15 de mayo de 2022

La historia de Jordan Belfort, «El Lobo de Wall Street»

La historia de Jordan Belfort, «El Lobo de Wall Street»

En 1987, un joven estadounidense de 25 años que quedó en bancarrota después de fracasar con su empresa, decide incursionar en el mundo de las inversiones en la bolsa de valores, llegando a convertirse en tan solo unos años en un famoso y excéntrico millonario. Desafortunadamente, la ambición por el dinero fácil le hizo tomar decisiones equivocadas que lo llevarían a la cárcel y le darían el reconocimiento como “uno de los más grandes estafadores de todos los tiempos”… ¿Cómo sucedió?


¿Cómo se convirtió Jordan Belfort en uno de los más grandes estafadores de la historia?

El protagonista de esta historia es Jordan Ross Belfort, quien nació el 9 de julio de 1962 en el barrio del Bronx, ubicado en Nueva YorkEstados unidos.

Jordan creció en un hogar judío en el barrio de Queens junto a sus dos padres, Leah y Max Belfort, una pareja de contadores.

Como su familia era de clase media, Jordan desarrolló desde temprana edad el deseo de convertirse en millonario para solventar las necesidades que pasaban en su casa día a día.

A sus 17 años de edad, impulsado por el deseo de emprender y comenzar a ganar su propio dinero, iniciaría, junto a un amigo de la infancia, un negocio de venta de helados italianos ubicado en la playa. Su objetivo era ahorrar unos cuantos dólares para sus futuros planes. Afortunadamente, el negocio tuvo una gran acogida y le permitió obtener unos $20 mil dólares en ganancias durante la temporada de verano.

Una vez concluyó sus estudios de secundaria, con sus ahorros se propuso a obtener un título de dentista en la Baltimore College of Dental Surgery, pues pensaba que con esta profesión podría alcanzar fácilmente la riqueza. Sin embargo, el primer día de estudios el decano de la institución dijo:

“La edad de oro de la odontología ha terminado. Si usted está aquí simplemente para intentar hacerse rico, está en el lugar equivocado.”

Decepcionado por las palabras del decano, decidió abandonar la carrera y empezó a estudiar Biología en la American University de Washington.

Sus inicios en el mundo empresarial

Tras graduarse, consiguió trabajo en un pequeño negocio de venta de carnes y mariscos puerta a puerta por el sector de Long Island.

Como su salario apenas le alcanzaba para vivir y no prometía la fortuna que él soñaba, entonces, guiado por su ambición y su ingenio, comenzó a invertir el capital restante que poseía para iniciar un negocio propio de venta de carnes y mariscos a domicilio. Con el dinero compró insumos y adquirió un camión para el transporte de los alimentos.

Este negocio fue un completo éxito y creció rápidamente. Al cabo de 7 meses, ya poseía una flota de 27 camiones, cientos de empleados y ventas semanales de más de 2.250 kilogramos de carnes y pescados. Gracias a estos resultados, Jordan se pudo comprar su primer gran auto, un Porsche descapotable rojo.

Pese al rápido éxito que consiguió, Jordan seguía siendo un adolescente sin mucha experiencia ni conocimientos sobre finanzas y negocios, por lo que una serie de malas decisiones llevaron a que su empresa entrara en crisis y eventualmente fuera declarada en bancarrota, pues estaba gastando más de lo que generaba y gran parte de su capital provenía de préstamos bancarios que no podía cubrir.

Incursionando en el mundo de Wall Street

A sus 25 años, quebrado, sin dinero y con un montón de deudas a sus espaldas, el joven fue desalojado de su departamento por no tener para pagar la renta. Esto lo condujo a aventurarse a buscar nuevos rumbos, fue entonces cuando se encontró con un conocido de la infancia que había crecido en su mismo barrio. Él ganaba $1 millón de dólares al año en la bolsa de valores y disfrutaba de grandes lujos.

Lleno de determinación por alcanzar su sueño, aunque sin mucho dinero en sus bolsillos, Jordan decidió probar suerte en el vertiginoso mundo de Wall Street.

“Si hay gente en Wall Street que puede ganar $1 millón al año, yo puedo ganar cincuenta.” -Dijo el joven con gran convencimiento.

Su carrera en el negocio bursátil la inició en la compañía LF Rothschild en un puesto menor que le permitió conocer la dinámica de los mercados de valores y familiarizarse con el ambiente de los vendedores de acciones.

Un tiempo después, consiguió su licencia como corredor de bolsa e, inmediatamente, empezó a poner en práctica todo lo que había aprendido.

Desafortunadamente, el 19 de octubre de 1987 llegaría el terrible “Lunes Negro”, un desplome muy rápido en los mercados de valores que terminó por quebrar a cientos de empresas y obligó a la compañía LF Rothschild a recortar su personal, encontrándose Jordan entre las personas que fueron despedidas.

Una vez más, el destino obligaba a este ambicioso joven a comenzar desde cero, pero ahora las cosas eran distintas, porque contaba con un montón de conocimientos que serían su capital para abrirse paso por su propia cuenta en el mundo bursátil.

Totalmente decidido, junto con su amigo Danny Porush, quien había sido conductor de los camiones de su anterior compañía, fundó en los años 90’s la firma de corretaje Stratton Oakmont.

Convirtiéndose en "El Lobo de Wall Street"

Esta nueva empresa surgió como un boiler room, es decir, una gran sala de comunicaciones especializada en realizar llamadas agresivas con guiones predeterminados que consigue muy rápidamente clientes de todo tipo, esto gracias al empleo de diversas técnicas de persuasión y engaño.

La estrategia de Jordan y su equipo consistió en centrarse en las acciones a centavo, aquellas con un valor menor a $1 dólar y que presentan una gran volatilidad, pudiendo valorizarse o desvalorizarse de manera drástica y veloz, además de representar mayores comisiones, ya que, mientras las acciones normales solo dan como máximo un 1% de comisión, con las acciones a centavo se podían obtener comisiones superiores al 50%. Y, otra gran ventaja de este tipo de inversiones, era que no estaban tan reguladas como aquellas a las que se dedicaban la mayoría de firmas de Wall Street.

