2 de abril de 2018

Los Secretos de las 10 Marcas más Poderosas

El hecho de que cuando pienses en gaseosas te llegue a la cabeza la imagen de una Coca Cola, o cuando pienses en ropa deportiva te llegue la imagen del logo de Nike, solo significa una cosa: Una marca poderosa.
Posicionar una marca es posiblemente la estrategia empresarial más efectiva que pudiese existir. Una buena marca transmite emociones, sentimientos y logra que sean los mismos clientes quienes se encarguen de promocionarla... pero ¿Qué hacen o qué tienen de especial las grandes marcas?
El centro de investigaciones DGWB se dio a la tarea de analizar las marcas más confiables de Estados Unidos para revelar los secretos que mantienen a estas compañías en la cabeza y en el corazón de los consumidores. A continuación les comparto algunos resultados de esta investigación.

1. Amazon: "Brinda una experiencia personalizada"


Secretos de marca Amazon
Amazon es un sitio web gigantesco que vende millones de productos a millones de usuarios al rededor del mundo y aun así logra ganar la confianza de sus clientes gracias a tres pilares fundamentales: accesibilidad del producto, la funcionalidad de la empresa y la experiencia del consumidor.
Amazon se preocupa por garantizar una experiencia de compra superior y esto lo logra creando relaciones con los usuarios, brindando ofertas con valor para sus clientes (Precios bajo y envíos gratuitos), ofreciendo recomendaciones que ayuden a tomar decisiones a la hora de la comprar y muchas otras acciones orientadas a generar un lazo estrecho entre el consumidor y la marca.
Todas estas estrategias y principios le permiten a Amazon ser la marca más confiable entre los consumidores Estadounidenses, y la pregunta es ¿Cuáles de estas acciones están incluidas en tus estrategias de marketing?

2. Coca Cola: "Vende Felicidad"


Secretos de marca Coca Cola
Ante Coca Cola hay que quitarse el sombrero porque definitivamente es la empresa reina a la hora de cautivar al consumidor.
Todas las acciones y estrategias de la empresa están basadas en la idea de promover, desarrollar y crear felicidad"Destapa la felicidad""Prueba lo bueno" y "Razones para sonreír"son algunas de las campañas de marketing diseñadas por la compañía.

3. Fedex: "Cumple tu promesa"


Secretos de marca Fedex
A primera vista se podría decir que el negocio de Fedex es mover cajas y paquetes eficientemente, sin embargo, para la compañía cada entrega representa "un tesoro" para sus clientes.
Esta empresa logró muy buenas calificaciones en cuanto a la capacidad para cumplir con sus promesas y en la eficiencia de sus operaciones.
Para Fedex es muy importante mantener la confianza de sus clientes y a través de su programa personalizado de recompensas e interacción en redes sociales tratan transmitir confianza a cada uno de sus usuarios. Le empresa ve a su cliente como una persona y no como un número.

4. Apple: "Sé cool y divertido"


Secretos de marca Apple
Apple se lleva todos los galardones en cuanto a posicionamiento de marca se refiere. La compañía tiene dividido en 2 el mercado de tablets: o compras un iPad o te compras cualquier otra tablet; lo mismo sucede en el mercado de celulares inteligentes donde puedes comprar un iPhone o cualquier otro smartphone... ¿Cómo lo ha logrado?
Para Apple la innovación y brindar una buena experiencia al cliente lo es todo. Sus clientes saben que cualquier producto con el logo de la manzana representa algo increíble, por ello tienen a todo el mundo esperando por cada nuevo producto.
En sus tiendas se nota a flor de piel la filosofía de marca. Desde el diseño hasta su personal están integrados para ofrecer al consumidor una experiencia única.

5. Target: "Diseña una experiencia"


Secretos de marca Target
Servicio amigable, mercancía atractiva, tratar a los clientes como invitados y una relación cálida entre vendedor-Cliente son algunas de las estrategias usadas en las tiendas de Target para brindar una experiencia excepcional.
La gente disfruta su estadía en las tiendas de la empresa. Desde el diseño hasta la mercancía y los empleados se armonizan para consolidar una propuesta de valor que los clientes reconocen en Target.

6. Ford: "Sé Consistente"


Secretos de marca Ford
Mientras Microsoft, Twitter, Apple y muchas otras empresas tratan de rediseñar constantemente su imagen corporativa para darle un aspecto más fresco (Aquí puedes ver como eran los logos de algunas empresas tecnológicas), para Ford mantener una identidad a través del tiempo es algo fundamental para generar confianza.
La empresa se enfoca en crear consistencia entre la marca, la estrategia de producto y la ejecución.
Escuchar las necesidades de los clientes también es un pilar para la compañía, y las redes sociales son un medio para interarticular con ellos y conocerlos.

