19 de enero de 2015

Curso gratis "El Arte de Emprender"

Curso gratis "El Arte de Emprender": crea tu startup y deja tu marca en el mundo 

Por:  

Tecnolatinas y Acámica han desarrollado conjuntamente un curso de emprendimiento en el que más de 20 líderes empresariales comparten sus secretos, consejos y claves que hubieran querido escuchar cuando empezaron a emprender.
A lo largo del curso encontrarás valiosas lecciones sobre cómo identificar oportunidades de negocios, cómo desarrollar un modelo de negocios, cómo crear un equipo ideal para emprender, Cómo internacionalizar tu empresa, claves para levantar financiación y muchos otros aspectos fundamentales a la hora de crear una empresa.
El curso es dirigido por Ignacio Peña, consultor internacional con vasta experiencia apoyando a empresas de alto crecimiento. Y también podrás aprender de Andy Freire, Alec Oxenford, Marcos Galperín, Santiago Bilinkis, Lorena Suárez y muchos otros emprendedores exitosos de Latinoamérica.
curso El arte de Emprender
"Nos encontramos frente a una ola gigante de nuevas tecnologías que genera oportunidades excepcionales para crear tu propia empresa y proyectarla al mundo desde cualquier lugar del planeta. El Arte de Emprender en América Latina trata los principales desafíos que enfrentan los emprendedores de la región con la mirada pragmática de los líderes del ecosistema.

En este curso aprenderás de los mejores emprendedores, aceleradoras, inversores y abogados de la región cómo crear un startup y dejar tu marca construyendo una empresa que cambie el mundo para mejor."

Contenido del Curso:


  1. Introducción
  2. El impulso emprendedor
  3. La oportunidad y el modelo de negocio
  4. El equipo
  5. La internacionalización
  6. El capital y los inversores
  7. El pitch
  8. Los aspectos legales
  9. La montaña rusa
Enlace: Curso "El Arte de Emprender"

 

2 de enero de 2015

Top 10 Las mejores Ideas de Negocios del año

Comienza un nuevo año que estará lleno de retos y oportunidades para desarrollar innovaciones y negocios de alto impacto, por tal razón les queremos compartir un listado con diez ideas de negocios innovadoras que surgieron el año anterior y que serán de gran inspiración para generar otras innovaciones.
Este listado fue publicado por Springwise y en él se aprecian innovaciones que nacieron a partir de las tendencias que marcaron el año anterior: impresión 3D, robótica, energías renovables, wearables, movilidad, etc.

 1. Una pluma que puede escanear el color de cualquier objeto y de inmediato empezar a dibujar en ese color


scribble, pluma 3d
Scribble es una pluma capaz de escanear el color de cualquier objeto y te permite comenzar a dibujar inmediatamente en ese color.
La pluma cuenta con dos extremos - uno con la punta para dibujar y una con un escáner. Los usuarios pueden pulsar el escáner contra cualquier superficie para capturar su color, que se traduce en un código hexadecimal de seis caracteres que almacena su valor RGB. La pluma también cuenta con cinco cartuchos recargables que se componen de cian, amarillo, magenta, negro y tintas blancas. Cuando se escanea un objeto, la pluma mezcla la cantidad correcta de cada tinta para replicar su color y permitir a los usuarios usarlo inmediatamente. Alternativamente, el lápiz puede estar conectado a un dispositivo a través de Bluetooth o micro USB y el color que captures del mundo real se puede utilizar para el trabajo digital, mientras que una versión de la punta del dispositivo te permite escribir sobre tablets y pantallas táctiles. El escáner de Scribble puede detectar hasta 16 millones de colores, y permite almacenar hasta 100.000 colores escaneados en la pluma en un momento dado.
Más información: www.getscribblepen.com

