4 de enero de 2024

Biografia de Carlos Michelena

Vele Vele...ese man....ese q esta ahi....ESE ES EL MICHELENA

AHHH.....ESE SERÁ....YO CREI QUE ERA DE OTRA FORMA.....:-P

Carlos Michelena nació en Quito, este hombre con el rostro pintado de blanco, se inició hace 34 años en la Escuela de Teatro de la Casa de la Cultura. Fue alumno de Antonio Ordóñez. Con el grupo “Teatro Ensayo” participó en obras como: “Boletín y elegía de las mitas, “Dos viejos pánicos”, “Huasipungo”, “El médico a palos”, entre otras.

Su carrera tomó cuerpo en los grupos “Ollantay”, U.N.E., “Mala Hierba”, “Teatro de la Calle”. Este último consagró su actividad ofrecida directamente al público en espacios abiertos como parques y plazas públicas. La ejecución de su trabajo en la calle ha mejorado su dominio de las artes escénicas.

Su humor se nutre de lo cotidiano y el día a día de las vivencias del pueblo. Es considerado un cuenta cuentos callejero con las expresiones y los gestos propios de una realidad social que cruza las fronteras.

Ha sido condecorado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana con la Orden al Mérito Artístico, un reconocimiento al trabajo intelectual y a la trayectoria de excelencia al servicio de la cultura popular ecuatoriana.

Dice Carlos Michelena: "El parque no es de nadie, todavía no privatizan". Cuando se mira El Ejido, un escenario diario de Michelena, este parque ha sido progresivamente apropiado y su uso público alterado. Canchas de ecuavoley, juego de cocos, puestos de comida y alquiler de revistas. Es también el lugar de encuentro dominical de migrantes y sitio de cita para enamorados.


Carlos Michelena es un personaje representativo del teatro y no del formal sino del teatro alternativo, del callejero y no por eso de menor importacia. Realmente me apasiona el teatro y por eso quiero compartir con ustedes esta entrevista, para que conozcan un poco de la vida de este personaje que se dedica a actuar desde 1973.
Su arte es preparar sketches cómicos representando una realidad que él ha vivido o que ha constatado. Él denuncia de este modo el mal funcionamiento de ciertas instituciones, la mala actitud de las personas y, transforma todo esto en una comedia para divertir a todos quienes lo miran.

Los personajes que representa son típicos del la cotidianeidad ecuatoriana. Las viejas chismosas, el burócrata negligente, la secretaria pesada e indolente, el profesor y el sargento autoritarios, son algunos de los personajes que "El Miche" representa en sus shows callejeros de el parque El Ejido, ubicado en el centro de Quito.

Fuera de todas sus personificaciones, Carlos Michelena es alguien que se conduele con las cosas injustas que pasan en nuestro país y, siente que existe una opresión de unas personas hacia otras.

Este cómico ecuatoriano es una persona de carácter fuerte, muy seguro de sí mismo y de sus ideas. Tiene muy claro lo que piensa de los políticos y está muy al tanto de lo que hacen por su país.


"En ningún momento me

di cuenta que quería hacer reír

a la gente"


¿Cómo es Carlos Michelena fuera del teatro callejero?

Una persona como el resto, con las preocupaciones que son la vida diaria, el tema de la familia, los hijos, la salud, es decir, normal, con las preocupaciones cotidianas nomás.

¿Por qué quisiste hacer reír a la gente?

En ningún momento me di cuenta, la vida me ha ido poniendo en circunstancias de tener que desenvolverme, desarrollar alguna actividad que justifique mi paso por esta vida, entonces, hace treinta y cinco años empecé haciendo teatro en la Casa de la Cultura, en la Escuela de Arte Dramático y después en el teatro ensayo, de eso ha pasado tiempos y, hace veinte años estoy haciendo teatro al aire libre.


¿Por qué hacer teatro callejero?




En la vida hay que ser coherentes, yo he hecho teatro de sala, teatro clásico, sin desmerecer esa línea de expresión, pero, en el momento en que uno es inquilino, que uno tiene una vida sujeta a la voluntad de un dueño de casa, de un jefe, de patrones establecidos; uno busca obras de teatro que reflejen esa realidad, al no existir éso, hemos hecho una práctica conmigo que es la creación colectiva y tratar de emular y retomar lo que eran los juglares, rapsodas, saltimbanquis, que iban narrando sus vivencias, lo que veían en otras poblaciones e iban comunicando de pueblo en pueblo esas experiencias.

