25 de agosto de 2013

9 Ejemplos de proyectos empresariales para Microemprendimientos

Publicado por Javier Diaz
 
Les comparto un pack con varios modelos o ejemplos de proyectos empresariales que ha publicado la Dirección de Innovación y Desarrollo Productivo de la Secretaría de Pymes, Cooperativas y Social Agropecuario.
En cada guía podrás encontrar información muy detallada de los principales aspectos de cada negocio, desde un completo resumen ejecutivo hasta una evaluación económica de cada proyecto.
Ejemplos de proyectos empresariales para MicroemprendimientosAlgunos de los datos presentados en los proyectos corresponden a estudios realizados en la provincia Salta de Argentina, sin embargo son documentos que pueden ser bastante útiles para tomar como base si estamos interesados en alguno de los proyectos contenidos en el paquete.
Recuerda que en nuestra sección "Planes de negocio" puedes encontrar muchos otros modelos y ejemplos de proyectos, visita la sección en el siguiente link: Ejemplos de Planes de negocio
Contenido:
  • Proyecto empresarial Fábrica de mermeladas artesanales
  • Proyecto empresarial Tejidos artesanales
  • Proyecto empresarial Servicio de lavandería
  • Proyecto empresarial Servicio de peluquería
  • Proyecto empresarial Elaboración de cotillón para fiestas
  • Proyecto empresarial Línea oficio herrería artística
  • Proyecto empresarial Servicio de jardinería
  • Proyecto empresarial Servicio de limpieza profesional
  • Proyecto empresarial Producción Industrial de Alfajores
No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).
Enlace de descarga:
Descargar Ejemplos de proyectos empresariales para Microemprendimientos
Fuente: Ejemplos de proyectos empresariales

El Origen de 10 grandes compañías

Publicado por Javier Diaz
 
Detrás de las grandes marcas se esconden historias un poco anecdoticas pero muy inspiradoras, que nos muestran que incluso las grandes compañías tuvieron que enfrentarse a múltiples dificultades, pero gracias a la pasión y determinación de sus fundadores cualquier obstáculo fue convertido en un trampolín que los impulso al éxito.
En terra.com.pe nos comparten 10 historias de grandes empresas que fuerón fundadas por personas comunes con una meta clara. Te invito a conocer estas historias...

Coca Cola


Historia de la empresa Coca ColaLa marca Coca-Cola está valorada en $70.5 billones de dólares en el mercado actual.
La empresa fue fundada en Atlanta-Georgia en 1886. Todo comenzó cuando el farmacéutico, John Pemberton, inventó un jarabe y lo llevó a una farmacia local. El empleado pensó que era excelente y lo puso a la venta por cinco centavos el vaso. Tras el invento John se anunció en un periódico local, haciendo un dibujo a mano, y colocó unos signos de hule que leían "Coca-Cola". La respuesta fue exitosa. Durante su primer año se vendieron nueve bebidas por día. Hoy, se venden 1.600 billones de porciones diarias.

NIke


Historia de la empresa NikePhilip H. Knight y William “Bill” J. Bowerman han logrado hacer despegar a una empresa valorada en $13.7 billones de dólares. Se trata de Nike. La compañía líder en zapatillas deportivas que se fundó en 1964. Tras finalizar la escuela de negocios en 1962, Philip Knight decidió viajar a Japón. Philip nunca pensó que pasaría de almacenar los zapatos en el sótano de su padre y venderlos en la calle a convertirse en un empresario líder. Durante su viaje, se puso en contacto con un zapatero atlético japonés, Onitsuka Tiger Co. Como atleta de pista en la Universidad de Oregon, Philip decidió importar sus zapatos a los Estados Unidos. Al principio, lo hizo en una escala menor y fundó la empresa Blue Ribbon Sports para satisfacer los requisitos del proveedor japonés. Pero en 1964 se asoció con Bill Bowerman y lo demás es historia.

American Express


Historia de la empresa American expressSin duda, American Express es una de las tarjetas de crédito con mejor reputación en el mundo. La marca está valorada en $13.9 billones de dólares. Henry Wells, William Fargo, y John Warren Butterfield son los responsables de la existencia de la empresa crediticia. Surgió en 1850 en Albany, New York. Henry Wells comenzó a trabajar como "expressman" para una compañía de transporte de valores. Después de años de estrechos márgenes y pocas oportunidades de crecimiento, Henry se unió a sus competidores, William Fargo y John Butterfield Warren, para formar la American Express Company. Se expandió rápidamente mediante la adquisición de pequeñas empresas en el Medio Oeste y la negociación de contratos con los primeros ferrocarriles. En 1851, llegaron a un acuerdo con su mayor rival, Adams Co., para permanecer fuera del territorio de los demás. American Express fue hacia el norte y el oeste, mientras que Adams Co. era libre para crecer al sur y al este. Tras un año, Henry y William tenían a Adams Co., ganando el monopolio de los campos de oro de California. Así que propusieron un plan de expansión en California y la Junta Administrativa de American Express se lo negó. Inmediatamente se puso en marcha otra empresa para prestar servicios de banca en California. La llamaron ", Wells Fargo & Company."

