27 de marzo de 2018

Lista de 10 Millonarios que fueron despedidos cuando eran empleados

Algunas personas se aferran tanto a sus empleos que con solo pensar en perderlos les recorre un frío por todo el cuerpo, por ello hoy quiero compartirles algunos casos de millonarios exitosos que perdieron sus empleos antes de conseguir su fortuna.
Todos estos millonarios enfrentaron el desempleo como una oportunidad para salir de su zona de confort y comenzar a trabajar en aquello que realmente les apasionaba.
Es bueno que ames tu trabajo y lo realices con pasión, pero nunca te aferres a una empresa porque el día menos pensado la empresa puede dejar de necesitar de ti.
Bien, te invito a conocer estas apasionantes historias de algunos de los millonarios más exitosos de nuestra época. Dale play al vídeo:

1. Mark Cuban, despedido de su empleo como vendedor en una tienda de informática


Mark Cuban, millonario exitoso
En la década de 1980, Mark Cuban trabajaba como vendedor en una tienda de informática. Sin embargo, estaba más interesado en hacer negocios que en prestar atención a una caja registradora. Después de que no pudo abrir la tienda un día porque estaba ocupado con un cliente potencial, sus jefes lo despidieron. Esa fue la última vez que trabajó para otra persona.
Poco después de su despido, Mark inició su primera empresa, MicroSolutions. Desde entonces, ha ganado más de 2.400 millones de dólares.

2. Walt Disney, despedido por falta de creatividad


walt disney, millonario exitoso
Walt Disney trabajaba para un periódico, pero en 1919 fue despedido porque, según su editor, "le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas."
Al no tener éxito en el mundo laboral, Walt decidió probar suerte trabajando por su propia cuenta para explorar la técnica de proyección sobre la pantalla en la que trabajaba desde hacia algún tiempo.
Luego de un par de fracasos, este emprendedor se fue para Hollywood junto con su hermano y comenzaron a producir dibujos animados que luego se convertirían en insignias de la infancia de millones de niños y jóvenes al rededor del mundo... o, ¿Quién no ha visto una película producida por Disney?.
En el articulo sobre la Actitud emprendedora de Walt Disney puedes conocer con más detalle la historia de este exitoso empresario.

3. JK Rowling, despedida por incompetente


jk rowling, millonaria despedida
Rowling se desempeñaba como secretaria en la oficina de amnistía internacional de Londres, pero su sueño era ser escritora.
En secreto escribía historias usando la computadora de su trabajo, pero sus jefes se cansaron de la situación y decidieron despedirla.
Con la indemnización obtenida producto de sus despido, JK Rowling aprovechó para dedicarse de lleno a escribir las historias de un joven mago llamado Harry Potter.
Años más tarde, las historias del mago se convertirían en bestsellers mundiales rompiendo todos los records en ventas y convirtiendo en millonaria a la mujer que alguna vez se distraía del trabajo mientras soñaba con historias llenas de magia.

4. Oprah Winfrey, despedida porque no encajaba en la televisión


Oprah Winfrey, millonaria exitosa
Oprah es una de las mujeres más poderosas e influyentes del mundo entero, pero en sus inicios en la televisión debió enfrentar el fracaso luego de que fuese despedida de su trabajo como reportera en los informativos de la noche de la cadena de Baltimore WJZ-TV. Según el productor, Oprah no encajaba porque se involucraba emocionalmente con las historias que relataba.
El productor le ofreció como consuelo un empleo en un programa durante el día. Fue un duro golpe en la carrera de esta emprendedora, pero luego se recuperó y se convirtió en una estrella mundial de los talk-shows.

5. Lee Lacocca, despedido por sus malas ideas


lee iacocca, millonario exitoso
Lee Iacocca llegó a ocupar altos cargos en Ford Motor Company, pero sus diferencias con Henry Ford Jr, el entonces consejero delegado y presidente de la compañia, y después de algunas "malas ideas", fue despedido.
Lee fue seducido por la compañía Chrysler, que se encontraba en peligro de ir a la quiebra, y decidió dirigirla para rescatarla de su difícil situación. Pidió un gran préstamo y trajo sus ideas desechadas en Ford para reactivar la empresa.
Trabajó al mando de Chrysler hasta 1992 y se le atribuye el resurgir de la compañía luego del fracaso.

