30 de diciembre de 2013

Pensamientos Extraordinarios de Bruce Lee

Ten presente que no busco tu aprobación ni influir sobre ti, me sentiré satisfecho si a partir de ahora comienzas a investigar todo por ti mismo.
Las circunstancias siempre me han golpeado porque me consideraba un ser humano afectando por el condicionamiento externo. Ahora me doy cuenta de que soy el poder que comanda las sensaciones de mi mente y del que surgen las circunstancias.

Si quieres ver la verdad claramente, nunca te muestres a favor ni en contra. La lucha entre “a favor” y “en contra” es la peor enfermedad de la mente.

Recuerda amigo que la utilidad de la taza reside en su vacío.

La moda no puede durar, porque es externa y pronto cansará tanto a quien la luce como a quien la contempla.

El árbol rígido es el que más fácilmente se quiebra, mientras que el bambú o el sauce sobreviven gracias a su flexibilidad frente a la acción del viento.

La persona semidesarrollada habla para impresionar. Los falsos maestros del Camino de la vida utilizan un lenguaje florido. La cultura a medio camino conduce al ornamento. Un alto nivel de cultura conduce a la simplicidad.

Cuando he escuchado a mis errores, he crecido.

Las personas tiene que crecer a través de una serie de frustraciones oportunas, ya que de lo contrario no contarán con incentivos para desarrollar sus propios medios y formas de afrontar el mundo.

Cuanto más posees mas tienes que perder. Cuanto más valoras las cosas, menos te valoras a ti mismo.

Cuanto más dependes de los otros en lo que a la estima se refiere, menos autosuficiente eres.

Resulta sencillo criticar y acabar con el espíritu ajeno, pero conocerse a uno mismo posiblemente lleva una vida. Asumir la responsabilidad de las propias acciones, buenas y malas, es otra cosa. Después de todo, el conocimiento simplemente significa autoconocimiento.

Poderoso es quien se conquista a sí mismo.

Cada uno debe liberarse a sí mismo, mientras acepta el hecho de que todos somos de este mundo y que en verano sudamos y en invierno tiritamos.

Ser humilde frente a los superiores es un deber; frente a los iguales es cortesía; frente a los inferiores es nobleza, y frente a todos, ¡Seguridad!

Podemos ver a través de los demás cuando vemos a través de nosotros mismos.

Los errores siempre son perdonables si tienes el valor de admitirlos.

Si te ignoras a ti mismo por desempeñar una imagen, te convertirás en el objetivo, te volverás dependiente.

La evaluación que realizan los demás no es una guía para mí. Sólo el autosuficiente es autónomo; la mayoría de la gente sigue la corriente e imita.

Cuando un ser humano en proceso de autoactualización ve pasar a otra persona en su misma circunstancia, no puede evitar decir: “Que bien, alguien real!”

No existe otra ayuda que la que nos ofrecemos nosotros mismos.

Ser uno mismo favorece el surgimiento de relaciones verdaderas, y la aceptación del ser conduce al cambio.

Casi todas las personas viven únicamente para su imagen; por esa razón, a pensar de que algunos individuos disponen de un ser, de un punto de partida, la mayoría de la gente no cuenta con más que un vacío, porque está sumamente ocupada proyectándose a sí misma como tal o cual cosa, dedicando su vida a concretar el concepto de lo que debería ser en lugar de desarrollar su potencial como ser humano, en constante crecimiento.

Quienes son inconscientes caminan en la oscuridad y nunca buscan la luz, pase lo que pase, debes permitir que tu luz interior te guíe y te saque de la oscuridad.

Alcanzar el centro, mantenerse en contacto con la realidad de uno mismo, es el más elevado de los estados que un ser humano puede alcanzar.

Sólo se te pide que cumplas con tu propia misión en la vida sin pensamientos de agresividad ni competición.

Una persona espejo es alguien que siempre desea saber cómo se ve a los ojos de los demás. En lugar de ser crítica, proyecta la crítica y se siente criticado y muy expuesta.

Todos tendemos a tener más fe en lo que imitamos que en los que originamos. En general, sentimos que no podemos crear una sensación de certeza absoluta a partir de algo cuya raíz parte de nosotros mismos.