2. Mochilas escolares solares que proporcionan luz para estudiar en la noche


Mochilas escolares solares
Aún hay zonas del mundo que no tienen acceso adecuado a la electricidad. Esto significa en las noches, algunas comunidades enteras se sumergen en la oscuridad a menos que usen costosas, peligrosas y contaminantes lámparas de queroseno. En Sudáfrica, las mochilas escolares Repurpose, hechas de material reciclado, vienen equipadas con paneles solares que proporcionan una fuente de luz renovable para los niños en las regiones desconectadas.
Muchos niños de las comunidades afectadas por la pobreza no pueden permitirse el lujo de comprar su propia mochila para llevar sus libros y tareas. Repurpose es una mochila multiuso elegante y elaborada 100% con material reciclado de bolsas de plástico. Pero eso no es todo, en la parte superior la mochila cuenta con un pequeño panel solar que es capaz de capturar la energía del sol mientras los niños caminan a la escuela. Cuando llegan a casa, la mochila es capaz de alimentar una pequeña lámpara de hasta 12 horas para que puedan completar sus estudios en la noche.
Más información: www.repurposeschoolbags.com

3. Ambulancia Drone es un botiquín de primeros auxilios volador que podría salvar vidas


Ambulancia Drone
Cuando una emergencia médica se lleva a cabo, el tiempo de respuesta puede hacer toda la diferencia entre una vida salvada y una vida perdida. Por desgracia, las ambulancias pueden quedar atrapadas en el tráfico y en promedio, llegar 10 minutos después de que se haya hecho la llamada de emergencia, por ejemplo, en el caso de una víctima de paro cardíaco, ya podría ser demasiado tarde porque hay altas probabilidades de que en ese tiempo la victima sucumba ante la falta de oxígeno en el cerebro. La Ambulancia Drone es un conjunto de herramientas médicas que puede volar automáticamente a cualquier situación de emergencia y se utiliza para guiar a los ciudadanos en la realización de procedimientos no técnicos que salvan vidas.
Creado por Alex Monton, un graduado de la Universidad Tecnológica de Delft, el dron es diseñado a medida para atender casos de emergencia. En su interior, alberga un compacto desfibrilador, medicación y ayudas de primeros auxilios, así como otros suministros esenciales para que una persona común pueda atender la emergencia mientras llega un médico. La idea es que los que están en la escena puedan llamar a los servicios de emergencia de forma normal, y dependiendo de su ubicación, una ambulancia y la Ambulancia Drone se envían de inmediato, con la gran ventaja de que el dron es capaz de llegar al lugar en alrededor de 1 minuto.
Una vez que está ahí, la llamada puede ser transferida al drone, que cuenta con altavoces incorporados. Esto libera las manos de la persona que llama para realizar tareas tales como la colocación de la víctima en posición de recuperación y preparación del desfibrilador, con la guía vocal por parte del equipo de respuesta de emergencia. El equipo médico puede ver en vídeo en directo el evento para asegurarse de que cualquier procedimiento se realiza correctamente, y permitiendo la transmisión de información relevante para la ambulancia que se acerca.
Según Alex, la velocidad de los drones podría incrementar las tasas de supervivencia hasta en un 80 por ciento.
Más información: alecmomont.com/projects/dronesforgood

4. Spritz te permite leer un libro de 300 páginas en 90 minutos


spritz, app lectura rápida
Como el contenido en Internet se consume cada vez más a través de dispositivos móviles, no es de extrañar que se desarrollen nuevos formatos y aplicaciones para facilitar un acceso a la información de manera más rápida y fluida. Una de estas aplicaciones es Spritz, la cual permite una lectura mucho más rápida usando su sistema de streaming de texto de hasta 600 palabras por minuto.
Spritz es desarrollado bajo la teoría de que la mayoría de lectores de textos retrasan el consumo de información por los movimientos que debe hacer el ojo, entonces su "streaming de texto" lo que hace es parpadear cada palabra por una breve fracción de un segundo en un espacio pequeño de 300 píxeles de ancho y alineado las palabras de acuerdo al "punto de reconocimiento óptimo" de cada una de ellas.
Si bien el sistema puede parecer abrumador al principio, una vez comienzas a dominar las velocidades más altas podrás incrementar tu productividad significativamente.
Más información: www.spritzinc.com

