Posted: 28 Dec 2009 10:30 PM PST ![]() Se empezo el año 2009 con la vuelta de Jorge Fossati ![]() Pepe Pancho se quedaba un año mas ![]() Y el "Chucho" se iba a Brasil ![]() La novela del "Piojo" se alargo ![]() y al final se quedo. La pretemporada empezaba y Miller se alistaba ![]() Llego la Copa Libertadores ![]() Ganamos y perdimos partidos ![]() Pero al final no clasificamos ![]() En el campeonato nacional, LIGA arrollaba ![]() El "Taca" no se cansaba de anotar ![]() Manso se iba ![]() Pero llego la recopa ![]() Donde Liga una vez mas demostro su jerarquía ![]() Ganando los dos partidos ![]() Con una hinchada enloquecida ![]() En Ecuador se daba la 1ra vuelta olímpica internacional .... ![]() ... y LIGA ganaba su 2da Copa Internacional ![]() Liga no tuvo tiempo para descansar ya que la sudamericana se venia ... ![]() ... y la U tuvo que tomar una decisión ... ![]() ... y manteniendo en invicto en la Casa Blanca ... ![]() LIGA comenzo a escalar en la Sudamericana ![]() ... y llegar nuevamente a una Final ... ![]() ... y ganarla nuevamente ... ![]() ... en el mismisimo Maracana. La hinchada se desbordo nuevamente ![]() Esta vez no solo se festejo en Quito ... ![]() ... pero en varias partes del país. En verdad no sé lo que piensen ustedes pero para mi, este año ha sido magnifico Mas aún al ver 3 estrellas en el escudo de la Gloriosa L.D.U. ![]() Para terminar, los del Fluminense cada vez que escuchen Liga Deportiva Universitaria de Quito pensarán ![]() Salud Campeones Fotos Pertenecen a: ESPN Deportes Nec Deportes El Comercio Deportes El Hoy Deportes El Telégrafo Deportes Ven y se parte de la mayor Comunidad Liguistas ... la Hinchada de L.D.U Chequeen el nuevo Chat Liguistas No Olvidar: Nuevo en Foro Liguista, Comunidad Alba: Pronósticos Albos, Albo busca Alba, Alba busca Albo, Alb@ busca..., Alb@ pregunta..., Foro Libre. No te Olvides de Seguirnos en Twitter: http://twitter.com/liguistas; aqui estamos actualizando información sobre LIGA cada vez que se da la misma y desde diferentes puntos. Para todos los que quieran seguirnos en: Grupo Liguistas Facebook. |
Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
31 de diciembre de 2009
Liga de Quito 2009
22 de diciembre de 2009
BIOGRAFIA DE MANU CHAO
Manu Chao es hijo del periodista Ramón Chao, gallego de Villalba (Lugo) y de madre vasca de Bilbao y hermano de Bernardo Fernández Chao con quien recorrió gran parte del mundo. Junto a él realizó la famosa canción ¨Primavera¨ esta letra esta basada en una experiencia en la cual les interesaba saber que hora era en diferentes países. También escribieron ¨Mr. Bobby¨ en homenaje a The King, El Rey, Bob Marley. Sus padres emigraron a Francia durante la dictadura de Francisco Franco. Manu y sus hermanos crecieron en Sèvres, al oeste de París. A los 14 años tuvo su primer grupo, llamado Joint de Culasse, con su hermano Tonio del Borneo, y su primo Santi Cassariego. Más tarde llegaron los Hot Pants y Los Carayos, con los que se aproximaba ya mucho a la música festiva y la pachanga. Estos grupos llegaron a ser muy conocidos en París dentro de la música alternativa. En 1987 Manu, su hermano y su primo fundaron el grupo Mano Negra, que triunfó primero en Francia con el single "Mala vida" y después tuvieron giras por Sudamérica. Tras una larga temporada en el grupo (del 1987 al 1994), comienza su carrera en solitario. Chao es políglota, pero canta, principalmente, en español, francés e inglés, cambiando de idioma a menudo en la misma canción. Aunque es uno de los artistas que mas vende en el mundo, es relativamente poco conocido en los países de habla inglesa. Su música tiene muchas influencias: rock, chanson francesa, salsa, reggae, ska y raï argelino. Recibió estas influencias de inmigrantes en Francia, de sus relaciones ibéricas, de sus recorridos en América con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo. Muchas de las canciones de Chao son sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, y llevan a menudo un mensaje de izquierda y libertario.[1] Manu Chao ha estado comprometido con las causas de su tiempo. Ha Colaborado con otras bandas cuando se le ha requerido con el fin de apoyar causas politicas. Manu Chao se ha mostrado en contra de la violencia en varias ocasiones. Por otra parte, se solidarizó con la causa zapatista y el EZLN y ha incluido fragmentos de los discursos del Subcomandante Marcos en sus canciones. También se ha solidarizado con la causa de los okupas de Barcelona. Su estilo personal ha influido en grupos como Amparanoia, y otros muchos. En 2004 publicó un disco-libro (Sibérie m'était contée), en francés, con ilustraciones del dibujante polaco Wozniak. El 3 de septiembre de 2007, salió a la venta su nuevo CD («La Radiolina») y un día después en vinilo.
Proxima Estacion- Esperanza 2001

