Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2024

Especies de flora y fauna del Ecuador


Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme
biodiversidad, que se conjuga en la Cordillera de los Andes, costas paradisíacas, misteriosas y profundas selvas amazónicas y un tesoro único en el mundo compuesto por las islas Galápagos. Todos estos parajes de cuento, en los que se desarrolla una fauna y flora privilegiadas, concentran el 10% de todas las especies de plantas que hay en el mundo.

La biodiversidad de la región fascinó a Charles Darwin, y la amplitud de su ámbito geográfico y biológico cautivó la imaginación del científico Alexander Von Humboldt. Y es que definitivamente Ecuador enamora con sus maravillas naturales. Su riqueza también es cultural, con 1,1 millones de población indígena que pertenecen a 14 nacionalidades, además de dos grupos en aislamiento voluntario.

Desde el nivel del mar hasta su cima más alta a 6.000 metros sobre la cordillera de los Andes que atraviesa el país de sur a norte, Ecuador alberga una increíble variedad de paisajes en sus costas e islas sobre el Océano Pacífico, sus montañas sobre la cordillera de los Andes y sus selvas amazónicas. 

Retos

A pesar de la crucial importancia de la naturaleza en Ecuador, su abundante biodiversidad está siendo amenazada por el desarrollo de actividades extractivistas, agropecuarias y de proyectos de
infraestructura sin consideraciones ambientales.

  • Uno de los países con el mayor número de especies en peligro de extinción.
  • Altos niveles de deforestación y contaminación de suelos y ríos.
  • Bajo tratamiento de aguas residuales a nivel nacional; alrededor del 10%.
  • 83% de la población vulnerable al estrés hídrico.
  • Prácticas pesqueras no sostenibles o ilegales.
  • Altos niveles de pobreza y pobreza extrema en zonas rurales que dependen de los recursos naturales, que ante la falta de incentivos o alternativas mantienen prácticas productivas no sostenibles.

Ecuador



Costa

Al oeste de los Andes se encuentran las tierras bajas costeras que contienen algunos de los mayores bosques secos tropicales del mundo, en peligro de extinción, y que son el hogar de jaguares, pumas, monos aulladores y guacamayos verdes. También albergan ecosistemas marino costeros frágiles como el manglar, que aportan a mejorar la resiliencia de las comunidades costeras, y proveen servicios
ecosistémicos como la captura y almacenamiento de carbono, protección contra fuertes oleajes o tsunamis, hábitat de especies pesqueras de interés comercial, recreación y turismo.

Andes

Estos ecosistemas contienen una espectacular diversidad biológica -cóndores, osos de anteojos y tapir de montaña y también desempeñan un papel crucial en el filtrado, la limpieza y el mantenimiento de flujos constantes de agua.
Por ejemplo, los pastizales de gran altitud, conocidos como páramos, ayudan a que las temporadas de sequía sean menos extremas gracias a su capacidad para almacenar agua durante las temporadas de lluvia y liberarla lentamente durante la temporada de sequía.

Amazonía

El 43% de Ecuador es parte de la cuenca amazónica, y 60% de este territorio se encuentra en manos de 11 nacionalidades indígenas. No obstante, el 80% de la Amazonía ecuatoriana está concesionada para proyectos de expansión petrolera, minera o de infraestructura.
Las escarpadas cabeceras del Amazonas, en el flanco oriental de la cordillera de los Andes, albergan una notable diversidad cultural y biológica. Esta región alberga decenas de tribus indígenas, entre ellas algunos de los últimos pueblos no contactados del mundo que viven en aislamiento voluntario.

Galápagos

El archipiélago de Galápagos es un conjunto de islas ubicadas a 1000 km de la costa ecuatoriana y constituye en la actualidad la segunda Reserva Marina más grande del planeta.
Considerada Patrimonio de la Humanidad, esta región es reconocida mundialmente por su biodiversidad endémica y por la presencia de especies icónicas como tortugas marinas, delfines, tiburones, fragatas, iguanas, albatros y pingüinos.
Estas islas tienen también un importante papel en la historia de la ciencia, ya que fue aquí donde el naturalista Charles Darwin realizó observaciones cruciales que lo llevaron a desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Por todos estos atributos, las Islas Galápagos son un destino
turístico popular y un lugar de investigación para científicos de todo el mundo.

