29 de octubre de 2016

12 Lecciones de Negocios, Estrategia y Liderazgo

Tuve la oportunidad de participar recientemente en WOBI Bogotá(World of Business Ideas), el evento de negocios más importante del mundo, que llegaba por primera vez a Colombia con exponentes de la talla de Richard Branson y Martin Lindstrom.
Fueron dos días llenos de valiosas lecciones de Negocios, Marketing, Estrategia y Liderazgo. Entre los exponentes participaron Tal Ben-Shahar, Manel Estiarte, Michael B. Johnson, Martin Lindstrom, Mohanbir Sawhney, Richard Branson y otros importantes líderes y empresarios con historias realmente inspiradoras.
A continuación te comparto las lecciones que más resonaron en mi cabeza y que seguro a ti te llenarán de inspiración.
Lecciones de negocios, estrategia y liderazgo WOBI
1. "No tienes que estar positivo todo el tiempo, sino ser auténtico y real. Sé honesto contigo mismo." -Tal Ben-Shahar, experto en la ciencia de Psicología Positiva y la felicidad.
Un gran mito es que los líderes siempre deben ser positivos, sin embargo, Tal Ben-Shahar nos hace una invitación a ser auténticos y reales. Pretender siempre estar positivos es algo desgastante.
Los líderes exitosos trabajan en 5 áreas: fortalezas, salud, asimilación, relaciones y propósito.
Estas son las 5 Claves del Liderazgo Positivo según Tal Ben-Shahar:
  1. Descansar. Recuperarse del estrés.
  2. Enfocarse en nuestras fortalezas.
  3. Ser Autentico. No es necesario ser positivo siempre.
  4. Flexibilidad. No todo se puede ni se debe controlar.
  5. Pasión. Tú trabajo es una oportunidad de servir a los demás.
Finalmente, Ben-Shahar nos plantea la siguiente pregunta para reflexionar: ¿Cómo ves tu trabajo? ¿como una carga, como una carrera o como una oportunidad de servicio a otros?
2. "Os lo voy a dar todo, os lo voy a pedir todo... lo único que no les perdonaré, es el esfuerzo." -Manel Estiarte, curador del Método Guardiola
Estiarte hablo de la construcción de equipos ganadores y de liderazgo. Uno de los asistente preguntó cuál era la clave para lograr el compromiso de las personas en un equipo, a lo que el conferencista respondió citando las palabras de Pep Guardiola el día que llegó al Barcelona y se dirigió por primera vez a su equipo: "Os lo voy a dar todo, os lo voy a pedir todo... lo único que no les perdonaré, es el esfuerzo".
Si quieres que tu equipo lo dé todo, tú tienes que darlo todo. El trabajo en equipo debe estar basado en el respeto y en la generosidad de cada miembro. La recompensa al final no está en qué ganaste, sino en cómo lo ganaste.
3. "Identifica en qué nivel está cada persona de tu equipo y ponles retos que los ayuden a crecer." -Jesús Cochegrús, experto en cultura organizacional
Como líder debes entender que cada persona en tu equipo se encuentra en un nivel distinto. Si una persona tiene retos más grandes de los que puede asumir, terminará sintiéndose frustrada; y, si por el contrario, los retos que afronta son muy pequeños, terminará aburriéndose.
Los retos deben ser acordes con el nivel de cada persona. Los retos deben inspirar y hacer crecer a tu equipo. Tu labor como líder no es solamente dirigir, sino empoderar y ayudar a que tu equipo desarrolle todo su potencial.
4. "La tecnología no puede cambiar el mundo, las personas sí podemos." -Steven Ritz, maestro de Bronx County
La clave para hacer la diferencia no está en la tecnología, sino en las personas. Para hacer historia hay que inspirar y trabajar con pasión, desafiando los paradigmas y prejuicios.
5. "Construye un prototipo, critícalo, itera... (y repite)." -Michael B. Johnson, líder del Moving Pictures Group de Pixar
Johnson compartió lecciones acerca del proceso creativo en Pixar, haciendo énfasis en la importancia de prototipar, hacer pruebas e iterar (Lean Startup) para construir el producto que finalmente estará en manos del cliente. Las grandes historias con las que Pixar nos ha cautivado por años, fueron desarrolladas a través de este proceso.
6. "Si quieres estudiar a los animales, no vayas a un zoológico... ve a la selva." -Martin Lindstrom, experto en Psicología del Consumidor
En un mundo obsesionado por Big DataMartin Lindstrom nos invita a enfocarnos en el Small Data, porque la realidad es que tenemos toneladas de data, pero no de información. El Big Data es sólo una parte de la ecuación, el Small Data la complementa.