La libertad radica en comprenderte a ti mismo a cada momento.

Para liberarte, observa atentamente lo que haces normalmente. No condenes ni apruebes; limítate a observar.

No te esfuerces por transformarte, simplemente sé.

Haz un alto en tu interior en este mismo momento: cuando te detienes por dentro, psicológicamente, tu mente se apacigua, se clarifica. Sólo entonces consigues VER realmente.

Imponer a los miembros de un grupo una preformación fija, desprovista de vida, lo único que consigue es bloquear su crecimiento natural.

Recuerda que el hombre creó el método y no al contrario, y no te esfuerces por encajar en el patrón preconcebido de otra persona, que sin duda alguna resultará apropiado para ella pero no necesariamente para ti.

Dado que el hombre no quiere ser perturbado ni mostrarse inseguro, establece un patrón de conducta, de pensamiento, un patrón de relación con otros hombres, etc. Entonces se convierte en un esclavo de dicho patrón y lo considera algo real.

Cuando nos aferramos a la forma, cuando se produce el apego de la mente, no estamos siguiendo el camino verdadero. Si eliminas por completo todos los objetos de tu mente, notarás que la vida se expande de forma considerable.

Los ideales, los principios, “lo que debería ser”, conducen a la hipocresía.

Cuanto más consciente eres, más te despojas, día a día, de lo que has aprendido; sólo así consigues que tu mente se mantenga fresca, no contaminada por el condicionamiento previo.

Un actor, ante todo es un ser humano, “estrella” es el término abstracto que, al fin y al cabo, no es más que un título que te conceden otras personas. Existen más personas interesadas en convertirse en “estrellas de cine” que actores.

La libertad descubre al hombre cuando éste deja de preocuparse por la impresión que está causando o se encuentra a punto de causar.

Cuando un hombre busca tu consejo, generalmente quiere que le alabes.

Es bien sabido que, al final, el individuo llega a creer lo que se repite a sí mismo, independientemente de que la afirmación sea verdadera o falsa. Cada persona es lo que es por el tipo de pensamientos dominantes a los que permite ocupar su mente.

No temas al fracaso, en los grandes intentos, incluso la derrota resulta gloriosa.

No es siempre necesario alcanzar las metas. A veces simplemente actúan como algo a lo que debemos apuntar.

Si crees que algo es imposible, lo harás imposible. El pesimismo desafila las herramientas que necesitas para triunfar. Lo que piensas habitualmente determina en gran medida lo que llegarás a ser.

Nunca derroches tu energía en pensamientos negativos. Ningún hombre es derrotado a menos que se sienta desanimado.

Comencemos por modificar nuestra actitud, no por alterar las condiciones externas.

El problema radica en la anticipación del sufrimiento. El sufrimiento en sí mismo afecta menos los sentidos que la anticipación del sufrimiento.

Lo importante no es lo que sucede en nuestra vida, sino la forma en que reaccionarios ante ello. El fracaso es lo que nuestra mente reconoce.

Mi única recompensa segura radica en mis acciones; no surge de ellas.

La lectura especializada es el alimento de la mente.

Sé como el agua, el agua tiene forma y sin embargo no la tiene. Es el elemento más blando de la tierra, pero penetra en la piedra más dura. No tiene forma propia, pero puede adoptar la del objeto que la contiene.

Puede fluir rápida o lentamente, pero su propósito es inexorable, su destino seguro.

La mayoría de las personas proclives a desafiar se sienten inseguras y quieren utilizar la pelea como medio para alcanzar algún objetivo desconocido.

El gran error consiste en anticipar el resultado final, nunca debería pensar si acabará en victoria o derrota.

No es posible aclarar el agua turbia con las manos, ¿Quien puede aclarar el agua turbia? Sin embargo, si permitimos que no se agite, el agua se aclara por sí sola. ¿Quién puede asegurar un estado de absoluto reposo? Sin embargo, si te mantienes en calma y dejas pasar el tiempo, el reposo llega poco a poco.

No añadas preocupación a tus problemas, acépta los hechos y afróntalos, ¿No resultan ya suficientemente problemáticos como para que les añadas el agravante de preocuparte por ellos?

