Dúo femenino integrado por LAURA EULALIA IRENE (nació en Quito el 14 de marzo de 1924, primera voz) y MERCEDES OLIMPIA (nació en Guayaquil el 10 de mayo de 1927, segunda voz) MENDOZA SUASTI, hija del Sr. José Mendoza y de la Sra. María Suasti. Empezaron a cantar cuando tenían cuatro y siete años respectivamente en casa, ya que su padre era amante de la música y conformaba un dúo (como aficionados) con el compositor ibarreño Luis Sánchez Peñaherrera; autor del pasillo De conchas y corales. Debutaron como aficionadas un año después, en el teatro.
En 1940 se hacen profesionales; al año son contratadas por la RCA Víctor, compromiso que firma el papá porque eran menores de edad; la primera canción que grabaron fue el pasillo Cariñito santo (Madre cariñito santo) de Gonzalo Moncayo y el albazo Si el destino me aleja, con el acompañamiento de “Los Nativos andinos”, para luego ser contratadas por “Radio Quito” como artistas exclusivas. Posteriormente grabaron el pasillo Angelina y el vals Estrella de amor y en adelante han logrado poner solo éxitos en el mercado discográfico ecuatoriano, pues han trabajado para las mejores marcas del país. La canción con la que despuntaron fue el pasillo Sangra corazón de Pedro “Perico” Echeverría, luego viene éxitos como: Palomita Cuculí, el simiruco, si el destino me aleja, sobre las olas, de conchas y corales, responde corazón, lagrimas y recuerdos, etc.
Han recibido varios reconocimientos: cinco veces por el Congreso Nacional, el Municipio de Quito, Gobierno Nacional e instituciones del país; les han otorgado 6 discos de oro por altas ventas con los pasillos Acuérdate de mí, Lágrimas y recuerdos y otros.
Tienen más de sesenta años de vida artística y han grabado alrededor de 1000 canciones, siguen llenando escenarios en todo el país. Se les ha visto en los festivales del pasillo, del pasacalle y hay Hnas. Mendoza Suasti para rato. Han sido luchadoras con el tema de los derechos de los artistas; Mercedes es también compositora y ambas adoran la música ecuatoriana.
Admiran al dúo Benítez- Valencia y a doña Carlota Jaramillo como cantantes, ya que tenía repertorio nuevo inédito de estreno; y como compositores les gusta Víctor Valencia, Luis A. Nieto, Cristóbal Ojeda Dávila, Nicolás Fiallos, entre otros.
“…Antes se hacían las cosas de manera más profesional, actualmente hace falta novedad. La música ecuatoriana ha decaído; caímos en la música rockolera; hay que crear nuevos temas, nuevos artistas, no hay que quedarnos con lo que fue, no hay nada bueno original actualmente. La muestra es que no existe un programa de televisión importante de música ecuatoriana a diferencia de otros países donde si los hay. Los medios de comunicación no están con la música ecuatoriana…” comenta Mercedes.
Es el dúo femenino más importante de todos los tiempos.
Encuentra aqui su discografia:
http://www.mediafire.com/download.php?4ac9c4vud6klj4i
Turismo Comunitario en Ecuador www.tomabelas.com, visita las empresas comunitarias de Salinas y conoce sus deliciosos productos artesanales como quesos, chocolates, tejidos, confites.
9 de abril de 2017
Biografia de Duo Mendoza Suasti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Partido Libertario Ecuatoriano a Daniel Noboa
Un día después de las elecciones del 13 de abril de 2025 en Ecuador, navegando entre el bombardeo de publicaciones en las redes sociales enc...

-
"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrof...
-
En los años 60as el trío " Los Latinos del Ande" alternan con la artista María Olga Gutiérrez, en gira por Centroamérica; siendo e...
-
Ubicado en la zona ecuatorial del planeta, Ecuador concentra en un pequeño territorio una enorme biodiversidad, que se conjuga en la Cordill...
No hay comentarios:
Publicar un comentario