas y programáticas en la prestación de servicios de pruebas empresariales, entre los cuales se encuentran:
  • Realización de prototipos
  • Fortalecimiento de equipos de trabajo
  • Protección de la propiedad industrial
  • Validaciones de mercado
  • Internacionalización
Fecha de cierre 15 de junio.
Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3
3. Convocatoria nacional de innovación empresarial: El Fondo para la Modernización e Innovación para las Mipyme -INNpulsa Mipyme-, abre la convocatoria nacional para cofinanciar propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia, por cinco mil quinientos millones de pesos. Se podrán presentar propuestas para la innovación de productos y servicios que generen valor agregado o con alto potencial comercial, que necesiten apoyo en fase de desarrollo prototipo y prueba en el mercado.
La participación se realizará a través de convocatoria nacional que permanecerá abierta hasta agotar recursos. Cada proponente podrá contar con recursos de cofinanciación hasta por 400 millones de pesos. Así mismo, se harán cierres parciales, el último día hábil de cada mes.
Toda la información en: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=3
Existen otras dos convocatorias para impulsar 6 regiones específicas y para el fortalecimiento de desplazados. Mayor información. www.innpulsacolombia.com

Convocatoria Para Conformar un Banco de Proyectos Elegibles para la Creación de Empresas o Unidades de Negocio de Base Tecnológica


El objetivo de la convocatoria es conformar un banco de proyectos elegibles para apoyar el desarrollo y consolidación de ideas de negocio que busquen la creación de empresas o unidades de negocio de base tecnológica. Se otorgará capital semilla a los elegidos. Fecha de cierre 14 de mayo.
Toda la información http://bit.ly/GBpNHv

Convocatorias del Fondo Emprender para la financiación de iniciativas empresariales


El Fondo Emprender tiene abierta la convocatoria para la financiación de iniciativas empresariales. “Que provengan o sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el Estado, de conformidad con las Leyes 30 de 1.992 Y 115 de 1994”.
En total se abrieron 7 convocatorias con un presupuesto asignado que asciende a la suma de setenta y cinco mil millones de pesos $75.000.000.000.
Ten presente los cierres para que postules tu proyecto si cumples con los requisitos:
  1. Segundo Cierre: 20 de junio de 2012 a las 11:59 p.m.
  2. Tercer cierre: 20 de septiembre de 2012 a las 11:59 p.m.

2. Becas


Beca Hubert H. Humphrey


La Beca Fulbright Hubert H. Humphrey ofrece un año de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos a personas con trayectoria profesional reconocida, espíritu de liderazgo y experiencia demostrable en el sector público o privado en trabajos de proyección y articulación social. El programa busca desarrollar líderes cuyos conocimientos y habilidades tengan un efecto multiplicador en sus sociedades.
Toda la información en: http://bit.ly/J4LdtO

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/05/concursos-de-ideas-de-negocios-y.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

15 de diciembre de 2011

Feria Navidad Hecha a Mano


La Feria Navidad Hecho a Mano – Elije Comercio Justo, en su segunda temporada se abre al público en la Plaza de San Francisco, en pleno Centro Histórico de Quito, acogerá a 230 productores de las diferentes provincias del Ecuador.

La inauguración será este viernes 16 de diciembre a las 10h00 con la participación de la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Doris Soliz y continuará el sábado 17 y domingo 18 de diciembre 2011, en horario de 09h00 a 19h30.
Las entidades que se han unido para generar espacios alternativos para pequeños artesanos y productores con el consumidor final son: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Municipio de Quito, Gobierno Provincial de Pichincha, Ministerio de Inclusión Económica y Social con su Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Ministerio de la Producción, Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca, Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores y Plataforma de Comercio Justo.
La Feria Navidad hecha a Mano, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad ecuatoriana en la práctica del consumo solidario y responsable. Habrá espacios para animar charlas educativas sobre economía solidaria, comercio justo, consumo responsable y soberanía alimentaria.
Los productos que encontraremos son artesanías, objetos decorativos en vidrio, alimentos nutricionales, productos reciclados, instrumentos musicales, juguetes, lácteos, chocolatería, turismo comunitario, artesanías en piedra Jade y volcánica, confiterías, textiles, juegos didácticos, accesorios de decoración, bisutería, productos de belleza, etc. Provenientes de Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar, Pichincha, Azuay, Carchi, Imbabura, Pastaza, Manabí, Chimborazo, Sto. Domingo, Esmeraldas, Cañar, Napo.
Un valor agregado en la feria es la presentación de grupos folklóricos, danza afro ecuatoriana, andina y amazónica, títeres, teatro popular y zanqueros,
Ven con toda tu familia y amigos para crear juntos el sentido de responsabilidad social, (consumo solidario y responsable)conocinedo de primera mano, las capacidades productivas de artesanos y productores nacionales, lo que permite a estos actores sociales mejorar sus ingresos y por lo tanto generar beneficio mutuo.