Soporta los insultos pacientemente, solo ello te permitirá seguir tu camino en paz. La paciencia no es pasiva; por el contrario, se trata de fuerza concentrada.

La soledad es sólo una oportunidad para descubrirte a la deriva y encontrarte a ti mismo. En la soledad te sientes menos solo. Haz buen uso de ella.

Las penas son nuestros educadores, un hombre puede ver más a través de una lágrima que de un telescopio.

Recuerda, amigo mío, que lo que cuenta no es lo que sucede, sino cómo reaccionas ante ello. Tu actitud mental puede convertirse en un escalón para avanzar, o en un escollo en el camino.

La ansiedad carece de utilidad a menos que logres convertirla en una forma de defensa.

La espiritualmente deficiente búsqueda de seguridad externa. Cuanto más pobres somos por dentro, más intentamos enriquecernos exteriormente.

Demuestra tu reconocimiento cuando corresponda. Las felicitaciones, sin duda, incitan a realizar un mayor esfuerzo y a desear mejorar. Sé generoso ofreciendo alabanzas sinceras.

Un maestro es quien indica el camino hacia la verdad, no quien la ofrece.

Las técnicas de aprendizaje desprovistas de experimentación interior sólo conducen a la superficialidad.

Si te pones en ridículo, siempre habrá alguien dispuesto a reirse de ti. La ostentación es la idea de gloria que tienen los tontos.

El amor nunca se pierde. Si no es recíproco, volverá a ti para suavizar y purificar tu corazón.

La felicidad es buena para el cuerpo, pero la desdicha fortalece el espíritu.

Los amigos falsos son como las hojas en otoño, las encuentras en todas partes. Deja que la amistad ascienda lentamente hacia la cima; si se da mucha prisa, pronto se quedará sin aire.

Es la voluntad la que hace a un hombre, el éxito requiere perseverancia.

El ser interior es el verdadero. Para tomar conciencia de nuestro ser verdadero debemos estar dispuestos a vivir sin depender de la opinión de los demás. Cuando somos completamente autosuficientes podemos perder el miedo a no ser estimados por los demás.

Comprender tu miedo marca el comienzo de tu verdadera capacidad de ver.

Creo que cuando una pareja se casa, asciente al paraíso o vive en el infierno. Puede tener una vida de cuento de hadas o sufir muchísimo.

Al tomar conciencia de que mis emociones son tanto positivas como negativas, crearé hábitos diarios que impulsarán el desarrollo de las emociones positivas y me ayudarán a convertir las negativas en alguna forma de acción útil.

Es el ego el que se planta rígidamente frente a las cosas que vienen desde fuera, y es esa rigidez del ego la que nos impide aceptar todo aquello que nos toca enfrentar.

El camino de la verdad no es la convicción, ni el método, sino la percepción. Es un estado de conciencia sin esfuerzo, conciencia flexible, conciencia sin elección.

La conciencia funciona sólo si puede actuar libremente, sin interferencias. No condenes, no justifiques.

Si tu ordenador mental ocupa todo tu tiempo, tu energía se centra en el pensamiento, y ya dejas de ver y oír. En lugar de dirigir tu mirada directamente al hecho, te aferras a formas (teorías) y continúas enredándote más y más, cayendo al final en una trampa.

Cuando la mente no está presente, miramos sin ver, oímos sin comprender; comemos y no reconocemos el sabor de lo que estamos degustando.

Manténte en un punto neutral entre lo negativo y lo positivo; no dirijas tu mente hacia nada.

No Lo busques, porque llegará en el momento más inesperado. Déjalo. No busques ni huyas.

Conocer no basta; debemos aplicar. La voluntad no basta; debemos hacer.

Tu eres lo que eres, y la sinceridad contigo mismo ocupa una parte definitiva y esencial en el permanente proceso de convertirte en un ser humano real y no de plástico.

La sucesión del verano y el invierno se convierte en una bendición en el momento en que renunciamos a la fantasía de la primavera eterna.

No descuides la vida preocupándote de la muerte.

