Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas

13 de diciembre de 2010

10 razones para no ser el que sabe de computadores

Hola a todos. Saber de computadores es bastante bueno, sobretodo ahora que no encontramos en la epoca de la tecnologia y donde saber sistemas es algo casi que obligatorio, pero si eres el que sabe mas que los demas, es decir si eres el chico listo que arregla computadores, y arma y desarma como si fueran un juego, seguro tendras que ver esta 10 razones para no seguir siendo el que mas sabe de PC’s.
Vamos a listarlas de atras hacia adelante, hasta llegar a la principal razon y seguro que con cada uno de ellos iras aceptando que muchas veces ser el genio de los computadores no es tan bueno como parece:
10. La mayoría de tus logros, son invisibles: Pocas veces oirás…, “Sólo queríamos que supieras, que todo marcha de maravilla”. La realidad es que la gente sólo te habla para decirte que algo anda mal.
Si tu trabajas duro para hacer que las cosas marchen sobre ruedas y no exista problema alguno, y todo funcione como debe de funcionar, entonces la gente cree que no haces nada. Todo lo que tu hagas o administres para que funcione bien nunca será visto por la gente o los usuarios. Sólo se darán cuenta cuando algo sale mal y te hablan para que lo arregles.

http://www.maestrodelacomputacion.net/10-razones-para-no-ser-el-que-sabe-de-computadores/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MaestroDeLaComputacin+%28Maestro+de+la+Computaci%C3%B3n%29
9. Cada conversación que tu tengas, será casi la misma: Cuando “El que sabe de computadores” se atreve a decir que es lo que hace, la típica respuesta siempre será, “Tengo una pregunta acerca de la computadora que tengo en mi casa…”
O cuando le explicas a alguien como resolver un problema en donde se requiere llevar a cabo un proceso, esta persona no será capaz de retener la información y estarás condenado a explicarle la solución y el mismo proceso una y otra vez de por vida.
8. Eres un experto en Tecnología de cualquier producto que acabe de salir, ¿o no?: “El que sabe de computadores” se ve por lo regular en situaciones en donde alguien le pide un consejo sobre una inversión que tiene pendiente de hacer sobre un producto X relacionado con la tecnología. Ejem:
“Me enteré de (X producto) que puede hacer (algo muy avanzado) para mi. Te traje esto (publicidad/folleto/recorte de revista/URL escrito) para que te lo mires y me des tu opinión. ¿Cuál comprarías tu?”
De cualquier forma la persona que hace esta pregunta confía en “El que sabe de computadores” más que en su propio juicio, de tal forma que sólo buscan sentirse seguros antes de hacer una compra de alto riesgo debido al precio del producto y la novedad.
Y al final, terminó siendo un pésimo producto que no hacía lo que ellos querían, entonces serás tema de discusión: “Pero mi amor, “El que sabe de computadores” me dijo que debía comprarlo!”
7. Tu talento forzosamente estará siempre devaluado: Gracias a la caída constante de precios en la industria de la tecnología, “El que sabe de computadores” nunca podrá cobrar una cantidad razonable sin antes que esta sea discutida por el cliente. Si tratas de cobrar, siempre te encontrarás con el clásico argumento, ¿y porqué no mejor compro uno nuevo?
Así es, por ejemplo los computadores de mesa cada vez son más pequeños y valen menos, si “El que sabe de computadores” se gasta digamos unas 5 horas arreglando una, y quiere cobrar por el tiempo que le llevó arreglarlo, el cliente va replicar diciendo: “¿Pero cómo me quieres cobrar tanto por arreglarlo, si ni siquiera me gasté tanto en comprar el Pc completo, porqué debo de pagar tanto, solo por arreglarlo?
6. No se te permite tener un momento de paz: “El que sabe de computadores” es tan susceptible a que lo molesten o interrumpan que raramente encuentra una oportunidad para trabajar en sus propios problemas, esto es porque:
