16 de julio de 2009

TOMADO DE REVISTA VISTAZO EDICION ESPECIAL Nº1000

Arriero






Liderar una sociedad de alguna manera significa arrearla, porque los seres humanos masificados pierden su identidad individual y siguen paso el paso de la mayoría. La mejor forma de conducir a la masa siempre ha sido con el garrote y la zanahoria, puteàndola y dándole caramelo.


Cada sábado en sus enlaces mediáticos Rafael Correa imparte cátedra magistral de cómo se ejerce el caudillismo y se doblega la voluntad de la muchedumbre. A militares y policías les ha dicho traidores a la patria y agentes del imperialismo mientras les sube sueldos y les entrega millonaria contratación vial, petrolera y de armas. A los banqueros los ha tratado de delincuentes y chulqueros pero les permite cobrar las tasas de interés y las tarifas que les plazcan para mantener jugosas utilidades. A los periodistas los ha ultrajado tildándolos de ignorantes o corruptos y copa todos los espacios con una propaganda pagada jamás antes vista. Ha llamado a los obispos patéticos espectros que resucitan el conflicto Estado-Iglesia, pero cambia párrocos como si fuese Cardenal. A los izquierdistas los desprecia por infantiles y enemigos del progreso cuando dicta una Constitución que virtualmente estatiza los medios de producción y acaba con la propiedad privada, A las universidades las maltrata cada vez que puede, rebaja sueldos a los profesores, les quita los fondos, les ofrece gratuidad a los alumnos y no les cumple, pero el consejo de universidades le nombra comisiones de notables para hacer un proyecto de Constitución, que es tirado al tacho de la basura, o para investigar la narcopolitica a fin de lavar la imagen del país y del gobierno.


Con el poderoso gremio del volante que le transporta a los compañeritos de país hay un problema de identidad de genero entre taxis amarillos y ejecutivos pero les entrega prestamos subsidiados para nuevas unidades, les reabre la troncha de las escuelas de manejo, les dicta una ley que les saca la madre a punta de multas pero se las deroga con procedimiento legislativo inédito: a grito pelado en el balcón de Carondelet. Al magisterio publico, tan altivo como gritón y politizado, le ha bajado el moño pero le ha aumentado los sueldos. Ha perseguido implacablemente a los ecologistas y esta acabando con los tiburones en el mar territorial, pero promueve una Constitución que le da derecho a la diosa Pachamama o madre naturaleza y no explota el petróleo en la zona protegida del ITT. Los gremios empresariales han sido expulsados de todos los entes públicos donde tenían representación, han sido acusados del delito de evasión tributaria y esclavistas, pero les ha exonerado de aranceles la importación de bienes capital y alzado los aranceles a la mercadería que les compita, al mismo tiempo que ellos elevan el pago del impuesto a la renta y enrolan a los trabajadores tercerizados que no tenían estabilidad, seguridad social, ni reparto de utilidades. A los profesionales de clase media que cometieron el pecado de ganar mas de lo que el percibía, como profesor a tiempo completo en la mas costosa universidad privada, les ha incrementado al 35 por ciento el impuesto a la renta convirtiéndolo en un abusivo tributo al ingreso.


A la justicia partidizada que tanto ofreció depurar simplemente le perdono la vida para ponerla a su servicio. A la mafia partidocratica, que prometió aniquilar, en operación de alta cirugía le corto sus fenomenales cabezas y se hizo cargo de todos sus huérfanos en municipios, consejos provinciales y órganos de control, refinando los programas inteligentes de contratos a dedo, peajes, emergencias, lleve en mano, desafío suizo, concesiones, anticipos, addendums y monopolios, entre tanto, perdón y olvido es el lema de la revolución.
El economista ha resultado como el pie de la Cenicienta, la horma del zapato del paisito. Eso no es cualquier cosa, porque no hay que ser solamente prepotente. Esos iluminados aparecen de vez en cuando y se quedan una buena temporada… con el voto popular.


12 de julio de 2009

SIERRA CENTRO RECIBE APOYO DECIDIDO DE FONINCLUSION Y SOCIO JÓVENES

En un colorido acto realizado en el teatro universitario de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Econ. Natalie Cely, realizó la entrega de certificados de asistencia técnica a nueve proyectos productivos de la Sierra Centro del Ecuador a través del programa FONINCLUSION, que proporciona cofinanciamiento no reembolsable para apoyar técnica y financieramente a los proyectos de desarrollo local que fomenten la productividad de redes organizadas o por organizarse y que precisen apoyo para definir planes de comercialización, mercadeo, negocios, en sus fases de pre inversión e inversión.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social complementa los esfuerzos de los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Agricultura en esta área.