El condicionamiento obstruye nuestra visión de la realidad. No la vemos tal como es debido a nuestro adoctrinamiento, torcido y distorsionado.

Lo que ES resulta más importante que lo que DEBERÍA SER. casi todas las personas observan lo que es pensando en cómo debería ser.

La vida fluye y, al igual que el agua, se vuelve rancia cuando se estanca.

27 de diciembre de 2013

Kaspersky Internet Security 2014 con licencia

Instrucciones para descargar, instalar y registrar Kaspersky Internet Security 2014 Full por un año.

Primero: Descarga el producto de cualquiera de las siguientes direcciones:

http://products.kaspersky-labs.com/spanish/homeuser/kis2013/kis13.0.1.4190es-es.exe

http://latam.kaspersky.com/descargas/versiones-de-prueba/internet-security

  http://tienda.kaspersky.es/form_shareware.html?ref=752924

Segundo: Ve a Opciones, Activacion, e ingresa cualquiera de los siguientes codigos.

Los códigos de activación son los siguientes:

BE7KT-EV174-AQPDG-MXZQH  
FTVG2-SCT5E-6HPUD-4RB7K          

E78DR-RS7AP-44DU9-WHUUG              
ZF97C-8UXMW-ES8YS-9VPRJ     
           
     


21 de noviembre de 2013

10 Garajes donde nacieron 10 grandes empresas

Muchas de las grandes empresas de nuestra época tuvieron comienzos bastante humildes donde un garaje o un dormitorio se convirtió en el lugar perfecto para iniciar operaciones. Las ganas eran más fuertes que los obstáculos.
Es cierto que muchos de estos garajes se encuentran en legendarios lugares que han sido la cuna de grandes proyectos de negocios, pero aún así es bastante interesante e inspirador ver como empresas de impacto mundial nacieron en un garaje y luego se expandieron gracias a la pasión y determinación de sus fundadores.
En De10.mx han recopilado algunas de las historias de empresas que nacieron en un garaje. Te invito a conocer brevemente estos lugares y a los emprendedores detrás de cada una de estas grandes empresas. Si conoces alguna otra historia similar, no dudes en compartirla en los comentarios.

10 Grandes empresas que nacieron en un garaje


1. Apple


Garaje donde nació Apple
En 1976, Steve Jobs junto a Steve Wozniack comenzaron Apple en el garaje de la casa del padre de Jobs en Palo Alto, California.
Algunos aseguran que el padre de Steve Jobs colaboró en los inicios de Apple y que incluso vendió su camioneta para dar ese dinero a su hijo y que pudiera arrancar con el negocio.
Actualmente Apple es una de las empresas más poderosas y rentables de la industria tecnológica. A lo largo de su historia se ha encargado de revolucionar varios mercados con sus innovadores productos.

2. Microsoft


Garaje donde nació Microsoft
En 1975, Bill Gates junto a Paul Allen fundaron Microsoft en el garaje donde se guardaba el auto de la familia Gates.
Años más tarde, Microsoft se convertiría en la empresa de software más importante del mundo y haría multimillonarios a sus fundadores.
Actualmente Bill Gates dejó de dirigir la empresa para dedicarse a la fundación que inició junto a su esposa, y a pesar de que la compañía ha perdido terreno frente a rivales como Apple y Google, continua siendo una de las más importantes competidoras en la industria tecnológica.

3. Google


Garaje donde nació Google
En 1998, Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en un garaje que rentaron a la señora Susan Wojcicki por 1700 dólares mensuales. Realmente Google nació en el dormitorio de Larry Page, pero posteriormente se vieron obligados a trasladarse al garaje para tener una una sede social y poder cobrar un cheque que habían conseguido para poder continuar con su proyecto.
Actualmente Google es la empresa más importante y poderosa de Internet. Además, su sistema de publicidad es un referente en la web y le permite posicionarse como la empresa que más dinero gana a través de publicidad online. Años y años de innovaciones la convierten en una de las empresas más poderosas de la industria tecnológica.

