6 de diciembre de 2016

TOP 10 Las 10 mejores marcas del mundo

10 de las mejores marcas del mundo según el ranking ‘Best Global Brands 2011’ que elabora anualmente Interbrand.

Interbrand ha publicado el nuevo listado de las marcas más importantes y valiosas a nivel mundial.
Coca Cola sigue en la primera posición, seguida por IBM y Microsoft.
En el top 10 encontramos 6 empresas de la industria tecnológica (IBM, Microsoft, Google, Intel, Apple y HP), 2 de la industria de alimentos (Coca Cola y Mc Donalds), 1 de la industria del entretenimiento (Disney) y 1 del sector de la energía (General Electric).
El ranking de marcas se mantuvo muy similar a la del año anterior, a excepción de que Apple que subió 9 posiciones, pasando del puesto 17 a la posición número 8, un gran avance que muestra el excelente momento que vive la empresa de la manzana gracias a productos como el iPad, iPhone, iCloud, iTunes y otros grandes protagonistas del mercado.
Otro dato relevante es que las 10 empresas que encabezan el top son de Estados Unidos. Parece que los norteamericanos pueden enseñarnos mucho sobre el posicionamiento de marcas.

Top 10 de las mejores marcas del mundo

A continuación puedes ver las primeras 10 empresas del top de marcas:

1. Coca Cola

Coca Cola top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 1
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 71.861 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +2%

2. IBM

IBM top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 2
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 69.905 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +8%

3. Microsoft

Microsoft top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 3
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 59.087 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: -3%

4. Google

Google top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 4
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 55.317 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +27%

5. General Electric

General Electric top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 5
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 42.808 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: 0%

6. Mc Donalds

Mc Donalds top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 6
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 35.593 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +6%

7. Intel

Intel top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 3
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 35.217 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +10%

8. Apple

Apple top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 17
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 33.492 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +58%

9. Disney

Disney top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 9
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 29.018 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: 1%

10. HP

HP top mejores marcas del mundo
Posición anterior: 10
País: Estados Unidos
Valor de la marca: 28.479 Millones de dolares
Cambio en el valor de la marca: +6%

5 de noviembre de 2016

Cantantes y Personajes Ecuatorianos Famosos

"AU-D"

"AU-D" es en la actualidad el autor e intérprete rapero más importante del Ecuador . "AU-D", pionero del rap ,de padre Puertorriqueño y madre Ecuatoriana , ha demostrado ser poseedor de un talento y calidad escénica inigualable, logrando crear con su música muchas fusiones de diversos géneros e influencias en sus ya casi 9 años de esforzada y premiada carrera que han dado como resultado temas con éxitos impresionantes tales como "Tres Notas" ,Sólo tu Amor'', "Un Amor Así", "Vago Soy", "Crema de limón", "Mientras me quieras"

Su carrera la inicia en el año 1991, siendo un recién graduado ingeniero de sonido, incursiona profesionalmente en la industria del disco, donde presenta dos temas experimentales grabados en su propio estudio, y desde esa fecha ha paseado su talento por todo el Ecuador. Durante este tiempo ha sido reconocido y galardonado por todos los medios de comunicación entendidos.
Desde el inicio el éxito lo acompaña pues su primer sencillo en Ecuador, en 1992 ya era doble disco de oro con el tema "Tres notas", éxito que se superaría en 1997 al adjudicarse disco de platino con sus temas "Un amor así" y "Solo tu amor".

Tranzas

Muchas cosas se han dicho sobre la banda que Douglas, Troy y Alfonso integraron. En nuestro país hay gente que los ama con todas sus fuerzas y por otro lado hay gente que no los soporta. Pero bueno, estas opiniones -siempre respetables en un mundo libre- son frecuentes cuando son apuntadas a una banda exitosa.