1. Los computadores nunca duermen.
2. Los problemas de los computadores no piden hora.
3. Cada problema toma su tiempo para ser diagnosticado.
4. “El que sabe de computadores” solo puede dedicarle su atención total a un solo problema.
5. Cada usuario cree que su problema necesita atención inmediata.
De forma consecuente, “El que sabe de computadores” tiene la obligación de mantener los sistemas corriendo 24/7 mientras al mismo tiempo hacer malabares con los problemas de los demás. Muchas de las veces tendrá que renunciar a oportunidades que lo ayudarán a él a sacar adelante sus propios problemas para atender los de otro, porque en cualquier momento, cualquier día el puede ser interrumpido por quien sea que quiera hacer de su problema un problema también de “El que sabe de computadores”.
5. La gente te pide milagros: Muchas veces “El que sabe de computadores” es confundido por alguien que posee los poderes de un sacerdote viejo y un sacerdote joven y se puede poner este ejemplo fácilmente:
“No, no puedo recuperar los archivos de tu Pendrive, aunque lo hayas encontrado después de que tu perro se lo tragara al sacarlo de la lavadora…”
4. Cualquier cosa que digas, hará sentir a los demás mal: Sigo sin entender que la gente no ve que hay un montón de divisiones entre la industria de la tecnología y “El que sabe de computadores” , vamos que “El que sabe de computadores” no puede ser un experto en todo, y no importa lo que digas, cuando más tratas de explicarle a la persona que en verdad no puedes ayudarlo a resolver su problema, esta se sentirá mal y asumirá que te estás guardando la información para no ayudarlo.
Esto nos lleva al siguiente punto:
3. Posees responsabilidades ilimitadas: “El que sabe de computadores” tiene implícita la expectativa de resolver los problemas, por lo tanto es muy difícil ver cual es el límite de esas expectativas.
Algunas de las cosas que me han pedido hacer son:
- Explicarles como robar passwords de Hotmail y Facebook.
- Instalar juegos de ultima generacion en computadores que a duras penas encienden.
Resolver problemas puede ir desde cambiarle las pilas a un teclado inalámbrico, hasta investigar el porque se va la luz en el edificio cada mañana.
2. Una vida de alienígena: La gente nada más le habla a “El que sabe de computadores” cuando necesitan arreglar algo.
De hecho cuando “El que sabe de computadores” se acerca a cualquier usuario este se levanta y le cede la silla en señal de que ha llegado para arreglar algo, como si nunca pudiese ser que solo se ha acercado para tener una conversación que no tenga nada que ver con los computadores.
El hecho de que “El que sabe de computadores” no tenga un momento de paz, esto lo puede forzar a que tienda a alejarse para estar solo. Sus compañeros de trabajo no entienden que el no quiere oír nada acerca de sus problemas con sus pc’s en su hora de comida. Es por eso que “Los que saben de computadores” comen solos con la puerta cerrada todo el tiempo y no lo hace porque no sea amigable si no para escapar de todo individuo que lo pudiera acosar para interrumpirlo con los mismos problemas.
1. No tienes identidad: Es una experiencia horrible cuando “El que sabe de computadores” se acerca a la puerta de su vecino con un plato con galletas navideñas solo para ver y oir como abre la puerta un niño diciendo: “Mamá, el que arregla el Pc está aquí” créeme que ellos están rogando para que se les de una identidad que no tenga nada que ver con los computadores, pero por desgracia la etiqueta del “El que sabe de computadores” siempre lo acompañará por donde quiera que vaya. No lo podrá evitar, le han dado un nombre y así lo llamarán por siempre.
Fuente: Humorfriki

http://www.maestrodelacomputacion.net/10-razones-para-no-ser-el-que-sabe-de-computadores/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MaestroDeLaComputacin+%28Maestro+de+la+Computaci%C3%B3n%29