Tracklist
1.Merry Blues
2.Bixo
3.Eldorado 1997
4.Promiscuity
5.La Primavera
6.Me Gustas Tu
7.Denia
8.Mi Vida
9.Trapped By Love
10.Le Rendez Vous
11.Mr. Bobby
12.Papito
13.La Chinita
14.La Marea
15.Homens
16.La Vacaloca
17.Infinita Tristeza
http://rapidshare.com/files/93351236/MC__Pro-est-peranza_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=VZ5GBBVD

Clandestino 1998
Tracklist
1.Clandestino
2.Desaparecido
3.Bongo Bong
4.Je Ne T'Aime Plus
5.Mentira
6.Lagrimas De Oro
7.Mama Call
8.Luna Y Sol
9.Por El Suelo
10.Welcome To Tijuana
11.Dia Luna...Dia Pena
12.Malegria
13.La Vie
14.Minha Galera
15.La Despedida
16.El viento

http://rapidshare.com/files/93353668/MC__Cla_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=XY5EVGK1

La Radiolina 2007

Tracklist
01.13 Días
02. Tristeza Maleza
03.Politik Kills
04.Rainin In Paradize
05.Besoin de la Lune
06.El Kitapena
07.Me Llaman Calle
08.A Cosa
09.The Bleeding Clown
10.Mundorévès
11.El Hoyo
12.La Vida Tómbola
13.Mala Fama
14.Panik Panik
15.Otro Mundo
16.Piccola Radiolina
17.Y Ahora Que
18.Mama Cuchara
19.Siberia
20.Soñe Otro Mundo
21. Amalucada Vida

http://rapidshare.com/files/93356895/MC__La-rad_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=PQW488O6

Próxima Estación - Esperanza (Lado-B) 2001

Tracklist
1.Allô... ici vostok
2.Zapata-Vive
3.Barcelona
4.Calamocarro
5.El Bombazo
6.Galcia Tropical
7.Open Yours Books
8.Que Hora Son
9.Tijuana
10.Une autre radio
11.La Primavera

http://rapidshare.com/files/93383490/MC__Pro-est-esper_B-Sid_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=O37TKGUL
Siberie m'etait contéee 2004

Tracklist
1.Le petit Jardin
2.Petite blonde du blb Brune
3.La valse à sale temps
4.Les mille paillettes
5.Il faut manger
6.J'ai besoin de la lune
7.L'automne est làs
8.Si loin de toi...je te joue...
9.100.000 remords
10.trop tot, trop tard...
11.Te tromper
12.Madame banquise
13.Les rues de l'Hiver
14.Siberie fleuve amour
15.Les petites Planètes
16.Te souviens tu...
17.J'ai besoin de la lune ... (remix)
18.Dans mon Jardin
19.Merci bonsoir...
20.Fou de toi
21.Les yues turqouises
22....Siberie...

http://rapidshare.com/files/93372969/MC__Siber-met-con_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=ERRMFJD4
Merry Blues (the single) 2001
Tracklist
1.Merry Blues(Original)
2.Merry Blues(Dance Hall remix)
3.Merry Blues(Dj Muggs remix)

http://rapidshare.com/files/93218474/Mer_Blu__Single_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=HICBPLZA
Rainin in paradise (Single)

