25 de noviembre de 2011

¡Nuevo Ebook!: 20 pasos para iniciar su posicionamiento web desde cero

Las empresas lo que quieren es atraer más visitas de calidad a su página web. Y una de las maneras más eficaces para conseguirlo es el posicionamiento web.

En el primer eBook de Comunicare, escrito en colaboración con el experto en posicionamiento web Miguel A. Peguero, con más de 15 años de experiencia en el sector, siendo profesor certificado de posicionamiento web y Google analytics, abarca los pasos 20 que debemos tener en cuenta para desarrollar un posicionamiento web desde cero. Además de indicarle los pasos, podrán ver con ejemplos visuales qué debemos hacer en cada caso.

El posicionamiento web juega un papel vital para poder llevar a cabo una estrategia de marketing online eficaz, ya que así conseguiremos tráfico de calidad y estar por encima de nuestra competencia, pero el problema que se encuentran los dueños de estas páginas web es que no saben por donde empezar.

Aprovechen este ebook, donde les explica cómo empezar y hacer seguimiento de su posicionamiento web. Tengan a mano esta guía para que consigan los resultados esperados a través de su posicionamiento web.

Después de leer este Ebook, tendrá a manos:

  • Qué tener en cuenta a la hora de hacer un estudio de palabras clave
  • Cómo optimizar su SEO on page
  • Cómo realizar una estrategia de contenidos eficaz
  • Qué tener en cuenta a la hora de crear su Link Building

Esperamos que este eBook les ayude a atraer un mayor número de visitantes a su página web.

Enlace: Descargar ebook 20 pasos para iniciar su posicionamiento web desde cero

18 de noviembre de 2011

EL PORTAL DIMENSIONAL DE TIWANAKU


En la estaciòn de ferrocarril

En la estaciòn de ferrocarril

Confieso que medité largamente el título de este artículo. Me debatía entre darle una objetividad aséptica (ya saben un lustre de academicismo que lo haga digerible al esófago hipersensible de los cientificistas), simplemente insinuar, con sesgos velados y como pidiendo disculpas, un cierto contenido esotérico, o lanzarme abiertamente a las fauces de los leones, sin negarles (o negarme) las sensaciones vividas cuando lo visité. Adivinen mi elecciòn.

Es que lo que puede interpretarse como un devaneo literario o, en el peor escenario posible, un síntoma preclaro de brote psicótico, fue parta mí una avalancha de percepciones, sensaciones, imágenes, “flashbacks”, preguntas y más preguntas. Y no es un debate menor. Los que hacemos oficio del arte de escribir sobre cuestiones tan lindantes con lo fantástico, enfrentamos todos los días la dicotomía de resultar potables para un ámbito académico, en cuyo caso tenemos que ceñirnos a normas sobre la buena manera de escribir un artículo científico, o pensamos en ese enorme público que espera otras vivencias. En lo personal creo que escribo (disculpen) para mí; y no puedo negarme una evoluciòn desde el mero recabado de pruebas y evidencias –cosa que sigue siendo muy importante, qué duda cabe- hasta el permitirme escuchar a mi corazón cuando deambulo en sitios sagrados. Algunos dirán que lo hago para vender más (y la pregunta sería “¿vender qué?”). Otros, dudarán de mi cordura. Sepan disculpar: me importa un bledo. Creo haber dado sobrada muestra de objetividad y racionalidad (que no racionalismo) demasiadas veces como para prohibirme el placer de aunar sensaciones y reflexiones en lo que será este trabajo.

Curado entonces en salud, la cuestiòn siguiente era si alimentar el viejo concepto dänikeneano de guías extraterrestres dirigiendo este monumento al misterio, o presuponer otro origen. Por un colectivo de razones que iré desgranando, mi teoría es que Tiwanaku era la puerta a otras dimensiones, un verdadero portal cósmico.

Tiwanaku (o Tiahuanaco, en la grafía hispana, pero prefiero respetar la aymara, si bien nadie está seguro que ese haya sido siempre su verdadero nombre y menos el original) es un término sobre el que aún se discute, simplemente, si es de origen aymara o queshwa. El nombre original en Aymara del lugar de Tiahuanaco no era el que conocemos hoy, sino que se llamaba “Taypicala”, que en Aymara quiere decir “La piedra en el centro”, demostrando que, para sus habitantes, el centro ceremonial de Tiahuanaco era el centro de todo su universo conocido.

• Tiyay (sentarse) y wanaku (guanaco), es decir: «Siéntate, guanaco»

• Sut’iyay (alborada) y wañuq (participio del verbo morir), lo cual significaría: «Alborada moribunda» (gramaticalmente erróneo, lo correcto sería wañuq sut’iyay)

Como se ve, todo entra en el terreno de la especulación. Como su antigüedad. “Oficialmente”, se le considera erigido en torno al año 1.500 AC y prolongándose hasta el 1.200 AC. Pero varias fuentes autorizadas (claro que execradas del academicismo al que hiciéramos referencia) señalan su erecciòn alrededor del 16.000 AC. A veinte kilómetros del lago Titicaca y a 3.885 metros sobre el nivel del mar, aún si aceptamos los parámetros conservadores no quedan dudas de su fuerza primigenia frente a la cual la cultura inca empalidece. Acotaciòn al margen: hay un interesante paralelismo entre incas y aztecas, que me gustaría señalar, pues en los manuales de texto escolares de todo el mundo, cuando se quiere hablar de culturas avanzadas en la América precolombina, siempre se cita a éstas. Y coom ya he descrito en muchas ocasiones, los aztecas (más bien deberíamos llamarlos “tenochcas”) pasaron a la Historia por nutrise de la sabiduría y tecnología de culturas que los precedieron (Olmecas y toltecas) pero, muy especialmente, por estar en el escenario presentes a la llegada d elos españoles. Y lo mismo ocurriò en este Sur; los incas se apoyaron en culturas previas (aymaras y tiwanakanos, entre otros) y eran el Imperio dominante a la llegada de los conquistadores. Y así como los aztecas tuvieron su Cortés, los incas tuvieron su Pizarro…

Toltecas y Aymaras, ¿una sola naciòn?

Hay muchas evidencias que en el pasado ambos pueblos estaban en pleno contacto. En México y aquí, desde antes de la Conquista, el “tamal” es el mismo tipo de comida (harina de maíz y carne cocida envuelta en la chala de la mazorca). “Tata”, en quechua, es “papá” y en nahuatl, “abuelo”. Los incas tenían los “kipus”, notaciòn con cuerdas trenzadas, y los toltecas, el “mecatl”. Los “purépechas”, etnia mexicana sobre el Pacífico, tienen las raíces lingüísticas del quechua (“k’us”, “kius”) y se han descubierto grandes canoas por las que navegaban por la costa entre Perú y México. Ambos pueblos tenían el ciclo cósmico de 52 años, y el año sagrado de 270 días. En Xochimilco, hoy un barrio de México DF, antes un brazo del gigantesco lago Texcoco, los tenochcas construyeron islas artificiales -aún en uso- de juncos trenzados, llamadas “chinampas”. Y la etnia de los “urus”, en el Titicaca, viven aún hoy sobre islas artificiales de totora. En el mismo Titicaca existen dos islas sagradas: la del Sol y la de la Luna. Esta última es llamada “isla serpiente” o “Coati” en aymara, y en nahuatl “coatl” es, justamente, “serpiente”.

