1 de septiembre de 2010

Cráneo del Starchild

Documental con los resultados del análisis del Cráneo del Starchild

Tras la visita a España de Lloyd Pye en los congresos de Madrid(Junio) y Alicante(Julio), tuvimos la oportunidad de conocer, ver y tocar esta extraordinaria evidencia exocientífica. En esta ocasión, Pye nos envía un documental con los resultados más significativos de su investigación, traducidos al castellano


28 de agosto de 2010

Frases Celebres de la eterna Mafalda


Mafalda es una nena terrible, simpática y atrevida, que vive en la Argentina de mediados de los 60 y principios de los 70. Es nacida de una típica familia de Buenos Aires (porteña) de clase media.

Esta niña, como todas, tiene una familia y unos amigos que forman su pandilla. Va a la escuela y, en verano, cuando le salen las cuentas a su papá, va de vacaciones. Pero Mafalda no es una niña como otra cualquiera. Humilde y comprometida con las etnias, le preocupa el mundo y no entiende como los adultos pueden llevarlo tan mal. Es famosa en el mundo entero por la gracia de sus preguntas, la inocencia de su mundo y la altura de sus ideales. Luchadora social incansable, emite manifiestos políticos desde su sillita con una inocente falta de inocencia. Puede decirse que es una revolucionaria más allá del lápiz y el papel. A través de Mafalda y su entorno, su autor, Quino (Joaquín Salvador Lavado), reflexiona sobre la situación del mundo y las personas que en él vivimos.


- "Lo malo de los reportajes es que uno tiene que contestarle en el momento a un periodista todo lo que no supo contestarse a sí mismo en toda la vida... Y encima pretenden que uno quede como inteligente..."
- "A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie saber que quiere decir guau."
- "No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta..."
- "¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?"
- "Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros."
- "En éste mundo cada quién tiene su pequeña o gran preocupación."
- "¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!"
- "¿No sería mas progresista preguntar donde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?"
- "¡Es terrible ver que a la gente le importa más cualquier serie de T.V. que el lío de Vietnam!"
- "Lo malo de la gran familia humana es que todos quieren ser el padre."
- ¡La sopa es a la niñez lo que el comunismo es a la democracia!
- "¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?"
- "La justicia vence siempre, pero nunca nadie levanta los pagarés"
- "Si vivir es durar, prefiero una canción de los Beatles a un Long Play de los Boston Pops."
- "¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?"
- "Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal."
- "Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo Importante."
- "En todas partes del mundo ha funcionado siempre muy bien la ley de las compesaciones, al que sube la voz, le bajan la caña..."
- "Las situaciones embarazosas... ¿Las trae la cigueña?..."
- "¿Y por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste?"
- "Hoy entré al mundo por la puerta trasera."
- "Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar."
- "Paren al mundo, que me quiero bajar."
- "Siempre es tarde cuando la dicha es mala."
- "En todas partes cuecen habas, pero nadie se anima a estrangular al maitre."
- "¡ Desde esta humilde sillita formulo un emotivo llamado a la paz mundial !"
- "¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?"
- La vida es linda, lo malo es que muchos confunden lindo con fácil.
- "No es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnito".

La espectacular Larissa Riquelme

Que suertudo el tipo de FoxSport

Nada mas miren el hambre con que la manosea.

