29 de octubre de 2009

Diez perlas escondidas en Windows 7

Diez perlas escondidas en Windows 7, el sistema operativo 'antiVista' de Microsoft

Windows 7, que está disponible desde el 22 de octubre en las tiendas de todo el mundo, es "el mejor sistema operativo de toda la historia de Microsoft", según anunció esta semana la presidenta de Micrososft Ibérica, María Garaña: "Es más rápido, más fácil de usar, más seguro y tremendamente innovador", apuntó.

Muchos medios han dado la bienvenida a este nuevo Windows con euforia tras la decepción que supuso el Vista. Desde Microsiervos han recopilado algunos de las citas más descriptivas sobre lo que significa Windows 7: "Esa pesadilla que ha durado tres años, llamada Windows Vista, ha terminado" (NY Times); "Es un antiVista" (Techworld); "Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro" (The Inquirer); "El mejor Windows" (Tech Radar)...

En 20minutos.es te ofrecemos algunas de las perlas que esconde Windows 7:

* Compatibilidad con programas y conectores externos: cuando Microsoft lanzó al mercado Windows Vista habían muchos 'drivers' (de audio y vídeo principalmente) y conectores usb para los que no se estaba preparado. Eso provocó que diese problemas para instalar, simplemente, una impresora. Las advertencias de seguridad, constantes en Vista, desaparecen casi por completo en 7, siendo éste "mucho más seguro".

* Ventanas 'inteligentes': Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan, al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.

* Arranques mucho más rápidos: una de las quejas más habituales de los usuarios, tanto de Vista como de XP, era la velocidad de arranque. El nuevo sistema operativo de Microsoft se inciará el doble de rápido que lo hacía Vista.

* Gráficos más detallados: Windows 7 viene equipado con DirecX 11, una aplicación creada para facilitar la correcta visualización de los productos multimedia que, tras el relativo fracaso de la versión anterior, pondrá a disposición de los usuarios gráficos avanzados que multiplican los detalles sin reducir la velocidad de los juegos.

* Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos.

* Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente.

* Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.

* Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia.

* Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad.

* Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.


FUENTE http://www.20minutos.es/noticia/549212/0/windows-7/microsoft/novedades/

24 de octubre de 2009

EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA

Por: Gabriel García Márquez

Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, si no aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz. Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo, es aquella que con tan sólo una franca y abierta sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.

Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño temporalmente por hacer felices a los demás. Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes...Los que estamos fuera de foco somos los hombres) sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama. Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada al ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.

Y un HOMBRE........UN HOMBRE EXQUISITO es aquel que valora a una mujer así...... Que se siente orgulloso de tenerla como compañera.... Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento... Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y atender tripones, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes... La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser 'Muy machas' nos llevan gran recorrido... ¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el regalo solamente por la vistosidad de su empaque...
¡Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un exquisitímo manjar en casa.

15 de octubre de 2009

Yo quiero ser

Yo quiero ser esa cancion que siempre cantas
yo quiero ser un pajarito en tu ventana
yo quiero ser esa palabra que tu hablas
yo quiero ser ese silencio cuando callas
yo quiero sembrarme en tu piel
y serte fiel y tus caprichos complacer
yo quiero poner el mundo entero en tus pies

Yo quiero ser el dueño de tu amor
de tu risa y tu voz de toda tu ternura
quiero ser el dueño yo

Yo quiero ser el soñador que tu esperabas
para bajarte la estrellita mas lejana
yo quiero prender un arco iris en tu pelo
quiero llevarte a dar paseos por el cielo
quiero sembrarme en tu piel
y serte fiel y tus caprichos complacer
yo quiero poner el mundo entero en tus pies

Yo quiero ser el dueño de tu amor
de tu risa y tu voz de toda tu ternura
quiero ser el dueño yo.

Lizandro Meza

10 de octubre de 2009

RADIUS MANAGER BILLING SYSTEM v 2.1.2

Radius Manager 2.1.2

Screenshot: Radius Manager 2.1.2 screenshot.
Grado: 5 Votos: 662
Radius Manager grado: 5 de 662 votos
Ranking: 5 estrellas que clasifican en GTdownload.com
Compania: DMA Softlab
Fecha de Lanzamiento: 08-04-2006
Ultima Actualizacion: 22-09-2007
Precio: 99 $
Licencia: Commercial
Plataforma: Linux, Unix
Lengua: English
Tamaño del archivo: 488.28 KB
Requisitos De Sistema: Apache, FreeRadius, GCC, MySql 5, PHP 4
Palabras claves: radio, mikrotik, dialup, facturación, mesh, frontend, hotspot, wlan, software, admin, usuario, gerencia, contabilidad, radio, GUI, interfaz, tarjeta.