A diferencia de la actualidad, donde adquirir acciones y realizar inversiones en los mercados de valores es algo relativamente fácil que se puede hacer directamente desde cualquier dispositivo móvil o desde una computadora, en la década de los 90’s, si querías invertir, normalmente debías ponerte en contacto con una firma de corretaje. De este modo, Stratton Oakmont surgió como una entidad del mercado extra-bursátil, pues su modelo consistía en entablar por ellos mismos una relación directa entre corredor y cliente.

Inicialmente, el objetivo de Jordan era vender acciones de bajo costo y comisionar el máximo posible a la vez que ayudaba a las personas a ganar algo de dinero con sus inversiones, pero pronto la idea se fue transformando y tomó una dirección poco honesta.

Poco a poco, la compañía empezó a utilizar todo tipo de estrategias agresivas para atraer compradores potenciales y persuadirlos de que invirtieran en alguna empresa pequeña; para ello, mentían o brindaban datos falsos sobre los rendimientos de las empresas. Estas estrategias le permitían a Stratton Oakmont obtener una gran rentabilidad, especialmente con el uso de la conocida como pump and dump, que consiste en la compra barata de acciones de estas pequeñas empresas para posteriormente manipular la información sobre las mismas, hacer que muchos clientes adquieran dichas acciones y conseguir que aumentaran su valor en el mercado. Cuando el valor de las acciones alcanzaba su techo, Stratton Oakmont dejaba de promoverlas y permitía su caída libre, haciendo que todos los inversionistas perdieran dinero, pero quedándose con unas jugosas ganancias de las comisiones y de la venta de sus propias acciones.

Con el fin de aumentar la efectividad en las llamadas, Jordan diseño perfectamente un guion con los argumentos de venta que se tenían que usar con los posibles inversores, algunas de las preguntas más comunes y respuestas para persuadir al cliente. Por ejemplo, cuando se encontraban con algún cliente sagaz, utilizaban un método nombrado como “Kodak Pinch”, que consistía en vender primero acciones de la empresa Kodak, para posteriormente vender alguna de otra empresa basura que tuvieran en su cartera. Esto, sumado a un entrenamiento exhaustivo de sus trabajadores, convirtieron a Stratton Oakmont en la firma más grande del mercado extra-bursátil. Posteriormente, otras compañías empezaron a copiar estas tácticas fraudulentas, como EnronPark Financial Group y Langbar International.

También, es relevante mencionar que Jordan era un hábil y talentoso negociador. En sus llamadas utilizaba técnicas relacionadas con el manejo del ritmo y tono de voz para aumentar la efectividad de su discurso de ventas y recurría al manejo de sesgos mentales para persuadir a sus clientes, tales como el sesgo de escasez, sesgo de autoridad, sesgo de confirmación y principio de consistencia. 

En su primer año de operaciones, Stratton Oakmont llegó a obtener ganancias de más de $100 mil dólares al mes en comisiones. Seis años más tarde, ya contaba con más de 1.000 corredores de bolsa y había participado en la emisión de más de $1.000 millones de dólares en acciones de unas 35 empresas.

Este éxito rotundo convirtió a Jordan Belfort en una super estrella en el mundo financiero. Apareció en revistas como Rolling Stone y fue apodado por la revista Forbes cómo “El Lobo de Wall Street”Sin embargo, la fama y la fortuna que había adquirido no tardaron en subírsele a la cabeza. Su estilo de vida cambió radicalmente, entregándose a todo tipo de excesos cómo el alcohol, las fiestas, los lujos y las drogas. Las fiestas, que se realizaban incluso en las oficinas de su compañía, estaban marcadas por el descontrol total. Se estima que, en dicha época, gastaba hasta $700 mil dólares por noche.

Este estilo de vida desenfrenado le traería toda clase problemas. En 1991, se divorció de su primera esposa, Denise Lombardo, con quien estuvo casado por 6 años. El mismo año de su ruptura con Denise, inició una relación con la que sería su segunda esposa, la modelo londinense Nadine Caridi, aquella en cuyo honor bautizó un lujoso yate que perteneció a Coco Channel y que terminó en el fondo de la costa de Cerdeña luego de que Jordan presionara al capitán para que navegara con condiciones climáticas desfavorables.

El declive y la caída de "El Lobo de Wall Street"

Pronto, la suerte de “El Lobo de Wall Street” empezó a cambiar cuando un regulador de Alabama, llamado Joseph Bong, formó un grupo de trabajo multi-estatal que logró procesar a Stratton Oakmont después de recibir una gran cantidad de denuncias por parte de personas que afirmaban haber sido estafadas por la firma de corretaje.

Jordan fue finalmente acusado en el año 1998 por fraude de valores, lavado de dinero y manipulación del mercado de valores. Debido a su colaboración activa con el FBI, su condena se redujo a 22 meses de prisión y a la indemnización de sus víctimas con $110,4 millones de dólares, dinero que, a la fecha, sólo ha pagado en un porcentaje muy bajo a través del remate de algunas de sus propiedades millonarias y a algunos pagos que ha realizado gradualmente.

Durante su estadía en la cárcel, conoció a Tommy Chong, un actor cómico canadiense que llegaría a pasar varios meses en prisión por presunto tráfico de droga. Fue él quien lo animó a escribir y publicar su historia, intuyendo que sería un gran éxito conocer a fondo la vida de uno de los hombres más particulares de la historia de Wall Street y los mercados financieros. De esta forma, Jordan, al finalizar su condena, publicaría dos best-sellers“El Lobo de Wall Street”, en el año 2007; y “Atrapando al Lobo de Wall Street”, en el año 2009, dos libros autobiográficos que serían traducidos a 18 idiomas y publicados en más de 40 países. Años más tarde, en el 2017, publicaría “El camino del lobo: Domina el arte de la persuasión, la influencia y el éxito”, un libro en el que comparte un sistema inventado por él mismo para desarrollar las habilidades necesarias para triunfar en el mundo de los negocios.

Además de los libros mencionados, su historia también ha sido llevada a la pantalla grande en películas como “Boiler Room”, estrenada en el año 2000, la cual fue protagonizada por Vin Diesel; y “El lobo de Wall Street”, estrenada en el año 2013, la cual estuvo dirigida por Martin Scorsese e interpretada por Leonardo DicaprioJonah Hill y Margot Robbie.

