Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
2 de abril de 2018
Los Secretos de las 10 Marcas más Poderosas
12 de octubre de 2017
5 Estrategias de Marketing Emocional
La proliferación de nuevos medios, plataformas y dispositivos, significa que los consumidores tienen un mayor acceso a las historias de la marca, y los vendedores tienen más formas de transmitir la identidad y la visión de la misma.
Si se hace bien, el marketing emocional puede ayudar a los vendedores a diferenciarse y competir en medio de un entorno cambiante, y transmite los valores de una marca, así como los intereses y la pasión.
Mientras que el marketing emocional es una estrategia, debe sentirse auténtico y honesto para que pueda ser efectivo. Los vendedores necesitan entender realmente la audiencia y la identidad de la marca para elegir el enfoque correcto.
Por esta razón, se presentan cinco enfoques de marketing emocional que pueden convertir a los consumidores ocasionales en fans de la marca.
Estrategias de Marketing Emocional para tu Negocio
Imagen por Shutterstock
1. Inspiración
¿Qué motiva o alienta a tu cliente objetivo? Cuando las personas son inspiradas, a menudo piensan o actúan de manera diferente. Pueden sentir un sentimiento de orgullo cuando alguien con quien se relacionan realiza una hazaña inesperada o supera un obstáculo. O, pueden ser influenciados al ver que se ejecutar una buena acción.Una historia puntual de interés humano o un portavoz que encarna el espíritu de la marca pueden hacer que el enfoque inspirador funcione. La asociación eficaz de la marca con un modelo a seguir en el que la gente pueda creer, termina por llevar a la gente a creer en el producto también.
Construir una conexión emocional con los clientes puede ser mágico y crear un efecto de halo para la marca.
Una campaña popular de una marca de lavaplatos fue aclamada como héroe del rescate de la fauna al limpiar a cientos de pájaros después del derrame de petróleo de la Costa del Golfo en 2010. Los consumidores vieron la marca con orgullo por ser parte de la respuesta humanitaria general a este desastre ecológico.
La compañía Procter & Gamble también ha utilizado este enfoque en sus estrategias de marketing, comprometiéndose con sus clientes a luchar por causas como llevar agua potable a poblaciones que la necesitan.
2. Aspiración
Las campañas de aspiración crean una presencia que aprovecha los sueños de un público, su deseo de alcanzar un objetivo elevado o disfrutar de un estilo de vida o experiencia que anhelan.Ellos pueden aspirar a tener estabilidad financiera, enviar a uno de sus hijos a la universidad o viajar por la carretera en un carro de lujo.
Los vendedores que consideran un acercamiento aspiracional deben entender la necesidad, la esperanza o el deseo que la marca buscará satisfacer en su público target y cómo la marca reflejará la imagen e identidad de la gente. Entonces deben construir una historia que convierta a dicho sueño en una realidad.
General Electric espera que las jóvenes con aspiraciones a ingresar a los campos STEM (Ciencia, tecnología, electrónica, matemáticas) se sientan movidas al ver a las científicas de su campaña “Balancea la ecuación”, que incluye el anuncio "Qué pasaría si Millie Dresselhaus, una científica, fuese tratada como una celebridad".
Nike es otra compañía que sabe apelar al componente aspiracional de su marca, construyendo historias que alimentan los sueños y deseos de sus clientes.
En la categoría de lujo, una prestigiosa marca de bolsos transmite la imagen de que sus productos son para aquellos que son elegantes, mundanos y aprecian la artesanía fina. Incluso si nunca has viajado por el mundo, ser dueño de un producto de su línea muestra que aprecias el mundo de una manera que otros no.
“Debes enamorar a tus posibles clientes vendiéndoles experiencias seductoras que lo harán sentir especial. Recuerda que el mensaje que compartes no solo hace referencia a las características lógicas que hacen de tu producto algo de calidad, sino a la experiencia emocional que estás compartiendo.”
3. Expresar amor
Una estrategia de marketing enfocada en atraer las emociones crudas y más personales de los consumidores puede cambiar un negocio sin nombre, sin rostro, quizás sin alma, en una marca con la que el público pueda relacionarse e interesarse.Esto puede funcionar incluso para empresas que no son intrínsecamente convincentes u ofrecen un producto o servicio que no cuenta con muchos rasgos distintivos para diferenciarlo de la competencia. También es impactante para las empresas que se especializan en productos o servicios para ocasiones especiales.
La forma más eficaz de humanizar a una empresa es demostrando que la marca hace que la vida de alguien sea mejor, más fácil o les traerá alegría.
4. Una conexión con un hito
Los hitos pueden ser una oportunidad para fortalecer la relación de su marca con sus clientes. Una marca puede centrarse en los hitos de la vida que son importantes para su público y desarrollar una estrategia que resuena con ellos.Una exitosa campaña de regreso a clases mostró a mamás reales hablando sobre el momento agridulce de ver a sus hijos ir a la escuela por primera vez y en un giro, mostró a los niños preparando el almuerzo a sus padres para facilitar la transición.
Incluso la creación de una historia sobre la presencia de su marca en las vidas de aquellos que experimentan un hito puede ser muy eficaz.
Una aseguradora cuenta con los primeros pasos de un niño y le confirma que estará allí para "todos los altibajos de la vida". Una marca de pañales entra en la sala de partos con la campaña "El primer abrazo del bebé", para recordar a las nuevas mamás que los abrazos fortalecen el sistema inmunológico de los recién nacidos.
5. El enfoque local
Una marca puede ganar fans conectando con el orgullo de la gente y la pasión por donde viven. Las marcas con una estrategia de "comprar local" adaptan sus historias y plataformas a las ciudades en las que hacen negocios.Las marcas automotrices nacionales, minoristas y bancos se vinculan a sus mercados locales a través de campañas con famosas atracciones locales, escuelas y equipos deportivos de la ciudad natal.
La comercialización específica de la ubicación es también un enfoque particularmente valioso para las pequeñas empresas o franquicias que pueden tener presupuestos más pequeños, pero que pueden mercadear con su presencia local y su conexión con la comunidad.
Colombiana, por ejemplo, es una bebida gaseosa que ha construido sus estrategias de marketing en torno a elementos culturales de Colombia, posicionadose como un producto emblemático en dicho país.
Ser real en tiempo real
Mientras que teóricamente cualquiera de estos acercamientos emocionales del marketing puede aplicarse a todas clase de negocio, una cosa permanece igual: Debes ser constante y consistente en la historia que estás contando a través de todas las plataformas.Garantizar que tu historia evoque el mismo tono y mensaje, a través de múltiples plataformas servirá para construir una marca creíble, significativa y reconocible que resonará con los clientes.
Mientras que la creación de este tipo de estrategia de marketing puede parecer una tarea insuperable, y con un costo prohibitivo, las pequeñas empresas no deben desalentarse.
No tienes que tener un presupuesto gigante para crear aficionados a la marca. Entiende a tus clientes, cuenta una historia creíble, prepárate para trabajar más duro y utiliza las plataformas que el público usa para darle la mayor visibilidad.
6 de diciembre de 2016
TOP 10 Las 10 mejores marcas del mundo
10 de las mejores marcas del mundo según el ranking ‘Best Global Brands 2011’ que elabora anualmente Interbrand.
Top 10 de las mejores marcas del mundo
1. Coca Cola

