8 de febrero de 2017

Los 13 emprendedores mas importantes de la historia moderna

La Revista Fortune ha publicado un interesante listado donde destaca los emprendedores que más le han aportado a la cultura empresarial de la época moderna, y que literalmente "cambiaron el mundo de los negocios tal y como lo conocíamos".
La revista destaca la capacidad de cada uno de estos emprendedores para convertir sus sueños en realidad. "Las grandes ideas que revolucionan el mundo son poco frecuentes - y difíciles de lograr -. Pero esa es la diferencia entre el soñador y el hacedor."
El ranking fue elaborado de acuerdo a aspectos como el impacto social y económico generado por el empresario, la visión de cambiar el mundo, la inspiración generada a los empleados y otros empresarios, la innovación y el desempeño de sus empresas a través del tiempo.
Te invito a revisar un poco de las inspiradoras historias de estos admirables emprendedores y sus empresas.

1. Steve Jobs


Steve Jobs emprendedores importantes
"Visionario, inspirador y brillante", son las características que describen a Steve Jobs.
A pesar de su actitud mezquina, arrogante y hasta abusiva con las personas que trabajaban para él, Jobs es considerado como "el empresario por excelencia" de nuestra generación.
Uno de los aspectos que más impactaron de este empresario es su opinión acerca de los focus groups y las investigaciones de mercados, conceptos que considera como "limitantes de la innovación". Una vez se le pregunto sobre cuánta investigación había hecho para decidir el lanzamiento del iPad. Su respuesta fue: "Ninguna. No es el trabajo de los consumidores saber qué es lo que quieren. Es difícil que los consumidores te puedan decir qué quieren cuando nunca han visto nada ni remotamente parecido a lo que les ofrecés".
Otra importante habilidad de Steve Jobs es la de "seguir su intuición", una herramienta que uso para detectar tecnologías emergentes y definir el rumbo de Apple. Si deseas conocer más sobre la filosofía de este emprendedor, te invito a revisar el "Celebre discurso de Steve Jobs". Un video imperdible para emprendedores.

2. Bill Gates


Bill Gates emprendedores importantes
Bill Gates es uno de los empresarios más extraordinarios de todos los tiempos, gracias a que su revolucionaria mente lo llevó a cambiar el mundo en 2 oportunidades: Primero, como el friki más influyente del mundo, ayudó a marcar el comienzo de la revolución del ordenador personal. Ahora está abordando los difíciles retos de la salud mundial y la educación pública como el filántropo más generoso del mundo.
Como CEO de Microsoft o como co-presidente de la fundación "Bill & Melinda Gates", siempre se enfocó en contratar personas muy inteligentes y ponerlos a trabajar en pequeños grupos para resolver los grandes problemas.
Una vez se le preguntó cuál fue su mejor decisión de negocios, Gates respondió: "La decisión de entrar en el negocio con Paul Allen es, probablemente, la primera de la lista de la lista, y posteriormente la contratación de un amigo, [el sucesor de Gates como presidente ejecutivo de Microsoft] Steve Ballmer. Es importante tener a alguien de su entera confianza, que este totalmente comprometido, que comparta su visión, pero, que también tenga un conjunto de habilidades ligeramente diferentes y que actúe como una especie de control sobre usted."

3. Fred Smith


Fred Smith empresarios importantes
En la tercera posición tenemos al fundador de Fedex, una de las empresas de logística más grandes del mundo.
Fred Smith desarrollo su habilidad empresarial gracias a la experiencia durante la guerra de Vietnam. Desde 1967 hasta 1969 se desempeñó durante dos períodos de servicio, primero como líder del pelotón de fusileros de la infantería de marina de EE.UU. y más tarde como un controlador de aire.
Fue una experiencia muy formativa. Por un lado, Smith llegó a ver de cerca los esfuerzos logísticos imponentes de los militares para movilizar eficazmente más de medio millón de soldados y millones de toneladas de suministros. La disciplina, la capacitación y experiencia de liderazgo se quedarían con el capitán de la Marina. "Cuando la gente me pregunta qué principios me han guiado desde que empecé a FedEx Corp. años atrás", dice, "mi respuesta a menudo les asusta: Son los principios de liderazgo que aprendí en el Cuerpo de Marines de EE.UU. durante mi servicio en Vietnam."
Para Fred Smith una de las claves del éxito empresarial es confiar en los gerentes de primer nivel (homólogos de la empresa a los suboficiales).

4. Jeff Bezos


Jeff Bezos empresarios importantes
En cuarto lugar tenemos a Jeff Bezos, el emprendedor que revolucionó las compras a través de Internet.
Amazon.com fue una de las empresas pioneras en el comercio electrónico y su historia es bastante inspiradora. Cuando Jeff Bezos, se le ocurrió la idea de lo que se convertiría en Amazon.com, se fue a dar un paseo en el Parque Central con su jefe para compartir su epifanía.
Bezos, en 1992, fue vicepresidente senior para "The New York hedge fund D.E. Shaw". Él describió su sueño de crear una empresa que vende libros en Internet. Su jefe escuchó atentamente antes de darle un pequeño consejo: "Eso suena como una muy buena idea, pero sería una mejor idea para alguien que no tuviera ya un buen trabajo."
Guiado por su visión y pasión, Bezos decide ignorar el consejo de su jefe y en 1994 pone en marcha su proyecto, pero le tomaría más de 6 meses reportar su primer beneficio trimestral. La paciencia y constanciahan sido factores clave para hacer de Amazon una empresa importante y duradera.
Una de las practicas más interesantes de este emprendedor es que al final de cada trimestre se toma un tiempo a solas, para alejarse un poco de la frenética vida empresarial. "Acabo de encerrarme. No hay las distracciones de la oficina. No suenan los teléfonos. Es sólo porque con un poco de aislamiento me encuentro con que empiezo a ser más creativo. Puedo dedicarme un montón de tiempo a navegar por Internet durante los dos o tres días y sólo mirar lo que los aficionados y los hackers están haciendo. ¿Cuáles son los tipos de cosas que están en la vanguardia?"
Si deseas conocer más acerca de este gran empresario te invito a consultar el articulo "La historia de Amazon y Jeff Bezos".

