22 de abril de 2010

Ballenas en peligro

Queridos amigos y amigas,


El jueves se desvelará una propuesta que podría levantar la prohibición contra la caza comercial de ballenas en algunos países. Firma la petición para mantener la prohibición, y ayuda a salvar a las ballenas:

Este jueves se hará pública una propuesta que legalizaría la pesca comercial de las ballenas por primera vez en 24 años.

La aprobación de esta propuesta dependerá en gran parte de la reacción inmediata que provoque a nivel mundial -- y según dicen los expertos, muchos gobiernos planean hacerse a un lado y permitir que se reanude la caza comercial de ballenas. Es necesario que se produzca un clamor global de inmediato para asegurar que estos gobernantes se comprometan a actuar con firmeza para salvar a las ballenas.

Avaaz ha lanzado una petición de último momento para mostrarle a nuestros líderes que sus ciudadanos quieren proteger a las ballenas, no cazarlas, matarlas y venderlas. La petición se enviará a los delegados de la Comisión Ballenera Internacional cada vez que reunamos 100,000 firmas -- firma aquí y reenvía este mensaje:

http://www.avaaz.org/es/whales_under_threat/?vl

Durante décadas ha existido un fuerte consenso internacional que se opone a la caza de ballenas. Aún así, Japón, Noruega e Islandia han continuado capturando ballenas, ignorando la prohibición mundial contra la caza, e incluso argumentando que sus expediciones tenían fines de "investigación científica". Y ahora estos países podrían verse beneficiados aún mas por una propuesta "de compromiso" que podría legalizar dicha caza comercial.

Peor aún, varios países le están prestando mucha atención al proceso, con supuestos planes para lanzar sus propios programas de caza de ballenas, si es que la propuesta se aprueba. En el caso de que Japón, Noruega e Islandia pueden cazar ballenas y vender su carne, muchos se preguntarán "si pueden ellos, ¿por qué no podemos nosotros?"

Es hora de salvar a las ballenas -- una vez más. Haz click en el link de abajo y reenvía este mensaje para luchar contra la legalización de la caza comercial de ballenas:

http://www.avaaz.org/es/whales_under_threat/?vl

Hace cuarenta años, las ballenas estaban al borde de la extinción. Pero gracias a una enorme movilización social global, la comunidad internacional prohibió la caza comercial de ballenas en el 1986. La prohibición es uno de los grandes triunfos del movimiento ambiental.

Hoy en día, las ballenas todavía enfrentan serias amenazas: no sólo los arpones de los balleneros, sino también el cambio climático y la destrucción de los ecosistemas por la pesca excesiva y la polución. La reanudación de la caza comercial de ballenas podría ser devastadora para estas criaturas tan extraordinariamente inteligentes, y tan cercanas a los seres humanos. No debemos tomar un solo paso atrás.

Con esperanza,

Ben, Ricken, Mia, Iain, David, Luis y todo el equipo de Avaaz


SOURCES:

Nota sobre la Comisión Ballenera Internacional (CBI), Greenpeace Mexico:
http://www.greenpeace.org/mexico/campaigns/oceanos/ballenas/copy-of-en-riesgo-permanente

El borrador más reciente de la propuesta negociada por la Comisión Ballenera Internacional y que se encuentra en fase de actualización (sólo disponible en ingles):
http://www.avaaz.org/recent_draft_IWC

Artículo reciente de El Mundo sobre las negociaciones en materia de caza de ballenas:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/16/ciencia/1271414528.html


¿Quieres contribuír con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.



Avaaz es una red de campañas mundial de 3.9 millones de personas,
que trabaja para asegurar que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Este mensaje fue enviado a i.chamorro.s@gmail.com. Para cambiar la dirección de recepción de este correo, el idioma u obtener mayor información, haz clic aquí. ¿Quieres desuscribirte? Haz clic aquí.

Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.) ó al +55 21 2509 0368 (Brasil).