14 de diciembre de 2011

Como se arma un plan de negocios

qui les dejo de ejemplo la forma en que hago los planes de negocios para mis clientes, cualquier duda estoy a sus ordenes:

CÓMO SE ARMA

Como primera medida diremos que el plan de negocios contiene todos los aspectos del proyecto…

…y estos son:

• Resumen ejecutivo
Análisis e investigación de mercado
• Análisis FODA (Fortalezas, Oportuni¬dades, Debilidades, Amenazas)
Estudio de la competencia
• Estrategia
• Factores críticos de éxito
Plan de Marketing
• Recursos humanos
• Tecnología de producción
• Recursos e Inversiones
• Factibilidad Técnica
• Factibilidad Económica
• Factibilidad Financiera
• Análisis de sensibilidad
• Dirección y Gerencia
• Conclusiones y anexos

La presentación debe estar armada de la siguiente manera:

CARÁTULA: debe contener, nombre del proyecto, fecha, ante quien se presentará y por quien es presentado.

RESUMEN EJECUTIVO: debe contener una síntesis no muy extensa, lo aconsejable es no más de dos páginas, con los principales aspectos del proyecto y el objetivo de la presentación.

CUERPO PRINCIPAL: debe contener la infor¬mación técnica que se utilizará para evaluar el proyecto.

ANEXOS: aquí se colocarán los gráficos, planos, documentos, toda la información complementaria.

El resumen ejecutivo es muy importante ya que es lo primero que va a leer el receptor del proyecto y es muy posible que por falta de tiempo sea lo único, por lo tanto debemos describir en pocas palabras el producto o servicio, el mercado, la empresa, los factores de éxito, los resultados esperados, las necesidades de financiamiento y las conclusiones.

Por supuesto que esta importancia tiene vigencia si lo que tratamos es conseguir financiamiento bancario para nuestro proyecto, si el proyecto va a ser puesto en marcha con capital propio y no vamos a necesitar financiamiento bancario ni inversores ni socios puede ser evitado.

De cualquier manera si vamos a incluir el resumen ejecutivo aunque en la presentación va en primer lugar este debe realizarse al final del desarrollo cuando ya tenemos toda la información necesaria analizada y evaluada y hemos terminado nuestro plan de negocio.

En un proximo numero, hago una descripcion de cada punto.


Fuente: http://negociosyemprendimiento.com/como-se-arma-un-plan-de-negocios/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimiento+%28Comunidad+Negocios+y+Emprendimiento%29

Gracias

27 de abril de 2011

Las 10 mejores empresas multinacionales para trabajar en Latinoamerica 2.011

Great Place to Work® Institute ha organizado la versión 2.011 del evento que premia las 100 Mejores Empresas para Trabajar en América Latina.
Para la elaboración de este ranking, se evaluarón principalmente 3 criterios:
1. La puntuación general de una empresa basada en los datos del Trust Index© y los puntajes del Culture Audit©.
2. El número de países en los que una empresa aparece en la lista nacional de Las Mejores Empresas para Trabajar®. Cuanto más alto sea este número, mayor es el crédito.
3. Grado en que una empresa ha logrado crear un excelente lugar para trabajar para TODOS sus colaboradores.


Top 10 de las mejores empresas para trabajar en Latinoamerica


Kimberly Clark es una de las mejores empresas para trabajar1. Kimberly Clark (ARG, BRA, CL, COL, CR, EC, ES, GT, HO, NC, PA, PE, PR, RD, VE)
12936 empleados http://www.kimberlyclark.com
Industria: Manufacturing & Production
Telefónica es una de las mejores empresas para trabajar2. Telefónica (ARG, CL, COL, EC, ES, GT, NC, MX, PA, PE, VE)
25524 empleados
http://www.telefonica.com
Industria: Telecommunications
Renault - Sofasa es una de las mejores empresas para trabajar3. Renault – Sofasa (COL)
1572 empleados
www.renault.com.co
Industria: Manufacturing & Production – Automotive
Quala es una de las mejores empresas para trabajar4. Quala (EC)
333 empleados
www.quala.com
Industria: Retail – Food/Grocery
Google es una de las mejores empresas para trabajar5. Google (BRA)
203 empleados
www.google.com.br
Industria: Information Technology
Caterpillar es una de las mejores empresas para trabajar6. Caterpillar (BRA)
3905 empleados
www.caterpillar.com.br
Industria: Manufacturing & Production – Automotive

IBM es una de las mejores empresas para trabajar7. IBM (PE, UY)
631 empleados
www.ibm.com
Industria: Information Technology

ACE Seguros es una de las mejores empresas para trabajar8. ACE Seguros (EC)
80 empleados
www.acelatinamerica.com
Industria: Financial Services & Insurance – Banking/Credit Services


Sodimac es una de las mejores empresas para trabajar9. Sodimac (ARG, PE)
3943 empleados
www.sodimac.com
Industria: Retail

Accor es una de las mejores empresas para trabajar10. Accor (BRA, MX)
7068 empleados
www.accorhotels.com
Industria: Hospitality – Hotel/Resort


Las siguientes 40 empresas del ranking:

