5 de julio de 2010

Quien dijo que el 11S fue un accidente??
Quien dijo que el desastre del Golfo de Mexico fue un accidente??


En este video se relata la verdad que no se dice en los medios

2 de julio de 2010

Los Diez Hackers mas famosos del Mundo

|
Una lista con los diez nombres de los hackers más famosos del mundo ha sido elaborada por el periódico británico The Telegraph. Algunos han hecho colapsar miles y miles de servidores, otros han fabricado míticos virus con los que infectaron millones de carpetas de usuarios de todo el planeta.
1 - La lista la encabeza el hacker más famoso de su generación, Kevin Mitnick, que después de cumplir cinco años de prisión asesora a las empresas de informática en el sector de la seguridad.
El Departamente de Justicia de EEUU describe a Mitnick como el “criminal más buscado de la historia de Estados Unidos y aunque parezca una exageración su curriculum es amplio en actos vandálicos en Internet.
Mitnick atentó contra sistemas informáticos de empresas como Nokia, Fujitsu y Motorola. Fue arrestado en 1995 y tras su confesión llegó a un acuerdo para cumplir prisión durante cinco años.
2 - El segundo de estos ciberdelincuentes con fama de altruistas es Kevin Poulson, que ganó su fama tras bloquear las líneas telefónicas de la estación de radio Kiss-FM de Los Angeles y ganar el premio del concurso radial que era un Porsche.
Los investigadores se pusieron tras la pista de Poulson, después de que este hackeara una base de datos del FBI. No pudieron pillarlo y en los programas de televisión aparece como fugitivo de misterios sin resolver. Ahora se dedica al periodismo.
3 - Adrian Lamo, más conocido como el hacker sintecho, actuaba desde bares, locutorios e internet cafés. Su mayor heroicidad fue introducirse en la intranet del New York Times y agregar su nombre a una lista de expertos del periódico.
Como si fuera una profesión recurrente, Lamos ha terminado trabajando como periodista.
4 - Stephen Wozniak, también estadounidense, también un cincuentón que durante sus años de universitario se dedicó al hackeo de las líneas telefónicas que le permitía a él a sus amigos hacer llamadas de larga distancia sin pagar.

De ahí su prestigio y su fama en el mundo de los hackers. Terminó fundando la compañía Apple junto a Steve Jobs.
5 - Loyd Blankenship, más conocido como El Mentor, era miembro del grupo hacker Legion of Doom, que se enfrentaba a Masters of Deception. Es el autor del manifiesto hacker -La conciencia de un hacker- que escribió luego de ser detenido en 1986, y del código para el juego del rol Ciberpunk. Ahora se dedica a la programación de videojuegos.
6 - Michael Calce se ubica en el sexto puesto de la lista y se dedicaba a dejar fuera de servicio los portales de compra-venta más grandes del mundo.
Eso fue lo que hizo en el 2000 con eBay, Amazon y Yahoo que sufrieron sus ataques. Fue atrapado y condenado a uso limitado de Internet.
7 - Robert Tappan Morris creó un virus informático en noviembre de 1988 con el que inutilizó unos 6.000 ordenadores de la empresa UNIX y provocó daños por millones de dólares. Fue uno de los primeros virus de ese tipo.
Pero tras cumplir tres años de llibertad condicional y cientos de horas de trabajo a la comunidad dejó el mundo marginal para dedicarse a la enseñanza universitaria.
8 - El octavo puesto de la lista lo ocupa un grupo no identificado que se conocen con el nombre de Masters of deception. Viven en Nueva York y se especializaron en hackear el sistema telefónico de EEUU en los años 80.
El grupo actualmente está desarticulado después de que varios de sus miembros fueran arrestados y tuvieran que cumplir sentencias de cárcel.
9 - El penúltimo puesto es para David L. Smith, del que mucho conocerán por el virus Melissa, su maligna creación. Fue el primer virus creado para infectaro correos electrónicos.
Smith fue arrestado y cumplió sentencia por causar daños por valor de 80 millones de dólares.
10 - Cierra la lista, Sven Jaschan, que en 2004 cuando era todavía un adolescente creó el virus Sasser, que afectaba directamente a los ordenadores con sistema Windows. Sus vecinos lo delataron para conseguir la recompensa de Microsoft.
¿Te gusto este artículo? ¿Quieres recibir este y mucho mas contenido en tu correo?. Suscribete, haz parte del blog y se el primero en enterarte de todo lo que se publica aqui: SUSCRIBIRME

http://www.maestrodelacomputacion.net/los-diez-hackers-mas-famosos-del-mundo/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MaestroDeLaComputacin+%28Maestro+de+la+Computaci%C3%B3n%29