Los pequeños datos acerca de los comportamientos del consumidor son clave para construir productos y estrategias realmente efectivas; y, la mejor manera para encontrar dichos datos, es interactuando con los clientes en su entorno natural.
7. "Si no puedes cambiar la situación, el que tiene que cambiar eres tú." -Irene Villa, psicóloga, periodista, escritora y madre
Irene perdió sus piernas en ataque terrorista de ETA. Hoy es psicóloga, periodista, escritora y madre... ¿Cómo logró salir adelante? Cuando te enfrentas a una situación dolorosa, tienes dos opciones: caer y morir o levantarte y seguir adelante. Ella eligió la segunda opción y con tenacidad se convirtió en vocera de las victimas de la violencia y en un símbolo de poder y espíritu humano.
8. "Convierte a los No Consumidores en Consumidores." -Vijay Govindarajan, experto líder en estrategia e innovación
Vijay nos pone el reto de hacer innovación que logre convertir a los No Consumidores en Consumidores, pero, teniendo en cuenta que la innovación debe ir ligada a la estrategia. Más estrategia menos innovación sin rumbo.
Finalmente, el experto hizo énfasis en la importancia de entender que la innovación es responsabilidad de todos los colaboradores de tu empresa, no sólo del director.
9. "Ahora todos somos unos Life Logging, es decir, estamos siempre conectados... y a esa dinámica deben adaptarse las marcas." -David Rose, CEO de Ditto Labs y fundador y CEO de Vitality
David Rose hablo acerca del Internet de las cosas y de cómo la tecnología puede ser utilizada para recolectar información valiosa acerca del comportamiento de los consumidores. Actualmente es posible poner cámaras en casi cualquier objeto y a través de ellas entender al cliente. Las cámaras han logrado que el mundo se vea de otra manera.
10. "Si quieres que los clientes se conecten con tu empresa, no los hagas pensar... hazlos sentir." -Mohanbir Sawhney, catedrático, maestro y consultor en innovación de negocios, marketing tecnológico y nuevos medios
El tema central de la conferencia de Mohanbir Sawhney fue Storytelling. El profesor compartió claves muy importantes para crear historias que impulsen el crecimiento de nuestras empresas.
Las historias deben ser universales. Hoy podemos aprovechar las herramientas digitales para construir historias más poderosas.
En esencia, el marketing se trata se contar historias que conecten y hagan sentir. Si logras construir una buena historia y usas a tus clientes como medio para contar esa historia, lograrás impulsar el crecimiento de tu empresa.
Las historias pueden tener diferentes objetivos: Inspirar, comunicar, vender, enganchar, informar o persuadir. Todos tenemos historias que contar, seguro tu marca no es la excepción.
Finalmente, es importante entender que los clientes no sólo compran lo que tú vendes, sino también lo que tú defiendes, tus valores y tus propósitos. Cuenta una historia en la que transmitas la pasión y la esencia de tu negocio.
11. "Emprendedor no es pensar en el dinero, es pensar en resolver problemas de la humanidad." -Richard Branson, Fundador y CEO de Virgin
Richard Branson llegó al escenario para cerrar con broche de oro el evento. Habló de pasión, sueños y de romper esquemas.
Las malas experiencias muchas veces son la madre de excelentes ideas de emprendimiento. La Aerolínea Virgin surgió precisamente luego de una mala experiencia con una aerolínea que le canceló un vuelo a última hora, entonces Branson nos extendió una invitación convertir las experiencias negativas en empresas que tengan un propósito.
12. "Escribe tu propia historia"
Quiero finalizar este resumen de lecciones con el que fue el tema central del evento: Story Maker. Todo lo que has leído aquí no son más que reflexiones a partir de las experiencias de grandes exponentes del mundo de los negocios, pero el valor real tras cada palabra en este texto está en lo que hagas a partir de ahora. Ser un Story Maker significa empezar a escribir tu propia historia. Levántate de la silla y toma acción ahora mismo. Haz algo con lo que has aprendido hoy.
No necesitas ser un reconocido emprendedor para escribir tu propia historia e impactar la de los demás.
Puedes ver más lecciones a través del Hashtag #WOBIBogotá en twitter.