27 de agosto de 2010

10 Blogs que Recomienda Visitar

AUTOR: Maestro | 26 agosto 2010 | Visto 154 Veces | 5 Comentarios



Hola a todos. En Internet son bastantes los Blogs que podemos encontrar, algunos muy buenos y de gran trayectoria que cualquiera reconoceria, otros no tan grandes pero que poco a poco van ganando un lugar en la enorme Blogosfera.
Hoy quiero hacer un reconocimiento y en parte agradecimiento a 10 de los sitios que me han inspirado a llevar adelante este blog y que dia a dia me inspiran a mejorar. Quiero listarles un Top 10 de blogs que leo y que recomiendo visitar a todos ustedes.
1. OnSoftware – El Blog de Software de Softonic: Estoy seguro que todos ustedes conocen o alguna vez han visitado Softonic, siendo una de las paginas mas visitadas de la red nos presenta su blog OnSoftware, que no muestra varias de las novedades en Software y varios tips para tener en cuenta.
2. Bloginformatico: Blog Informático es una bitácora cuyo objetivo general es publicar a diario información referente al mundo de la informática, enfocándose sobre todo en el área de software, aplicaciones web, seguridad, Linux, software libre y mucho más.
3. Techtastico – Tecnologia y mas que eso: Un blog bastante completo que nos guiara para sacarle el mayor provecho a la tecnologia y mantenerte actualizado
4. Wwwhat’s new: Es un blog en el que se comentan cada día varias aplicaciones gratuitas en la web. Servicios que te pueden ser útiles para dibujar, gestionar tareas, hacer amigos, encontrar restaurantes, etc.
5. Internetizado – Noticias sobre Internet y servicios Web: Internetizado es un blog que trata sobre internet, tecnología y entretenimiento. En él escriben bloggers adictos a la web y a la informática
6. Codigo Geek: Un blog bastante interesante, en el que encontraras articulos sobre tecnologia y aplicaciones desde el punto de vista de un Geek. Uno de mis blogs favoritos.
7. Puntogeek: Es un blog orientado a temas de tecnología, blogging y aplicaciones online, que ademas incluye muchos temas de gadgets y teléfonos móviles.
8. GeeksRoom: Otro blog Geek bastante interesante, en el podras encontrar temas de tecnologia, actualidad y curiosidades bastante geeks que llamaran tu atencion.
9. Anieto2K – Desarrollo Web, WordPress y mas: Para los desarrolladores web tambien tengo mi recomendado, y uno de los mejores en su campo es sin duda este blog, que incluye bastantes ayudas y tips para sacar el maximo provecho a tu web.
10. elWebmaster: Es un blog con información actualizada y veraz, en español, sobre tecnología de la Web y enfocandose principalmente al desarrollo web, incluye muy buenas ayudas y tips para webmasters.
Hay muchos otros blogs y sitios que visito, pero sin duda estos 10 son mis favoritos. Espero que a ustedes tambien les sea de gran ayuda como lo han sido para mi.
¿Te gusto este artículo? ¿Quieres recibir este y mucho mas contenido en tu correo?. Suscribete, haz parte del blog y se el primero en enterarte de todo lo que se publica aqui: SUSCRIBIRME

Fuente: http://www.maestrodelacomputacion.net/10-blogs-que-recomiendo-visitar

25 de agosto de 2010

Los 10 secretos de Carlos Slim

La tremenda fortuna de Carlos Slim ha sido amadasa con gran habilidad y un poco de suerte también. Aquí nos presenta Los 10 Secretos de Carlos Slim que lo han llevado a ser un hombre de negocios exitoso y uno de los hombres más millonarios de nuestros tiempos:
  1. 1. Tener estructuras simples y organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, con desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas. Tener flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña, que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
  2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas. Esto fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa. Asimismo, evita los amargos ajustes dramáticos en las épocas de crisis.
  3. Estar siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos guiados siempre por las más altas referencias mundiales.
  4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos. Mínima inversión en activos no productivos (por ejemplo, Grupo Carso siempre tuvo sus oficinas en las plantas de las empresas industriales; ahora que da un giro comercial, tendrá oficinas públicas).
  5. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos con claridad en los objetivos y con conocimiento de los instrumentos para lograrlos.
  6. El dinero que sale de la empresa se evapora. Por eso reinvertimos las utilidades.
  7. La creatividad empresarial no sólo es aplicable a los negocios. También es la solución de muchos de los problemas de nuestros países. Lo que hacemos a través de las fundaciones del grupo.
  8. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos. Esto es de mi padre.
  9. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo.
  10. Nuestra premisa es y siempre ha sido tener muy presente que nos vamos sin nada; que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que la administra temporalmente.