5. Jibo, un robot social para el hogar



Jibo es un simpático robot que utiliza el reconocimiento facial y el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer asistencia personal en el hogar, y tal vez convertirse en un nuevo miembro de la familia.
El robot tiene una apariencia similar a la lámpara de animación de Pixar, y está diseñado para establecer lazos sociales con las personas en su entorno. Detrás de su cara circular hay dos cámaras de alta resolución, micrófonos 360°, un altavoz, una board y conectividad WiFi y Bluetooth.
Jibo es capaz de aprender las caras y voces de sus dueños, permitiéndole reconocer quién le está hablando y qué le está diciendo. También se puede sincronizar con otros dispositivos inteligentes y aprender las preferencias de los propietarios de viviendas y hábitos diarios.
El robot ha sido diseñado para ser social. Los usuarios pueden recurrir a él para tomar fotos o video de los momentos especiales de la familia; Jibo hace un seguimiento de los movimientos del cuerpo y expresiones faciales para asegurarse de que todo el mundo está en el foco y se ven felices. También puede dar recordatorios personalizados dependiendo de quién está en la sala, y leer historias completas con efectos de sonido y gráficos para que los niños disfruten antes de dormir.
Más información: www.myjibo.com

6. Pegatinas en los buzones que permiten mostrar los elementos que una persona está dispuesta a compartir con sus vecinos


pumpipumpe
Pumpipumpe es un proyecto con sede en Suiza que está animando a los residentes a colocar pegatinas en su buzón para indicar los bienes que están dispuestos a prestar a sus vecinos.
El objetivo del proyecto es permitir a las comunidades una forma de interacción fuera del mundo digital y que incentive el espíritu de compartir. Estamos en una sociedad tan sumergida en los dispositivos tecnológicos, que a veces ni siquiera sabemos quién vive a nuestro lado.
Las pegatinas son gratuitas para cualquier persona en Suiza o Alemania, pero por 4 Euros hacen envíos internacionales.
Más información: www.pumpipumpe.ch

7. Chaqueta utiliza vibraciones para guiar a los usuarios por París


Chaqueta que guía por Paris
La funcionalidad de los smartphones se está moviendo rápidamente hacía pequeños dispositivos en nuestros bolsillos y a la ropa que usamos. Wearable:Experiments, una startup con sede en Australia, ha lanzado una chaqueta que viene pre-programada con un mapa detallado de París y que guía a los usuarios a través de vibraciones para que lleguen a su destino.
El chaleco es capaz de conectarse a los smartphones de sus propietarios. Con la aplicación de navegación, los usuarios sólo tienen que indicar su destino y conectar su teléfono. A partir de ahí, la chaqueta enviará pequeñas vibraciones en cada manga que permiten a los usuarios saber a dónde dirigirse. Una pequeña vibración en el brazo derecho es una señal para girar a la derecha, mientras que una vibración en el brazo izquierdo significa girar a la izquierda.
La compañía desarrolladora del producto dice: "Ya no tienes que estar sobre un mapa o un smartphone, ahora podrás andar por París como un experto viajero y no como un turista."
Más información: www.wearableexperiments.com

8. Un anuncio impreso que también es una pulsera que permite a los padres rastrear a sus hijos en la playa



FCB Brasil y Nivea se unieron para crear NIVEA Sun Kids, un anuncio de revista que puede ser arrancado y convertirse en una pulsera rastreable que advierte a los padres si sus hijos se alejan demasiado.
El anuncio incluye una tira perforada, es resistente al agua y contiene un pequeño dispositivo localizador incorporado. Después de fijar la tira como un brazalete alrededor del brazo del niño, los padres pueden descargar la app Nivea Sun Protege y sincronizar la pulsera con su smartphone. Para cada tira se puede asignar el nombre del niño y la distancia máxima que se le permite estar antes de que se haga una alerta. Si el niño va más allá de su límite, los padres pueden rastrearlo con la interfaz de tipo radar para encontrarlo de forma rápida y segura.