¿Cómo planificas tus presentaciones?, ¿Son sólo espontáneas?

Nada sale así al rato, en todo, desde cuando uno hace el amor, no sale al rato, todo es preparatorio. Yo como cualquier profesional tengo que establecerme temas, venir aquí, hacer ejercicios de relajamiento, de concentración, tengo que saber usar el cuerpo; tengo que hacer máscaras, tengo que hacer un vestuario, entonces, hay una preparación, como en todo.

No es que haga chistes, lo que hago es representar críticamente las actitudes humanas, sea la burocracia, los políticos, el abuso de poder, la educación mediocre, todo. Entonces, si yo represento eso y la gente se ríe, de lo que se están riendo es de ellos mismos.


¿Por qué representar un arte contra la política?


El arte cuando es consiente, siempre ha sido crítico y, por su carácter crítico reflexivo, siempre ha sido marginado de toda sociedad. El espíritu de la gente y la calidad humana están descuidados. Aquí la gente no sabe lo que es tener derecho al ocio, un ocio creativo, que alimente la cuestión interior a través de la pintura, la danza, la música, el teatro.

Entonces aquí, cuando la gente no tiene nada que ver, se va directo al robot, que es la televisión o a ver películas en familia y a comer canguil, a estar engordando con Coca- Cola. Entonces el arte apunta a eso, toda la vida el arte se ha dedicado a eso, al lado espiritual, al interior de las personas; si la gente mira el chiste que pena no, pero yo lo que hago es representar lo que he vivido, cuando he estado preso, cuando he sido empleado de la burocracia, cuando me han metido por ahí a una escuela a la fuerza; entonces yo no le veo más allá del chiste que la gente dice, lo que hago es representar la vida cotidiana.

LADO SUR - CARLOS MICHELENA



Información completa en: http://www.taringa.net/posts/videos/9668993/Carlos-Michelena-El-mejor-Humorista-Ecuatoriano-Risas_Info.html

23 de septiembre de 2023

Rutas Turisticas Rurales de Chimborazo


Ruta Nevado Chimborazo

Es el nevado mas alto del Ecuador con 6.263 msnm, cuenta con dos refugios; Hnos. Carrel 4.845 msnm y Whymper 5.042 msnm; para este recorrido se puede tomar un bus con destino a Guaranda en el terminal terrestre desde las 07H30, se viaja una hora pasando por las parroquias de Licán, Calpi y San Juan hasta llegar al Centro de Servicios Turísticos El Arenal.
Servicios: Cafetería, centro de interpretación e información, primeros auxilios, venta de artesanías y guías locales.

Horario de atención: 

De martes a domingo de 08H00 a 14H00

Ruta Templo Machay

Para alcanzar esta ruta se debe llegar hasta el primer refugio Hnos. Carrel, desde aquí inicia la caminata hacia la cueva sagrada ubicada en el flanco sur de la cumbre Whymper a 4.700 msnm, éste lugar de culto y tributo de los pueblos Puruháes al Taita Chimborazo, kilómetros más adelante en el área de páramo seco, sobresale un árbol de la especie Quishuar conocido como árbol Solitario pues a su alrededor no existe más vegetación.
Finaliza el recorrido frente al Centro de Servicios Turísticos Comunitarios Casa Cóndor, durante este trayecto se puede observar dunas de arena, avifauna, fauna, riachuelos y paisajes andinos.

Tiempo de recorrido: 

6 horas

Ruta Bosque de Polylepis

El punto inicial de la ruta se ubica a 1 km antes de llegar al Centro de Servicios Turísticos El Arenal en la vía Riobamba - Guaranda ingresando por un camino de tercer orden, durante 15 minutos en vehículo hasta la zona de parque, continuando la ruta por un sendero hasta llegar al bosque de Polylepis a 4.350 msnm. 
Su extensión es de 4 hectáreas, conformado por más de 200 árboles de especie Polylepis Reticulada Hieron, de hasta 4 metros de altura.