7. Nike: "Actitud de que puedes hacerlo"


Secretos de marca Nike
La clave de Nike está en inspirar y motivar a sus clientes mostrandoles que son capaces de hacer lo que quieran... "Just Do It".
A primera vista podría pensarse que Nike vende ropa deportiva, sin embargo la misión de la empresa es clara: “traer inspiración e innovación a todo atleta del mundo. Si tienes cuerpo, eres un atleta”. Y cuando tu empresa vende actitud, emociones, status e inspiración, los consumidores establecen un lazo afectivo con la marca... ¿Qué vende tu empresa? ¿Vendes productos o entregas valor?.
El enfoque al cliente y la innovación constante apostándole al desarrollo de nuevas tecnologías son otros factores clave para la empresa, con esto logran que la marca sea relevante tanto para los atletas como para cualquier persona.

8. Starbucks: "Forja Conexiones"


Secretos de marca Starbucks
Sí deseas tomar un café puedes ir a cualquier cafetería, pero si buscas un espacio para hacer negocios y establecer contactos profesionales Starbucks se ha especializado en reunir a la gente y crear conexiones entre ellos.
Los establecimientos de la empresa están diseñados para que las personas interactúen. Wi-Fi, música y mesas largas para grupos y reuniones son algunos elementos que crean en starbucks el ambiente ideal para desarrollar negocios, un concepto innovador que los mantiene en el top de la industria.
Cuando entras a uno de los locales de starbucks, sabes que te encuentras en un lugar diferente y especial, y los clientes perciben esta propuesta de valor.

9. Southwest Airlines: "Sé poco convencional"


Secretos de marca Southwest Airlines
Romper las reglas y salirse de lo convencional son los principios básicos en Southwest Airlines, una aerolinea de bajo costo donde ves estrategias tan extrañas como aeromozos cantando las demostraciones de seguridad.
Su divertida y enérgica cultura los hace únicos en la industria, siempre se han enorgullecido de ser muy diferentes, pero no dejan de lado la eficiencia en sus operaciones para ofrecer un servicio formidable.
A primera vista se podría que el modelo de negocios de Southwest es fácilmente replicable, pero muchas empresas han fracasado en su intento por hacer algo similar. La marca tiene elementos únicos, y cada una de las piezas se une para brindar un servicio al cliente único.

10. Nordstrom: "Enfócate en el cliente"


Secretos de marca Nordstrom
La filosofía empresarial de Nordstrom se basa en la experiencia del consumidor.
Nordstrom no tiene los precios más bajos de la industria, pero no los necesitan porque sus clientes reconocen el valor de un buen servicio y están dispuestos a pagar un poco más por la calidad de los productos y una buena experiencia de compra.
Entre las estrategias usadas por la compañía tenemos una política abierta de devolución, enviar emails con los nuevos productos a los compradores y mandar las notas de las compras.
Todos los esfuerzos de la empresa están orientados a la gente, y el enfoque en este elemento les ha permitido construir una marca poderosa que brinda confianza al consumidor.

29 de marzo de 2018

Historia del Pasillo - El Aguacate


EL AGUACATE
Pasillo
LETRA Y MÚSICA: César Segundo Guerrero Tamayo

Nace en Quito, Capital de la República del Ecuador el 15 de marzo de 1893 y muere en Quito el 28 de diciembre de 1975; creador de la letra y música de canciones populares; tocaba instrumentos musicales como la guitarra y la bandola.
Su niñez y juventud las pasó en la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño, Colombia, donde vivió aproximadamente veinte años, ya en Quito formó parte de varias agrupaciones musicales entre ellas la estudiantina La Lira Quiteña.
Compuso también el bambuco Adela.

HISTORIA DE LA CANCION

La canción tiene mucha controversia en cuanto al por que de su nombre, la letra en ninguna parte hace relación a esta planta, pues por la hermosura de la canción y en vista de la fama, se han tejido al respecto varias teorías.

I.- Su hija doña Juanita Guerrero Caicedo en la entrevista con la Dra. Eugenia Cevallos dijo que su padre había salido en compañía de varios amigos a dar un paseo por el centro de la capital ecuatoriana, llevaba su guitarra y de cuando en cuando entonaban este pasillo que aún no tenía título. Al pasar por una tienda, galantearon a una guambrita que en el instante comía un aguacate, le ofrendaron un piropo que no le gustó y les contestó echando la pepa del aguacate, que dio en el hombro del compositor.