4. Hewlett Packard


Garaje donde nació Hewlett Packard
En 1939, Bill Hewlett y David Packard unieron esfuerzos para fundar en un garaje la empresa Hewlett Packard (HP) y ser pioneros en el negocio de la tecnología en Estados Unidos.
El garaje donde nació Hewlett Packard es un lugar casi mítico entre los amantes de la tecnología y se ha convertido en un sitio turístico bastante atractivo.
Actualmente Hewlett Packard compite en la industria tecnológica con diversos productos y dispositivos electronicos entre los que se encuentran computadoras, calculadoras, impresoras, etc.

5. Disney


Garaje donde nació Disney
A principios de los años 20, Walt Disney junto con su hermano Roy llegaron a la ciudad de Los Ángeles para producir cortos animados, y el garaje de uno de sus tíos se convirtió en el taller donde estos dos emprendedores plasmaron sus primeras ideas sobre animación y concretaron sus primeros proyectos.
Actualmente Disney es una compañía legendaria que ha creado icónicos personajes animados que por años han entretenido a varias generaciones de niños y adolescentes.

6. Mattel, INC


Garaje donde nació Mattel
La famosa muñeca Barbie es otro de los productos que nació en un garaje. Ruth y Elliot Handler, dos compañeras en un curso de diseño industrial, decidieron iniciar su propio negocio en el garaje de una de ellas. Comenzaron a vender marcos de madera y posteriormente empezaron a fabricar casas de muñecas y otros juguetes para niños.
Ruth descubrió que este era un mercado interesante y poco explorado, y entonces decidió fabricar una muñeca con rasgos de mujer adulta. Así nació en los años 50 la primera Barbie.

7. Amazon


Garaje donde nació Amazon
En 1994, Jeff Bezos inició un proyecto llamado cadabra.com, el cual consistía en una librería online y usaba como bodega de textos precisamente un garaje. Este negocio creció rápidamente y poco a poco fue abarcando otro tipo de productos que eran vendidos a través de internet. Años más tarde, el sitio fue rebautizado con el nombre de Amazon.
Amazon se convirtió en una empresa pionera en el ecommerce y definió varias de las bases que fundamentan actualmente las ventas por Internet.
Actualmente Amazon es uno de los sitios de comercio electrónico más importantes de la web y registra ventas millonarias cada día.

8. Yankee Candle


Garaje donde nació Yankee Candle
A finales de los años 60, a Michael Kittredge se le ocurrió la idea de fundir crayolas de cera en su garaje para crear una vela aromática y dársela a su madre como regalo de Navidad. A los vecinos les gustó tanto el presente tan original que comenzaron a hacerle pedidos. Así fue como nació Yankee Candle, la empresa de velas de cera más exitosa e importante que existe en la actualidad en Estados Unidos.

9. Dell


Garaje donde nació Dell
En 1984, Michael Dell fundó PC Limited (posteriormente la empresa cambiaría su nombre a Dell) con una inversión inicial de 1.000 USD. La compañía nació en un cuarto del joven emprendedor a quien le pareció buena idea crear computadoras personalizadas según los requerimientos del cliente. La idea de Michael no solo fue un buen negocio, sino que además desarrolló un concepto absolutamente revolucionario en la manera de vender computadoras.
Actualmente, Dell es una empresa que vende millones de computadoras alrededor del mundo y ocupa un lugar entre las 500 empresas más grandes del mundo según el ranking de la revista Fortune.

10. Harley Davidson


Garaje donde nació Harley Davidson
A principios de siglo pasado, William Harley y Arthur Davidson comenzaron a trabajar en un garage fabricando motores para bicicleta. Un par de años más tarde, en el mismo sitio, crearon un prototipo de este transporte, pero motorizado. Así fue como quedó constituido oficialmente Harley Davidson, la empresa de motocicletas más emblemática que existe hasta nuestros tiempos.
Fuentes: http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/09/garajes-donde-nacieron-grandes-empresas.html

11 Emprendedores latinos que han creado Startups exitosas en internet

Emprendedores web y startups exitosas de Latinoamérica


Con diferentes pasiones, aficiones e intereses, pero con una cosa en común: son emprendedores disruptivos y apasionados que decidieron convertir sus ideas en realidad... Te invitamos a conocer un poco más de estos 11 exitosos emprendedores.