5. Larry Page & Sergey Brin


Larry Page & Sergey Brin empresarios importantes
La historia se divide en 2: El antes y después de Google. Larry Page & Sergey Brin son los creadores del motor de búsquedas que revolucionó el mundo entero. Google es sinónimo de Internet, y para muchos este buscador es la interfaz para acceder a un mundo de conocimiento e información único.
Larry Page, recuerda la noche en 1996, cuando tenía 23 años y había soñado vívidamente sobre la descarga de toda la Web en los ordenadores. "Cogí un bolígrafo y empecé a escribir", dice el cofundador y CEO de Google. "Pasé la mitad de esa noche garabateando los detalles y convenciéndome a mí mismo de que iba a funcionar."
Estos dos jóvenes han creado toda una filosofía empresarial, orientada hacia la innovación y el aprovechamiento del potencial de cada miembro de la organización.
Actualmente Google ha dejado de ser solo un gran buscador para convertirse en una de las empresas que esta definiendo el futuro del Internet y del mundo, gracias al desarrollo de múltiples productos que abarcan desde aplicaciones web y herramientas empresariales hasta software y conectividad móvil.
Las cifras de Google son sorprendentes, y estos dos emprendedores son un claro ejemplo de que para tener éxito hay que soñar con cambiar el mundo.

6. Howard Schultz


Howard Schultz mejores emprendedores
Starbucks vivió una época negra durante la recesión, pero Howard Schultz regresaría para levantarla. A su regreso, los ingresos y ganancias de Starbucks estaban por el piso, y el precio de las acciones había caído tan severamente que en un momento se temió que la empresa podría quebrar.
Schultz hizó bien su trabajo como empresario. Él trajo la disciplina financiera, eficiencia en la línea de fondo, y un enfoque de vuelta a lo básico para la empresa. El crecimiento y el éxito había cubierto una gran cantidad de errores y dio lugar a nuevos desarrollos e innovaciones en los productos de la compañía.
Al igual que con Steve Jobs en Apple, la segunda venida de Howard Schultz a Starbucks, la salvó de ser simplemente otra empresa del montón, y dar un giro a una marca icónica. Schultz, de 58 años, demostró que podía hacer lo que la mayoría de los fundadores se dice que no se debe hacer: desafiar a la vieja manera de hacer las cosas.

7. Mark Zuckerberg


Mark Zuckerberg emprendedores importantes
Mark Zuckerberg esta pronto a cumplir 28 años, y en su relativamente corta vida ha logrado cambiar el mundo.
Facebook, en solo 8 años desde su fundación, cambió nuestra manera de socializar, de vivir y hasta de hacer negocios. Según algunos, esta red social produjo una de las revoluciones más importantes de la historia, al igual que la produjo la revolución industrial en su momento.
"Zuckerberg es un es un genio obsesivo empresarial", así lo define la revista, y aunque muchos consideren su éxito como un golpe de suerte, la verdad es que este joven empresario ha demostrado grandes habilidades para llevar las riendas de Facebook.

8. John Mackey


John Mackey emprendedores importantes
En 1978, John Mackey y su entonces novia Renee Lawson abrieron su primera tienda de comida vegetariana en una antigua casa victoriana en Austin. Ellos tenían modestas ambiciones: ganarse la vida, divertirse y ayudar a algunas personas a comer mejor para llevar una vida más saludable.
Las tiendas "Whole Foods" tienen ahora más de 300 supermercados y más de 56.000 empleados (o "miembros del equipo"). El éxito de la minorista de alimentos de lujo ha cambiado la forma en que muchos de los competidores principales de la industria operan. "Si usted me dijo hace 20 años que Wal-Mart sería uno de los vendedores principales de alimentos orgánicos en el mundo, yo habría pensado que era ridículo", dice Mackey, de 58 años de edad.
¿Cómo lo hace? Entre los preceptos fundamentales que se encuentran en el núcleo de Whole Foods tenemos: compromiso de vender los productos naturales y orgánicos de la más alta calidad disponible, satisfacer y deleitar a los clientes, y promover el cuidado del medio ambiente. Muchas empresas tienen declaraciones de misión, con elevados principios que son poco más que tapices.

