Mostrando entradas con la etiqueta Los paises mas emprendedores de America. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los paises mas emprendedores de America. Mostrar todas las entradas

30 de julio de 2014

Las mejores Ideas de Negocio del año

Arranca un nuevo año lleno de oportunidades para generar negocios innovadores, y como una muestra de las múltiples maneras de aprovechar estas oportunidades, te queremos compartir el listado de las 10 mejores ideas de negocio del año.
Este es un listado que publica anualmente el portal Springwise, para evidenciar la manera en que empresas y emprendedores están aprovechando las tendencias empresariales actuales.
En el listado encontramos ideas basadas en varias de las tendencias que hemos visto crecer a lo largo del año, tales como la personalización, impresión 3D, intregración del mundo digital con el mundo físico, casas inteligentes, dispositivos móviles, negocios sustentables y otras que seguro darán mucho de que hablar.
Esperamos que encuentres algo de inspiración en estas ideas y te animes a innovar a través de tus proyectos empresariales.

1. Casco invisible para Ciclistas


hovding, casco inivisible para ciclistas
Anna Haupt y Terese Alstin, dos estudiantes suecas de diseño, vieron que los cascos para ciclistas son incómodos y realmente no brindan la protección necesaria al usuario, por tal razón se les ocurrió como proyecto de final de curso, diseñar un casco más cómodo y seguro.
Luego de siete años realizando estudios y trabajando en el desarrollo de un prototipo final de su idea, las emprendedoras lanzaron su innovación con el nombre de Hövding.
El casco, que realmente es un airbag, se encuentra camuflado en una bufanda provista de acelerómetros y giroscopios que lo activan en el momento justo, protegiendo al ciclista en caso de presentarse un accidente.
El dispositivo ya se encuentra a la venta por un precio de 399 euros (543 dólares aproximadamente) y busca posicionarse como una solución innovadora a un problema común en la creciente población que opta por el uso de bicicletas como medio de transporte.
Más información: www.hovding.com

2. Sistema de pago de reconocimiento facial


uniqul, sistema de pagos de reconocimiento facial
Uniqul es una plataforma de pagos que funciona a través de reconocimiento facial. Basta con que el cliente mire hacía una cámara y automáticamente se cargará su información, incluyendo datos de tarjetas de crédito que tenga almacenadas, cuenta de paypal o datos bancarios.
El objetivo de Uniqul es lograr que, tanto clientes como comerciantes, se beneficien de un sistema de pagos más ágil y eficiente.
Las personas que deseen hacer uso de este sistema de pagos, deberán registrarse previamente en Uniqul y cargar su información y una foto. Una vez hecho esto, podrán pagar con su cara en cualquier tienda que tenga integrada la plataforma, haciendo que el usuario no deba preocuparse por llevar dinero en efectivo, tarjetas de crédito o su celular.
La plataforma está desarrollada con seguridad de grado militar, garantizando gran efectividad y seguridad para los usuarios. El sistema es incluso capaz de distinguir entre dos gemelos idénticos.
Una interesante propuesta que le apuesta a la tendencia de integrar el mundo físico con el mundo digital.
Más información: www.uniqul.com

3. Carritos de compra que ofrecen recetas personalizadas a compradores


Carritos de compra que ofrecen recetas personalizadas
A la marca de mayonesa Hellmann's se le ocurrió una interesante estrategia para disparar sus ventas en Brasil; se trata de pantallas digitales y sistemas RFID, instalados en los carritos de compra de algunos supermercados, para ofrecer recetas y consejos culinarios a los compradores con base a los productos que se encuentran cerca. Todas las recetas incluyen mayonesa, de tal manera que la empresa hace marketing en el momento de la decisión de compra.
Estos carritos cuentan con conexión a Internet, permitiendo que las recetas y consejos puedan compartirse en las redes sociales o ser enviadas vía email desde la misma pantalla.
Un incremento del 69% en las ventas evidencian que la estrategia es realmente efectiva. Una excelente manera de crear nuevas experiencias para los clientes y romper los esquemas a la hora de hacer marketing.
Más información: Hellmann's Recipe Cart