6. Michael Bloomberg, despedido luego de que la empresa fuese vendida


Michael bloomberg, millonario despedido
Bloomberg fue socio del banco de inversión Salomon Brothers, pero en 1998 la compañía fue vendida y finalmente se convirtió en Citigroup. Michael se vio obligado a dejar su empleo, pero recibió una muy buena indemnización.
Con el dinero recibido como indemnización, Bloomberg decidió iniciar su propia empresa de servicios financieros.
Actualmente ocupa el puesto 18 entre los hombres más ricos del mundo y además es el alcalde de la ciudad de Nueva York.

7. Anna Wintour, despedida por hacer cambios demasiado llamativos


anna wintour, millonarios desempleados
La carrera de la reconocida editora de Vogue comenzó en Nueva York cuando trabajaba como editora de moda junior en Harper’s Bazaar, pero su empleo allí solo duró nueve meses.
Las ideas de Anna Wintour eran innovadoras y poco convencionales, tanto así que ponían nervioso al editor quien finalmente decidió despedirla. Su despido no fue motivo para que cambiase su estilo, todo lo contrario, creer en sus propias ideas se convirtió en el elemento clave de su éxito.
Ser despedida fue una gran experiencia para esta emprendedora y por ello asegura que "todo el mundo debería perder su trabajo en algún momento".

8. Madonna, despedida por su carácter rebelde


madonna, millonarias desempleadas
La reina del pop consiguió trabajo de Times Square en Dunkin’ Donuts, pero su empleo solo duró un día porque la rebelde chica roció gelatina sobre todos los clientes.
Posteriormente, Madonna trabajaría en diferentes puestos de comida rápida hasta que finalmente logró iniciar su carrera musical en 1979.

9. Robert Redford, despedido por perezoso


robert redford, millonarios exitosos
En su adolescencia, Robert Redford era un empleado poco competente en Standard Oil. Su supervisor lo encontró dormido en el trabajo. En vez de despedirlo, lo cambiaron a otro departamento, donde continuó "metiendo la pata". Finalmente, lo invitaron a que abandonará la empresa.
Ser despedido le animó a proseguir sus otros sueños. Asistió a la Universidad de Colorado y se mudó a Nueva York para iniciar una exitosa carrera como actor.

10. Thomas Edison, despedido por realizar experimentos en su oficina


thomas edison, millonario despedido
Edison trabajaba para Western Union y su espíritu de inventor lo motivaba a realizar experimentos en la oficina. En 1867 derramó un poco de ácido causando daños en el piso y se vio obligado a abandonar su empleo.
Ser despedido lo motivo a seguir inventando a tiempo completo. Dos años más tarde consiguió su primer patente y comenzó su camino hacía el éxito y hacía la riqueza.
Todo el mundo recuerda a Thomas Edison como uno de los más grandes inventores de la historia.
Nota: Algunas de estas historias fueron publicadas por Business Insider en el articulo "15 People Who Were Fired Before They Became Filthy Rich".

Conclusiones


Todas estas historias de millonarios son una muestra de que a veces es necesario "matar nuestra vaquita" para poder salir de nuestra zona de confort y poner a prueba el emprendedor que llevamos dentro.
El empleo seguro dejó de ser una realidad y debemos ser conscientes de que las oportunidades laborales son cada vez más limitadas y menos convenientes para el empleado. Lo mejor es descubrir nuestras pasiones y dedicarnos a ellas... ¿o quieres pasar toda tu vida trabajando por los sueños de otra persona?

14 de marzo de 2018

8 Pasos para reconocer a una persona tóxica

A lo mejor habrás escuchado el termino “persona tóxica“, es simplemente un término alegórico para hacer referencia a las personas que no suelen aportar nada bueno al crecimiento personal.
Éstas personas están en todos los círculos de nuestra vida, y reconocer a una persona tóxica es algo indispensable para el éxito personal y profesional. Podemos encontrarlas entre nuestros amigos, conocidos, en nuestro trabajo e incluso en nuestro propio núcleo familiar.

¿Por qué es importante reconocer a una persona tóxica?

Persona tóxica
Las personas tóxicas suelen retrasar nuestros proyectos, o denigrar nuestro trabajo y hacernos sentir que no vale la pena lo que hacemos. La importancia no solo de reconocerlas sino de alejarlas de nuestro camino, radica en nuestro bienestar psicológico. Cuando tienes a tu lado personas tóxicas, tiendes a sentirte desimanado, con falta de motivación para alcanzar tus metas. La productividad en tu trabajo o tu negocio se reduce y tiendes a perder las ventas. Éstas personas afectan todo a su paso y es necesario sacarlas de tu vida.
Independientemente de la persona que sea, debes evitar que ellas afecten tu vida y no te permitan crecer. Lo más difícil es hacerlo con las personas de tu núcleo familiar. No hay una forma infalible de reconocer a una persona tóxica, sin embargo, existen algunas advertencias que puedes encontrar cuando entablas una conversación.