Microsoft


Historia de la empresa MicrosoftPaul Allen y William Henry Gates III se conocieron en la escuela privada de Lakeside. Esta institución fue de las primeras en poseer un ordenador a disposición de los alumnos a finales de los años 70. Bill Gates era casi el único que se acercaba a aquella PDP-10, donde pasaba mucho tiempo. Fruto de esta afición contactó con Paul que aunque era dos años mayor también se había hecho un adicto a la informática.
En 1969 Paul, Bill y dos estudiantes más formaron una empresa que en cierta forma sería el germen para el nacimiento de “ Micro-soft” ( al principio con guión) en 1975. Los comienzos de esta relación comercial entre Paul Allen y Bill Gates se produjeron en el garaje familiar de los Gate.

Samsung


Historia de la empresa NikeMuchos tienen un producto Samsung, pero sólo Lee Byung-chul es el fundador de la marca valorada actualmente en $19.5 billones de dólares. Samsung comenzó como una bodega cuando Byung-chul Lee abrió Samsung Sanghoe en 1938. El negocio prosperó y la sede se trasladó a Seúl en 1947. Sin embargo, cuando la guerra de Corea estalló, Byung-chul Lee se vio obligado a irse. Así comenzó una refinería de azúcar y una fábrica de lana en la casa matriz, Samsung. En la década de 1960, el presidente surcoreano, Park Chung-hee implementó políticas para proteger a los conglomerados de la competencia. Park Chung-hee prohibió a las empresas extranjeras la venta de electrónicos en Corea del Sur hasta 1979, cuando fue asesinado. Esto dio a Samsung 18 años para ajustar sus productos y convertirse en uno de los proveedores más grandes de la electrónica en el mundo.

Marlboro


Historia de la empresa MarlboroPhilip Morris logró que la marca Malboro tenga un valor actual en el mercado de $20 billones de dólares. La empresa tabacalera se fundó en Nueva York en 1902. En 1924, comenzó lo que se convertiría en uno de los principales casos de estudio de mercadeo en el mundo. Desde sus inicios hasta el momento no ha habido muchos cambios en sus productos. Philip Morris presentó a Malboro como un cigarrillo para mujeres con el lema "Suave como mayo" y una banda roja impresa alrededor del filtro para ocultar las manchas antiestéticas del lápiz labial. Un estudio publicado en la década de 1950 vinculó el fumar con el cáncer de pulmón, por lo que la marca hizo un giro de 180 grados y comenzó a promocionarlo como el cigarrillo del hombre.

Gillette


Historia de la empresa GilletteLa venta de productos básicos de higiene se convierte en algo más complejo con Gillette. La marca está tasada en $23.3 billones de dólares y su fundador es King Camp Gillette. Según MSNBC en 1895, mientras trabajaba como vendedor ambulante para una empresa de corcho, King notó que las cápsulas se utilizaban una vez y se tiraban. Esto le hizo reconocer el valor de este modelo de negocio para generar ingresos recurrentes. También notó que cada hombre en el planeta tenía que afilar sus máquinas de afeitar todos los días. Por la tanto, pensó en una rasuradora de doble filo que podría ser sujeta a un mango, utilizada hasta que dejara de funcionar, y luego descartarla. La empresa comenzó a vender las rasuradoras en 1903.

Disney


Historia de la empresa Walt DisneyDefinitivamente, Disney ha tenido un éxito "mágico". La marca se fundó en 1923 en Los Ángeles, California. La idea provino de Walt y Roy Disney. A los 22 años, Walt Disney se trasladó a California para tratar de vender un cortometraje sobre una niña en la tierra de dibujos animados, Alice's Wonderland (Alicia en el país de las maravillas). Dentro de unos meses se encontró con un distribuidor que lo contrató para lanzar la serie de comedias de Alicia. Después de un éxito modesto con la serie Alice, Walt decidió hacer otra serie de dibujos animados con un personaje llamado Oswald, el conejo afortunado. Después de un año, el distribuidor contrató todos los diseñadores de Walt para crear los dibujos animados sin Walt, éste tenía los derechos de Oswald. En 1928, Walt se vio obligado a llegar a un nuevo personaje con la ayuda de Ub Iwerks. Mortimer Mouse nació pero la esposa de Walt prefirió el nombre de "Mickey." Steamboat Willie, con Mickey Mouse, fue el primer dibujo animado con un sonido completamente sincronizado (con la voz de Walt Disney). Fue una sensación inmediata y Mickey Mouse es ahora la mascota de la compañía mundial de entretenimiento, según un estudio de Interbrand.