Mecatl, sistema de notación aritmético y contable nahuatl idéntico a los "kipus" de nuestro sur

Mecatl, sistema de notación aritmético y contable nahuatl idéntico a los "kipus" de nuestro sur

De ahí la sensatez de la historia que dice que en Xochicalco, en el año 640 de nuestra era, se reunieron sabios de toda la América precolombina para unificar calendarios. O, como se dice, se reunieron todos los “ixachitekatl”(indígena americano, nativo americano, amerindio, gente autóctona que habita en las tierras de todo el continente americano, desde Alaska y Groelandia, hasta la Patagonia chileno-argentina).

Un guía excepcional

Ya comenté en alguna ocasiòn que seguí en este derrotero los pasos de mi amiga Débora Goldstern, la Alexandra David-Neel argentina. Por recomendación de ella, logré contactar (y a partir de allí forjar una cálida amistad) con el escritor y arqueólogo (algunos dirían “amateur”; en tanto y en cuanto fue adscripto al INAr, el ente oficial de prospección arqueológica en Bolivia por lo meritorio de sus trabajos, es un arqueólogo por derecho propio, y sobre él volveremos en este espacio en el futuro en muchas oportunidades) Antonio Portugal. Toda descripción de sus cualidades que yo haga aquì será

El Kalassasaya, desde la cima de la Akapana

El Kalassasaya, desde la cima de la Akapana

exigüa, para conocerle en profundidad, de modo que sugiero leer la excelente entrevista que la misma Débora le hiciera en su blog “Crónica Subterránea”, haciendo click aquì. ¡Alto!. Esperen. Prométanme, cuando menos, que si hacen “ahora” click y van al reportaje, luego volverán por aquí, sí?. No me gusta quedar hablando solo.

Canoa purépecha para viajes portulanos

Canoa purépecha para viajes portulanos

En el terreno

¿Cómo organizar claramente las sensaciones, las evidencias, las presunciones?. Permítanme llevarles de la mano por una galería de fotos, para ir comprendiendo el contexto.

Uno de los puntos más interesantes el Kalassasaya, al que se supone uno de los centros ceremoniales en uso simultáneo. Aquí, visto desde la cima de la akapana, pirámide que domina el conjunto, expoliada en buena medida por los españoles por la sospecha de un tesoro enterrado. La reconstrucciòn supuesta (y que se prosigue en forma paulatina) ubica en su cima una “Chakana”, cruz escalonada que se ha transformada en distintiva de la sabiduría ancestral de estas regiones, cavada como un lago pequeño, alrededor del cual se disponían los sacerdotes que, observando el ingreso del reflejo de los astros sobre el agua, podían así efectuar cálculos calendáricos. Es sólo una hipótesis, y pueden brindarse otras, tal vez más audaces pero no menos probables. En la akapana efectué algunas experiencias, como

"Penduleando" en la Akapana

"Penduleando" en la Akapana

medir radiestésicamente el lugar (con la certeza personal de la existencia de una cámara subterránea aún no descubierta y la prolongaciòn de dos pasadizos subterráneos en direcciòn a la cercana serranía). Permítanme acotar aquì que es un hecho que aún no se ha excavado más del 5 % del lugar, por lo que muchas sorpresas aguardan bajo tierra. En ese contexto, la afirmación de Antonio -reflejado en dos de sus libros, “La Chinkana del Titicaca” y “Ciudades Secretas de los Andes”-, en el sentido que habría una “ciudad” subterránea aún no descubierta a la que él habría podido acceder en la forma de un viaje astral, no resulta tan exótica como parece. Aún más, repetí la experiencia que me enseñaran mis hermanos mexicanos de estimular mi propia “visión astral” por contacto meditativo sobre los monumentos, y tuve así la primera de las más fuertes sensaciones visuales: la presencia de grandes oquedades bajo tierra. ¿Mi imaginación?. Puede ser. O puede no ser.

En el Kalassasaya se encuentra la turísticamente famosa “Puerta del Sol”. Que no es la única, como se cree. Por lo menos, se han descubierto otras dos, que aún permanecen tumbadas. Todas, talladas en un sólo bloque de piedera finamente pulida, así como la “Puerta de la Luna”, que me hizo rememorar inevitablemente al dolmen (¿cómo llamarlo de otra manera?) sobre

Puerta de la Luna

Puerta de la Luna

la pirámide de Xochitecatl, en México, centro de un intenso y aún presente culto a la Diosa Madre. Si bien en Tiwanaku no tenemos un trilito como ese verdadero “oopart” (“out of place artifact”, “artefacto fuera de lugar”) mexicano, el parecido es sorprendente.

Cuál es la finalidad de la (o las) Puerta del Sol, es algo que aún se ignora. Para empezar, no está en el lugar original, a todas luces. Por cierto, nadaparece estar en su lugar… Ésta fue la segunda impresiòn demoledor que tuve: al buen rato de estar paseándonos entre las ruinas, le pedí a Antonio me permitiera retirarme a meditar en soledad un rato. Así lo hice, trepando a otro montículo, tardíamente inca, desde el cual se tiene un panorama general del lugar. Fue sólo cerrar los ojos y tener la certeza inenarrable que todo estaba fuera de sitio, y aún más, que era más lo que faltaba que lo que se veía.

Dolmen en Xochitecatl

Dolmen en Xochitecatl

Bajé un largo rato después, y deambulé en silencio entre las ruinas meditando sobre lo que sentía. Al alcanzar a mi amigo, le referí, como hago ahora con ustedes, la íntima convicciòn que el lugar me generaba. Había leído las noches anteriores los dos libros que Antonio generosamente me obsequió y repasando su concepciòn -avalada por otros- que en algún lugar se encontraban cámaras subterráneas con “desconocida maquinaria” de objeto desconocido, expresé una leve disensión: no creo que en algún lugar oculto de Tiwanaku haya maquinarias. Creo que todo Tiwanaku ES la maquinaria.

