Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
11 de agosto de 2011
Para los Liguistas
ERA GRANDE PERO YA NO EXISTE.
POR QUE... A El Nacional le dicen destornillador Taiwanes.
EN DOS SEMANAS PIERDE LA PUNTA Y YA NO SIRVE MAS.
POR QUE... Al EMELEC le dicen hijo de padres separados.
UN DOMINGO LO PASEA EL UNO, Y EL OTRO DOMINGO LO PASEA EL OTRO.
POR QUE... Al Deportivo Quito le dicen autopista.
CADA SEMANA TIENE UNA TRAGEDIA.
POR QUE... Al Deportivo Cuenca le dicen canoa.
HECHA DE TRONCOS Y A LA DERIVA.
POR QUE... Al Olmedo le dicen alcohólico rehabilitado.
PORQUE YA DEJO LA COPA.
POR QUE... Al Macará le dicen Trailer.
PORQUE PARA FUNCIONAR NECESITA 14 CAMBIOS.
POR QUE... al Aucas le dicen televisor coreano.
NO HAY TECNICO QUE LO ARREGLE.
¿Qué hace el Barcelona cuando va ganando por 2 a 0 en el minuto 89?
-Apagar la playstation
18 de mayo de 2011
Liga, en lo más alto del Ranking
17-05-11 00:29
El conjunto ecuatoriano, junto a Internacional (BRA) y Estudiantes (ARG), estrenan el podio del nuevo Ranking de la Conmebol.


Internacional, campeón de la Copa Santander Libertadores 2010.

Estudiantes de La Plata, siempre protagonista de la Copa (Mauro Alfieri).

Liga de Quito, notable embajador del fútbol ecuatoriano (Mauro Alfieri).