--
Ivan Chamorro S.
Infocentro Funorsal
Cel: 085155584
Msn: elivancito@hotmail.com
Web: www.salinerito.com
Blog: http://tomabelas.blogspot.com

11 de abril de 2010

Agenda de Agache

Debo reconocer que, no sé si por apatía, desgana, cansancio o cierta pereza, desde hace algunos meses contemplo con desidia el panorama político patrio. Y no es que no existan temas que despierten mi interés, que de hecho, aunque escasos, existen, sino que, a fe de ser sincero, el acontecer monocromáticamente cansino de la arena política ecuatoriana ha alcanzado unos niveles de mediocridad difícilmente tolerables, manifiestamente mejorables y azarosamente digeribles.

Gran parte de culpa de la desolación del paisaje la tiene, por supuesto, el Gobierno que, tras la marcha de Guayaquil y, movido por los resultados de las encuestas, ha percibido que, con el régimen firmemente asentado en su papel de status quo, eran otros los que pescaban en los ríos revueltos que antaño fueron sus principales caladeros de popularidad. Nada que ganar echando leña a fuegos ajenos, pero mucho que ganar prendiendo brasas propias. Me explico:

La estrategia del Gobierno, ahora, pasa por cinturear la agenda mediática que le sirva para pasar de agache su sinuosa agenda programática.

Mientras la opinión pública y la oposición se solazan en nimiedades seleccionadas a dedo con precisión de cirujano, los temas de auténtica importancia, los que terminarán por imponer la estructura institucional que permita clonar el modelo de dictadura tapiñada que, en su momento, perfeccionó el PRI Mexicano hasta que el modelo colapsó por su innata propensión a la podredumbre de la corruptela política, son manejados en la confortable penumbra del agache senpladista.

Hay temas demasiado sensibles como para dejar que sean propuestos, manejados o debatidos por la ciudadanía o desde la oposición que sigue empeñosa, en la disyuntiva de edificar el panteón mausoleo para su entierro, o seleccionar el arma más adecuada para el suicidio. Por eso, desde el oficialismo, han decidido asumir el rol de oposición dentro del partido que les sirve tanto para acotar los términos de los escándalos mediáticos y purgar internamente el movimiento, como para despojarse del incómodo uniforme de borregos agenciosos, alzamanos alfombreros al servicio del tirano que tan bien se ajusta a la anatomía del correísta militante.

Todos estos asuntos con aliancistas mareando la necrofilia política del fiscal Pesántez, o secundarios de la secretaría de transparencia, hoy premiados con ministerios justicieros, denunciando miserias de familiares de altos cargos, por un asunto fecundado, fomentado y respaldado por la adiposa Constitución de Montecristi, que convierte automáticamente en Ecuatoriano por naturalización, sin necesidad de trámites, a cualquiera que se case o se arrejunte en unión de hecho con Ecuatoriano o Ecuatoriana (el Artículo 8, numeral 4, es muy claro y no deja lugar a dudas (fíjense que no dice "Podrán Solicitar La Nacionalidad", sino "Son", (lo quieran o no)):

Art. 8.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por naturalización las siguientes personas:

4.- Las que contraigan matrimonio o mantengan unión de hecho
con una ecuatoriana o un ecuatoriano, de acuerdo con la ley )

son pecadillos sin importancia, hábilmente administrados para desviar nuestra atención de sendos paquetazos leguleyos que encadenarán el futuro del país a la argolla atrasapueblos del totalitarismo centralista del correísmo.

Ya lo denunciaba Rosalía Arteaga en un acertado artículo sobre la Ley de Adoctrinamiento, perdón, de Educación, que convertirá en dóciles borregos amaestrados, taimados miembros del colectivo revolucionario, sumisos fieles a la doctrina social de la miseria compartida, a nuestros hijos y nietos, envenenando sus mentes con el catecismo socialista desde su más tierna infancia, castrando cualquier atisbo de pensamiento crítico de raíz, en origen.

De la misma manera, la Ley del Centralismo Tapiñado, perdón, de Organización Territorial, que les permitirá relegar al ostracismo a las regiones que inclinen su voto a tendencias no afines al correísmo con la escusa de la estupidez sin parangón de la planificación , en busca de la, dudosamente conveniente, equidad regional, que terminará por generar costosas distorsiones migratorias, en el empeño de cultivar el ruralismo asistencialista degenerativo, en desmedro de la sana competencia solidaria que permita el pleno desarrollo personal de los ciudadanos en su elección geográfica particular, manteniendo en genuflexa posición de mendicidad perpetua a las administraciones locales.