9. Herb Kelleher


Herb Kelleher empresario importantes
Herb Kelleher es el fundador de Southwest Airlines, la aerolinea más grande de Estados Unidos que celebró su 39º año consecutivo de rentabilidad en el año 2011.
¿Cómo logró Kelleher hacerlo? Él mantuvo los costos extraordinariamente bajos y se enfoco en brindar un excelente servicio al cliente. Al igual que Sam Walton, entendió que el personal de primera línea o bien puede hacer o deshacer un negocio. Y Kelleher inició un programa a través de planes de reparto de utilidades y opciones de acciones que hicieron a los empleados sentirse y actuar como propietarios.
"Hace años", dijo una vez a un entrevistador, "las escuelas de negocios plantean un enigma. Decían: `Bueno, ¿quién viene primero? Sus empleados, sus accionistas, o sus clientes? Pero no es un acertijo. Sus clientes son lo primero. Y si usted trata a sus empleados correctamente, ¿adivinen qué? Que atienden bien y sus clientes se sienten satisfechos y vuelven, y esto hace felices a sus accionistas. Comience con los empleados y el resto vendrá solo".

10. Narayana Murthy


Narayana Murthy empresarios importantes
Demostró que la India podría competir con el mundo al asumir el trabajo de desarrollo de software que había sido durante mucho tiempo de la provincia de Occidente. Como uno de los seis co-fundadores de Infosys y el director general durante 21 años, Murthy ayudó a desencadenar la revolución de la externalización que ha representado miles de millones de dólares en riqueza para la economía india y transformó su país en la trastienda del mundo.
Su lección importante: Una organización puede partir de cero pero debe formarse un equipo de personas para crear un sistema de valor duradero. "Se trata de sacrificio, trabajo duro, con mucha frustración, estar lejos de su familia, con la esperanza de que algún día obtendrás un rendimiento adecuado de eso."

11. Sam Walton


Sam Walton empresarios importantes
El fundador de Wal Mart, la tienda minorista más grande de Estados Unidos y una de las empresas más grandes del mundo.
La piedra angular del éxito de su empresa, en última instancia, es poner en venta productos al menor precio posible, algo que él era capaz de hacer al echar a un lado los intermediarios y dirigirse directamente el regateo con los fabricantes para bajar los costos. La idea de "comprar bajo, pila en alto, y vender barato" se convirtió en un modelo de negocio sostenible en gran medida debido a Walton.
Él compartió los datos en tiempo real con los proveedores para crear alianzas que permitieron a Wal-Mart de ejercer una importante presión sobre los fabricantes para mejorar su productividad y ser cada vez más eficientes. A medida que la influencia de Wal-Mart creció, también lo hizo su poder para casi dictar el precio, volumen, entrega, embalaje, y la calidad de muchos de los productos de sus proveedores. El resultado: Walton volteo la relación proveedor-minorista a su favor.
Puedes encontrar más sobre este emprendedor en el articulo "La historia de un visionario que armó un imperio rompiendo reglas".

12. Muhammad Yunus


Muhammad Yunus emprendedores importantes
Y continuamos con Muhammad Yunus, creador del Grameen Bank.
En la década de 1970, Muhammad Yunus estaba enseñando la teoría económica a los estudiantes en un aula universitaria en Bangladesh. Pero fuera del campus de la Universidad de Chittagong, todo lo que veía estaba aplastando el hambre y la pobreza. Su deseo de hacer algo para ayudar a los ciudadanos locales, llevó a un gesto simple pero poderoso: Yunus prestó 27 dólares a tejedores de cestas indigentes en un pueblo junto al campus de su universidad.
No podía creer que la emoción causada por la pequeña cantidad de dinero. Para las personas que viven con unos centavos al día, sólo unos pocos dólares puede transformar sus vidas - y en muchos casos lo hizo. El regalo fue utilizado para apoyar y ampliar este tipo de empresas muy pequeñas, y ayudó a muchos salir de la pobreza. Para sorpresa de Yunus, la canasta de tejedores de hecho pagó los préstamos. Luego se mudó de un pueblo a otro en la búsqueda de todo tipo de proyectos de emprendimiento para financiar.
No fue sino hasta 1983 que Yunus fundó el Banco Grameen, la institución que ayudó a desarrollar y difundir el concepto del microcrédito. En el momento que Yunus ganó el Nobel de la Paz en 2006, el Banco Grameen tenía préstamos pendientes de pago a casi 7 millones de pobres en 73.000 aldeas de Bangladesh. Más importante aún, Yunus, de 71 años, ayudó a crear un movimiento global hacia el microcrédito. El modelo Grameen se trasladó a más de 100 países en todo el mundo y ha ayudado a millones de personas.
Puede que el banco haya erradicado la pobreza, pero levantó muchas vidas. No menos importante, la idea de Yunus inspiró un sinnúmero de jóvenes a dedicarse a emprendimientos sociales en todo el mundo.

13. Elon Musk


Elon Musk
Y finalizamos el listado con Elon Musk, cofundador de PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop y OpenAI.
Actualmente es el director ejecutivo de SpaceX, director ejecutivo de Tesla Motors y Presidente de SolarCity. Musk es conocido por haber creado el primer automóvil eléctrico viable para producción en la era moderna (Tesla Roadster), por SolarCity (que suministra electricidad renovable a los automóviles de Tesla), por diseñar un sucesor privado del Transbordador Espacial (el F9/Dragon) y crear PayPal, el sistema de pagos en línea más grande del mundo.
En una entrevista que concedió a Ashlee Vance, el periodista que escribió la biografía, Elon dijo: “Descansar el fin de semana es de putos blandengues. Yo voy a colonizar Marte”.
Larry Page, cofundador de Google, dijo que "preferiría donar su dinero a Elon Musk que a la caridad".
Es un emprendedor visionario. Sus proyectos han literalmente cambiado el mundo y no para de trabajar por construir un futuro mejor de la mano de la tecnología.