La Conmebol presenta su nuevo Ranking de clubes, reformulado por completo luego de su última publicación, a finales de 2010. Entre otras novedades, la novel clasificación toma en consideración los últimos cinco años de participaciones internacionales de los equipos y todos los clubes están reunidos en una tabla única, sin divisiones por países. El nuevo Ranking ha sido desarrollado con la colaboración de DataFactory, la empresa líder en estadísticas deportivas en vivo de América Latina.
Los tres equipos de mayor relevancia regional en los últimos años son los que lideran el escalafón: Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), SC Internacional (Brasil) y Estudiantes de La Plata (Argentina). Entre los tres, desde 2007 a la fecha, han conquistado nueve lauros internacionales, además de haber sido animadores en cada torneo de los que han intervenido. Esto les ha reportado un abundante caudal de puntos a estos equipos, que se distancian considerablemente del resto.
El exclusivo lote de los diez mejores del continente los componen también Cruzeiro (Brasil), Libertad (Paraguay), Boca Juniors (Argentina), Sao Paulo FC (Brasil), Vélez Sarsfield (Argentina), Fluminense (Brasil) e Independiente (Argentina). Cuatro “top ten” son brasileños, cuatro argentinos, uno paraguayo y uno ecuatoriano. De todos modos, con la Copa Santander Libertadores en zona de definición, puede haber cambios en las posiciones del cuarto lugar para abajo, incluyendo la irrupción de algún nuevo miembro en el selecto grupo de los diez primeros.
Vale consignar que sólo dos de los diez mejores siguen en carrera en la Copa Santander Libertadores de América 2011: son Libertad (5º) y Vélez Sarsfield (8º). El resto de los cuartofinalistas del torneo continental son Cerro Porteño (11º), Santos FC (14º), Universidad Católica (20º), Peñarol (26º), Once Caldas (31º) y Jaguares de Chiapas (37º). El equipo “felino” está haciendo su estreno absoluto en competiciones de la Conmebol con gran suceso, y ya cosechó 92 puntos en lo que va de esta Libertadores.
En total son 127 equipos los que figuran en el Ranking al día de hoy. El país que más aporta a esta cifra es Brasil, con 21 conjuntos en clasificación, seguido de Argentina con 15, Colombia con 14, Perú con 12, Venezuela y México con 11, Chile y Uruguay con 10, Bolivia con 9 y Ecuador y Paraguay con 7.
Ausentes ilustres y clubes “grandes” en posiciones incómodas
Al considerar las últimas cinco temporadas solamente, algunos equipos de renombre del continente están temporalmente fuera del Ranking de la Conmebol. Es el caso de dos grandes como Racing Club de Argentina, campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1967 y la Supercopa Joao Havelange de 1988. Lo mismo con el popular The Strongest de La Paz, Bolivia. Tanto “la Academia” como “el Tigre” llevan un lustro sin frecuentar la arena internacional y por ello no figuran.
Luego está el caso de grandes del continente, que han alcanzado lo más alto de América en su mayoría, y el contexto los encuentra en un segundo plano, sin protagonismo. Es el caso de Vasco da Gama (Brasil), que ocupa el casillero 70; Atlético Nacional de Medellín (Colombia), en el puesto 75º, Olimpia de Paraguay, hoy 90º; y Sporting Cristal (Perú), en la 110º posición.
Como se calculan los puntos del nuevo Ranking
Como ya se mencionó anteriormente, el sistema de cálculo actual contempla sólo las participaciones en torneos de la Conmebol (y el Mundial de Clubes de la FIFA) del último quinquenio. Además, ya no se conceden puntos por partido disputado, sino que los equipos logran puntos al ganar o empatar los partidos. El hecho de escalar fases en un torneo, y también de alzarse con el trofeo, tiene una importante recompensa.
Por último, la jerarquía del torneo en el que se compite también tiene su efecto sobre los puntos, y sobre lo cosechado en los años anteriores se aplica un porcentaje de amortización.
Para ver en detalle los nuevos criterios, ingrese a la sección "Ranking" (en el menú superior de esta página) y luego presione en “Conozca el nuevo sistema de puntos”.
Próxima actualización el lunes 23 de mayo
El Ranking de la Conmebol se actualizará el próximo lunes 23 de mayo a las 12.00hs. de Argentina. El desenlace de los cuartos de final de la Copa Santander Libertadores se verá reflejado en las posiciones de vanguardia.
Fuente: http://www.conmebol.com/futbolmasculino/Liga-en-lo-mas-alto-del-Ranking-20110517-0001.html
14 de noviembre de 2010
Liga a la Semifinal de la Sudamericana
L.D.U. 1 - Newells Old Boys 0: "Mamita" y su gol de Semifinal
Posted: 10 Nov 2010 09:23 PM PST


Liga desde que inicio el partido entro con todo y la busco, en el primer tiempo dos bolas en el poste y por supuesto un par de atajadas del arquero de Newells dejaron a toda una hinchada con el gol en la boca.
El segundo tiempo Bauza hizo cambios tácticos que con los cuales le gano la pulseada a Sensini, lo que sí, el cambio de Mamita por Hernán fue porque ya no daba más Barcos ya que lo dejo todo.
"Mamita" definitivamente el jugador del partido, el por qué? pues hizo el gol en el momento decisivo para que Liga pase a Semifinales nuevamente.
Pepe Pancho demostró porque es titular en Liga, que tapadas que hizo un par pero de campeonato, además la suerte del campeón en el segundo tiempo una bola en el vertical, pero que más se puede decir, es Pepe Pancho.
Jorge Guagua, incansable en la defensa, Norberto Araujo definitivamente el "Rey del anticipo", como jugo, corrió y la sudo. Diego Calderón nuevamente un muy buen partido, lo dejo todo en la cancha. Esta tripleta definitivamente la mejor defensa al momento de Liga.
Ulises, Ulises grande como siempre, un jugador eterno en Liga, salió solo por cambio táctico, para darle más movilidad a Liga con Miller.
W. Araujo definitivamente otro de los puntos altos de Liga, se lo veía en toda la cancha, jugó un partido de 10 puntos sin lugar a dudas.
Reasco jugó al nivel que viene jugando últimamente y cumplió dentro de la cancha, pero todavía no alcanza el nivel al cual estamos acostumbrados.
G. Chila jugo un primer tiempo de novela, los defensas leprosos ya no sabían que hacer con él, seguramente lo van a soñar esta noche.
Salguerio jugó un partido un poquito flojo creo yo, pero definitivamente no como los últimos partidos que lo hemos visto; todos sabemos que es un jugador desequilibrante.
C. Luna buen partido el chino las corre todas y no deja ningún balón por perdido.
Barcos, todos conocemos el nivel de Barcos, pelee todas las bolas, incansable, arriba y abajo, un guerrero Albo definitivamente.
Miller con su ingreso desequilibro el medio campo y le dio otra dinámica al partido.
EL Paraguarí entro para reforzar la defensa y cambiar a Línea de 3.
Por cierto no quiero hablar del arbitraje pero dejo mucho que desear este arbitro colombiano.
Ahora sí, los comentarios se los dejo a ustedes.
Alineación:
José Francisco Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Ulises De la Cruz, William Araujo, Néicer Reasco y Gonzalo Chila; Juan Manuel Salgueiro; Carlos Luna y Hernán Barcos.