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 71.861 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +2%
2. IBM

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 69.905 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +8%
3. Microsoft

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 59.087 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: -3%
4. Google

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 55.317 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +27%
5. General Electric

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 42.808 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: 0%
6. Mc Donalds

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 35.593 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +6%
7. Intel

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 35.217 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +10%
8. Apple

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 33.492 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +58%
9. Disney

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 29.018 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: 1%
10. HP

País: Estados Unidos
Valor de la marca: 28.479 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +6%
19 de marzo de 2012
Coca Cola es la cuarta empresa más admirada del mundo
Coca Cola es la cuarta empresa más admirada del mundo
Escrito por aljadi1027 el 3/10/12
Apple se queda con el primer lugar del ranking de las empresas más admiradas del mundo, seguida por Google, Amazon y Coca Cola.
Apple sigue cosechando éxitos, y por quinta vez consecutiva se ubica en la primera posición del top de las compañias más admoradas del mundo según la revista Fortune.
En la segunda posición repite Google, que ha ganado gran terreno y popularidad gracias al sistema operativo móvil Android y a la incorporación de grandes innovaciones en la linea de sus productos estrella.
Amazon escalo desde la posición numero 11 hasta la tercera, mientras Berkshire Hathaway (que se ubicaba en el puesto 3 el año pasado) descendió hasta la séptima posición.
Coca Cola subió dos posiciones y del puesto número 6 pasó a la cuarta posición, siendo, por tercer año consecutivo, la empresa de bebida más admirada del mundo.
En la quinta posición tenemos a IBM que se posicionaba en el número 12 el año anterior.
El top 5 incluye 4 empresas tecnológicas, una muestra de la gran influencia que la tecnología tiene actualmente en nuestras vidas. A continuación puedes ver el listado completo.
Top 50 de las empresas más admiradas del mundo según la Revista Fortune
1. Apple
2. Google
3. Amazon.com
4. Coca-Cola
5. IBM
6. FedEx
7. Berkshire Hathaway
8. Starbucks
9. Procter & Gamble
10. Southwest Airlines
11. McDonald’s
12. Johnson & Johnson
13. Walt Disney
14. BMW
15. General Electric
16. American Express
17. Microsoft
18. 3M
19. Caterpillar
20. Costco Wholesale
21. Nordstrom
22. J.P. Morgan Chase
23. Singapore Airlines
24. Wal-Mart Stores
25. Target
26. Nike
27. Exxon Mobil
28. Whole Foods Market
29. UPS
30. Boeing
31. Nestlé
32. PepsiCo
33. Toyota Motor
34. Samsung Electronics
35. Volkswagen
36. Intel
37. DuPont
38. Deere
39. Goldman Sachs Group
40. Marriott International
41. eBay
42. Cisco Systems
43. Accenture
44. Daimler
45. Wells Fargo
46. AT&T
47. Ralph Lauren
48. St. Jude Medical
49. Oracle
50*. General Mills
50*. Honda Motor
50*. Unilever
El listado que publica la revista FORTUNE es considerado uno de los rankings más importantes a nivel mundial sobre reputación corporativa. La revista lleva a cabo una encuesta a líderes empresariales quienes votan por la compañía que más admiran dentro de un listado amplio de empresas provenientes de distintas industrias. Las compañías son evaluadas en distintas áreas como innovación, recursos humanos, responsabilidad social, calidad administrativa, viabilidad financiera, inversión a largo plazo, calidad de sus productos y servicios y competitividad global.
Ranking anterior: Top 50 Las empresas más admiradas del mundo 2011
