21 de septiembre de 2014

Los Proyectos más Innovadores de América

Ya han sido seleccionados los finalistas del premio Innovadores de América, que busca premiar los proyectos Latinoamericanos más destacados en los campos del desarrollo social, empresarial, cultural y científico, que con gran creatividad y esfuerzo, hacen de este un mundo mejor.

Los criterios usados por el panel de 18 jurados internacionales, fuerón el desarrollo creativo de los proyectos, compromiso personal, legado, valores éticos y respeto al medio ambiente.

A continuación puedes ver el listado de los mejores proyectos presentados en cada categoría:

EDUCACIÓN:

  • Bibliomulas - Hermann Pargas Meza-Venezuela
  • Herramientas Virtuales para la Educación e Inclusión Social - Jorge Enrique Leal Rodríguez - Colombia
  • El Lápiz Electrónico - Alfredo Blanco - Venezuela
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
  • Asistencia Computarizada en Cirugía Oncológica Osteoarticular y Trasplantes Óseos - Luis A. Aponte-Tinao - Argentina
  • Desarrollo de Medicamentos Orales con Tecnología Innovadora para el Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (Dm2) - Juan López De Silanes Pérez-México
  • Sistema de Vigilancia para la Prevención del Cáncer de la Mujer (SIVIPCAN) - Orlando Benito Martínez Granera-Nicaragua
DISEÑO:
  • Coconut Lounge: Mobiliario moderno para exteriores - Darío Polaco - Argentina
  • ALIEN: Señalizador vial - Angélica Díaz - Colombia
  • Disposición de Luces de Freno para Vehículos en Laterales Delanteros - Rodolfo Cúneo - Argentina
SOSTENIBILIDAD Y ECOLOGÍA:
  • Aprovechamiento Integral de los Subproductos del Beneficio del Café - Andrés Ramírez Vélez-Colombia
  • Biotectónica-Construyendo Vida: Sistemas Locales de Vegetalización de Infraestructura como Solución Sinérgica a la Problemática Ambiental Urbana - Ricardo Andres Ibanez Gutierrez-Colombia
  • Biofábrica de Fitoprotectores - Demetrio Javier Díaz M -Panamá
EMPRESA E INDUSTRIA:
  • BIALTEC-Biotecnología Aplicada en Complementos Alimenticios - Javier Mauricio Agudelo Rendón - Colombia
  • Comida Rápida Vegetariana /Gabriel Jaime Ramirez Zapata-Colombia
  • Máximo Aprovechamiento de Fuentes Termales para Captar el Turismo Internacional de Salud - Pablo Teodoro Duran Andrade – Ecuador
DESARROLLO COMUNITARIO:

Desierta. Los jurados de la Categoría Desarrollo Comunitario – Dres. Vibeke Tuxen, Fernando Jordan y José Oduber Rivera - consideraron que “... ninguna de las postulaciones de innovadores a la CATEGORÍA DESARROLLO COMUNITARIO, han logrado superar la calificación mínima que les califique como ganadores del concurso. Por tanto, y haciendo uso de sus responsabilidades como jurados, recomiendan declarar desierto la otorgación de ganador de esta categoría. Indicamos que de acuerdo a los criterios indicados en la plataforma de calificación del Premio “INNOVADORES DE AMÉRICA”, ninguno de los proyectos postulantes por el contenido, profundidad, forma, alcance y presentación se ajustan de manera mínima a esos parámetros.”

El Premio Innovadores de América, fue lanzado este año con el apoyo de CAF- banco de desarrollo de América Latina y en el mismo se postularon más de 750 innovaciones provenientes de Colombia (219), Venezuela (203), Argentina (85), México (59), Perú (44), República Dominicana (43), Guatemala (37), Ecuador (15), Brasil (13), Costa Rica (13) y El Salvador (11) entre otros más.

Votación del Público

A partir del 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre el público podrá votar por sus finalistas favoritos a través de la pagina web del concurso. La votación del público representará un 25% de la ponderación total del jurado para la selección de los ganadores.

¡ACCEDE A www.innovadoresdeamerica.org Y VOTA POR TUS FAVORITOS!

¡Porque Latinoamérica está llena de futuro, de ideas y gente de valor!

Sobre Innovamérica

Innovamérica, Inc., con sus oficinas en Santo Domingo, República Dominicana, es la entidad responsable de la organización general, promoción y materialización del Premio “Innovadores de América”. La misma está conformada por el Grupo Pagés, Patricia Janiot, Gustavo Sorzano y Aldo Espinosa, conjunto de profesionales multidisciplinarios relacionados a las áreas de humanismo, creatividad, comunicación e información, y vinculados a instituciones con impacto internacional.

Para obtener mayores detalles del premio Innovadores de América y su ejecución, visite www.innovadoresdeamerica.org

Las 10 empresas con más empleados en el mundo

Ranking de las empresas con mayor número de empleados a nivel mundial según el diario “The Eonomist”.

Previamente habíamos conocido el ranking de Las mejores empresas para trabajar en el mundo, listado encabezado por Google, y en esta ocasión vamos a conocer las empresas que tienen el mayor número de trabajadores en su nomina según el diario “The Eonomist”.
El ranking es liderado por el El Departamento de Defensa de EEUU que cuenta con 3,2 millones de empleados, una cifra que pondría a temblar a cualquier director de recursos humanos.
En el listado también encontramos a Walmart (tercera posición) y a la segunda empresa con mayor número de establecimientos a nivel mundial: McDonalds (cuarta posición).
A continuación puedes ver las 10 primeras empresas de este ranking de empresas con más empleados en el mundo:
Las 10 empresas con más empleados en el mundo

1. El Departamento de Defensa de EEUU.

Tiene en nómina a un 1% de estadounidenses, es decir 3,2 millones de personas. Aquí se incluyen los miembros de las Fuerzas Armadas y a los de la guardia nacional.

