domingo, 23 de diciembre de 2012
Nos encontramos a pocos días de despedir otro año y mientras la mayoría está pensando en compras, los
emprendedores solo tienen en mente
cómo iniciar o mejorar sus negocios.
Nuestra querida amiga
Leydi Jhoana Lombana,
como apasionada por el emprendimiento bien sabe que el fin de año es
una época perfecta para emprender y por ello nos ha enviado un boletín
con los concursos, convocatorias y oportunidades para emprendedores que se encuentran vigentes.
Nada mejor que terminar el año alimentando nuestro espíritu
emprendedor y preparándonos para
comenzar otro año donde seguro mucho se animarán a iniciar su
propio negocio.
Desde
ya les deseamos una muy feliz navidad. No olvides dejar un comentario
de agradecimiento para Leydi por sus grandes aportes a nuestra
comunidad.

Apreciados amigos de la
comunidad Negocios y Emprendimiento, aprovecho
la oportunidad
para enviarles mis mejores deseos en esta maravillosa Navidad y el año
nuevo que llega con 365 oportunidades para hacer realidad nuestros
sueños mas anhelados que brotan con fuerza desde los mas profundo de
nuestro corazón. Emprendedores, no olviden que
“La innovación se
basa en la firme creencia de que, a pesar de las circunstancias y
problemas que surjan, siempre podemos ser mejores”.
A
todos los invito a que revicen las convocatorias que estan abiertas,
analicen fechas de cierre, tipo de iniciativa que apoyan, perfil del emprendedor que buscan, entre otros, publicados en los terminos de referencia para que postulen sus iniciativas empresariales.
Recuerda que en nuestra tienda de ropa interior
www.celestesecret.com pueden adquirir a
precios muy económicos sus regalos para esta navidad. Hazte seguidora de nuestra fanpage en
www.facebook.com/celestesecret
No olviden los servicios que ofrecemos en
Misión e:
- Formación y construcción de la unidad técnica y metodológica
para el desarrollo de competencias y habilidades ligadas al espíritu emprendedor en niños, jóvenes. Dirigido a: (Profesores, comunidades y padres de familia. Cumplimiento con la Ley 1014/2006.
- Asesoría
a escuelas y colegios para la implementación del emprendimiento en las
instituciones conforme al PEI, dando cumplimiento a la Ley 1014 de 2006
de Fomento al Espíritu Emprendedor.
- Formación a docentes en el fomento del espíritu emprendedor.
- Asesoría y consultoría a empresarios que tengan empresas con posibilidad de expansión y que necesiten formular sus planes de negocios para gestionar recursos por alguna fuente de financiación (Fondos, ángeles inversionistas, crédito o convocatorias entre otras).
- Formular
y asesorar proyectos para la gestión de recursos nacionales o de
cooperación internacional principalmente a fundaciones, ONG, cajas de
compensación, asociaciones, cámaras de comercio, cooperativas o cualquier entidad que necesite profesionales especializados y expertos.
- Asesoría y capacitación en la formulación de planes de negocios para crear o expandir empresas.
- Conferencias y talleres en: Como fomentar el espíritu emprendedor y liderazgo en niños y jóvenes, prospectiva empresarial, formulación de planes de negocios exitosos, marketing y ventas, fuentes de financiación para crear y fortalecer empresas y en marketing online para mipymes.
- Diseño
e implementación de modelos prospectivos estratégicos para la
construcción del futuro de las Regiones, Departamentos y Municipios
Como siempre los invito a que hagamos red y compartamos la
información; propongámonos en hacer llegar al mayor número de personas
las oportunidades que hay disponibles.
Para mayor información pueden contactarse con
Leydi Jhoana Lombana Ortega, email:
Leydidi18@gmail.com | Facebook:
Misiòn e | Skype:
leydijhoana | Twitter:
@Leydilombana |
www.leydilombana.wordpress.com.
1. Convocatorias y concursos abiertos
1. Fondo Emprender

Mucha atención
emprendedores Colombianos,
el fondo emprender ha lanzado 7 nuevas convocatorias para beneficiar a
población con perfiles muy específicos como son: población perteneciente
a la red unidos, personas en situación de discapacidad, colombianos en
el exterior que quieran
regresar a Colombia entre otros perfiles.
Convocatoria nacional no. 28
Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por emprendedores
vinculados a la red unidos que se encuentre certificada y registrada en
las bases de datos de la red unidos, quienes en su calidad de
aprendices, egresados, practicantes universitarios o profesionales con
pregrado, se encuentren estudiando o hayan culminado y obtenido su
titulo dentro de los últimos 60 meses, en instituciones reconocidas por
el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115 de 1994.
