Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2017

Los 10 mejores países para emprender

Cuando se trata de emprender no hay excusa que valga porque la historia ha demostrado que sin importar las adversidades siempre se pueden lograr grandes cosas con mucha pasión, disciplina y determinación; sin embargo, es una realidad que algunos países brindan un contexto donde es más fácil desarrollar emprendimientos y crear empresas.
Legatum Prosperity Index es un ranking elaborado por Legatum Institute (LI), donde se comparan varios indicadores de prosperidad en 142 países con el fin de determinar cuáles son los que presentan mayores oportunidades a la hora de emprender y hacer negocios. En este contexto, estos son los 10 Mejores países para emprender y crear empresa:
  1. Noruega
  2. Dinamarca
  3. Suecia
  4. Australia
  5. Nueva Zelanda
  6. Canadá
  7. Finlandia
  8. Holanda
  9. Suiza
  10. Irlanda
  11. emprenderOtros países que encontramos en el top son: Estados Unidos (12), España (23), Uruguay (31), Chile (34), Costa Rica (37), Argentina (41), Panamá (42), Brasil (44), México (61), Paraguay (68), Colombia (69), Perú (72), Ecuador (76), Venezuela (80), República Dominicana (81), Bolivia (95), Guatemala (97).
    La siguiente infografía es un resumen de este interesante ranking, pero si deseas más información puedes consultar el siguiente enlace: Ranking mundial de prosperidad.
    (Clic sobre la imagen para ampliar)

    Mejores países para emprender

15 de agosto de 2010

LOS EFECTOS CURATIVOS DE LOS BOSQUES





"Mucha gente," dice el Dr. Eeva Karjalainen, del Instituto de Investigaciones Forestales de Finlandia, METLA, "se sienten relajados y bien cuando estan en la naturaleza. Pero no muchos de nosotros sabemos que tambien hay pruebas cienti­ficas sobre los efectos curativos de la naturaleza."
Los Bosques - y otros escenarios naturales verdes - puede reducir el estres, mejorar el estado de animo, reducir la ira y la agresividad y aumentar la felicidad general.

Las visitas a los bosques tambien pueden fortalecer nuestro sistema inmunologico al incrementar la actividad y el numero de celulas asesinas naturales que destruyen las celulas cancerosas.

Muchos estudios muestran que despues del estres o de concentracion que demandan las situaciones, las personas se recuperan mas rapido y mejor en ambientes naturales que en el medio urbano.

La presion arterial, frecuencia cardiaca, tension muscular y el nivel de "hormonas de la tension" todas tienden a un descenso mas rapido en entornos naturales.

La depresion, la ira y la agresividad se reducen en entornos verdes y los sintomas del ADHD se reducen en los ninios cuando juegan en el entorno verde.



La tranquilidad que generalmente se siente en la naturaleza no es solamente un hecho mental, es tambien una manifestacion fi­sica. El lugar hace la diferencia y este contacto puede ayudar al cuerpo a generar las celulas que necesita para matar el cancer.


El reporte realizado por cienti­ficos finlandeses para el World Forestry Congress, que se lleva a cabo en Seul, tambien revela que pasar tiempo en los bosques ayuda a reducir el estres, la fatiga muscular, la depresion y el si­ndrome de decifit de atencion.

Mientras que mas de la mitad de los medicamentos mas comunmente prescritos son compuestos derivados de la naturaleza, como el Taxol, fabricados a partir de algunos arboles estan siendo usados para combatir el cancer de mama y de ovario, mientras que el xilitol, que puede inhibir las caries, se produce a partir de la dura corteza de la madera, entre otros.

Esta informacion sera usada en el intento de que los urbanistas tengan en cuenta los beneficios de los bosques y los arboles en las nuevas planeaciones urbanas.

La clave de los beneficios de los bosques tiene que ver con que estos reducen los niveles de ansiedad y estres lo cual genera las condiciones propicias para que el cuerpo genere celulas sanas que maten el cancer. El verde no solo es vida, el verde mata la muerte.


Fuente: Science Daily


Etiquetas: Ecosistema

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...