Acá es la oposición la culpable del desastre por venir: En lugar de estar preparando los Estatutos de Autonomía, Constituciones Locales que garanticen competencias, incluso fiscales a las regiones de acuerdo a sus fortalezas e intereses, en lugar de plantear alternativas que garanticen el pluralismo ideológico y la autonomía de pensum educacional en libre competencia de acuerdo a las vocaciones y deseos de cada ciudadano, se entretienen con las migajas mediáticas que el oficialismo presenta a modo de cebo para bobos.

Y mientras tanto, de agache y maquillado de difunto, se entierra el cuento de la democracia participativa y el debate crítico social, sepultado bajo el lodo de la manipulación, las amorfas batallitas del viaje a ninguna parte y el acto circense estacional de las intervenciones de Fabricio. Qué Dios nos proteja.

Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura.blogspot.com/
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

La Industria Farmacéutica Y El Negocio De La Salud

La industria farmacéutica está guiada por ganancias igual que cualquier otro negocio. La diferencia fundamental es que la gran mayoría de negocios no impactan directamente sobre nuestra salud y los tratamientos son brindados por nuestros así llamados proveedores del cuidado de salud.
pharma-rules.jpg
Photo credit: Eugene Bochkarev

En este breve artículo de diez puntos Chris Gupta revela las escandalosas verdades de una industria que puede continuar existiendo sólo si sus productos fallan para curarnos o sanarnos.
Aquí los detalles:

Campañas De Publicidad Engañosa Les Dan A Millones Falsas Esperanzas

La salud y vidas de centenares de millones de personas y las economías de todos los países son mantenidas cautivas por las inversiones farmacéuticas "negocios con la enfermedad." Las compañías farmacéuticas gastan el doble de la cantidad de dinero en comercializar drogas que lo que invierten en investigación real.
Hasta ahora, la industria farmacéutica se ha presentado como un benefactor de la humanidad sin la cual no podría existir ninguna sociedad moderna. Un simple análisis de la naturaleza de la industria farmacéutica, sin embargo, revela una descripción realista, la cual puede ser resumida de la siguiente forma:

  1. La industria farmacéutica no es una industria de salud que crezca naturalmente, sino un negocio de inversión creado artificialmente basado en la engañosa promesa de proporcionar salud.
  2. El mercado de la industria farmacéutica es su cuerpo – pero sólo mientras esté enfermo.
  3. La prevención, el tratamiento de la causa raíz y, sobre todo, la erradicación de enfermedades disminuye o destruye los mercados farmacéuticos y, por lo tanto, no están en los intereses de esta industria.
  4. La gran mayoría de las drogas farmacéuticas no tienen una eficacia probada y son solamente orientadas a los síntomas.
  5. Las bases de las enormes ganancias de esta industria no es luchar efectivamente contra las enfermedades y no las regalías por las patentes de moléculas recientemente sintetizadas desconocidas para el cuerpo humano.
  6. Debido a que muchas drogas farmacéuticas son moléculas sintéticas, son tóxicas para el cuerpo humano y frecuentemente provocan serios efectos colaterales, nuevas enfermedades e incluso la muerte.
  7. Para ocultar este esquema de engaño global, la industria farmacéutica gasta más dinero para camuflar su engañoso esquema de negocios que para investigación. Este dinero es utilizado para amplias campañas publicitarias, lobbying y otras medidas.
  8. Las vitaminas y otras terapias de salud natural están amenazando las bases mismas del negocio farmacéutico por dos razones: Primero, previenen o amenazan la causa raíz de las enfermedades más comunes actuales. Segundo generalmente no son patentables y por lo tanto tienen bajos márgenes de ganancia.
  9. Las terapias de salud natural y el farmacéutico "negocio con la enfermedad" son incompatibles y no pueden coexistir.
  10. La precondición para la prosperidad a largo plazo del industria farmacéutica es la eliminación de las terapias naturales.
La vitamina C controla los " radicales libres", la cual es un factor principal para curar el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Aquí, el doctor Matthias Rath, discute sus estudios con la vitamina C y otros nutrientes.
Extraído de : Why Animals Don't Get Heart Attacks, But People Do!