¿Maquinaria para qué?. Déjenme fabular, si quieren verlo así: se trata de una tecnología espiritual, un conjunto donde el conocimiento de leyes trascendentes corrían el velo entre los mundos, entre los planos. Vi a Tiwanaku como un rompecabezas del cual se perdió el sentido original y, al intentar reconstruirlo, las piezas fueron cambiadas de lugar, forzándose un “orden aparente”, montándose las bambalinas del cuento que se quiere contar. Imaginen ustedes que nuestra civilizaciòn desaparece y sólo sobreviven unos pocos grupos de personas que vuelven al primitivismo. Milenios después, la civilizaciòn surge otra vez, y esos arqueólogos del futuro encuentran los restos destrozados de una central eléctrica y, luego que en los siglos anteriores se usaron algunos de esos restos funcionalmente para construcciones prosaicas, tratan, con lo que queda, de recuperar un sentido, uniendo las piezas de cualquier forma…

Meditando sobre estelas

Meditando sobre estelas

Frente de la iglesia de Tiahuanaco

Frente de la iglesia de Tiahuanaco

De esto, evidencias sobran: basta acercarse a la iglesia del pequeño pueblo de Tiahuanaco -que se encuentra a tiro de piedra del sitio arqueológico- para ver la iglesia, íntegramente construida con bloques extraídos del centro ceremonial, como prueban las fotografías donde se advierte que ni siquiera se tomaron la molestia de quitar los sobrerrelieves originales, así como las “agarraderas” talladas con maestría en las piedras para facilitar su acarreo. Y esto es sólo un botón de muestra: innumerables construcciones hispanas, en el lugar y hasta en La Paz, se hicieron aprovechando como “cantera” este lugar sagrado. Lo que, a propósito, nos lleva a otro problema: el lugar de origen del material para levantar la ciudadela. Porque no era originario, sino provenientes de canteras, en algunos casos, a ciento veinte kilómetros de distancia…. Si toman ustedes en cuenta que en el centro ceremonial de Puma – Punku algunos bloques pesan hasta ¡120 toneladas!, su sólo acarreo presenta un enigma mayor que el de las pirámides de Egipto.

Bloque en la iglesia con el sistema de agarre y manipulaciòn original de Tiwanaku

Bloque en la iglesia con el sistema de agarre y manipulaciòn original de Tiwanaku

La Puerta del Sol

La Puerta del Sol

El Kalassasaya y la Puerta del Sol son imágenes casi icónicas de Tiwanaku. Pero lo verdaderamente “extraterrestre” es el Puma – Punku. Allí llamaron poderosamente mi atenciòn dos cosas: la monstruosidad de algunos bloques, y el fino pulido y tallado, milimétrico, de otros. Sinceramente, no sé que es lo que aún me sorprende más. en el segundo caso, a la tersura de la piedra, que casi hace pensar en concreto (por lo pronto, Portugal y otros investigadores recuerdan las leyendas ancestrales que cuentan que los antiguos sabían “ablandar” la piedra), se suma el tallado, terso, donde uno desliza la mano sobre su superficie y parece estar haciéndolo sobre una superficie acerada. Algunas molduras son escalonadas y cada desnivel tiene unos cinco milímetros, con lo cual la pregunta obvia es qué instrumentos fueron capaces de un trabajo tan delicado. Por cierto, no los cinceles de piedra, cobre y bronce que los libros de texto les supone a los tiwanakanos.

Los enigmas del Tiwanaku al aire libre no le van en zaga a los que se encuentran en los dos museos de sitio que se hallan en el lugar. Allí se multiplican afigies y monolitos, como el famosísimo “Bennet”, al que las leyendas le atribuyen propiedades preternaturales, o el “Ponce”. También, se repiten los frisos con “chakanas” y alegorías, y es una pregunta que aún quisiera responderme el porqué se encuentra

Monolito Bennet

Monolito Bennet

prohibido el acceso al público en dos de las principales salas, donde las estelas y murales, sobrerrelieves y carátides se encuentran dispuestos para la observaciòn de un selecto “target” privilegiado. Me preguntarán entonces cómo conseguí fotografiar todo eso. Bueno, ya me conocen.

La complejidad y variedad de certezas y presunciones que genera Tiwanaku no pueden ser agotadas aquí, y será motivo de próximas entradas. Sirva entonces esta breve reseña como una “puesta en ambiente” del lector para trascender la explicaciòn simplista y siempre discriminatoria de la mayoría de los estudiosos del lugar, y un homenaje a los contemporáneos como Antonio Portugal o los ya desaparecidos como Posnansky, por su coraje y visiòn preclara.

¿Cómo no conmoverse ante el “megáfono”, por ejemplo?. En el Kalassasaya, una inusual perforaciòn en un muro permite ubicarse de un lado y, del otro, escuchar las palabras reververantes que se emitan muy amplificadas. Los fisiólogos han señalado que la estructura de la perforaciòn reproduce todas las características del oído interno humano, lo que, cuando menos, habla a las claras del conocimiento cierto de la anatomía que tenían sus constructores.

Una vista del "megáfono"

Una vista del "megáfono"

Megalito en Puma Punku

Megalito en Puma Punku

Vista lateral de la pirámide de Puma Punku, aún en proceso de excavación

Vista lateral de la pirámide de Puma Punku, aún en proceso de excavación

Conductos en la pirámide. Se discute si son acueductos, ventilaciones u otra cosa (fotografía tomada deslizándome en su interior....)

Conductos en la pirámide. Se discute si son acueductos, ventilaciones u otra cosa (fotografía tomada deslizándome en su interior....)

(... con un Antonio persiguiéndome como un "paparazzi" entretenido en dejar constancia de cada irregularidad que cometía)

(... con un Antonio persiguiéndome como un "paparazzi" entretenido en dejar constancia de cada irregularidad que cometía)

En Puma Punku. Obsérvese el perfecto pulido de la piedra y el milimétrico tallado de los desniveles

En Puma Punku. Obsérvese el perfecto pulido de la piedra y el milimétrico tallado de los desniveles

Muro frontal del Kalassasaya

Muro frontal del Kalassasaya

Muro trasero del Kalassasaya

Muro trasero del Kalassasaya

Acceso al Kalassasaya

Acceso al Kalassasaya

Monolito Ponce

Monolito Ponce

Una estela con remembranzas egipcíacas...

Una estela con remembranzas egipcíacas...

Otra "puerta" caída

Otra "puerta" caída

Friso con "chakanas"

Friso con "chakanas"

Gustavo y Antonio, durante una pausa para almorzar

Gustavo y Antonio, durante una pausa para almorzar

Vista de la Akapana

Vista de la Akapana

10 de noviembre de 2011

Carta de Alice

Hola con todos!

Desde que llegué a Ecuador, siempre les he escrito con alegría y entusiasmo, llenándoles de anécdotas de las cuales, aunque a veces con un fondo triste, reflejaba felicidad.

¡Esta vez no! ¡Esta vez no les cuento de mi! No les cuento de las caritas simpáticas y contentas de los niños de Salinas y de los bellos paisajes que he tenido ocasión de conocer.

