Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2022

Premios y Concursos para emprendedores en Latinoamérica 2011

Se vienen nuevas oportunidades y eventos para emprendedores, preparate!! Leydi Jhoana Lombana nos envia un nuevo boletín con premios, concursos, convocatorias y otros eventos para promover tus proyectos empresariales. En esta ocasión vemos varias oportunidades para diferentes paises de Latinoamérica, solo debes seleccionar las más adecuadas para el tipo de proyecto que estes desarrollando y adaptarlo para no dejar pasar estas grandes oportunidades. No olvides dar la gracias a Leidy por sus excelentes aportes Leydi Jhoana Lombana Ortega Consultora empresarial y de emprendimientoApreciados amigos emprendedores; les entregamos nuestro boletín No. 010, cargado de nuevas oportunidades para los que creen firmemente en sus sueños empresariales y han decido pasar del querer al hacer; ¡anímense! den ese primer paso, el camino no es fácil pero si muy satisfactorio, luchen cada día por lograr sus metas e ideales. Los invitamos a que hagamos una sola red y compartan la información con sus contactos; propongámonos hacer que el mayor número de personas se den cuenta de las oportunidades que hay disponibles; el que no participe es porque no lo desea, pero no por desconocimiento de la información, entre todos podemos construir sociedad. En Misión e, somos un equipo de profesionales atentos en apoyar emprendedores en la formulación de sus planes de negocios, instituciones de educación que deseen obtener asesoría y formación en todos los temas de emprendimiento y empresarismo entre otros. Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega, Email. Leydidi18@gmail.com Facebook: Misiòn e, Skype: leydijhoana Twitter: @Leydilombana, http://leydilombana.wordpress.com

1. CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

Fondo Emprender: Por un país de propietarios

Fondo Emprender Por un país de propietariosSE AMPLIA EL PLAZO DE CIERRE DE LAS CONVOCATORIAS NACIONALES 11, 12, 13 Y 14 PARA EL 09-SEPTIEMBRE-2011 Mayor información: www.fondoemprender.com

Eco - Reto: Premios de innovación ambiental

Eco Reto Premios de innovación ambiental¡Una buena idea genera miles de buenas actitudes! Abierto hasta el jueves 15 de diciembre de 2011. Competencia internacional América Latina y el Caribe. ¡Participa del Eco-Reto 2012! Un concurso organizado por YABT y PepsiCo, donde podrás sorprender con tu creatividad. Si tienes entre 13 y 35 años, envía tu idea sobre sustentabilidad y medio ambiente, para formar parte de los desafíos del Eco-Reto 2012. Los Eco-Retos son:
  • Eco -Reto 1: Crea cultura ambiental por medio de una idea de negocio (ejemplo: hábitos de reciclaje, educación de niños, etc.)
  • Eco-Reto 2: Resuelve un problema ambiental con tu idea de negocio (ejemplo: reciclaje, acceso a agua, etc.).
Puedes ganar USD$5.000. Más información: www.ticamericas.net/es/Ecoreto

Fondo De Emprendedores - Fundación Repsol

Fondo De Emprendedores Fundación RepsolEl plazo para enviar las propuestas concluye el 30 de noviembre. Abierta la convocatoria de recepción de propuestas para transformar ideas relacionadas con la eficiencia energética en proyectos empresariales. Cualquier emprendedor podrá participar enviando su estrategia definida, a cambio de recibir asesoramiento y apoyo económico en sus etapas iniciales, que haya constituido o tenga la intención de constituir una empresa en el campo de la eficiencia energética, puede enviar la propuesta ciñéndose a tres ejes estratégicos de la eficiencia energética establecidos en la convocatoria. Toda la información en: http://www.fundacionrepsol.com/la-fundacion/fondo-de-emprendedores