Recursos Adicionales

Si quiere saber más sobre los temas discutidos en este artículo, quizás quiera chequear los siguientes enlaces:



Gane 200%+ en corto plazo.
Asesoría Gratis, Inscríbase ahora.
The new Frontier of prox. marketing
Bluetooth Marketing dev from € 129
Invierte en un "Negocio sin riesgo"
¿A qué esperas? ¡Haz *clic* ahora!
10% fijo mensual desde 100$
y otros planes asta el 20% mensual



  1. La industria farmacéutica no es una industria de salud que crezca naturalmente, sino un negocio de inversión creado artificialmente basado en la engañosa promesa de proporcionar salud.
  2. El mercado de la industria farmacéutica es su cuerpo – pero sólo mientras esté enfermo.
  3. La prevención, el tratamiento de la causa raíz y, sobre todo, la erradicación de enfermedades disminuye o destruye los mercados farmacéuticos y, por lo tanto, no están en los intereses de esta industria.
  4. La gran mayoría de las drogas farmacéuticas no tienen una eficacia probada y son solamente orientadas a los síntomas.
  5. Las bases de las enormes ganancias de esta industria no es luchar efectivamente contra las enfermedades y no las regalías por las patentes de moléculas recientemente sintetizadas desconocidas para el cuerpo humano.
  6. Debido a que muchas drogas farmacéuticas son moléculas sintéticas, son tóxicas para el cuerpo humano y frecuentemente provocan serios efectos colaterales, nuevas enfermedades e incluso la muerte.
  7. Para ocultar este esquema de engaño global, la industria farmacéutica gasta más dinero para camuflar su engañoso esquema de negocios que para investigación. Este dinero es utilizado para amplias campañas publicitarias, lobbying y otras medidas.
  8. Las vitaminas y otras terapias de salud natural están amenazando las bases mismas del negocio farmacéutico por dos razones: Primero, previenen o amenazan la causa raíz de las enfermedades más comunes actuales. Segundo generalmente no son patentables y por lo tanto tienen bajos márgenes de ganancia.
  9. Las terapias de salud natural y el farmacéutico "negocio con la enfermedad" son incompatibles y no pueden coexistir.
  10. La precondición para la prosperidad a largo plazo del industria farmacéutica es la eliminación de las terapias naturales.
La vitamina C controla los " radicales libres", la cual es un factor principal para curar el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Aquí, el doctor Matthias Rath, discute sus estudios con la vitamina C y otros nutrientes.
Extraído de : Why Animals Don't Get Heart Attacks, But People Do!



Recursos Adicionales

Si quiere saber más sobre los temas discutidos en este artículo, quizás quiera chequear los siguientes enlaces:

Sobre el autor

Chris Gupta escribe Share The Wealth uno de los sitios de noticias alternativas y contrainformación auspiciado por Robin Good.
Sepa más sobre los Agentes de la Comunicación de Robin Good en: www.communicationagents.com
Esta es la propia presentación de Chris:
''Comencé, en mi tiempo libre, como un activista anti-tabaco con el NSRA en Toronto 1972 e intento muy intensamente educar sobre los temas que afectan a nuestra salud. Remover el flúor de nuestras aguas y pesticidas de nuestro entorno son mis esfuerzos actuales. Mi pasión comenzó a partir de un interés en biografías históricas de científicos, pequeños y grandes. Esto hizo darme cuenta que realmente estamos viviendo por lo menos 200 años detrás de lo que realmente sabemos. Todo esto es debido a la política egoísmos y avaricias. Soy ingeniero eléctrico por profesión y hago diseño de fibra óptica. Tengo un amor especial por el electromedicina y nutrición y frecuentemente construye el experimento con diferentes dispositivos electrónicos.
Construí el sintonizador de cerebro, los dispositivos Beck, Hulda Clark y un número de mejoradores moleculares de Dan Dial. Aliento a todos a construir estos dispositivos y estoy dispuesto a ayudar de cualquier forma que pueda. Actualmente estoy en el proceso de diseñar mi propia unidad Thermo Therapy para problemas de próstata y hemorroides.
Esto tiene el potencial de reducir hasta el 80% de operaciones relacionadas; el dispositivo Lee Crock para el cual he diseñado un sencillo circuito de tiempo que puede ser utilizado para hacer una solución coloidal de plata y estoy en el proceso de investigar EWOT (Exercise With Oxygen Therapy - ejercicio con terapia de oxígeno)
para el cual está desarrollando un método para hacer en casa con toda las partes y procesos simplificados para que todos lo puedan utilizar.