1.Rainin in Paradise (mixed by andrew scheps)
2.Chuchara
3.Panik-Panik
4.Rainin in Paradise

http://rapidshare.com/files/93644496/MC_Ran-in-dise_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=FIMFTU6N
Radio Bemba Sound System 2002

1.Intro
2.Bienvenida a Tijuana
3.Machine gun
4.Por donde saldra el sol?
5.Peligro
6.Welcome to Tijuana
7.El viento
8.Casa Babylon
9.Por el suelo
10.Blood and fire
11.Ezln... paratod@q todo...
12.Mr. Bobby
13.Bongo Bong
14.Radio bemba
15.Que paso que paso
16.Pinocchio
17.Cara en la trampa
18.Clandestino
19.Rumba de Barcelona
20.La despedida
21.Mala vida
22.Radio bemba (reprise)
23.Que paso que paso (reprise)
24.Pinocchio (reprise)
25.La primavera
26.The monkey
27.King Kong Five
28.Minha galera
29.Promiscuity

http://rapidshare.com/files/96427021/MC_Rad-bem-Soun-tem_by_JmQuEst.rar
http://www.megaupload.com/nl/?d=JUT6EJI5
pass: jmquest
21 de diciembre de 2009
Discurso Belico de Obama
"AMERICA NUNCA HA ESTADO EN GUERRA CONTRA UN PAÍS DEMOCRÁTICO" Posted: 10 Dec 2009 06:48 AM PST ![]() Los más de 65,000 visitantes individuales que ha tenido Ecuador Sin Censura en 181 posts (182 con éste) saben que Obama no es santo de mi devoción. Su nombramiento, por todo lo que conlleva de bofetada a los escépticos que juraban que nunca un afroamericano llegaría al salón Oval para otra cosa que no fuera limpiar el polvo, me sigue pareciendo una excelente noticia, pero sus ideas políticas me resultan sospechosas. Fui crítico con el comité encargado de entregar los premios Nobel por su cuestionable decisión de dárselo a Obama. Me sigue pareciendo más una operación de márketing, un espaldarazo de la progresía européa a un líder de la tendencia o la reacción desairada a 8 años de George W. Bush, y sigo creyendo que hay miles de luchadores anónimos, enfrentados diariamente a tiranías infames, que merecen el premio mucho más que el Sr. Obama. Sin embargo, debo reconocer que han logrado su objetivo mediático y hoy, medio mundo, estuvo pendiente de una entrega de premios que había perdido mucho interés. En líneas generales, el discurso de aceptación del premio Nobel de la Paz me ha dejado intrigado. La justificación del uso de la Fuerza "para evitar costos futuros", o la apología de la Guerra "por motivos humanitarios", "I believe that force can be justified on humanitarian grounds, as it was in the Balkans, or in other places that have been scarred by war. Inaction tears at our conscience and can lead to more costly intervention later." "Creo que la fuerza puede ser justificada con bases humanitarias, cómo lo fue en los Balcanes, o en otros lugares que han sufrido cicatrices de guerra. No hacer nada nos daña la conciencia y puede llevar a intervenciones más costosas en el futuro." son conceptos demasiado peligrosos y ambiguos, para mi gusto, que podrían llevar a abusos complicados de digerir. Tampoco me convenció la falta de fe en el poder de la resistencia no violenta con frases tan lapidarias como: "For make no mistake: evil does exist in the world. A non-violent movement could not have halted Hitler's armies. Negotiations cannot convince al Qaeda's leaders to lay down their arms. To say that force is sometimes necessary is not a call to cynicism – it is a recognition of history" "No se llamen a engaño: la maldad existe en el mundo. Un movimiento no-violento no podría haber frenado a los ejércitos de Hitler. Las negociaciones nunca convencerán a los líderes de Al Qaeda para que dejen las armas. Decir que la fuerza es, a veces, necesaria no es un llamado al cinismo: es un reconocimiento de la historia." porque pienso que lo que ha faltado ha sido un verdadero empoderamiento del individuo para hacer frente a los Estados convencido de la posibilidad de victoria y, si seguimos adoctrinando a los ciudadanos en la justificación del uso de la violencia, esta tarea de educación y recuperación de los valores individuales se presenta, cada día, mucho más lejana. Sin embargo, no puedo dejar de destacar que, tras los muchos ejemplos de arrodillamiento impresentable y concesiones a la estupidez de la errática