Mostrando entradas con la etiqueta Liga de Quito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga de Quito. Mostrar todas las entradas

11 de agosto de 2011

Para los Liguistas

POR QUE... A Barcelona le dicen dinosaurio.
ERA GRANDE PERO YA NO EXISTE.

POR QUE... A El Nacional le dicen destornillador Taiwanes.
EN DOS SEMANAS PIERDE LA PUNTA Y YA NO SIRVE MAS.

POR QUE... Al EMELEC le dicen hijo de padres separados.
UN DOMINGO LO PASEA EL UNO, Y EL OTRO DOMINGO LO PASEA EL OTRO.

POR QUE... Al Deportivo Quito le dicen autopista.
CADA SEMANA TIENE UNA TRAGEDIA.

POR QUE... Al Deportivo Cuenca le dicen canoa.
HECHA DE TRONCOS Y A LA DERIVA.

POR QUE... Al Olmedo le dicen alcohólico rehabilitado.
PORQUE YA DEJO LA COPA.

POR QUE... Al Macará le dicen Trailer.
PORQUE PARA FUNCIONAR NECESITA 14 CAMBIOS.

POR QUE... al Aucas le dicen televisor coreano.
NO HAY TECNICO QUE LO ARREGLE.

¿Qué hace el Barcelona cuando va ganando por 2 a 0 en el minuto 89?
-Apagar la playstation

18 de mayo de 2011

Liga, en lo más alto del Ranking

17-05-11 00:29

El conjunto ecuatoriano, junto a Internacional (BRA) y Estudiantes (ARG), estrenan el podio del nuevo Ranking de la Conmebol.

Liga de Quito, notable embajador del fútbol ecuatoriano (Mauro Alfieri).

Internacional, campeón de la Copa Santander Libertadores 2010.

Estudiantes de La Plata, siempre protagonista de la Copa (Mauro Alfieri).

Liga de Quito, notable embajador del fútbol ecuatoriano (Mauro Alfieri).

La Conmebol presenta su nuevo Ranking de clubes, reformulado por completo luego de su última publicación, a finales de 2010. Entre otras novedades, la novel clasificación toma en consideración los últimos cinco años de participaciones internacionales de los equipos y todos los clubes están reunidos en una tabla única, sin divisiones por países. El nuevo Ranking ha sido desarrollado con la colaboración de DataFactory, la empresa líder en estadísticas deportivas en vivo de América Latina.

Los tres equipos de mayor relevancia regional en los últimos años son los que lideran el escalafón: Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), SC Internacional (Brasil) y Estudiantes de La Plata (Argentina). Entre los tres, desde 2007 a la fecha, han conquistado nueve lauros internacionales, además de haber sido animadores en cada torneo de los que han intervenido. Esto les ha reportado un abundante caudal de puntos a estos equipos, que se distancian considerablemente del resto.

El exclusivo lote de los diez mejores del continente los componen también Cruzeiro (Brasil), Libertad (Paraguay), Boca Juniors (Argentina), Sao Paulo FC (Brasil), Vélez Sarsfield (Argentina), Fluminense (Brasil) e Independiente (Argentina). Cuatro “top ten” son brasileños, cuatro argentinos, uno paraguayo y uno ecuatoriano. De todos modos, con la Copa Santander Libertadores en zona de definición, puede haber cambios en las posiciones del cuarto lugar para abajo, incluyendo la irrupción de algún nuevo miembro en el selecto grupo de los diez primeros.

Vale consignar que sólo dos de los diez mejores siguen en carrera en la Copa Santander Libertadores de América 2011: son Libertad (5º) y Vélez Sarsfield (8º). El resto de los cuartofinalistas del torneo continental son Cerro Porteño (11º), Santos FC (14º), Universidad Católica (20º), Peñarol (26º), Once Caldas (31º) y Jaguares de Chiapas (37º). El equipo “felino” está haciendo su estreno absoluto en competiciones de la Conmebol con gran suceso, y ya cosechó 92 puntos en lo que va de esta Libertadores.