4. Buscador e impresora 3D para niños ciegos


Buscador e impresora 3D para niños ciegos
Yahoo! Japón ha desarrollado un buscador físico que imprime sus resultados en 3D, permitiendo que niños ciegos puedan gozar de una experiencia táctil de la web.
Los niños realizan las consultas usando su voz e inmediatamente el dispositivo buscará información en 3D e imprimirá un pequeño objeto relacionado con la búsqueda realizada.
El objetivo de Yahoo! es contribuir al desarrollo del tacto en niños ciegos o con problemas visuales.
Con esta iniciativa Yahoo! demuestra el inmenso potencial de la impresión 3D, ratificando que se trata de una de las tecnologías más prometedoras para los próximos años.
Más información: Yahoo! lanza una impresora 3D para ciegos

5. Traductor en tiempo real


Sigmo, Traductor en tiempo real
SIGMO es un dispositivo que cabe en la palma de la mano y te permite traducir en tiempo real hasta 25 idiomas diferentes.
El objetivo de SIGMO es permitir la comunicación entre personas que hablen diferente idioma. Las conversaciones son traducidas en tiempo real y las transmite como audio en el idioma seleccionado por el receptor.
Para hacer uso del dispositivo debes sincronizarlo vía bluetooth con tu smartphone a través de una aplicación.
Este proyecto consiguió fondos para su desarrollo a través de Crowdfunding en la plataforma Indiegogo. La acogida fue bastante positiva; cerca de 250.000 dólares recaudó la iniciativa, aunque la meta era reunir apenas 15.000 dólares.
Más información: SIGMO - talk and understand in more than 25 languages

6. Bloques de lego que convierten aparatos electrónicos en dispositivos inteligentes


DigitalStrom, casas inteligentes
DigitalStrom, una compañía tecnológica Suiza, busca convertir cualquier aparato electrónico en un dispositivo inteligente controlado a través de un smartphone, permitiendo que el usuario sea capaz de gestionar, configurar y hacer seguimiento del uso de energía de cualquier aparato electrónico desde una sencilla aplicación.
Para lograr dicho objetivo, DigitalStrom ha desarrollado pequeños bloques inteligentes que se integran con los dispositivos conectados a la red eléctrica, permitiendo un control remoto sobre ellos.
Con esta propuesta, la empresa Suiza le apuesta a la tendencia de las casas inteligentes.
Más información: www.digitalstrom.com

7. Hospital inteligente que ofrece servicios a través de smartphones


Hospital inteligente
El "Seoul National University Bundang Hospital" en Corea del Sur ha lanzado su propia aplicación para pacientes, usando los registros médicos electrónicos para ofrecer información acerca de las citas programadas, tiempos, costos y demás información de interés para el paciente.
La aplicación también integra un sistema RFID sobre los pacientes hospitalizados y permite a los huéspedes acceder durante su estancia a un sistema de entretenimiento personalizado.
El objetivo del hospital es brindar una experiencia más agradable a sus usuarios a través de sistemas inteligentes.
Más información: Seoul National University Bundang "Smart Hospital" opens

8. Un tienda que permite crear diseños personalizados de prendas de vestir a través de pantallas interactivas


YrStore, ropa personalizada
YrStore te permite diseñar tus propias prendas de vestir a través de pantallas interactivas para posteriormente imprimirlas en cuestión de minutos.
Las pantallas trabajan con software de diseño intuitivo y práctico que crea una experiencia diferente a los clientes.
El objetivo de YrStore es aprovechar la creciente tendencia de consumo de productos personalizados.
Más información: YrStore

9. Convierte los feeds de tus blogs favoritos en un programa de tv personalizado


guide, convierte feeds de blogs en programa de tv personalizado
Gui.de es una plataforma que ha creado nuevas experiencias a la hora de recibir noticias en la web. Gracias a ella, puedes convertir los feeds de tus blogs favoritos en un programa de televisión completamente personalizado. Ahora solo verás en tv las noticias que realmente te interesan.
Tras la muerte de Google Reader, surgieron una serie de servicios que buscaban llenar el vacío dejado por el popular lector de feeds, y entre estos servicios, Gui.de destaca por apostarle a una experiencia diferente y personalizada para los usuarios.
De la misma manera, la plataforma ofrece a bloggers la posibilidad de crear videos a partir de los artículos publicados en su blog, para que sus lectores accedan los contenidos de una manera más atractiva.
Más información: www.gui.de

10. Latas de cerveza recicladas a cambio de viajes en metro


Latas de cerveza recicladas a cambio de viajes en metro
A la compañía Brasileña AlmapBBDO se le ocurrió una interesante campaña para lograr que los consumidores de su cerveza Antarctica, reciclaran las latas vacías y además optaran por no manejar bajo los efectos del alcohol.
La campaña consistía en cambiar cada lata de cerveza vacía por un pasaje para viajar en metro. La propuesta se desarrollo durante el carnaval de Rio de Janeiro en Brasil, logrando que más 1.000 latas de cerveza fuesen recicladas por hora. De la misma manera, se logró incrementar el número de personas que usaron un medio de transporte público en lugar de conducir bajo efectos del alcohol.
Un claro ejemplo de la manera en que las empresas pueden promover el consumo responsable de sus productos.

