Mostrando entradas con la etiqueta wix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wix. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2018

10 Sitios para crear páginas web gratis

Tener su propia página web es una necesidad para cualquier empresa que desee ser competitiva en la actualidad, pues Internet se ha convertido en el principal medio de consulta y referencia al momento de buscar nuevos productos o servicios para adquirir.
El principal problema para las empresas, sobretodo para aquellas que apenas están iniciando, es que normalmente no cuentan con el presupuesto necesario para invertir en una buena página web, con todos los requisitos de diseño y técnicos que se pueden requerir hoy en día. Afortunadamente para ellas y para todo aquel que necesite un sitio web sin invertir mucho, en Internet siempre hay opciones sencillas y gratuitas para casi todo, y el diseño web no es la excepción.
En general todos los sitios que se recomiendan ofrecen la posibilidad de tener una página web básica, con un diseño ya predefinido y que podemos ir editando a nuestro gusto sin necesidad de saber sobre códigos ni nada extraño, solo con un poco de curiosidad y dedicación. También debemos tener en cuenta que al ser servicios gratuitos no vamos a tener todos los beneficios que ofrece una web paga, como son por ejemplo un nombre de dominio propio(www.mipagina.com).
1. Wix: Es una de las plataformas más populares para diseñar páginas web gratis, su interfaz es bastante sencilla e intuitiva y la variedad de plantillas que ofrece es bastante amplia.
2. WordPress.com: Es para muchos el mejor gestor de contenidos (CMS) y actualmente cerca del 25% de todas las página de Internet están hechas sobre él, lo que sin duda lo hace una de las mejores opciones para crear nuestro sitio. La versión gratuita ofrece lo necesario, pero si queremos mayor control y más posibilidades debemos adquirir el plan pago.
3. Jimdo: Otro de los sitios populares para crear páginas web gratis y fácil. Ofrece a sus usuarios una variedad de diseños profesionales para elegir, vista móvil, redes sociales, galería, mapas, formulario de contacto, etc.
4. Webnode: Una interesante alternativa que nos permite tener en minutos nuestra propia página web con diseños modernos, gratis, sin publicidad, optimizada para motores de búsqueda y lista para móviles.
5. Weebly: Con el sencillo método de arrastrar y soltar podemos diseñar nuestro sitio web de forma gratuita, además de tener todas las opciones necesarias para editarla a nuestro gusto. Ofrece la posibilidad de tener páginas ilimitadas, fotos, formularios, vídeo, etc.
6. Yola: Un servicio que ofrece de forma gratuita un poderoso constructor de sitios, plantillas de diseño profesional, optimización para motores de búsqueda, integra vídeos de YouTube, formulario de contacto, integración de Google maps, aplicación de blog Tumblr, estadísticas del sitio y disponibilidad en 6 idiomas.
7. Zoho Sites: Este sitio se ha convertido en uno de los grandes aliados para las empresas gracias a la gran oferta de servicios que tiene en la nube, y uno de ellos es justamente el que nos permite tener nuestra propia página web gratis y de forma sencilla.
8. IM Creator: A diferencia de los demás, este servicio dispone de dos formas diferentes para diseñar páginas web, el primero es el tradicional arrastrar y soltar elementos que es tan popular en este tipo de plataformas, el segundo es el XPRS que permite construirlo mediante una serie de secciones ya predefinidas.
9. DoodleKit: Al igual que la mayoría de opciones ofrece la posibilidad de elegir una plantilla, editarla y acomodarla a nuestro estilo. Dispone de herramientas para banners y logos, blogs, galerías de imágenes, formularios, carrito de compra, foros y estadísticas.
10. Website Builder: Con más de 10.000 plantillas diferentes en este sitio, solo necesitamos elegir nuestra favorita, ajustarle lo necesario y publicarla para tener nuestra web funcionando en Internet muy fácilmente.

14 de marzo de 2018

Formas de hacer dinero en Internet

En la actualidad hay miles de trabajos que uno puede hacer, ya sea trabajar en alguna compañia, ser freelancer o trabajar por Internet.
Este último es, hoy en día, un tema muy solicitado: “¿Cómo hago para ganar dinero por Internet?”, seguro que en algún momento de tu vida te has preguntado eso.
¿Y quién no?
A quién no le gustaría tener un ingreso extra o tener un ingreso que pueda solventar nuestros gastos. Obvio que a todos nos gustaría eso.
Es por eso que hoy les comparto 3 Formas de Generar Ingresos Monetarios por Internet.
Pero, antes que nada, te diré algunos consejos para poder sobresalir en este ámbito laboral.
  • Tómalo enserio: Si estás buscando un trabajo en línea debes siempre tener en cuenta que “es un trabajo de verdad” y no debes tomarlo como un juego. Debes tomarlo seriamente porque al igual que en el mundo laboral físico, en Internet hay mucha competencia.
  • Da muestras de tu trabajo: Sea en el ámbito que te quieras desenvolver, debes dar muestras de tu trabajo, como tu portafolio de trabajos digitales, escritos, canciones, fotográficos, etc. Siempre resume todas tus habilidades y trata de hacerlas llamativas.
Ahora si, vamos con las maneras de hacer dinero online.
Maneras de Hacer Dinero Online