En total son 127 equipos los que figuran en el Ranking al día de hoy. El país que más aporta a esta cifra es Brasil, con 21 conjuntos en clasificación, seguido de Argentina con 15, Colombia con 14, Perú con 12, Venezuela y México con 11, Chile y Uruguay con 10, Bolivia con 9 y Ecuador y Paraguay con 7.


Ausentes ilustres y clubes “grandes” en posiciones incómodas

Al considerar las últimas cinco temporadas solamente, algunos equipos de renombre del continente están temporalmente fuera del Ranking de la Conmebol. Es el caso de dos grandes como Racing Club de Argentina, campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1967 y la Supercopa Joao Havelange de 1988. Lo mismo con el popular The Strongest de La Paz, Bolivia. Tanto “la Academia” como “el Tigre” llevan un lustro sin frecuentar la arena internacional y por ello no figuran.

Luego está el caso de grandes del continente, que han alcanzado lo más alto de América en su mayoría, y el contexto los encuentra en un segundo plano, sin protagonismo. Es el caso de Vasco da Gama (Brasil), que ocupa el casillero 70; Atlético Nacional de Medellín (Colombia), en el puesto 75º, Olimpia de Paraguay, hoy 90º; y Sporting Cristal (Perú), en la 110º posición.


Como se calculan los puntos del nuevo Ranking

Como ya se mencionó anteriormente, el sistema de cálculo actual contempla sólo las participaciones en torneos de la Conmebol (y el Mundial de Clubes de la FIFA) del último quinquenio. Además, ya no se conceden puntos por partido disputado, sino que los equipos logran puntos al ganar o empatar los partidos. El hecho de escalar fases en un torneo, y también de alzarse con el trofeo, tiene una importante recompensa.

Por último, la jerarquía del torneo en el que se compite también tiene su efecto sobre los puntos, y sobre lo cosechado en los años anteriores se aplica un porcentaje de amortización.

Para ver en detalle los nuevos criterios, ingrese a la sección "Ranking" (en el menú superior de esta página) y luego presione en “Conozca el nuevo sistema de puntos”.


Próxima actualización el lunes 23 de mayo

El Ranking de la Conmebol se actualizará el próximo lunes 23 de mayo a las 12.00hs. de Argentina. El desenlace de los cuartos de final de la Copa Santander Libertadores se verá reflejado en las posiciones de vanguardia.

Fuente: http://www.conmebol.com/futbolmasculino/Liga-en-lo-mas-alto-del-Ranking-20110517-0001.html

15 de diciembre de 2010

Liga Campeon 2010

Liga gana su decima estrella en Guayaquil

Posted: 14 Dec 2010 03:00 PM PST

Liga gana su decima estrella en Guayaquil:
Después de que, desde semanas atrás a Liga las cosas se le complicaran, jugando 4 partidos en una semana, se quedó fuera de la Sudamérica, los problemas por la falsificación de documentos, los sufridores que se unieron, querernos anular puntos, unos esperando a que se jugaba (Maruri), promesas no cumplidas (solo se nos dieron 1600 entradas de las 4000), y un sin número de cosas, llegó el día de la final en Guayaquil.

Muy temprano la gente del guayas se juntaba en la explanada del modelo a la espera de entradas y de las personas de las diferentes provincias, los primeros 2 buses llegaron a las 8:00 am, luego a este se sumarian 28 buses entre la gente de Quito, Santo Domingo, Puyo, gente que vino días antes, gente que llegaba en avión, etc



La gente compraba reventa, otras esperaban se les entregue su entrada y otras como yo esperaba que la reventa baje su precio, al medio día la gente comenzaba a sentir el calor de Guayaquil y los ánimos por el partido subían. La banda comenzó a tocar, la gente sacaba sus banderas y afinaban sus gargantas para lo que sería una fiesta dentro y fuera del estadio.