Tiempo de recorrido: 

2 horas

Ruta Escalada en La Chorrera

En el ingreso a este atractivo se puede encontrar emprendimientos comunitarios. El cañón la Chorrera es una de las mejores zonas de escalada del Ecuador. Está ubicado en la parroquia San Juan en la vía a Guaranda a 31 km de Riobamba. Actualmente cuenta con  más de 100 rutas equipadas entre clásicas y deportivas con dificultades desde V+ hasta 8c+.

Servicios: 

Hospedaje, alimentación, senderismo y guianza.

Contacto: 

0939680043

Ruta Refugios

Para llegar al primer refugio Hnos. Carrel se puede ir en auto o caminar 7 km por la ruta de acceso vehicular, desde el Centro de Servicios Turísticos El Arenal hasta el primer refugio, desde este punto se puede realizar una caminata hasta el segundo refugio Whymper.
El punto máximo de la ruta es la laguna Cóndor Cocha a 5.100 msnm.

Tiempo de recorrido: 

4 horas

Ruta Ciclística Chimborazo

Desde el refugio Hnos. Carrel inicia el descenso en bicicleta por una ciclorruta señalizada hasta la comunidad La Moya en la parroquia Calpi, en esta ruta se puede disfrutar de la flora y fauna andina, además de varios proyectos de turismo comunitario como Jatari Campesino, desde aquí se recorre 14 km hasta la ciudad de Riobamba por una vía asfaltada.

Tiempo de recorrido: 

5 horas

Ruta Aguijas de Whymper

Es una formación rocosa localizada en el flanco suroeste de la cumbre Veintimilla, es nombrada así en honor a Edward Whymper, primer conquistador del nevado Chimborazo, junto con el legendario guía italiano Jean Antuan Carrel, quienes ascendieron por primera vez en enero de 1880 a la cumbre máxima del nevado.
Esta ruta es ideal para la aclimatación de quienes gustan de la excursión y alta montaña en el Chimborazo, inicia en el primer refugio y el punto máximo está en las Agujas de Whymper a 5.042 msnm.

Tiempo de recorrido: 

2 horas.

Ruta Palacio Real

El Centro de Turismo Comunitario Palacio Real se encuentra localizado en la parroquia rural Calpi a 12 km de Riobamba. Para llegar a esta localidad se debe tomar la línea 16 del bus urbano de Riobamba hasta la cabecera parroquial, desde allí se puede alquilar una camioneta para llegar a cada destino.

Servicios: En el sector se puede disfrutar de senderos interpretativos como el de Simón Bolívar y Miraloma. La gastronomía del lugar se basa en exquisitos platos típicos preparados con quinua y carne de llama que es la especialidad de la casa. Además el Museo Cultural de la Llama muestra características de los camélidos andinos, especialmente la llama considerada la Reina de los Andes.

Contactos: 

032 620500 / 0997005944

Ruta La Moya

La Comunidad de La Moya se encuentra ubicada en la parroquia rural Calpi a 18 km de Riobamba. Para llegar a esta comunidad se debe tomar la línea 16 del bus en Riobamba hasta la cabecera parroquial, desde allí se puede alquilar una camioneta para llegar a cada destino.

Servicios: cuenta con infraestructura para brindar hospedaje y alimentación. El restaurante fue construido al estilo andino, el menú contiene comida típica donde las bandejas con mellocos, habas, maíz y diversos cereales son los protagonistas; además se ofrece la visita al museo de la montaña Urkukunapak Wasi donde se muestra los mitos, leyendas y formas de vida de la comunidad.

Contactos: 

0998752686 / 0958964595

Ruta Quilla Pacari

El Centro de Turismo Comunitario Quilla Pacari está situado en la comunidad San Francisco de Cunuguachay en la parroquia Calpi a 13 km de Riobamba. Para llegar a esta localidad se debe tomar la línea 16 del bus en Riobamba hasta la cabecera parroquial, desde allí se puede alquilar una camioneta para llegar a cada destino.

Servicios: Convivencia comunitaria, alojamiento, comida típica, medicina tradicional andina, elaboración de artesanías, eventos culturales y ciclismo. La gastronomía se basa en un menú con comida típica andina, además cuenta con cabañas para alojar a 40 personas.