29 de junio de 2010

EL SIMBOLISMO DEL PETROLEO BRITISH PETROLEUM

lunes 28 de junio de 2010


EL SIMBOLISMO DEL PETROLEO

Hace unos años había leído este artículo de la revista SYMBOLOS.
Hoy, viendo la catástrofe que se desarrolla en el Golfo de Méjico, y que amenaza no solo a Estados Unidos si no a todo el Atlántico, cuando esta imparable (de momento) marea negra sea llevada por la corriente del Golfo hacia el norte, me acordé de el.
Lo publico porque tengo el sentimiento de que en el se esconden algunas verdades, y algunos presagios. Y porque quizás no alcanzamos a ver todavía con claridad lo que este desastre significa. Al menos es lo que me digo a mi mismo.

EL SIMBOLISMO DEL PETROLEO




Es muy significativo que la principal fuente de energía de que se alimenta la sociedad moderna sea una substancia subterránea, producto de la descomposición orgánica de residuos vegetales y animales: el petróleo, aceite de piedra, la antigua aqua infernalis medieval.
Y decimos significativo porque, en otro orden de cosas, en el orden de las ideas y los valores, ocurre un fenómeno parecido. Lo que se ha venido en llamar la evolución del pensamiento, o el progreso científico, no es tal en el fondo, sino la vulgarización de una serie de objetivos y tendencias que en las antiguas sociedades estaban escrupulosamente delimitadas, cuando no completamente erradicadas. Por ejemplo: son proverbiales los conocimientos matemáticos, astronómicos y geométricos del mundo musulmán y la importancia de su cultura, nodriza en este campo de la occidental. Sin embargo, el desarrollo tecnológico de todas sus posibilidades y aplicaciones prácticas es algo que nunca ha pasado del orden teórico, por consciente prescripción de las leyes y doctrinas islámicas. Asimismo, la manipulación de los materiales del mundo subterráneo, como la fundición de metales, siempre han sido objeto de un especial y consagrado tratamiento, solo ejercido además por las castas sacerdotales (ver los antiguos Kuretes, los Kabires y Dáctilos). Se sabe que el primer hierro que se utilizó no era de mina, sino meteórico, caído del cielo, y que mucho más tarde se optó por extraerlo de la tierra.
En efecto al mundo subterráneo le es inherente un sentido tenebroso que se manifiesta también en la cualidad de sus materiales. El simple hecho de encontrarse por debajo nuestro, diametralmente opuesto al cielo y a su bóveda estrellada, lo define y ubica simbólicamente en el orden universal, dándole su valor propio, y el papel de su influencia en relación al ser humano y su mundo. Las entrañas telúricas encierran un potencial de energías de dicha índole, es decir subhumano e infrahumano, que el hombre arcaico mantenía a raya a través de la fuerza eficiente de los ritos y los símbolos. La armonía universal y su mantenimiento en el plano de lo humano-terrestre es parte de las funciones del hombre verdadero, del hombre tradicional. Algo que el hombre moderno parece haber desechado en su ciego afán consumista y depredador.
La propia utilización del petróleo y sus derivados no constituía en la antigüedad una dependencia vital, ni se realizaba un consumo exhaustivo de los mismos: más bien por el contrario encontraba su función en aplicaciones perfectamente tradicionales, normales, inocuas e incluso consagradas.
Gasolina, carburantes, productos sintéticos, medicinas, plásticos, etc., son oriundos del petróleo, formando parte esencial de nuestro entorno cotidiano y sus efectos polucionantes no dejan de igualarse a la propia cualidad de su naturaleza inferior y maligna.
Igualmente al designar con la expresión aqua infernalis al petróleo, los hombres de la Edad Media conocían muy bien las "influencias" nefastas que podrían desprenderse de su manipulación y uso desmesurado. Esta advertencia al parecer no la tuvieron en cuenta los que diseñaron el modelo de civilización que estamos padeciendo, civilización que como todos sabemos encuentra su principal sustento en el petróleo y sus múltiples derivados. Como ya se ha dicho, el lugar de donde éste se extrae, el mundo subterráneo, lo convierte, efectivamente, en sinónimo de infernal, de tenebroso, de oscuro, en definitiva de todo aquéllo que es capaz de provocar unos efectos verdaderamente destructivos y caóticos ¿Acaso no estamos viviendo junto con toda la naturaleza en su conjunto esos efectos? Los "símbolos" del petróleo no expresan evidentemente nada que se refiera a un orden superior, sino netamente inferior, es decir infernal (inferior = infer-nus). Es, pues, un simbolismo claramente "invertido". Veamos un ejemplo. ¿Por qué se denomina "oro negro" al petróleo? Una primera lectura nos dice que ese apelativo le viene dado por un valor económico (el petro-dólar) que lo hace semejante al valor del oro. Pero el oro es un metal que en todas las culturas tradicionales ha sido asociado al sol, el que a su vez ha sido considerado como el símbolo por excelencia del Dios creador (p. ej. el Apolo griego), donador de la vida y del orden universal. Sin embargo cualquier deidad celeste y luminosa también tiene una contrapartida infernal y oscura, es decir su reflejo invertido, su sombra. En el caso de la deidad que el sol simboliza, ese aspecto sombrío recibe en la tradición judeo-cristiana el nombre de Samael o Satán, el Adversario. Esta entidad es, creemos nosotros, la que simboliza precisamente el «oro negro» del petróleo, de lo que se deduce que éste podría ser considerado como un "vehículo" que sirviera de «soporte» para la manifestación de dicha entidad, para llevar a cabo una labor disolvente y disgregadora, la que por cierto cumple una función específica dentro del final del ciclo que estamos viviendo.
Recordemos que el petróleo es un líquido viscoso, un óleo que como tal es a la vez ígneo, y por tanto almacén de luz y vida. Y ello no podría ser de otro modo, puesto que toda energía, aun la más telúrica y subterránea, tiene en última instancia su origen en el Sol, es decir: en la Luz y en el Espíritu.
Este aceite también tuvo antiguamente un carácter tabuado precisamente por su carácter inferior y limitado al reino mineral. Ahora bien, esta misma naturaleza de "agua infernal" es la que ha permitido canalizar su energía o potencia hacia el mundo artificial e inhumano de los motores y las máquinas, pues él es el alimento que les da la vida y las anima. De este modo –y violado el entredicho que pesaba sobre este pestilente y venenoso líquido, destructor de vida en los reinos naturales superiores (vegetal y animal)– el hombre ha llegado a crear un sofisticado mundo mecánico, pseudo-animado y pseudo-vivo, ha creado una poderosa ilusión de movimiento y velocidad en el plano físico que no deja de ser, por inferior, la más evanescente y peligrosa como claramente hoy podemos verificar, por el agotamiento de sus reservas que ya vislumbramos, y las crisis económico-políticas fatales, a que su misma escasez está dando lugar.
Asimismo ha de destacarse junto con su densidad, productos de la degradación material de elementos muertos o desechos, su asimilación a la simbólica del color negro y su dualidad, o sea su relación con el origen nocturno y acuoso de la medianoche y la inmanifestación y el retorno a ese estado mediante un proceso de combustión, o derretimiento de estructuras, que bien podría ejemplificarse con el ocaso y fin de una civilización. En ese sentido también debe señalarse la antigüedad de este material que lo vincula con los orígenes y su eclosión como factor imprescindible de la existencia actual hace apenas unas décadas lo que debe equipararse con el principio y término de un ciclo, en el que el simboliza una energía de tipo fatal, una entidad destructiva impuesta al hombre por el hombre mismo, invocada como una falsa deidad llamada progreso, reflejo de la ignorancia la alienación, la dependencia y la impotencia de la humanidad contemporánea que no ha podido crear ninguna alternativa de cambio a la servidumbre que aún le profesa. P. A.





El presente artículo, redactado por colaboradores de SYMBOLOS, fue publicado en la revista barcelonesa Hora Zutz, Nº 1, segunda época, 1991.

http://symbolos.com/petroleo.htm

23 de junio de 2010

El Crop Circle de Willton Windmill

El pasado 22 de Mayo, ha aparecido en Wilton Windmill un agrograma que tiene absolutamente desconcertados a los científicos.
 La figura muestra un código en ASCII con un mensaje que puede decodificarse en 9 dígitos de código binario.
 Varios matemáticos del London University College, permanecen atónitos ante lo que consideran increíblemente inteligible a primera vista.
 independent.co.uk).
 La cobertura del Crop circle, ha trascendido mucho más allá de la prensa británica, en la que académicos, científicos transdisciplinares, biogenetistas y matemáticos, convergen en la interpretación del código, demostrando una excelencia y objetividad sin precedentes hasta ahora.
 Por vez primera en la historia reciente, a nivel académico tras las declaraciones de Stephen Hawking, son ya muchos científicos, los que trabajan activamente en la decodificación de los agrogramas.