7 de febrero de 2017

Historia de Guaranda

Ubicación geográfica
La ciudad de Guaranda es la capital de la provincia de Bolívar. Se encuentra ubicada en la región centro-sur del país. Tiene 91 877 habitantes, que étnicamente se reconocen como mestizos y warankas. Está limitada políticamente por la provincia de Cotopaxi al norte, la provincia de Guayas al sur, las provincias de Tungurahua y Chimborazo al este, y la provincia de Los Ríos al oeste. Físicamente sus límites son: “al norte, la cordillera de Chuquinac, al sur, el cerro Linaje y la entrada baja y plana a la región litoral; al este, la cordillera occidental de los Andes, y al oeste, los ramales occidentales de la cordillera lateral del Chimbo”. Su superficie encierra distintas zonas naturales que la enriquecen debido a la variedad de climas y vegetación. Esta variación, sumada a las tierras fértiles que posee la provincia, posibilita una serie de cultivos en cada ecosistema.


Guaranda, con una superficie de 1897,8 km2, se encuentra en la región interandina ecuatoriana, en el vértice de la confluencia de los ríos Illangama  o Guaranda y Salinas, que forman el río Chimbo, a una altura de 2668 msnm . La ciudad está asentada seguramente sobre material volcánico acumulado, lo cual da mayor
fertilidad a sus tierras. Estas características geográficas hacen que la ciudad tenga un clima templado, 
el cual, no obstante, puede variar desde los fríos de páramo (debido a su cercanía al Chimborazo), hasta 
un temperado subtropical de valle. Con la excepción de una parte de Guanujo —una de las parroquias urbanas de Guaranda, que se considera como zona de páramo (con vegetación predominante de pajonales 
y una temperatura promedio de 8°C) al estar ubicada a más de 3000 msnm—, la mayor parte de la ciudad 
está situada en la zona de valle de la hoya del Chimbo y muestra una vegetación que corresponde a la clasificación de bosque húmedo montano, bosque húmedo pre-montano y montano bajo y bosque seco 
pre-montano y montano bajo, con una temperatura que varía entre los 13°C y 19°C. Lastimosamente, 
esta variedad de microclimas se ha ido perdiendo con la deforestación causada por las malas prácticas 
agrícolas.
Para sus habitantes, el hermoso paisaje de la ciudad es uno de sus mayores atributos, y es que su ubicación permite contemplar las colinas que la rodean: Cruz Loma, Loma de Guaranda, San Jacinto, San Bartolo, Talalac, Tililac y el Calvario. Por ellas, Guaranda es conocida como “la ciudad de las siete colinas” desde donde se observa el coloso Chimborazo, el volcán más alto del Ecuador, que hace que el paisaje de la ciudad sea espectacular.

Historia de Guaranda
La Historia tiene como objetivo explicar las causas de los acontecimientos y contar cómo vivían, qué hacían, en qué pensaban, en qué creían y qué les gustaba o disgustaba a nuestros antepasados. Para hablar sobre 
la identidad de un pueblo es menester regresar al pasado, pues lo que somos es lo que hemos vivido desde 
que nacimos y lo que hemos construido a lo largo de los años como individuos. Por ello, es necesario comprender la Historia, como un ejercicio de entendernos a nosotros mismos, de conocer de dónde venimos y, por lo tanto, quiénes somos y cuáles son los aspectos que construyen nuestra identidad.
En el caso de Guaranda, un recorrido por su historia permitirá comprender cómo pasó de ser un asentamiento indígena (donde no solamente convivió una etnia, sino varias) a ser una villa de españoles y criollos, y luego una ciudad de encuentros y desencuentros entre mestizos e indígenas.

Época aborigen
Hay muy poca información arqueológica o etnohistórica acerca del territorio que actualmente comprende 
Guaranda. Lo que se conoce proviene principalmente de documentos escritos por viajeros y cronistas coloniales, es decir, de descripciones acerca de lo que ellos vieron en aquel tiempo en que la llamada  Tierra de Indias  fue descubierta por los españoles. Esto, claro está, no significa que Guaranda carezca de una historia previa a la conquista española. Hay algunos sitios arqueológicos y datos que aportan a su conocimiento; sin embargo, hacen falta investigaciones que esclarezcan cómo era el pasado prehispánico de la provincia de Bolívar.
Se podría decir, que incluso antes de la llegada de los incas, la zona de los chimbos era un paso obligatorio para cruzar estas dos regiones: Costa y Sierra. Ahora bien, al hablar de este grupo humano, que tal vez fue el primero en habitar la región en donde se ubica la actual Guaranda, hay poca información que explique sobre su organización social, áreas de influencia o extensión del territorio que ocupó. En otras palabras, aunque se conoce que la provincia de los chimbos estaba conformada por varias agrupaciones locales o cacicazgos, no se puede saber con certeza si estuvo regida a una organización política superior o si cada una tenía su propio funcionamiento sin tener que obedecer a un jefe mayor. El investigador Moreno explica que, dado que durante la Colonia los cacicazgos de Guanujo y Guaranda, así como los ayllus subordinados de Simiátug y Tomabela, estuvieron regidos por miembros de la familia Cando Pilamunga, se puede plantear la hipótesis de “la existencia de alguna relación entre las autoridades étnicas de la zona superior de la cuenca del Chimbo (Guaranda, Guanujo, Salinas, Simiátug) con el cacicazgo de Pilahuín (al suroeste de Ambato) y parcialidades a él adjuntas”.