Contacto: 

033013536 / 0999772392

Ruta Pucara Tambo

El Centro Cultural y Turístico Pucara Tambo se encuentra ubicado en la parroquia Cacha a 11 km de Riobamba. Para llegar a esta localidad se debe tomar un bus de la cooperativa Rey Cacha en Riobamba. 

Servicios: 

Este centro brinda productos consolidados como: Hospedaje, alimentación, museo, artesanías y guianza por atractivos naturales y culturales del sector.
Posee gastronomía típica variada, constituida por productos típicos como las papas con cuy, papas con cuero, sopa de quinua, caldo de gallina, chicha de jora, además cuenta con 8 cabañas para alojar a 36 personas, cada una con servicios como baño privado, agua caliente, internet Wifi.
En el centro artesanal se expenden productos como: fajas o chumbis, guantes y sacos de lana de alpaca, ponchos, bayetas, shigras de cabuya y miel de abeja natural.

Contactos: 

0985658802 / 0998262108

Ruta Lagunas El Altar

Se accede desde Riobamba por la vía que conduce e la parroquia Quimiag, luego una vía lastrada hasta el sector de La Bocatoma recorriendo 33 km, desde aquí inicia la caminata hasta el sector de Inguisay, zona de campamento.

El segundo día se continúa la ruta hasta las puertas de El Altar donde podrás disfrutar de las lagunas: Plateada, Estrellada, Verde, Azul, Mandur, Pintada y Amarilla.

Tiempo de recorrido: 

Mínimo 2 o 3 días.

Contacto: 

0988151494

Ruta Ciclística Quimiag

Esta ruta inicia a 21 km de la ciudad de Riobamba en la comunidad Verdepamba, parroquia Quimiag, permite visitar varias comunidades dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca.
Desde esta comunidad inicia el descenso de 8 km en bicicleta, hasta la comunidad de Bayo, 4 km más adelante se llega a la comunidad San Francisco y se continua por la vía lastrada hasta el centro de la cabecera parroquial.

Tiempo de recorrido: 

4 horas.

18 de julio de 2023

Historia del Encebollado Ecuatoriano

Un 14 de febrero de 1960, en una noche de copas, Agustín Calvache, preparó esta deliciosa sopa reconocida a nivel mundial.
Calvache era compositor y cantautor musical. 



Sus familiares cuentan que, en una velada con amigos  donde los tragos iban y venían, Agustín quiso reanimarlos al verlos muy mareados, se acercó a la cocina y se percató que tenía pescado y yuca, con lo que preparó el caldo al cual le agregó algunos condimentos.

Sus 'panas' quedaron encantados con el plato que había surgido espontáneamente aquel día.
Cómo les gustó tanto, el creador de esta delicia ecuatoriana pensó que a otros también les tenía que gustar  por lo que empezó a venderlo en balde.
Un sabor nuevo y diferente que deleitó a babahoyenses y personas de otras partes, en las calles todos decían, " vamos a pegarnos un calvache", puesto que el plato aún no tenía nombre.
Luego se fue expandiendo por todo el Ecuador, con el nombre de encebollado.

Doña, Corina Cotto, una de sus exparejas y madre de dos hijos de Calvache, continúa con la tradición del encebollado junto a su familia. Y no sólo ella, él tuvo más hijos y otras parejas que conservan la tradición y la venta de este plato típico.
Hace pocos días el portal Taste Atlas, lo calificó como la mejor segunda sopa de pescado del mundo.
Algunas personas exigen el monumento de Agustín Calvache en la ciudad y la conmemoración de la fecha de creación.

10 de mayo de 2023

Tour Todo Incluido a la India

Pasa un verano en la india

Son 11 noches y 12 días para disfrutar de las maravillas exóticas de la India
Disfruta de los mejores lugares para vacacionar
El tour incluye:
  • 11 noches de estancia en hoteles 4 estrellas
  • Desayuno diario en el hotel
  • Vuelo desde Delhi a Udaipur
  • Paseo en barco por el lago Pichola Udaipur
  • Tarjeta SIM preactivada
  • Tour completo en coche privado con conductor
  • Guía en habla hispana
  • Provisión de botellas de agua mineral


Dirección de oficina: 14 A/33 Wea Channa Market Karol Bagh New Delhi 110005
Correo: info@tsoiindia.com
www.tsoiindia.com

8 de febrero de 2023

LETRA Y ACORDES DEL CARNAVAL DE GUARANDA

"Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...", sentencia la primera estrofa del tema musical, uno de los himnos de esa celebración en la Sierra ecuatoriana. Y es que el carnaval es vida, baile, alegría, comparsas, fiestas, presente sobre todo en los pueblos de herencia mestiza, donde lo europeo, se unió a lo andino y formó un bello abanico multicolor.