9. App que recompensa a los viajeros por evitar las rutas congestionadas en los centros urbanos


Urban Engines
En los grandes centros urbanos hay lugares que son instransitables a determinadas horas por la cantidad de personas que allí se movilizan. Urban Engines usa algoritmos para ayudar a las ciudades a determinar puntos y horas de congestión clave y luego recompensa a los viajeros por evitarlos.
El sistema se basa en los pasajeros que utilizan las tarjetas inteligentes que ya se encuentran en muchas ciudades importantes. La compañía rastrea los viajes realizados con estas tarjetas, y utiliza esos datos para identificar las áreas principales de congestión, y en qué momento se produce la congestión. El sistema ya ha sido empleado en Washington, DC, y Sao Paulo, Brasil, ayudando a proporcionar datos valiosos para el trabajo de los planificadores de la ciudad.
Los usuarios van ganando puntos cada vez que se transporten fuera de los lugares y horarios de congestión. Los puntos obtenidos pueden ser convertidos en descuentos en viajes futuros, o participar en sorteos dentro de la app, donde tienen la oportunidad de ganar sumas de dinero. Urban Engines afirma que gracias a su sistema, ha habido una reducción del 7 al 13 por ciento en los viajes realizados durante las horas pico.
Más información: www.urbanengines.com

10. Banco Ruso premia el sudor de los clientes con mayores tasas de interés


Banco Ruso premia el sudor de sus clientes
Tomando el vínculo entre ahorro financiero y beneficios para la salud a un nivel aún más literal, el Alfa-Bank en Rusia ha creado una nueva cuenta con una alta tasa de interés del 6% anual, pero los usuarios sólo pueden transferir dinero a esa cuenta si están dispuestos a hacer ejercicio y llevar una vida saludable.
Los usuarios primero deben sincronizar su quijada con un "rastreador de la aptitud" (RunKeeper) que le permitirá al banco tener datos de la actividad física de los clientes. Luego, utilizando un software de seguimiento, el usuario decide cuánto vale su actividad. Puede seleccionar para cada paso o metro que camina o corre, transferir entre 1 a 50 centavos de dólar a la cuenta de ahorros para disfrutar de la alta tasa de interés. En esencia, mientras que el usuario camina, suda, y hace ejercicios, más dinero va a tener en su cuenta con una alta tasa de interés.
Más información: activity.alfabank.ru/Activity/
Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2015/01/top-mejores-ideas-de-negocios-ano.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+y+Emprendimiento%29

23 de diciembre de 2014

Manuales prácticos de administración y gestión de empresas

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia (BIC Galicia), es un organismo dependiente de la Consellería de Economía e Industria, tiene entre sus funciones fomentar el espíritu emprendedor, apoyar la creación de empresas, dotar los futuros empresarios de los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar su empresa y apoyar la consolidación e innovación en el tejido empresarial.
Trabajando firmemente en sus objetivos, BIC Galicia ha preparado una serie de manuales prácticos para Pymes, en los que ofrece información completa de importantes temas relacionados con la administración y gestión de un negocio.
Puedes descargar a continuación cada manual haciendo click sobre su titulo, o descargar todo el pack desde el enlace al final del post.
Manuales prácticos de administración y gestión de empresasContenido:
  1. Cómo elaborar un plan de marketing: Ofrece una visión íntegra del marketing como concepto y como herramienta de trabajo en la gestión diaria de la empresa.

  2. Cómo realizar un estudio de mercado: Explica el proceso que se debe seguir en la elaboración de un estudio de mercado, combinando la información teórica con un ejemplo práctico.

  3. Cómo aplicar el merchandising en el establecimiento: Presenta los beneficios y las características principales del merchandising, así como la forma de aplicarlo y rentabilizarlo en un pequeño establecimiento comercial.