Esta afirmación se sustenta también en los datos que al respecto ofrece la  Relación para la Real Audiencia 
de los repartimientos y número de indios y encomenderos que hay en el corregimiento de Chimbo, realizada por el corregidor Miguel de Cantos en 1581, y en la cual se señala que: “además de un alto número de 
parcialidades de mitimaes procedentes de distintos lugares del Tahuantinsuyo, y de grupos de camayos, 
existían a finales del siglo XVI comunidades o ayllus identificados como ‘naturales’ o ‘llactayos’, los que con toda seguridad eran descendientes de la población aborigen preincaica”.
Es evidente entonces que en la zona había un asentamiento preincaico de carácter multiétnico. Esto quiere decir que la llegada de los incas implicó que el pueblo de los chimbos conviviera con camayos pertenecientes a distintos cacicazgos cercanos, con mitimaes y con soldados incas provenientes de diversos lugares de toda la región del Tahuantinsuyo. 
Por ejemplo, en Chapacoto y Azancoto se ubicaron mitimaes de Guayacondo y Cajamarca, pueblos de la 
zona norte del actual Perú . Así, la zona de la hoya de Chimbo, desde su época aborigen y más aún luego de la conquista incaica se caracterizó por ser multiétnica.
Una de las razones del interés inca por dominar estos territorios fue la ubicación geográfica de la hoya de 
Chimbo, ya que era un sitio propicio para acceder a recursos de zonas templadas, como Pallatanga o Telimbela, e incluso de zonas tropicales como El Embarcadero, actual Babahoyo. Respecto a los cambios que se dan a partir de la conquista incaica en esta zona, Moreno señala que al ser apetecibles “los recursos 
del valle por varios grupos étnicos, no sorprende que  el  Estado  inca  instalara  en  esa  región  colonias  de ‘Mitmajcuna’ (o mitimaes)”.
Esta realidad también se refleja en los primeros años de la Colonia. Como lo indica Moreno, la mitad occidental del valle del Chimbo contaba para 1581 con 5991 habitantes indígenas, “de los que 2018 están señalados como ‘mitimaes’, lo que significa el 33,68% de la población total”. La situación era contraria en la banda oriental del río Chimbo, pues allí habitaba un mayor número de naturales. Guaranda, que está ubicada justamente en la mitad del valle del Chimbo, podría ser considerada como un lugar multiétnico, más aún si se la ve como zona de paso entre la montaña y el subtrópico. En la  Relación del pueblo de Sant-Andrés Xunxi (actual San Andrés de la provincia de Chimborazo), se hace referencia a cómo “sus habitantes conseguían fruta, y quizás también hortalizas, de las tierras labradas por sus camayos-hortelanos en Penipe, Pallatanga, Chimbo y El Embarcadero (Babahoyo), lo que demuestra el acceso de los moradores aborígenes del frío Xunxi a recursos de zonas templadas y aun tropicales” 

18 de enero de 2017

Como Prevenir y Curar los Problemas Renales

Problemas con los Riñones

Historia en Breve-

  • La insuficiencia renal está vinculada con la diabetes, hipertensión, y enfermedades cardiacas. Las señales comunes de los problemas renales, incluyen evacuación urinaria frecuente, problemas al orinar y sed constante
  • La buena función renal, es esencial para mantener la homeostasis en su cuerpo, incluyendo su nivel de pH y el balance de electrolitos; además, sus riñones producen hormonas que hacen los glóbulos rojos y regulan la presión sanguínea
  • La mayoría de las personas, consumen de 3 a 5 veces más proteína de la que necesitan, y de 2 a 4 veces más fructosa de lo que es seguro. Estos dos factores alimenticios establecen un estrés significativo en sus riñones, fomentan piedras y enfermedades renales
Por el Dr. Mercola
Sus riñones - dos órganos con forma de frijol - están localizados justo debajo de su caja torácica, uno a cada lado de su espina. Las glándulas suprarrenales, están ubicadas en la parte superior de cada uno de sus riñones. Cada día, sus riñones filtran hasta 150 cuartos de galón de sangre, y eliminan residuos a través de su orina.
Una de las razones por las que necesita tomar suficiente agua es para asegurar una función renal saludable. De hecho, la deshidratación crónica de grado bajo, es una de las causas más comunes de los cálculos renales.
Además, la función renal deficiente, está vinculada con un sin número de otras serias enfermedades de salud, incluyendo a la diabetes, hipertensión, y enfermedades cardiacas. Las señales comunes de los problemas renales incluyen:
  • Evacuación urinaria frecuente
  • Problemas al orinar
  • Dolor o sensación
  • Sed constante
La buena función de los riñones es esencial para mantener la homeostasis en su cuerpo, empezando con la composición de su sangre. Por ejemplo, sus riñones son responsables de mantener los niveles apropiados de pH y el balance de electrolitos (los porcentajes de sodio, potasio y fosfatos).
Asimismo, producen hormonas que hacen los glóbulos rojos, y aquellos que ayudan a regular su presión sanguínea.