A las 14:30 los policías, que hasta el momento se habían portado bien, nos hicieron subir a los buses para dirigirnos al estadio Capwell, la caravana cruzo la 9 de octubre, alguna gente nos alentaba al pasar por las calles, para momentos después bajarnos y llegar caminando a la entrada de la San Martín.



Esto último fue imposible para casi 600 personas que nos quedamos afuera teniendo entrada en mano, es que el Capwell estaba a reventar (nunca nos respetaron como hinchada visitante, recuerden que en Casa Blanca se les dio la General Sur Alta y parte de la tribuna), solo alcanzaron a entrar unas 1000 personas liguistas, la banda se quedó afuera, ¿será acaso que tenían miedo que gritáramos más que ellos?, la entrada se dio por una puerta de casa común, teniendo puertas de garaje alado y en vez de abrirlos estas estaban cerradas, en definitiva no sé cómo el estadio Capwell tiene los permisos de funcionamiento es una verdadera bomba de tiempo para la hinchada.



Pues si señores si no nos dejaban entrar la hinchada haría el aguante desde afuera, cantando, gritando y si indignados a momentos y con ganas de tumbar todo, irnos contra todo por tumbar las puertas y lograr ver al futuro campeón.



La gente protestaba y la policía comenzó a tirarnos gases, dando palazos sin importar si eras hombre, mujer, niño, anciano, solo daban de palazos a quienes se les cruzaba delante de ellos. No estoy de acuerdo con la violencia pero, ellos deberían de entender la indignación que tenia la gente después de viajar tanto y no poder entrar al estadio.



Los minutos pasaban y se notaba que la barra del emelec se desplomaba de a poco, no se les escuchaba, lo único que se les escucho y hasta donde sé hasta un jugador les alentó a gritar fue "Falsificadores, Falsificadores", a los que los jugadores de Liga respondieron "Y ya lo ve, y ya lo ve, es para Cheme que lo mirá por TV", "Viva Cheme". Todo esto en respaldo al jugador.



La angustia para la gente de afuera empezó cuando emelec anota el gol, y lo único que podíamos hacer es seguir gritando, más aún en los minutos de reposición. Hasta que nos abrieron las puertas y la hinchada entro en el minuto en que se pito la finalización del partido.



Todos saltamos no importaba si no había espacio, si estábamos cansados, la gente gritaba mientras que la hinchada del equipo dueño de casa se retiraba. Entre abrazos, llanto, felicitaciones se estaba preparando todo para la entrega de la Copa al Campeón Liga de Quito, y la emoción era más para la hinchada de Guayaquil ya que Liga por primera vez daba la vuelta en esta ciudad.



Después de tanto festejo la gente camino a lo largo de Pedro Moncayo, la gente aplaudía al campeón, mientras otras mandaban sus insultos, en cada cruce de cuadra el trafico se paraba había quienes querían tirarnos los vehí****s encima pero la hinchada de Liga poco le importaba estábamos tomandonos las calles de Guayaquil, porque Liga había ganado su decima estrella.



Los festejos continuaron en la Plaza San Francisco como ya es costumbre para la hinchada guayaca. Mientras otros retornaban a sus ciudades, cansados pero con la satisfacción de haber conseguido la decima estrella.



14 de noviembre de 2010

Liga a la Semifinal de la Sudamericana

L.D.U. 1 - Newells Old Boys 0: "Mamita" y su gol de Semifinal

Posted: 10 Nov 2010 09:23 PM PST

LDU
Newells Old Boys:
Partido sufrido, jugado con huevos por parte de ambos equipos en donde el equipo con jerarquía salió avante; la hinchada como siempre en los momentos difíciles, alienta con el alma vida y corazón y esta vez nuevamente el gol bajo de las generales, en verdad erizaba la piel estar en esas generales alentando con todo para poner nuevamente a Liga en una semifinal.
Liga desde que inicio el partido entro con todo y la busco, en el primer tiempo dos bolas en el poste y por supuesto un par de atajadas del arquero de Newells dejaron a toda una hinchada con el gol en la boca.