campaña internacional del presidente desde que juró su cargo, me hacían presagiar un discurso más en la línea del reconocimiento de supuestos errores históricos en busca de la indulgencia plenaria de la hipocresía progre reinante, que en el tono, conciliador pero firme, de la intervención. Frases como: "I – like any head of state – reserve the right to act unilaterally if necessary to defend my nation." "I face the world as it is, and cannot stand idle in the face of threats to the American people." "Yo -cómo cualquier jefe de Estado- me reservo el derecho de actuar unilateralmente, de ser necesario para defender mi país", "Veo el mundo tal y como es, y no puedo permanecer inmóvil ante amenazas al pueblo Americano." de haber salido de la boca de Bush estaríamos en los albores de un escándalo internacional seguido de protestas en las calles de media Europa. Los anacrónicos movimientos antiglobalización y opositores al libre comercio sentirían hervir la sangre al escuchar: "Commerce has stitched much of the world together. Billions have been lifted from poverty. The ideals of liberty, self-determination, equality and the rule of law have haltingly advanced. We are the heirs of the fortitude and foresight of generations past, and it is a legacy for which my own country is rightfully proud." "El Comercio ha unido a gran parte del mundo. Billones de personas han sido sacadas de la pobreza. Las ideas de Libertad, Auto-determinación, igualdad y la vigencia de la ley han dado un gran salto adelante. Somos los herederos de la fortaleza y la visión de las generaciones pasadas, y es un legado del cual mi país siente el pleno derecho a estar orgulloso." Particularmente interesantes, por referencias que siento más cercanas ante la realidad de nuestro país, fueron sentencias como: "In some countries, the failure to uphold human rights is excused by the false suggestion that these are Western principles, foreign to local cultures or stages of a nation's development. [...] I reject this choice. I believe that peace is unstable where citizens are denied the right to speak freely or worship as they please; choose their own leaders or assemble without fear." "En algunos países, los fallos en hacer respetar los Derechos Humanos se justifican con la falsa sugerencia que éstos son principios Occidentales, extraños a las culturas locales o no aplicables en fases de desarrollo del país. [...] "Rechazo esta elección. Creo que la paz es insostenible allí donde se le niega al ciudadano su derecho a hablar libremente o a su libertad de culto, elegir a sus líderes o reunirse sin miedo." Y digo que me agradaron esas frases porque estoy hasta las mismas de aguantar a los idiotas de turno justificando mano dura o restricciones a la libertad en favor de un supuesto bienestar común o con el argumento imbécil aquel de que es muy fácil hablar de defender libertades en países en desarrollo pero que acá primero hay que pensar en terminar con la pobreza, como si una cosa fuera incompatible con la otra, o peor, sin reconocer que es la libertad la que lleva al progreso y no a la inversa. También me pareció importante recordarle al mundo la frase que destaco como título del Post: "America has never fought a war against a democracy" "Estados Unidos nunca ha estado en Guerra contra un país Democrático" Para que todos esos que se emperran en hablar del imperio y sus conquistas, los que dicen sentirse amenazados por Estados Unidos, lo tengan presente; y para que los que vean a sus dirigentes soltando memeces sobre su temor por una agresión norteamericana, se pregunten cual es la verdadera razón por la cual esos aspirantes a tirano, constructores de tiranías, conmilitones de totalitarios, admiradores de gerontocracias dictatoriales, pudieran sentirse amenazados. Por último, debo reconocer que la parte final del discurso, a pesar de mi escepticismo, caló en mi percepción del Sr. Barack Hussein Obama. Porque, aunque, parezca extraño, es necesario decir este tipo de cosas en voz alta, para recordar qué luchas vale la pena pelear y por qué: "Somewhere