II.- Otro hijo del compositor ha manifestado que en una reunión en la parroquia Cumbayá, mientras el autor interpretaba su pasillo, de pronto desde la parte de afuera lanzaron un aguacate, lo que motivó su nombre.

III.- Dicen que el pasillo se escribió a la sombra de un árbol de aguacates.

IV.- Cuando alguna vez su creador interpretaba el pasillo, una vendedora pasaba por la calle anunciando aguacates.

V.- Por lo general las canciones nacen y luego se les pone el nombre o título, fijándose en la frase más digerible, la más repetitiva, en fin; en este caso el tema se cantaba y surgió la necesidad de ponerle el título en esa época estar muy enamorado era estar Aguacate decidieron por este nombre, que por supuesto está muy de acuerdo con su letra.

La grabación que le dio el éxito al pasillo, fue la realizada en el sello Ortiz en 1952, con la Orquesta de Luis Aníbal Granja y cantada por Olga Beatriz y Luis Alberto Valencia; los Hnos. Valencia. Dado su hermosura, la han grabado cantidad de artistas nacionales y extranjeros.
Un hit de dimensión internacional le vuelva recientemente el cantautor chileno Alberto Plaza, utilizando armonía y arreglos de sonidos moderados , también el connacional Juan Fernando Velasco.

Tu eres mi amor,
mi dicha y mi tesoro
mi solo encanto y mi ilusión

Ven a calmar mis males,
mujer no seas tan inconstante,
no olvides al que sufre y llora
por tu pasión….

Yo te daré mi amor….. mi fe,
todas, mis ilusiones tuyas son,

pero tu no olvidarás
al infeliz que te adoró,
al pobre ser que un día fue
tu encanto
tu mayor anhelo
y tu ilusión.


Hnas. Mendoza Suasti

27 de marzo de 2018

Los más ricos del mundo en 2018

A inicios de este 2018, Jeff Bezos se posiciona como la persona más rica del mundo según la Revista Forbes, con una fortuna de $108.100 Millones de dólares. Lo siguen Bill Gates y Warren Buffett.
La fortuna de Jeff Bezos es la de más rápido crecimiento en los últimos años, gracias a los exitosos resultados conseguidos por Amazon en la industria del comercio electrónico. Su fortuna se incrementó en más de $62.000 Millones de dólares en los dos últimos años y sigue creciendo a un ritmo imparable.
En la segunda posición del ranking se ubica Bill Gates, quien desde el año 2008 se retiró de sus actividades en Microsoft para dedicarse a la fundación filantrópica que mantiene con su esposa. Su fortuna ya supera los $92.000 Millones de dólares.
La tercera posición es ocupada por Warren Buffett, reconocido por muchos como el más grande inversor de todos los tiempos, con una fortuna de $91.600 Millones de dólares.
El español Amancio Ortega, fundador del grupo empresarial Inditex y de la cadena de tiendas Zara, ocupa la cuarta posición con una fortuna de $76.100 Millones de dólares.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ocupa la quinta posición con una fortuna de $73.100 Millones de dólares.
A continuación, puedes ver los 10 primeros millonarios del ranking:

¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo 2018 según la Revista Forbes?

Top Más Ricos del Mundo
Rank
NombrePatrimonio NetoEdadFuente de su fortunaPaís
1Jeff BezosUSD $108.000 M54AmazonEstados Unidos
2Bill GatesUSD $92.300 M62MicrosoftEstados Unidos
3Warren BuffettUSD $91.600 M87Berkshire HathawayEstados Unidos
4Amancio OrtegaUSD $76.100 M81ZaraEspaña
5Mark ZuckerbergUSD $73.100 M33FacebookEstados Unidos
6Carlos Slim HeluUSD $69.200 M77TelecomMéxico
7Bernard ArnaultUSD $69.200 M68LVMHFrancia
7Larry EllisonUSD $61.400 M73OracleEstados Unidos
9Larry PageUSD $52.700 M44GoogleEstados Unidos
10Michael BloombergUSD $52.600 M75Bloomberg LPEstados Unidos