4 de marzo de 2012
Efecto de una Coca-Cola en tu cuerpo en 60 minutos
A los 20 minutos: El nivel de azúcar en su sangre aumenta rápidamente, causando una explosión de insulina. Su hígado responde a esto convirtiendo cualquier cantidad de azúcar que pueda atrapar en grasa. (Y hay mucha azúcar en estos momentos).
A los 40 minutos: La absorción de la cafeína esta completa. Sus pupilas se dilatan; la presión de su sangre sube; como respuesta, su hígado suelta mas azúcar en su torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina en su cerebro ahora están bloqueados y esto previene que a usted le dé sueño.
A los 45 minutos: Su cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer en su cerebro. Esto es físicamente la misma forma en que trabaja la heroína.
A los 60 minutos: El ácido fosfórico amarra el calcio, magnesio y zinc a su intestino, causando una aceleración extra a su metabolismo. Este está compuesto por altas dosis de azúcar y endulzantes artificiales lo cual incrementa la excreción urinaria del calcio.
A los 60 minutos: Las propiedades diuréticas de la cafeína entran a trabajar. Le dan ganas de ir al baño. Ahora es seguro que usted evacuara el calcio, magnesio y zinc que estaba dirigido hacia sus huesos, así mismo como los electrolitos, sodio y agua.
A los 60 minutos: La fiesta dentro del cuerpo muere poco a poco y se comienza a tener un bajón de azúcar. Los consumidores se pueden volver irritables, lentos o perezosos. También ya ha, literalmente, orinado toda el agua que estaba en la Coca Cola. Pero no sin antes agregarle nutrientes valiosos que su cuerpo pudiera haber usado para cosas tan importantes como hidratar su sistema, o construir huesos y dientes fuertes.
Esto será seguido por un bajón de cafeína el cual vendrá en las próximas horas.
(Tan solo si usted es un fumador.)
La Coca Cola sola no es el enemigo solamente en este caso. Es el combo dinámico de dosis inmensas de azúcar combinadas con cafeína y ácido fosfórico, las cuales son encontrados en todas las gaseosas y sodas del mundo. www.haceinstantes.net
30 de enero de 2012
Las 10 mejores franquicias para emprender
http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/01/las-mejores-franquicias-para-emprender.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29
Publicado el domingo 29 de enero de 2012La Revista Entrepreneur ha publicado la versión 2012 del ranking de las 500 mejores franquicias de América
Adquirir una franquicia es una de las múltiples opciones para iniciar un negocio, pero con la gran ventaja de contar con una marca posicionada en el mercado y con una estructura organizacional definida, es decir, no tienes que emprender tu negocio desde cero.
Elegir una franquicia rentable no es tarea fácil, pero es de gran ayuda analizar las tendencias consumistas de la región a la que queremos traer el negocio. Igualmente, es fundamental tener en cuenta la percepción que se tiene en nuestro nicho sobre la marca franquiciadora, y ver si realmente vale la pena pagar por los derechos de la marca o si por el contrario nuestros clientes no reconocen la empresa que nos interesa.
En fin, sí deseas saber más sobre este modelo de negocio te recomiendo consultar la "Guía sobre Franquicias: lo que debe conocer".
Otro gran recurso para consultar al momento de evaluar posibles franquicias es la opinión de expertos, por ejemplo, la Revista Entrepreneur anualmente presenta un listado con las mejores oportunidades para adquirir franquicias rentables. Aquí les comparto la versión 2012 de este popular top.
1. Hampton Hotels
El primer hotel Hampton Inn abrió sus puertas en Memphis, Tennessee en 1984. Hampton Inn fue la primer cadena hotelera nacional de precio medio en ofrecer un desayuno continental gratuito y llamadas locales gratuitas.
- Posición anterior: 1
- Industria: Hotelera
- Productos y servicios: Hoteles de precio medio
- Número de localidades: 1868
- Inversión Total: US$3,75 Millones - US$13,11 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: 22 años, renovables
2. Subway