STAPLES: Competencia de Jóvenes Emprendedores Sociales

STAPLES Competencia de Jóvenes Emprendedores SocialesVence: 9 Septiembre 2011 Fundación STAPLES y Ashoka buscan reconocer a emprendedores sociales que utilicen la innovación y tecnología para hacer un cambio social. Pueden participar jóvenes en (edad 12-24), que vivan en cualquier parte del mundo. Los cuatro ganadores seleccionados recibirán todos los gastos pagados para Techonomy, una conferencia de elite que se realiza en Tucson, Arizona, la cual convoca a líderes de opinión, innovadores y agentes de cambio en el sector tecnológico. Usted conocerá a destacados influyentes del sector tecnológico y ser reconocido por su trabajo! El ganador del gran premio recibirá una Vuelta al Mundo con el aprendizaje de Youth Venture. Mayores informes: http://ashokayouthcompetition.org

Concurso Idea Emprendedora

Concurso Idea Emprendedora¿Tienes un proyecto emprendedor? Preséntalo y gana… Una Beca que cubre el 100% del Master Online Master en Dirección de Empresas para Emprendedores y dos Becas más del 70% y del 50%. Apoyamos tu proyecto y lo consolidamos con la mejor formación del mercado. Toda la información en: http://comunidad.iebschool.com/concurso-emprendedores

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services (AWS)

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services AWSVence: 2 Octubre 2011 Este concurso es una forma prometedora para darse a conocer y competir por la oportunidad de ganar hasta $100,000 en efectivo y créditos AWS. Para ser elegible debes ser start-ups que esté utilizando la plataforma de cloud computing AWS, el plan de negocio y el uso de los servicios de AWS pagado. Este año seleccionan 15 semi-finalistas regionales: 5 de cada uno de las Américas, Asia-Pacífico (incluyendo Japón) y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), cada uno recibirá $2.500 en créditos de AWS. A partir de estos, se seleccionará un mínimo de 6 finalistas que recibirán un paquete de $10.000 en créditos de AWS y un viaje a Palo Alto, California, para asistir a la ronda final de evaluación. Después de un día de reuniones con los jueces, anuncian el ganador del gran premio en un acto público para la creación de empresas e inversores, el cual recibirá un paquete que incluye $50,000 en efectivo y $50.000 en créditos de AWS. Mayor información: http://aws.amazon.com/es/startupchallenge

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia la tecnología y la innovaciónLos proyectos se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2011 – Solo para Colombia Abierta convocatoria para conformar un banco de proyectos de apropiación social del conocimiento para la Comunicación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. Su propósito es construir contenidos y propiciar mediaciones en distintos formatos, con diferentes lenguajes, en diversos contextos, que involucren en su desarrollo la participación de varios actores (comunidad científica, sector productivo, gestores de política en CT+I, ciudadanos), y que inviten a conversar sobre la ciencia como una actividad social, evidenciando no solo sus ventajas y potencialidades sino también sus riesgos y limitaciones. Los proyectos presentados deben estar orientados como mínimo a uno de los siguientes públicos: Actores comunitarios, Niños, niñas y jóvenes, Empresarios, Tomadores de decisión, Adultos mayores, Población socialmente vulnerable (comunidades minoritarias, personas en situación de discapacidad, entre otros), Otro tipo de público(s) que el proponente considere pertinente. Mayor información: http://numrl.com/ColcienciasProyectos

Premio Internacional de Literatura Copé

Premio Internacional de Literatura CopéPodrán participar todos los peruanos y extranjeros, sin distinción. Abierto hasta el viernes 16 de diciembre de 2011 La Embajada del Perú tiene el agrado de poner en su conocimiento la Convocatoria del Premio Copé Internacional 2011, concurso literario impulsado por Petroperú que se organiza cada año, desde 1979, con el objetivo de consolidar y promover la narrativa y prosa como género literario, en las siguientes categorías: Cuento, Poesía, Novela y Ensayo. La novela deberá ser inédita —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 50.000 palabras y la máxima de 200.000. La novela deberá presentarse digitada por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12. Para mayor información: web: http://www2.petroperu.com.pe/premiocope/cope/index.php?op=7c correo electrónico: cope@petroperu.com.pe o comuníquese con el Departamento de Diplomacia Pública al correo electrónico: dpublica@embassyofperu.us o al 202.833.9860 - ext. 223.