Seguidamente vamos a exponer el marco de referencia de la ecuacion de Euler, circunstancia en la que existe consenso general en la comunidad científica.

Y a partir de aquí, exponemos de forma detallada las diversas hipótesis de trabajo que en este momento mantienen en vela a toda la comunidad científica.
El diagrama arriba expuesto, corresponde a la interpretación consensuada o reglas de código ASCII decodificadas. Seguidamente exponemos la decodificación original que pueden ver en:
psychedelicadventure or logosmythos.net
Igualmente en:  www.telegraph.co.uk or lucypringle.co.uk Respecto a los documentos científicos de decodificación e interpretación, recomendamos visiten independent.co.uk
Igualmente, encontrarán una extensa recopilación de interpretaciones facilitadas por la comunidad científica independiente, en  http://www.cropcircleconnector.com/2010/wilton/comments.html
Analizando el mensaje impreso en el disco, y tras analizar todas las interpretaciones y aportaciones, exponemos seguidamente una breve síntesis de las mismas, que se basan en la ecuación de Euler y la anomalía del Espacio-Tiempo, así como una indudable cuenta atrás. (3-2-1).
Síntesis y aspectos comunes de la interpretación:
1º.-Existe consenso de la comunidad científica, en que el código ASCII, representa la ecuación de Euler, y adicionalmente, contiene una doble sentencia superpuesta que representa un binomio Euler/Fibonacci, sobre el dilema de la doble interpretación de (Pi y Phi)
Euler= e ^ (i)pi +1 = 0
Euler/Fibonacci  e ^ (phi) 1 = 0
Ambas dos interpretaciones están contenidas en el código ASCII, que adicionallmente contiene otra premisa: Una curiosa cuenta atrás. Para todo:
3(2010)-2(2011)-1(2012)=0
2º-Hemos recopilado una síntesis explicativa de todas las aportaciones de cada equipo científico incluído el nuestro. Todos llegamos a conclusiones convergentees. La ecuación envolvente de todas las interpretaciones es la siguiente:

Explicación del esquema:
1º.-En la parte superior, el tiempo lineal. Para toda cuenta atrás, 3-2-1, hasta el momento del 0, el no tiempo. El no tiempo, no se refiere a ninguna catástrofe física, hablamos de la apertura de un portal dimensional que se está generando en la parte inferior del gráfico: “La realidad cuántica”. Por así decirlo, la realidad Lineal que vivimos es un holograma.
Pero en esa realidad que vivimos, se está operando ya una modificación de nuestro ADN, las cadenas explicativas de ese ADN, están contenidas en el código ASCII, cuando interactuamos con la Ecuación de Euler y los segmentos. En concreto, está contenida la relación entre los Rayos Gamma, los puentes de Hidrógeno y las secuencias ATGC de nuestro ADN. (Relación Ionogenomática). También está contenida, la relación entre los Patrones de Armónicos de la Radiofrecuencia y nuestro Diferencial K-G (Los paquetes de Resonancias Schumann). Todos esos procesos se están operando ya en nuestro ADN, y este ciclo durará tres años. (Se completará en este período). A este nivel, igualmente, la Atmósfera de la tierra, se está ionizando. Está cambiando para poder alcanzar la resonancia necesaria para el punto “0″ que está en los 13Hz, punto en el que se producirá la convrgencia para la apertura del agujero de Einstein-Rossen. En ese momento se abrirá  completamente un estado de la materia parecido al de los cristales (aether) de forma coherente y armónica con los cambios que se están operando en nuestro ADN.
2º.-En la parte inferior, vemos, la superposición del binomio Euler/Fibonacci, así como su equivalencia en formulación de planos alternativos u hologramas convergentes y simétricos, tal y como vimos en el estudio Hipergeometría:Las realidades alternativas son supersimétricas y los planos pueden superponerse
De hecho, igualmente apreciamos que en ese escenario, hay tres fases coincidentes temporalmente con eventos de entrada en un horizonte de sucesos de un puente (Einstein-Rossen) Un agujero de Gusano. De la información contenida en las ecuaciones parece inferirse, que cada posición de los sectores replica exactamente diferentes escenatrios que son simétricos entre sí, y que se corresponden con un viaje al Pasado: Vamos hacia el orígen, o vamos a cambiar de plano. Finalmente, se ve una elección entre diversos planos posibles. (Diversos escenarios alternativos).
Lecturas recomendadas:
Hipergeometría:Las realidades alternativas son supersimétricas y los planos pueden superponerse
Crop Circle at Wilton Windmill
Fractales: Hipergeometría, conceptos básicos y aplicaciones. Parte I
La clave de la Tierra: La estructura del H4O, su estructura atómica, utilidades y descomposición: La química cuántica diferencial
Revista científica Mayo 2010 en Misterios de la Astrofísica
StarViewerTeam Inteernational 2010.