JUEGOS GRATIS PARA ANDROID 2016

los mejores juegos gratis para Android 2016.
Plants vs. Zombies 2
Es un juego de estrategia en el que administramos un jardín donde sembramos plantas, flores, hongos, entre otros, donde debemos defender nuestras creaciones de zombies. Es aquí donde viene la inteligencia del jugador, para aplicar diferentes estrategias que le permitan doblegar cualquier mala intención que tengan nuestros contrincantes. Me encantan las gráficas del juego.
Modern Combat 5
Como su nombre lo indica, es un combate moderno en el que vas a tener que ejercer en este juego. Es por excelencia el mejor juego de disparos para Android. Con gráficas muy interesantes, es liviano y lo mejor son sus efectos de sonido. Es gratis y tiene soporte multi-player o multi-jugador, permitiéndole a los participantes tener combates con otros usuarios a nivel mundial.
Darkness Reborn
¿Te gustan los juegos de rol? Este juego podría convertirse en un problema de adicción para ti, ya que además de ser gratis, te ofrece una plataforma estable y con gráficas aceptables. Un juego de rol para Android que cuenta con una historia sólida, donde eres un guerrero que vas a salvar al mundo del apocalipsis pasando diferentes obstáculos hasta el gran final en una ardua batalla.
FIFA 16 Ultimate Team
Entre los mejores juegos de fútbol para Android, me quedo con éste. Ojo, no es porque Messi esté en la portada (ya que soy hincha del Barcelona FC), sino porque es el mejor. En todas las plataformas, siempre he considerado FIFA el mejor juego de fútbol. Ofrece las mejores gráficas, para empezar. Por otro lado, la estabilidad y rapidez del juego es elocuente para valorar.
Real Racing 3
Y para finalizar este pequeño recuente de juegos gratis para Android, les quiero presentar mi favorito juego de carros: Real Racing 3. ¿Autos modernos? Aquí los tienes. ¿Es gratis? Claro que sí. Tienes una gran variedad de autos y circuitos para escoger el que más te guste, dependiendo de tus habilidades, ocupa casi 2GB de almacenamiento. Recomendado para teléfonos potentes.

24 de octubre de 2016

Los 7 mejores vendedores de la Historia

Tratar de seleccionar a los mejores vendedores del mundo y de la Historia, es realmente una tarea titánica. Y reducir la lista a tan sólo 7, es hasta demasiado atrevido. Sin embargo, no con el ánimo de desmerecer a otros, sino más bien de ir aprendiendo de las enseñanzas de algunos vendedores ejemplares y modelando nuestro comportamiento para ser mejores vendedores y tener mayores ingresos en nuestro negocio, hoy te traigo un breve resumen de los 7 mejores vendedores de la Historia.
Nota importante.- Este artículo es sólo un breve resumen del seminario online “Los siete mejores vendedores de la Historia” que dicté para mis alumnos de la Escuela del Vendedor. Si te gustaría ser miembro, te invito a que des click aquí para mayor información.
Esta clasificación de los 7 mejores vendedores de la historia, teniendo en cuenta de elegir una persona representativa de un rubro importante en el que destacan los vendedores. Ejemplos: automóviles, bienes raíces, seguros, etc. Sin mayor preámbulo, pasemos a conocerlos:

1. Joe Girard, el mejor vendedor del mundo

El mejor vendedor del mundo
Joe Girard, es el mejor vendedor del mundo, según los Guiness Récords y de él hemos hablado en este artículo. Sin embargo, de toda su historia, destacamos cuatro claves de éxito:
  • Las tarjetas personales que enviaba a sus clientes una vez al mes, 13 veces al año.
  • La atención y detalles que prestaba al personal de apoyo de la empresa.
  • Los birrdoggings.
  • Y la ley de los 250.