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para JóvenesVence: 31 Octubre 2011. Puede participar cualquier joven de habla hispana. Caminos de la libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad. BASES: 1. Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 15 y 25 años de edad de habla española. 2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales entre otras. Se otorgarán, tres premios por categoría: Primer lugar: $50,000.00, Segundo lugar: $30,000.00, Tercer lugar: $15,000.00 Consultar toda la información en: http://numrl.com/ConcursoCaminos

Convocatoria a negocios verdes

Convocatoria a negocios verdesCierra el 12 de septiembre. País Bolivia FUNDES inició la convocatoria 2011 al proyecto “Fomento de Emprendimientos/Negocios” destinada a emprendedores o proyectos de empresa que se propongan ganar dinero, pero también generar impacto social o ambiental relacionado con el reciclaje. Aquellos que apliquen y sean seleccionados podrán recibir: Apoyo de mentores de primer nivel para los emprendedores que quieren elaborar un plan de negocios. Apoyo en la búsqueda de inversores locales e internacionales. Contacto con los actores de la cadena de reciclaje (Industria, intermediarios, recolectores) miembros del COBORESO, COBONEI. Evaluadores calificados que revisan las propuestas de negocios y dan retroalimentación de manera personal. Esta convocatoria está abierta para empresas que son innovadoras en sus procesos, servicio al cliente y en sus productos y que están radicadas en el Departamento de Santa Cruz. Toda la información en: http://numrl.com/NegociosVerdes

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío Clave

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío ClaveFecha de cierre el 09 de Septiembre. Dirigido solo para Chile Organizado por el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud, usará como metodología la innovación social abierta, generando espacios de co-creación. Solo se reciben ideas, así cualquier joven puede participar aportando ideas que ayuden a mejorar, en cualquier sentido, la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Toda la información en: http://techolab.com/desafio

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDOR

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDORPlazo para la inscripción 1 de Octubre. Dirigido solo a Costa Rica Para participar deben llenar un formulario con el resumen ejecutivo de su propuesta. Más información en: http://www.yoemprendedor.net/participar.php

2. BECAS

La Organización Ardilla Lulle abre convocatoria para otorgar becas para el Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados Unidos

Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados UnidosTiene como objeto específico preparar a los participantes para entender las principales barreras al desarrollo en la región, capacitándolos para crear y liderar iniciativas que permitan la superación de las mismas y promuevan la gobernabilidad democrática, la responsabilidad ciudadana, la competitividad global y la inserción internacional de América Latina. Dirigido a Jóvenes líderes del ámbito empresarial, político y social con preocupación por temas sociales en su país y experiencia de liderazgo con poder de convocatoria. Mayor información: http://www.oaleducacion.com.co

Becas de Entrenamiento en Israel Taller: Innovación en Acción - Herramientas para Microemprendimientos

Taller Innovación en Acción Herramientas para MicroemprendimientosFecha límite de aplicación: Septiembre 25 Es un taller para profesionales con más de 5 años de Experiencia en el tema de acompañamiento al desarrollo empresarial. Es un taller organizado en cooperación entre el Young Americas Business Trust (YABT) y la Agencia Israelí de Cooperación Internacional MASHAV. El taller se realizará en Haifa, Israel entre el 20 de noviembre y el 5 de diciembre de 2011. El programa está destinado entre 26 a 30 profesionales involucrados en el apoyo a la microempresa, que deseen introducir modelos innovadores en sus lugares de trabajo para el bien de jóvenes empresarios en sus respectivos países. Se requieren estudios universitarios en temas afines al tema del curso. Experiencia mínima: 5 años. Para más Información en: http://numrl.com/TallerInnovacion