Adicionalmente, en el marco del programa SOCIO JOVENES, cinco emprendimientos, de igual manera de la Sierra Centro, recibieron capitales semilla de $3000 para arrancar con sus negocios. Este programa busca generar oportunidades de trabajo digno para jóvenes a través del diseño de nuevos esquemas de financiamiento para iniciar nuevos proyectos productivos o para fortalecer las actividades existentes, del desarrollo constante de conocimientos y competencias en jóvenes en base a capacitación y asistencia técnica brindada por organismos aliados (Gobiernos Locales, ONG, Agencias de Desarrollo, Universidades) y la permanente búsqueda de herramientas que motiven a los jóvenes para que creen sus propias iniciativas empresariales, que se convertirán en fuente de generación de ingresos y plazas de trabajo.

Los proyectos de emprendimiento que recibieron capital semilla son los siguientes:

PREMIOS ENTREGADOS

Provincia

Proyecto

Emprendedores

Premio entregado

Tungurahua

Software de orientación vocacional: El proceso de definición por elegir una profesión que siguen los jóvenes les genera inestabilidad, pérdida de tiempo, recursos. Este proceso debe ser acompañado por una evaluación de sus aptitudes para potenciarlas. Para cubrir esta necesidad se crea el proyecto SOFTWARE DE ORIENTACIÓN VOCAIONAL.

Germán Ramirez
Milena Palacios

Construcción de prototipo $3.000

Chimborazo

AG Comunicaciones: Ofrecer al mercado una nueva alternativa en el asesoramiento en comunicación organizacional, marketing empresarial y relaciones públicas

Freddy Guzmán
Diego Guzmán
José Alarcón

Capital semilla $3.000

Cotopaxi

Fabricación de madera plástica aglomerada a partir de reciclaje:
- Diversos materiales para la construcción

Geoconda Maldonado
Freddy Moreano

Plan de negocios: $3.000

Bolivar

Café Suyana, que brindará un servicio innovador manteniendo la riqueza cultural de la provincia

Darwin Chamorro

Capital semilla $3.000

Pichincha

GeograficasSis, consultora que permita la generación de respuestas a las problemáticas del desarrollo y uso de los recursos naturales a través de la inclusión de herramientas geográficas

Rosa Guerrero
Shirley Zurita
Fernando Barragán

Capital semilla $3.000

Noticia completa visita: http://www.mcds.gov.ec/

16 de junio de 2009

Las CERTEZAS DEL PASADO

"Agujerear para encontrar petróleo? Usted quiere decir: agujerear el suelo para encontrar petróleo? Oras, usted es loco!" - Empresarios de perfuración de suelo, invitados por Edwin L. Drake a montar con él un negocio de prospección de petróleo en suelo norteamericano, en 1959.

"La teoría de los germes de Louis Pasteur es una ficción ridícula" - Pierre Pachet, profesor de fisiologia en Toulouse, 1872.

"La caja de música sin hilo no tiene ningún valor comercial imagináble. Quién pagaría para oír un mensaje enviado a nadie en particular?" - Socios del industrial norteamericano David Sarnoff en respuesta a su consulta sobre inversiones en un aparato recién-inventado, llamado de "radio", en la década de 1920.

"No nos gusta su sonido, y la música de guitarra eléctrica está acabando" - Argumentos de una de las mayores grabadoras del mundo para rechazar el Beatles, en 1962.

"Ese tal de teléfono tiene incovenientes demás para ser seriamente considerado un medio de comunicación. Esta geringonça no tiene ningún valor para nosotros" - Memorando interno de la Western Union, 1876.

"Quién imagina que la transformación del átomo pueda ser una fuente de energía está hablando tontería" - Lorde Rutherford, el descobridor de la fission nuclear, en 1930.

"Máquinas voladoras más pesadas del que el aire son imposibles" - Lorde Kelvin, presidente de la Royal Society, Inglaterra, 1895.

"Aviones son juguetes interesantes, pero sin ningún valor militar" - Mariscal Ferdinand Foch, profesor de estrategia en la Escuela Supérior de Guerra, París, en el comienzo del siglo XX.

"Viajé por doquier de este país y puedo asegurarles que procesamiento de datos es una ilusión que no perdura hasta el fin del año" - Editor encargado de libros técnicos de la editora Prentice Hall, 1957.

"Todo lo que podría ser inventado, ya fue inventado" - Charles H. Duell, director del Departamento de Patentes de los Estados Unidos, 1899.

"El profesor Goddard no conoce la relación entre acción y reacción y la necesidad de haber algo mejor del que el vácuo contra la cual reaccionar. Él parece no tener conocimiento básico enseñado diariamente en nuestras escuelas secundarias" - Editorial del periódico "The New York Equipos", en 1921, acerca del estudio revolucionario de Robert Goddard sobre los cohetes, muy antes de Von Braun y de la carrera espacial.

"Pienso que hay , tal vez, en el mundo, mercado para cinco ordenadores" - Thomas Watson, presidente de la IBM, 1943.