Características de las Personas Tóxicas

Estás son 8 características que debes tener en cuenta cuando conoces a una persona nueva, y reconocer si es una persona tóxica.

1. Hablan mal de los demás

Por lo general, estás personas tienen a hablar mal de sus colegas o amigos cuando no están presentes. Esto es algo fácil de reconocer y es la primera señal de alerta. Si estás entablando una nueva relación de amistad, y esta persona empieza a denigrar y comentar sobre otra persona de tu grupo de trabajo, es tiempo de alejarse. Las personas tóxicas siempre están pendientes de los demás. No pierden oportunidad para comentar sobre sus errores. A menudo, se entrometen en la vida personal de las personas. Además, suelen divulgar problemáticas personales y laborales de otros.

2. Se quejan todo el tiempo

Otro rasgo predominante en las personas tóxicas es su capacidad para quejarse de todo. Es algo realmente irritante en ocasiones. A diferencia de las personas pro-activas, estos individuos generan más problemas que soluciones. Por lo general, tienden dejar el fracaso en manos de los demás. Para las personas tóxica todas las cosas que hacen los otros están mal o consideran que ellos harían un mejor trabajo.
También, resultan quejas de todo tipo. Por la alimentación, por el espacio locativo, por las horas de trabajo, en fin, existe una queja por todo. Normalmente, no suelen dar soluciones a las cosas que ellos perciben como problema. Pues no es su deber o no se les esta pagando para ello.

3. Piden tratamiento especial

En verdad son irritantes, las personas tóxicas no solo se quejan de todas las cosas, además, exigen un trato de reyes. Para ellos debe ser siempre lo mejor, o deben tener preferencias. Estás personas son las que esperan que todo se les de gratis. También, suelen ser personas que a tan solo unos días de conocerse, suelen pedir favores especiales.  Si no obtienen lo que quieren de ti, seguro que tendrá de que hablar, ya sabes a que me refiero.

4. Su ego es elevado y son orgullosos

Por lo general, estás personas siempre están hablando de sus éxitos y de como han logrado cosas en su vida. Es normal, estar orgulloso de algo bueno que hemos hecho, pero no es necesario, estarlo divulgando a los 4 vientos con cualquier persona. Las personas tóxicas tienden a compararse con los demás, para dejar claro que ellos son mejores.
Ni te atrevas a contradecirlos, lo que ellos dicen es una ley divina. Una persona tóxica no acepta las criticas, su orgullo y prepotencia supera tu intensión por ayudarlos a cambiar. Es más fácil alejarte de una persona tóxica que intentar cambiar su pensamiento.

5. Terminas trabajando para ellos

Más temprano que tarde esto terminará pasando. Las personas tóxicas suelen hacerte solicitudes desde el primer momento que les conoces. Puede que este intentando terminar un proyecto, pero no logra completarlo, o no encuentra una aplicación adecuada para su trabajo. Incluso con cosas personales suelen incluirte para que los ayudes y termines haciendo el trabajo por ellos.
Seguramente, has dado con alguna persona así alguna vez en tu vida. Es más aún su descaro cuando asumen los logros alcanzados con tu ayuda, como suyos.

6. Se preocupan solo por ellos

Ellos son el centro y lo único que importa. Cuando entablas una conversación con otra persona y empiezas a notar que solo habla de si misma y pone poco interés en ti, Ojo! probablemente estás frente a una persona tóxica.
Es interés de estas personas se centra solo en ellas. En sus logros, en sus proyectos, en sus problemas. Encontrarás que las conversaciones son casi unilaterales. Para ellos, solamente eres un seguidor más de su vida.

7. Te ponen a la defensiva.

A menudo estás personas tienen una sutil manera de hacerte sentir la necesidad de defenderte. Generalmente, resultan dándote criticas destructivas sobre tu empresa o tu negocio, lo único en lo que piensas es en defender tu ideas, y tratar de justificar tus acciones o decisiones a es persona.
Más que eso, te ponen en contra de otras personas de tu trabajo, no pierden la oportunidad para contarte algo que escucho, o algo que sospecha.  Buscan la forma de acceder a tu subconsciente y plantar ideas negativas. Esto es algo extenuante y agotador, pues permaneces todo el tiempo a la defensiva.