today, in this world, a young protestor awaits the brutality of her government, but has the courage to march on. Somewhere today, a mother facing punishing poverty still takes the time to teach her child, who believes that a cruel world still has a place for his dreams. Let us live by their example." "Hoy, en algún lugar de este mundo, un joven disidente espera la brutalidad de su Gobierno y, sin embargo, tiene el coraje de salir a protestar. Hoy, en algún lugar, una madre enfrentada al castigo de la pobreza, se toma el tiempo de educar a su hijo, porque cree que aún en este mundo cruel, hay espacio para sus sueños. Vivamos con su ejemplo." Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura.blogspot.com/ This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
6 de diciembre de 2009
Ecuador Sin Censura
Ecuador Sin Censura |
Posted: 05 Dec 2009 03:51 PM PST ![]() Escuchaba a Fabricio Correa, el hermanísimo, en una entrevista con Bernardo Abad, mencionar que el Plan Retorno de los Migrantes ha sido un estrepitoso fracaso. Que de 2 millones de ecuatorianos que migraron al exterior, apenas 6000 han decidido acogerse al plan retorno, y de esos 6000 ya hay algunos arrepentidos que buscan como regresarse. Olvidaron mencionar a los vivos de turno, que siempre los hay, quienes, aprovechando las ventajas del Plan Retorno, hacen negocio vendiendo, por debajo de la mesa, sus cupos de menaje de casa, de equipos de trabajo, o de préstamos para inversiones. 6000 aplicantes es, sin duda alguna, una cifra ridícula, desoladora, paupérrima, teniendo en cuenta que, de acuerdo a cómo nos lo presentan los Bolivarianos del Siglo XXI, la crisis del Capitalismo es brutal y, prácticamente, estamos presenciando la defunción de ese sistema atroz y vil que explota al trabajador proletario en beneficio de unos pocos, donde los pobres cada día son más pobres y los ricos más ricos, además de otros tópicos fruto de la calentura fascista que, desde la casta política de todas las tendencias, contamina nuestros cerebros con polución estatista adornada de verborrea social. Si tenemos en cuenta que, desde el poder, los autodenominados revolucionarios, pretenden convencernos que vivimos en una especie de paraíso de justicia social, ¿Cual es, entonces, la causa del calamitoso resultado del Plan Retorno del Migrante? ¿Por qué no regresan? ¿Por qué siguen intentando irse? La respuesta es sencilla: nadie huye del Capitalismo, se huye hacia el Capitalismo. Nunca se produce el flujo en la dirección contraria. ¿Qué tiene ese sistema que hace que la gente esté dispuesta a ARRIESGAR SU VIDA Y SU PATRIMONIO, para pasar sus fronteras? La respuesta a esta pregunta la tiene un joven de nombre Adam Shepard. Este muchacho leyó un libro en su juventud donde se hablaba de la muerte del sueño americano, aquel que hablaba de Estados Unidos como la tierra de las oportunidades donde cualquiera puede salir adelante dignamente, respetando las libertades ajenas, sin asistencialismo del gobierno. Adam se sintió indignado por el argumento victimista de la autora del libro y quiso comprobar si tan triste escenario era cierto. Propuso un experimento: Eligiría un lugar al azar en el Estado de Carolina del Sur, donde no conociera a nadie, y se desplazaría a ese lugar con las siguientes condiciones: Empezar prácticamente de la nada: 25 dólares, una mochila vacía, la ropa puesta y un saco de dormir Convertirse en 1 año en un ciudadano con techo (compartido o no), con un coche que funcione, con 2.500 dólares en efectivo y la posibilidad de iniciar su propio negocio Prohibiciones: no podía mendigar ni pedir dinero ni créditos, no debería dormir en la calle, no podía hacer nada ilegal, no podía usar la agenda, ni sus contactos anteriores para solicitar ayuda. Y, sobre todo y la regla más polémica, no podía utilizar su formación académica y título universitario para encontrar empleo. Visit msnbc.com for Breaking News, World News, and News about the Economy Para no alargar el cuento, en 6 meses Adam cumplió sobradamente los objetivos de su experimento, y a los 8 tenía en