2. El Ejército chino.

También los militares, en este caso chinos, tienen en nómina a 2,3 millones de personas.

3. Walmart.

Es la empresa privada que da más trabajo del mundo. La compañía de supermercados estadounidense emplea a 2,1 millones de personas en las 8.500 tiendas que tiene repartidas por 15 países.

4. McDonald’s.

La cadena de comida rápida es el cuarto mayor empleador con 1,7 millones de asalariados.

5. China National Petroleum Corporation (CNPC).

Empatados con Mc Donald’s, también emplea a 1,7 millones. Es la empresa de petróleo y gas más grande de China.

6. State Grid Corporation of China.

La mayor transmisora y también distribuidora de electricidad del mundo, también situada en el gigante asiático, emplea a 1,6 millones de personas.

7. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

La sanidad británica es la empresa europea que tiene un mayor número de trabajadores, con 1,4 millones de personas.

8. Ferrocarriles de la India.

Esta red ferroviaria también da trabajo a 1,4 millones de personas que tienen que atender a los 30 millones de personas que la usan cada día.

9. China Post Group.

Los correos de China tienen a 900.000 personas trabajando.

10. Hon Hai Precision Industry.

La también empresa china es el mayor fabricante del mundo en materia de electrónica y emplea a 800.000 personas.

12 de septiembre de 2014

Apple presentó ayer el nuevo iPhone 6

Más de 500 millones de clientes de Apple podrán descargar el nuevo álbum de U2 gratis desde el iTunes Store.
Por cortesía de U2 y Apple, su nuevo álbum titulado "Songs of Innocence" se encuentra disponible en iTunes para su descarga inmediata totalmente gratis en 119 países.
En este mismo momento, se está llevando a cabo el 8° Festival de iTunes en Londres. ¿Pero qué creen? U2 está aquí en vivo y en directo...
La música está en el ADN de Apple. Desde el lanzamiento del iPod, iTunes y pasando por la adquisición de Beats, Apple ha cambiado la forma en la que escuchamos la música.
Apple Watch Edition
Apple Watch vendrá en tres colecciones diferentes para que escojas la que mejor vaya con tu estilo. Watch, Watch Sport y Watch Edition
Para dictar un mensaje, revisar la agenda, encontrar una cafetería cercana y mucho más, SIRI vive en el nuevo Apple Watch
Apple Watch es absolutamente personalizable.
A través de rayos infrarrojos y leds de colores, puede medir su pulso y muchas otras tareas relacionadas con la salud. No es sólo por expresión personal, sino que es una utilidad muy necesaria.
Seguimos en directo desde Cupertino, California, USA desde donde nos han informado que el iPhone 6 tendrá un precio inicial de US$199, mientras que el iPhone 6 Plus tendrá un precio inicial de US$299. Cada uno de estos dos nuevos iPhones tendrán una versión de 16GB, 32GB, 64GB y 128GB.
Apple presenta en el Watch la corona digital, desde la cual podrás navegar con precisión y rapidez por las aplicaciones.
Apple presenta el tan esperado Apple Watch!
ONE MORE THING (Hacía tanto tiempo que no escuchaba eso. Se siente bien.)
Apple Pay funcionará con iPhone 6 y iPhone 6 Plus a partir de Octubre en los Estados Unidos y en los próximos meses en todo el mundo.
Apple Pay ha sido posible gracias a la relación comercial con los grandes mayoristas y socios.
Apple Pay funcionará con los tres más grandes proveedores de servicios bancarios que son; American Express, MasterCard, y Visa.
Los cajeros no ven su nombre, su número de tarjeta o su código de seguridad.
Apple no sabrá qué compró, dónde lo compró y cuanto le costó. Todo es información confidencial.
Apple Pay es más seguro que traer las tarjetas en su cartera
Para utilizar una nueva tarjeta, sólo use iSight camera.
Para empezar a utilizar Apple Pay basta con agregar una tarjeta de débito o crédito desde su cuenta de iTunes.
Antena dedicada NFC, La seguridad de Touch ID, Privacidad, Seguridad y la coveniencia de Passbook. A partir de ahora, los pagos serán mucho más fáciles.
Apple introduce Apple Pay combinando Software y Hardware de una forma que sólo Apple lo sabe hacer...
Al parecer el nuevo iPhone traerá el sistema de pagos por NFC. Estas imágenes me hacen pensar en eso...
Cartera, tus días están contados... Incluirá NFC el nuevo iPhone?
El iphone 6 y el iphone 6 plus estarán disponibles para pre ordenarlos a partir del día 12 de septiembre.
Apple anuncia que IOS8 será compatible con todos estos dispositivos
Fotografía tomada con la cámara de un iPhone 6
Y con ustedes el iphone 6 en color blanco
iPhone 6 y iPhone 6 plus, son los mejores teléfonos que hemos hecho a lo largo de nuestra historia dice Apple
Todos los rumores han sido confirmados y Apple ha presentado hace unos minutos el nuevo iPhone 6 con pantalla de 4.7 pulgadas y un iPhone Plus con pantalla de 5.5 pulgadas.
Hoy 9 de septiembre, es el día que Apple eligió para presentar el nuevo iPhone 6 y algunas cosas más. Toda la información estará aquí a como vaya surgiendo... Sólo venga usted a nuestra página y presione la tecla f5 para ver lo más reciente sobre este gran evento. Recordará usted que hace algunos días, una página rusa dio a conocer un vídeo donde se podía ver el supuesto iPhone 6 completamente rediseñado y características muy avanzadas. En algunas horas más saldremos de dudas y veremos por fin cómo es el nuevo juguete de Apple. El evento empezará a las 12:00 (Hora de México)
Supuesta foto real de lo que será el nuevo iPhone 6 según el usuario Zzray subida al portal chino Weibo. Ya falta poco tiempo para ver si esta foto es verdadera o se trata de un montaje más...