1. Marcos Galperín (Argentina)


Marcos Galperin, fundador mercadolibre
Es el fundador de Mercadolibre, la plataforma de comercio electrónico más importante de Latinoamérica.
Se le ocurrió la idea de crear Mercadolibre mientras estudiaba un MBA en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Su profesor de finanzas Jack McDonald lo ayudó en la etapa inicial del desarrollo del proyecto.
Una vez iniciado le proyecto, éste se expandió rápidamente por varios países de América Latina.
Dos años después de su lanzamiento, Ebay se convirtió en el principal accionista de Mercadolibre.

2. Christian Van Der Henst (Guatemala)


Christian Van Der Henst, fundador maestros del web
Un joven emprendedor que se define a sí mismo como un "nómada digital". Trabaja desde 1997 en proyectos online. Es el fundador de importantes comunidades como Maestros del web y foros del web.

3. John Freddy Vega (Colombia)


John Freddy Vega, fundador cristalab
Apasionado por la web y por las tecnologías del futuro. Es fundador de Cristalab, una importante comunidad de diseño y desarrollo web.
Actualmente se encuentra trabajando junto a Christian Van Der Henst en Mejorando.la y Platzi, dos startups cuyo objetivo es promover el aprendizaje sobre tecnologías web, emprendimiento digital y marketing online.

4. Andrés Moreno (Venezuela)


Andrés Moreno, fundador open english
Imposible no reconocerlo cuando él mismo se ha encargado de protagonizar los populares comerciales de Open English, una iniciativa que convierte el aprendizaje del ingles en una nueva experiencia.
Andrés Moreno inició su proyecto con muy poco capital y luego se vio obligado a viajar a Silicon Valley para conseguir financiación que le permitiera continuar. Fueron varios meses de buscar apoyo que finalmente rindieron sus frutos.
Actualmente Open English es una de las academias de aprendizaje de idiomas más importante de la región.

5. Leo Prieto (Chile)


leo prieto, fundadot betazeta
Es fundador de Betazeta, una red de medios digitales y comunidades online que reciben millones de visitantes cada mes.
La red incluye populares sitios web como Fayerwayer y CHW.

6. Alexander Torrenegra (Colombia)


Alexander Torrenegra, emprendedor exitoso
Desde muy chico se sentía apasionado por los negocios y por el mundo de la tecnología. A los 14 años pidió un préstamo para iniciar un negocio pasando trabajos a computador. A los 19 años ya tenía una empresa donde empleaba 25 personas.
Años más tarde inició junto a Tania Zapata (su actual esposa), un proyecto que luego se convertiría en VoiceBunny, uno de los bancos de voces profesionales más grandes de la web.
También es fundador de Torrenegra Labs, una iniciativa que ha desarrollado varios proyectos innovadores.
A lo largo de su carrera como emprendedor ha recibido importantes reconocimientos por su espíritu innovador.

7. Eduardo Arcos (Ecuador)


Eduardo Arcos, fundador hipertextual
Desde 1994 trabaja en Internet. Es fundador de Hipertextual, una importante red de medios digitales de Latinoamerica.
Sitios como Alt1040, Bitelia y Gizmologia forman parte de Hipertextual.
Actualmente también se desempeña como consultor de empresas que quieren aprovechar eficazmente Internet como herramienta de comunicación.

8. Andres Barreto (Colombia)


Andres Barreto, fundador grooveshark
A sus 18 años de edad creó Grooveshark, un popular servicio que permite crear listas de reproducción de música online.
También es fundador de Pulso Social, Onswipe y del programa Startup accelerator.
Con 26 años, este joven es un destacado emprendedor que confía en el potencial de las nuevas tecnologías y visualiza grandes oportunidades en la región de Latinoamérica.

9. Oscar Yasser (México)


Oscar Yasser, emprendedor exitoso
Su pasión por la tecnología, los videojuegos, el internet y el anime lo han llevado a iniciar varias startups en estos rubros. También participa como colaborador, socio e inversionista en otros proyectos online.
Es fundador de Atomix, una comunidad online sobre videojuegos. Es cofundador de Unda y participa en diversos proyectos relacionados con Internet y las nuevas tecnologías.