Historia del Lobo de Wall Street - Jordan Belfort

Gracias a las regalías generadas por todas las obras basadas en su historia, se estima que Jordan ganó aproximadamente unos $2 millones de dólares.

Recientemente ocurrió un hecho bastante curioso: Jordan demandó a la productora de la película de ScorseseRed Granite Pictures, por el famoso caso de fraude y lavado de activos realizado por uno de los productores, alegando que dichas acciones ilícitas afectaron negativamente los derechos de su historia de vida. Según informaron los medios, Jordan Belfort presentó su demanda en el Tribunal Superior de los Ángeles. Actualmente, continúa defendiendo la postura de que, de haber sabido que la película se financiaría con dinero robado al gobierno de Malasia, nunca hubiera cedido sus derechos.

Iniciando una nueva vida en el mundo de los negocios

En el 2014Jordan se las arregló para volver a iniciar un emprendimiento, esta vez como conferencista, así fundó Global Motivation Inc., una empresa con la que recorre el mundo dando charlas motivacionales y conferencias cuyas entradas pueden llegar a costar desde $600 hasta $2 mil dólares, y en las que imparte lecciones sobre ética empresarial y el buen manejo financiero de compañías, además de enseñar su modelo empresarial llamado “Straight Line System”. En estas charlas también suele hablar sobre todas sus experiencias, tratando de motivar a los oyentes para que no cometan los mismos errores que él, como bordear la regulación financiera con la excusa de que era algo habitual, lo que no justificaba sus comportamientos y decisiones. Se estima que por estas conferencias llega a cobrar honorarios de $30 mil a $75 mil dólares.

Actualmente, Jordan tiene 59 años, trabaja día a día para limpiar su nombre y aprovechar su segunda oportunidad, aconsejando y motivando a las personas que se inician en el mundo del emprendimiento y los negocios. Y, aunque en 1995 gozó de una fortuna aproximada de $90 millones de dólares, hoy en día posee una deuda de más de $100 millones de dólares con el estado por sus acciones fraudulentas.

Así concluimos la historia de Jordan Ross Belfort, el famoso “Lobo de Wall Street”, un hombre lleno de talentos y habilidades para los negocios, pero que desafortunadamente los usó para mal. Su caso bien podría haber sido el de uno de los más exitosos empresarios del mundo financiero, pero su ambición por el dinero fácil lo llevó a convertirse en uno de los más grandes estafadores de todos los tiempos. Hoy la vida le presenta una segunda oportunidad, pero de él depende si esta vez logra su sueño de hacerse millonario mediante su propio esfuerzo y no a través del engaño y la ilegalidad. En sus propias palabras:

“Stratton Oakmont arrancó con intenciones honestas, queríamos hacer dinero negociando limpio, pero Wall Street te va deformando y se va perdiendo la sensibilidad. En un abrir y cerrar de ojos, la gente se convirtió en números. Tenía solo 25 años y perdí el rumbo. En el mundo real las oportunidades están reservadas para los candidatos más hambrientos. ¡Ten hambre, sé un lobo! No importa lo que te haya ocurrido en el pasado; ¡tú no eres tu pasado! Eres los recursos y las capacidades que hayas extraído de él… y esa es la base para cualquier cambio.”

Fuente: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/04/historia-jordan-belfort-lobo-wall-street.html 

13 Aplicaciones para creadores de contenido

Atrás quedaron los días en que era indispensable tener un computador donde desarrollar contenido multimedia para las redes sociales. Con los dispositivos móviles cada vez más poderosos de nuestra era, el único límite es tu imaginación.

Tanto si ya eres un creador de contenidos top como si estás comenzando, te aseguramos que en esta lista hay algo para ti. Ten estas aplicaciones a mano en tu dispositivo Android o Apple para crear contenido de acabado profesional e impulsar tu marca a otro nivel.

Apps para creadores de contenidos

1. Clipchamp (editor de videos/grabador de pantalla)

En un panorama de márquetin digital dominado por la producción audiovisual, Clipchamp —editor de videos online y grabador de pantalla— cae como anillo al dedo. La App cuenta con las funciones que revolucionan hoy por hoy el mercado (plantillas personalizadas, recortar, cortar, dividir, combinar, multiplataformas…), y, lo mejor, la puedes operar directamente desde tu navegador, sin complicaciones de espacio y con una interfaz intuitiva.

Actualmente cuenta con 17 millones de usuarios a nivel mundial, y su impacto ha sido tal que en septiembre del año pasado la aplicación fue comprada por Microsoft. Para los que deseen probar las cualidades del programa, Clipchamp dispone de una versión gratuita tanto para Android como para iOS.

2. Evernote

Esta aplicación es una de las joyas obligatorias tanto para creadores de contenido como para cualquier otro profesional que necesite un alto grado de organización. Con Evernote puedes centralizar tus ideas o los recursos para la creación de contenidos en un solo lugar. Notas de texto o audio, enlaces, fotos, documentos, archivos compartidos para trabajar en equipo, tareas programadas, recordatorios y más.

En la versión gratuita, puedes sincronizar hasta dos dispositivos, lo que te dará flexibilidad suficiente para mantener actualizados los cambios entre tu móvil y tu computadora principal. Un verdadero must have para tu organización y productividad.

3. Canva

Si bien es de las aplicaciones más usadas en su versión web, Canva también puede utilizarse en dispositivos móviles para la creación de vistosos gráficos con apariencia profesional. Enfocada principalmente para usuarios sin conocimientos avanzados de diseño, cuenta con más de 60 mil plantillas prediseñadas para tus posts, stories, banners, portadas, tarjetas digitales, logos, collages, pósters y videos.

Aunque la versión original en navegador web sigue siendo mucho más poderosa, es una herramienta que no debería faltar en el arsenal de creación de tu smartphone.

4. VistaCreate

Conocida anteriormente como Crello, VistaCreate es un editor de fotos y videos que ofrece una gran flexibilidad y facilidad de uso para la creación de posts. Con más de 25 mil plantillas disponibles, cuenta también con una muy buena herramienta para remover el fondo de las imágenes, así como para añadir textos y logos.