2. Dave Liniger y la Revolución de los Bienes Raíces

Dave Liniger
Dave Liniger, es el CEO y uno de los fundadores de RE/MAX una de las empresas de bienes raíces más grandes del mundo, con presencia en más de 90 países y más de 90 mil agentes. Sin embargo, aunque su éxito se dice fácil, las dificultades que tuvieron que pasar fueron muy duras. Muchas crisis inmobiliarias, riesgos de bancarrota, etc. Y una sola virtud que posibilitó todo el éxito: perseverancia.

3. Joe Gondolfo

Joe Gondolfo
El mejor vendedor de seguros de la historia. Más de 1000 millones de dólares en seguros al año, y en los últimos 10 años generó en promedio, ventas por 800 millones de dólares al año. Algunas de las claves de su éxito son:
  • En el primer contacto, no intentar la venta, tan sólo concretar la cita.
  • Antes de vender, primero se debe generar confianza.
  • Siempre ofrezca dos opciones al cliente.

4. Neil Rackham

Neil Rackham
El padre de las ventas consultivas. Pionero en la formación de vendedores y en la organización de convenciones de ventas. Su proceso de venta, indica los siguientes pasos a seguir:
  • Identificar las necesidades del prospecto.
  • Desarrollar una propuesta de valor.
  • Presentar el producto y demostrar qué es la solución al problema.
  • Invitar a la compra.

5. Mary Kay Ash

Mary Kay
La vendedora por excelencia. Pasó de vender enciclopedias a convertirse en la generala de más de 500 mil consultoras de belleza, que batallan día a día, por tener un mejor futuro para sus familias. Te recomiendo que te grabes con letras de fuego, una de sus frases:
“Cada persona que conoces tiene un letrero en la frente que dice: hazme sentir importante”
Sin duda, un consejo clave y muy útil para los que vivimos de las ventas.

6. Markita Andrews

Markita Andrews
Quién nos demuestra que, la convicción por lograr un sueño, es más poderoso que nuestras limitaciones. Ella, desde muy niña y con pocos contactos, logró convertirse en la mejor vendedora de galletas de los girl scouts. Cuando todos los demás vendían 40, 60 cajas al año. Ella alcanzó a vender 80 mil cajas. Excelentes cifras.

7. Chris Gardner

Chris Gardner
Y, para terminar esta pequeña recopilación de los mejores vendedores de la historia, quisiera mencionar a Chris Gardner, cuya vida fue muy conocida a raíz de la película “En busca de la felicidad”. Sin embargo, me gustaría quedarme conla imagen actual de él y no de su sacrificado pasado. Hoy es un inversor exitoso, millonario y dueño de su propia compañía.
Y todo eso lo logró gracias a su perseverancia, disciplina, capacidad para alcanzar las metas, empuje, visión de éxito, entre tantas otras cualidades.
Espero que utilices algunas historias de éxito mencionadas (de tantas que quedaron en el tintero) para que puedas modelar tu conducta y te encamines a ser también uno de los mejores vendedores de la industria.
Y si quieres formarte de manera más profesional y enfocada, te invito a que formes parte de la Escuela del Vendedor.

22 de octubre de 2016

Cómo promocionar tu Negocio con Instagram Ads

Desde que Facebook compró Instagram, hemos visto diferentes cambios y nuevas funcionalidades en el algoritmo de la aplicación.
Poco a poco Instagram se ha integrado con Facebook y ahora contamos con perfiles empresariales y herramientas de publicidad dentro de la red social.
Actualmente Instagram es una de las redes sociales más activas de la web y se ha posicionado como uno de los canales más efectivos de interacción entre las marcas y sus clientes... ¿Ya probaste los Instagram Ads?
En la siguiente infografía, elaborada por Publicar, puedes conocer más acerca de cómo funcionan los Instagram Ads y cómo crear anuncios efectivos para promocionar tu negocio en esta red social.