El carnaval, a pesar de tener un origen heredado de las fiestas paganas europeas y más tarde vinculado al catolicismo, no es el mismo en todas las ciudades. En Ecuador, por ejemplo, adquiere elementos diferenciadores en cada región.

Uno de los sitios más representativos del carnaval en Ecuador es, sin duda, Guaranda. En esta ciudad la fiesta inicia con la elección de Taita Carnaval, personaje de la comunidad encargado de organizar los festejos. El día más importante es el Domingo de Carnaval. En los tres días de fiesta, los ciudadanos festejan con agua, espuma, talco, harinas y cualquier tipo de colorante. Las bebidas tradicionales son la chicha y el pájaro azul; la comida más apetecida, la fritada y los chigüiles.


Letra de la canción de carnaval de Guaranda:

Al golpe del Carnaval
Todo el mundo se levanta
Todo el mundo se levanta
Qué bonito es Carnaval

Mas conociendo la voz
Mas conociendo la voz
De quien suspirando canta
De quien suspirando canta
Qué bonito es Carnaval

Si el pecho de cristal fuera
Se vieran los corazones
Se vieran los corazones
Qué bonito es Carnaval

No hubiera falsas caricias
No hubiera falsas caricias
Ni se ocultarán traiciones
Qué bonito es Carnaval

Por vos bonita
Por vos señora
Por vos bonita
Por vos señora
Guarandeñita me muero yo
Guarandeñita me muero yo

Y así se hace, y así se hace
y así se hace, el Carnaval
con personas de buen gusto
y de buena voluntad

¡Ay! La ra lá lá la
¡Ay! La ra lá
¡Ay! La ra lá lá la
Carnavalito

Música del Carnaval

 
Acordes de Carnaval

 

Versos del Carnaval de Salinas





31 de agosto de 2022

Top de los 25 Mejores Hoteles del Mundo

Top de los 25 mejores hoteles del Mundo de acuerdo a TripAdvisor

Desde resorts familiares hasta encantadores hoteles boutique: las estancias mejor valoradas alrededor del mundo.



Manuel Antonio, Costa Rica

  • “Las vacaciones perfectas. La mejor parte fue simplemente relajarnos en nuestra terraza, observando el océano y mirando volar a los loros”

2. Hotel Colline de France

Gramado, Brazil

  • “Ya sea de luna de miel o vacaciones familiares, tu te enamoraras del hotel. Es muy bonito pero lo que lo hace realmente especial no es su decoración lujosa, es el personal.”

3. Ikos Aria

Kefalos, Greece

  • “Un hotel absolutamente hermoso en la ubicación mas asombrosa. Con jardines inmaculadamente conservados, una amplia playa de arena, mares de agua cristalina y vista de la hermosa isla”

 

4. Romance Istanbul Hotel

Istanbul, Turkey

  • “La ubicación geográfica es una cosa, sin embargo este hotel boutique realmente sobresale en hospitalidad. Todos fueron muy amistosos, las habitaciones muy limpias y todos tus deseos se cumplen inmediatamente”

 

5. THE OMNIA

Zermatt, Switzerland

  • “Todo fue perfecto: la cueva de entrada tipo Bond, la vista desde la terraza, el Spa interior/exterior, el servicio sensacional, la selección de whisky, el increíble escalope…”

6. Kayakapi Premium Caves - Cappadocia

Urgup, Turkey

  • “Se siente tan especial permanecer en una original casa cueva, pero también experimentar los toques de lujo que el hotel ha añadido”

7. Six Senses Laamu

Olhuveli Island, Maldives

  • “Nos animaron a caminar descalzos y eso nos ayudó a sentirnos conectados con la tierra. Me encanto bajar de nuestra terraza directamente al océano a hacer snorkel donde las aguas están repletas de vida marina”