El segundo tiempo Bauza hizo cambios tácticos que con los cuales le gano la pulseada a Sensini, lo que sí, el cambio de Mamita por Hernán fue porque ya no daba más Barcos ya que lo dejo todo.

"Mamita" definitivamente el jugador del partido, el por qué? pues hizo el gol en el momento decisivo para que Liga pase a Semifinales nuevamente.

Pepe Pancho demostró porque es titular en Liga, que tapadas que hizo un par pero de campeonato, además la suerte del campeón en el segundo tiempo una bola en el vertical, pero que más se puede decir, es Pepe Pancho.

Jorge Guagua, incansable en la defensa, Norberto Araujo definitivamente el "Rey del anticipo", como jugo, corrió y la sudo. Diego Calderón nuevamente un muy buen partido, lo dejo todo en la cancha. Esta tripleta definitivamente la mejor defensa al momento de Liga.

Ulises, Ulises grande como siempre, un jugador eterno en Liga, salió solo por cambio táctico, para darle más movilidad a Liga con Miller.

W. Araujo definitivamente otro de los puntos altos de Liga, se lo veía en toda la cancha, jugó un partido de 10 puntos sin lugar a dudas.

Reasco jugó al nivel que viene jugando últimamente y cumplió dentro de la cancha, pero todavía no alcanza el nivel al cual estamos acostumbrados.

G. Chila jugo un primer tiempo de novela, los defensas leprosos ya no sabían que hacer con él, seguramente lo van a soñar esta noche.

Salguerio jugó un partido un poquito flojo creo yo, pero definitivamente no como los últimos partidos que lo hemos visto; todos sabemos que es un jugador desequilibrante.

C. Luna buen partido el chino las corre todas y no deja ningún balón por perdido.

Barcos, todos conocemos el nivel de Barcos, pelee todas las bolas, incansable, arriba y abajo, un guerrero Albo definitivamente.

Miller con su ingreso desequilibro el medio campo y le dio otra dinámica al partido.

EL Paraguarí entro para reforzar la defensa y cambiar a Línea de 3.

Por cierto no quiero hablar del arbitraje pero dejo mucho que desear este arbitro colombiano.

Ahora sí, los comentarios se los dejo a ustedes.

Alineación:

José Francisco Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Ulises De la Cruz, William Araujo, Néicer Reasco y Gonzalo Chila; Juan Manuel Salgueiro; Carlos Luna y Hernán Barcos.

Director Técnico: Edgardo Bauza

Cambios: Ulises De la Cruz <-- Miller Bolaños; Juan Manuel Salgueiro <-- Carlos Espínola; Hernán Barcos <-- Wálter Calderón

TA: Gonzalo Chila, José Francisco Cevallos
TR: --

Goles: Wálter Calderón (79')

Jugador del Partido: Wálter Calderón

Árbitro: Óscar Julián Ruiz (Colombia)
Asistente 1: Abraham González (Colombia)
Asistente 2: Humberto Clavijo (Colombia)
4º árbitro: Imer Machado (Colombia)
Asesor: Bomer Fierro (Ecuador)

Ven y se parte de la mayor Comunidad Liguistas ... la Hinchada de L.D.U

No Olvidar:
Nuevo en Foro Liguista, Comunidad Alba: Pronósticos Albos, Albo busca Alba, Alba busca Albo, Foro Libre.

Chequea el nuevo Chat Liguista

Noticias durante el día: http://www.locosxliga.com/

Para todos los que quieran seguirnos en: Grupo Liguistas Facebook. No te Olvides de Seguirnos en Twitter:http://twitter.com/liguistas; aqui estamos actualizando información sobre LIGA cada vez que se da la misma y desde diferentes puntos.