8. Te hacen sentir mal

Por ultimo estas personas te hacen sentir mal.  Tienen una facilidad para cambiar tu estado de animo y contagiarte de pesimismo y una mala vibra.  Piensa en como te sientes después de pasar un rato con esta personas, ¿te sientes feliz y alegre? o más bien ¿triste y tenso?, si es esto ultimo lo mejor es que la alejes de tu camino.
En conclusión, reconocer a una persona tóxica no es una tarea tan difícil, solo debes estar atento a estás pequeñas pautas y empezar a actuar. No dejes que el pesimismo, y las malas actitudes de otras personas, afecten tu empresa y tu crecimiento personal. No importa si es una persona que acabas de conocer, tu amigo de toda la vida o un familiar.
Si las personas a tu alrededor no aportan nada positivo y por el contrario son un lastre. Es mucho más difícil lograr tus metas.

Formas de hacer dinero en Internet

En la actualidad hay miles de trabajos que uno puede hacer, ya sea trabajar en alguna compañia, ser freelancer o trabajar por Internet.
Este último es, hoy en día, un tema muy solicitado: “¿Cómo hago para ganar dinero por Internet?”, seguro que en algún momento de tu vida te has preguntado eso.
¿Y quién no?
A quién no le gustaría tener un ingreso extra o tener un ingreso que pueda solventar nuestros gastos. Obvio que a todos nos gustaría eso.
Es por eso que hoy les comparto 3 Formas de Generar Ingresos Monetarios por Internet.
Pero, antes que nada, te diré algunos consejos para poder sobresalir en este ámbito laboral.
  • Tómalo enserio: Si estás buscando un trabajo en línea debes siempre tener en cuenta que “es un trabajo de verdad” y no debes tomarlo como un juego. Debes tomarlo seriamente porque al igual que en el mundo laboral físico, en Internet hay mucha competencia.
  • Da muestras de tu trabajo: Sea en el ámbito que te quieras desenvolver, debes dar muestras de tu trabajo, como tu portafolio de trabajos digitales, escritos, canciones, fotográficos, etc. Siempre resume todas tus habilidades y trata de hacerlas llamativas.
Ahora si, vamos con las maneras de hacer dinero online.
Maneras de Hacer Dinero Online

1. Vende por Internet

Desde que surgió la idea de las subastas en línea, el mercado de ventas en línea ha ido en aumento.
Muchos están interesados, pero no saben cómo empezar.
Todavía hay todo tipo de maneras de hacer dinero mediante la venta en línea, si estas está vendiendo lo que ya tienes o comprando y vendiendo como una tienda.
Antes de comenzar, les comparto algunos consejos generales para vender cualquier cosa en línea:
  • Obtenga una cuenta PayPal: Si no tienes una cuenta PayPal, querrás obtener una si estás haciendo negocios en línea. Es el estándar en los negocios en línea para recibir pagos y pagar a otros.
  • Haz buenas fotos: Algunas de las opciones a continuación no requieren que realmente tomes la foto y vendas el producto, pero si necesitas hacerlo, asegúrate de tomar una imagen clara que haga que tu producto se destaque de los demás. Si va a tomar muchas fotos, instala en tu casa una pequeña zona “tipo estudio” con un telón de fondo e iluminación adecuada para que tus fotos sean realmente profesionales. Y por supuesto, querrás una buena cámara también.
  • Sé honesto: Si estas estás vendiendo artículos usados, se honesto sobre cada abolladura, rasguño, defecto, etc… Esto reducirá muchos de los problemas que podrías encontrar y mantendrá tus comentarios positivos.
Ahora te comparto las plataformas más conocidas para que vendas tus productos:
  • Amazon
  • CraigList
  • eBay
  • Etsy

2. Empezar un Blog

En primer lugar, soy un blogger, por lo que me parece importante mencionarlo, porque me va bien haciendo esto y siempre lo recomiendo.
Para crear tu blog debes tener conocimientos de informática, diseño, etc.
Pero hay páginas que se encargan de esa parte y te dejan el camino libre para que te desenvuelvas.
Son algunas de ellas, de las cuales la que más se utilizan son Worpress.com y Wix.
Ahora, lo que debes saber es que hay diversas formas de hacer dinero con tu blog, las más conocidas son:
  • Publicidad: Esta es definitivamente la forma más antigua de ganar dinero con un blog. También está empezando a convertirse en el camino menos común. Puedes vender anuncios publicitarios directamente en tu sitio o puedes registrarte con una empresa como Google AdSense. De cualquier manera, no verás un montón de dinero de los anuncios hasta tengas muchas visitas a tu sitio web.
  • Afiliados: Existen muchas redes de afiliados, como FlexOffers y CJ Affiliate que te permiten promocionar los productos y servicios de otras personas. Tú simplemente colocas un enlace o banner en tu página y luego recibes un porcentaje(comisión) si alguien hace clic y compra el producto/servicio.
  • Productos: Puedes crear tu propio producto, como un ebook o software de computadora. Entonces usarías tu blog como una herramienta de promoción para que la gente conozca y compre tu producto.
Con mi blog webdeimagenes he conseguido una gran aceptación de mi público y gano lo suficiente para pagar la renta.