Hoy les escribo para hablarles de un niño desafortunado: Marco Cadena, llamado Marquito. Vivía en Quito, con sus padres, que humildemente se ganaban el pan trabajando de peones en una hacienda. Un mal día, hace tres años, lo atropelló brutalmente un vehículo y desde entonces se quedó con una lesión muy grave de su cerebro. Actualmente, vive en Yacubiana, una comunidad de Salinas de Guaranda, a unos 3800 metros de altura, en condiciones que tuve la oportunidad de conocer el día de su cumpleaños, 11 añitos, cuando con un grupo de voluntarios fuimos a cantarle una canción. ¡Qué tristeza¡ Los ojos se me llenaron de lágrimas apenas lo vi: flaquito, con las piernas un poco más gruesas que lo de un palo de escoba; torcidito, no se puede diferenciar fácilmente cuál es su espalda y cuál es su pecho; la boca siempre abierta, con los dientes completamente llenos de caries porque la única cosa que puede hacer es tragar y no escupir. No habla, emite solo sonidos que espero no sean de dolor. Probablemente escucha, pero no lo sabemos. Probablemente ve, pero tampoco lo sabemos. Pero sabemos algo: ¡sus grandes ojos reflejan muchas ganas de vivir! Tenemos confianza y vemos reacciones cuando acariciamos su manita y su carita: ¡acaba de “gritar”¡ Pasa sus días en una humilde chocita, muy fría y muy húmeda, postrado en una camita: duerme y come. Transpira mucho, puede ser el efecto de los medicamentos, y su madre, no obstante sus críticas condiciones económicas, lo cuida y lo tiene limpio, cambiándole de ropa tres veces al día. Marco está siguiendo una terapia en Guaranda. Toma unos 45 minutos llegar allá desde Yacubiana. El subcentro y la policía lo ayudan con el transporte. Consume más o menos 100 pañales cada mes y tiene que tomar, entre otras pastillas, unas que cuestan $ 75 la caja. Se alimenta solo de productos de HerbaLife.

El Gobierno Provincial de Bolívar le apoya con los gastos básicos y ha decidido donarle dinero para la construcción de una casita adecuada a sus condiciones. ¡Pero no será suficiente para cubrir todo! ¡Tiene necesidad de mucho mucho mas¡ En el campo es muy difícil contar con terapias a domicilio, pañales gratuitos o una silla de ruedas. Marco no tiene la posibilidad de ir a un centro de asistencia para su tipo y gravedad de discapacidad. Puede contar solamente con los pocos y escasos recursos que su pobre provincia puede pasarle.

Nosotros, los voluntarios que estamos aquí, nos empeñaremos, en turnos, para ir a visitarle e intentar estimularle la vista y el oído y hacerle masajes que puedan aliviarle su dolor. Y, más importante todavía, nos hemos decidido a sensibilizar a nuestros conocidos sobre esta situación.

Espero hayan entendido que ésta no es una de aquellas cadenas de internet que simplemente se copian y se pegan. Lo he visto con mis ojos, lo he escuchado con mis oídos, lo he acariciado con mis manos, y he sufrido por él con mi sensibilidad. Aquí hay muchos niños pobres, pero son sanos y felices. Hay muchos niños enfermos, pero con la ayuda local de los más afortunados, siguen adelante. Marco es un caso especial, muy muy grave, que necesita una ayuda seria y fuerte.

Empezando a escribir esta carta he sentido un poco de vergüenza pensando en la posibilidad de ser mal entendida, de arriesgar de pasar por aquella que “ahora que es voluntaria empieza a pedir dinero por todo lado para estas cosas”. He superado este pensamiento concentrándome en Marquito, que estoy segura él es más importante que mi sentimiento de vergüenza pasajero. No quiero pasar por la moralista que no soy y tampoco quiero obligarles a hacer algo. Pero, si tienen ganas de renunciar a un paquete de cigarrillos o a una pizza, comuníquense conmigo. Un solo dólar, acumulado con lo de otros, puede hacer mucho. Hubiera podido añadir una foto del niño, hubiera sido más fácil, “convencer y sensibilizar”. ¡No quise hacerlo! por la sencilla razón de que estoy convencida de que son capaces de entender todo esto sin ninguna explicación más que la que doy.

Espero que esta situación nos ayude, incluyéndome a mí, a reflexionar sobre lo afortunados que somos al ser lo que somos, estar donde estamos, vivir lo que vivimos, y sobre todo evitar quejarnos y de esta forma perder días enteros en una tristeza totalmente injustificada.

Alice

P.S. Si piensas es útil para Marco y quieres compartir esta nota, hazlo.

7 de noviembre de 2011

Productos para exportar a países Americanos

Listado de oportunidades y productos de exportación hacia países Latinos y Norte Americanos


Por Ivan Dario Carrizosa Gonzalez
@IvanCarrizosa

Previamente habías conocido Oportunidades de exportación a Europa Norte, esta semana queremos contarles sobre las oportunidades que hay en mercados Latinos y Norte Americanos, anímense a hacerme más preguntas sobre sus productos en otros mercados no pierdan oportunidades. También pueden escribir a mi Twitter (@IvanCarrizosa) para inquietudes o sugerencias de artículos.

Productos para exportar a países Americanos

Productos para exportar a MEXICO

  • AGROINDUSTRIA: Confiteria, frutas, hortalizas
  • MANUFACTURAS: Cosméticos, dotación hotelera
  • TEXTILES: Jeans, ropa interior

Productos para exportar a ESTADOS UNIDOS

  • AGROINDUSTRIA: Confitería, snacks, harinera, panadería
  • TURISMO: buceo, avistamiento de aves

Productos para exportar a CANADA

  • AGROINDUSTRIA: Frutas, hortalizas
  • TEXTILES: Ropa deportiva

Productos para exportar a CARIBE (REPUBLICA DOMINICANA, ANITILLAS HOLANDESAS, TRINIDAD Y TOBAGO)

  • AGROINDUSTRIA: Confitería, snacks
  • MANUFACTURAS: Productos de aseo uso casero
  • TEXTILES: Uniformes, dotación hotelera

Productos para exportar a ECUADOR

  • AGROINDUSTRIA: Frutas, verduras, café
  • PRENDAS DE VESTIR: Calzado para hombre
  • SERVICIOS: Artes gráficas, parques temáticos, gastronomía

Productos para exportar a PERÚ

  • AGROINDUSTRIA: Quesos
  • PRENDAS DE VESTIR: Insumos para confección, ropa interior, ropa control
  • TURISMO: Golf

Productos para exportar a BRASIL

  • AGROINDUSTRIA: Snacks salados, snacks dulces, atún
  • PRENDAS: Encajes y bordados, marroquinería
  • SERVICIOS: Editorial (cursos de español)

Productos para exportar a CHILE

  • AGROINDUSTRIA: Grasas, mantecas vegetales
  • PRENDAS: Jeans, ropa interior femenina
  • TURISMO: Gastronomía
No dudes en hacerme tus preguntas y recomendaciones. Saludos

Ivan Dario Carrizosa Gonzalez
Administrador de Negocios Internacionales
Asesor Empresarial en comercio exterior
Director de Empowerment Campus: Educación financiera innovadora
Twitter: @IvanCarrizosa

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2011/11/productos-para-exportar-paises.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

29 de octubre de 2011

Víctimas del régimen dictatorial de Chávez

PROHIBIDO OLVIDAR

Y para terminar el recuento de la maravilla de régimen que se ha calado Venezuela por once años, aquí están los nombres de los únicos miembros “decentes” de los organismos de defensa del país quienes fueron arrestados injusta e ilegalmente por el régimen y quienes hoy permanecen en prisión por haber protegido los derechos de los venezolanos. Y lo más triste es que los asesinos chavistas que atropellan a todo aquel que sea opositor, para ellos no hay reprimendas ni castigos. Ellos disfrutan de su libertad.