21 de agosto de 2014

Los negocios más originales del mundo

Discotecas que con el movimiento de los cuerpos combaten el calentamiento global, bares de oxígeno, ciudades en contenedores, yesos creativos y hasta un restaurante que cierra cada tres meses, son algunos de los disparadores. ¿Quién dijo que en materia de negocios ya está todo inventado? Día a día nacen nuevos emprendimientos en el mundo entero, escoltando las necesidades de la vida cotidiana. Se implantan, se fortalecen y se expanden. Aunque aquí todavía no existen, El Cronista PYME propone un anticipo exclusivo.
Lucila Marti Garro
Hasta el más desopilante de los negocios deja de serlo cuando se vuelve rentable. Entonces, la tienda que regala muestras, la discoteca que absorbe energía con el movimiento de los cuerpos, las viviendas hechas de contenedores o los estampados exclusivos para yesos ortopédicos no causan risa. No sólo arrojan ganancias: muchos planean expandirse en otros países del globo e, inclusive, tienen a la Argentina en la mira. Algunos ejemplos que vale la pena conocer. Después no diga que no le avisamos.
1. Una tienda donde todo es… gratis: Una nueva forma de publicidad se ha vuelto más efectiva y económica que la difusión masiva y permite a los consumidores probar los productos antes de comprarlos. Sample Lab (www.samplelab-international.com) abrió en Tokio un espacio muy chic donde los consumidores conocen y prueban los nuevos productos que salen al mercado. Más de 100 personas hicieron cola para su inauguración, tras pagar un arancel de u$s 11 de membresía anual. Los socios deben tener más de 15 años y mostrar un código recibido en el celular. Hay desde salsa barbacoa y productos de cosmética, hasta equipamiento para hacer gimnasia.
Dada la popularidad del tryvertising (mezcla de probar y publicidad) fue apenas cuestión de tiempo hasta que apareciera en otras partes del globo. La empresa abrió Sample U en San Diego, Estados Unidos, (www.sample-u.com) y más tarde inauguró en Barcelona Esloúltimo, (www.esloultimo.com), que ya está planeando abrir un segundo local en Madrid.
Los consumidores españoles interesados en probar nuevos productos deben pagar 5 euros cada seis meses para poder llevarse cinco nuevos artículos de Esloúltimo cada dos semanas. No hay ningún otro cargo por las muestras y tampoco hay largos cuestionarios para llenar. Algunos objetos son para probar en el local, como las innovaciones tecnológicas.
Pero hay de todo para llevar: comida, elementos de limpieza, nuevos autores, nuevos artistas, música, juegos, entre otrsa. Durante su inauguración, en octubre, la gente soportó colas de cuatro horas de espera. Aquellos que creen que el comprador ya es inmune a la publicidad tradicional pueden ingresar en el sitio de Sample Lab, donde se otorgan franquicias.
2- Expendedora, también gratis: La versión electrónica del tryvertising llegó de la mano de una agencia de marketing belga, Fosfor, y consiste básicamente en una máquina expendedora de muestras. El aparato, llamado “Boobox” puede tener cualquier forma y tamaño. Los consumidores interesados en un producto envían un SMS gratis y, a cambio, reciben un código de activación, que les permite ingresarlo en la máquina y tener acceso a la muestra. La Boobox también incluye un sistema de refrigeración para productos diarios y bebidas. La agencia está perfeccionando el concepto y piensa colocarlo en las estaciones de subte de Bélgica este año.
3. Una huerta que no ocupa lugar: La firma italiana Azienda Agricola Giacomo Ferraris le ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tener su propia huerta, aunque vivan en un departamento. ¿Cómo? La empresa permite que cualquiera pueda armar su huerta orgánica vía Internet en su portal de Le Verdure Del Mio Orto (www.leverduredelmioorto.it). El usuario selecciona el tamaño de su jardín en base a la cantidad de comensales: 30m2 alcanza para dos personas y cuesta 850 euros por año. El jardinero virtual puede elegir entre 40 tipos de vegetales, con una interface intuitiva que le va dando información sobre expectativas de cultivo y tiempos. Extras opcionales incluyen un álbum de fotos de la huerta en progreso (49 euros) y hasta un espantapájaros con la cara del propio cliente (o la suegra, si prefiere) por 39 euros. Una vez que la huerta fue diseñada y pagada, empieza la plantación real, ubicada entre Milan y Turín en el norte de Italia. Mientras la producción crece, es cosechada y enviada a la casa del cliente a las 24 horas. Las entregas semanales están incluidas en el paquete.
4. Baile y salvará al mundo: ¿Quién hubiera pensado que una discoteca podría combatir el calentamiento global? El club nocturno Club4Climate (www.club4climate.com) abrió en Londres y transforma la energía que sus clientes gastan al sacudir sus cuerpos para generar su propia electricidad. La idea la implementó el magnate del real state Andrew Charalambous. Además de usar un piso de baile que capta suficiente energía como para solventar el 60% de sus necesidades energéticas, el club requiere que todos los visitantes firmen un compromiso para luchar contra el calentamiento global. El club usa luz de bajo consumo y materiales reciclables y tiene un sistema de agua reciclada para los inodoros. Club4Climate espera abrir otros clubs ecológicos en Nueva York, Ciudad del Cabo y Río de Janeiro. Todo lo que tiene que hacer es bailar, para salvar al mundo.
El mismo concepto se acaba de aplicar para las millones de personas que circulan por las veredas. Esa es la premisa detrás de las baldosas Pavegen (www.pavegensystems.com), que se pueden insertar entre las veredas comunes para capturar la energía kinética que gasta la gente simplemente cuando camina. Cada baldosa de goma se deprime alrededor de 5 milímetros cada vez que alguien la pisa. Con ese pequeño movimiento, puede generar electricidad que queda allí albergada. Un 5% de la energía cosechada es usada para emitir una luz LED, de manera que el usuario sepa que su energía fue absorbida. El resto puede ser usada para alimentar las luces de los semáforos, cartelería, etc.