10. Alec Oxenford (Argentina)


Alec Oxenford, fundador olx
Es co-fundador de OLX (un exitoso portal de anuncios clasificados), DeRemate (una plataforma de susbastas online y ecommerce) y Dineromail (una plataforma online para enviar y recibir dinero).
Su pasión es el Internet. Dice que le encanta la web por ser un entorno libre, abierto, revolucionario, divertido y simple.

11. Luis von Ahn (Guatemala)


Luis von Ahn, creador del captcha
Es un emprendedor que le gusta pensar en grande y aprovechar el potencial de los millones de personas que forman parte de la web.
Luis von Ahn fue el creador del Captcha, un sistema para evitar que robots y spambots accedan a un sistema informático. Posteriormente creó reCaptcha, un sistema mucho más sofisticado donde no solo se bloqueaba el acceso de los robots sino que además se aprovechaba el captcha para digitalizar libros.
Otro de los proyectos interesantes desarrollados por este emprendedor es Duolingo, una plataforma donde los usuarios ayudan a traducir la web mientras aprenden diferentes idiomas.
Si quieres conocer un poco más sobre Luis y sus proyectos, te invito a ver este video donde brevemente nos cuenta de sus iniciativas. Es un video imperdible.
Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/emprendedores-latinos-han-creado-startups-exitosas-internet.html

21 de octubre de 2013

Curso gratuito de Adobe Photoshop CS6 en TareasPlus

Seguro que todos quisiéramos aprender Photoshop, pero realmente sabemos que no es tan fácil como parece y mucho menos si no contamos con el apoyo necesario para conocer todas su funcionalidades y capacidades, por eso nunca esta de mas buscar ayudas en Internet que nos faciliten el aprendizaje de estas herramientas.
Photoshop es una insignia en el mundo del diseño y la creatividad, y el saber manejarlo puede abrirnos bastantes puertas en el mundo laboral e incluso podemos dedicarnos a desarrollar proyecto como freelance, pero obviamente debemos conocer a la perfección esta poderosa herramienta. La versión CS6 es una de las últimas versiones que se han lanzado de Photoshop y una se las mas usadas en la actualidad, lo que la convierte en un punto de referencia a tener en cuenta.
El sitio Tareasplus ha ampliado su portafolio de videocursos, y entre los nuevos lanzamientos ha incluido un completo curso gratuito de Adobe Photoshop CS6 desde cero y totalmente en español.
Curso de Photoshop CS6
El curso de Photoshop CS6 se compone de tres capítulos (por el momento), en ellos aprenderás a conocer el programa, su interfaz, paneles, herramientas y todas las opciones que necesitarás para empezar a trabajar con Photoshop; además veras cómo crear, abrir, guardar y visualizar archivos y comprenderás lo que es un píxel, un megapíxel, resolución y otros detalles técnicos que seguro no conoces.
Finalmente se abordara el tema de capas, los diferentes tipos de capas, capas de ajustes, máscaras de capa, objetos inteligentes, entre otras cosas. Todo esto de una manera sencilla de comprender y paso a paso para que cualquier persona pueda hacerlo. El contenido completo del curso es el siguiente:
MÓDULO 1: CONOCIENDO PHOTOSHOP
  • Abriendo Photoshop y reiniciando la configuración
  • La interfaz de usuario
  • Espacios de trabajo y modos de pantalla
  • Cambiar el color de la interfaz
  • Administrando los paneles
  • La ventana de documento y el lienzo
  • El panel o barra de herramientas
  • La barra de opciones o propiedades
  • Menús y paneles contextuales
  • El panel navegador y el panel información
  • Deshacer, paso atrás, paso adelante y volver
  • El panel historia
  • Color frontal y de fondo
  • Modificando las preferencias
MÓDULO 2: CREAR, ABRIR, GUARDAR Y VISUALIZAR ARCHIVOS
  • Crear un nuevo documento
  • Crear documento con ajustes preestablecidos
  • Los comandos guardar, guardar como + formatos
  • Crear nuevo documento con dimensiones existentes
  • Guardar información de recuperación
  • Abrir documentos con varias técnicas
  • Abrir – Importar archivos PDF
  • Apilar imágenes y duplicar documentos
  • Cerrar documentos con varias técnicas
  • Organizar – Visualizar imágenes abiertas
  • La herramienta zoom
  • Usar zoom en dos ventanas de una misma imagen
  • Las herramientas mover, mano y rotar vista
  • La barra de estado y sus propiedades
  • Resolución, tamaño de imagen y archivo – megapíxeles
  • Imágenes – Mapas de bits vs vectores
  • Cambiar el tamaño del lienzo
  • Usando las reglas y la cuadrícula
  • Líneas guías y guías inteligentes
  • Crear notas en Photoshop
MÓDULO 3: LAS CAPAS
  • Edición destructiva vs no destructiva
  • Qué son las capas en Photoshop
  • El Panel capas
  • Tipos de capas
  • Selección de capas, la capa activa
  • Crear una capa nueva – duplicar capas
  • Crear y administrar grupos de capas
  • Filtrar capas por tipo, nombre, modo de fusión y más
  • La capa fondo
  • Mover capas y grupos – cambiar orden de apilamiento
  • Visibilidad de capas, mostrar y ocultar
  • Bloquear capas – Píxeles transparentes
  • Enlazar capas y grupos
  • Eliminar capas y grupos
  • Alineación de capas
  • Distribuir capas
  • Renombrar y cambiar color a capas y grupos
  • Rasterizar Capas
  • Combinar capas
  • Opacidad y relleno de capas
  • Capas de relleno
  • Capas de ajustes
  • Opciones de transformación
  • Voltear y reflejar capas
  • Mover y copiar capas entre documentos
  • Modos de fusión
  • Guardar y exportar capas en archivos separados
  • Composiciones de capas
  • Guardar composiciones de capas
  • Estilos de capa
  • La ventana de estilos de capas agregar
  • El panel de estilos, guardar y usar estilos
  • Copiar, pegar y eliminar estilos de capa
  • Guardar cargar grupos de estilos
  • Agregar máscaras de capa
  • Crear máscara desde selección
  • Crear máscara de capa usando el menú
  • Máscaras de recorte
  • Objetos inteligentes e instancias
  • Objetos inteligentes reemplazo imágenes
  • Objetos inteligentes y estilos de capa
  • Objetos inteligentes y filtros
Para acceder a los contenidos debemos registrarnos en TareasPlus.com (es gratis) y luego suscribirnos al curso de Photoshop, luego de eso podremos disfrutar de este completo material para convertirnos en unos expertos del diseño gráfico. Para complementar el tema los invito a revisar nuestro articulo con 72 tutoriales sobre Photoshop CS4 y CS5 desde cero.