Factores Alimenticios que Amenazan la Salud de los Riñones

Los residuos removidos por los riñones y eliminados a través de su orina, incluyen a la urea y el ácido úrico, producido respectivamente, por la ruptura de las proteínas y los ácidos nucleicos.
El consumo excesivo de las proteínas incrementa la urea, mientras que el ácido úrico se deriva de ambas proteínas - y el metabolismo de la fructosa. Usualmente, la fructosa incrementa el ácido úrico a los minutos de la ingestión.
La mayoría de las personas en los Estados Unidos, consumen de 3 a 5 veces más proteína de la que necesitan, y de 2 a 4 veces (o más) fructosa que es considerada segura. Estos dos factores alimenticios, por si solos y especialmente al combinarlos, establecen un estrés significativo en sus riñones, y fomentan los cálculos y enfermedades renales.
Los cálculos renales, particularmente están vinculados con una alimentación alta en fructosa procesada y otros azúcares, debido a que el azúcar descompone las interrelaciones minerales en su cuerpo, al interferir con la absorción de calcio y magnesio. El ácido fosfórico presente en la soda, también acidifica su orina, lo cual estimula la formación de cálculos renales.
Los analgésicos, también son conocidos por dañar sus riñones cuando se toman en exceso, y/o por largos períodos de tiempo. Esto incluyen a la aspirina, un medicamento antiinflamatorio (NSAIDs, por sus siglas en inglés), ibuprofeno, naproxeno, y paracetamol o acetaminofen—especialmente cuando se toman en combinación con alcohol, incluso si la cantidad de alcohol es pequeña.
La investigación muestra que la combinación de alcohol con paracetamol, eleva el riesgo de daño en los riñones en un 123%, comparado con tomarlos individualmente. El consumo de alcohol a largo plazo y fumar, además también afectan a la función renal.

Tres Claves Alimenticias para Proteger la Función Renal

Para proteger la función de los riñones, considere los siguiente tres factores básicos:
  • Limite las proteínas a solo lo que su cuerpo necesite. Un consumo ideal de proteínas es aproximadamente alrededor de la mitad de un gramo de proteína por libra de masa corporal magra, que para la mayoría es de 40 a 70 gramos por día.
  • El Fondo Americano del Riñón, recomienda limitar las proteínas a un máximo de 50 gramos, si tiene una enfermedad de renal
  • Restrinja la fructosa a 25 gramos por día (alrededor de 6 cucharaditas), o menos (especialmente si es resistente a la leptina/insulina)
  • Beba agua pura y limpia. Simplemente cambiar todas las bebidas azucaradas como las sodas y jugos de fruta por agua pura, puede ayudar mucho para mejorar la función renal y salud en general.
  • La mejor manera de determinar sus necesidades de agua, es al observar el color de su orina (debe tener un color suave amarillo claro) y la frecuencia de visitas al baño (idealmente, son alrededor de 7 a 8 veces por día).

¿Cómo Calcular sus Requerimientos de Proteína?

Si tenemos en cuenta el hecho que la mayoría de las personas en los Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesas, recomiendo calcular su requerimientos individuales de proteína basados solo en su peso corporalmagro (el total de su peso menos su grasa).
Para una salud óptima, creo que la mayoría de los adultos necesitan alrededor de 1 gramo de proteína por kilogramo de su masa corporal magra (no el total de su peso corporal), o 0.5 gramos de proteína por libra de su masa corporal magra.
En esta fórmula, primero debe determinar su masa corporal magra. Para hacerlo, reste su porcentaje de grasa corporal de 100. Por ejemplo, si tiene 30 % de grasa corporal, entonces tiene 70 % de masa corporal magra.
Después multiplique ese porcentaje (en este caso, 0.7) por su peso actual para obtener su masa corporal magra, en libras o kilos. Por ejemplo, si su peso es 170 libras; 0.7 multiplicado por 170 igual a 119 libras de masa corporal magra.
Al utilizar la regla de "0.5 gramos de proteína", necesitará 59.5 o solo un poco menos de 60 gramos de proteína por día.
100 - % de grasa corporal = % de masa corporal X peso actual X 0.5 gramos de proteína = total de gramos de proteína recomendados
Ejemplo: Una persona con un peso de 170 libras con 30 % de masa adiposa

Peso total de 100 % - 30 % de masa adiposa = 70 % masa magra

0.7 X 170 = 119 X 0.5 = 60 gramos de proteína recomendada

¿Cómo Traducir los Requerimientos Ideales de Proteína en Cuestión de Alimentos?

Para determinar ya sea si está obteniendo demasiada proteína, simplemente calcule su masa corporal magra como se describió arriba, después anote durante algunos días todo lo que este comiendo, y calcule la cantidad de proteína diaria de todas las fuentes.
De nuevo, su objetivo debe ser la mitad de un gramo de proteína de grasa por libra de masa corporal magra, que colocaría a la mayoría de las personas en el rango de 40 a 70 gramos de proteína por día. Si actualmente promedia más que eso, disminúyalo en función de esto.
La tabla anterior puede darle una idea general del contenido proteico en muchos alimentos. Personalmente, utilizo MyFitnessPal para registrar todo lo que como y calcular cuidadosamente los requerimientos proteicos sobre gramo. Sólo asegúrese de registrar las cantidades y alimentos correctos dentro del programa, ya que los resultados serán inexactos si no registra los detalles correctamente.
Carne roja, carne de cerdo, aves de corral un promedio de 6-9 gramos de proteína por onza.

La cantidad ideal para la mayoría de las personas sería de una porción de 3 onzas de carne o mariscos (no 9 o 12 onzas) lo que ofrecerá cerca de 18-27 gramos de proteína
Los huevos contienen un promedio de 6-8 gramos de proteína por huevo. Por lo que un omelet hecho con dos huevos contiene cerca de 12-16 gramos de proteína.