Cómo promocionar tu Negocio con Instagram Ads

Cómo hacer publicidad en Instagram

Cursos gratis en Platzi

Para quienes aún no la conocen, Platzi es una de las plataformas de cursosonline más populares de Latinoámerica, la cual poco a poco se ha ido consolidando en el campo de la educación como una excelente opción al momento de querer aprender nuevos conocimientos, principalmente en áreas tecnológicas y de programación.
Regularmente Platzi genera la posibilidad de acceder a cursos gratuitos para que de esta manera las personas que no estén suscritas a ellos puedan conocerlos beneficios de su plataforma y así compartir conocimiento de calidad a una mayor cantidad de estudiantes, por eso en esta ocasión están ofreciendo uncurso de Programación Básica desde cero completamente gratis.
Curso gratuito de programación
Un interesante curso con el que aseguran podremos entender HTML, CSS y JavaScript; Programar proyectos y juegos; Crear funciones, eventos, y objetos; Diseñar Algoritmos y Programar Hardware. Todo lo anterior sin necesidad de tener conocimientos previos en el tema.

Contenido del curso de Programación Básica

  • Programación orientada a objetos
  • Eventos
  • Canvas y dibujo
  • Teclado
  • Videojuegos en HTML y JS
  • Documentos HTML5
  • Textos e imágenes
  • Scripts
  • DOM
  • Textos, botones y forms
  • Drones y Javascript
  • Flujo y control
  • Variables, condiciones y ciclos
  • Funciones e instrucciones
  • Objetos
El curso será impartido por Freddy Vega, actual CEO y Cofundador de Platzi, quien además cuenta con una extensa experiencia con proyectos tecnológicos y es el encargado de promocionarlo en el siguiente video:
Video Thumbnail
El curso dará inicio el próximo Martes 20 de Septiembre y lo único que necesitan para empezar es muchas ganas de aprender, así que no dejen pasar esta oportunidad de ingresar al mundo de la programación.
Link del curso: Platzi.com/programacion

Técnicas para aumentar la confianza en ti mismo

¿Estás trabajando duro para sacar adelante tu negocio, pero los resultados no son los que te gustaría obtener?
Lo sé; en los últimos años, he visto cómo muchos emprendedores han acabado por rendirse y cerrar su negocio después de haber invertido un gran esfuerzo en él.
A todos les ha ocurrido algo similar: el miedo y la falta de confianza en ellos mismos fueron las causas de que sus negocios dieran al traste.
El miedo, las creencias limitantes y la inseguridad nos afectan prácticamente en todas las áreas de nuestra vida: relaciones, finanzas, salud, éxito, etc.
En la vida y en los negocios, tener confiar en uno mismo es básico. 
técnicas para aumentar la confianza en ti mismo
La confianza en ti mismo te convierte en alguien más atractivo en todas tus relaciones y crea una sensación de poder y libertad increíbles.
En este artículo te hablaré sobre 3 sencillas técnicas que puedes utilizar para aumentar la confianza en ti mismo.