Toyota


Historia de la empresa ToyotaA pesar de los recientes desperfectos mecánicos en algunos modelos de vehículos Toyota, la marca sigue posicionada con un valor de $26.2 billones de dólares. Su fundador es Kiichiro Toyoda. Toyota, es una marca relativamente nueva, ya que se estableció en 1937. En 1924, Sakichi Toyoda inventó el Modelo G automático de Toyoda para la fabricación de textiles de manera eficiente. Unos años más tarde, el gobierno japonés alentó a Toyoda Automatic Loom Works (empresa de Sakichi)a desarrollar automóviles. Kiichiro, el hijo de Sakichi, viajó a Europa y a los EE.UU. para investigar sobre la producción de automóviles. Después de regresar, Kiichiro creó un Departamento de automóviles dentro de Toyoda Automatic Loom Works y produjo su primer motor tipo A en 1934. Un año más tarde, estaban vendiendo su primer modelo. Aunque se desarrolló Toyota Motor Company, Toyoda Automatic Loom Works aún fabrica textiles y máquinas de coser que se venden en todo el mundo.

Mercedes-Benz


Historia de la empresa Mercedes BenzKarl Benz y Gottlieb Daimler son los responsables de que hoy exista la lujosa marca de autos Mercedes-Benz, valorada en $25.2 billones de dólares. "Nació" en 1871 en Alemania. En enero de 1886, Karl Benz presentó el primer automóvil del mundo, un triciclo motorizado apodado el Benz Patent Motor Car. Unos meses después, Gottlieb Daimler lanzó un vehículo de cuatro ruedas propulsado por el motor Daimler. A pesar de que estaban sólo a 37 millas de distancia, los dos eran conscientes de cada uno de los primeros trabajos. Luego de 40 años las empresas se unieron para formar lo que hoy se conoce como Daimler-Benz AG.

Fuente: Origen de las empresas

Curso de Negociación para emprendedores

Publicado por Javier Diaz el domingo, 24 de julio de 2011

Nuestros amigos de "JMA Asesores" (jma-asesores.com), han compartido con nosotros este minicurso gratuito de Negociación, con el cual buscan compartirte los conocimientos y principios necesarios para negociar exitosamente.
No olvides dar las gracias a JMA Asesores por los grandes aportes que han hecho a este blog.
Descripción (Por JMA Asesores):
Todos conocemos la importancia de la negociación en nuestras relaciones empresariales. Últimamente se ha puesto de moda eso que se llama "negociación inteligente" o "negociación ganar-ganar". Pero, ¿conocemos realmente cómo actuar para seguir estos principios?

En este pequeño minicurso, que quiero compartir con vosotros, analizo todos los obstáculos que aparecen en cualquier negociación y doy algunas soluciones para que, poco a poco, os convirtáis en expertos negociadores.
Curso de Negociación para emprendedores
Contenido:

- Acerca del Autor
- Introducción a la Negociación
  • Cuatro momentos decisivos
- Cinco Obstáculos para la Cooperación
  • Nuestro carácter
  • El carácter de los otros
  • El juego de las posiciones
  • Orgullo o resignación
  • La lucha de poder
- La Estrategia de Penetración
  • Vence tu carácter
  • Empatiza con tu oponente
  • Cambia de perspectiva
  • No presiones: ayúdale a ganar
  • Lucha por el acuerdo, no por la victoria
No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).
Enlace de descarga:

19 de agosto de 2013

La Habana en 20 minutos

El ciudad del futuro soñado para los disque revolucionarios del siglo XXI. ¿Por que seran tan ciegos?
Publicado el 03/08/2013
La Habana fue una de las ciudades más hermosas de América. Hoy sólo bastan 20 minutos caminando sus calles para tener frente a nosotros una inmensa nube de destrucción. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, yo soy de los que prefiere un video para sacar ventaja. No se necesitan grandes dotes artísticos ni cámaras de última tecnología para capturar imágenes como estas, sólo se debes recorrer La Habana en 20 minutos.