5. ¿Desea el señor tomar oxígeno? Esta es la pregunta que le pueden hacer si entra en uno de los locales que se implantan poco a poco en España o en alguna fiesta privada con bar de oxígeno. La moda nació en Estados Unidos, y se trata de bares con una barra donde dan la posibilidad de inhalar oxígeno de alta pureza, combinado con aromaterapia. También sirven agua enriquecida con oxígeno.
Los defensores de estos nuevos locales aseguran que esta práctica expulsa toxinas, aumenta el volumen de oxígeno en la sangre, reduce el cansancio y el estrés.
Gracias a la tecnología PSA (pressure swing adsorption), de separación de los gases presentes en el aire, purifica y concentra el oxígeno a un 95 %. Luego se combina con esencias de aromaterapia y se inhala a través de una colorida cánula nasal con mascarilla desechable, de uso personal. El negocio fue copiado en distintos países del mundo. Chile ya tiene su Day Spa Breath02 (www.breatheo2.cl), un sitio propio para inhalar oxígeno y relajarse. También lo renta a bares y restaurantes nocturos.
En España, Loox Concept (www.looxconcept.es) alquila los aparatos para eventos, mientras, en Estados Unidos, lo hace Oxygen Party Bar.
También los fabricantes de estos equipos de oxígeno los ofrecen a la venta para bares y discotecas. Algunos proveedores son www.o2bar.net; oxygenbars.com. La oxigenoterapia se expande en la movida nocturna. Cuando vaya a la barra diga “por favor, un metro cúbico de oxigeno”. Y, por favor, no se emborrache.
6. Yo vivo en un contenedor: Eric Reynolds, un inglés con indiscutible inventiva, le encontró una segunda oportunidad a aquellos contenedores viejos que ya completaron su vida en el mar. Con su empresa Urban Space Management, creó Container City (www.containercity.com), una ciudad hecha de contenedores apilados en el corazón de Londres.
Las unidades tienen puertas ventana corredizas con balcones (hechos también de contenedores), ventanas circulares, piso de madera flotante, baño, cocina, agua, electricidad y calefacción. Vistos desde afuera, los contenedores parecen grandes bloques Lego que crean una fachada en diferentes colores.
El modelo se reprodujo en otras 14 construcciones en todo el país. Pero la idea no sólo se expandió por Inglaterra: el reciclaje de contenedores en departamentos y oficinas ya es una práctica habitual en ciudades donde la vivienda se ha convertido en un bien escaso.
En Holanda, TempoHousing (www.tempohousing.com) construyó un complejo de viviendas para estudiantes universitarios realizado con 1.000 contenedores que brindan espacios cómodos y funcionales, cada uno con balcón privado.
El constructor dice que se inspiró en la desesperación de sus sobrinos, incapaces de encontrar un alojamiento moderado en el centro de Amsterdam. En su caso, compró los contenedores nuevos a China. Sus estudios se alquilan a unos u$s 80 la semana y un extra de u$s 7, que incluye calefacción, lavadero, acceso gratis a Internet y seguridad. El arquitecto especula que el tiempo de vida de estas residencias es de 20 a 25 años; en ese transcurso es posible levantarlas y llevarlas a cualquier lugar del mundo.
En la página web se puede obtener la licencia, para que los empresarios produzcan estas unidades en sus propios países. Según los creadores de Container City, se estima que unos 300 millones de contenedores andan dando vueltas por el mundo ¿Pensarán reciclarlos a todos cuando termine su vida útil?
7. Creativos baratos (y contentos): Una empresa holandesa ofrece en su sitio web (www.redesignme.org) que el público trabaje, mejore o revise diseños de productos de consumo masivo. Funciona así: las empresas manufactureras le pagan a RedesignMe para establecer un “desafío RDM”, en el cual se presenta el concepto de, por ejemplo, un nuevo producto.
Todos los miembros activos del sitio pueden aportar un logo, un nombre, o lo que sea que esté necesitando. Quien resulte ganador, a cambio, es recompensado con RDMs -la moneda de pago online de RedesignMe- que se puede canjear por productos de la tienda RDM como mp3, juegos de consola, etc. Es un nuevo modelo de agencia creativa donde las compañías se benefician de la sabiduría e ingenio de las masas, éstas reciben premios y el sitio hace el contacto. Los desafíos actuales son, por ejemplo, elegir un nombre para una empresa internacional, el rediseño de una página web, o un logo para una compañía de pinturas. ¡A pensar!
8. Quebrado y con yeso, pero fashion: Si hay algo más feo que quebrarse un hueso, es tener que llevar un yeso blanco monótono que se va ensuciando día a día. Por eso Casttoo (www.casttoo.com), una pyme de Colorado, hace etiquetas que simulan ser tatuajes para transformar esos accesorios ortopédicos en obras de arte.
Hay diseños muy originales desde dinosaurios o mariposas para niños y niñas, hasta los esqueletos de los huesos que se han roto (como si se los viera en rayos x).
Las etiquetas vienen en un film adhesivo que se pegan en segundos al pasarles el secador de pelo. Los precios van desde los u$s 20 a los u$s 40. Los clientes pueden enviar sus propios diseños y hasta su archivo digital de rayos X para convertirlo en calcomanía. La firma, tras asociarse con 3M, ofrece kits para clínicas y hospitales, incluyendo las calcomanías de sus propios logos.
9. El restaurante que cierra cada tres meses: Park Avenue Winter (www.parkavenyc.com) es un restaurante que abrió en diciembre pasado en la calle 63 East, en Park Avenue. Pero estará por poco tiempo. En marzo cerrará y reabrirá. Y en junio cerrará y reabrirá. Cada estación del año, el local conocido como Park Avenue Café renace como un nuevo restaurante, adecuado a la temporada del año.
Como parte del grupo de restaurantes de Smith & Wollensky, este peculiar lugar no solamente adapta sus menúes a los alimentos disponisbles según el momento del año, sino que lleva el concepto más allá, renombrándose, redecorando completamente su local, los uniformes de su staff y la disposición de las mesas.
En verano, las camareras usan vestidos playeros, las paredes son amarillas y se sirven licuados frutales. En invierno, el ambiente es blanco, frío y minimalista. Así, los clientes vuelven y vuelven, para admirar las últimas tendencias de cada estación.