Convocatoria nacional no. 27
Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por
personas con discapacidad certificadas por el prestador de servicios de
salud e identificada y canalizada a través del registro para la
localización y caracterización de las personas con discapacidad , que
tengan calidad de aprendices, egresados, practicantes universitarios,
profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización,
maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que
hayan culminado y obtenido el titulo dentro de los últimos 60 meses y
cuya formación se este desarrollando o se haya desarrollado en
instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30
de 1.992 y 115 de 1994.
Convocatoria nacional no. 26
Financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por emprendedores
colombianos que se encuentran en el exterior, en el marco de la
política integral migratoria, del plan de retorno positivo – prp a
través del cual se busca facilitar la inserción productiva y social de
aquellos connacionales que regresan al país, quienes en su calidad de
aprendices, egresados, practicantes universitarios o profesionales con
pregrado, posgrado, maestria o doctorado, se encuentren estudiando o
hayan culminado y obtenido su titulo dentro de los últimos 60 meses, en
instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30
de 1992 y 115 de 1994.
Convocatoria nacional no. 25
Para financiar iniciativas empresariales con esquemas asociativos
solidarios, dentro de cualquier sector productivo que generen ingresos y
empleo en sus regiones, que provengan y sean desarrolladas por
aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con
pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestria y/o
doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y
obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya
formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones
reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115
de 1994.
Convocatoria nacional no.24
Para financiar iniciativas empresariales en producción
agroindustrial, producción agrícola, producción pecuaria y produccion
acuícola con grados de innovacion en producto y proceso. Que provengan y
sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes
universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando
especialización, maestria y/o doctorado, así como egresados de estos
programas, que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los
últimos 60 meses y cuya formación se este desarrollando o se haya
desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad
con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.
Convocatoria nacional no. 23
Financiar iniciativas empresariales a nivel nacional que provengan de emprendedores
que sean población víctima, se encuentren certificados y registrados en
las bases de datos de la unidad para la atención y reparación integral a
las víctimas y adelanten el proceso de orientación ocupacional con el
sena. Adicionalmente, las iniciativas deben provenir y ser desarrolladas
por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales
con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o
doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y
obtenido el titulo dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se
este desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas
por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.
Convocatoria nacional no. 22
Para financiar iniciativas empresariales que representen un impacto o
desarrollo en el campo cultural que provengan y sean desarrolladas por
aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con
pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestria y/o
doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y
obtenido la certificación dentro de los últimos 60 meses y cuya
formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones
reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1992 y 115
de 1994.
Toda la información en
www.fondoemprender.com
2. Aún tienes tiempo de participar en Destapa Futuro 2012. Cierra el próximo 28 de diciembre.
Apoya técnica y financieramente a proyectos y empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento.
http://www.redemprendedoresbavaria.net
3. Aún tienes tiempo de participar en Tics América 2013. Cierra el próximo enero
La Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas) es
un programa del Young Americas Business Trust (YABT), que se consolida
como una plataforma de oportunidades disponible para todos los jóvenes
emprendedores a la hora de crear y potenciar su idea empresarial. La
competencia, que va más allá de la elaboración de un plan de negocio,
incorpora actividades de seguimiento, visibilidad internacional,
networking y apertura de mercados.
TIC Américas 2013, trae consigo varias categorías de premios:
- Premios Talento e Innovación: proyectos sociales o de
negocios que demuestren talento e innovación en su propuesta o
estrategia empresarial, se entregarán premios en 4 categorías
diferentes.
- Premios Eco-Reto: proyectos sociales o de negocio que
ofrezcan una solución viable a una problemática ambiental. Los Premios
Eco-Reto son una iniciativa conjunta de YABT y PepsiCo que buscan
promover soluciones sostenibles para afrontar los desafíos a los
problemas ambientales en dos diferentes retos: Eco-Reto 1: Emprendedores
sociales, Eco-Reto 2: Emprendedores económico y Eco-Reto Caribe.
- Premios Nacionales: Serán anunciados próximamente.
Los Premios de TIC Américas incluyen dinero en efectivo,
oportunidades de incubación y pasantías, además de promoción del negocio
y el establecimiento de una red de contactos en las categorías de:
Nuevos Mercados,
Emprendimiento Social, Diseño Creativo, Tradición y Cultura y Favorito de la Audiencia.
Toda la información en:
http://www.ticamericas.net/es/Acerca.php
Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/12/concursos-y-oportunidades-para-emprender.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NegociosYEmprendimientoInversionesDineroMarketingOnlineNegocios+%28Negocios+Y+Emprendimiento%3A+inversiones%2C+dinero%2C+marketing+online%2C+negocios%29