Misión de The Nature Conservancy

The Nature Conservancy (TNC) lleva más de tres décadas trabajando en Ecuador (desde 1984) para conservar sus paisajes más importantes. TNC ha establecido sólidas asociaciones y colaboraciones con los sectores público y privado, las ONG, los pueblos indígenas y las comunidades rurales de todo el país para desarrollar prácticas que sean sostenibles tanto para el medio ambiente como para la economía local.

Cuidar las cuencas hidrográficas

La salud de los valles, montañas y ríos que conforman las cuencas es altamente impactada por el cambio climático, la transformación del uso del suelo y el crecimiento de la población. En Ecuador, TNC ha desarrollado soluciones innovadoras para contribuir a la seguridad hídrica mediante la protección efectiva de los ríos en el país. Ha creado tres Fondos de Agua, un modelo originalmente desarrollado por TNC en Ecuador y que ha sido replicado y adaptado a nivel global para invertir en la seguridad hídrica mediante acciones de conservación financiadas por distintos sectores.
  • Conservación de la biodiversidad de agua dulce con comunidades
  • Gestión y fortalecimiento de Fondo de Agua como mecanismo financiero y de gestión sostenible de los recursos hídricos.
  • Creación de Áreas de Protección Hídrica para la conservación de zonas con importantes fuentes de agua
  • Participación en la Coalición por la seguridad hídrica del Ecuador, en donde trabajan en colaboración con el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia.

Conservar paisajes sostenibles

La Amazonía ecuatoriana genera la principal fuente de ingresos del país a través de la explotación petrolera. Ésta, junto a otras actividades como la expansión de la frontera agropecuaria, proyectos de infraestructura y explotación minera, ponen en riesgo la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos que aseguran el bienestar humano. Esta región constituye un paisaje icónico de importancia mundial, en donde TNC implementa soluciones locales y globales, específicas pero escalables, para proteger su riqueza natural. Al mismo tiempo, promueven el bienestar de comunidades vulnerables en alianza con los Pueblos y Nacionalidades y los gobiernos locales.
  • Conservación basada en las comunidades, planificación del uso de la tierra y de los sistemas de agua dulce con los pueblos indígenas y los gobiernos locales
  • Promoción de medios de vida y actividades productivas sostenibles
  • Manejo de ecosistemas tendientes a aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de las personas y del ambiente al cambio climático.

Proteger los ecosistemas marinos y costeros

Los ecosistemas marinos y costeros en Ecuador tienen una alta relevancia económica, ambiental y social tanto en el país como en la región. Esto, debido a los servicios ecosistémicos, que ayudan a preservar la biodiversidad, así como el bienestar y supervivencia de las comunidades locales. En colaboración con los principales actores locales impulsamos la conservación comunitaria y los incentivos financieros para proteger los manglares en este país. La ampliación de los acuerdos de uso y conservación contribuye a fortalecer la gestión de los recursos naturales de las comunidades nativas, así
como su relación sostenible con sus territorios.
  • Acuerdos de pesca sostenible
  • Gestión innovadora y sostenible de los manglares con las comunidades locales.

