Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
19 de agosto de 2013
La Habana en 20 minutos
18 de enero de 2012
30 de noviembre de 2011
Ranking del mejor lugar para vivir
Viena es el mejor lugar para vivir; Bagdad, el peor: sondeo
Viena es el mejor lugar para vivir; Bagdad, el peor: sondeo
VIENA (Reuters) - La excelente infraestructura de Viena, sus calles seguras y el buen servicio público de salud la convierten en el mejor lugar del mundo para vivir, según indica la consultora Mercer en un sondeo global que ubica a Bagdad en el último puesto de la lista.
Ciudades alemanas y suizas también se ubicaron entre los mejores lugares del mundo en cuanto a calidad de vida. Zúrich, Múnich, Düsseldorf, Fráncfort, Ginebra y Berna están entre las 10 mejores.
La capital austríaca, con sus vistosos edificios, sus parques públicos y su extensa red de bicisendas redujo recientemente el costo del boleto de transporte público anual a 1 euro diario.
Los delitos graves son extraños en Viena, de alrededor de 1,7 millones de habitantes, que suele liderar los sondeos globales de calidad de vida.
No obstante, Mercer advirtió que ciudades europeas habitualmente líderes en los ranking podrían no tener garantizada su posición en la encuesta, que tuvo en cuenta más de 200.
"No son inmunes a las reducciones en los estándares de vida si esta turbulencia (económica) persiste", indicó el investigador de Mercer Slagin Parakatil en el sitio web de la firma.
Mercer, que también evaluó a las ciudades en términos de seguridad personal, dio a Atenas la peor calificación debido a los enfrentamientos entre manifestantes y policías y a la inestabilidad política actual.
"En el 2011, Atenas se ubicó entre las (ciudades) de Europa (que brindan) menos seguridad personal del ranking", dijo Parakatil.
La inestabilidad política de Bagdad, su nivel de inseguridad y los ataques a nativos y extranjeros la convirtieron en el peor lugar para vivir en el 2011, tanto en términos de calidad de vida como de seguridad, expresó Mercer.
Los problemas políticos y económicos en Africa y en Oriente Medio también empujaron hacia abajo a las ciudades de esas regiones.
"Muchos países como Libia, Egipto, Túnez y Yemen han visto caer considerablemente sus niveles de calidad de vida", manifestó Parakatil.
"La reconstrucción política y económica de estos países, combinado con la financiación para satisfacer necesidades humanas básicas, indudablemente impulsará la región", añadió.
Parakatil dijo que mientras que el panorama es incierto en la mayor parte del mundo debido a la turbulencia económica y política, ciudades de la región del Pacífico en Asia podrían beneficiarse gracias a su estabilidad política y su sólido crecimiento.
Auckland, Sídney, Wellington, Melbourne y Perth se ubicaron entre las 20 mejores en calidad de vida en el 2011, mientras que Singapur fue la ciudad asiática mejor ubicada al alcanzar el puesto número 25.
Los 10 mejores lugares para vivir, según el sondeo de calidad de vida de Mercer son:
CIUDAD PAIS
1 Viena Austria
2 Zúrich Suiza
3 Auckland Nueva Zelanda
4 Múnich Alemania
5 Düsseldorf Alemania
6 Vancouver Canadá
7 Fráncfort Alemania
8 Ginebra Suiza
9 Berna Suiza
10 Copenhague Dinamarca
La encuesta puede verse en http://www.mercer.com/qualityoflivingpr#city-rankings
(Reporte de Sylvia Westall; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)
http://noticias.latino.msn.com/en1minuto/articulos.aspx?cp-documentid=31541597
14 de septiembre de 2011
El Mar Salton
El Mar Salton es en realidad un lago creado por el hombre como consecuencia de un gran error, se encuentra enmedio del desierto en el estado de California (EE.UU.) cercano a la frontera con México, a unos 69 metros por debajo del nivel del mar y con unas dimensiones de 54 km de largo por 24 km de ancho.
La salinidad del Mar Salton es actualmente un 30% más elevada que la de los océanos y aumenta constantemente debido a la rápida evaporación del agua que es de unos 2 metros al año. Este hecho unido al de que el mar Salton no recibe aportes de agua suficientes como para mantener su nivel, provoca una pérdida de agua vertiginosa, agua prácticamente estancada que provoca la muerte de millones de peces en verano ante las elevadas temperaturas de hasta 49ºC.
El Mar Salton era hasta 1980 un destino vacacional perfecto para practicar la pesca, esquí acuático, natación... Hasta aquí se desplazaban miles de familias en busca de descanso y diversión. Cientos de parcelas de terreno se vendireon en el llamado Salton City, donde hoy aún viven algunas personas, generalmente ancianos que se trasladaron a este lugar para pasar aquí sus últimos días.
Desde 1980 Salton City y el Mar de Salton ya no son lo que fueron durante los '50, '60 y '70, Salton City parece hoy en día un pueblo fantasma junto a un lago que desprende fuertes olores y que finalmente desaparecerá.
La formación del Mar Salton se remonta a 1905 cuando una estructura para desviar las aguas del río Colorado falló causando la inundación del emplazamiento del Mar Salton. Anteriormente el mismo emplazamiento formó parte del Golfo de California y más tarde estuvo ocupado por el Lago Cahuilla hasta aproximadamente 1800.
Se redactaron y aprobaron varios proyectos de conservación del Mar Salton tanto para reducir la salinidad como para mantener los cientos de especies de aves y peces que habitan en el mismo, pese a ello, no hay noticias de que se estén llevando a cabo.













VIdeo:
Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...