11. McDonald’s (ARG, BRA, COL, CR, MX, PA, PE, VE, UY)
66833 empleados
www.mcdonalds.com
Industria: Hospitality – Food and Beverage Service
12. Plantronics (MX)
2110 empleados
www.plantronics.com
Industria: Electronics
13. Belcorp (COL)
4131 empleados
www.belcorp.biz
Industria: Manufacturing & Production – Personal and Household goods
14. Diageo (ARG, BRA, CA, COL, MX, UY, VE)
1091 empleados
www.diageo.com
Industria: Manufacturing & Production – Food products
15. Novartis (ARG, CL, COL, CR, EC, GT, VE)
2093 empleados
www.novartis.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
16. British American Tobacco (PR)
370 empleados
www.bat.com
Industria: Manufacturing & Production – Food products
17. Marriott (BRA, MX, PE)
859 empleados
www.marriott.com
Industria: Hospitality
18. DJ Orthopedics (MX)
2044 empleados
www.djoglobal.com
Industria: Health Care – Medical sales/distribution
19. SC Johnson (ARG, CA, CL, MX, VE)
1411 empleados
www.scjohnson.com
Industria: Manufacturing & Production – Personal and Household goods
20. GERDAU AZA (CL)
450 empleados
www.gerdauaza.cl
Industria: Manufacturing & Production – Basic metals and fabricated metal products
21. FedEx (ARG, BRA, CA, CL, MX)
2275 empleados
www.fedex.com
Industria: Transportation – Package Transport
22. Coca-Cola (ARG, BRA, CL, PE)
881 empleados
www.coca-cola.com
Industria: Manufacturing & Production – Food products
23. Grupo Roche (COL, EC, PA, UY, VE)
1088 empleados
www.roche.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
24. Duke Energy (BRA)
292 empleados
www.duke-energy.com
Industria: Manufacturing & Production – Energy Distribution
25. DHL (PR, PE, UY)
576 empleados
www.dhl.com
Industria: Transportation – Package Transport
26. Edenred (CL, MX, UY, VE)
1052 empleados
www.edenred.com
Industria: Financial Services & Insurance
27. Microsoft (ARG, CL, COL, MX)
846 empleados
www.microsoft.com
Industria: Information Technology
28. Santander (ARG, CL)
17327 empleados
www.santander.com
Industria: Financial Services & Insurance
29. Cisco (BRA, MX)
690 empleados
www.cisco.com
Industria: Information Technology
30. Falabella (CL, PE)
17149 empleados
www.falabella.com
Industria: Retail
31. 3M (BRA, CL, PE)
3951 empleados
www.3m.com
Industria: Manufacturing & Production – Chemicals
32. Royal & Sun Alliance (COL)
458 empleados
www.rsagroup.com.co
Industria: Financial Services & Insurance – General Insurance
33. LG (PE)
138 empleados
www.lg.com/pe
Industria: Manufacturing & Production – Electronics
34. Atento (ARG, ES, GT, MX, PE, PR)
27140 empleados
www.atento.com
Industria: Professional Services – Telephone Support/Sales Centers
35. Mars (COL)
93 empleados
www.mars.com
Industria: Manufacturing & Production – Food products
36. Mapfre (BRA, MX)
3603 empleados
www.mapfre.com
Industria: Financial Services & Insurance
37. Genzyme (BRA)
127 empleados
www.genzyme.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
38. Monsanto (ARG, BRA, CA, MX)
4300 empleados
www.monsanto.com
Industria: Manufacturing & Production – Chemicals
39. Scotiabank (CR, DR, ES, GT, MX, PA, PE, PR)
20784 empleados
www.scotiabank.com
Industria: Financial Services & Insurance – Banking/Credit Services
40. SAS Institute (BRA, MX)
233 empleados
www.sas.com
Industria: Information Technology
41. Ericsson (ARG, CL, BRA, UY)
2070 empleados
www.ericsson.com
Industria: Telecommunications
42. BBVA (ARG, MX, PR, VE)
36357 empleados
www.bbva.com
Industria: Financial Services & Insurance
43. Grupo Familia (EC)
940 empleados
www.familiainstitucional.com
Industria: Manufacturing & Production
44. Ernst & Young (MX, PE)
745 empleados
www.ey.com
Industria: Professional Services
45. Novozymes (BRA)
282 empleados
www.novozymes. Com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals – Biotechnology
46. Serasa Experian (BRA)
2898 empleados
www.serasaexperian.com.br
Industria: Professional Services
47. Alcoa (MX)
217 empleados
www.alcoa.com
Industria: Manufacturing & Production – Basic metals and fabricated metal products
48. Lundbeck (MX)
125 empleados
www.lundbeck.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
49. Sabre (BRA, MX)
214 empleados
www.sabre.com
Industria: Professional Services
50. Kinross (EC)
264 empleados
www.kinross.com
Industria: Manufacturing & Production – Non-metallic mineral products
Más información sobre este ranking: Las 50 Mejores Compañías o Empresas Multinacionales para Trabajar en América Latina 2011 según Great Place To Work

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...