Sus logros

Desde el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; pasando por la consolidación la gobernanza territorial para la conservación de los territorios indígenas y comunidades locales, y sus medios de vida; hasta el diseño e implementación de un mecanismo innovador de compensación por
la protección de las cuencas hidrográficas, TNC ha construido un importante historial de éxitos en materia de conservación en Ecuador.
  • Tres Fondos de Agua, incluyendo el primero del mundo (en Quito), un modelo que hoy en día es replicado en muchos países del mundo, y que ha implicado:
    • 11,000 hectáreas con manejo mejorado
    • 250,000 hectáreas declaradas en conservación, protegidas o restauradas
  • 1,2 millones de hectáreas de tierras comunitarias conservadas.
  • 2 millones de hectáreas de bosques y humedales conservados.
  • 2 millones de hectáreas de Áreas Protegidas con manejo mejorado.
  • 5% del país se encuentra bajo prácticas de conservación.
  • Apoyo al pueblo indígena Cofán en la adquisición del título de propiedad de 30.300 hectáreas de tierra forestal en la Amazonía ecuatoriana, en el establecimiento de un programa de guarda parques Cofán y en la participación de los Cofán en la discusión de proyectos que afectarán a sus territorios.
  • Apoyo en la creación por parte del Gobierno de Ecuador de la Reserva Marina Galera-San Francisco, de 55.000 hectáreas, en una zona incluso más rica en especies que las Islas Galápagos.
  • Creación de la Reserva Municipal La Bonita Cofanes Chingual, la segunda en el país en se reconocida como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, con una extensión de 52.600 hectáreas para ampliar la protección de los bosques tropicales amazónicos.

18 de julio de 2023

Historia del Encebollado Ecuatoriano

Un 14 de febrero de 1960, en una noche de copas, Agustín Calvache, preparó esta deliciosa sopa reconocida a nivel mundial.
Calvache era compositor y cantautor musical. 



Sus familiares cuentan que, en una velada con amigos  donde los tragos iban y venían, Agustín quiso reanimarlos al verlos muy mareados, se acercó a la cocina y se percató que tenía pescado y yuca, con lo que preparó el caldo al cual le agregó algunos condimentos.

Sus 'panas' quedaron encantados con el plato que había surgido espontáneamente aquel día.
Cómo les gustó tanto, el creador de esta delicia ecuatoriana pensó que a otros también les tenía que gustar  por lo que empezó a venderlo en balde.
Un sabor nuevo y diferente que deleitó a babahoyenses y personas de otras partes, en las calles todos decían, " vamos a pegarnos un calvache", puesto que el plato aún no tenía nombre.
Luego se fue expandiendo por todo el Ecuador, con el nombre de encebollado.

Doña, Corina Cotto, una de sus exparejas y madre de dos hijos de Calvache, continúa con la tradición del encebollado junto a su familia. Y no sólo ella, él tuvo más hijos y otras parejas que conservan la tradición y la venta de este plato típico.
Hace pocos días el portal Taste Atlas, lo calificó como la mejor segunda sopa de pescado del mundo.
Algunas personas exigen el monumento de Agustín Calvache en la ciudad y la conmemoración de la fecha de creación.

4 de julio de 2022

Retratos del Paro Indígena de Junio de 2022 en Ecuador

En junio 2022, debido a las medidas económicas decretadas por el presidente del Ecuador: Guillermo Lasso, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, convocó a las movilización nacional, paralizando la región interandina y parte del oriente por 17 días.

He aquí el testimonio de lo que aconteció en la Provincia Bolívar principalmente en su capital Guaranda, con sus parroquias rurales: Salinas, Simiatug, Facundo Vela, Julio Moreno, Guanujo.



































Videos:

Youtube:


4 de abril de 2022

Premios y Concursos para emprendedores en Latinoamérica 2011

Se vienen nuevas oportunidades y eventos para emprendedores, preparate!! Leydi Jhoana Lombana nos envia un nuevo boletín con premios, concursos, convocatorias y otros eventos para promover tus proyectos empresariales. En esta ocasión vemos varias oportunidades para diferentes paises de Latinoamérica, solo debes seleccionar las más adecuadas para el tipo de proyecto que estes desarrollando y adaptarlo para no dejar pasar estas grandes oportunidades. No olvides dar la gracias a Leidy por sus excelentes aportes Leydi Jhoana Lombana Ortega Consultora empresarial y de emprendimientoApreciados amigos emprendedores; les entregamos nuestro boletín No. 010, cargado de nuevas oportunidades para los que creen firmemente en sus sueños empresariales y han decido pasar del querer al hacer; ¡anímense! den ese primer paso, el camino no es fácil pero si muy satisfactorio, luchen cada día por lograr sus metas e ideales. Los invitamos a que hagamos una sola red y compartan la información con sus contactos; propongámonos hacer que el mayor número de personas se den cuenta de las oportunidades que hay disponibles; el que no participe es porque no lo desea, pero no por desconocimiento de la información, entre todos podemos construir sociedad. En Misión e, somos un equipo de profesionales atentos en apoyar emprendedores en la formulación de sus planes de negocios, instituciones de educación que deseen obtener asesoría y formación en todos los temas de emprendimiento y empresarismo entre otros. Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega, Email. Leydidi18@gmail.com Facebook: Misiòn e, Skype: leydijhoana Twitter: @Leydilombana, http://leydilombana.wordpress.com

1. CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

Fondo Emprender: Por un país de propietarios

Fondo Emprender Por un país de propietariosSE AMPLIA EL PLAZO DE CIERRE DE LAS CONVOCATORIAS NACIONALES 11, 12, 13 Y 14 PARA EL 09-SEPTIEMBRE-2011 Mayor información: www.fondoemprender.com

Eco - Reto: Premios de innovación ambiental

Eco Reto Premios de innovación ambiental¡Una buena idea genera miles de buenas actitudes! Abierto hasta el jueves 15 de diciembre de 2011. Competencia internacional América Latina y el Caribe. ¡Participa del Eco-Reto 2012! Un concurso organizado por YABT y PepsiCo, donde podrás sorprender con tu creatividad. Si tienes entre 13 y 35 años, envía tu idea sobre sustentabilidad y medio ambiente, para formar parte de los desafíos del Eco-Reto 2012. Los Eco-Retos son:
  • Eco -Reto 1: Crea cultura ambiental por medio de una idea de negocio (ejemplo: hábitos de reciclaje, educación de niños, etc.)
  • Eco-Reto 2: Resuelve un problema ambiental con tu idea de negocio (ejemplo: reciclaje, acceso a agua, etc.).
Puedes ganar USD$5.000. Más información: www.ticamericas.net/es/Ecoreto

Fondo De Emprendedores - Fundación Repsol

Fondo De Emprendedores Fundación RepsolEl plazo para enviar las propuestas concluye el 30 de noviembre. Abierta la convocatoria de recepción de propuestas para transformar ideas relacionadas con la eficiencia energética en proyectos empresariales. Cualquier emprendedor podrá participar enviando su estrategia definida, a cambio de recibir asesoramiento y apoyo económico en sus etapas iniciales, que haya constituido o tenga la intención de constituir una empresa en el campo de la eficiencia energética, puede enviar la propuesta ciñéndose a tres ejes estratégicos de la eficiencia energética establecidos en la convocatoria. Toda la información en: http://www.fundacionrepsol.com/la-fundacion/fondo-de-emprendedores

STAPLES: Competencia de Jóvenes Emprendedores Sociales

STAPLES Competencia de Jóvenes Emprendedores SocialesVence: 9 Septiembre 2011 Fundación STAPLES y Ashoka buscan reconocer a emprendedores sociales que utilicen la innovación y tecnología para hacer un cambio social. Pueden participar jóvenes en (edad 12-24), que vivan en cualquier parte del mundo. Los cuatro ganadores seleccionados recibirán todos los gastos pagados para Techonomy, una conferencia de elite que se realiza en Tucson, Arizona, la cual convoca a líderes de opinión, innovadores y agentes de cambio en el sector tecnológico. Usted conocerá a destacados influyentes del sector tecnológico y ser reconocido por su trabajo! El ganador del gran premio recibirá una Vuelta al Mundo con el aprendizaje de Youth Venture. Mayores informes: http://ashokayouthcompetition.org

Concurso Idea Emprendedora

Concurso Idea Emprendedora¿Tienes un proyecto emprendedor? Preséntalo y gana… Una Beca que cubre el 100% del Master Online Master en Dirección de Empresas para Emprendedores y dos Becas más del 70% y del 50%. Apoyamos tu proyecto y lo consolidamos con la mejor formación del mercado. Toda la información en: http://comunidad.iebschool.com/concurso-emprendedores

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services (AWS)