27 de agosto de 2010

10 Blogs que Recomienda Visitar

AUTOR: Maestro | 26 agosto 2010 | Visto 154 Veces | 5 Comentarios



Hola a todos. En Internet son bastantes los Blogs que podemos encontrar, algunos muy buenos y de gran trayectoria que cualquiera reconoceria, otros no tan grandes pero que poco a poco van ganando un lugar en la enorme Blogosfera.
Hoy quiero hacer un reconocimiento y en parte agradecimiento a 10 de los sitios que me han inspirado a llevar adelante este blog y que dia a dia me inspiran a mejorar. Quiero listarles un Top 10 de blogs que leo y que recomiendo visitar a todos ustedes.
1. OnSoftware – El Blog de Software de Softonic: Estoy seguro que todos ustedes conocen o alguna vez han visitado Softonic, siendo una de las paginas mas visitadas de la red nos presenta su blog OnSoftware, que no muestra varias de las novedades en Software y varios tips para tener en cuenta.
2. Bloginformatico: Blog Informático es una bitácora cuyo objetivo general es publicar a diario información referente al mundo de la informática, enfocándose sobre todo en el área de software, aplicaciones web, seguridad, Linux, software libre y mucho más.
3. Techtastico – Tecnologia y mas que eso: Un blog bastante completo que nos guiara para sacarle el mayor provecho a la tecnologia y mantenerte actualizado
4. Wwwhat’s new: Es un blog en el que se comentan cada día varias aplicaciones gratuitas en la web. Servicios que te pueden ser útiles para dibujar, gestionar tareas, hacer amigos, encontrar restaurantes, etc.
5. Internetizado – Noticias sobre Internet y servicios Web: Internetizado es un blog que trata sobre internet, tecnología y entretenimiento. En él escriben bloggers adictos a la web y a la informática
6. Codigo Geek: Un blog bastante interesante, en el que encontraras articulos sobre tecnologia y aplicaciones desde el punto de vista de un Geek. Uno de mis blogs favoritos.
7. Puntogeek: Es un blog orientado a temas de tecnología, blogging y aplicaciones online, que ademas incluye muchos temas de gadgets y teléfonos móviles.
8. GeeksRoom: Otro blog Geek bastante interesante, en el podras encontrar temas de tecnologia, actualidad y curiosidades bastante geeks que llamaran tu atencion.
9. Anieto2K – Desarrollo Web, WordPress y mas: Para los desarrolladores web tambien tengo mi recomendado, y uno de los mejores en su campo es sin duda este blog, que incluye bastantes ayudas y tips para sacar el maximo provecho a tu web.
10. elWebmaster: Es un blog con información actualizada y veraz, en español, sobre tecnología de la Web y enfocandose principalmente al desarrollo web, incluye muy buenas ayudas y tips para webmasters.
Hay muchos otros blogs y sitios que visito, pero sin duda estos 10 son mis favoritos. Espero que a ustedes tambien les sea de gran ayuda como lo han sido para mi.
¿Te gusto este artículo? ¿Quieres recibir este y mucho mas contenido en tu correo?. Suscribete, haz parte del blog y se el primero en enterarte de todo lo que se publica aqui: SUSCRIBIRME

Fuente: http://www.maestrodelacomputacion.net/10-blogs-que-recomiendo-visitar

16 de junio de 2009

Las CERTEZAS DEL PASADO

"Agujerear para encontrar petróleo? Usted quiere decir: agujerear el suelo para encontrar petróleo? Oras, usted es loco!" - Empresarios de perfuración de suelo, invitados por Edwin L. Drake a montar con él un negocio de prospección de petróleo en suelo norteamericano, en 1959.

"La teoría de los germes de Louis Pasteur es una ficción ridícula" - Pierre Pachet, profesor de fisiologia en Toulouse, 1872.