Y es que mucha gente no lo sabe, pero cuando nos ponemos a buscar, encontramos galardones, invitaciones interesantes a programas internacionales respetables, una colección de videos que cuentan una vida y talento. Personalmente creo que Douglas logró algo importantisimo, que fue hacer respetar su estilo de composición, sus letras e inclusive su distinto timbre de voz y venderlo dentro de una banda respetable al exterior.

Mirella Cessa

Los artistas ecuatorianos en la última década han demostrado un gran desarrollo, nuestros representantes como AU-D, Krugs & Carnak, Tranzas, Danilo Parra, Danilo Rosero, Pamela Cortés, etc., han logrado producir trabajos de tan alta calidad que han podido ocupar un espacio en el mercado internacional.

Hoy Ecuador puede decir que ha dado otro gran paso en el mundo artístico internacional con la primera producción discográfica de Mirella Cesa, interprete guayaquileña que a punta de esfuerzo, constancia y un gran talento ha sido producida por el maestro Rudy Pérez quien es una de las personalidades mas importantes de la composición y producción popular contemporánea, en su larga lista de artistas a quienes les ha compuesto y producido podemos contar a:

Gerardo Mejía

Uno de los pioneros interpretando rap en español, a quien conocimos por temas como Rico Suave y Ven Michu Michu, reaparece en los escenarios musicales, pero esta vez las letras de sus canciones dan un giro de 180 grados. Su nombre es Gerardo Mejía, su pasión por cantarle al placer del mundo y a las chicas guapas fue la característica principal de las letras de sus canciones, pero para el eso ya quedó atrás.

No hay vuelta atrás - De Rico y Suave a 180 Grados

"Ni el haber gozado de fama, éxito y mujeres fueron suficientes para llenar el vacío de mi corazón", comentó Gerardo en entrevista.

Ese ha sido el argumento que el cantante ha dado para explicar el cambio tan radical que le da a su carrera musical, y después de una larga ausencia en los escenarios el rapero ecuatoriano regresa con la misma fuerza musical del género, pero esta vez da un giro de 180 grados al mensaje de sus canciones.

180 Grados es el nombre de su más reciente producción discográfica, de la cual ya esta sonando su primer sencillo titulado Sueña.


Fausto Miño

Cantautor Ecuatoriano de 30 años
Él es un nuevo talento ecuatoriano. Desde su primera aparición en Miss Ecuador se le han abierto muchas puertas.

“El proceso que estoy viviendo ahora me apasiona y es algo que merece una entrega total”, dijo Fausto muy emocionado. Nos habló de su primer disco como si fuera su hijo, es la reunión de años de trabajo, de escribir sus propias canciones y de decir lo que el necesita sin tratar de agradar a nadie. Con Serra Costeño Fausto quiere llegar lejos y ser uno de los ecuatorianos que lleva alegría al pueblo. Su primer trabajo discográfico tiene su toque de autenticidad, pero muchas cosas quedaron fuera en la elección de las canciones, (ya que como el dice se suele complicar mucho al momento de escribir), por eso para su segundo disco quiere presentar sus canciones en género protesta. “Las puertas se abren cuando uno está en su camino”

Hugo Savinovich

De origen guayaquileño, fue un luchador profesional y actual comentarista de la WWE en Español, también es conocido por su paso en la Lucha Libre en el Caribe. Se inició en la lucha a los 14 años. A través de su carrera de más de 25 años, ostentó dos veces el título de Campeón Mundial semi-completo en la República Dominicana y el título de Campeón en Parejas de Texas, el cual logró junto a Mitsu Ishikawa en Amarillo (Texas).
En Puerto Rico obtuvo el título de Campeón del Caribe. Savinovich es ahora comentarista en español de las luchas en la WWE, junto a Carlos Cabrera y Marcelo Rodríguez. Dirige también un programa que es transmitido por internet.