1. Reconócete y celebra todos tus logros

Está técnica es extremadamente poderosa, pero se necesita perseverancia y trabajo.
Consiste en llevar un diario llamado “el diario de los logros” y escribir cada día sobre tu negocio, durante los próximos 6 meses.
¿Qué puedes escribir en tu diario? Muchas cosas.
  • Escribe cada vez que consigas un progreso en tu negocio. Por ejemplo, alguna tarea que has estado postergando sucesivamente.
  • Escribe cada vez que hagas algo por primera vez.
  • Escribe cada vez que salgas de tu zona de confort.
Lo más importante es reconocer tus logros, recompensarte de alguna manera y celebrar tus pequeñas victorias.
Llevo años practicando este hábito y te confieso que es muy útil. Además, es muy divertido celebrar tus éxitos con la familia y los amigos.
¿Y por qué es tan poderosa esta práctica? Muy fácil.
Porque en el momento en el que tú te reconoces a ti mismo, reconoces tus logros y los celebras, los demás te reconocen. 
¡Pero cuidado!
No se trata de demostrar nada a nadie. Es, simplemente, ceñirte a la Ley del Universo, según la cual recibes 100 veces más de lo que das.
Y cuanto más registres por escrito tus victorias, más confianza tendrás en ti mismo, ya que constantemente te recuerdas la gran persona eres y que puedes lograr todo lo que te propongas.
También puedes escribir en tu diario sobre los momentos del pasado en los que hayas tenido éxito.
Y no importa si están relacionados con los negocios o no. Lo importante esrecordar esos pequeños logros y darte cuenta de quién eres realmente y qué persona se esconde detrás de esa máscara que te has puesto con el paso de los años.
El objetivo de escribir en tu diario es poder revisar de vez en cuando todos tus logros, especialmente en los momentos de debilidad, cuando piensas que no puedes, que no eres capaz, que es imposible conseguir algo o que has fracasado.
Nuestra mente es muy poderosa y necesita recordar los pequeños o grandes éxitos y de lo que somos realmente capaces de hacer.

2. Tus recuerdos dolorosos

Los recuerdos son parte de nuestro equipaje emocional y los arrastramos durante toda la vida. Y depende exclusivamente de nosotros qué significado les concedemos a cada experiencia del pasado.
Como bien sabes, tú no eres tu pasado y la cantidad de basura que guardas en tu “archivo mental”.
Tienes la capacidad de volver atrás y replantearte los incidentes que no dejaron un poso positivo (las experiencias desagradables).
También puedes decidir conscientemente que las experiencias dolorosas del ayer no significan lo que les asignaste cuando sucedieron y que han perjudicado la confianza en ti mismo.
Por ejemplo, puedes replantearte un fracaso del pasado como una oportunidad de aprendizaje.
Yo, desde hace unos años, pienso que cualquier acontecimiento que experimento me pasa por algo mucho mejor que está por llegar.
Así que, te invito a que tomes conciencia de tus recuerdos y tus experiencias pasadas, porque es una gran oportunidad de hacer limpieza en tu “archivo mental” y de aumentar la confianza en ti mismo.
Recuerda que de todo se aprende en esta vida, incluso de lo más negativo.

3. Toma acción

Es la tercera técnica y la más importante  que puedes utilizar para aumentar la confianza en ti mismo.
Cuando tomamos medidas y adquirimos buenos hábitos que incorporamos a nuestra rutina diaria, nos volvemos muy poderosos y nuestra capacidad para centrarnos en las cosas importantes de nuestro negocio aumenta exponencialmente.
Antes de acabar este artículo, me gustaría hacer hincapié en el poder de la confianza (o la falta de ella) en nosotros mismos y en nuestros negocios.
La mayoría de los emprendedores han tenido que superar, en algunos momentos de su trayectoria profesional, sentimientos y dudas sobre sí mismos y sobre sus posibilidades para conseguir éxito.
Para algunos, el éxito es muy peligroso porque, si no aprenden a gestionarlo bien, pueden pasar de tener confianza en ellos mismos a desarrollar miedo yautosabotearse.
Por eso, te resultará de gran ayuda plantearte dos cosas:
  • Entender el precio que estás pagando por la falta de confianza en ti mismo.
  • Aprovechar todas las herramientas que necesitas para vencer el miedo y aumentar la confianza en ti mismo.
Haz esto, y te prometo que comenzarás a notar una mayor seguridad en ti mismo y una mejora en tu vida y en tu negocio.
Y tú, ¿tienes confianza en ti mismo o te cuesta creerte lo bueno que eres? ¿Has experimentado en tu piel cómo la falta de seguridad perjudica tu negocio? Te espero en los comentarios.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...