12 de agosto de 2013

Glosario básico de Internet

Hola a todos. El uso del Internet es algo realmente indispensable hoy en día, conocerlo y utilizarlo es uno de los requisitos que ya muchas empresas están exigiendo a sus empleados, por ende se hace necesario aprender por lo menos las palabras mas usadas en la red para no pasar por “analfabeta digital”. Para lo anterior quiero compartirles un documento en PDF que seguro sera de gran ayuda para quienes empiezan a indagar toda la temática de la red, por lo tanto este glosario básico de Internet sera una gran guía para ustedes.
El documento fue escrito por Rafael Fernández Calvo y compartido en la biblioteca virtual del sitio Colombia Digital.
En el documento encontraremos un completo glosario de la A a la Z, con términos básicos sobre Internet e Informática pasando por los signos y números mas utilizados en la red. Sin duda una muy completa selección que servirá de apoyo para quienes apenas intentan dar sus primeros pasos en el inmenso mundo de la World Wide Web.
Diccionario de Internet
Para acceder al documento podemos hacerlo de dos formas, si queremos podemos visualizarlo en linea con cualquier navegador actualizado, o sencillamente descargarlo a nuestro equipo y visualizarlo con cualquier lector de PDF. A continuación les dejo el enlace:

Descargar

14 frases célebres sobre el Éxito

Para el emprendedor automotivado
Todos los que estamos en la senda del emprendimiento, queremos obtener el éxito, sin embargo, tal vez, no nos hemos puesto a reflexionar sobre el concepto del mismo, por ello, en el artículo del día, he decidido compartir con ustedes 14 frases celebres sobre el éxito que me han parecido acertadas, sobre todo, porque han sido emitidas por personas que considero exitosas:
  1. El requisito del éxito es la prontitud en las decisiones”. Francis Bacon (escritor británico).
  2. “A menos que creáis en vosotros mismos, nadie lo hará, este es el consejo que conduce al éxito”. John D. Rockefeller (empresario norteamericano).
  3.  “El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse”. Winston Churchill (líder británico).
  4. La mayoría de veces el éxito depende de saber cuánto se ha de tardar en lograrlo”.Charles de Secondat (Barón de Montesquieu).
  5. Nunca emprenderíamos nada, si quisiéramos asegurar por anticipado el éxito de nuestra empresa”. Napoleón Bonaparte (Militar y político francés).
  6. Un sueño no se hace realidad a través de magia: conlleva sudor, determinación y trabajo duro”: Colin Powell (militar norteamericano).
  7. Si hay un secreto den buen éxito reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista, así como del propio”. Henry Ford(empresario norteamericano).
  8. Antes que toda otra cosa, la preparación es la clave para el éxito”. Alexander Graham Bell (inventor norteamericano).
  9. La disciplina es la parte más importante del éxito”. Truman Capote (escritor norteamericano).
  10. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. Mahatma Gandhi (líder de la India).
  11. El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”. Víctor Hugo (escritor francés).
  12. El éxito es un 99% de fracaso”. Soichiro Honda (empresario japonés).
  13. Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad”. Albert Einstein (físico alemán).
En esta serie de artículos sobre frases célebres (http://emprendovzla.blogspot.com), se procurará terminar en la medida de lo posible, con alguna del padre del management: Peter Drucker, así con respecto a una empresa exitosa comentó:
  • Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.Peter Drucker (experto austríaco en management).
http://www.emprendices.co/14-frases-celebres-sobre-el-exito/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A%2BNegociosYEmprendimiento%2B%2528Comunidad%2Bde%2BEmprendedores%2529 