Con la excepción de la buena nutrición EWOT, en mi evaluación, es EL adelanto más importante para mejorar la salud y puede incluso ayudar a revertir ciertas condiciones de envejecimiento. También tengo algunos proyectos de energía alternativa en progreso que los daré a conocer en su debido momento.
Los productos químicos tóxicos no son el camino a la salvación y las operaciones son, en general, un camino de no retorno y no reversible y frecuentemente peor que el problema que están acostumbrados a resolver y son enfáticamente desalentadas.''

Publicado por primera vez por Chris Gupta en Share The Wealth como"The Ten Laws of the Pharmaceutical Industry" el 2 de abril 2007.


Chris Gupta -
Referencia: Share The Wealth [ Seguir leyendo ]
Video aqui
 

 

6 de abril de 2010

Energía Barata e Infinita

Energía Barata e Infinita


Se llama Jhon Kanzius, ha descubierto como convertir el agua salada marina en una poderosa fuente energética ilimitada, un nuevo decubrimiento que a buen seguro NO CAMBIARÁ EL MUNDO debido a la poderosa élite sionista illuminati que controla TODO y que nos mantiene ESCLAVOS.
El método es tan simple como peligroso para los planes de la hermandad satanista de la que hemos hablado, una frecuencia de radio la que se somete una probeta con agua salada hace que genere 3.000 grados de temperatura durante varios minutos.
Os contaré una cosa, en un mundo donde los recursos energéticos sean ilimitados y baratos, nunca existirá pobreza o esclavitud.
Os dejo el vídeo para que os lamentéis de que nuevamente ESA HERMANDAD de la que tanto hablamos en mundodesconocido impedirá que el invento del Sr. Kanzius nos haga libres.

 
video


30 de marzo de 2010

AVATAR Y EL ECOLOGISMO INFANTIL

Posted: 29 Mar 2010 04:39 PM PDT
No es mi culpa, no quisieron pagarme así que me toca destruir tu habitat...
pero, eso sí, yo soy ecologista hasta las huevas...

Escucha este Artículo en Audio:


Debo reconocer que soy un tipo citadino: le saco más provecho a los paraísos artificiales que a los naturales; prefiero la asepsia, controlada y biohomogénea, de una estancia limpia, al entorno bacterioviral, anárquico y bichodiverso del campo abierto; y mi relación con eso que se acostumbra a denominar Medio Ambiente se limita, casi exclusivamente, a la visualización, adormilado, de algún documental soporífero en Animal Planet.

Todo el asunto del cambio climático antropogénico me huele chimbo, y los ecolonazis me caen chancho. Sin embargo, y a pesar de todo, incluyendo la confesión idiota del Director reconociendo sus intenciones de manipulación de la opinión pública hacia su particular creencia sobre todo esta fanesca desinformativa y tendenciosa, he visto AVATAR y no me ha producido urticaria, vómito ni otras de las reacciones alérgicas asociadas al suministro, en sala oscura, de una sobredosis de discurso socialista de 162 minutos. Incluso debo reconocer que me agradó el despliegue de medios técnicos y la estética CGI (Computer Generated Images) del largometraje.

Obviamente el argumento es manido, mañoso, muy poco original y desagradablemente repetitivo, con toda la parafernalia rousseauiana del Buen Salvaje que ya, por floja y desgastada, resulta tan tediosa y cansina, como predecible y bostezante. Pero, con todo, no entiendo por qué un Liberal/Libertario tiene que ver Avatar como un ataque al sistema capitalista o de Libre Mercado.