Si agrega queso necesita calcular la proteína que contiene (échele un vistazo a la etiqueta de su queso)
Las semillas y frutos secos contienen un promedio de 4-8 gramos de proteína por cuarta de taza.Los frijoles cocidos contienen un promedio de 7-8 gramos por cada media taza.
Los granos cocidos contienen un promedio de 5-7 gramos por taza.La mayoría de los vegetales contienen cerca de 1-2 gramos de proteína por onza.
Curiosamente, mientras que el pescado usualmente es considerado una buena fuente de proteína, la mayoría de los pescados solo tienen la MITAD de la proteína encontrada en la carne de res y pollo. El menor contenido proteico en el pescado, en realidad puede ser una de las razones por las que la dieta mediterránea está vinculada a la prolongación de la vida y a un menor riesgo de enfermedades crónicas.
En esencia, aquellos que comen más pescado que carne roja, están obteniendo automáticamente mucho menos cantidad de proteína.

Otros Alimentos Que Debe Consumir o Evitar, Si Tiene Cálculos y/o una Enfermedad Renal

Si tiene una enfermedad renal, también necesita reducir el consumo de alimentos ricos es fosforo, ya que puede estimular la formación de cálculos renales. Por otro lado, si tiene problemas al orinar, pero aún no tiene una enfermedad renal, intente agregar más alimentos ricos en potasio (principalmente vegetales y semillas) a su comida.
Dependiendo del tipo de cálculo renal que tenga, además es posible que tenga que modificar su alimentación de otras maneras:
  • Cálculos de estruvita: Se encuentran más frecuentemente en mujeres, estos son casi siempre el resultado de infecciones del tracto urinario
  • Cálculos de cistina: Representan una pequeña cantidad del porcentaje de los cálculos renales. Son el resultado de un trastorno hereditario que hace que sus riñones excreten una cantidad excesiva de ciertos aminoácidos (cistinuria)
  • Cálculos de ácido úrico: Estos son unos derivados proteicos - y el metabolismo de la fructosa, y son usualmente vistos junto con la gota. Es esencial para reducir el consumo de proteína y fructosa, para prevenir y atender estos tipos de cálculos. Tomar citrato de potasio (que disminuye la acidez y reduce la excreción de calcio en la orina), también puede ayudar a prevenir los cálculos de ácido úrico
  • Cálculos de oxalato de calcio:7 Estos son los más comunes. Alrededor del 80 % de los cálculos renales provienen del calcio, y alrededor del 80 % de esos son cálculos de oxalato de calcio. Usualmente son el resultado del consumo deficiente de agua y factores alimenticios, incluyendo consumo excesivo de oxalato, proteínas, y sal procesada.
  • El oxalato se encuentra en algunas frutas y vegetales, pero su hígado produce la mayoría de su oxalato. Si se le diagnostican cálculos de oxalato, su médico puede recomendar evitar los alimentos ricos en oxalato.
    Además, asegúrese de que este obteniendo suficiente magnesio, ya que el magnesio ayuda a prevenir que el calcio se combine con el oxalato para formar cálculos renales.
Si tiene cálculos de oxalato de calcio, en vez de reducir su consumo de calcio, minimice las cantidades de oxalato en su cuerpo. La soya y la cerveza, son dos causantes principales que debe evitar. Por razones que no son claras, el jugo de toronja ha mostrado incrementar el riesgo de cálculos renales, por lo tanto es mejor evitarlo. Otros alimentos que contienen altos niveles de oxalato que debe evitar si tiene cálculos renales de oxalato de calcio incluyen:
EspinacasRuibarboChocolate
PerejilBetabelLa mayoría de las legumbres, incluyendo a los ejotes
Trigo y otras harinas elaboradas con granosPimientaFrutos secos

El Potasio y la Salud de los Riñones

El potasio es un nutriente al que se le pone mucha atención cuando tiene una enfermedad renal. Por otro lado, el potasio (un mineral y electrolito) es esencial para que funcionen apropiadamente sus órganos, células y tejidos. Juega un papel importante en la salud de su corazón, digestiva, y función muscular, salud de los huesos, y más.
Aunque el potasio se encuentra en muchos alimentos usualmente consumidos - incluyendo a las frutas, vegetales, productos lácteos, salmón, sardinas, y nueces - solo el 2 % de los adultos en los Estados Unidos obtienen la cantidad diaria recomendada de 4 700 miligramos (mg).
Esto puede ser un problema porque se debe mantener un equilibrio apropiado de los requerimientos de potasio junto con el sodio, en su torrente sanguíneo. Si consume demasiado sodio, lo que es común si come muchos alimentos procesados, tendrá una mayor necesidad de potasio.
Otros que no tienen un riesgo particular de bajo nivel de potasio (hipocaliemia), son aquellos con síndromes de mala absorción crónica, tales como la enfermedad de Crohn, o aquellos que toman medicamentos para la enfermedad cardiaca (particularmente los diuréticos de asa).
Sin embargo, cualquiera que coma una alimentación deficiente - un exceso de alimentos procesados y no suficientes alimentos frescos e integrales - se encuentra en un grave riesgo de tener niveles inadecuados de potasio.
Teniendo eso en mente, si tiene un severo trastorno renal usualmente necesita restringir su consumo de alimentos con alto nivel de potasio.14 ¿Por qué? Debido a que sus riñones son los responsables de mantener la cantidad apropiada de potasio en su cuerpo, y cuando ellos no están trabajando bien, sus niveles pueden volverse excesivamente elevados.
El potasio ayuda a mantener un ritmo cardiaco regular, y juega un rol en la función muscular, y cuando sus niveles de potasio son demasiado altos, puede causar un latido irregular del corazón y/o un ataque cardiaco.