8. Hamanasi Adventure and Dive Resort

Hopkins, Belize

  • “El servicio es realmente asombroso. Pensamos que ellos habían sido enviados a una escuela de encanto. Hemos recomendado este lugar a nuestros amigos y hasta nuestros enemigos”

9. Padma Resort Ubud

Payangan, Indonesia

  • “Wow, simplemente wow! ¡El entorno y la ubicación son simplemente impresionantes! Tan pronto como pones un pie en el salón, te cautivan las vistas de la hermosa selva”

 

10. BLESS Hotel Madrid

Madrid, Spain

  • “No solamente es el lugar con clase, elegante y dinamico, el personal también es de primera clase. Ellos se aseguraron que nuestro tiempo fuera único, memorable e irrepetible”

11. Ikos Dassia

Dassia, Greece

  • “El personal no encuentra que hacer por ti, los restaurants, incluido el buffet son muy buenos, el lugar es impecable y las instalaciones insuperables”

 

12. Pimalai Resort and Spa

Ko Lanta, Krabi Province

  • “Otro voto por una estadia perfecta en el Pimalai”
  • “Nuestra familia de vacaciones en el resort Pimalai de Koh Lanta”

 

13. Lotte Hotel Hanoi

Hanoi, Vietnam

  • “Muy moderno hotel en Hanoi con muchas facilidades”
  • “Hermoso bar al atardecer”

 

14. COMO Cocoa Island

Cocoa Island, Maldives

  • “Absolutamente las mejores vacaciones que hemos tenido (luna de miel)”
  • “Maldivas 2022”


 

15. La Maison Favart

Paris, France

  • “Absolutamente grandioso por todo lado! El personal muy amigable y atento, habitaciones decoradas hermosamente, un lindo spa y ubicado centralmente”

 

16. Sukhumvit Park, Bangkok - Marriott Executive Apartments

Bangkok, Thailand

  • “Bonito lugar para pasar nuestras vacaciones, el personal es muy amigable y util”
  • “Bonito lugar y personal amigable (P’Nui y P’Pu)”


 

17. Quinta Jardins do Lago

Funchal, Portugal

  • “Tan cerca a la perfeccion como se podría esperar: calidad y atencion al detalle, amistoso, un servicio silenciosamente eficiente pero no intrusivo, hermosos jardines y una piscina deliciosa”

 

18. La Maison Arabe

Marrakech, Morocco

  • “Una de las mejores vacaciones que he tenido”
  • “Mi lugar favorito”

 

19. The Royal Purnama

Sukawati, Indonesia

  • “Un pequeño break en Bali. Spa, piscina y comida. El hotel no decepcionó”
  • “Maravilloso, relajante, disfrute de la villa con piscina”


 

20. Jaya House River Park

Siem Reap, Cambodia

  • “Experiencia 10/10 en el hotel, maravilloso lugar para hospedarse”
  • “Memorables vacaciones familiares en Jaya House”


 


21. The Hazelton Hotel

Toronto, Ontario

  • “Rob y Angela y todo el personal van mas allá de su alcance cuando te hospedas en El Hazelton”
  • “Gran hotel y Spa”


 






22. Round Hill Hotel and Villas

Hopewell, Jamaica

  • “Matrimonio y luna de miel”
  • “Hermoso Resort”


 

23. Saraye Ameriha Boutique Hotel

Kashan, Iran

  • “Estuve interesado por los monumentos en la ciudad, especialmente este hotel”
  • “Una casa histórica hermosa con mucho para explorar”

 

24. Bucuti & Tara Beach Resort Aruba

Palm - Eagle Beach, Aruba

  • “El resort es hermoso, el servicio excepcional y la enorme playa de arena blanca es impresionante. El personal nos hizo sentir especiales y mimados toda la semana”


 

25. The Oberoi Beach Resort Sahl Hasheesh

Hurghada, Egypt

  • “Otro hospedaje asombroso en Oberoi Resort”
  • “Experiencia excepcional”

 

Artículo completo: https://www.tripadvisor.com/TravelersChoice-Hotels

Emprendimientos de Salinas de Bolívar

A través de un proceso sostenido de trabajo se han creado microempresas que nacieron de pequeñas ideas y se convirtieron en proyectos con...