Sígueme: http://facebook.com/chris.liguistas.
MP3's de la U, pueden ser encontrados en: MP3s de Liga
Tienes preguntas o problemas sobre el Amor?
No te olvides de visitar La Mecánica del Amor


[Herman@ Alb@ deja tu comentario]





13 de septiembre de 2010

Liga, campeón de la Recopa

Asi gano Liga Universistaria de Quito su segunda RECOPA.... SEGUNDA!!!
Fox Sports Latin America
Actualizado sep 8, 2010 11:45 PM ET

Buenos Aires, Argentina


Liga interna
El empate sin goles le alcanzó al conjunto ecuatoriano para ganar el trofeo. (Fotobaires).

El ecuatoriano Liga Deportiva y Universitaria de Quito (LDUQ) revalidó este miércoles su título de campeón de la Recopa Sudamericana de fútbol al igualar a cero en la vuelta de la final ante el Estudiantes argentino, tras lograr una victoria en casa.
El equipo que dirige el argentino Edgardo Bauza apagó todos los fuegos estudiantes, le sometió a una enorme trabazón y completa una etapa brillante, la más destacada internacionalmente de un equipo de su país.
La formación quiteña, que alineó a cinco centrocampistas para cortar la comunicación entre los argentinos Verón y Braña, según lo anunciado por el entrenador Bauza antes del partido, complicó, ciertamente, el control local del balón desde los primeros minutos.
Fue así como el LDUQ tuvo la primera ocasión de abrir el marcador a los siete minutos, cuando Hernán Barcos lanzó un centro desde la derecha que Carlos Luna cabeceó apenas desviado sin marcajes en el área, dando un aviso preocupante a los argentinos.
El Estudiantes supo de entrada que el asunto estaba difícil y que levantar la derrota sufrida en la capital ecuatoriana (2-1) en la ida implicaría un esfuerzo extra, mucha concentración y viento a favor, y que un error podría costar caro.

Sobre los 25 minutos el LDUQ tomó aire tras un sostenido ritmo de juego, retrocedió un poco y el Estudiantes se acercó con mayor frecuencia al meta José Cevallos, rodeado de cancerberos implacables en los marcajes, encabezados por Guagua y Norberto Araujo, que mantuvieron alejadas de su área a las visitas molestas.

La escasa gravitación de Verón multiplicó los esfuerzos de Enzo Pérez por empujar a los locales ofensivamente, lo cual parecía imposible hasta que Cevallos cometió un error reglamentario al recoger con la no un balón que debió rechazar con el pie y provocó la mayor acción de riesgo para su meta, con un tiro libre para los locales que no prosperó.
El estudiantil Patricio Fernández cabeceó desviado desde una posición inmejorable a la salida de un tiro libre a los 44, cuando la búsqueda de la apertura del marcador se intensificaba y la precisión disminuía.
Transcurrida la primera mitad del partido el Estudiantes no había logrado sorprender nunca a su rival, y los recursos de aproximación a la meta de éste fueron generalmente las jugadas a balón parado.
En la mejor jugada colectiva hasta ese momento, el punta local Leandro González remató al larguero a los 47 minutos, tras una cesión de Leandro Benítez, y la sensación de gol parecía entibiarse cerca de la portería ecuatoriana.
El conjunto bonaerense redobló la apuesta al responder con presión a la presión a la que había sido sometido y más de 20.000 hinchas apoyaron con un estridente aliento la actitud de los dirigidos por Alejandro Sabella. El Liga volvió a retroceder y a situarse en posición de contraataque.
Verón y el juvenil Auzqui exigieron al meta Cevallos entre los 60 y 65 minutos, pero una acción individual de Barcos, a los 74, puso en serio riesgo a la defensa del Estudiantes, lanzado totalmente al ataque.
Pero no pudo el conjunto de Sabella. El Liga de Quito supo cómo hacer para alzarse con un nuevo título que le convierte en un conjunto laureado como pocos en el extremo norte de Sudamérica.
Ficha técnica:
0. Estudiantes: César Taborda; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Germán Ré (m.85, Gabriel Peñalba), Marcos Rojo; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez (m.70, Juan Pablo Pereyra); Gastón Fernández (m.46, Carlos Auzqui) y Leandro González.
Entrenador: Alejandro Sabella.
0. Liga de Quito: José Cevallos; Jorge Guagua, Norberto Araujo, Diego Calderón; Patricio Urrutia, Ulises De la Cruz, William Araujo (m.92, Gabriel Espinoza), Neicer Reasco, Paul Ambrosi; Hernán Barcos y Carlos Luna (m.72, Cristian Lara y m.94, Juan Salgueiro).
Entrenador: Edgardo Bauza.
Árbitro: Carlos Simón (BRA), que amonestó a William Araujo, Rojo, Calderón, Cevallos y Ambrosi,
Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Recopa Sudamericana disputado en el estadio Centenario, del club Quilmes, a 25 kilómetros al sur de Buenos Aires, ante unos 24.500 espectadores.