Director Técnico: Edgardo Bauza
Cambios: Ulises De la Cruz <-- Miller Bolaños; Juan Manuel Salgueiro <-- Carlos Espínola; Hernán Barcos <-- Wálter Calderón
TA: Gonzalo Chila, José Francisco Cevallos
TR: --
Goles: Wálter Calderón (79')
Jugador del Partido: Wálter Calderón
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (Colombia)
Asistente 1: Abraham González (Colombia)
Asistente 2: Humberto Clavijo (Colombia)
4º árbitro: Imer Machado (Colombia)
Asesor: Bomer Fierro (Ecuador)
Ven y se parte de la mayor Comunidad Liguistas ... la Hinchada de L.D.U
No Olvidar:
Nuevo en Foro Liguista, Comunidad Alba: Pronósticos Albos, Albo busca Alba, Alba busca Albo, Foro Libre.
Chequea el nuevo Chat Liguista
Noticias durante el día: http://www.locosxliga.com/
Para todos los que quieran seguirnos en: Grupo Liguistas Facebook. No te Olvides de Seguirnos en Twitter:http://twitter.com/liguistas; aqui estamos actualizando información sobre LIGA cada vez que se da la misma y desde diferentes puntos.
![]() | ![]() |
Sígueme: http://facebook.com/chris.liguistas. | |
MP3's de la U, pueden ser encontrados en: MP3s de Liga | |
Tienes preguntas o problemas sobre el Amor? No te olvides de visitar La Mecánica del Amor |
[Herman@ Alb@ deja tu comentario]
22 de junio de 2010
Andreas Kalcker
Trabajó en los años 90 en el Centro de Nuevas Tecnologías de Barcelona (Cerdanyola) y posteriormente fue miembro del Instituto de Investigación Exobiológico de Barcelona. Ha dado conferencias en el “Club Ecuestre”, en “La Pedrera” de Gaudí para los médicos cirujanos plásticos de Cataluña y en “La Universidad Erasmus” de medicina de Bruselas entre otras.
El milagroso Dioxido de Cloro
Su ponencia trata de un nuevo descubrimiento medico acerca de la utilización de dióxido de cloro con posibilidades mas allá de la imaginación convencional. Fué descubierto por casualidad y ahora se está estudiando por distintos grupos médicos científicos por sus efectos beneficiosos que abarcan desde la cura de malaria, pasando por una infinidad de enfermedades, incluso muchos tipos de cáncer.
Está realizando un documental en estos momentos sobre el tema que les lleva a él y su mujer por Japón, África, Suiza, USA, Bélgica y muchos sitios más en busca de resultados veraces de los tratamientos.
ANDREAS KALCKER, El milagroso Dióxido de cloro, ciencia y espíritu nov2009 from La Caja de Pandora on Vimeo.
Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...