3. Sitios Web que Pagan

Hay todo tipo de sitios web que te pagarán por varias cosas, como ir de compras, realizar encuestas o probar productos.
Son una estupenda manera de poder obtener un ingreso extra, siempre cae bien un dinerillo adicional.
Aquí están algunos sitios web legítimos que pagan:
  • Swagbucks: Swagbucks es ideal para ganar algo de dinero extra. Con esta empres podrás hacer una variedad de cosas para ganar dinero, desde hacer encuestas hasta usar su motor de búsqueda. No te harás rico, pero ganarás unos dólares. Si tienes tiempo para matar, puedes gastarlo ganando algo de dinero extra, en lugar de navegar por la web.
  • Project Payday: Este es uno de esos sitios que tiene testimonios de personas que han ganado miles de dólares al recibir pagos para obtener ofertas de prueba. No estoy diciendo que ganarás miles, pero es legal y puedes ganar dinero extra. Suponen que al pagarte para que realices una prueba gratuita, te gustará el producto y lo comprarás, o bien olvidarás cancelar la prueba y se le cobrará. Si puedes hacer un seguimiento y cancelar antes de que se le cobre (si no quieres el producto), entonces este es un gran sitio para hacer algo de dinero.
  • User Testing: Este sitio paga $10 el pop para los sitios web de pruebas. Un test generalmente toma entre 15 y 20 minutos. El propósito es que el propietario de un sitio web para ver a alguien, que es nuevo en su sitio, tratar de navegarlo. El valor que el propietario del sitio obtiene al ver una experiencia de usuario real vale una tonelada, pero $10 no es un mal pago.
Ahora si, queda en ti investigar más a fondo cada una de estas opciones de ganar dinero online. Todas dan un buen ingreso de dinero, no miles de miles de dólares, pero con ganar 20 dólares extras al día, creéme que es algo que vale la pena.