Y asi lo celebramos

 


31 de diciembre de 2009

Liga de Quito 2009



El 2009 de la U en Fotos

Posted: 28 Dec 2009 10:30 PM PST

El 2009 de la U en Fotos:
Esta por terminar el año y ahora me entra la duda de que si el 2008 ha sido el mejor año de la U o el 2009 con sus dos campeonatos internacionales ganados. De todas maneras y siguiendo la tradición les quiero reflejar esta año en fotos, aquí una secuencia cronológica:

Se empezo el año 2009 con la vuelta de Jorge Fossati


Pepe Pancho se quedaba un año mas


Y el "Chucho" se iba a Brasil


La novela del "Piojo" se alargo

y al final se quedo.

La pretemporada empezaba y Miller se alistaba


Llego la Copa Libertadores


Ganamos y perdimos partidos


Pero al final no clasificamos


En el campeonato nacional, LIGA arrollaba


El "Taca" no se cansaba de anotar


Manso se iba


Pero llego la recopa


Donde Liga una vez mas demostro su jerarquía


Ganando los dos partidos


Con una hinchada enloquecida


En Ecuador se daba la 1ra vuelta olímpica internacional ....


... y LIGA ganaba su 2da Copa Internacional


Liga no tuvo tiempo para descansar ya que la sudamericana se venia ...


... y la U tuvo que tomar una decisión ...


... y manteniendo en invicto en la Casa Blanca ...


LIGA comenzo a escalar en la Sudamericana


... y llegar nuevamente a una Final ...


... y ganarla nuevamente ...

... en el mismisimo Maracana.

La hinchada se desbordo nuevamente


Esta vez no solo se festejo en Quito ...

... pero en varias partes del país.



En verdad no sé lo que piensen ustedes pero para mi, este año ha sido magnifico
Mas aún al ver 3 estrellas en el escudo de la Gloriosa L.D.U.



Para terminar, los del Fluminense cada vez que escuchen Liga Deportiva Universitaria de Quito pensarán


Salud Campeones

Fotos Pertenecen a:
ESPN Deportes
Nec Deportes
El Comercio Deportes
El Hoy Deportes
El Telégrafo Deportes


Ven y se parte de la mayor Comunidad Liguistas ... la Hinchada de L.D.U
Chequeen el nuevo Chat Liguistas
No Olvidar:
Nuevo en Foro Liguista, Comunidad Alba: Pronósticos Albos, Albo busca Alba, Alba busca Albo, Alb@ busca..., Alb@ pregunta..., Foro Libre.

No te Olvides de Seguirnos en Twitter: http://twitter.com/liguistas; aqui estamos actualizando información sobre LIGA cada vez que se da la misma y desde diferentes puntos.
Para todos los que quieran seguirnos en: Grupo Liguistas Facebook.







Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...