su cuenta cerca de $5000 ahorrados, y vivía con esfuerzo pero confortablemente, sin pedir caridad ni asistencia de las instituciones públicas. La historia de Adam nos enseña que existen 3 factores importantes por los cuales una persona con $25 puede salir de la miseria extrema: Respeto a la Propiedad Privada: en un país como Cuba, Adam Shepard se habría muerto de ASCO. No sería dueño del fruto de su trabajo para intercambiarlo por un techo donde cobijarse, o para ahorrarlo para comprarse un vehículo. En Ecuador, gracias a la Revolución Fascista de Alianza País, nadie podría haberle contratado por horas, privándole de oportunidades para construir su dignidad. Actitud: dejar atrás el victimismo, no permitir que edulcoren tu oreja con macabras distorsiones de la realidad dirigidas a convencer al ciudadano que sólo el Estado puede solucionar tus problemas. Cuando uno toma las riendas de su propio destino, las posibilidades de triunfar en la vida se multiplican. El Modelo de Sociedad basado en la Libertad: Los emigrantes nos lo han demostrado de forma inequívoca. Personas que no lograban progresar en Ecuador, se convierten en actores productivos exitosos con sólo ubicarse en sociedades donde se permite, se fomenta, se defiende y se admira el emprendimiento. Culturas donde el ánimo de lucro no es castigado ni ofendido. Países donde el éxito personal se mide por tu habilidad para solucionar los problemas o satisfacer las necesidades y deseos de tus semejantes. Estados donde, libremente, puedes encontrar el lugar donde tus deseos de superación y la valoración que la sociedad da a tu productividad, se emparejan en un lugar común de beneficio mutuo. Comunidades donde la escasez equivale a oportunidad y no a condena. Naciones donde la libertad individual es un tesoro que cada individuo procura y defiende. Donde el Estado es más árbitro que actor económico, y el poder se acerca al ciudadano. Allá donde el Mercado Distribuye la riqueza sin sancionar las libertades individuales no tiene sentido distorsionarlo con redistribuciones artificiales basadas en la coerción y la amenaza del uso de la violencia. Acabar con la pobreza no es, por tanto, un problema de personas, sino de modelo económico. Nos han intentado vender teorías estúpidas, rayando en lo ridículo, como aquella que se decantaba por declarar a un determinismo genético, fruto de la supuestamente "tramposa" herencia española, mezclada con un imaginado servilismo prehispánico. Estupideces vergonzantes como la supuesta "maldición" (¿?) de poseer una naturaleza generosa llena de recursos, o el insostenible victimismo galeanista del saqueo de esos recursos por potencias extranjeras, parecen grabadas a hierro candente en el imaginario colectivo del latinoamericano promedio. La realidad es que vivimos en un modelo social absurdo y agobiante, con una casta política que nos miente y aturde convenciendo a las mayorías que es la solución siendo, en realidad, el problema. En los modelos estatistas/mercantilistas, florece la corrupción, campea la ineficacia, abunda (en infame paradoja) la carestía , se recortan libertades y se premia, y empodera, a los improductivos. En contraste, cuanto más se acerca el modelo al Libre Mercado, más florece el emprendimiento, mejor se optimizan los recursos, se generan excedentes y la riqueza llega más y mejor a todos los ciudadanos. El Libre Mercado, además, protege más y mejor a los que menos tienen: Crisis Ministries no recibe un centavo del Estado, no se financia quitándole a los ricos para darle a los pobres, no le roba a nadie bajo eufemismos como el cobro de impuestos, ofrece un servicio público de evidente utilidad social, sólo con los aportes voluntarios, (en dinero, en especie o en trabajo), de aquellos que quieren participar de su obra. En un país como Cuba, ese tipo de iniciativas no se toleran fuera del Estado. En Ecuador se ataca desde la Presidencia de la República, a las personas que ceden su esfuerzo y patrimonio, voluntariamente, a obras majestuosas (verdaderamente majestuosas, no como la supuesta, anacrónica y