"La caja de música sin hilo no tiene ningún valor comercial imagináble. Quién pagaría para oír un mensaje enviado a nadie en particular?" - Socios del industrial norteamericano David Sarnoff en respuesta a su consulta sobre inversiones en un aparato recién-inventado, llamado de "radio", en la década de 1920.

"No nos gusta su sonido, y la música de guitarra eléctrica está acabando" - Argumentos de una de las mayores grabadoras del mundo para rechazar el Beatles, en 1962.

"Ese tal de teléfono tiene incovenientes demás para ser seriamente considerado un medio de comunicación. Esta geringonça no tiene ningún valor para nosotros" - Memorando interno de la Western Union, 1876.

"Quién imagina que la transformación del átomo pueda ser una fuente de energía está hablando tontería" - Lorde Rutherford, el descobridor de la fission nuclear, en 1930.

"Máquinas voladoras más pesadas del que el aire son imposibles" - Lorde Kelvin, presidente de la Royal Society, Inglaterra, 1895.

"Aviones son juguetes interesantes, pero sin ningún valor militar" - Mariscal Ferdinand Foch, profesor de estrategia en la Escuela Supérior de Guerra, París, en el comienzo del siglo XX.

"Viajé por doquier de este país y puedo asegurarles que procesamiento de datos es una ilusión que no perdura hasta el fin del año" - Editor encargado de libros técnicos de la editora Prentice Hall, 1957.

"Todo lo que podría ser inventado, ya fue inventado" - Charles H. Duell, director del Departamento de Patentes de los Estados Unidos, 1899.

"El profesor Goddard no conoce la relación entre acción y reacción y la necesidad de haber algo mejor del que el vácuo contra la cual reaccionar. Él parece no tener conocimiento básico enseñado diariamente en nuestras escuelas secundarias" - Editorial del periódico "The New York Equipos", en 1921, acerca del estudio revolucionario de Robert Goddard sobre los cohetes, muy antes de Von Braun y de la carrera espacial.

"Pienso que hay , tal vez, en el mundo, mercado para cinco ordenadores" - Thomas Watson, presidente de la IBM, 1943.

"Entonces nosotros fuimos en la Atari y dijimos: 'Nosotros hicimos esa cosa engraçada, construida con algunas piezas de vosotros; lo que vosotros halláis de financiarnos? O entonces nosotros la damos para vosotros. Nosotros sólo queremos la producís. Pagad nuestros salarios y nosotros trabajaremos para vosotros'. Ellos dijeron no. Entonces nosotros fuimos para la Hewlett-Packard y ellos dijeron: 'Nosotros no queremos vosotros. Vosotros ni terminaron la facultad'" - Steve Jobs, fundador de la Apple Computer, en la tentativa de atraer el interés de la Atari y de la HP para el ordenador personal proyectado por él y Steve Wozniak's.

"No existe ninguna razón que justifique una persona tener un ordenador en casa" - Ken Olson, fundador de la Digital Equipment Corporation, la mayor concurrente de la IBM, en 1967.

"Estoy feliz de que sea Clark Gable quién va a quebrar la cara en esa película y no Gary Cooper" - Gary Cooper, al justificar su decisión de no ser el astro principal de "Y el Viento Llevó" (uno de los mayores éxitos de la historia del cine).

"El abdome, el pecho y el cerebro ván continuar para siempre lejos de la intrusión del cirurgión sabio y humano" - Sir John Eric Ericksen, cirurgião británico, nombrado, en 1873 "cirurgano-extraordinario" de la reina Victoria.

"Interesante, pero no sirve para nada" - Un ingeniero de la división de proyectos de una de las mayores empresas de informática del mundo, al conocer lo que vendría a ser llamado de microchip, en 1968.
Hace 61 años, oficialmente: "Los UFOs no existen" - Acobertadores, escépticos ortodoxos y personas desinformadas.
Fuente: arquivo personal.
Traducido por Paulo R. Poian, online.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...