En mi humilde opinión, toda esta historia ilustra, exactamente, todo lo contrario: El Mercantilismo inevitable de todo régimen ESTATISTA llega al extremo de tener al ejército de los Estados Unidos, nada menos, al servicio de una corporación minera que anda detrás de un valioso mineral que, al parecer, se encuentra en un distante planeta llamado PANDORA, donde habitan unos seres antropomorfos con aspecto de top model de pasarela Parisina, o Milanesa, quienes, cómo no, sobreviven en armonía con la naturaleza usando tecnologías arcaicas, en estructuras tribales con castas definidas de Jefes, Guerreros, Chamanes y todo el folcklorismo que mantuvo a la raza humana expuesta a cantidades ingentes de vicisitudes y siempre al borde de la extinción.

Para no alargar el ya conocido cuento, cómo la fuerza de la persuasión (única que el Liberal decente reconoce) no parece ser suficiente para obtener el preciado mineral, el ejército, expresión máxima del monopolio estatista del uso de la violencia, decide usar la Persuasión de la Fuerza (exactamente la misma herramienta que los gobiernos socialistas de toda latitud usan como argumento siempre e invariablemente: el supuesto bien común les autoriza a despojar a las minorías de lo que es legítimamente suyo usando la amenaza o el uso indiscriminado de la fuerza). Estatismo Puro y duro, cómo sacado del Catecismo del Perfecto Socialista.

Un liberal jamás tomaría por la fuerza algo que no es suyo. El libre mercado se basa en el intercambio LIBRE y VOLUNTARIO entre los legítimos dueños de aquello que se intercambia. La fuerza de la persuasión, nunca la persuasión de la fuerza.

¿A qué viene todo esto?

Hace un par de semanas, me crucé en un aeropuerto europeo con Ivonne Baki. Arrastraba una pequeña maleta, vistiendo unos ajustados pantalones de diseño que acrecentaban los atributos de sus sorprendentemente bien torneadas nalgas (de diseño también). Subía por los ascensores, yo usaba las escaleras mecánicas. Le perdí la pista entrando a alguna sala VIP a las que, huelga decirlo, no suelo tener acceso. Imaginé que se hallaba en mitad de la vorágine de sus funciones como cabeza visible del equipo negociador del proyecto Yasuní ITT, que va por ahí haciendo esa mafiosa propuesta de:

"O me pagas o me pongo a contaminar el planeta de forma inmisericorde, al tiempo que destruyo el área con la mayor concentración de biodiversidad conocida, y en el camino aplasto a un par de pueblos aborígenes de los pocos que quedan no contactados",

y esa imagen me devolvió a AVATAR.

El problema, como casi siempre, de todo este asunto del Yasuní es el tema del respeto a la propiedad privada. En este caso, como el Estado se reserva la propiedad del subsuelo se considera legítimo dueño del petróleo descubierto y por descubrir dentro de los límites geográficamente arbitrarios que forman nuestras fronteras.

No importa que, con su mera presencia física en el lugar durante, probablemente, siglos, los pueblos no contactados tendrían, ante cualquier estancia judicial medianamente comprensiva, legítimos derechos de propiedad sobre esos territorios, yo argumentaría, inclusive, legítimos derechos de autodeterminación para elegir si es que en realidad eso de ser Ecuatorianos les importa un carajo, o prefieren no pertenecer (verbo usado con total voluntariedad, pues cada día que pasa más me doy cuenta de que el Estado considera a sus súbditos como una posesión que deben servir a su propósito de perpetuación como Entelequia, pero eso será tema de otro post) a Estado alguno; el subsuelo, de acuerdo a los defensores del estatismo socialista, no les pertenece. La adiposa de Montecristi pretende reconocerles un derecho a consulta, por supuesto no vinculante, que es, como casi todo en ese voluntarioso pero mediocre, documento, un saludo a la bandera de la retórica demagógica suma cum laude.