Policías de la PM:

Insp. Jefe (PM) Héctor Rovain, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Ramo Verde)

Agente (PM) Erasmo Bolívar, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Carcel Militar de Ramo Verde)

Dtgdo (PM) Luís Molina Cerrada, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Ramo Verde)

Silvio Mérida Ortiz, retenido ilegalmente en Noviembre 6, 2003 (DISIP)

Sub.Com. (PM) Marco Hurtado, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Ramo Verde)

Cabo Primero (PM) Arube Pérez Salazar, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Ramo Verde)

Gregory Umanes

Comisario Jefe (CTPJ) Iván Simonovis, retenido ilegalmente en Noviembre 22, 2004 (DISIP)

Comisario General Henry Vivas, retenido ilegalmente en Diciembre 3, 2004 (DISIP)

Lázaro Forero, retenido ilegalmente en Diciembre 3, 2004 (DISIP)

S/May. (PM) Julio Rodríguez, retenido ilegalmente en Abril 21, 2003 (Ramo Verde)

Militares presos

Capitan Otto Gebauer, retenido ilegalmente en Febrero 11, 2004 (Ramo Verde)

General Felipe Rodríguez, retenido ilegalmente en Febrero 6, 2005 (DISIP)

PROHIBIDO OLVIDAR

Asesinados 11 de Abril (29 nov 2006)

• Erasmo Enrique Sanchez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Ruddi alfonzo Urbano S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Cesar Matias Ochoa S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Pedro Jose Linares S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Nelson E Zambrano S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Luis Alfonso Monsalve S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Luis Alberto Caro S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jesus M. Ezpinoza Capote S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jesus Orlando Orellano S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Orlando Rojas S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Alexis Bordones S. S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jose Antonio Gramallo S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jhonnie Palencia S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Victor E. Reinoso A. S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Juan David Querales R. S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jorge Ibrahim Tortoza C S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Reportero G Caracas
• Angel Luis Figueroa R S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Josefina Rengifo C. S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas
• Jose A. Gonzalez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Asesinado Caracas

OTROS ASESINADOS POR POLICÍAS Y PISTOLEROS DEL RÉGIMEN :
• Jose L. Mèndez Padron 49 San J. de los Morros 10/10/02 Asesinado herida de bala. Chofer Edo Guarico
• Luis Alberto Alcala S/I El Paraiso 25/09/02 Asesinado Caracas Sicariato
• Keyla Guerra 17 Plaza Altamira 06/12/02 Asesinada Estudiante Caracas Joao de Goveia
• Josefina Inciarte 70 Plaza Altamira 06/12/02 Asesinada Caracas Joao de Goveia
• Jaime Federico Giraud S/I Plaza Altamira 06/12/02 Asesinado Caracas Joao de Goveia
• Maikel Meneses Vergara PDVSA, La Campiña 24/02/03 Asesinado herido de bala. PoliCaracas
• Jean Gonzalez S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala
• Edgar Valera S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala
• Pedro J. Sanchez Robles S/I Central Asesinado
• Oswaldo Cartaza S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala Caracas
• Pedro Vegara S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala Caracas
• Luis Rodriguez S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala Caracas
• William Castro S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala. Caracas.
• Jose Gregorio Salas S/I PDVSA, La Campiña 24/02/03 Herido de bala.Caracas
• Nelly Rodriguez Martiinez 28 S/I 28/02/03 Asesinado herida de bala
• Argenis Dugarte 55 Merida Asesinado Edo. Merida. Herido en hemitorax
• Carlos A. Garcia Arrieta 29 Valles del Tuy Asesinado herido de bala. Edo: Miranda
• N. Herrera S/I Plaza O`leary 01/05/03 Asesinado Sindicalista Caracas Herida de bala
• Carlos A. Aumaitre 65 Plaza Venezuela 27/02/04 Asesinado Caracas Herida de bala
• Juan C.Urbano Lugo 25 Los Caobos 27/02/04 Asesinado Caracas Herida de bala
• Jose M. Vilas Liñeira 41 San Ant. de los Altos 01/03/04 Asesinado Activista GP Edo. Miranda Herida de bala
• Andrea Fdez Milan 80 La Candelaria 02/03/04 Asfixiada por Gas Lacrimogeno. Caracas.
• Juan Carlos Zambrano 28 Lagunillas 10/03/04 Torturado y Muerto Edo. Zulia. Hemorragia interna
• A. Arguellez S/I Lagunillas 04/03/04 Torturado Edo. Zulia
• Jose Guevara Reyes 45 S/I 28/02/04 Asesinado Herida de bala en la Cabeza.
• Willian Jesus Alvares 23 La California Sur 01/03/04 Asesinado Caracas Herida de bala
• Evangelina Carrizo 50 Machiques 02/03/04 Activista AD Edo. Zulia Asesinada herida de bala
• Willian J.Alvarez Morales22 California Norte S/I Asesinado Edo. Miranda
• Bruno Viella 45 Urb. Miranda 01/03/04 Asesinado Caracas Herida de bala
• Yormi R. Suarez Rivero 22 Plaza Francia 01/03/04 Asesinado Caracas Herida de bala
• Ricardo Antonio Linero S/I T. B/T Caura 02 03
• Antonio Lopez Castillo, PLaza Venezuela, 2003, Asesinado herida de bala.
PRESOS POLITICOS
• Los del Táchira: Aún quedan 3
• Ivan Simonovis
• Lazaro Forero
• Henry Vivas
• Otoniel Guevara
• Rolando Guevara
• Juan Bautista Guevara
• Carlos Ayala
PERSEGUIDOS POLITICOS
• Carlos Ortega
• Patricia Poleo (fuera del pais)
• Firmantes del Decreto Carmona
• Néstor González González
• Juan Fernández
• Carlos Fernández
• Cnel Pedro Soto
• Luis García Morales
• Carlos Molina Tamayo
• Capitán Wisnet Martínez
• Sub teniente Gilberto Landaeta
• Capitanes Ricardo y Alfredo Salazar Bohórquez.
• Alfredo Peña
• General Felipe Rodríguez
• José Antonio Colina
• Germán Valera
• Orlando Urdaneta
• Alejandro Peña Esclusa
• Padre (SJ) Mikel De Viana

18.000 Empleados Petroleros despedidos de sus trabajos y desalojados de sus residencias.

Desaparecidos:
• Coronel Silvino Bustillos
Periodistas despedidos por presión del gobierno:
• Martha Colomina
• Roland Carreño
• Isa Dobles
• José Domingo Blanco
• Napoleón Bravo
• Cesar Miguel Rondòn
• Ibeyise Pacheco
• Manuel Felipe Sierra