María Chantal Pesantes Palacios

Nacida en Guayaquil, es una ecuatoriana en medio de la realeza griega. Emigró hace cuatro décadas a Estados Unidos y después se casó con el multimillonario Robert Miller, dueño de una cadena de tiendas duty free (libre de impuestos). En 1995, Chantal se convirtió en consuegra de los reyes de Grecia cuando su segunda hija, ahora de 40 años y quien lleva su mismo nombre, contrajo matrimonio con el príncipe Pablo. Su hija Pía, de 42, está casada con Paul Getty, nieto de un magnate petrolero; y Alexandra, de 36, se divorció hace unos años del príncipe Alexander von Furstenberg. Fuente: El Universo.

Diego Serrano

Nacido en Quito, Ecuador, es un actor que apareció en novelas norteamericanas como “The Young and the Restless” interpretando a Diego Gutiérrez. También fue partícipe en la película “The 24 Hour Woman” en 1999 como Eddie Díaz. Actualmente mantiene una relación con la actriz chilena Cote de Pablo.

Torres Dani

Es un joven cantante nacido en Ecuador y guitarrista que participó en el segundo concurso de canto “Megasztar” en Hungría (2004 – 2005). Terminó en el cuarto lugar, sin embargo, fue considerado como el cantante más popular del evento. Luego fue reclutado por Sony-BMG y en Octubre del 2005 con su banda “The Veni Styx” lanzó su primer CD Versus, un gran álbum de canciones en húngaro, inglés y español. Una combinación de rock, música latina y reggae. Es el ganador del premio Bravo Otto por mejor álbum en el 2005.

Carlos García

Talento, virtuosidad y tenacidad son cualidades de este quiteño de 22 años. Carlos García, guitarrista que triunfa en Inglaterra. Se graduó como uno de los más destacados músicos del Instituto Brighton en Inglaterra en una sociedad mucho más competitiva. Actualmente es el guitarrista líder de la banda británica “The Crave”. Ver el reportaje por “La Televisión”.

Fabián Toro

Nacido en Quito, la capital de Ecuador, Fabián Toro es la voz de muchísimos comerciales de radio y televisión que se transmiten en Estados Unidos y en varios países de América Latina. Es narrador e identifica a muchas empresas internacionales así como a cadenas de TV mundiales. Es la voz oficial de Discovery en Español en los Estados Unidos, General Motors en América Latina, ESPN Magazine, LG, Kia Colombia, marcas Unilever, voz oficial de Alegro, así como también de muchos otros comerciales en inglés y español.

29 de octubre de 2016

16 Lecciones que aprender antes de Iniciar un Negocio

Una de las principales razones por las que muchos emprendedores no se animan a poner en marcha el negocio que tienen en mente, es porque no se sienten lo suficientemente preparados.
La verdad es que uno nunca está preparado para emprender. Hay lecciones de negocios que sólo aprenderás cuando te animes acrear tu empresa... Pero ¿Qué hacer mientras nos animamos a dar el primer paso?
A continuación te comparto una serie de lecciones que son esenciales para tener éxito en los negocios. Puedes comenzar a trabajar en cada uno de estos puntos para fortalecer tu carácter, ganar confianza y desarrollar habilidades empresariales que todo emprendedor debe dominar.

¿Qué necesito aprender para tener éxito en los negocios?


Lecciones que todo emprendedor debería aprender antes de Iniciar un Negocio
Imágenes por Shutterstock

1. Respetar tu tiempo y el de los demás


En los negocios el tiempo es un recurso no renovable e invaluable.
Una persona exitosa exitosa sabe que puede ganar más dinero, pero jamás podrá ganar más tiempo; por eso siempre va a respetar su tiempo y el de los demás.
Ser puntual es sinónimo de compromiso, responsabilidad y respeto. Si quieres que te tomen en serio en los negocios, la puntualidad no es opcional... es esencial.
Y la puntualidad no se trata solamente de llegar a tiempo a tus reuniones, sino también de entregar a tiempo tus compromisos frente a clientes, socios y aliados. Haz de la puntualidad un hábito y un principio en tu vida, en tu trabajo y en tus negocios.
"Es difícil mostrarte confiable cuando la gente tiene que esperarte." -Wes Fessler