3. EVENTOS

REALITY CIUDAD E

REALITY CIUDAD E“MÁS FUERTE QUE LA FUERZA DE LA GRAVEDAD” Inscripciones hasta el viernes 19 de agosto de 2011 – Solo para Medellín Colombia. Si usted es capaz de asumir riesgos, tiene olfato para identificar oportunidades, es persistente y tenaz y se quiere ganar premios por cien millones de pesos, lo invitamos a participar de un gran proyecto de emprendimiento. Pueden participar emprendimientos de cualquier sector económico, pero con alto valor agregado y con validación comercial de sus productos y servicios son los llamados a participar. ¿Quiénes pueden participar? Empresas que no tengan más de 2 años de constituidas. Es decir, pueden participar proyectos de empresas que estén iniciando, o empresas que ya estén registradas en Cámara de Comercio y que no hayan cumplido dos años de operación. No se admitirán ideas de negocio o planes de negocio que sólo hayan superado la elaboración del mismo entre otros. Más información: http://numrl.com/RealityCiudadE

Encuentro de Jóvenes Emprendedores Latinoamericanos

Encuentro de Jóvenes Emprendedores LatinoamericanosVence: 26 Agosto 2011 Regístrate y participa en el Big Bang Lima 2011 (Perú)! Un encuentro de jóvenes emprendedores latinoamericanos!. Más Información: http://bigbangnow.net/big-bang-2011-peru/agenda Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2011/08/premios-y-concursos-para-emprendedores.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

14 de febrero de 2010

Vida fuera de la Tierra: Para acabar con las dudas.

Para acabar con las dudas sobre vida fuera de la Tierra

No sé porque muchas personas aún tienen dudas. Los laicos, hasta se admite, pero y algunos profesores universitarios? Y científicos que dicen que "estudian" el cosmos? Basta mirar para el cielo en una noche estrelada para imaginar cuántos mundos, cuantas civilizaciones estarán haciendo el mismo. Son tantas galáxias que no se da más nombre y sólo un número, como un carné de identidad. Claro que sus habitantes darán nombres sus galáxias y van a considerar la nuestra, la Vía Láctea, sólo un número.

La ley universal parece intentar juntar las cosas. Así, las estrellas con sus incontables planetas, planetóides, lunas, asteroides, cometas etc también les gusta vivir prójimas unas de las otras, formando lo que se llama de Galáxias. Galáxias son conjuntos de billones de estrellas. La mayor de ellas que se conoce posee trillones de estrellas.


Muchas veces, cuando se mira para el cielo y observamos un punto luminoso, puede ser una galáxia, o mejor, centenares o aún miles de galáxias muy próximas unas de las otras, con trillones de trillones de estrellas y se sabe allá cuántos decillones de planetas. Esos datos son lo que conseguimos ver con nuestros aún "toscos" equipamientos. Eso en un pequeño punto sólo. Imagine todo lo que usted ya vio en el cine en cuestión de ETs y todo que usted podrá soñar? En algún lugar ellos existen!

No fue fácil copiar y pegar todos los datos que están inmediatamente abajo. Imagine, entonces, el largo tiempo que muchos astrónomos llevaron para catalogar (o dar de alta), los miles de objetos del cielo.

Pequeños Números:

1 Millón = 10 elevado a 6

1 Billón = 10 elevado a 9

1 Trillón = 10 elevado a 12

1 Quatrillón = 10 elevado a 15

1 Quintillón = 10 elevado a 18

1 Sextillón = 10 elevado a 21

1 Setillón = 10 elevado a 24

1 Octillón = 10 elevado a 27

1 Nonallón = 10 elevado a 30

1 Decillón = 10 elevado a 33 (abajo)

1.000.000.000. 000.000.000. 000.000.000. 000.000

Y 10 elevado a 100? http://pt.wikipedia .org/wiki/ Googol

El New General Catalogue o Catálogo de Objetos NGC es uno de los catálogos de objetos del espacio profundo más conocidos y detallados que existen. Contiene casi 8.000 objetos (relación abajo), de los cuales la mayoría son galáxias y nebulosas. El catálogo fue compilado en la década de 1880, por J. L. Y. Dreyer, usando las observaciones de William Herschel y John Herschel. El catálogo original poseía muchos errores, que sólo fueron corregidos en las revisiones hechas más recientemente.