Detenidos Ejercito/GN
• Fernando Jesus Fermin S/I
• Eloy Jose Jimenez F. S/I
• Jose Alfredo Navarro Daza S/I
• Alexis Guerrero Mendez S/I
• Francisco Araujo S/I
• Robert A. Hernandez Izarra S/I
• V. Jose Villareal Leon S/I
• Emir Jose Moreno Colina S/I T.
• B/T Sayalero
• Jonathan Figueredo S/I
• Jose Ramos S/I
• Juan Carlos Ramirez S/I
• Hector cano S/I
• Ernesto Perreira S/I T.
• B/T Ambrosio Jonatan Quintero S/I
• Gral GN Carlos Alfonzo Martinez S/I Plaza Madariaga 30/Dic/02 Detenido Arbitrariamente
• Jorge Hinojosa S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Empresario Edo. Tachira Ronald Blanco
• Jacobo Supelano S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Empresario Edo. Tachira Ronald Blanco
• Willian Forrero S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Empresario Edo. Tachira Ronald Blanco
• O03 Guillen S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Empresario Edo. Tachira Ronald Blanco
• Wilfrido Tovar S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Concejal COPEI Edo. Tachira Ronald Blanco
• Elsy De Peña S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Consultora Edo. Tachira Ronald Blanco
• Orlando Pantaleon S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Sindicalista Edo. Tachira Ronald Blanco
• Saul Lozano S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Pres Fed Tabajadores Edo. Tachira Ronald Blanco
• Neira Celis S/I San Cristobal 12/Jun/03 Detenido Caso 12A Pres Col Abogados Edo. Tachira Ronald Blanco

PERSONAL DE PDVSA DESALOJADO DE SUS RESIDENCIAS EN Los Semerucos, Edo Falcon.
• Jose David Velazco Acosta S/I 16/06/03
• Jose David Jimenez Aular S/I
• Esteban Segundo Velazco Morano S/I
• Roberto Raul Acosta Luque S/I
• Roberto Acosta Alcala S/I
• Carlos Edurado Segura Lopez S/I
• Jose Leonardo Reyes S/I
• Nelson Prada S/I
• Apolonio Peraza S/I
• Adrian Jatem S/I
• Karl arcaya S/I
• Magali Cardenas S/I
• Jean Carlos Sanchez S/I
• Enrique Camacho S/I
• Ricardo Noguera S/I
• Jose Romero S/I
• Baldemiro Landino S/I
• Siro Cardozo S/I
• Alfredo Salazar S/I
• Rafael Gutierrez S/I
• Juan Jose De Treitas S/I
• Pedro Osticoechea S/I
• Daysi Moroño S/I
• Neysy Moroño S/I
• Jhonny Blanco S/I
• Narciso Sanchez S/I