2. Aprender a aceptar las críticas con inteligencia


Ten por seguro que te van a criticar. Algunas criticas serán destructivas y otras constructivas. Tú debes ser tan inteligente como para saber cuáles criticas escuchar y cuáles ignorar.
Algunas criticas serán muy fuertes, pero tú debes ser más fuerte para que que las criticas te ayuden a crecer en vez de derrumbarte.
“Sólo hay una forma de evitar la crítica: no hacer nada, no decir nada y no ser nada.” -Aristóteles

3. Afrontar los problemas como retos, no como obstáculos


Lecciones para emprendedoresSi vale la pena, no será fácil. El camino del emprendimiento está lleno retos que te ayudarán a crecer a medida que los vayas superando.
Si eres de los que dice "¿Por qué a mi?", cada vez que enfrenta un problema, la vas a pasar muy mal en los negocios. Mejor pregúntate:¿Para qué me pasa esto? ¿Qué debo aprender de esto que me está sucediendo?.
La gran mayoría decide rendirse ante los problemas, pero tú no eres como la mayoría. Un emprendedor ve oportunidades allá donde los demás sólo ven problemas.
Usa cada piedra en tu camino como un peldaño para seguir escalando. Cada problema que enfrentes con paciencia y determinación, te dejará valiosas lecciones para crecer como persona y como emprendedor.
"Cuando hay tormenta los pájaros se esconden, pero las águilas vuelan mucho más alto." -Mahatma Gandhi

4. Trabajar por metas y sueños, no por dinero


Si lo que quieres es dinero rápido y seguro, probablemente lo que necesitas es un empleo. A los 15 días recibirás tu primer pago.
Cuando inicias un negocio, debes aprender a trabajar por metas y sueños; y eso implica, en muchos casos, sacrificar beneficios en el corto plazo a cambio de lograr lo que te has propuesto.
Emprender enfocándote únicamente en el dinero hará que desistas cuando los resultados financieros no sean los que esperabas. Pero, si te enfocas en algo más importante que el dinero, como un propósito o un sueño, es entonces cuando te das cuenta de que realmente vale la pena hacer sacrificios.
"Cuando dejes de seguir el dinero y comiences a seguir tus pasiones, el dinero comenzará a seguirte a ti."

5. Creer en ti, aunque nadie más lo haga


Primer negocioCreer en ti cuando todos están de acuerdo contigo, es fácil, pero... ¿Estás listo para creer en ti, aunque nadie más lo haga? Eso si es difícil.
¿Vas a renunciar a tus sueños y a tus ideales cuando los demás no crean en ellos? ¿Qué vas a hacer si de repente te abandonan aquellas personas que creías te iban a apoyar siempre?
Emprender es un camino lleno de incertidumbre en el que nada es seguro, pero todo es posible. En ocasiones tendrás que seguir tu instinto, aunque todo lo demás esté en tu contra. En el camino algunas personas se van a ir de tu lado porque sus ideales ya no coinciden con los tuyos y te sentirás solo... ¿Estás listo para luchar por tus objetivos, aunque te toque hacerlo solo?
"Si te dicen que algo es imposible, significa que es imposible para ellos... no para ti."

6. Adquirir los hábitos del ahorro y la inversión


La disciplina financiera es clave para el éxito empresarial. Es común ver que en los nuevos negocios los socios se reparten las utilidades en la medida que las van obteniendo, por tanto no hay ahorro, ni inversión, ni crecimiento. De hecho, hay negocios que se la pasan todo el tiempo funcionando para solventar las necesidades financieras de sus dueños.
No importa que tu negocio genere mucho o poco dinero, es fundamental que destines parte de los ingresos para el ahorro y que a partir de esos ahorros establezcas planes de inversión que te permitan crecer. De lo contrario tu negocio va a dedicarse simplemente a sobrevivir.
Antes de iniciar un negocio, asegúrate de adquirir hábitos financieros saludables y de desarrollar tu inteligencia financiera. Todo lo que aprendas acerca de cómo manejar tu dinero, te permitirá tomar mejores decisiones en tu negocio.
"Sin motivación, no hay sacrificio. Sin sacrificio, no hay ahorro. Sin ahorro, no hay inversión. Sin inversión, no habrá crecimiento."