  4. Cómo utilizar internet para mi negocio: Explica como emplear internet en el negocio para mejorar la calidad del servicio e incrementar los beneficios.

  5. Innovación empresarial: Expone los procedimientos habituales de gestión de la innovación y su aplicación en el funcionamiento del negocio.

  6. Cómo valorar un proyecto de inversión: Presenta los métodos y herramientas que permiten analizar un proyecto de inversión o un nuevo negocio, en términos de rentabilidad.

  7. Cómo convertir mi empresa en exportadora: Recopila las pautas a seguir para la introducción de una empresa en la exportación. Se presentan casos prácticos para facilitar la comprensión y aplicación de los conceptos teóricos.

  8. Cómo gestionar las ventas: Expone una serie de consejos para realizar una correcta gestión de la totalidad del proceso de venta en la empresa: la dirección comercial, la estrategia comercial, el departamento de ventas, la gestión de clientes y técnicas de venta.

  9. Cómo elaborar el cuadro de mando: Realiza una aproximación al concepto del cuadro de mando integral y a la importancia que puede tener para la empresa, definiendo con ejemplos cuál es su aplicación práctica y como debe implantarse en una organización.

  10. Cómo elaborar el plan de comunicación: Recoge los principales ámbitos de la comunicación dentro de la empresa mostrando las herramientas y estrategias disponibles para su correcta gestión hacia el interior y el exterior de la empresa.

  11. Cómo gestionar la tesorería: Realiza una aproximación a las tareas del tesorero de una empresa, principalmente referidas a la previsión de las salidas y entradas de fondos, así como a la selección de los medios que permiten alcanzar el equilibrio de la tesorería.

  12. Cómo calcular costes y elaborar presupuestos: Ayuda a comprender los distintos elementos que conforman el coste unitario total de los productos o servicios y a fijar precios reales y adecuados al mercado. También da pautas para la elaboración de un presupuesto.

  13. Cómo crear una marca: Ofrece una visión de lo que abarca hoy una marca a través de un esquema organizado e intuitivo de cuáles son los pasos que hay que seguir para construir una marca poderosa.

  14. Dirección estratégica empresarial: Este manual es una introducción a las cinco áreas básicas de gestión de la empresa: Dirección estratégica, Dirección de marketing y comercial, Dirección de operaciones, Dirección de control y gestión.

  15. Guía básica de financiación: Describe los princiales instrumentos financieros del mercado, mostrando las características básicas y el uso más idóneo en función de las necesidades de cada proyecto de inversión o gasto.

  16. Diagnóstico financiero de la empresa: Ofrece una metodología e instrumentos de interpretación y análisis de la información económica y financiera de la empresa.

  17. Negociación bancaria: Muestra pautas para afrontar el proceso de negociaciones, comentando que el elementos valoran las entidades financieras al estudiar las distintas operaciones.

  18. Instrumentos financieros para la internacionalización de la empresa: Explican de una forma sencilla los instrumentos financieros más utilizados en operaciones internacionales.

  19. Conceptos jurídicos básicos: Expone los conocimientos básicos para que empresarios y autónomos puedan conocer y comprender los aspectos jurídicos que condicionan la gestión interna de la empresa y sus relacciones con los trabajadores.

  20. Planificación y gestión de los recursos humanos: Contiene aportaciones teóricas y prácticas que hacen referencia a la planificación y gestión del personal en la empresa, teniendo en cuenta el aprendizaje de técnicas de selección, motivación, administración y retribución del equipo humano que la integra.