Porque, de tener un dueño legítimo esos yacimientos, si ese dueño decide no vender, a ningún precio, no debería existir ley alguna capaz de obligarle a deshacerse de sus derechos de propiedad por la fuerza. haciendo un paralelismo con la película, en este caso, al menos en mi opinión, es evidente que, por mucho que se enmascare con propuestas esperpénticas (que igual tienen acogida ante tanto burócrata dispuesto siempre a gastar dinero ajeno), el Gobierno de Correa representa al insaciable y sediento Estatismo Mercantilista en contra de unos Naví criollos que ni siquiera saben que son ecuatorianos.
Recuerda enviar este link a todos los que quieras que participen de este Blog http://ecuadorsincensura.blogspot.com/
This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

22 de marzo de 2010

El Decalogo De Warren Buffet



Si te gustan las inversiones y talvez estas pensando en adentrarte en este fascinante mundo tal vez este articulo te pueda interesar, aqui el señor warren buffet nos da una lista de lo que el hace y ha hecho para lograr tan buenos rendimiento en un mercado tan dinamico.
.
Warren Buffetf es considerado el mejor inversionista de todos los tiempos. Es uno de los hombres mas ricos del mundo, e hizo noticia cuando, en 2006, decidió donar a la fundación Bill & Melinda Gates el 80% de su fortuna, es decir, unos US$ 37.000 millones. Ciertamente, ésta fue la donación individual más grande hecha en la historia de Estados Unidos.

El gurú de la bolsa ha legado al mundo una amplia gama de enseñanzas. Una de ellas: en 1964 un escándalo llevó las acciones de American Express a US$ 35. Mientras el resto vendía, Buffett acumulaba títulos. Al año siguiente, habían doblado su precio.

Este es su decálogo:

1. Invertir sólo en negocios controlables: Buffett nunca invierte en negocios que no comprende. Desde joven se preocupó por saber cómo funcionaban las compañía en las quería invertir. Aunque es amigo de Gates, nunca invirtió en Microsoft.

2. Tener la paciencia como virtud: Cuando encuentra una candidata, analiza su negocio y su mercado y espera hasta conseguir el precio adecuado. Le gusta ir la caza de acciones que cotizan por debajo de su valor real.

3. Mirar siempre a largo plazo: Buffett tiene una premisa: “nuestro horizonte preferido es para siempre”. 4. Diversificar sólo lo necesario Según Buffett, “una diversificación amplia sólo es necesaria cuando el inversor no entiende lo que está haciendo”. Considera que “el riesgo se reduce concentrándose en unos pocos valores”.

5. Tener muy claro el perfil de riesgo: El gurú americano recomienda no entrar en bolsa si el Inversor no es capaz de asumir, sin entrar en situación de pánico, que la acción que adquiere puede perder un 50% de su valor.

6. Comprar negocios, no acciones: Para Warren, lo fundamental es el negocio. Siempre busca compañías con una dirección de calidad probada, unas tasas históricas mínimas de rentabilidad y una posición dominante. 7. Tener cautela ante el optimismo Para Buffett, “el optimismo es el enemigo del inversor racional”. Recomienda ser precavidos cuando los demás están eufóricos y pasar a ser optimistas cuando los demás empiezan a tener miedo.

8. No dejarse arrastrar por las modas: El inversor debe ser consecuente con su perfil de riesgo. Warren Buffett es reacio a dejarse llevar por las modas. Por ejemplo, le fue bien cuando se quedó, a fines de los ’90, al margen del boom de Internet.

9. Tener habilidad para decir “no”: Este multimillonario es partidario de decir no a una oportunidad. Según sus propias palabras, la habilidad para decir “no” es una ventaja tremenda para un inversor.

10. No ejercer de gurú: Como recomienda Buffett a través de una de sus citas: “No intentes predecir la dirección de los mercado, la economía, los tipos de interés o los procesos políticos. Vive el presente”.

21 de marzo de 2010

Greenpeace denuncia la relación de Nestlé con la deforestación en Indonesia



España, 18 de marzo de 2010 — Greenpeace lanzó el pasado miércoles una campaña viral en la que relacionaba a Nestlé con la deforestación de los bosques de Indonesia. (1) Al tiempo que reconocía los hechos, la reacción de Nestlé el mismo día fue solicitar a Youtube la retirada de la versión inglesa del vídeo, lo que consiguió durante algunas horas. La multinacional de la alimentación respondía así a una campaña de Greenpeace en internet lanzada en más de 25 países.

“Nestlé admite que ha estado utilizando aceite de palma procedente de la destrucción de las selvas de Indonesia”, ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques y Clima de Greenpeace España. “Pero el intento de Nestlé de silenciar a Greenpeace obligando a Youtube a retirar el vídeo ha tenido un efecto boomerang. Ahora miles de cibernautas han visto o van a ver el vídeo interesados en la denuncia de Greenpeace”.