Hay tambem el Uppsala General Catalogue of Galaxies o Catálogo General de Uppsala de Galáxias (UGC), un catálogo de 12.921 galáxias visibles del Hemisferio Norte. El catálogo contiene descripciones de las galáxias y sus alrededores, además de sistemas convencionais y clasificaciones, posición, ángulos para galáxias achatadas. Diâmetros de las galáxias son incluidos y las clasificaciones y descripciones son dadas de forma a proporcionar tan precisa cuánto posible la apariencia de las galáxias sobre las imágenes. La precisión de las coordenadas es sólo el necesario para fines de identificaciones. Estos números son sólo brincadeira. Vea números realmente enormes en http://pt.wikipedia .org/wiki/ Googol

Abajo, los primeros 224 objetos del Nuevo Catálogo General:

§ NGC 1 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 2 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 3 - galáxia lenticular en la constelación de Pisces

§ NGC 4 - galáxia lenticular muy tenue en la constelación de Pisces

§ NGC 5 - galáxia elíptica en la constelación de Andrômeda

§ NGC 6 - galáxia lenticular en la constelación de Andrômeda, también conocida como NGC 20

§ NGC 7 - galáxia espiral en la constelación de Sculptor

§ NGC 8 - estrella doble en la constelación de Pegasus

§ NGC 9 - galáxia espiral peculiar en la constelación de Pegasus

§ NGC 10 - galáxia espiral en la constelación de Sculptor

§ NGC 11 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 12 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 13 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 14 - galáxia en la constelación de Pegasus

§ NGC 15 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 16 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 17 - galáxia en la constelación de Cetus, también conocida como NGC 34

§ NGC 18 - estrella doble en la constelación de Pegasus

§ NGC 19 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 20 - ver NGC 6

§ NGC 21 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda, también conocida como NGC 29

§ NGC 22 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 23 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 24 - galáxia espiral en la constelación de Sculptor

§ NGC 25 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 26 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 27 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 28 - galáxia elíptica en la constelación de Phoenix

§ NGC 29 - ver NGC 21

§ NGC 30 - estrella doble en la constelación de Pegasus

§ NGC 31 - galáxia espiral en la constelación de Phoenix

§ NGC 32 - estrella en la constelación del Pegasus

§ NGC 33 - estrella doble en la constelación de Pisces

§ NGC 34 - ver NGC 17

§ NGC 35 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 36 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 37 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 38 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 39 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 40 - nebulosa planetária en la constelación de Cepheu

§ NGC 41 - galáxia en la constelación de Pegasus

§ NGC 42 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 43 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 44 - estrella doble en la constelación de Andrômeda

§ NGC 45 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 46 - estela en la constelación de Pisces

§ NGC 47 - galáxia espiral en la constelación de Cetus, también conocida como NGC 58

§ NGC 48 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 49 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 50 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 51 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 52 - galáxia espiral en la constelación de Pegasus

§ NGC 53 - galáxia en la constelación de Tucana

§ NGC 54 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 55 - galáxia espiral en la constelación de Sculptor

§ NGC 56 - no existe (identificació n errónea)

§ NGC 57 - galáxia elíptica en la constelación de Pisces

§ NGC 58 - ver NGC 47

§ NGC 59 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 60 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 61 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 62 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 63 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 64 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 65 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 66 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 67 - galáxia elíptica en la constelación de Andrômeda

§ NGC 68 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 69 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 70 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 71 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 72 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 73 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 74 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 75 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 76 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 77 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 78 - galáxia espiral en la constelación de Pisces

§ NGC 79 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 80 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 81 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 82 - estela en la constelación de Andrômeda

§ NGC 83 - galáxia elíptica en la constelación de Andrômeda

§ NGC 84 - estrella en la constelación de Andrômeda

§ NGC 85 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 86 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 87 - galáxia en la constelación de Phoenix, y parte del Quarteto de Robert