9 de marzo de 2018

Conoce tu nivel de Inglés de forma gratuita

¡Conoce tu nivel de inglés! Si tu sueño es salir del país para hacer un postgrado, trabajar con una multinacional, hacer un voluntariado en el exterior o alguna pasantía internacional, lo más probable es que uno de los requisitos sea demostrar un buen nivel de inglés mediante un examen estandarizado como el Toefl y IELTS . O lo que podría ser para algunos peor…una entrevista !
Todo sobre el TOEFL en ¿Qué es el examen TOEFL iBT?
Antes de presentarte a cualquiera de estos exámenes, lo más recomendable es que sepas cuál es tu nivel de inglés, para saber qué areas  readingwritingspeaking, and listening debes trabajar mas y en qué enfocar tus estudios (y recursos). Por eso aquí   te mostramos dos páginas web que te permitirán conocer cuál es tu nivel de inglés.
Si por el contrario, buscas mejorar tu nivel de inglés, pensando en estudiar un posgrado a futuro o dominar una segunda lengua como el Inglés lee lo siguiente: sin duda es invierte en un viaje a un pais de habla inglesa. Si buscas mejorar tu nivel de inglés, pensando en estudiar un posgrado a futuro, te sugerimos consultar el siguiente link en el cual te brindan asistencia personalizada sobre cursos de Inglés en Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos. Además, puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo ! haz click en : Asesoramiento para estudiantes internacionales.
  • En la página web http://www.examenglish.com podrás hacer tests de inglés gratuitos para medir tu nivel de inglés, uno para medir tu nivel gramatical y vocabulario y otro para medir tu nivel de escucha. Al final, se te dirá tu nivel según el Marco Común Europeo (de A2 a C2), pero no se mostrarán las respuestas a las preguntas.
Las preguntas van de más fácil a más difícil dependiendo en qué también lo estés haciendo, es decir que entre más nivel demuestres tener, más difícil se irá haciendo.
Ambos test deberán ser respondidos en 10 minutos
Además, en esta página también hay explicaciones de los exámenes de inglés más comunes así como recursos para practicar gramática y vocabulario.
  • En http://www.testden.com/ podrás hacer 3 veces  tests de prueba para el Toefl y para el Toeic que duran 30 minutos y que incluyen preguntas de todas las áreas (writing, reading, speaking y listening).
  • Finalmente, La Universidad de Cambridge lanza test de inglés gratuitos online que puedes consultar aquí totalmente gratis.Universidad-Cambridge-test-ingles-gratuitos
    Cuales exámenes debo presentar? – y no perder el dinero pagando por otros-
    Debes preparar desde ahora tu nivel de inglés para los exámenes que te piden para becas, estudios o trabajo. Te sugerimos dos. IELTS y TOEFL.
Presentarte para el IETLS , si tu destino es UK. Ten en cuenta que es el examen oficial solicitado por las universidades en el Reino Unido  Antes de presentarlo puedes estudiar y conocer tu nivel de inglés tomando un Curso gratuito de IELTS.
También puedes presentar el TOEFL y para eso debes consulta los lugares y fechas del examen a nivel mundial para programar tu examen. Finalmente, si lo tuyo son las areas de negocios o administración existen Cursos gratuito de Inglés de negocios online que puedes tomar antes de tomar la prueba oficial o si tienes una entrevista en Inglés.
Esperamos que todos estos recursos sean de tu utilidad, y ahorres no sólo dinero – por si repites muchas veces los examenes pagos oficiales – , sino tambien, te ahorre tiempo en tus aplicaciones.
Si buscas mejorar tu inglés consulta los siguientes recursos totalmente gratuitos– pruebas de TOEFL y IELTS : http://masoportunidades.org/?s=ingles  .  Si por el contrario, y sólo si estás dispuesto a invertir algo de dinero en tu formación,  mejorar tu nivel de inglés y viajar al mismo tiempo, o estás pensando en estudiar un posgrado a futuro o dominar una segunda lengua: te sugerimos consultar el siguiente link en el cual te brindaremos asistencia y asesoramiento. Ten en cuenta que necesitaras recursos económicos para invertir en los cursos de ingles y tu desplazamiento, pero vale la pena! Por eso te los sugerimos. Finalmente, NO son becas de inglés – . Pero tendrás un acompañamiento durante todo el proceso invaluable. Para más información:  http://www.growproexperience.com/promo-masoportunidades/  Asesoramiento para estudiantes internacionales que quieran invertir en su futuro
Conoce tu nivel de forma gratuita
Y en este link  conoce-nivel-ingles-reading-writing-speaking-listening-forma-gratuita puedes conocer tu nivel de ingles de forma gratuita !
Síguenos en twitter en: https://twitter.com/MASoportunidad
Síguenos en facebook en: https://www.facebook.com/quierosalirdelpais/
Si

12 de octubre de 2017

5 Estrategias de Marketing Emocional

El Marketing Emocional cuenta una historia que se conecta con una audiencia de una manera humana o personal. Las decisiones de compra son impulsadas por los sentimientos y emociones, más que por la lógica, y el marketing emocional crea relaciones significativas que dan lugar a los aficionados a la marca, sustituyendo el enfoque de fidelización de épocas pasadas.
La proliferación de nuevos medios, plataformas y dispositivos, significa que los consumidores tienen un mayor acceso a las historias de la marca, y los vendedores tienen más formas de transmitir la identidad y la visión de la misma.
Si se hace bien, el marketing emocional puede ayudar a los vendedores a diferenciarse y competir en medio de un entorno cambiante, y transmite los valores de una marca, así como los intereses y la pasión.
Mientras que el marketing emocional es una estrategia, debe sentirse auténtico y honesto para que pueda ser efectivo. Los vendedores necesitan entender realmente la audiencia y la identidad de la marca para elegir el enfoque correcto.
Por esta razón, se presentan cinco enfoques de marketing emocional que pueden convertir a los consumidores ocasionales en fans de la marca.