  21. Como presentar un proyecto en público: Una presentación empresarial puede tener como finalidad persuadir a la audiencia para que financie un proyecto, compre un producto o servicio, participe en el proyecto... etc. Explicamos los elementos que forman parte de una buena presentación: Medios, fases y técnicas básicas.
No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).
Enlace de descarga: Descargar Manuales prácticos de administración y gestión de empresas

17 de diciembre de 2014

Contabilidad financiera básica

La contabilidad es un área que suele ser un dolor de cabeza para muchos, pero de la misma manera es de vital importancia para la gestión financiera tanto a nivel personal como a nivel empresarial.
Ignacio Pradera, especialista en Oftalmologa, M.B.A de ESADE business school y autor financiero, ha publicado un nuevo libro, esta vez tratando el tema de la contabilidad financiera de una manera práctica, entretenida y amena.
El libro se titula "¿Le venderías a Desirée el Rolex de Héctor, Papá? - Contabilidad Financiera básica ¡no apta para adultos!" y el objetivo del mismo es lograr que el lector logre entender cómo funciona el método contable y para qué sirve, tanto en el ámbito empresarial como en el personal.
Libro gratis de Contabilidad
DESCRIPCIÓN:
El libro expone un método simple, mnemotécnico y práctico, que permite aprender los fundamentos de la Contabilidad e interpretar fácilmente las Cuentas Financieras. Está escrito en formato novelado, con la intención de que la lectura sea más amena y el proceso de adquisición progresiva de conocimientos más entretenido. Se dirige a estudiantes de Economía o de Empresa que consideran a la asignatura de Contabilidad difícil y/o aburrida. También a personas de todas las edades, no especialistas en Finanzas, pero que crean o sospechen que el adquirir las habilidades básicas necesarias para saber gestionar el dinero es la mejor forma de evitar que ese mismo dinero ¡te acabe gestionando a ti!
Previamente habíamos compartido un par de libros sobre finanzas del mismo autor. En estos libros encontrarás varias lecciones financieras explicadas a través de amenas historias que atraparán al lector.
Agradecimientos a Ignacio por compartir tan provechoso material.
Enlace: Descargar libro de Contabilidad Financiera básica

5 de diciembre de 2014

Guía de Finanzas para emprendedores

El área financiera es una de las que más dolores de cabeza causa a los emprendedores, pero gústenos o no, todo emprendedor debe aprender a llevar las finanzas en su negocio o pone en riesgo la solidez y rentabilidad del mismo.
La revista Emprendedores ha elaborado una guía básica para los pequeños empresarios que comienzan a relacionarse con el mundo financiero pero que se siente invadidos por las dudas. Es un documento muy interesante que te será de gran ayuda para manejar los recursos financieros en tu empresa.
La guía fue elaborada con el apoyo de ocho asesores que se dieron a la tarea de analizar las principales situaciones causantes de problemas financieros dentro de un negocio, para de esta manera brindar consejos financieros de utilidad para los emprendedores.
finanzas para emprendedores

Contenido


Esta guía se elaboró de manera didáctica, todos los temas son tratados a través de preguntas y respuestas. Cada pregunta representa una de las dudas más comunes de los emprendedores al manejar las finanzas de su negocio y cada respuesta incluye consejos para evitar las principales situaciones de riesgo –financieramente hablando– a las que se enfrentan las pymes cada día.
Son un total de 30 preguntas que incluyen varios temas relacionados con deudas, inversión y financiación. Estos son algunos de los temas tratados en la guía:
  • ¿Puedo montar un negocio financiando toda la inversión?

  • Todos los meses tengo problemas de liquidez para cubrir los costes fijos. ¿Cómo podría obtener efectivo sin solicitar un crédito?

  • ¿Cómo puedo acabar con las deudas a corto plazo que están asfixiando mi negocio?

  • ¿Qué productos son los más adecuados para financiar la compra de maquinaria y vehículos para mi empresa?

  • ¿Debo invertir en bienes inmuebles para disponer de un colchón financiero en caso de necesidad?

  • ¿Qué puedo hacer si la rentabilidad del negocio es inferior al coste de la financiación ajena?

  • Para hacer frente al crecimiento del negocio tengo que recurrir a la financiación ajena. ¿Es recomendable apoyar el futuro de la empresa en un exceso de deuda?