Fuente: http://www.emprendices.co/los-negocios-mas-originales-del-mundo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%253A%2BNegociosYEmprendimiento%2B%2528Comunidad%2Bde%2BEmprendedores%2529

30 de julio de 2014

Las mejores Ideas de Negocio del año

Arranca un nuevo año lleno de oportunidades para generar negocios innovadores, y como una muestra de las múltiples maneras de aprovechar estas oportunidades, te queremos compartir el listado de las 10 mejores ideas de negocio del año.
Este es un listado que publica anualmente el portal Springwise, para evidenciar la manera en que empresas y emprendedores están aprovechando las tendencias empresariales actuales.
En el listado encontramos ideas basadas en varias de las tendencias que hemos visto crecer a lo largo del año, tales como la personalización, impresión 3D, intregración del mundo digital con el mundo físico, casas inteligentes, dispositivos móviles, negocios sustentables y otras que seguro darán mucho de que hablar.
Esperamos que encuentres algo de inspiración en estas ideas y te animes a innovar a través de tus proyectos empresariales.

1. Casco invisible para Ciclistas


hovding, casco inivisible para ciclistas
Anna Haupt y Terese Alstin, dos estudiantes suecas de diseño, vieron que los cascos para ciclistas son incómodos y realmente no brindan la protección necesaria al usuario, por tal razón se les ocurrió como proyecto de final de curso, diseñar un casco más cómodo y seguro.
Luego de siete años realizando estudios y trabajando en el desarrollo de un prototipo final de su idea, las emprendedoras lanzaron su innovación con el nombre de Hövding.
El casco, que realmente es un airbag, se encuentra camuflado en una bufanda provista de acelerómetros y giroscopios que lo activan en el momento justo, protegiendo al ciclista en caso de presentarse un accidente.
El dispositivo ya se encuentra a la venta por un precio de 399 euros (543 dólares aproximadamente) y busca posicionarse como una solución innovadora a un problema común en la creciente población que opta por el uso de bicicletas como medio de transporte.
Más información: www.hovding.com

2. Sistema de pago de reconocimiento facial


uniqul, sistema de pagos de reconocimiento facial
Uniqul es una plataforma de pagos que funciona a través de reconocimiento facial. Basta con que el cliente mire hacía una cámara y automáticamente se cargará su información, incluyendo datos de tarjetas de crédito que tenga almacenadas, cuenta de paypal o datos bancarios.
El objetivo de Uniqul es lograr que, tanto clientes como comerciantes, se beneficien de un sistema de pagos más ágil y eficiente.
Las personas que deseen hacer uso de este sistema de pagos, deberán registrarse previamente en Uniqul y cargar su información y una foto. Una vez hecho esto, podrán pagar con su cara en cualquier tienda que tenga integrada la plataforma, haciendo que el usuario no deba preocuparse por llevar dinero en efectivo, tarjetas de crédito o su celular.
La plataforma está desarrollada con seguridad de grado militar, garantizando gran efectividad y seguridad para los usuarios. El sistema es incluso capaz de distinguir entre dos gemelos idénticos.
Una interesante propuesta que le apuesta a la tendencia de integrar el mundo físico con el mundo digital.
Más información: www.uniqul.com