Fundada en 1965, Subway se caracteriza por Ofrecer una alternativa fresca y saludable a restaurantes de comida rápida, Subway cuenta con franquicias en los Estados Unidos y en otros varios países.
- Posición anterior: 9
- Industria: Alimentos
- Productos y servicios: Sandwiches submarinos y ensaladas
- Número de localidades: 34.906
- Inversión Total: US$84.800 - US$258.800
- Plazo del contrato de franquicia: 20 años, renovable
3. 7-Eleven Inc.

A la tercera posición llega la cadena de tiendas más grande del planeta (tiene más locales que Mc Donalds), con su modelo de negocio de tiendas de conveniencia que permanecen abiertas las 24 horas del día. Ya tiene presencia en más de 18 países.
- Posición anterior: 4
- Industria: Productos varios
- Productos y servicios: Tienda de conveniencia
- Número de localidades: 40.068
- Inversión Total: US$30.800 - US$611.100
- Plazo del contrato de franquicia: 15 años, renovables
4. Servpro

Con su popular garantía de hacer que parezca que nunca ocurrió ninguna inundación ni incendio, Servpro escala desde la octava posición en el 2011 hasta el cuarto puesto este año.
Con oficinas centrales en Gallatin, Tennessee, Servpro tiene más de 1,500 franquicias en todo Estados Unidos. Una gran oportunidad para aquellos emprendedores que deseen incursionar con una empresa de servicios.
- Posición anterior: 8
- Industria: Servicios
- Productos y servicios: Compañía de restauración y limpieza.
- Número de localidades: 1.581
- Inversión Total: US$132.050K - US$180.450
- Plazo del contrato de franquicia: 5 años, renovables
5. Days Inn