envilecedora, majestad presidencial ) como la Casa del Hombre Doliente, llamándolas "Viejas Peluconas" y "Cheerleders de Febres Cordero". Cuando esos esfuerzos son atacados, cuando el Estado exprime a los que producen para que los políticos de turno se pongan medallas ejerciendo de filántropos amantes de los pobres (o mejor decir, a juzgar por los resultados de sus acciones, amantes de la pobreza), estas iniciativas privadas se pierden, las labores se tornan ineficientes y los realmente necesitados dejan, eventualmente, de ser atendidos. En nuestro país se regalan $35, todos los meses, a 1,658,673 personas. Todos los meses. Casi 60 millones de dólares TODOS LOS MESES. 700 millones de dólares al AÑO. Cada una de esas personas reciben en un año 17 veces lo que recibió Adam para empezar su camino. ¿Qué es lo que sucede? ¿Cuál es el éxito de semejante inversión? Un muchacho con $25 dólares, imponiéndose una camisa de fuerza que le impedía siquiera contactar con sus amigos o familiares en busca de apoyo, logra ahorrar $5000 en 8 meses, vivir en un departamento amoblado y tener carro propio. Un Gobierno invierte 700 millones al año y, en pleno apogeo de la Revolución Ciudadana, no sólo no saca a nadie de la pobreza, sino que pasamos de 1,310,850 receptores del bono en Diciembre 2008, a casi 1,7 millones de receptores en Noviembre 2009. Casi 350,000 personas más enganchadas al asistencialismo, cuando el éxito de un programa así debería medirse en cuantas personas siguen el ejemplo de Adam y se valen por sí mismos. Se dice pronto, pero 1,7 millones de personas son el 13% del total de población del Ecuador. Son el 17% de los mayores de 18 años de acuerdo a las estadísticas del censo electoral. Aquí cabe hacer una reflexión importante sobre cómo MIENTE el Gobierno del Sr. Correa acerca de los datos de desempleo en el país: según Correa el desempleo es de apenas el 9%, (se jacta de tener niveles inferiores a España y otros países del primer mundo), ¿cómo es posible entonces que el 17% de la población en edad de trabajar reciba el Bono Solidario? ¿Por qué no aparecen en las estadísticas de desempleo? No lo olviden nunca, el hecho de que Stalin luchara contra Hitler, no hace al ruso mejor que al alemán. Del mismo modo, que aventureros con labia, fantoches con ambiciones y caretucos presuntuosos, aparenten luchar contra los males de la partidocracia, no los hace ni diferentes ni mejores que los partidócratas. La realidad, y la historia, ponen, invariablemente, en el mismo lado del fracaso, la intolerancia y los abusos, tanto a fascistas, como a comunistas, mercantilistas, socialistas y al resto de colectivistas de todo pelaje, porque son la misma bestia maquillada con diferente polvera: Estatistas que se creen mejor que Ud. La pobreza se combate defendiendo la vida, la libertad y la propiedad de los individuos por encima de cualquier villanía camuflada de falsos derechos positivos, o la búsqueda de un supuesto bien común. Ud, como cualquier ciudadano con sentido común, lo sabe. Si estuviera en la situación de Adam, con sólo $25 en su bolsillo, y se encontrara en un lugar donde no conocen a nadie, ¿dónde preferiría encontrarse: en Miami o en La Habana? Si le dijeran que tiene que empezar de cero, pero puede elegir en qué país del mundo empezar, con la condición de no conocer a nadie en dicho país: ¿se iría a Venezuela? ¿a Irán? ¿Ud. cree que se puede repetir, con éxito, el esperimento de Adam en Ecuador? Piénselo. Nota: post dedicado a Hellkar, ese penitente del Correísmo siempre dispuesto a ofrecer una batalla ciega pero sincera, a favor del modelo estatista de la Revolución Ciudadana. Blogalaxia Tags: pobreza adam shepard $25 Correísmo Ecuador Socialismo CapitalismoEstatismo Progreso Pornografía Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura.blogspot.com/ This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
5 de diciembre de 2009
FERIA DE QUITO JESUS DEL GRAN PODER!!
paremos esta barbarie, esto no es cultura ni tradicion, y encima la han nombrado JESUS DEL GRAN PODER, JESUS NO APROBARIA NUNCA ESTO...!!!
ELIANA