Algunas curiosidades del Top de los más ricos del mundo

  • Mark Zuckerberg, con 33 años, es el multimillonario más joven del top 10.
  • Warren Buffett, con 87 años, es el multimillonario de mayor edad en el top 10.
  • 7 de los 10 más ricos del mundo son de Estados Unidos. Los otros tres son Amancio Ortega de España, Bernard Arnault de Francia y Carlos Slim Helu de México.
  • La fortuna de Jeff Bezos se ha incrementado en $35.300 Millones de dólares desde el año pasado.
  • Todos los millonarios del top 10 han incrementado su fortuna con respecto al año anterior.
  • La fortuna de Jeff Bezos es la de más rápido crecimiento en los últimos años. En el 2010 ocupaba la posición número 43 del top con una fortuna de $12.300 Millones de dólares y hoy ocupa el primer lugar con más de $100.000 Millones de dólares.
  • Este año ingresaron al top 10 dos nuevos multimillonarios: Bernard Arnault (LVMH) y Larry Page (Google), desplazando a Charles Koch y David Koch a las posiciones 11 y 12 del listado.
Es importante aclarar que, la información utilizada como referencia en este articulo, es la versión en tiempo real del Top de las personas más ricas del mundo, publicado en el sitio web de la Revista Forbes, por lo que algunos datos y cifras pueden variar constantemente.

Lista de 10 Millonarios que fueron despedidos cuando eran empleados

Algunas personas se aferran tanto a sus empleos que con solo pensar en perderlos les recorre un frío por todo el cuerpo, por ello hoy quiero compartirles algunos casos de millonarios exitosos que perdieron sus empleos antes de conseguir su fortuna.
Todos estos millonarios enfrentaron el desempleo como una oportunidad para salir de su zona de confort y comenzar a trabajar en aquello que realmente les apasionaba.
Es bueno que ames tu trabajo y lo realices con pasión, pero nunca te aferres a una empresa porque el día menos pensado la empresa puede dejar de necesitar de ti.
Bien, te invito a conocer estas apasionantes historias de algunos de los millonarios más exitosos de nuestra época. Dale play al vídeo:

1. Mark Cuban, despedido de su empleo como vendedor en una tienda de informática


Mark Cuban, millonario exitoso
En la década de 1980, Mark Cuban trabajaba como vendedor en una tienda de informática. Sin embargo, estaba más interesado en hacer negocios que en prestar atención a una caja registradora. Después de que no pudo abrir la tienda un día porque estaba ocupado con un cliente potencial, sus jefes lo despidieron. Esa fue la última vez que trabajó para otra persona.
Poco después de su despido, Mark inició su primera empresa, MicroSolutions. Desde entonces, ha ganado más de 2.400 millones de dólares.

2. Walt Disney, despedido por falta de creatividad


walt disney, millonario exitoso
Walt Disney trabajaba para un periódico, pero en 1919 fue despedido porque, según su editor, "le faltaba imaginación y no tenía buenas ideas."
Al no tener éxito en el mundo laboral, Walt decidió probar suerte trabajando por su propia cuenta para explorar la técnica de proyección sobre la pantalla en la que trabajaba desde hacia algún tiempo.
Luego de un par de fracasos, este emprendedor se fue para Hollywood junto con su hermano y comenzaron a producir dibujos animados que luego se convertirían en insignias de la infancia de millones de niños y jóvenes al rededor del mundo... o, ¿Quién no ha visto una película producida por Disney?.
En el articulo sobre la Actitud emprendedora de Walt Disney puedes conocer con más detalle la historia de este exitoso empresario.

3. JK Rowling, despedida por incompetente


jk rowling, millonaria despedida
Rowling se desempeñaba como secretaria en la oficina de amnistía internacional de Londres, pero su sueño era ser escritora.
En secreto escribía historias usando la computadora de su trabajo, pero sus jefes se cansaron de la situación y decidieron despedirla.
Con la indemnización obtenida producto de sus despido, JK Rowling aprovechó para dedicarse de lleno a escribir las historias de un joven mago llamado Harry Potter.
Años más tarde, las historias del mago se convertirían en bestsellers mundiales rompiendo todos los records en ventas y convirtiendo en millonaria a la mujer que alguna vez se distraía del trabajo mientras soñaba con historias llenas de magia.

4. Oprah Winfrey, despedida porque no encajaba en la televisión


Oprah Winfrey, millonaria exitosa
Oprah es una de las mujeres más poderosas e influyentes del mundo entero, pero en sus inicios en la televisión debió enfrentar el fracaso luego de que fuese despedida de su trabajo como reportera en los informativos de la noche de la cadena de Baltimore WJZ-TV. Según el productor, Oprah no encajaba porque se involucraba emocionalmente con las historias que relataba.
El productor le ofreció como consuelo un empleo en un programa durante el día. Fue un duro golpe en la carrera de esta emprendedora, pero luego se recuperó y se convirtió en una estrella mundial de los talk-shows.