"Entonces nosotros fuimos en la Atari y dijimos: 'Nosotros hicimos esa cosa engraçada, construida con algunas piezas de vosotros; lo que vosotros halláis de financiarnos? O entonces nosotros la damos para vosotros. Nosotros sólo queremos la producís. Pagad nuestros salarios y nosotros trabajaremos para vosotros'. Ellos dijeron no. Entonces nosotros fuimos para la Hewlett-Packard y ellos dijeron: 'Nosotros no queremos vosotros. Vosotros ni terminaron la facultad'" - Steve Jobs, fundador de la Apple Computer, en la tentativa de atraer el interés de la Atari y de la HP para el ordenador personal proyectado por él y Steve Wozniak's.

"No existe ninguna razón que justifique una persona tener un ordenador en casa" - Ken Olson, fundador de la Digital Equipment Corporation, la mayor concurrente de la IBM, en 1967.

"Estoy feliz de que sea Clark Gable quién va a quebrar la cara en esa película y no Gary Cooper" - Gary Cooper, al justificar su decisión de no ser el astro principal de "Y el Viento Llevó" (uno de los mayores éxitos de la historia del cine).

"El abdome, el pecho y el cerebro ván continuar para siempre lejos de la intrusión del cirurgión sabio y humano" - Sir John Eric Ericksen, cirurgião británico, nombrado, en 1873 "cirurgano-extraordinario" de la reina Victoria.

"Interesante, pero no sirve para nada" - Un ingeniero de la división de proyectos de una de las mayores empresas de informática del mundo, al conocer lo que vendría a ser llamado de microchip, en 1968.
Hace 61 años, oficialmente: "Los UFOs no existen" - Acobertadores, escépticos ortodoxos y personas desinformadas.
Fuente: arquivo personal.
Traducido por Paulo R. Poian, online.

11 de abril de 2009

Salinerito: el "ñeque" para vender chocolates a Suiza

Publicado el 08/Abril/2004 | 00:00

La marca El Salinerito, conformada por la asociación de 20 microempresas de Salinas, quiere venderle sus chocolates a una potencia mundial en el ramo: Suiza, que por el momento le compra pasta y licor de cacao.
Sus productos (quesos, chocolates, turrones mermeladas, lácteos embutidos y artesanías) también se venden en Italia, Estados Unidos y Japón.
El Salinerito es conocida en Italia desde 1995, y desde 1998 comenzó a invadir nuevos mercados, gracias a la apertura de un Centro de Exportaciones, que se encarga de comercializar los productos de las microempresas asociadas, que dan trabajo a 1 000 personas.
Hongos, turrones, mermeladas, pasta de cacao, azúcar, cáscara de mortiño, panela granulada, prendas de lana, tagua, madera y cerámicas salen al mercado extranjero por medio de la empresa MCCH y Camari.
Desde 1998 El Salinerito exporta cuatro tipos de chocolates, además de pasta, licor y pepa de cacao.
En 2004, Japón y EEUU compraron 230 kilos de chocolate de los 300 que se produjeron en las fábricas de Salinas.
Los hongos secos que se venden de $5 a $8 cada kilo, dependiendo de la calidad, son el producto estrella de SEl Salinerito. En 2004 la empresa ha exportado 16 mil kilos a Suiza, por $2 800.
Texal, fábrica de tejidos, reúne a 60 mujeres que hacen prendas lana de oveja y de alpaca. En 2003, exportó 1 200 prendas por $8 000. El 70% fue a Italia, el 20% a EEUU. Las microempresas facturan $217 mil anuales y proyectan incrementar en 50% sus ventas a partir de este año. (CB)

El padre quiere vender ideas y procesos

El religioso llega al país en 1971, para trabajar en la zona rural

El padre Antonio Polo llegó desde Venecia, Italia, a Salinas en 1971, y desde entonces ha sido el principal motivador del desarrollo de la zona, aunque asegura que "muchos proyectos fracasaron porque la gente no sabía vender", mientras otros han logrado posicionarse en el mercado.
"No importa la riqueza que producimos, sino la forma cómo lo hacemos", dice el padre Antonio, quien rescata el trabajo en conjunto de la comunidad y el valor agregado que dieron a quesos, mermeladas, chocolates y otros productos. "Salinas quiere vender las ideas y los procesos, más que los productos", dice. (CB)
Fuente: Diario HOY Ciudad QUITO

14 de marzo de 2009

GABRIEL GARCÍA MARQUEZ '13 LÍNEAS PARA VIVIR'

1. Te quiero no por quien eres, sino.......por quien soy cuando estoy contigo.

2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.

3. Solo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser.

4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.

5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.

6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.

7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo.

8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.

9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.

10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.

11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y solo ser más cuidadoso en quien confías dos veces.

12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quien eres.

13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...