3. Carritos de compra que ofrecen recetas personalizadas a compradores


Carritos de compra que ofrecen recetas personalizadas
A la marca de mayonesa Hellmann's se le ocurrió una interesante estrategia para disparar sus ventas en Brasil; se trata de pantallas digitales y sistemas RFID, instalados en los carritos de compra de algunos supermercados, para ofrecer recetas y consejos culinarios a los compradores con base a los productos que se encuentran cerca. Todas las recetas incluyen mayonesa, de tal manera que la empresa hace marketing en el momento de la decisión de compra.
Estos carritos cuentan con conexión a Internet, permitiendo que las recetas y consejos puedan compartirse en las redes sociales o ser enviadas vía email desde la misma pantalla.
Un incremento del 69% en las ventas evidencian que la estrategia es realmente efectiva. Una excelente manera de crear nuevas experiencias para los clientes y romper los esquemas a la hora de hacer marketing.
Más información: Hellmann's Recipe Cart

4. Buscador e impresora 3D para niños ciegos


Buscador e impresora 3D para niños ciegos
Yahoo! Japón ha desarrollado un buscador físico que imprime sus resultados en 3D, permitiendo que niños ciegos puedan gozar de una experiencia táctil de la web.
Los niños realizan las consultas usando su voz e inmediatamente el dispositivo buscará información en 3D e imprimirá un pequeño objeto relacionado con la búsqueda realizada.
El objetivo de Yahoo! es contribuir al desarrollo del tacto en niños ciegos o con problemas visuales.
Con esta iniciativa Yahoo! demuestra el inmenso potencial de la impresión 3D, ratificando que se trata de una de las tecnologías más prometedoras para los próximos años.
Más información: Yahoo! lanza una impresora 3D para ciegos

5. Traductor en tiempo real


Sigmo, Traductor en tiempo real
SIGMO es un dispositivo que cabe en la palma de la mano y te permite traducir en tiempo real hasta 25 idiomas diferentes.
El objetivo de SIGMO es permitir la comunicación entre personas que hablen diferente idioma. Las conversaciones son traducidas en tiempo real y las transmite como audio en el idioma seleccionado por el receptor.
Para hacer uso del dispositivo debes sincronizarlo vía bluetooth con tu smartphone a través de una aplicación.
Este proyecto consiguió fondos para su desarrollo a través de Crowdfunding en la plataforma Indiegogo. La acogida fue bastante positiva; cerca de 250.000 dólares recaudó la iniciativa, aunque la meta era reunir apenas 15.000 dólares.
Más información: SIGMO - talk and understand in more than 25 languages

6. Bloques de lego que convierten aparatos electrónicos en dispositivos inteligentes


DigitalStrom, casas inteligentes
DigitalStrom, una compañía tecnológica Suiza, busca convertir cualquier aparato electrónico en un dispositivo inteligente controlado a través de un smartphone, permitiendo que el usuario sea capaz de gestionar, configurar y hacer seguimiento del uso de energía de cualquier aparato electrónico desde una sencilla aplicación.
Para lograr dicho objetivo, DigitalStrom ha desarrollado pequeños bloques inteligentes que se integran con los dispositivos conectados a la red eléctrica, permitiendo un control remoto sobre ellos.
Con esta propuesta, la empresa Suiza le apuesta a la tendencia de las casas inteligentes.
Más información: www.digitalstrom.com

7. Hospital inteligente que ofrece servicios a través de smartphones


Hospital inteligente
El "Seoul National University Bundang Hospital" en Corea del Sur ha lanzado su propia aplicación para pacientes, usando los registros médicos electrónicos para ofrecer información acerca de las citas programadas, tiempos, costos y demás información de interés para el paciente.
La aplicación también integra un sistema RFID sobre los pacientes hospitalizados y permite a los huéspedes acceder durante su estancia a un sistema de entretenimiento personalizado.
El objetivo del hospital es brindar una experiencia más agradable a sus usuarios a través de sistemas inteligentes.
Más información: Seoul National University Bundang "Smart Hospital" opens

8. Un tienda que permite crear diseños personalizados de prendas de vestir a través de pantallas interactivas


YrStore, ropa personalizada
YrStore te permite diseñar tus propias prendas de vestir a través de pantallas interactivas para posteriormente imprimirlas en cuestión de minutos.
Las pantallas trabajan con software de diseño intuitivo y práctico que crea una experiencia diferente a los clientes.
El objetivo de YrStore es aprovechar la creciente tendencia de consumo de productos personalizados.
Más información: YrStore

9. Convierte los feeds de tus blogs favoritos en un programa de tv personalizado


guide, convierte feeds de blogs en programa de tv personalizado
Gui.de es una plataforma que ha creado nuevas experiencias a la hora de recibir noticias en la web. Gracias a ella, puedes convertir los feeds de tus blogs favoritos en un programa de televisión completamente personalizado. Ahora solo verás en tv las noticias que realmente te interesan.
Tras la muerte de Google Reader, surgieron una serie de servicios que buscaban llenar el vacío dejado por el popular lector de feeds, y entre estos servicios, Gui.de destaca por apostarle a una experiencia diferente y personalizada para los usuarios.
De la misma manera, la plataforma ofrece a bloggers la posibilidad de crear videos a partir de los artículos publicados en su blog, para que sus lectores accedan los contenidos de una manera más atractiva.
Más información: www.gui.de

10. Latas de cerveza recicladas a cambio de viajes en metro


Latas de cerveza recicladas a cambio de viajes en metro
A la compañía Brasileña AlmapBBDO se le ocurrió una interesante campaña para lograr que los consumidores de su cerveza Antarctica, reciclaran las latas vacías y además optaran por no manejar bajo los efectos del alcohol.
La campaña consistía en cambiar cada lata de cerveza vacía por un pasaje para viajar en metro. La propuesta se desarrollo durante el carnaval de Rio de Janeiro en Brasil, logrando que más 1.000 latas de cerveza fuesen recicladas por hora. De la misma manera, se logró incrementar el número de personas que usaron un medio de transporte público en lugar de conducir bajo efectos del alcohol.
Un claro ejemplo de la manera en que las empresas pueden promover el consumo responsable de sus productos.