Estrategias de Marketing Emocional para tu Negocio


Estrategias de Marketing Emocional
Imagen por Shutterstock

1. Inspiración

¿Qué motiva o alienta a tu cliente objetivo? Cuando las personas son inspiradas, a menudo piensan o actúan de manera diferente. Pueden sentir un sentimiento de orgullo cuando alguien con quien se relacionan realiza una hazaña inesperada o supera un obstáculo. O, pueden ser influenciados al ver que se ejecutar una buena acción.
Una historia puntual de interés humano o un portavoz que encarna el espíritu de la marca pueden hacer que el enfoque inspirador funcione. La asociación eficaz de la marca con un modelo a seguir en el que la gente pueda creer, termina por llevar a la gente a creer en el producto también.
Construir una conexión emocional con los clientes puede ser mágico y crear un efecto de halo para la marca.
Una campaña popular de una marca de lavaplatos fue aclamada como héroe del rescate de la fauna al limpiar a cientos de pájaros después del derrame de petróleo de la Costa del Golfo en 2010. Los consumidores vieron la marca con orgullo por ser parte de la respuesta humanitaria general a este desastre ecológico.
La compañía Procter & Gamble también ha utilizado este enfoque en sus estrategias de marketing, comprometiéndose con sus clientes a luchar por causas como llevar agua potable a poblaciones que la necesitan.


2. Aspiración

Las campañas de aspiración crean una presencia que aprovecha los sueños de un público, su deseo de alcanzar un objetivo elevado o disfrutar de un estilo de vida o experiencia que anhelan.
Ellos pueden aspirar a tener estabilidad financiera, enviar a uno de sus hijos a la universidad o viajar por la carretera en un carro de lujo.
Los vendedores que consideran un acercamiento aspiracional deben entender la necesidad, la esperanza o el deseo que la marca buscará satisfacer en su público target y cómo la marca reflejará la imagen e identidad de la gente. Entonces deben construir una historia que convierta a dicho sueño en una realidad.
General Electric espera que las jóvenes con aspiraciones a ingresar a los campos STEM (Ciencia, tecnología, electrónica, matemáticas) se sientan movidas al ver a las científicas de su campaña “Balancea la ecuación”, que incluye el anuncio "Qué pasaría si Millie Dresselhaus, una científica, fuese tratada como una celebridad".
Nike es otra compañía que sabe apelar al componente aspiracional de su marca, construyendo historias que alimentan los sueños y deseos de sus clientes.
En la categoría de lujo, una prestigiosa marca de bolsos transmite la imagen de que sus productos son para aquellos que son elegantes, mundanos y aprecian la artesanía fina. Incluso si nunca has viajado por el mundo, ser dueño de un producto de su línea muestra que aprecias el mundo de una manera que otros no.
“Debes enamorar a tus posibles clientes vendiéndoles experiencias seductoras que lo harán sentir especial. Recuerda que el mensaje que compartes no solo hace referencia a las características lógicas que hacen de tu producto algo de calidad, sino a la experiencia emocional que estás compartiendo.”

3. Expresar amor

Una estrategia de marketing enfocada en atraer las emociones crudas y más personales de los consumidores puede cambiar un negocio sin nombre, sin rostro, quizás sin alma, en una marca con la que el público pueda relacionarse e interesarse.
Esto puede funcionar incluso para empresas que no son intrínsecamente convincentes u ofrecen un producto o servicio que no cuenta con muchos rasgos distintivos para diferenciarlo de la competencia. También es impactante para las empresas que se especializan en productos o servicios para ocasiones especiales.
La forma más eficaz de humanizar a una empresa es demostrando que la marca hace que la vida de alguien sea mejor, más fácil o les traerá alegría.

4. Una conexión con un hito

Los hitos pueden ser una oportunidad para fortalecer la relación de su marca con sus clientes. Una marca puede centrarse en los hitos de la vida que son importantes para su público y desarrollar una estrategia que resuena con ellos.
Una exitosa campaña de regreso a clases mostró a mamás reales hablando sobre el momento agridulce de ver a sus hijos ir a la escuela por primera vez y en un giro, mostró a los niños preparando el almuerzo a sus padres para facilitar la transición.
Incluso la creación de una historia sobre la presencia de su marca en las vidas de aquellos que experimentan un hito puede ser muy eficaz.
Una aseguradora cuenta con los primeros pasos de un niño y le confirma que estará allí para "todos los altibajos de la vida". Una marca de pañales entra en la sala de partos con la campaña "El primer abrazo del bebé", para recordar a las nuevas mamás que los abrazos fortalecen el sistema inmunológico de los recién nacidos.

5. El enfoque local

Una marca puede ganar fans conectando con el orgullo de la gente y la pasión por donde viven. Las marcas con una estrategia de "comprar local" adaptan sus historias y plataformas a las ciudades en las que hacen negocios.
Las marcas automotrices nacionales, minoristas y bancos se vinculan a sus mercados locales a través de campañas con famosas atracciones locales, escuelas y equipos deportivos de la ciudad natal.
La comercialización específica de la ubicación es también un enfoque particularmente valioso para las pequeñas empresas o franquicias que pueden tener presupuestos más pequeños, pero que pueden mercadear con su presencia local y su conexión con la comunidad.
Colombiana, por ejemplo, es una bebida gaseosa que ha construido sus estrategias de marketing en torno a elementos culturales de Colombia, posicionadose como un producto emblemático en dicho país.