24 de agosto de 2010

Ejemplo de Narcicismo

Narcisismo es en alusión al mito de Narciso, amor a la imagen de sí mismo.[1] Amor que dirige el sujeto a sí mismo tomado como objeto.[2]
Sigmund Freud introdujo dicho concepto en el área del psicoanálisis a través de su obra Introducción del narcisismo, noción que ya había utilizado con anterioridad en su obra, pero con una definición más difusa.
Si bien se puede aludir a una serie de rasgos propios de la personalidad normal, sin embargo el narcisismo puede también manifestarse como una forma patológica extrema en algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista de la personalidad, en que el paciente sobreestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación.
Estos desórdenes pueden presentarse en un grado tal, que se vea severamente comprometida la habilidad de la persona para vivir una vida feliz o productiva al manifestarse dichos rasgos en la forma de egoísmo agudo y desconsideración hacia las necesidades y sentimientos ajenos.
En su uso coloquial designa un enamoramiento de sí mismo o vanidad basado en la imagen propia o ego. La palabra procede del antiguo mito griego sobre el joven Narciso, de especial hermosura, quien se enamoró insaciablemente de su propia imagen reflejada en el agua.

http://es.wikipedia.org/wiki/Narcisista

Ejemplo de Narcicismo



















http://www.uta.edu.ec/v2.0/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=61

23 de agosto de 2010

El gran poema invisible

He desnudado todas las mañanas buscando aquel poema,
Que al ser partido en dos guardara tu nombre en su sombra,
He despojado a la primavera de su trono,
Soñando encontrar el polen con el que nacen tus besos.

He buscado en el ojo gitano de la noche y el deseo,
El cabalgar herido de tus sueños,
Y he cruzado las aguas azules de la muerte y el pecado,
Buscando para ti el gran poema invisible.

Aquel que embruja tus labios y desparrama por tu cuerpo,
El enjambre asesino de siete muchedumbres en celo,
Y desnuda un baile inmortal de manzanas,
En las trompetas moribundas de un sediento mar.

Tu vientre, Armagedón donde combaten su invisible guerra,
Una jauría demente de azafranes.
Tus labios, dos arco iris, dos mañanas de pintada lujuria en sus muros,
Un grito penoso de animal silvestre,
Adormecida lluvia de cedrón cerca de la seis de la tarde.

La sagrada soberbia de tu belleza llena el vacío fecundo,
Sobre el aire enamorado de la medianoche,
Tus besos, palomas recién bautizadas, en el orgulloso,
Acantilado de la libertad.




Tus palabras, juncos de poesía, arroyos del edén,
Agua dulce bajo el susurro de los ángeles en reposo.
Ariscos gritos de primavera enajenada,
Cayendo sobre mí como un ejercito de rosas mojadas.

He disfrazado los dioses en el callejón perdido de mis palabras,
Y en el cementerio de poemas sutiles, he bailado ebrio,
Conjurando mi locura a penetrar los encantos encendidos de tú sed,
Para desojar tu mirada en el madero indio que arde en el tiempo.

Rota la luna en diamantes,
Me he quedado con la piel del más bravo guerrero de la oscuridad,
Para ofrendarte en el fuego salvaje de su odio más preciado,
El gran poema invisible,
Que entre palabras de agua se escribía por tu alma.


Leve figura de mujer, materia sutil que busca su forma,
En las tardes grises de las viudas camino a un entierro,
Y cae la ultima hoja del tiempo,
Como dos gotas de almendra, entre fragmentos de violetas.

Seis de la tarde, explosión de manzanas adolescentes a las seis de la tarde,
En el sudor de una mujer en fuga, en el amor con agujas de cristales,
Como ladrones del otoño entre violines nupciales,
Cayendo sobre la pólvora reseca del ultimo suspiro,
Destejiendo el amanecer detrás de las seis de la tarde

Autor del poema: Jaro Godoy.
Foto: José Luis Sandoval.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...