Al iniciar sesión en la aplicación con tu correo, puedes acceder en el sitio web a los contenidos creados en tu teléfono y viceversa. Aunque ocupa algo de espacio en tu dispositivo, sus plantillas, filtros y galería de efectos harán que valga la pena.

5. CapCut

Creada por Bytedance —los dueños y creadores de TikTok—, es una aplicación “todo en uno” enfocada en la edición de videos. Permite cortar, cambiar la velocidad y hasta el fondo del video, y cuenta con una gran variedad de filtros y efectos de vanguardia.

Su facilidad de uso le ha hecho muy popular recientemente, pues hace muy sencilla la superposición de fotos, texto y stickers. Además, cuenta con una gran biblioteca de música y sonidos para aumentar el atractivo y la eficacia de tus videos.

6. Foto Collage

Esta aplicación, como su nombre lo indica, está orientada a la confección de collages, y su fortaleza principal está en su galería de plantillas. Aunque puedes crear collages muy elaborados y vistosos en Canva o VistaCreate, esta app destaca por su sencillez y su facilidad de uso, así como por su modesta pero atinada selección de filtros y accesorios.

Sus plantillas ofrecen diagramaciones bastante utilizadas, por lo cual es bastante popular entre los creadores de contenido.

7. Adobe Lightroom

En la guerra de los filtros para fotos, Lightroom sigue siendo un contrincante de cuidado. La versión móvil de la famosa aplicación para PC de Adobe tiene una poderosa galería de filtros y ajustes preestablecidos, edición de color y control de curvas en su modalidad gratuita. La versión de pago permite funciones avanzadas como modos de captura HDR y RAW, borrado de elementos, edición selectiva y ajustes de perspectiva.

8. Adobe Photoshop Mix

Esta aplicación ofrece una funcionalidad que todos los usuarios de Photoshop extrañan en su versión móvil: la edición por capas. En Photoshop Mix, es posible superponer y combinar imágenes para crear resultados de gran complejidad y acabado artístico. Incluye herramientas de edición como ajuste de color, contraste y recorte, así como edición no destructiva y optimización de imágenes por zonas específicas.

9. Grid Maker for Instagram

¿Aún no has probado el poder de las cuadrículas en tu feed de Instagram? Con esta aplicación, obtendrás resultados profesionales en segundos. Divide tus fotos en una gran variedad de combinaciones y permite exportarlas en alta calidad, incluyendo fotos grandes o panorámicas. También puedes agregar emojis y texto, así como publicar fotos sin recortar en Instagram, conservando su proporción original.

10. Pexels

Esta es la versión móvil de uno de los más populares bancos de imágenes y videos gratuitos del mundo. Con más de 3 millones de opciones en alta resolución y libres de regalías, Pexels pone al servicio de tu creatividad una vasta y creciente biblioteca de clips y fotografías. Su gran variedad de temas, escenas y motivos te permitirá desarrollar piezas creativas de la mayor calidad.

11. InShot

Dentro del inmenso catálogo de editores de video para dispositivos móviles, esta aplicación tiene ya buen tiempo destacando por su versatilidad. InShot ofrece una buena selección de herramientas esenciales de edición de video para producir contenidos atractivos y dinámicos. Permite funciones básicas como recortar y fusionar clips y combinar fotos y videos, pero también tiene funciones avanzadas en la versión de pago. Sin embargo, la versión gratuita ofrece lo suficiente para no sacrificar la apariencia profesional de tu contenido: puedes mezclar audio, agregar voz en off y efectos sonoros, transiciones, emojis y textos animados.

12. BandLab

Para quienes necesiten una edición de audio más avanzada, esta es la aplicación ideal. De hecho, funciona como un estudio de grabación, mezcla y máster en tu teléfono. Y si tienes conocimientos musicales intermedios o avanzados, hasta puedes crear beats o componer tu propia música. Permite aplicar una variedad de filtros y herramientas de edición de audio, además de funcionar como una red social.

13. GIF Maker, GIF Editor, Video to GIF

Tal y como su largo y descriptivo nombre señala, esta herramienta te ofrece lo necesario para la creación y edición de imágenes en formato GIF y mucho más. Sirve tanto para crear un gif a partir de imágenes o videos como para editar gifs ya existentes, así como para agregar efectos de video, filtros, emojis, stickers o texto. Una de sus fortalezas está en la calidad de los archivos exportados, punto donde otros editores dejan mucho que desear.

Fuente: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/03/creador-contenidos-apps.html

4 de abril de 2022

Premios y Concursos para emprendedores en Latinoamérica 2011

Se vienen nuevas oportunidades y eventos para emprendedores, preparate!! Leydi Jhoana Lombana nos envia un nuevo boletín con premios, concursos, convocatorias y otros eventos para promover tus proyectos empresariales. En esta ocasión vemos varias oportunidades para diferentes paises de Latinoamérica, solo debes seleccionar las más adecuadas para el tipo de proyecto que estes desarrollando y adaptarlo para no dejar pasar estas grandes oportunidades. No olvides dar la gracias a Leidy por sus excelentes aportes Leydi Jhoana Lombana Ortega Consultora empresarial y de emprendimientoApreciados amigos emprendedores; les entregamos nuestro boletín No. 010, cargado de nuevas oportunidades para los que creen firmemente en sus sueños empresariales y han decido pasar del querer al hacer; ¡anímense! den ese primer paso, el camino no es fácil pero si muy satisfactorio, luchen cada día por lograr sus metas e ideales. Los invitamos a que hagamos una sola red y compartan la información con sus contactos; propongámonos hacer que el mayor número de personas se den cuenta de las oportunidades que hay disponibles; el que no participe es porque no lo desea, pero no por desconocimiento de la información, entre todos podemos construir sociedad. En Misión e, somos un equipo de profesionales atentos en apoyar emprendedores en la formulación de sus planes de negocios, instituciones de educación que deseen obtener asesoría y formación en todos los temas de emprendimiento y empresarismo entre otros. Para mayor información pueden contactarse con Leydi Jhoana Lombana Ortega, Email. Leydidi18@gmail.com Facebook: Misiòn e, Skype: leydijhoana Twitter: @Leydilombana, http://leydilombana.wordpress.com

1. CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

Fondo Emprender: Por un país de propietarios

Fondo Emprender Por un país de propietariosSE AMPLIA EL PLAZO DE CIERRE DE LAS CONVOCATORIAS NACIONALES 11, 12, 13 Y 14 PARA EL 09-SEPTIEMBRE-2011 Mayor información: www.fondoemprender.com

Eco - Reto: Premios de innovación ambiental

Eco Reto Premios de innovación ambiental¡Una buena idea genera miles de buenas actitudes! Abierto hasta el jueves 15 de diciembre de 2011. Competencia internacional América Latina y el Caribe. ¡Participa del Eco-Reto 2012! Un concurso organizado por YABT y PepsiCo, donde podrás sorprender con tu creatividad. Si tienes entre 13 y 35 años, envía tu idea sobre sustentabilidad y medio ambiente, para formar parte de los desafíos del Eco-Reto 2012. Los Eco-Retos son:
  • Eco -Reto 1: Crea cultura ambiental por medio de una idea de negocio (ejemplo: hábitos de reciclaje, educación de niños, etc.)
  • Eco-Reto 2: Resuelve un problema ambiental con tu idea de negocio (ejemplo: reciclaje, acceso a agua, etc.).
Puedes ganar USD$5.000. Más información: www.ticamericas.net/es/Ecoreto

Fondo De Emprendedores - Fundación Repsol

Fondo De Emprendedores Fundación RepsolEl plazo para enviar las propuestas concluye el 30 de noviembre. Abierta la convocatoria de recepción de propuestas para transformar ideas relacionadas con la eficiencia energética en proyectos empresariales. Cualquier emprendedor podrá participar enviando su estrategia definida, a cambio de recibir asesoramiento y apoyo económico en sus etapas iniciales, que haya constituido o tenga la intención de constituir una empresa en el campo de la eficiencia energética, puede enviar la propuesta ciñéndose a tres ejes estratégicos de la eficiencia energética establecidos en la convocatoria. Toda la información en: http://www.fundacionrepsol.com/la-fundacion/fondo-de-emprendedores

STAPLES: Competencia de Jóvenes Emprendedores Sociales

STAPLES Competencia de Jóvenes Emprendedores SocialesVence: 9 Septiembre 2011 Fundación STAPLES y Ashoka buscan reconocer a emprendedores sociales que utilicen la innovación y tecnología para hacer un cambio social. Pueden participar jóvenes en (edad 12-24), que vivan en cualquier parte del mundo. Los cuatro ganadores seleccionados recibirán todos los gastos pagados para Techonomy, una conferencia de elite que se realiza en Tucson, Arizona, la cual convoca a líderes de opinión, innovadores y agentes de cambio en el sector tecnológico. Usted conocerá a destacados influyentes del sector tecnológico y ser reconocido por su trabajo! El ganador del gran premio recibirá una Vuelta al Mundo con el aprendizaje de Youth Venture. Mayores informes: http://ashokayouthcompetition.org

Concurso Idea Emprendedora

Concurso Idea Emprendedora¿Tienes un proyecto emprendedor? Preséntalo y gana… Una Beca que cubre el 100% del Master Online Master en Dirección de Empresas para Emprendedores y dos Becas más del 70% y del 50%. Apoyamos tu proyecto y lo consolidamos con la mejor formación del mercado. Toda la información en: http://comunidad.iebschool.com/concurso-emprendedores

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services (AWS)

Competencia Anual Desafío de Inicio Amazon Web Services AWSVence: 2 Octubre 2011 Este concurso es una forma prometedora para darse a conocer y competir por la oportunidad de ganar hasta $100,000 en efectivo y créditos AWS. Para ser elegible debes ser start-ups que esté utilizando la plataforma de cloud computing AWS, el plan de negocio y el uso de los servicios de AWS pagado. Este año seleccionan 15 semi-finalistas regionales: 5 de cada uno de las Américas, Asia-Pacífico (incluyendo Japón) y EMEA (Europa, Oriente Medio y África), cada uno recibirá $2.500 en créditos de AWS. A partir de estos, se seleccionará un mínimo de 6 finalistas que recibirán un paquete de $10.000 en créditos de AWS y un viaje a Palo Alto, California, para asistir a la ronda final de evaluación. Después de un día de reuniones con los jueces, anuncian el ganador del gran premio en un acto público para la creación de empresas e inversores, el cual recibirá un paquete que incluye $50,000 en efectivo y $50.000 en créditos de AWS. Mayor información: http://aws.amazon.com/es/startupchallenge

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación

Colciencias apoya proyectos de apropiación para la comunicación de la ciencia la tecnología y la innovaciónLos proyectos se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2011 – Solo para Colombia Abierta convocatoria para conformar un banco de proyectos de apropiación social del conocimiento para la Comunicación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. Su propósito es construir contenidos y propiciar mediaciones en distintos formatos, con diferentes lenguajes, en diversos contextos, que involucren en su desarrollo la participación de varios actores (comunidad científica, sector productivo, gestores de política en CT+I, ciudadanos), y que inviten a conversar sobre la ciencia como una actividad social, evidenciando no solo sus ventajas y potencialidades sino también sus riesgos y limitaciones. Los proyectos presentados deben estar orientados como mínimo a uno de los siguientes públicos: Actores comunitarios, Niños, niñas y jóvenes, Empresarios, Tomadores de decisión, Adultos mayores, Población socialmente vulnerable (comunidades minoritarias, personas en situación de discapacidad, entre otros), Otro tipo de público(s) que el proponente considere pertinente. Mayor información: http://numrl.com/ColcienciasProyectos

Premio Internacional de Literatura Copé

Premio Internacional de Literatura CopéPodrán participar todos los peruanos y extranjeros, sin distinción. Abierto hasta el viernes 16 de diciembre de 2011 La Embajada del Perú tiene el agrado de poner en su conocimiento la Convocatoria del Premio Copé Internacional 2011, concurso literario impulsado por Petroperú que se organiza cada año, desde 1979, con el objetivo de consolidar y promover la narrativa y prosa como género literario, en las siguientes categorías: Cuento, Poesía, Novela y Ensayo. La novela deberá ser inédita —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 50.000 palabras y la máxima de 200.000. La novela deberá presentarse digitada por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12. Para mayor información: web: http://www2.petroperu.com.pe/premiocope/cope/index.php?op=7c correo electrónico: cope@petroperu.com.pe o comuníquese con el Departamento de Diplomacia Pública al correo electrónico: dpublica@embassyofperu.us o al 202.833.9860 - ext. 223.