Cecil B. Day abrió su primer hotel en Tybee Island, Georgia, en 1970. Desde entonces, los Days Inns Worldwide han crecido hasta convertirse en una red de cerca de 2.000 hoteles franquiciados en todo los EE.UU. y en todo el mundo, incluyendo algunos hoteles que ofrecen desayuno gratuito y permiten mascotas en algunas habitaciones.
- Posición anterior: 6
- Industria: Hotelera
- Productos y servicios: Hoteles
- Número de localidades: 1.865
- Inversión Total: US$202.170 - US$6.76 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: 15 a 20 años
6. McDonald's

En la sexta posición tenemos a la empresa de comidas rápidas más popular en todo el mundo, Mc Donalds, que ocupó la tercera posición el año pasado.
Su gran posicionamiento en el mercado, reconocimiento a nivel mundial y excelentes estrategias publicitarias, hacen de la cadena de hamburguesas una buena oportunidad de inversión.
- Posición anterior: 3
- Industria: Alimentos
- Productos y servicios: Hoteles
- Número de localidades: 33.009
- Inversión Total: US$1.07 Millones - US$1.89 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: 20 años, renovable
7. Denny's Inc.

La cadena de restaurantes Denny's Inc. ofrece diferentes opciones de desayuno, almuerzo y cena las 24 horas del día, los 365 días del año. Su sede corporativa se encuentra en Spartanburg, Carolina del Sur, y hay más de 1.500 Denny a lo largo de América del Norte.
- Posición anterior: 10
- Industria: Alimentos
- Productos y servicios: Restaurante con servicio completo para la familia
- Número de localidades: 1.667
- Inversión Total: US$1.13 Millones - US$2.4 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: 20 años
8. H&R Block

H&R Block sabe que cada situación de la vida tiene consecuencias fiscales. Sus preparadores de impuestos están para ayudarle. Con una amplia variedad de productos y servicios para ayudarte con todas tus necesidades de impuestos este año. Cuenta con más de 11.000 oficinas a nivel mundial.
- Posición anterior: 27
- Industria: Consultoria
- Productos y servicios: Preparación de impuestos y asesoría fiscal
- Número de localidades: 11.394
- Inversión Total: US$35.510 - US$136.200
- Plazo del contrato de franquicia: Plazo según acuerdo, no renovables
9. Pizza Hut Inc.

En la novena posición tenemos a la pizzeria más grande del mundo con más de 13.000 locales en 100 países.
Pizza Hut Inc. ofrece pizzas al estilo norteamericano, con más queso y una masa más gruesa que una pizza al estilo italiano. Otro gran negocio de comida para emprender.
- Posición anterior: 13
- Industria: Alimentos
- Productos y servicios: Pizza y otras comidas rápidas
- Número de localidades: 13.432
- Inversión Total: US$295.000 - US$2.15 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: Plazo según acuerdo, no renovables
10. Dunkin' Donuts

Y cerramos este top 10 con la famosa empresa de las rosquillas, que se encontraba en la posición número 15 hace un año.
Las tiendas de Dunkin' Donuts se pueden encontrar en más de 30 países, y sirven 52 variedades de donas, junto con las bebidas de café caliente y fría, bagels, sándwiches de desayuno y otros productos horneados.
- Posición anterior: 15
- Industria: Alimentos
- Productos y servicios: Café, donas, productos de panadería
- Número de localidades: 9.495
- Inversión Total: US$368.900 - US$1.74 Millones
- Plazo del contrato de franquicia: Plazo según acuerdo, no renovables
Ranking Completo: Entrepreneur 2012 Franchise 500
¿Alguna de esta franquicias no tiene local en tu país o región? ¿Crees que sería buena idea llevar alguno de estos negocios a tu localidad?
Recuerda consultar nuestro listado de 10 Buenos negocios para este año.
Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...