7. Hablar en público


Como hombre de negocios vas a tener que relacionarte con clientes, proveedores y socios. Tendrás que participar en eventos y hablar frente a los medios de comunicación en nombre de tu empresa. Si no logras expresarte de manera efectiva, podrías perder grandes oportunidades de negocio para tu empresa, entonces no está de más que practiques para hablar en público con seguridad, determinación y confianza.
No necesitas convertirte en un orador experto, pero si te ayudará mejorar tu dicción, manejar tu comunicación no verbal y aprender a expresar tus ideas de manera clara y concisa.

8. Saber vender


Negocios exitososMe atrevo a decir con total seguridad que la habilidad más importante para todo emprendedor, es saber vender. No importa de qué trate tu negocio o cuál sea tu rol dentro de él, al final tendrás que interactuar con el mercado si realmente quieres tener éxito.
Saber vender no significa solamente convencer a alguien de que te compre, sino también convencer a posibles aliados y socios de que crean en tus ideas, de convencer a los inversionistas de que confíen en ti y de convencer a tus colaboradores de que crean en tu misión.
"Si sabes vender, nunca serás pobre. Punto."

9. Hacer lo que debes hacer, aunque no quieras hacerlo


Emprender se trata de hacer lo que amas, incluso cuando no quieras hacerlo. Suena incoherente, ¿Verdad?... ¿Cómo no vas a querer hacer algo que amas? Pues así es. Por más que ames lo que haces, habrá días en que no querrás hacerlo. Habrá días en que tendrás pereza de ir a abrir tu negocio, habrá días en que te sentirás cansado, habrá días en que pensarás que es más fácil conseguir un empleo que te de seguridad, habrá días en que no soportarás a tus clientes o a tus colaboradores... y es justamente en esos días en los que debes recordar por qué empezaste y por qué rendirte no es una opción para ti.
Debes ser autodisciplinado. Si necesitas que alguien te esté dando órdenes para que te pongas en acción, entonces te va a ir mejor en un empleo. En los negocios tú debes ser tu propia motivación.
"El éxito empieza con la autodisciplina. Empieza por ti mismo."

10. Aprender a trabajar en equipo


Es increíble cuánto nos cuesta trabajar en equipo. Creemos que es más fácil emprender solos porque no tenemos que discutir nuestras ideas con nadie, no tenemos que compartir las utilidades del negocio y no tenemos que depender de otros para que el trabajo quede bien hecho; pero la realidad es que las grandes empresas surgen de grandes equipos.
Trabajar en equipo significa encontrar a los mejores y unirlos a tu negocio, confiar en ellos y saber delegar.
Un equipo exitoso es aquel en el que sus miembros poseen habilidades complementarias y trabajan apasionadamente de manera interdependiente. Aprende a rodearte de gente con las mismas ganas de triunfar que tú y entonces entenderás el poder del trabajo en equipo.
"El trabajo en equipo divide el esfuerzo y multiplica los resultados."

11. Aprender a priorizar


NegociosCuando inicias un negocio, es muy fácil distraerte tratando de abarcar cuanta oportunidad se pasa frente a tus ojos. De hecho,la principal causa de fracaso empresarial es la falta de enfoque.
Al comienzo tendrás que priorizar y elegir muy bien en qué enfocar tus energías y recursos, o terminarás haciendo mucho y logrando poco. Emprender no se trata de cuántas horas trabajas, sino de qué resultados estás obteniendo.
Enfócate en lo importante. Haz una cosa y hazla mejor nadie más.
“No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho” -Séneca