Ser real en tiempo real

Mientras que teóricamente cualquiera de estos acercamientos emocionales del marketing puede aplicarse a todas clase de negocio, una cosa permanece igual: Debes ser constante y consistente en la historia que estás contando a través de todas las plataformas.
Garantizar que tu historia evoque el mismo tono y mensaje, a través de múltiples plataformas servirá para construir una marca creíble, significativa y reconocible que resonará con los clientes.
Mientras que la creación de este tipo de estrategia de marketing puede parecer una tarea insuperable, y con un costo prohibitivo, las pequeñas empresas no deben desalentarse.
No tienes que tener un presupuesto gigante para crear aficionados a la marca. Entiende a tus clientes, cuenta una historia creíble, prepárate para trabajar más duro y utiliza las plataformas que el público usa para darle la mayor visibilidad.

5 Tendencias para construir Marcas Poderosas

Las Marcas se han convertido en uno de los activos más valiosos del mundo empresarial.
A través de los años, hemos visto como las marcas han evolucionado hasta convertirse en símbolos de calidad, estatus, poder, etc.
Pero, la historia no termina allí. Existen diferentes tendencias que actualmente están llevando las marcas a un nuevo nivel, logrando que las personas desarrollen conexiones más fuertes con las marcas que consumen.
¿Cuáles son estas tendencias? A continuación, te comparto algunas de ellas:
Tendencias que te Ayudarán a Construir una Marca Poderosa
Imagen por Shutterstock

1. Marcas con propósito

Las marcas ya no solo representan características de calidad y eficiencia a la hora de ofrecer un producto o de brindar un servicio, sino que han decidido asumir un rol en la sociedad promoviendo causas y principios con los que se sienten identificadas.
Cuando una marca se construye en torno a un propósito significativo, logra que sus clientes se conecten más fuertemente y al final son sus mismos clientes quienes se encargan de promoverla.
"Cuando las marcas incluyen un porqué que va más allá de las utilidades, los clientes se convierten en sus mejores marketeros." -Alex Aldas

2. Marcas más humanas

Los tradicionales modelos de negocios B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer) han evolucionado hasta convertirse en modelos H2H (Human to Human).
Cuando una marca entiende que al otro lado hay un ser humano que piensa y siente, puede desarrollar estrategias y productos para comprender mejor y cautivar a sus clientes.
Los clientes buscan marcas más humanas, simples y flexibles. Quieren marcas honestas, auténticas y consistentes.

3. Marcas Co-creadas

Los clientes hoy quieren ayudar a construir las marcas que consumen.
Tendencias como la Co-creación, Crowdsourcing, Crowdfunding y la Economía Colaborativa dejan en evidencia que los clientes no quieren ser solo consumidores.
Es nuestro papel como marcas generar espacios de co-creación en los que los clientes puedan brindarnos feedback para desarrollar productos y servicios acordes con sus necesidades, deseos y expectativas.
"Uno no destruye lo que ayuda a construir." -Diego Parra

4. Marcas Microsegmentadas

A medida que los consumidores se han vuelto más exigentes, las empresas se han visto obligadas a definir factores de segmentación mucho más específicos. Ya no es suficiente con saber la edad o ubicación geográfica del cliente, ahora hay que entender su estilo de vida, motivaciones y comportamientos.
Esta tendencia ha abierto paso a la creación de propuestas de valor que satisfacen necesidades o solucionan problemas concretos para microsegmentos de la población que antes ni siquiera eran tenidos en cuenta en los planes de marketing.
Hoy, más que nunca, las marcas encuentran en la especialización y personalización una oportunidad para abrirse espacio en el mercado y diferenciarse de la competencia.
"Si tratas de ser todo para todos, terminas siendo nada para nadie."

5. Marcas Inteligentes

La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más prometedoras de nuestra época.
Grandes empresas, como Facebook, Amazon y Google, están aprovechando herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning para personalizar las experiencias de compra y para obtener datos valiosos acerca de los comportamientos de sus clientes.
Aún hay mucho trabajo por delante en temas de Inteligencia Artificial, pero seguro que veremos cosas interesantes en los próximos años.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...