§ NGC 88 - galáxia en la constelación de Phoenix, y parte del Quarteto de Robert

§ NGC 89 - galáxia en la constelación de Phoenix, y parte del Quarteto de Robert

§ NGC 90 - galáxia espiral en la constelación de Andrômeda

§ NGC 91 - estrella singular en la constelación de Andrômeda

§ NGC 92 - galáxia en la constelación de Phoenix, y parte del Quarteto de Robert

§ NGC 93 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 94 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 95 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 96 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 97 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 98 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 99 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 100 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 101 - galáxia en la constelación de Sculptor

§ NGC 102 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 103 - aglomerado globular en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 104 - aglomerado globular en la constelación de Tucana

§ NGC 105 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 106 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 107 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 108 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 109 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 110 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 111 - no existente

§ NGC 112 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 113 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 114 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 115 - galáxia en la constelación de Sculptor

§ NGC 116 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 117 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 118 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 119 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 120 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 121 - aglomerado globular en la constelación de Tucana y parte de la Peq. Nube de Magallanes

§ NGC 122 - probablemente uno estrella singular en la constelación de Cetus

§ NGC 123 - probablemente uno estrella singular en la constelación de Cetus

§ NGC 124 - galáxia en la constelación de la Cetus

§ NGC 125 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 126 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 127 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 128 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 129 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 130 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 131 - galáxia en la constelación de Sculptor

§ NGC 132 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 133 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 134 - galaxia en la constelación de Sculptor

§ NGC 135 - galáxia en la constelación de Cetus, lo aunque IC 26

§ NGC 136 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 137 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 138 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 139 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 140 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 141 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 142 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 143 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 144 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 145 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 146 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 147 - galáxia enana elíptica en la constelación de Cassiopeia, una galáxia del Grupo Local

§ NGC 148 - galáxia en la constelación de Sculptor

§ NGC 149 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 150 - galáxia en la constelación del Sculptor

§ NGC 151 - galáxia en la constelación de la Cetus, lo aunque NGC 153

§ NGC 152 - aglomerado abierto en la constelación de Tucana, y parte de la Peq. Nube de Magalhães

§ NGC 153 - ver NGC 151

§ NGC 154 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 155 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 156 - estrella doble en la constelación de la Cetus

§ NGC 157 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 158 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 159 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 160 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 161 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 162 - estrella en la constelación de Andrômeda

§ NGC 163 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 164 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 165 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 166 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 167 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 168 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 169 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 170 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 171 - posiblemente lo aunque NGC 175

§ NGC 172 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 173 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 174 - galáxia espiral barrada en la constelación de Sculptor

§ NGC 175 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 176 - aglomerado abierto en la constelación de Tucana, y parte de la Peq. Nube de Magalhães

§ NGC 177 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 178 - galáxia en la constelación de Cetus, provavelmento lo aunque IC 39

§ NGC 179 - galáxia en la constelación de la Cetus

§ NGC 180 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 181 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 182 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 183 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 184 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 185 - galáxia enana elíptica en la constelación de Cassiopeia, una constelación del Grupo Local

§ NGC 186 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 187 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 188 - aglomerado abierto en la constelación de Cepheus

§ NGC 189 - aglomerado abierto en la constelación de Cassiopeia

§ NGC 190 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 191 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 192 - galáxia espiral barrada en la constelación de Cetus

§ NGC 193 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 194 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 195 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 196 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 197 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 198 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 199 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 200 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 201 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 202 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 203 - galáxia en la constelación de Pisces, probablemente lo aunque NGC 211

§ NGC 204 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 205 - M110, galáxia en la constelación de Andrômeda, una constelación del Grupo Local

§ NGC 206 - nube estelar en la constelación de Andrômeda

§ NGC 207 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 208 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 209 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 210 - galáxia espiral en la constelación de Cetus

§ NGC 211 - ver NGC 203

§ NGC 212 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 213 - galáxia en la constelación de Pisces

§ NGC 214 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 215 - galáxia en la constelación de Phoenix