  • ¿Hay alguna forma de solucionar los problemas de liquidez generados por desajustes entre los pagos a proveedores y el cobro a mis clientes?

  • Necesito financiación para ampliar mi negocio y no tengo avales. ¿Cómo puedo conseguirlos?

  • ¿Cómo puedo resolver los problemas de liquidez que me causan los clientes morosos?
Enlace de descarga: Descargar Guía de Finanzas para emprendedores

Las 7 Mujeres de Negocios más Influyentes del mundo

Cuando pensamos en los negocios tendemos a pensar que el magnate que se encuentra encabezando aquellas imponentes macro empresas es un varón de estatura media y de edad medianamente avanzada, lo que no conocemos es que afortunadamente hoy en día, gracias a los nuevos tiempos y las oportunidades que se brindan, podemos ofrecer una lista de las 7 mujeres más influyentes del planeta, todas ellas relacionadas con el mundo corporativo.
Este listado es una muestra más de la importancia y gran papel que las mujeres están tomando en diferentes campos. Cada vez son más las empresas que le apuestan al potencial femenino como líderes y gestoras de importantes organizaciones. Sin duda, me atrevo a decir que cada día veremos más mujeres protagonistas en el entorno empresarial.
El ranking fue publicado por la revista Fortune, allí podemos ver el nombre de todas y cada una de estas damas encargadas de controlar miles y miles de puestos de trabajo repartidos por el globo terráqueo:
En primera posición podemos encontrar a Indra Nooyi actual presidenta de la popular marca de refrescos PepsiCo, una mega empresa extendida por todo el planeta competidora acérrima de CocaCola.
Indra Nooyi - Mujeres de negocios
Anne Mulcahy, apodada la Dama de Hierro, es nuestra segunda presentación, tiene el honor de ser la primera mujer que pasó a ser CEO de Xerox en 2001. Tuvo la difícil tarea de sacar a la marca de una deuda de cerca de 17 mil millones de dólares, algo que a estas alturas podríamos afirmar que casi ha completado.
Anne Mulcahy - Mujeres de negocios
La siguiente es  Meg Whitman, es candidata a Gobernadora de California y puede presumir de haber sido directora ejecutiva de eBay, la mayor plataforma de subastas del mundo, entre 1998 y 2008. Además, tiene el privilegio de ser la cuarta mujer más rica de todo el estado de California.
Meg Whitman - Mujeres de negocios
Patricia Woertz se ubica en la cuarta posición y actualmente es CEO de Archer Daniels Midland, una firma multinacional procesadora de bienes agrícolas, podríamos decir que una de las más potentes del planeta. Planea construir una planta de Biodiesel en Brasil y multitud de instalaciones en Paraguay.
Patricia Woertz - Mujeres de negocios
En quinta posición se sitúa Irene Rosenfeld, una de las dos mujeres que dirigen una empresa integrante del Dow Jones en Estados Unidos. Actualmente esa empresa es Kraft Foods y ella ostenta el cargo de Directora Ejecutiva.
Irene Rosenfeld - Mujeres de negocios
Andrea Jung es la directora ejecutiva de Avon products desde el año 2001, es nuestra sexta en la lista y tenemos que destacar que Andrea desde el 2008 también forma parte en la junta de directores de Apple Inc.
Andrea Jung - Mujeres de negocios
En nuestra última posición, no menos importante que las demás, se sitúa Oprah Gail Winfrey, presentadora de televisión, productora, actriz, crítica, filántropa y empresaria. Es presidenta de Harpo Inc y fue nombrada por la revista Forbes como la mujer más poderosa en 2005.
Oprah Gail Winfrey - Mujeres de negocios