Personas con Lesiones y golpes en diferentes situaciones
• Carlos Melo S/I Las Mercedes 01/03/04 Detenido Arbitrariamente Dirigente N Caracas DISIP
• Asdrúbal Rojas 18 Caracas 02/03/04 Detenido y Maltratado Quemado con Gas Lac.
• Rodrigo L. Allegret Salazar 21 Plaza Altamira 29/03/04 Detenido y Maltratado Estudiante
• Jose Rafael Peralta Medina 21 Plaza Altamira 02/03 04 Detenido y torturado Chef Caracas
• Heber Gustavo Prada 21 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Angel K. Daviott Materano 26 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Jose Ramon Merlo Rojas 26 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• David Mundarain Mañe 19 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Luis Figueroa 33 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Octavio Villa 19 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Asdrúbal Rojas 18 Caracas 02/03 04 Detenido y torturado
• Joaquin Oliveira Carrillo 23 Caracas 02/03 04 Detenido
• Hungry Delgado Blanco 24 Caracas 02/03 04 Detenido
• Kevin Ramirez Gonzalez 21 Caracas 02/03 04 Detenido
• Hector Aponte Sardihna 26 Caracas 02/03 04 Detenido
• Edgardo Pinedo Cepeda 24 Caracas 02/03 04 Detenido
• Angel David Guerrero Menor Caracas 02/03 04 Detenido
• Erick Astudillo Menor Caracas 02/03 04 Detenido
• Adam Lozano S/I Caracas 27/02/04 Detenido y Encarcelado
• Jorge Lopez S/I Caracas 27/02/04 Detenido y Encarcelado
• David Rubio S/I Caracas 29/02/04 Detenido y Encarcelado
• Noel Acevedo S/I Caracas 29/02/04 Detenido y Torturado
• Diego Urdaneta 28 Caracas 01/03/04 Detenido y Golpeado
• Jesus A. Soriano 03tinez Universidad C.V . 15/03/04 Detenido y Torturado
• Jose Tavares 51 San Luis 21/03/03 Detenido Arbitrariam.
• Pedro Toro S/I Caracas 30/04/03 Detenido Arbitrariamente
• Dulce Bravo S/I Altamira 19/05/03 Detenido Arbitrariamente Caracas Torturada, drogada e interrogada
• Luis Chacin Sanguine S/I Caracas 30/04/03 Detenido Arbitrariamente Torturado e interrogado
• Gregory Umanes Castillo 36 Caracas 26/03/03 Detenido Arbitrariamente Torturado e interrogado
• 03io Moron 39 Plaza Francia 27/02/04 Detenido Arbitrariamente Caracas Golpeado y Vejado
• Carlos Eduardo Izcaray Pinto S/IPlaza Francia 01/03/04 Detenido Arbitrariamente
• Pedro 03tin S/I Plaza Francia 27/02/04 Detenido
• Victor Perdigon S/I Plaza Francia 01/03/04 Detenido y Torturado
• Rafael Tomas Pulido S/I Plaza Francia 01/03/04 Detenido y Torturado
• Adolfo Alejos S/I Plaza Francia 01/03/04 Detenido y Torturado
• Christian Diaz S/I La Floresta 01/03/04 Detenido y Torturado
• Rodrigo Luis Alegret Salazar 21 Altamira 29/02/04 Detenido y Torturado
• Roman Cardenas 16 La Floresta 02/03/04 Detenido y Torturado
• Rogelio Luzardo 19 La Floresta 02/03/04 Detenido y Torturado
• Diego Urdaneta 28 El 03ques 01/03/04 Torturado y Golpeado
• Luis Alfonso Caldera S/I Caracas 03/04 Detenido y Torturado
• Alejandro Raffia S/I Caracas 03/04 Detenido y Torturado Militante BR DISIP
Violacion y Abusos Sexuales
• Luis Chacin Sanguine S/I CaracasS/I Descargas electricas en el recto
• Estrella Castellano S/I Caracas 11/02 Abusada sexualmente y torturada Actriz
• Yeisi Patricia Vasquez 17 Violada y abusada Guardia Nacional
Actos Inhumanos
• Mauricio Muñoz Amaya 34 CNE Caracas 04/11/03 herido de bala. Periodista
• Hector Castillo S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala Reportero Graf.
• Victor Hernandez Lugo S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• O03 Portillo S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Richard Romero S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Fabio Izquierdo S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Jose Francisco Muñoz S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Emgelber Guerrero S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Domingo Rangel S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Ruben Helgel S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Agustin Vidal S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Victor Espino S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Ramon Cañizalez S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• 03io Sanz S/I Valencia S/I Brazo fracturado Edo. Carabobo Guardia Nacional
• Francisco Jimenez S/I CNE Caracas 04/11/03 Herido de Bala
• Eglis Guerrero S/I Tunel La C04era 10/11/02 Herido Edo. Carabobo
• Giovanni Sequera S/I Tunel La Cabrera 10/11/02 Herido Edo. Carabobo
• Oswaldo Castillo S/I Tunel La Cabrera 10/11/02 Herido de bala Policia Edo. Carabobo
• Eric Gonzalez S/I Tunel La Cabrera 10/11/02 Herido Edo. Carabobo
• Pedro Farfan S/I Tunel La Cabrera 10/11/02 Herido de bala. Policia Edo. Carabobo
• Ismael Araujo S/I Tunel La Cabrera 10/11/02 Herido Edo. Carabobo
• Olga Garcia S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala abdomen
• Fernando Lopez S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala pierna
• 03ia 03got Iglesias S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala hombro
• Asuncion Aguirre S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala pierna
• Ildefonso Garanton S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Adriana Cuervo S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Blanca Omaña De Orozco S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Federico Baez S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Gladys Lovera S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Gloria Murillo S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Ana Suarez S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Priscila Salas S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Isabel Vasquez S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Edith Lovera S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala
• Alexander Cardot S/I Plaza Altamira 06/Dic/02 Herido de bala rostro
• Pedro 25 Los Caobos 27/02/04 Golpeado y perdigoneado
• Bernardo Sanchez 26 Los Caobos 27/02/04 Perdigoneado a muy corta distancia
• Jose Orlando Ramos S/I Los Caobos 27/02/04 Herido de bala
• Elinor Montes S/I Los Caobos 27/02/04 Maltratada y golpeada Militante AD Caracas Guardia Nacional
• Daniel Roman Lamus 22 La California Norte 01/03/04 Herido de bala GN Estudiante Caracas Antbrazo y abdomen
• Billy Castro S/I Anaco S/I Agredido por Circulos Periodista Edo. Anzoategui
• David Alvarez Graullera S/I San Antonio de los Altos 28/02/04 Perdigoneado
• Felix Farias S/I S/I 01/03/04 Secuestrado y torturado Dirigente Nac BR Desconocidos
• David Meneses 23 San A.de los Altos 01/03/04 Golpeado y amenazado
• Gloriana Ramirez 35 Caurimare 01/03/04 Herida con perdigones
• Miguel Angel PachecoS/I Pto. Ordaz 02/03/04 Secuestrado, torturado y drog
• Dorindo Burgo Arias 41 Plaza Altamira 29/02/04 Detenido y Maltratado Sacerdote Caracas Guardia Nacional
• Pedro Jose Sanchez robles 47 Bucaral 02/03/04 Herido de bala Activista PV Edo. Carabobo
• Carlos Colmenares S/I Los Caobos 27/02/04 Herido de bala Camarografo TV Caracas
• JuanCarlos Cartro 23 Plaza Altamira 27/02/04 Golpeado y agredido Camarografo TV Caracas Guardia Nacional
• Mohamad Merhi 51 Tribunal Supremo de J 01/11/02 Agredido Durante Huelga de Hambre Activista DH Guardia Nacional
• Jean Carlos Serrano S/I TSJ 01/11/02 Agredido Durante Huelga de Hambre
• Jose A. Davila Uzcategui Centro de Caracas 11/04/02 Herido de bala y Agredido
• Jose Antonio Davila Rondon 13 S/I 10/08/02 Herido de bala CB
• Esther Franco La Riva S/I Cubo Negro 03/Dic/02 Agredida con gas e impactos
• Mildred Castillo S/I PDVSA Chuao 03/Dic/02 Agredida con gas 515 FTC GN
• Jose Rodriguez S/I PDVSA Chuao 03/Dic/02 Agredido con gas 515
• Rafael Fuenmayor S/I PDVSA Chuao 03/Dic/02 Agredido Fisicamente
• Jose A. DavilaUzcategui S/I PDVSA Chuao 03/Dic/02 Perdigones GN
• Roman A. Cardemas Arreaza 16 Plaza Francia 03/03/04 Golpeado, herido y robado
• Alicia V. Villamizar Gonzalez 48Plaza Venezuela 27/02/04 disparo
• Romelio A. Carrasquel Torres 45 Plaza Venezuela 27/02/04 disparo
• Ibrahim Querales S/I Barquisimeto S/I Perdio un Ojo C. Bolivarianos
• Jose Antonio Delgado Firmazo 02/02/03 Agredido a golpes y botellazos CB
• Osmar Arturo Duran S/I Firmazo 02/02/03 Perdio un Ojo/artefacto explosivo Circulos Bolivarianos
• Gerardo Jose Rojas Montilla S/I Camuri Grande 11/02 Agredido por Activistas
• Carmen Hernandez de S. S/I Valencia Agredida Brutalmente, fractura de pubis
• Dirigente N. BD Edo. Carabobo Guardia Nacional
• Martha Varon S/I Caracas 20/11/02 Agredida y herida/perdigones
• Rosaura Sanz S/I Antimano S/I Ostigada Y agredida
• Activista ABP Caracas Circulos B. Y activistas del Gob
• Veronica Kowlski 16 Cauri03e 01/03/04 Herida por perdigones
• Antonio Ledezma S/I La Guaira 05/Sep/02 Seriamente agredido
• Presidente ABP Edo. Vargas Circulos Bolivarianos
• Yeltza Blanco S/I Av. Baralt 01/03/04Herida de Bala Cdos de Lina Ron
Heridos de bala 11 de Abril
• Doris Teresa Infante 42 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herida de bala Caracas
• Edgar E. Marquez 46 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Brazo
• Edgar E. Perez Torres 56 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de Perd. Caracas Pomulo
• Adrian J: Linares Martinez 25 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Juan Ramon Ramos 47 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Diogenes Lopez 36 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cabeza y espalda
• Jose Ramon Cova España 57 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de Perd. Caracas Hemipelvis
• Wilmer Perez 43 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen y pierna
• Davila G. Victor M. 47 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Parietal Derecho
• Jose L. Fernandez Morillo 32 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Frente
• Juan B. Acosta 43 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cuello y espalda
• Juana Dominguez 62 Ctro de la ciudad 11/04/02 Contusiones Caracas Pierna
• Jose A. Navas M. 35 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Maxilar inferior
• Igor j. Reyes Bastidas 35 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala y perd. Caracas Abdomen, pierna izquierda
• Jacinto A. Medina Rodriguez 44 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pie
• Fernando R.Mendoza Perez 22Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen, pulmon y pierna
• Francisco Jose Abad Mora 49 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen
• Orlando R.Aguilar Ruiz 49 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Ambas piernas
• Eli Enrique Hernandez 27 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cabeza, ojo y oido
• Leonel Villasmil P. 15 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Riñon
• Parra Camilo 21 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Fuentes A. Yesenia J. 32 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Maxilar
• Carvajal Rosales Luis M. 32 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Ramos Carlos S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas
• Miguel Hernandez 28 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Estomago y mano
• Daniel L Triviño Colina 41 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Brazo
• Javier Atance Blasco 21 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala. Caracas Pierna
• Pablo A. Moreno S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen
• Mar E. Herrera Grillo S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Tobillo
• Alejandro Figueroa Pinto S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cabeza
• Jose G. Farias Duarte S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Dislocado Caracas Rodilla
• Angel R. Vera Estrada 41 Ctro de la ciudad 11/04/02 Lesiones Caracas Cabeza y pecho
• Luis Melquíades Ravelo Gomez 60 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de Perd. Caracas Mano y abdomen
• Edgar M. Velasquez Pino 48 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Milvida De Jesus Campos S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen
• Yuceidy C. Campos S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas
• Daniel J Vieira Lopez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Magdalena J. Sauce-Ginand G. Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cabeza
• Blanca Leon de Guedes 59 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Jean C. Serrano 23 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Hombro y cuello
• Malvina Pesate 46 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cara
• Andres Trujillo 28 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Ingle
• Fernando Sanchez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas
• Tony J. Velasquez M. 23 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Frente
• Nestor D. Solorzano G S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Gluteo
• Howard J. Galeno 22 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Vanesa Ramirez Piedad S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 S/I Caracas
• Jesus Villarroel Porras 44 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen
• Carlos Enrique Alvarez 39 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Antebrazo
• Carlos E Zapata Beaumont Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Brazo y estom08
• Eleazar Narvaez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 S/I Caracas
• Orlando J. Morgado Perez 46 Ctro de la ciudad 11/04/0 Lesionado Caracas Abdomen
• Hector D`Lima Esparagoza S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Hector A. Isturiz Vazquez S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Fracturado Caracas Costilla
• Heraclio A. Aranguren Ramirez 29 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Arturo A. Guillen Supa 27 Ctro de la ciudad 11/04/02 Lesionado Caracas
• Darwing Lopez 32 Ctro de la ciudad 11/04/02 Lesionado Caracas
• Luis E Hernandez M. 32 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Abdomen, higado y riñon
• Enrique J Hernandez 34 Ctro de la ciudad 11/04/02 Lesionado Caracas
• Jose F. Davila U 35 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Rodilla
• Miguel R. Escalona Vargas 47 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pie, lesionado y robado
• Jorge L Recio Paris 39 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Columna vertebral
• Jose A Jimenez Gonzalez Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cara
• Carlos J Escalante Araque 42 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Cabeza
• Elias Belmonte Torres S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Mano
• Rafael E. Urdaneta Morales S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Isaac R Lopez 46 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Rafael Rosales Navas S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 S/I Caracas
• Luis Beltran Mata Espinoza 44 Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Julio C Domador C S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Jose F. Uzcategui S/I Ctro de la ciudad 11/04/02 Herido de bala Caracas Pierna
• Angel Ciro Pedreañes S/I Fte. Mara S/I Asesinado Soldado Edo. Zulia Quemado
• Orlando Antonio Bustamante S/I Fte. Mara S/I Quemado en Prision Soldado Edo. Zulia
• Maritza Ron S/I Plaza Francia 16/08/04 Asesinada Caracas Grupos afec. GOB
• Ernesto Alvarenga S/I Plaza Francia 16/08/04 Herido de bala Diputado AN Caracas Brazo