1. Vende por Internet

Desde que surgió la idea de las subastas en línea, el mercado de ventas en línea ha ido en aumento.
Muchos están interesados, pero no saben cómo empezar.
Todavía hay todo tipo de maneras de hacer dinero mediante la venta en línea, si estas está vendiendo lo que ya tienes o comprando y vendiendo como una tienda.
Antes de comenzar, les comparto algunos consejos generales para vender cualquier cosa en línea:
  • Obtenga una cuenta PayPal: Si no tienes una cuenta PayPal, querrás obtener una si estás haciendo negocios en línea. Es el estándar en los negocios en línea para recibir pagos y pagar a otros.
  • Haz buenas fotos: Algunas de las opciones a continuación no requieren que realmente tomes la foto y vendas el producto, pero si necesitas hacerlo, asegúrate de tomar una imagen clara que haga que tu producto se destaque de los demás. Si va a tomar muchas fotos, instala en tu casa una pequeña zona “tipo estudio” con un telón de fondo e iluminación adecuada para que tus fotos sean realmente profesionales. Y por supuesto, querrás una buena cámara también.
  • Sé honesto: Si estas estás vendiendo artículos usados, se honesto sobre cada abolladura, rasguño, defecto, etc… Esto reducirá muchos de los problemas que podrías encontrar y mantendrá tus comentarios positivos.
Ahora te comparto las plataformas más conocidas para que vendas tus productos:
  • Amazon
  • CraigList
  • eBay
  • Etsy

2. Empezar un Blog

En primer lugar, soy un blogger, por lo que me parece importante mencionarlo, porque me va bien haciendo esto y siempre lo recomiendo.
Para crear tu blog debes tener conocimientos de informática, diseño, etc.
Pero hay páginas que se encargan de esa parte y te dejan el camino libre para que te desenvuelvas.
Son algunas de ellas, de las cuales la que más se utilizan son Worpress.com y Wix.
Ahora, lo que debes saber es que hay diversas formas de hacer dinero con tu blog, las más conocidas son:
  • Publicidad: Esta es definitivamente la forma más antigua de ganar dinero con un blog. También está empezando a convertirse en el camino menos común. Puedes vender anuncios publicitarios directamente en tu sitio o puedes registrarte con una empresa como Google AdSense. De cualquier manera, no verás un montón de dinero de los anuncios hasta tengas muchas visitas a tu sitio web.
  • Afiliados: Existen muchas redes de afiliados, como FlexOffers y CJ Affiliate que te permiten promocionar los productos y servicios de otras personas. Tú simplemente colocas un enlace o banner en tu página y luego recibes un porcentaje(comisión) si alguien hace clic y compra el producto/servicio.
  • Productos: Puedes crear tu propio producto, como un ebook o software de computadora. Entonces usarías tu blog como una herramienta de promoción para que la gente conozca y compre tu producto.
Con mi blog webdeimagenes he conseguido una gran aceptación de mi público y gano lo suficiente para pagar la renta.

3. Sitios Web que Pagan

Hay todo tipo de sitios web que te pagarán por varias cosas, como ir de compras, realizar encuestas o probar productos.
Son una estupenda manera de poder obtener un ingreso extra, siempre cae bien un dinerillo adicional.
Aquí están algunos sitios web legítimos que pagan:
  • Swagbucks: Swagbucks es ideal para ganar algo de dinero extra. Con esta empres podrás hacer una variedad de cosas para ganar dinero, desde hacer encuestas hasta usar su motor de búsqueda. No te harás rico, pero ganarás unos dólares. Si tienes tiempo para matar, puedes gastarlo ganando algo de dinero extra, en lugar de navegar por la web.
  • Project Payday: Este es uno de esos sitios que tiene testimonios de personas que han ganado miles de dólares al recibir pagos para obtener ofertas de prueba. No estoy diciendo que ganarás miles, pero es legal y puedes ganar dinero extra. Suponen que al pagarte para que realices una prueba gratuita, te gustará el producto y lo comprarás, o bien olvidarás cancelar la prueba y se le cobrará. Si puedes hacer un seguimiento y cancelar antes de que se le cobre (si no quieres el producto), entonces este es un gran sitio para hacer algo de dinero.
  • User Testing: Este sitio paga $10 el pop para los sitios web de pruebas. Un test generalmente toma entre 15 y 20 minutos. El propósito es que el propietario de un sitio web para ver a alguien, que es nuevo en su sitio, tratar de navegarlo. El valor que el propietario del sitio obtiene al ver una experiencia de usuario real vale una tonelada, pero $10 no es un mal pago.
Ahora si, queda en ti investigar más a fondo cada una de estas opciones de ganar dinero online. Todas dan un buen ingreso de dinero, no miles de miles de dólares, pero con ganar 20 dólares extras al día, creéme que es algo que vale la pena.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...