Para los imbeciles del circo romano!! q Dios tenga compasion de ellos!! y por mi parte pudranse en el infierno por hacer sufrir la vida q el nos da!! veanlo todo!! hasta abajo!!! igual va para los cojuditos q estan fuera de la plaza sin hacer nada como giles!!!!!!!! disfutando de algo "NICE" q longos!!!
Y realmente no tengo mas q acotar, espero q el mail les impacte como a mi... es bastante explicito pero eso es lo que le pasa a un animal inocente rodeado de gente que lo disfruta
PD: POR SUERTE.... NO VOY A ESTAR!!! GRACIAS DIOS... NO SOY PARTE DE ESTO!!
fLaK!!!
INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES UNA CORRIDA DE TOROS?
« El toreo es el último escollo de una humanidad sin civilizar »
S.E. el Cardenal Isidro Gomá y Tomás (1869-1940)

Así pues, si usted no conoce estos espectáculos y quisiera saber más acerca de su desarrollo y naturaleza, le ahorraremos mucho dinero, vivas desazones y una profunda vergüenza relatándole enseguida todos sus pormenores.

COMIENZA LA « FIESTA »
«El bueno sabe que hasta los animales sufren, pero el malvado de nadie tiene compasión» Proverbios, 12:10.

Imagen tomada por el ex-aficionado y fotógrafo taurino Christian Sinibaldi, arrepentido después de presenciar esta dolorosa escena…



Los cobardes responsables de esta muerte trataron de sobornar al fotógrafo para que no las hiciera públicas, al ser dañinas a su infame negocio.
Ante tales barbaridades, y gracias a las quejas de los turistas (pero sobre todo a su indeseable ausencia en las plazas), desde 1928 se les pone a los caballos la manta acolchonada arriba son tratados como simples objetos de especulación y desecho, y son víctimas inocentes del placer egoísta y cruel de estos extraños sujetos.
LAS BANDERILLAS


EL TORERO DEMUESTRA SU GRAN HOMBRÍA
ENTRAR A MATAR
La etapa siguiente se trata de clavar el «estoque», una espada de casi un metro (80 cm) cerca de las vertebras para lesionar el corazón o algún vaso

Su suerte está sellada de antemano

.

EL ARRASTRE Y EL DESCUARTIZAMIENTO

Sus verdugos lo amarran sin piedad para el arrastre…
Se atan los cuernos o patas traseras del animal con cadenas y se procede a arrastrarlo fuera del ruedo.
Le invitamos a pensar por un momento lo que debe sentirse ser jalado por la cabeza después de que le han cercenado a uno la columna a puñaladas.
Recordemos un caso muy célebre y doloroso que tuvo lugar en la ciudad de Murcia, España, en septiembre de 1979, cuando el toro se se levantó mientras estaba siendo arrastrado…

« Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos alcanzarán misericordia » Mateo 5:7.
Lo más terrible de la historia no es la idea de sucumbir a tan bestiales acciones sino la de ser torturado enconadamente hasta la muerte por pura diversión de unos, y sórdido negocio de otros.
Pero peor aún, todo esto encubierto ¡en nombre de la Virgen de la Macarena, la Virgen de la Soledad y el Jesús del Gran Poder!...

Papa Benedicto XVI: « Los tiempos en que los animales eran inmolados a Dios se ha superado.
Juan Pablo II, 19 de enero de 1990 : «Los animales poseen un alma y los hombres deben amar y sentir solidaridad con nuestros pequeños hermanos... son el fruto de la creación activa del Espíritu Santo y merecen respeto. Los animales están tan cerca de Dios como lo están los hombres»
Juan Pablo II : «El hombre, salido de las manos de Dios, resulta solidario con todos los seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales»
«Bendecid al Señor, a las fieras y a todas las bestias»
«¿Y a mí qué, tanto sacrificio vuestro? – dice Yavhé – Harto estoy de holocaustos de carneros y de sebo de cebones; y sangre de novillos y machos cabríos no me agrada (…) Y al extender vosotros vuestras palmas, me tapo los ojos por no veros, aunque menudeéis la plegaria yo no oigo, vuestras manos están de sangre llenas»
(Isaías 1, 11 - 17).
«Lo que hagáis al más pequeño de los míos, es a mí a quien lo hacéis»
(Mateo XXV, 40)
La asociación católica francesa Fraternité Sacerdotale Internationale pour le Respect Animal (Fraternidad Sacerdotal Internacional por el Respeto Animal), fundada y presidida por el distinguido Abate Olivier Jelen, ha enviado una súplica al Papa Benedicto XVI y puesto en línea una petición internacional de denuncia contra estos católicos tan especiales, que todo interesado puede firmar pulsando aquí.




Emprendimientos de Salinas de Bolívar
A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...