26 de octubre de 2011

Top 10 las empresas que más invierten en I+D del mundo

Fuente: http://negociosyemprendimiento.com/top-10-las-empresas-que-mas-invierten-en-id-del-mundo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimiento+%28Comunidad+Negocios+y+Emprendimiento%29

La Comisión Europea ha publicado el listado de las empresas que más invierten en I+D (Investigación y Desarrollo) Industrial. Las empresas farmacéuticas Roche y Pfizer ocupan los primeros puestos del ranking.

El listado incluye 15 empresas de la Unión Europea, 18 de Estados Unidos y 13 de Japón, según una medición realizada por la Comisión Europea.

A continuación puedes ver las 10 primeras empresas del ranking. El número entre paréntesis corresponde a la ubicación del año anterior.

Las 10 empresas que más invierten en I+D del mundo

  1. Roche, Suiza (2)
  2. Pfizer, Estados Unidos (5)
  3. Microsoft, Estados Unidos (3)
  4. Toyota Motor, Japón (1)
  5. Merck US, Estados Unidos (16)
  6. Volkswagen, Alemania, (4)
  7. Samsung Electronics, Corea del Sur (10)
  8. Novartis, Suiza (6)
  9. General Motors, Estados Unidos (12)
  10. Johnson & Johnson, Estados Unidos (8)

Otras empresas en el Ranking:

11. Nokia, Finlandia (7)
12. Intel, Estados Unidos (17)
13. Daimler, Alemania (14)
14. Sanofi-Aventis , France (9)
15. Panasonic, Japón (18)
16. GlaxoSmithKline, Reino Unido (15)
17. Honda Motor, Japón (13)
18. Siemens, Alemania (11)
19. Sony, Japón (19)
20. Cisco Systems, Estados Unidos (20)
21. Robert Bosch, Alemania (21)
22. IBM, Estados Unidos (22)
23. Ford Motor, Estados Unidos (23)
24. Eli Lilly, Estados Unidos (28)
25. Nissan Motor, Japón (24)
26. Hitachi, Japón (26)
27. Oracle, Estados Unidos (41)
28. Bayer, Alemania (29)
29. AstraZeneca, Reino Unido (27)
30. EADS, Holanda (30)
31. Ericsson, Suecia (37)
32. Toshiba, Japón (31)
33. General Electric, Estados Unidos (38)
34. Canon, Japón (40)
35. Boeing, Estados Unidos (36)
36. Google, Estados Unidos (47)
37. Abbott Laboratories, Estados Unidos (50)
38. BMW, Alemania (35)
39. Takeda Pharmaceutical, Japón (25)
40. Bristol-Myers Squibb, Estados Unidos (34)
41. Alcatel-Lucent, Francia (32)
42. NTT, Japón (45)
43. NEC, Japón (33)
44. Denso, Japón (42)
45. Boehringer Ingelheim, Alemania (44)
46. Peugeot (PSA), Francia (39)
47. Hewlett-Packard, Estados Unidos (48)
48. Amgen, Estados Unidos (46)
49. LG, Corea del Sur (66)
50. Fujitsu, Japón (51)

Ranking completo en PDF (Ingles): Descargar Top 10 las empresas que más invierten en I+D del mundo según la Comisión Europea

Via: www.innovacion.cl


23 de octubre de 2011

Dia de la Raza

Si sumamos

Lo que se llevaron

En estos 500 años

No lo podrían pagar

¡Ni en 500 años más!

Y si además

Le calculamos

Todo el daño en sangre… ahora

Deberán pagar

¡Entregándonos a Europa!








Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...