10 de agosto de 2013

Tipos de Inteligencias

1.- De facto.
(Enciclopedias humanas)
En esta inteligencia entran los eruditos o conocedores de temas específicos, como aquellas personas que se dedican a la investigación de temas científicos, tecnológicos y de otra índole.
2.- Analítica.
(Gente con puntuación muy alta que disfruta haciendo simples las cosas complicadas)
En esta categoría están los consultores de calidad. Existen despachos dedicados a la administración de empresas y a la asesoría en sistemas organizacionales.
3.- Lingüística.
(Capacidad de hablar varios idiomas y aprender uno nueva en poco tiempo)
En esta inteligencia entran los intérpretes y traductores, los guías de turistas, algunos actores y actrices internacionales, así como políticos y altos ejecutivos de grandes empresas que tienen negocios en otros países.
4.- Espacial.
(Inteligencia que ve modelos en las cosas)
Qué mejor ejemplo que los desarrolladores de sistemas como Microsoft, Apple, o en México, ASPEC con sus sistemas SAE, COI, NOI, PRODUC, y otros.
Son los ingenieros, como los ingenieros en Mecatrónica de la Diversidad Politécnica del Valle de México, a quienes admiro porque he tenido la oportunidad de ver sus proyectos de robótica, por ejemplo, y h constatado su creatividad. En verdad ven modelos en las cosas.
5.- Musical.
(Habilidad para tocar instrumentos musicales)
En este caso puedo mencionar por ejemplo, a Eric Clapton, quien, después de formar el grupo The Yardbirds y más tarde The Cream, se consolidó como uno de los mejores autores e intérpretes de Blues.
Otro ejemplo es el guitarrista del grupo ACDC, Angus Young. Con sus acordes y solos de rock ha demostrado desde los inicios del grupo, que es uno de los mejores guitarristas de rock, junto con Keith Richards, del grupo The Rolling Stones.
También puedo mencionar al actor estadounidense Steve Martin, quien además de ser actor, domina el banjo de manera excepcional.
6.- Práctica.
(Habilidad manual)
Existen personas con la capacidad de armar y desarmar objetos o maquinaria e manera empírica, sólo observando la forma en la que están hechas las cosas.
Un ejemplo son los mecánicos de mantenimiento que llegan a ser jefes de su área por su habilidad en el armado de máquinas.
7.- Física.
(Inteligencia o talento)
En esta inteligencia se destacan deportistas famosos por sus habilidades extraordinarias.
Podemos citar al corredor Jessie Owens, quien ganó medalla de oro en las Olimpiadas de Berlín en la época de Hitler. Otro deportista prodigioso es Fernando Valenzuela, quien jugó para los Dodgers de Los Angeles y logró hacer una importante carrera en el mundo del béisbol. Además podemos citar a Ernesto Canto, marchista  mexicano que ganó la medalla de plata en la Olimpiadas de Los Angeles en 1984 y a Raúl González, quien ganó la medalla de oro en el maratón de la mismas Olimpiadas de Los Angeles y a quien como recompensa, se le regaló una casa y un automóvil, además de que fue nombrado Comisionado del Deporte en México.
Y qué decir del mayor basquetbolista de todos los tiempos, Michael Jordan, quien fue campeón de la NBA en tres ocasiones cuando jugaba con los Chicago Bulls, además de formar parte del famoso “Dream Team” de básquet bol.
Otros ejemplos de personas con habilidades físicas extraordinarias son:
Mohammed Ali (Casuis Clay) (boxeador), Roberto Platas (clavadista mexicano), Nadia Comanecci (gimnasta rumana), el sargento Pedraza (marchista mexicano), El Ratón Macías (boxeador mexicano), Jackie Chan (experto en artes marciales y director y actor de películas de acción).
8. Intuitiva.
(Ver cosas que otros no pueden ver)
En esta personalidad pueden entrar los padres, quien se dice que tienen un sexo sentido que les sirve para prevenir a sus hijos de peligros inherentes a la juventud (algunas personas lo llaman experiencia), o podemos citar a las personas que tienen cierto don de sentir el peligro antes de que suceda algo malo, como quienes predicen temblores, etc.
9.- Interpersonal.
(Hacer las cosas con y por medio de otros)
Esta personalidad la deben tener muy bien desarrollada los gerentes de las grandes empresas, quienes son líderes de proyecto de nuevos productos y nuevas estrategias de mercado.
Un ejemplo muy claro de personas con ese don de hacer que otros hagan fue Adolfo Hitler, pues con su personalidad carismática convenció a los miles de soldados alemanes de que guerrearan y trataran de conquistar naciones para la Alemania Nazi. Un dato curioso es que Hitler ni siquiera era alemán, sino austriaco, y llama mucho la atención el hecho de que los alemanes aceptaron ser dirigidos por un extranjero que los motivó a dar sus vidas por “su” causa (la de Hitler).
Otro ejemplo que me gustaría citar es Alejandro Magno, quien tuvo la audacia de hacerse seguir por legiones de soldados que conquistaron tierras que nadie más había podido conquistar antes.
Un último ejemplo de hacer las cosas con y por medio de otros que quiero mencionar fue Jesucristo, quien mandó a sus discípulos a predicar las Buenas Nuevas a todo el mundo, y quien es reconocido hasta por la ciencia, pues la datación de fechas toma en cuenta la fecha de su nacimiento y hasta tiene los parámetros Antes de Cristo (A.C.) y Después de Cristo (D.C.). Además de que sus palabras en los Evangelios han sido citadas y predicadas en más de 230 países.
Estos ejemplos ilustran el efecto que pueden causar las personas con carisma y liderazgo.

Fuente: http://www.emprendices.co/tipos-de-inteligencia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A%2BNegociosYEmprendimiento%2B%2528Comunidad%2Bde%2BEmprendedores%2529

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...