12. Aprender a decir NO


Si dices SI a todo, podrías estar diciendo NO a las cosas importantes. Estás haciendo negocios, no jugando Monopoly. Aquí se toman decisiones que ayuden al desarrollo sostenible de tu negocio, y eso significa decir NO a muchas cosas, a muchas oportunidades y a muchas personas.
Cuando emprendas, muchos de tus amigos van a acercarte a ti para pedirte empleo o para proponerte negocios, pero siempre debes preguntarte si contratar a ese amigo o aceptar ese negocio es lo más conveniente para tu empresa. Algunos de tus amigos sentirán que has cambiado y se alejarán de ti, pero en el fondo tú sabes que has luchado mucho como para seguir siendo la misma persona.
Decir NO, no te hace mala persona. Tú no viniste a este mundo a satisfacer las expectativas de los demás. Quienes realmente te aprecien y te entiendan, admirarán verte crecer y convertirte en una persona madura y con carácter, que es capaz de tomar decisiones con discernimiento e inteligencia.
"No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo." -Woody Allen

13. Terminar lo que empiezas


Enfrentar miedosEmpezar es fácil. De hecho el mundo está lleno de personas que todos los días quieren intentar hacer algo nuevo, pero la gran mayoría desisten antes de obtener algún resultado.
Si estás acostumbrado a abandonar tus proyectos y a dejar a medias todo lo que empiezas, lo más seguro es que jamás logres construir una empresa sostenible.
Las probabilidades de que fracases en tu primer intento de hacer negocios, son altas. Si abandonas después del primer intento, toda la vida te sentirás frustrado pensando que los negocios no son para ti. Pero, si realmente quieres ser exitoso, tendrás que intentarlo una vez más. Después de fracasar, tus probabilidades de éxito se incrementan significativamente con cada nuevo intento.
"Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan." -Henry Ford

14. Dar el esfuerzo extra


Un proverbio Chino dice que "La tentación de abandonar nunca es tan fuerte, como cuando estás a punto de lograr tu objetivo".
Aunque te quedes sin energías y sin fuerzas, haz un último esfuerzo. Los grandes logros requieren de grandes sacrificios. La batalla no termina cuando caes, sino cuando te rindes.
Cuando das el esfuerzo extra, rompes tus limites y creces en todo el sentido de la palabra.
"La diferencia entre una persona ordinaria y una extraordinaria, es precisamente ese EXTRA que pocos se atreven a dar."

15. Desarrollar una Mentalidad de Principiante


Tener una Mentalidad de Principiante significa andar por la vida como un eterno aprendiz que, con humildad y entusiasmo, se llena de conocimientos y experiencias.
No importa que tan lejos llegues ni cuántas cosas consigas, siempre tienes la oportunidad de aprender algo nuevo.
El día en que inicies tu negocio, sentirás una emoción indescriptible y tu mente se llenará de ilusión frente al camino que empiezas a recorrer. Esa emoción y esa ilusión de empezar algo nuevo, debes mantenerlas vivas en tu mente y en tu corazón cada día que abras tu negocio.
"Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante" -Steve Jobs, luego de ser despedido de Apple.

16. Entregarse en cuerpo y alma por lo que se ama


Empresario exitosoNo inicies un negocio pensando en todo lo que el negocio te puede dar, sino en todo lo que tú le puedes dar a tu negocio. Emprende en algo que ames, algo que te haga olvidar de los límites físicos y que te haga perder la noción del tiempo.
Andy Freire, autor del libro Pasión por emprender, dice: “Cierra los ojos y pregúntate: ¿Lo que estoy emprendiendo o lo que me gustaría emprender, es algo por lo que estaría dispuesto a fracasar?, si la respuesta es no, mejor no emprendas.”
Cuando amas lo que haces, los miedos se disipan y tu mente está dispuesta a correr riesgos y a cometer locuras.
Las cosas que tienes en la cabeza te llevarán a lograr lo posible. Las cosas que tienes en el corazón te llevarán a lograr lo imposible. Enamórate de tus ideales, no de tus ideas.
Si no estás listo para entregarte en cuerpo y alma por lo que amas, probablemente tampoco estás listo para emprender.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...