5. Lee Lacocca, despedido por sus malas ideas


lee iacocca, millonario exitoso
Lee Iacocca llegó a ocupar altos cargos en Ford Motor Company, pero sus diferencias con Henry Ford Jr, el entonces consejero delegado y presidente de la compañia, y después de algunas "malas ideas", fue despedido.
Lee fue seducido por la compañía Chrysler, que se encontraba en peligro de ir a la quiebra, y decidió dirigirla para rescatarla de su difícil situación. Pidió un gran préstamo y trajo sus ideas desechadas en Ford para reactivar la empresa.
Trabajó al mando de Chrysler hasta 1992 y se le atribuye el resurgir de la compañía luego del fracaso.

6. Michael Bloomberg, despedido luego de que la empresa fuese vendida


Michael bloomberg, millonario despedido
Bloomberg fue socio del banco de inversión Salomon Brothers, pero en 1998 la compañía fue vendida y finalmente se convirtió en Citigroup. Michael se vio obligado a dejar su empleo, pero recibió una muy buena indemnización.
Con el dinero recibido como indemnización, Bloomberg decidió iniciar su propia empresa de servicios financieros.
Actualmente ocupa el puesto 18 entre los hombres más ricos del mundo y además es el alcalde de la ciudad de Nueva York.

7. Anna Wintour, despedida por hacer cambios demasiado llamativos


anna wintour, millonarios desempleados
La carrera de la reconocida editora de Vogue comenzó en Nueva York cuando trabajaba como editora de moda junior en Harper’s Bazaar, pero su empleo allí solo duró nueve meses.
Las ideas de Anna Wintour eran innovadoras y poco convencionales, tanto así que ponían nervioso al editor quien finalmente decidió despedirla. Su despido no fue motivo para que cambiase su estilo, todo lo contrario, creer en sus propias ideas se convirtió en el elemento clave de su éxito.
Ser despedida fue una gran experiencia para esta emprendedora y por ello asegura que "todo el mundo debería perder su trabajo en algún momento".

8. Madonna, despedida por su carácter rebelde


madonna, millonarias desempleadas
La reina del pop consiguió trabajo de Times Square en Dunkin’ Donuts, pero su empleo solo duró un día porque la rebelde chica roció gelatina sobre todos los clientes.
Posteriormente, Madonna trabajaría en diferentes puestos de comida rápida hasta que finalmente logró iniciar su carrera musical en 1979.

9. Robert Redford, despedido por perezoso


robert redford, millonarios exitosos
En su adolescencia, Robert Redford era un empleado poco competente en Standard Oil. Su supervisor lo encontró dormido en el trabajo. En vez de despedirlo, lo cambiaron a otro departamento, donde continuó "metiendo la pata". Finalmente, lo invitaron a que abandonará la empresa.
Ser despedido le animó a proseguir sus otros sueños. Asistió a la Universidad de Colorado y se mudó a Nueva York para iniciar una exitosa carrera como actor.

10. Thomas Edison, despedido por realizar experimentos en su oficina


thomas edison, millonario despedido
Edison trabajaba para Western Union y su espíritu de inventor lo motivaba a realizar experimentos en la oficina. En 1867 derramó un poco de ácido causando daños en el piso y se vio obligado a abandonar su empleo.
Ser despedido lo motivo a seguir inventando a tiempo completo. Dos años más tarde consiguió su primer patente y comenzó su camino hacía el éxito y hacía la riqueza.
Todo el mundo recuerda a Thomas Edison como uno de los más grandes inventores de la historia.
Nota: Algunas de estas historias fueron publicadas por Business Insider en el articulo "15 People Who Were Fired Before They Became Filthy Rich".

Conclusiones


Todas estas historias de millonarios son una muestra de que a veces es necesario "matar nuestra vaquita" para poder salir de nuestra zona de confort y poner a prueba el emprendedor que llevamos dentro.
El empleo seguro dejó de ser una realidad y debemos ser conscientes de que las oportunidades laborales son cada vez más limitadas y menos convenientes para el empleado. Lo mejor es descubrir nuestras pasiones y dedicarnos a ellas... ¿o quieres pasar toda tu vida trabajando por los sueños de otra persona?

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...