26 de noviembre de 2014

Las 10 ciudades más hermosas de Europa

1 Budapest, Hungría

A pesar de que Budapest es la ciudad más grande y capital de Hungría, es todavía y a menudo se pasa por alto en los itinerarios de muchos turistas. El edificio neogótico del Parlamento es una visita obligada para cada turista, además como son la colina del castillo y el barrio del Castillo. Ningún viaje a Budapest es completa sin un paseo por las orillas del histórico río Danubio.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
2 Biarritz, Francia
Situado en el Golfo de Vizcaya, Biarritz es una ciudad costera vibrante popular entre los turistas y surfistas. El Biarritz Surf Festival anual atrae a los surfistas y aficionados de todo el mundo. Biarritz también se encuentra en el País Vasco francés, a pocos minutos de la frontera de España.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
3 Ferrara, Italia
Ferrara es famoso por estar rodeado de más de nueve kilómetros de las antiguas murallas. La ciudad también contiene palacios que datan de los siglos 14 y 15, catedrales impresionantes y calles amplias perfectos para dar un paseo a través de ellas y así disfrutar de las vistas. Ferrara también ha sido el hogar de muchos escritores, artistas y músicos a lo largo de su rica historia.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
4 Valencia, España
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, ubicada en el golfo de Valencia y muy cerca de Palma de Mallorca e Ibiza. Históricas calles de la ciudad, la arquitectura increíble y catedrales realmente sorprendentes lo convierten en un gran destino turístico. Valencia es también el hogar de una enorme plaza y numerosos museos y galerías de famosos.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
5 Oporto, Portugal
Oporto compartió el título de Capital Europea de la Cultura en el año 2001 por una buena razón. La ciudad es el hogar de numerosos festivales durante todo el año, tales como San Juan (a finales de junio) y Queima das Fitas (principios de mayo). Oporto también tiene una larga tradición en la música, el arte y el atletismo, y es el hogar de FC Porto, entre otras de fútbol y clubes.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
6 Bruges, Bélgica
Mientras que Brugues se ha convertido en más de un destino desde el lanzamiento de la película en Brujas en 2008, la ciudad todavía se encuentra a la sombra de Amberes y Bruselas cuando se trata de destinos belgas. Esta histórica ciudad portuaria es más conocida por su arquitectura medieval y numerosos canales y, a veces apodado "La Venecia del Norte". Madonna de Miguel Ángel y la escultura del niño se encuentran en Bruges.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
7 Innsbruck, Austria
Innsbruck es único, ya que fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones (tanto en 1964 y 1976). La ubicación de los Alpes hace que en Innsbruck puedan realizar un deporte al extremo, así como senderismo, escalada y ciclismo de montaña durante los meses de verano. Innsbruck es también el hogar de muchos museos, castillos y lugares históricos.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
8 Gotemburgo, Suecia
Gotemburgo es conocida como una gran ciudad universitaria y es el hogar de refrigerar festivales como el Festival de Cine de Gotemburgo Internacional y festivales de música Way Out West y Metaltown. La ciudad es conocida por su rica arquitectura escandinava, museos, deportes y rica historia cultural.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
9 Heidelberg, Alemania
Situado en el valle de las montañas de Odenwald y en las orillas del río Neckar, Heidelberg es una ciudad alemana pintoresca y romántica. El Castillo de Heidelberg es la más notable hito de la ciudad. La ciudad también es conocida por su histórica "ciudad vieja", Suba por las montañas cercanas, muchas iglesias históricas y de un paseo por la Universidad de Heidelberg.
Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
10 Copenhague, Dinamarca
Aunque la mayoría de los turistas tienden a pegarse a Europa meridional y occidental, Copenhague es un destino que no debe perderse. Con raíces históricas que se remonta a sus primeros días como un pueblo de pescadores de Viking, las vistas y la arquitectura son un tesoro único para la vista. Hay también muchas playas que rodean la ciudad que son un secreto poco conocido para añadir a cualquier gran vacación de verano.

Las 10 ciudades hermosas de Europa - destinos turísticos
Fuente: http://www.ecuador-turistico.com/2014/11/las-10-ciudades-hermosas-de-europa-destinos-turisticos.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+EcuadorUnPaisTuristico+%28Ecuador+un+Pais+Turistico%29

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...