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services AWSVence: 2 Octubre 2011 Este concurso es una forma prometedora para darse a conocer y competir por la oportunidad de ganar hasta $100,000 en efectivo y créditos AWS. Para ser elegible debes ser start-ups que esté utilizando la plataforma de cloud computing AWS, el plan de negocio y el uso de los servicios de AWS pagado. Este año seleccionan 15 semi-finalistas regionales: 5 de cada uno de las Américas, Asia-Pacífico (incluyendo Japón) y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), cada uno recibirá $2.500 en créditos de AWS. A partir de estos, se seleccionará un mínimo de 6 finalistas que recibirán un paquete de $10.000 en créditos de AWS y un viaje a Palo Alto, California, para asistir a la ronda final de evaluación. Después de un día de reuniones con los jueces, anuncian el ganador del gran premio en un acto público para la creación de empresas e inversores, el cual recibirá un paquete que incluye $50,000 en efectivo y $50.000 en créditos de AWS. Mayor información: http://aws.amazon.com/es/startupchallenge

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia la tecnología y la innovaciónLos proyectos se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2011 – Solo para Colombia Abierta convocatoria para conformar un banco de proyectos de apropiación social del conocimiento para la Comunicación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. Su propósito es construir contenidos y propiciar mediaciones en distintos formatos, con diferentes lenguajes, en diversos contextos, que involucren en su desarrollo la participación de varios actores (comunidad científica, sector productivo, gestores de política en CT+I, ciudadanos), y que inviten a conversar sobre la ciencia como una actividad social, evidenciando no solo sus ventajas y potencialidades sino también sus riesgos y limitaciones. Los proyectos presentados deben estar orientados como mínimo a uno de los siguientes públicos: Actores comunitarios, Niños, niñas y jóvenes, Empresarios, Tomadores de decisión, Adultos mayores, Población socialmente vulnerable (comunidades minoritarias, personas en situación de discapacidad, entre otros), Otro tipo de público(s) que el proponente considere pertinente. Mayor información: http://numrl.com/ColcienciasProyectos

Premio Internacional de Literatura Copé

Premio Internacional de Literatura CopéPodrán participar todos los peruanos y extranjeros, sin distinción. Abierto hasta el viernes 16 de diciembre de 2011 La Embajada del Perú tiene el agrado de poner en su conocimiento la Convocatoria del Premio Copé Internacional 2011, concurso literario impulsado por Petroperú que se organiza cada año, desde 1979, con el objetivo de consolidar y promover la narrativa y prosa como género literario, en las siguientes categorías: Cuento, Poesía, Novela y Ensayo. La novela deberá ser inédita —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 50.000 palabras y la máxima de 200.000. La novela deberá presentarse digitada por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12. Para mayor información: web: http://www2.petroperu.com.pe/premiocope/cope/index.php?op=7c correo electrónico: cope@petroperu.com.pe o comuníquese con el Departamento de Diplomacia Pública al correo electrónico: dpublica@embassyofperu.us o al 202.833.9860 - ext. 223.

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para JóvenesVence: 31 Octubre 2011. Puede participar cualquier joven de habla hispana. Caminos de la libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad. BASES: 1. Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 15 y 25 años de edad de habla española. 2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales entre otras. Se otorgarán, tres premios por categoría: Primer lugar: $50,000.00, Segundo lugar: $30,000.00, Tercer lugar: $15,000.00 Consultar toda la información en: http://numrl.com/ConcursoCaminos

Convocatoria a negocios verdes

Convocatoria a negocios verdesCierra el 12 de septiembre. País Bolivia FUNDES inició la convocatoria 2011 al proyecto “Fomento de Emprendimientos/Negocios” destinada a emprendedores o proyectos de empresa que se propongan ganar dinero, pero también generar impacto social o ambiental relacionado con el reciclaje. Aquellos que apliquen y sean seleccionados podrán recibir: Apoyo de mentores de primer nivel para los emprendedores que quieren elaborar un plan de negocios. Apoyo en la búsqueda de inversores locales e internacionales. Contacto con los actores de la cadena de reciclaje (Industria, intermediarios, recolectores) miembros del COBORESO, COBONEI. Evaluadores calificados que revisan las propuestas de negocios y dan retroalimentación de manera personal. Esta convocatoria está abierta para empresas que son innovadoras en sus procesos, servicio al cliente y en sus productos y que están radicadas en el Departamento de Santa Cruz. Toda la información en: http://numrl.com/NegociosVerdes