Descripcion:
Radius Manager es una solución fácil de utilizar de la administración y de la facturación para Routers de Mikrotik, Access Points para wireless y del dialup. Con la ayuda de un plan contable centralizado (que es proporcionado por un Radio server) la administracion de usuario para las ISP con mas de un Access Point (AP) se hace una tarea simple. Tambien puede ser utilizado para los sistemas del dialup. Proporciona limitación del tráfico, control de ancho de banda, fecha de vencimiento y limitación de la cuenta, tarjeta prepago, prepago por tiempo y cuentas postpago. Generador de tarjetas prepago integrado.

Carateristicas principales de Radius Manager:

* La mas completa y amigable solucion de cobro de RADIUS
* Soporta Prepago, Postpago, Support for prepaid, postpaid, cuentas de mac-only y tarjetas prepago
* Generador de tarjetas prepago integrado
* Metodos de pago PayPal y tarjeta de credito
* Soporte para NASes: Mikrotik, StarOS, ChilliSpot
* Servicio de Acceso Instantaneo (compra de cupones online)
* Auto Registro de usuarios, sistema totalmetne automatizado
* Autenticacion de usuarios (PPPoE, Hotspot, PPtP y L2tP) y cuenta de trafico
* Limitacion de ratio para usuarios PPP y Hotspot, auto desconexion de usuarios que alcanzan su limite
* Sincronizacion de cuentas UNIX (cuentas de correo), configuracion en un solo paso
* Sistema de trazo de conexion (configurable para ip/port, user name, time, protocol type de la fuente y destino)
* Completo modulo de contabilidad, completamente configurable
* Panel de control basado en Web para el Administrador y Usuarios
* Completo soporte multilenguaje (UTF-8), diseño ajustable.

Enlaces (Descargas desde rapidshare):
http://filesbay.net/download/full/20971.html
http://download.f60s.com/forums/p/268326/268243.aspx
http://www.katzforums.com/showthread.php?p=560462
http://filesbay.net/download/20971-radius-manager-billing-system-v-2-2-0.html#

5 de octubre de 2009

Concurso Siembra Futuro


Guayaquil, 30 de septiembre del 2009

¡Felicidades!


Sr. Darwin Ivan Chamorro Salazar, tu proyecto es uno de los 300 preseleccionados

Por medio de la presente, Cervecería Nacional agradece tu participación en su programa de inversión social “Siembra Futuro”, el cual busca fomentar un Ecuador emprendedor apoyando a los ecuatorianos y ecuatorianas que tengan ideas de negocio. En esta segunda edición se presentaron 5.250 proyectos a nivel nacional para formar parte de la red de emprendedores.

Al ser uno de los 300 preseleccionados, pronto deberás exponer tu idea de negocio ante un jurado de Cervecería Nacional, que elegirá a 150 proyectos. La calificación estará basada en las oportunidades de desarrollo autosostenible que presenten los proyectos.

Posterior a la selección de los 150, los líderes de estos recibirán capacitación especializada para el diseño de planes de negocio. Para ser parte de este grupo preséntate a las entrevistas que comenzarán a partir del 12 de octubre (Guayaquil y Quito) 19 de Octubre (Ambato y Cuenca).

Cervecería Nacional te dará conocer el lugar, fecha y hora de tu cita por vía telefónica.

Te agradecemos por tu participación y te deseamos el mayor de los éxitos.

Una vez más, felicidades por ser parte de un Ecuador emprendedor.

Recibe un cordial saludo



Mariana Bonilla Alcívar
Jefe de Inversión Social
Cervecería Nacional

23 de septiembre de 2009

Taller sobre tecnologías de redes e internet

Taller sobre tecnologías de redes e internet


Taller sobre tecnologías de redes e internet
La Universidad Javeriana recibirá del 21 al 25 de septiembre el décimo segundo taller sobre tecnologías de redes e internet para América Latina y el Caribe (WALC) que convoca a conferencistas y expertos del continente.
El evento, que en versiones anteriores ha tenido como sedes a Mérida (Venezuela), Quito (Ecuador), Santo Domingo (República Dominicana), entre otros, llega a la Universidad Javeriana de Bogotá, bajo la coordinación de Colnodo, la Red Latinoamericana de Redes y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada Renata.
WALC brinda capacitación en materia de tecnologías de información y comunicación e internet a técnicos y profesionales a través de ocho talleres en donde los participantes aprenden:
1. Cómo instalar y mantener redes inalámbricas para la transmisión de datos.
2. Cómo desarrollar contenidos en sitios y páginas web.
3. Manejo de los aspectos técnicos e importancia del Protocolo de Internet (IPv6).
4. Cómo lograr un funcionamiento eficaz de redes de computadores con un enlace nacional.
5. Bases teóricas sobre la gestión de redes y alternativas de software que se pueden operar.
6. Seguridad Informática.
7. Nuevas propuestas de telefonía.
8. Ejecución de proyectos a través de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones.
Entre los patrocinadores del evento se encuentran la Internet Society,Deploy y la Universidad de Los Andes de Mérida Venezuela. Así mismo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Comunicaciones de Colombia.
El proyecto se inaugura el 21 de septiembre en el auditorio Marino Troncoso S.J. de la Universidad Javeriana a partir de las 8:00 a.m. y desde el mediodía inicia los talleres intensivos en cada una de las áreas mencionadas.