El Consumo Recomendado de Potasio Varía Dependiendo de la Salud de sus Riñones

Si sus riñones están funcionando bien, la cantidad de potasio recomendada es aproximadamente 4 700 mg por día,15 lo cual también necesita equilibrarse con sodio. Como regla general, su porcentaje de potasio a sodio, debe ser de alrededor de 5:1.
La forma más sencilla de alcanzar este porcentaje, es comer alimentos PUROS (muchos vegetales frescos), idealmente cultivados local y orgánicamente, que aseguren un contenido óptimo en nutrientes.
Este tipo de alimentos integrales, proveerán naturalmente una cantidad mucho mayor de potasio en relación con el sodio, mientras que una alimentación de comida procesada virtualmente garantiza proveerle un porcentaje contrario. El jugo de vegetales es una buena forma de asegurar que obtenga suficiente potasio.
Si tiene una enfermedad renal, necesita poner cuidadosa atención a su consumo alimenticio y niveles de potasio. La mayoría de los que son atendidos por enfermedades renales monitorean sus niveles de potasio al medirlos mensualmente, y la alimentación restringida en potasio usualmente recomienda mantener el consumo de potasio en alrededor de 2 000 mg por día.

Súper Alimentos Favorables para los Riñones

Además de monitorear su consumo de proteínas - y de azúcar/fructosa, y beber bastante agua, el agregar los siguientes alimentos a su comida, puede ayudar estimular la función óptima de sus riñones.
El Pimiento Rojo: es bajo en potasio, rico en  vitaminas A, B6, y C, ácido fólico y fibraLas cerezas: son ricas en antioxidantes y fitoquímicos
El repollo: es bajo en potasio, rico en las vitaminas C y K, y fibra, y fitoquímicos que protegen en contra del daño provocado por los radicales libres,Las uvas moradas y rojas: son ricas en antioxidantes; y su cáscara es particularmente rica en resveratrol
La coliflor: tiene altos niveles de vitamina C, folato, y fibraEl melón: es rico en agua, con propiedades diuréticas, le permite producir más cantidad de orina para eliminar las toxinas
El ajo: tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, y anti coagulantesEl jugo de limón: ayuda a reducir la formación de cálculos renales
La cebolla: es baja en potasio, rica en antioxidantes, particularmente en quercetina, que tiene propiedades naturales antihistamínicasLas semillas de calabaza: son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, especialmente en magnesio, ayudan a reducir el riesgo de cálculos renales
Las manzanas: tienen alto nivel de fibra, antioxidantes, y compuestos antiinflamatorios. El vinagre de cidra manzana natural y orgánico, es útil en la prevención de los cálculos renalesLa col rizada: tiene bajos niveles de potasio, es buena fuente de las vitaminas A y C, rica en hierro - de los cuales, el último es importante para la salud de los riñones.

Muchas de las personas con enfermedades renales, también tienen deficiencia de hierro21
Las bayas: incluyendo a las moras azules, frambuesas y fresasEl camote: es rico en beta caroteno, las vitaminas A y C, y fibra, y una buena fuente de vitamina B6 y potasio

Plantas Que Limpian los Riñones

Un sin número de plantas, también tienen propiedades que limpian los riñones, incluyendo las siguientes:
El jengibre: depura las toxinas del torrente sanguíneo y los riñonesEl trébol rojo: es un diurético que estimula la eliminación de residuos de los riñones
La cúrcuma: tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que ayudan a prevenir y tratar la inflamación e infecciones renales.La chanca piedra: es utilizada en Sudamérica para deshacer los cálculos renales (su nombre en español, en realidad significa "rompe piedras")
El diente de león: es un diurético natural que ayuda a fortalecer los riñones y a aliviar los problemas del tracto urinarioLa raíz de hortensia: Es un remedio nativo americano para los cálculos renales
La ortiga: es un diurético natural que ayuda a purificar la sangre y a tratar las infecciones del tracto urinario; además, tiene altos niveles de hierro, lo que la hace más beneficiosa para la producción de sangreLa raíz de uva ursi: ayuda a tratar los problemas de la vejiga y urinarios
La raíz de malvavisco: es un diurético natural que ayuda a tratar las infecciones de la vejiga, del tracto urinario y los cálculos renalesLa raíz de eupatoria púrpura (Hierba Joe-Pye): Es un remedio Indio para el tracto urinario -y la salud de los riñones
El enebro: mejora la función renal y ayuda a tratar las infecciones del tracto urinario y los riñones -y/o las piedras en la vejiga.

Evite la baya del enebro si tiene una infección renal y/o está embarazada. Asimismo, no lo tome constantemente por más de 4 semanas
La raíz de vara de oro: Es un remedio nativo americano que tradicionalmente se utiliza para ayudar al tracto urinario - y a la salud de los riñones
La raíz de aquilea: es un diurético natural con propiedades antisépticas y anti inflamatorias; eficaces para tratar infecciones del tracto urinario

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...