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes

Tercer Concurso Caminos de la Libertad para JóvenesVence: 31 Octubre 2011. Puede participar cualquier joven de habla hispana. Caminos de la libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad. BASES: 1. Podrán participar en este concurso jóvenes de entre 15 y 25 años de edad de habla española. 2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales entre otras. Se otorgarán, tres premios por categoría: Primer lugar: $50,000.00, Segundo lugar: $30,000.00, Tercer lugar: $15,000.00 Consultar toda la información en: http://numrl.com/ConcursoCaminos

Convocatoria a negocios verdes

Convocatoria a negocios verdesCierra el 12 de septiembre. País Bolivia FUNDES inició la convocatoria 2011 al proyecto “Fomento de Emprendimientos/Negocios” destinada a emprendedores o proyectos de empresa que se propongan ganar dinero, pero también generar impacto social o ambiental relacionado con el reciclaje. Aquellos que apliquen y sean seleccionados podrán recibir: Apoyo de mentores de primer nivel para los emprendedores que quieren elaborar un plan de negocios. Apoyo en la búsqueda de inversores locales e internacionales. Contacto con los actores de la cadena de reciclaje (Industria, intermediarios, recolectores) miembros del COBORESO, COBONEI. Evaluadores calificados que revisan las propuestas de negocios y dan retroalimentación de manera personal. Esta convocatoria está abierta para empresas que son innovadoras en sus procesos, servicio al cliente y en sus productos y que están radicadas en el Departamento de Santa Cruz. Toda la información en: http://numrl.com/NegociosVerdes

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío Clave

Concurso Nacional De Emprendimiento E Innovación Social Desafío ClaveFecha de cierre el 09 de Septiembre. Dirigido solo para Chile Organizado por el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud, usará como metodología la innovación social abierta, generando espacios de co-creación. Solo se reciben ideas, así cualquier joven puede participar aportando ideas que ayuden a mejorar, en cualquier sentido, la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Toda la información en: http://techolab.com/desafio

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDOR

Concurso de Ideas de Negocio YO EMPRENDEDORPlazo para la inscripción 1 de Octubre. Dirigido solo a Costa Rica Para participar deben llenar un formulario con el resumen ejecutivo de su propuesta. Más información en: http://www.yoemprendedor.net/participar.php

2. BECAS

La Organización Ardilla Lulle abre convocatoria para otorgar becas para el Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados Unidos

Programa de Liderazgo para la Competitividad Global en Estados UnidosTiene como objeto específico preparar a los participantes para entender las principales barreras al desarrollo en la región, capacitándolos para crear y liderar iniciativas que permitan la superación de las mismas y promuevan la gobernabilidad democrática, la responsabilidad ciudadana, la competitividad global y la inserción internacional de América Latina. Dirigido a Jóvenes líderes del ámbito empresarial, político y social con preocupación por temas sociales en su país y experiencia de liderazgo con poder de convocatoria. Mayor información: http://www.oaleducacion.com.co

Becas de Entrenamiento en Israel Taller: Innovación en Acción - Herramientas para Microemprendimientos

Taller Innovación en Acción Herramientas para MicroemprendimientosFecha límite de aplicación: Septiembre 25 Es un taller para profesionales con más de 5 años de Experiencia en el tema de acompañamiento al desarrollo empresarial. Es un taller organizado en cooperación entre el Young Americas Business Trust (YABT) y la Agencia Israelí de Cooperación Internacional MASHAV. El taller se realizará en Haifa, Israel entre el 20 de noviembre y el 5 de diciembre de 2011. El programa está destinado entre 26 a 30 profesionales involucrados en el apoyo a la microempresa, que deseen introducir modelos innovadores en sus lugares de trabajo para el bien de jóvenes empresarios en sus respectivos países. Se requieren estudios universitarios en temas afines al tema del curso. Experiencia mínima: 5 años. Para más Información en: http://numrl.com/TallerInnovacion

3. EVENTOS

REALITY CIUDAD E

REALITY CIUDAD E“MÁS FUERTE QUE LA FUERZA DE LA GRAVEDAD” Inscripciones hasta el viernes 19 de agosto de 2011 – Solo para Medellín Colombia. Si usted es capaz de asumir riesgos, tiene olfato para identificar oportunidades, es persistente y tenaz y se quiere ganar premios por cien millones de pesos, lo invitamos a participar de un gran proyecto de emprendimiento. Pueden participar emprendimientos de cualquier sector económico, pero con alto valor agregado y con validación comercial de sus productos y servicios son los llamados a participar. ¿Quiénes pueden participar? Empresas que no tengan más de 2 años de constituidas. Es decir, pueden participar proyectos de empresas que estén iniciando, o empresas que ya estén registradas en Cámara de Comercio y que no hayan cumplido dos años de operación. No se admitirán ideas de negocio o planes de negocio que sólo hayan superado la elaboración del mismo entre otros. Más información: http://numrl.com/RealityCiudadE

Encuentro de Jóvenes Emprendedores Latinoamericanos

Encuentro de Jóvenes Emprendedores LatinoamericanosVence: 26 Agosto 2011 Regístrate y participa en el Big Bang Lima 2011 (Perú)! Un encuentro de jóvenes emprendedores latinoamericanos!. Más Información: http://bigbangnow.net/big-bang-2011-peru/agenda Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2011/08/premios-y-concursos-para-emprendedores.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

23 de marzo de 2022

5 apps que te ayudarán a reducir tu huella de carbono

Para nadie es un secreto que el cambio climático está afectando al mundo entero, y la principal causa de ello es el uso de combustibles fósiles para generar energía, electricidad, e incluso para poder transportarnos.