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/01/top-mejores-ideas-de-negocio.html

23 de julio de 2014

¿LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA?

LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMADicen que la cara es el espejo del alma y, ciertamente, el primer contacto visual con otra persona es el que nos ofrece los datos iniciales acerca de su personalidad.Esa rápida impresión provoca actitudes tan definidas como atracción, repulsión o, simplemente, indiferencia. Son las características de la fisonomía, cuya ciencia, la Fisionomía, desentraña.Ya desde la antigüedad se observaron las diversas estructuras corporales que permitían reconocer ciertos caracteres definidos, así como predisposiciones a determinadas enfermedades mentales (lo que los médicos llaman temperamento). En cada rasgo físico puede hallarse una indicación del carácter, del mismo modo que cada indicación del carácter se refleja en los rasgos de la cara, en la forma de las manos, o en la escritura.
 Con la Fisionomía, el estudio del rostro y del cuerpo, se puede llegar a diagnosticar el carácter del individuo. Aquí nos centraremos exclusivamente en la morfopsicología de la forma de la cara.

ROSTROS
Rostro redondo

La parte más ancha de la cabeza corresponde a las mejillas. El mentón y la frente se presentan redondeados.
Características. Las personas que poseen rostro redondo son por lo general sumamente diplomáticas, sobre todo en lo que se refiere a las relaciones de negocio, pues consiguen salir siempre ganando en una transacción. Son ambiciosas y casi siempre logran sus objetivos, pues tienen
Una enorme capacidad para obtener el éxito comercial. Poseen, además, un gran poder de adaptación a las diferentes situaciones por las que la vida las hace atravesar, y tienen la particularidad de caer siempre “bien paradas” cualquiera sea el obstáculo o condición adversa que se les presente.La flexibilidad de su personalidad las hace ser admiradas y aceptadas por sus semejantes, y la facilidad con la que manejan situaciones problemáticas les abre las puertas en cualquier actividad que emprendan.

Rostro en forma de corazón
La forma de corazón le da el modo del crecimiento del cabello, que nace en el. Borde superior de la frente, justo en su medio, realizando un pico alargado hacia abajo. Además, la frente es más ancha, las mejillas aparecen regordetas y el mentón es pequeño.
Características:
Soñadoras y altamente sociables; pero también poseen una gran capacidad de manipulación con 1 que muchas veces lograrán conseguir sus propósito sobre todo los económicos, haciendo que los demás trabajen a su servicio (sin que la mayoría de las veces se den cuenta de que están siendo manipulados).
Estas personas conjugan la calidez en el trato una inteligente forma de seducción, logrando ventajar a muchos otros que aun siendo más inteligentes no poseen la astucia que las personas con rostro en forma de corazón sí tienen en el manejo de las relaciones sociales.

Rostro cuadrado
Tanto el largo como el ancho del rostro se mantienen constantes, no encontrándose partes sobresalientes que alteren este tipo de composición.
Características:
Las personas de rostro cuadrado poseen una equilibrada cordialidad en el trato con sus semejantes, pero a la vez están preparadas para sacar a relucir ciertos rasgos de agresión, aunque sea en forma momentánea, cuando se los confronta de una manera poco amable.
Generalmente viven una vida sumamente hogareña, deseando regresar al hogar lo antes posible luego de terminar con las tareas laborales cotidianas.
La familia es el sostén que estas personas necesitan para enfrentar el mundo diario y salir victoriosos. Cualquier situación que se presente y no hayan previsto los desequilibra, y entonces allí recurren a amigos y familiares para que los contengan afectivamente y logren superar la crisis del momento.
Trabajan por y para el hogar, y en general se dedican a actividades en las que puedan calcular, planificar y mantener un control sobre posibles situaciones desventajosas.

Rostro rectangular
El largo del rostro, desde la frente hasta las mandíbulas, es mayor que su ancho. Estas medidas se mantienen constantes en todo el contorno del rostro.
Características:
Las personas de rostro rectangular suelen ser muy ambiciosas, sobre todo en Lo relacionado con el status y el poder. Por esta razón, a veces mantienen un trato despótico con sus semejantes pues suelen sufrir de ciertas cuotas de soberbia y arrogancia.
Sin embargo, en general llegan al éxito con suma facilidad y son capaces de ayudar a o los que tos rodean siempre y cuando éstos se mantengan siempre unos escalones más abajo y les permitan beneficiarse con tus excelentes negocios y transacciones que realizan.
En este sentido, siempre y cuando su despotismo no haya agudizado por demás, suelen convenirse rápidamente en líderes de los grupos a tos que pertenecen pues sus mismos amigos y compañeros comprenden que con ellos el éxito está asegurado.
Si logran aplacar un poco la soberbia que los caracteriza, las personas de rostro rectangular son seres especialmente dotados para las relaciones públicas; sobre todo, para interrelaci0nse con las cabezas de poder de otros grupos o asociaciones y conseguir beneficios y ventajas para sus propios grupos.