Fuente:  http://www.maestrodelacomputacion.net/curso-gratuito-de-adobe-photoshop-cs6-en-tareasplus/

15 de octubre de 2013

10 de septiembre de 2013

Manual para Emprender un negocio desde cero

Acción Emprendedora ha elaborado el presente material practico para emprendedores, con el cual busca guiar al emprendedor en el propósito de iniciar su propio negocio.
Comenzar un negocio es una misión apasionante, se deben contemplar múltiples factores para que la idea inicial comience a tomar forma y se transforme luego en una empresa exitosa.
Acción Emprendedora es una organización sin fines de lucro, dedicada a la formación integral de microempresarios en zonas de alto impacto social, a través de un modelo que considera capacitación, asesoría técnica y apoyo en la obtención de financiamiento.
Manual del Microempresario: Emprender un negocio desde ceroContenido:
  1. Introducción a la Microempresa: ¿Por qué comenzar un negocio propio?
  2. Marketing: Clarificando qué y cómo vender
  3. Producción: Organizando la producción
  4. Aspectos Legales y Tributarios: Formalizando mi negocio
  5. Contabilidad: Ordenando los registros
  6. Habilidades Interpersonales: Liderando
  7. Control de Gestión: Administrándolo todo
No olvides que para recibir el mejor contenido para emprendedores directamente en tu correo te puedes suscribir haciendo click aquí (Recuerda Activar tu suscripción).
Enlace de descarga: Descargar Manual del Microempresario: Emprender un negocio desde cero

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...