Toda la programación se puede encontrar en www.eslared.org.ve/walc2009



13 de septiembre de 2009

Amistades Peligrosas

ENTREVISTA CORTA A CARLOS ALBERTO MONTANER... ESCRITOR Y PERIODISTA CUBANO

El periodista Carlos Alberto Montaner dijo en reciente entrevista: …. “Para Chávez, Obama es mucho más difícil de atacar y para Estados Unidos, Venezuela es sólo un suministrador de petróleo y seguirán comprándole, disminuyendo cada vez su dependencia. Estados Unidos no va a hacer nada para sacar a Chávez, sólo lo harían si sienten que la alianza Venezuela - Irán y sus relaciones con el islamismo terrorista, se convierten en algo muy peligroso para ellos”…

Montaner, es un analista que se pasea por realidades que muchos no quieren ver y otros ven pero prefieren no hablar. Así cree, que la Venezuela que se caracterizaba por: “extrema cordialidad y superficialidad, hoy luce que éstas eran su máscara para ocultar su irresponsabilidad política". Cualquiera que observe el comportamiento en ocasiones ridícula e inmotivadamente alegre de los venezolanos, tiene que coincidir con esa apreciación de Montaner.

Montaner dice: “Así era Cuba y llegará un momento en Venezuela, como ocurrió en aquel país, que se convertirá en delito el tener una carga afectiva positiva hacia alguien que tenga ideas políticas diferentes.... Hoy el cubano no es cordial, es sombrío y desconfiado".
En otro momento de la entrevista, Montaner dice: “El interés de los Castro por Venezuela es su riqueza petrolera y siempre estuvo dentro de sus objetivos”. Y agrega: “De otra parte, el interés de Chávez por Cuba es su sólido sistema de seguridad, el cual, Fidel Castro le vendió como la clave para retener el poder”.
Según Montaner: “Chávez aprendió de la mano de Fidel a desconfiar de su equipo de seguridad venezolana. Hoy Cuba le proporciona seguridad e información. Todo el sistema de espionaje venezolano fue montado por Cuba y es operado por cubanos que a su vez reportan a Castro. Por esa vía, el gobierno de Venezuela se convirtió en rehén de Castro. La ironía es que el castrismo está suministrando a Chávez lo mismo que Rusia suministró a la isla en los años sesenta: la construcción de la jaula cubana”.
Usando palabras de Montaner: “Venezuela poco a poco construye su jaula”, la misma que durante 50 años ha encerrado al pueblo cubano. Dice el periodista y sus palabras llaman a reflexión: “Cuando comenzó la revolución cubana, el gobierno de Fidel Castro no sabía cómo hacer un Estado totalitario. Podían tener la vocación, pero no sabían. Hacerlo es toda una técnica y “esa siniestra tecnología, aprendida de los rusos, es la que Fidel Castro puso a disposición de Hugo Chávez”

Para Montaner es “viable” instaurar un proyecto como el cubano en Venezuela, y opina, que si el costo para oponerse al proyecto político del mandatario venezolano es muy “alto”, es probable que los sectores del país que persisten en el juego de la “extrema cordialidad e indiferencia”, prefieran “acomodarse” antes que rebelarse. Montaner es lapidario: "Hay algo terrible en estas dictaduras y es que llega un punto, en que la rebelión es tan costosa y tan difícil que lo único que queda es escapar”.

Finaliza diciendo: “En aquellos pueblos donde el comunismo logró instalarse, éste sólo terminó cuando les invadió su propia miseria y desolación, nunca porque la gente lo haya aniquilado luchando contra los comunistas. En lo individual, sólo lo logran escapando de la jaula, al precio de pagar el intento con su vida. Se reduce el tiempo para que Chávez cierre el círculo aumentando la represión. Tiene el control de los tribunales y pronto, tendrá el control absoluto de los medios de comunicación, empresas, sindicatos y universidades. Cuando ello se cumpla... dará un portazo y cerrará la jaula”

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...