§ NGC 216 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 217 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 218 - galáxia en la constelación de Andrômeda

§ NGC 219 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 220 - aglomerado abierto en la constelación de Tucana, parte de la pequeña nube de Magallanes

§ NGC 221 - M32, galáxia elíptica en la constelación de Andrômeda, es una galáxia del Grupo Local

§ NGC 222 - aglomerado abierto en la constelación de Tucana, parte de la pequeña nube de Magallanes

§ NGC 223 - galáxia en la constelación de Cetus

§ NGC 224 - M31, galáxia de Andrômeda, galáxia espiral en Andrômeda, mayor galáxia del Grupo Local.

Otras:

http://pt.wikipedia .org/wiki/ Lista_de_ objetos_NGC

La intención de la "extensa" lista es esta misma, impresionar el lector. Muchas veces leemos un número y no "vemos" su grandeza, como en este caso. Vea que en el link original es más larga, con los primeros 1.000 itens!

Vea también:

http://www.glyphweb .com/esky/

La vida puede ser una praga y, no, frágil y sensible como se imagina.

El profesor Augusto Damineli Neto, del Instituto Astronômico y Geofísico de la Universidad de São Paulo (IAG-USP), recupera la pregunta: "Estamos sós en el universo?", y ofrece "respuestas" con foco en la ciencia del cielo, la astronomía.

En entrevista a la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Damineli comenta: "La pregunta viene ecoando en el vacío a través de los tiempos, pero nada hasta ahora! Y eso no es porque necesariamente no exista vida fuera de la Tierra.", adelanta el profesor. Según él, la cuestión en general queda sin respuesta porque pressupõe seas "inteligentes", que ellos tengan tecnología de transmisión de señales y también quieran dar señal de su existencia. "No hay ninguna teoría científica que pueda guiarnos en ese terreno escorregadio", alerta el investigador que tiene también se envuelto con la popularizació n del conocimiento científico, siendo indicado como coordinador en el Brasil del Año Internacional de la Astronomia.

De acuerdo con Damineli, en la astronomía es fundamental seguir el movimiento que inició con la revolución provocada por Copérnico y que quitó la humanidad del centro de la vida. "Hay muy más especies e individuos microscópicos del que macroscópicos", acuerda el profesor. "La paradoja es que los ETs de la ciencia moderna son invisibles y eso los hace más fáciles de encontrar!", complementa el investigador. Según él, cuatro elementos químicos (carbono, hidrogênio, oxígeno y nitrogênio) están entre los cinco más abundantes del universo y forman más del 99% de la materia viva. "Para formar las moléculas esenciales de la vida es sólo adicionar un poco de energía, que es abundante en las zonas de habitabilidad, o agua líquida, que existe en torno a los centenares de billones de estrellas que componen un centenar de billones de galáxias", explica.

"Las condiciones necesarias para la vida son ampliamente disseminadas en el universo. Eso lleva a un escenario de que él es biófilo", anticipa el profesor, y complementa: "Un otro punto aún: muchos eventos catastróficos castigaron el planeta, como caídas de meteoros, vulcanismo, glaciaciones y la vida nunca fue totalmente interrumpida. Por el contrario, después de cada catástrofe, ella presentaba una diversificació n mayor. Ese escenario más amplio indica que la vida no es esa cosita frágil que muchos piensan. ES una praga agresiva y resistente".

Fuente:

Brasil Wiki, link: http://www.brasilwi ki.com.br/ noticia.php? id_noticia= 15603

Agencia de Comunicación de la UFSC, Planeta Universitario, link: http://www.planetau niversitario. com/index. php?option= com_content&task=view&id=8767&Itemid=73

Gran abrazo;

Paulo R. Poian.
CBPDV * http://www.cbpdv. com.br/ *
Equipe UFO * http://www.ufo. com.br/expedient eUfo.php *
Revista UFO Online * http://br.groups. yahoo.com/ group/Revista_ UFO/ *
Revista UFO Brasil * http://www.ufo. com.br *


Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...