 

Una de las formas para lograr reducir tu huella de carbono y tu consumo energético, es empezar con acciones pequeñas que ayuden a reducir este impacto. Las pequeñas acciones pueden comenzar, desde escoger, con un comparador de luz, el mejor proveedor de energía sostenible, hasta eliminar correos de tu bandeja de entrada y así reducir tu impacto ambiental.

 

A continuación, encontrarás los 5 recursos digitales para reducir tu huella de carbono: 

 

Cleanfox

 

Es una herramienta disponible para tu celular, que te permite disminuir tu huella de carbono, con tan solo limpiar tu bandeja de entrada, eliminando correos que no necesitas y que pueden estar ocupando espacio en tu mail, sin ningún sentido. "Un mensaje de correo electrónico genera alrededor de 10 gramos de CO2 al año" (Cleanfox), es por este motivo que al hacer una limpieza de tu correo electrónico, de manera continúa, permitirás reducir tu impacto al medio ambiente. 

 

Comparador de Luz

 

El comparador de luz es una herramienta online que te permite encontrar la mejor opción para tí, en cuanto a precio, sostenibilidad y servicio en el mercado de energía. Así podrás comparar a los distintos proveedores desde una sola plataforma y te será de mucha utilidad para poder identificar a los proveedores de energías sostenibles y así darte de alta la luz con el que mejor se adapte a tu bolsillo. 

 

Ecosia

 

Es un motor de búsqueda en internet que tiene como objetivo plantar árboles alrededor del mundo por cada búsqueda hecha en su servidor. ¿Cómo es posible que una búsqueda ayude a plantar un árbol? Pues, es muy simple, una gran cantidad de los ingresos generados por publicidad en Ecosia, son invertidos para este gran propósito. 

 

Si estás buscando una forma de impactar de manera positiva al mundo desde tu celular, Ecosia es una gran opción. 

 

The Planet App

 

Este aplicativo está disponible para los dispositivos Android e iOS, y se define como una guía de sostenibilidad, tomando en cuenta las áreas de nuestras emisiones tales como, el uso de energía eléctrica, gas, transporte, entre otros. Gracias a esta aplicación podrás conocer tu huella de carbono exacta, tu consumo energético y cómo poder disminuirlo de manera efectiva mediante un plan elaborado por la aplicación, que te permitirá darle seguimiento a estos objetivos durante el día.

 

Slack

 

Reducir el uso de correos electrónicos con plataformas de mensajería instantánea como Slack, también es una buena opción para reducir tu impacto al medio ambiente, debido a que consumen menos energía dejando de usar el correo electrónico de manera excesiva. Empresas como Uber, Netflix y Papernest utilizan este recurso para la comunicación entre sus empleados y han reducido en 30% aproximadamente la cantidad de correos electrónicos que producen a diario.


Fuente: https://www.companias-de-luz.com

24 de febrero de 2022

Historia del Carnaval de Guaranda

El Carnaval de Guaranda​ 

Representa la «Fiesta Mayor» de la ciudad del mismo nombre, de la provincia de Bolívar en el Ecuador, que se lleva a cabo aproximadamente entre febrero o marzo de cada año. Las fiestas del carnaval convierten a Guaranda en una de las ciudades más visitadas tanto por los turistas nacionales como extranjeros por dicha celebración.



El carnaval en Guaranda esta ciudad celebra además este día de fiesta con festividades; máscaras, comparsas, guitarras y danzas todo sobre el lugar. Considerado de los mejores carnavales de Ecuador.

Esta fiesta que tendría siglos de existencia, en la cual los bolivarenses se buscan y se encuentran a sí mismos, es largamente esperada y su preparación, con meses de anticipación, va creando un ambiente especial de fiesta. Existen algunas versiones sobre el origen del Carnaval de Guaranda.

Primera versión:

Se considera que los Guarangas, tribu ancestral perteneciente a la nación de los Chimbus, realizaba una fiesta en honor de su Cacique (El Cacique Guaranga) y para dar gracias a Pachacamac y a la naturaleza. Todos se preparaban con comida y bebida para recibir a las tribus de los alrededores que asistían a dicha fiesta y la celebraban durante tres días. En los festejos había disfrazados, danzantes, se entonaba cánticos, se pintaban los rostros con pinturas, se vestían con pieles de animales, bebían chicha y alimentos a base de maíz. Muchos iban por los caminos invitando y celebrando la fiesta, iban bailando y arrojando harina de maíz, flores y agua perfumada al son de la música.

La llegada de los conquistadores trae una fiesta española llamada «Carnaval» y los Guarangas encuentran la oportunidad de mantener su celebración, aunque disfrazada con otro nombre, para continuar con su tradición ancestral entre mezclada con ritos europeos.

Segunda versión:

Es la fábula de que el Dios o «Gran Taita» tenía simpatía por Carna y Valerio, los jóvenes enamorados que debían casarse por decisión del Cacique Guaranga, al verlos dormidos en el campo, ordenó a la naturaleza que compusieran una música para ellos. Inmediatamente las aves cantaron alegres, el viento lanzó su soplo lastimero y las ramas de los árboles se retorcieron quejumbrosas, mientras el agua del río murmuraba juguetona y danzarina. Esos sonidos conjugados formaron una música triste y alegre al mismo tiempo, esa música por hermosa y tierna, dispuso el Cacique sólo se lo interpretará en la Gran Fiesta; esta gran fiesta es lo que conocemos como Carnaval.

Los pintorescos personajes y el derroche de folklor y música convierten a las Fiestas del Carnaval de Guaranda en un atractivo que convoca a miles de turistas nacionales y extranjeros, en el caso de Guaranda esta festividad busca rescatar tradiciones y costumbres que la hacen muy particular, sus participantes acostumbrar a vestir trajes con motivos indígenas y religiosos.

Las festividades de Carnaval en nuestro país tienen aproximadamente 490 años desde la llegada del español y ha sufrido algunas transformaciones, la actividad ceremonial ha pasado de lo ritual a lo banal. Esperemos que no que se estanque en algo simplemente vacacional, sino que fortalezca la expresión de la cosmovisión indígena en nuestro territorio.