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/01/top-mejores-ideas-de-negocio.html

20 de noviembre de 2012

El Futuro de los Emprendedores en Latinoamérica


Publicado por el lunes, 19 de noviembre de 2012
Cada día existen más y más emprendedores, hoy por hoy parece que crear una empresa y ser independiente (a diferente del pasado) es cosa de muchos. Antes ser emprendedor resultaba más difícil en ciertos sentidos: menos apoyo a emprendedores, más riesgo al montar un negocio, menos capacitación de calidad sobre estos temas, etc. Hoy en día resulta bastante sencillo ser un emprendedor (en muchos aspectos) por las condiciones actuales del mundo, y el asunto es que cada día surgen nuevos y grandes emprendedores, por lo cual la “competencia” cada día se vuelve mayor.
Uno de los aspectos fundamentales que todos los emprendedores de gran éxito a lo largo de la historia han tenido, es que se han adelantado al futuro. Si sabes qué estará pasando en unos años podrás adelantar muchas cosas a partir de hoy mismo para prepararte y aprovechar las oportunidades venideras. El adelantarse al futuro es una de las habilidades más beneficiosas en todo el tema del emprendimiento.
Futuro de los Emprendedores
Si por ejemplo tú tienes un proyecto de venta de comidas orgánicas y sabes que según las tendencias y otros muchos factores, en 2 años las personas van a (por decir cualquier cosa inventada) preferir las bebidas a las comidas para alimentarse y sabes que es real y será cierto en 2 años ¿Qué harías? ¿Seguirías estructurando tu proyecto basado en lo que tenias pensado? O ¿Vas a incorporar esta tendencia en tu negocio? Si eres un emprendedor con visión de futuro seguramente le prestarás mucha atención a partir de ahora a las bebidas para tu proyecto empresarial. De esta misma forma hay “tendencias” y “visiones del futuro” que se aplican a cualquier emprendimiento independientemente que se trate de comidas, tecnología o agropecuario.
Afortunadamente para este tiempo estas tendencias y visiones se ven llegar, unas en el corto plazo y otras en el largo plazo. No todo el mundo las ve, ni las conoce… son pocos los emprendedores con esta valiosa capacidad, pero afortunadamente HOY te ofrecemos que conozcas el futuro de los emprendedores en América latina de forma Gratuita en la próxima conferencia del proyecto EmprendimientoInnovador.com. Para esta ocasión tentemos a uno de los más grandes Emprendedores y expertos en Negocios por Internet de América Latina (clasificado como número 7 a nivel mundial por la revista Fast Company en el proyecto de Influencia en Internet) se trata de Sebastián Saldarriaga, una excelente persona que estará compartiendo contigo en vivo y en directo su visión acerca de los negocios en la nueva era digital. Este evento lo realizaremos en tiempo real y a través de Internet, por lo cual podrás asistir desde cualquier parte del mundo desde la comodidad de tu computador.
Si quieres prepararte para el futuro y tener mejores herramientas para el futuro próximo esta es una muy buena oportunidad para aprender de una de las mejores mentes. Además si participas en vivo podrás compartir tus opiniones y hacer todas las preguntas que tú quieras a este gran experto.
Lo Único que debes hacer para participar gratis de esta conferencia virtual es registrarte en www.EmprendimientoInnovador.com, allí tendrás toda la información que necesitas para aprender y prepararte para el futuro y también encontrar recursos adicionales que te ayudarán en tu proyecto de emprendimiento o empresa.
Recuerda, registrate en www.EmprendimientoInnovador.com y estarás participando Gratis.
Te deseo el mayor de los éxitos y nos vemos en la conferencia
Julián Castañeda
Líder Proyecto EmprendimientoInnovador.com

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...