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío Clave

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío ClaveFecha de cierre el 09 de Septiembre. Dirigido solo para Chile Organizado por el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud, usará como metodología la innovación social abierta, generando espacios de co-creación. Solo se reciben ideas, así cualquier joven puede participar aportando ideas que ayuden a mejorar, en cualquier sentido, la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Toda la información en: http://techolab.com/desafio

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDOR

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDORPlazo para la inscripción 1 de Octubre. Dirigido solo a Costa Rica Para participar deben llenar un formulario con el resumen ejecutivo de su propuesta. Más información en: http://www.yoemprendedor.net/participar.php

2. BECAS

La Organización Ardilla Lulle abre convocatoria para otorgar becas para el Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados Unidos

Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados UnidosTiene como objeto específico preparar a los participantes para entender las principales barreras al desarrollo en la región, capacitándolos para crear y liderar iniciativas que permitan la superación de las mismas y promuevan la gobernabilidad democrática, la responsabilidad ciudadana, la competitividad global y la inserción internacional de América Latina. Dirigido a Jóvenes líderes del ámbito empresarial, político y social con preocupación por temas sociales en su país y experiencia de liderazgo con poder de convocatoria. Mayor información: http://www.oaleducacion.com.co

Becas de Entrenamiento en Israel Taller: Innovación en Acción - Herramientas para Microemprendimientos

Taller Innovación en Acción Herramientas para MicroemprendimientosFecha límite de aplicación: Septiembre 25 Es un taller para profesionales con más de 5 años de Experiencia en el tema de acompañamiento al desarrollo empresarial. Es un taller organizado en cooperación entre el Young Americas Business Trust (YABT) y la Agencia Israelí de Cooperación Internacional MASHAV. El taller se realizará en Haifa, Israel entre el 20 de noviembre y el 5 de diciembre de 2011. El programa está destinado entre 26 a 30 profesionales involucrados en el apoyo a la microempresa, que deseen introducir modelos innovadores en sus lugares de trabajo para el bien de jóvenes empresarios en sus respectivos países. Se requieren estudios universitarios en temas afines al tema del curso. Experiencia mínima: 5 años. Para más Información en: http://numrl.com/TallerInnovacion

3. EVENTOS

REALITY CIUDAD E

REALITY CIUDAD E“MÁS FUERTE QUE LA FUERZA DE LA GRAVEDAD” Inscripciones hasta el viernes 19 de agosto de 2011 – Solo para Medellín Colombia. Si usted es capaz de asumir riesgos, tiene olfato para identificar oportunidades, es persistente y tenaz y se quiere ganar premios por cien millones de pesos, lo invitamos a participar de un gran proyecto de emprendimiento. Pueden participar emprendimientos de cualquier sector económico, pero con alto valor agregado y con validación comercial de sus productos y servicios son los llamados a participar. ¿Quiénes pueden participar? Empresas que no tengan más de 2 años de constituidas. Es decir, pueden participar proyectos de empresas que estén iniciando, o empresas que ya estén registradas en Cámara de Comercio y que no hayan cumplido dos años de operación. No se admitirán ideas de negocio o planes de negocio que sólo hayan superado la elaboración del mismo entre otros. Más información: http://numrl.com/RealityCiudadE

Encuentro de Jóvenes Emprendedores Latinoamericanos

Encuentro de Jóvenes Emprendedores LatinoamericanosVence: 26 Agosto 2011 Regístrate y participa en el Big Bang Lima 2011 (Perú)! Un encuentro de jóvenes emprendedores latinoamericanos!. Más Información: http://bigbangnow.net/big-bang-2011-peru/agenda Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2011/08/premios-y-concursos-para-emprendedores.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...