Rostro oval
Se lo reconoce como un círculo que ha sido alargado, dejando la frente y el mentón bien redondeados.
Características:
Las personas de rostro oval suelen vivir más en la fantasía que en la realidad. Son, por lo general, introvertidas y tímidas, y presentan ciertos rasgos de dependencia afectiva y económica. Sin embargo, y sobre todo si no poseen una definida contención afectiva y monetaria, son capaces de desarrollarse adecuadamente tanto en el campo laboral como en el social.
Al ser personas introvertidas, suelen mostrarse en sociedad como indiferentes o distantes; pero una vez que se las conoce con mayor profundidad, [os demás se dan cuenta que bajo esa fachada fría existe un mundo interno muy rico y cálido.
Estas personas están sumamente calificadas para dedicarse a las actividades artísticas y creativas, ya que en este tipo de labor pueden expresar más fácilmente sus sentimientos y emociones.

Rostro romboidal
Se reconoce este rostro por poseer la frente y el mentón pequeños y más bien chatos, mientras los pómulos presentan salientes.
Características:
Las personas de rostro romboidal poseen una extraordinaria inteligencia que saben aprovechar al máximo en las cuestiones de índole laboral. suelen fijarse metas altas, que en general alcanzan con éxito, pues les encanta el desafío y la competencia. con sus semejantes. Les importa llegar a la cima que se han propuesto pero a la vez, también, están muy atentos a que los demás los observen mientras recorren su camino a la cúspide.En este sentido son un poco vanidosos y también ostentosos, pero más del
poder de superioridad que de lo material en sí mismo.A este tipo de personas no les interesa tanto ganar mucho dinero como ganar un destacado status social y que los reconozcan como a personas especiales Con dotes extraordinarios a nivel intelectual. Cuando forman una familia se preocupan porque no les falte nada que sea básico y necesario es más, suelen vivir con cierto lujo y confort que demuestre una superioridad en su nivel social.En contrapartida, afectivamente suelen ser un poco fríos y calculadores.

Rostro triangular derecho
La particularidad más destacada de este rostro es el afinamiento en la frente que contrarresta con el desmesurado ancho que poseen las mandíbulas.
Características: Las personas que poseen un rostro triangular derecho suelen ser sumamente extrovertidas, con un humor muy chispeante aunque a veces un poco sarcástico. Son seres innovadores, que siempre encuentran la manera de obtener lo que desean utilizando sus grandes dotes de seducción y carisma personal. Poseen una gran energía que canalizan mayormente en las relaciones sociales, sobre todo en Los círculos que puedan favorecerlas a nivel material.
El trato que mantienen con sus semejantes es, por lo general, muy bueno. Sin embargo, si la gran cuota de energía que poseen se desborda pueden llegar a ser muy rígidos y malhumorados con las personas que los rodean.Estas personas tienen una gran aceptación en los grupos, tanto sociales como laborales, pues tienen la, particularidad de divertir y alegrar a sus compañeros discursos ocurrentes y altamente originales.

Rostro triangular invertido
La característica mas destacada en este rostro es la pequeñez del mentón en comparación con una frente sumamente ancha.Las personas que poseen rostro triangular invertido se preocupan principalmente por el aprendizaje racional, afectivo y espiritual.Son personas que no van en pos de los bienes materiales sino de los bienes intelectuales. Para ellos aprender es crecer, por lo que desde pequeños serán muy estudiosos y aplicados en las tareas que sean de su interés.

12 de julio de 2014

Manual para diseñar Modelos de Negocios Sostenibles

Publicado por Javier Diaz el miércoles, 9 de julio de 2014

Los emprendedores tienen actualmente un gran reto: Crear negocios que sean ambientalmente amigables, económicamente rentables y socialmente responsables... Suena un poco complicado, ¿Verdad?
Pues bien, la Academia de Innovación para la Sostenibilidad, con el apoyo del CSCP, ha publicado un completo manual que tiene como objetivo guiar a los emprendedores en el proceso de diseño de un modelo de negocios sostenible.
En este manual encontrarás desde qué es sostenibilidad y casos prácticos de modelos de negocios sostenibles, hasta claves puntuales para lograr que tu emprendimiento sea sostenible.
Manual sobre modelos de negocios sostenibles
En esta guía recopilamos algunas de las lecciones que han sido aprendidas en el campo del emprendimiento sostenible, con la intención de proveer dirección a aquellos que aspiran a convertir ideas en soluciones que tengan éxito en el mercado.

Si usted está leyendo esta guía es probable que tenga una idea de emprendimiento y que quiera hacer del mundo un mejor lugar. La realidad es que no hay nada que le detenga para lograr su visión. Esperamos que esta guía sea un compañero de apoyo en este camino.
CONTENIDO:
  1. Emprendimiento sostenible
  2. Casos de emprendimiento sostenible
  3. Oportunidades e ideas
  4. Equipo
  5. Financiando la solución
  6. Planeación del negocio
  7. Recursos
Enlace de descarga: Descargar manual sobre emprendimientos sostenibles
 Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/07/manual-modelos-de-negocios-sostenibles.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+y+Emprendimiento%29
 

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...