22 de junio de 2010

Andreas Kalcker


 Andreas Ludwig Kalcker es miembro fundador de la ONG Earth Help Project con sede en Berlín Alemania. Su enfoque es ayudar al tercer Mundo en temas de energía alternativa, agua potable y salud.

Trabajó en los años 90 en el Centro de Nuevas Tecnologías de Barcelona (Cerdanyola) y posteriormente fue miembro del Instituto de Investigación Exobiológico de Barcelona. Ha dado conferencias en el “Club Ecuestre”, en “La Pedrera” de Gaudí para los médicos cirujanos plásticos de Cataluña y en “La Universidad Erasmus” de medicina de Bruselas entre otras.
El milagroso Dioxido de Cloro
Su ponencia trata de un nuevo descubrimiento medico acerca de la utilización de dióxido de cloro con posibilidades mas allá de la imaginación convencional. Fué descubierto por casualidad y ahora se está estudiando por distintos grupos médicos científicos por sus efectos beneficiosos que abarcan desde la cura de malaria, pasando por una infinidad de enfermedades, incluso muchos tipos de cáncer.

Está realizando un documental en estos momentos sobre el tema que les lleva a él y su mujer por Japón, África, Suiza, USA, Bélgica y muchos sitios más en busca de resultados veraces de los tratamientos.


Feria de experiencias TIC todo un éxito


Los miembros de la Corporación Red Infodesarrollo expusieron sus programas y trabajo en la Feria de experiencias TIC.  Stand de tecnología, desarrollo comunitario y programas educativos coparon las instalaciones de la Universidad Estatal de Bolívar.


Tecnología y educación
El stand de la Fundación CDI daba la bienvenida a quienes se dieron cita al auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal Simón Bolívar, para formar parte de la feria de experiencias TIC. CDI es una organización que trabaja con las TIC para fines educativos y desarrollo social. Durante 14 años ha  fortalecido a las comunidades para que usen la tecnología como herramienta para el desarrollo de proyectos locales.
“Queremos que el alumno sea capaz de implementar a través del uso de la tecnología proyectos sociales relevantes que generen cambios positivos y se conviertan en ciudadanos informados y activos”, indicó Grace Baquero, representante de la organización.

El turno del desarrollo comunitario
Adornado con turrones, chocolates, como una pequeña muestra del trabajo que realiza Fundación de Organizaciones Campesinas de Salinas (FUNORSAL), su stand fue uno de los más visitados.
“Nos organizamos y hoy somos una familia que labora para sacar adelante a nuestros hogares. Disponemos de una página web para difundir nuestras actividades y productos lo que nos ha permitido una difusión a nivel nacional e internacional”, enfatizó Iván Chamorro de FUNORSAL.
Si lo dulce se apoderó del stand de FUNORSAL, la magia de la selva y de las tradiciones de nuestra Amazonia lo hizo del stand de Waita Telecentros  de la Fundación Jatun Sacha. “Nosotros ponemos énfasis en los waita telecentros porque representan una oportunidad para nuestros sectores en donde la gente no está en contacto con el internet. Nosotros ayudamos con trámites, consultas y demás a nuestra población y ahorran tiempo al no tener que viajar cada vez al Tena”, manifestó Marcos Ledesma.

Software Libre
FyB Sistemas puso énfasis en la importancia del software como una herramienta estratégica para la educación, trabajo, finanza, etc.
“Debe existir las facilidades para trabajar con software libre porque permite acceder a una serie de servicios y actividades”, indicó Pedro Franco Alvarado, representante de la empresa.

Gran aceptación
“Qué bueno que eventos como estos se hagan en Guaranda. Debe socializarse la importancia de las TIC porque queramos o no reconocerlo vivimos un cambio de época que está motivando nuevas formas  de comunicarse”, señaló Luis Mendoza estudiante de la Universidad Estatal de Bolívar.
“Sería bueno que hagan esto por lo menos una vez cada tres meses. Los temas, la feria y la organización fue genial”, manifestó Ximena Díaz, estudiante de Enfermería de la institución educativa.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...