La campaña se basa en un impactante video con el eslogan “Tómate un respiro” y una ciberacción para pedir a Nestlé que rompa relaciones con los proveedores de aceite de palma (empleado en sus chocolates) porque están ocasionando la destrucción de las selvas de Indonesia para extender las plantaciones, expulsando así a las comunidades locales y destruyendo el hábitat del orangután. Además, en varios países europeos se están realizando acciones de denuncia donde activistas con disfraces de orangután reclaman a la empresa Nestlé que deje de ser cómplice de la destrucción forestal en Indonesia.
Greenpeace ha publicado también un informe, “La huella del crimen” (2), donde se expone el ciclo de la deforestación en Indonesia para obtener aceite de palma. El informe muestra cómo la empresa se abastece de aceite de empresas proveedoras como Sinar Mas, el mayor productor de Indonesia de aceite de palma. Sinar Mas está expandiendo sus plantaciones tras talar las selvas tropicales y quemar y drenar las zonas de turberas. Estas actuaciones crean graves problemas sociales, aceleran el cambio climático y destruyen el hábitat de especies amenazadas como el orangután.

"Cada vez que tomamos un Kit Kat, podemos estar dando un mordisco a las selvas tropicales de Indonesia” ha declarado Soto, “Nestlé tiene que dar un respiro a los orangutanes y dejar de usar aceite de palma de proveedores que destruyen su hábitat, por lo que también pedimos a los consumidores que animen a la empresa a que cambie su política de compras”.


El informe demuestra los numerosos intentos de convencer a Nestlé para que cancele sus contratos con el Grupo Sinar Mas. El pasado mes de diciembre, Greenpeace se puso en contacto con la empresa para presentarle evidencias sobre cómo Sinar Mas está violando la ley de Indonesia, haciendo caso omiso de sus compromisos como miembro de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), el organismo certificador que trabaja para convertir la industria del aceite de palma en algo más sostenible (3). A la vista de estas prácticas inaceptables para el medio ambiente, varias multinacionales como las gigantes Unilever y Kraft, cancelaron sus contratos con el Grupo (4).

En vísperas del Día Forestal Mundial, que se celebra anualmente el 21 de marzo, Greenpeace recuerda que Indonesia tiene una de las mayores tasas de deforestación del planeta. La destrucción de los bosques para la expansión del cultivo de palma aceitera es la causa más importante (5). Esto sitúa al país asiático como tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero precedido sólo de China y los EE.UU (6).

Notas:
1. Vídeo en español http://www.youtube.com/watch?v=_pRDqT6lbds
2. Informe La Huella del Crimen. http://www.greenpeace.org/espana/reports/100318-01

3. Informe de Greenpeace (en inglés). Deforestación y greenwashing de RSPO: estudio de caso del Grupo Sinar Mas http://www.greenpeace.org.uk/files/pdfs/forests/sinarmasRSPOgreenwash.pdf

4. Unilever canceló en 2009 sus contratos por valor de 30 millones dólares anuales (21 millones de euros). Véase http://www.timesonline.co.uk/tol/news/environment/article6952288.ece

Kraft anunció la cancelación de su contrato con el Grupo Sinar Mas en una carta a Greenpeace, el 16 de febrero de 2010. Ambos movimientos han sido posibles tras las investigaciones de Greenpeace sobre la implicación del Grupo Sinar Mas.

5. FAO 2005. Evaluación global de los recursos forestales al Forest Resources
http://www.fao.org/forestry/site/fra2005/en/ ; on palm oil:  http://www.unep.org/grasp/docs/2007Jan-LastStand-of-Orangutan-report.pdf

6. WRI 2008. Indicadores de análisis climáticos  (CAIT) Version 6.0 (Washington, DC: World Resources Institute) http://cait.wri.org

Escríbele al presidente de Nestlé para pedirle que deje de comprar el aceite de palma con el que se elabora Kit Kat. Haz click aquí.
Recuerda que Greenpeace sólo cuenta con el apoyo de personas comprometidas con el medio ambiente como tú. Únete a Greenpeace en Colombia. Haz click aquí.

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...