La ciudad de Guaranda fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador en 1.999 por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural e integra la Red de Ciudades Patrimoniales del Ecuador. Mediante acuerdo del Ministerio de Educación y Cultura de 31 de octubre del 2002, el “Carnaval de Guaranda” fue nombrado Patrimonio Intangible de la Nación. (Wikipedia)

Esta resolución exhorta a los Ministerios de Cultura y Patrimonio, Relaciones Exteriores, de Turismo y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para que se promocione, rescate y salvaguarde la memoria histórica, tradicional, ancestral, cultural, social y de identidad del Carnaval Guarandeño.

Por: Edson Larrea Sánchez  Twitter: @LarreaEdson

11 de febrero de 2022

¿Cómo gestionar su posicionamiento en Amazon?

Cuando hablamos de “posicionamiento”, generalmente pensamos en Google, sin embargo, existen otras plataformas en las que también se pueden aplicar estrategias para destacar de la competencia y llegar a más clientes; tal es el caso de Facebook, YouTube, las tiendas de aplicaciones móviles (App Store, Google Play, etc.) y Amazon, que es la plataforma en la que nos enfocaremos en esta ocasión.


¿Qué es el posicionamiento es Amazon?

Sin darle muchas vueltas, el posicionamiento Amazon hace referencia a la implementación de estrategias orientadas a aparecer en los primeros lugares de los resultados cuando un usuario realiza la búsqueda de un producto en la plataforma.

Teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que compran a través de Amazon, posicionarse en primer lugar para una búsqueda relevante según los productos que ofrecemos, se traduce en un flujo de clientes recurrentes para nuestro negocio.

Interesante, ¿Verdad?

Bueno, interesante sí… Pero, fácil no.

Verás, en Amazon, así como hay millones de compradores, también hay millones de vendedores compitiendo por atraer y captar clientes.

¿Qué significa esto?


Significa que, si quieres destacar de los otros vendedores y posicionarte por encima de ellos en las búsquedas, tienes que aprovechar al máximo cada elemento que tiene en cuenta la plataforma al momento de entregar los resultados.

Estrategias de posicionamiento en Amazon

Para brindarte un poco de luces acerca del tema, hemos preparado una lista de recomendaciones a tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento en Amazon:

Título: Procura establecer títulos descriptivos y que le ofrezcan al usuario una noción clara del tipo de producto que ofreces. No tiene sentido atraer avalanchas de clientes con títulos engañosos que luego se irán decepcionados por no haber encontrado el producto que buscaban. También, evita sobrecargar los títulos con palabras clave sin sentido.

Descripción: Es importante que agregues todos los detalles posibles acerca del producto, así le ofreces al usuario la información completa de lo que estás ofreciendo.

Palabras Clave: La plataforma te permite agregar palabras clave relacionadas con el producto que estás ofreciendo, entonces asegúrate de elegir las palabras adecuadas. Evita el error de agregar un montón de palabras irrelevante con la esperanza de que eso te brinde mayor visibilidad. Mejor elegir unas pocas palabras, pero muy relevantes.

Imágenes y videos: Los contenidos gráficos son una poderosa herramienta para atraer usuarios y generarles confianza. La imagen de portada del producto debe ser llamativa y relevante. Las imágenes adicionales deben permitir conocer el producto desde diferentes perspectivas. Los videos te ayudarán a mostrar con detalle las características del producto.

Enfoque en conversión: Este punto es fundamental. Cuando se trata de posicionarse en Amazon, es importante entender que a la plataforma le interesa vender más (de eso depende su éxito), por tanto, todos los elementos mencionados deben estar orientados a generar conversión. Si el título, descripción, palabras clave e imágenes de una publicación no contribuyen efectivamente a generar ventas, sencillamente la plataforma le irá quitando relevancia.

Conclusión

Amazon es un gran mercado en el que compiten millones de vendedores, por lo que, si queremos destacar con nuestros productos, debemos conocer y entender la plataforma para que podamos optimizar cada detalle de nuestras publicaciones. Lograr posicionarse en Amazon no es tarea fácil, pero los resultados que podemos obtener hacen que valga la pena el esfuerzo.

Tomado de: https://www.negociosyemprendimiento.org/2022/01/gestionar-posicionamiento-amazon.html

9 de febrero de 2022

Manual para la elaboración de Planes de Negocios

Un plan de negocios es una herramienta de simulación que le permite a un emprendedor identificar qué pasaría si se creara una empresa, brindándole importante información para tomar decisiones sobre su proyecto empresarial.

La Corporación Ventures es una entidad dedicada a promover la cultura del emprendimiento en Colombia a través de diferentes programas de apoyo empresarial. Como parte de su labor, Ventures junto con el Ministerio de comercio, industria y turismo, han publicado un completo manual que guiara al emprendedor en el proceso de elaboración del plan de negocios.
Este manual va dirigido a emprendedores interesados en crear una empresa y que desean identificar, analizar y evaluar todas las variables necesarias para su puesta en marcha.
Manual para la elaboración de Planes de Negocios
Descripción:
Este manual pretende ayudarle al lector a aterrizar su oportunidad de negocio y a determinar los aspectos críticos para la creación de una empresa. Para cumplir este objetivo, le enseñará a utilizar la más importante herramienta en el proceso emprendedor: el plan de negocios.

Dicha herramienta le servirá para entender todas las implicaciones de montar una empresa, transformar su idea en un plan estructurado y hacerlo realidad.
Contenido:
  • Introducción
  • Definición del producto o servicio
  • Equipo de trabajo
  • Plan de mercado
  • Sistema de negocio
  • Análisis de riesgos
  • Plan de implementación
  • Plan financiero
  • Resumen ejecutivo
  • Entidades de apoyo al emprendimiento
Recuerda que en nuestra sección "Planes de negocios" puedes acceder a muchas otras herramientas de planeación empresarial de gran utilidad para tu proyecto.
Enlace de descarga: Descargar Manual para la elaboración de Planes de Negocios

Fuente: http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/05/manual-para-la-elaboracion-de-planes-de.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...